En estos días de alegría espiritual me encuentro yo con la misión de hacer algo útil por la humanidad, así que he decidido pensar un poco en qué juegos han influenciado más a cada generación de plataformas, aunque eso de las generaciones sea más algo de marketing que real. Como mis opiniones no tienen por qué ser perfectas, espero que aportéis también las vuestras. Por cierto, la numeración es ilustrativa. Si queréis enumerarlos vosotros yo os animo. Vamos allá:
Primera generación, desde Spacewar hasta la NES, no inclusive
- Pong
- Pacman
- Space Invaders
- Donkey Kong
- Colossal Cave
- Defender
- Robotron: 2085
- Pole Position
- Microsoft Flight Simulator
- Ultima
- Rogue
- Artillery
- Crossbow
- Manic Miner
- Moon Patrol
8 bits, desde la NES hasta la Mega Drive, no inclusive
- Super Mario Bros
- Tetris
- Elite
- Bubble Bobble
- Knight Lore
- Match Day
- Marble Madness
- Gradius
- King Quest
- Gauntlet
- Maniac Mansion
- Contra
- Driller
- Yie Ar Kung Fu
- Space Harrier
- Kung Fu Master
- Hang On
- Dragon Quest
- Double Dragon
- Dungeon Master
- Impossible Mission
- Track & Field
- Megaman
16 bits, desde la Mega Drive hasta la 3DO, no inclusive
- Herzow Zwei
- Simcity
- The Legend of Zelda
- Alone in the Dark
- Wolfenstein 3d
- Street Fighter 2
- Kick Off
- Ultima Underworld
- Sonic
- F Zero
- Super Mario Kart
- Fire Emblem
- Lost Vikings
- Golden Axe
- Virtua Racing
- Civilization
- Super Metroid
- Micromachines
- Madden
- Lemmings
- Arch Rivals
- Tokimeki Memorial
- Prince of Persia
- Formule One Grand Prix
- Starfox
- Tamagotchi
- Pc Futbol
32-64 bits, desde la 3DO a la Dreamcast, no inclusive
- Need For Speed
- Virtua Fighter
- World Wide Soccer
- Choro Q
- Final Fantasy 7
- Descent
- King of Fighters 94
- Diablo
- Warcraft
- Super Mario 64
- Tony Hawk Pro Skater
- Beatmania
- Dance Dance Revolution
- Quake
- Tomb Raider
- Metal Gear Solid
- Super Smasn Bros
- Sega Rally
- Pandemonium
- Tokyo Xtreme Racer
- Baldur’s Gate
- Puzzle Bobble
- Ultima Online
- Goldeneye
- Commandos: Behind the Enemy Lines
- Myst
- Age of Empires
- Pokemon
- Coolboarders
- Animal Crossing
- Mario Party
- Dream Audition
- Soul Edge
- DoDonPachi
- The Legend of Zelda: Ocarina of Time
- MDK
- Wave Racer
- Rainbow Six
- Crash Bandicoot
- Wipeout
128 bits, desde Dreamcast hasta Xbox 360, no inclusive
- Shenmue
- Grand Theft Auto 3
- Onimusha
- Crazy Taxi
- Half Life
- Virtua Tennis
- Pro Evolution Soccer
- Dinasty Warriors 2
- Halo
- Puzzle Loop
- Counter Strike
- World of Warcraft
- Shogun: Total War
- The Sims
- Quake 3
- Half Life 2
- Battlefield
- Blinx
- Brain Training
- Eye Toy: Play
- Shadow of the Colossus
- Wario Ware
- Final Fantasy XII
- Resident Evil 4
- Nintendogs
- Max Payne
- Jet Set Radio
Next Gen, desde la 360 en adelante
- Gears of Wars
- Loco Roco
- The Elder Scrolls IV: Oblivion
- Ya veremos qué más
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Hemos repetido el Tetris, así que campanas y se acabó!!!!
Esto de las listas son como los culos, cada uno tenemos uno jejeje. Pero está muy bien la lista.
Falta, sin duda, el Max Payne… hacen FPS sin tiempo-bala? O, mejor aún… hacen juegos de acción sin tiempo-bala?
Por otra parte, el God of War es mucho más influyente que el Shadow of the Colossus. Y me extraña no ver por ahí el Need for Speed Underground o uno de los primeros juegos de coche del rollo «custom makinero»
venga, va, aporto mi granito de arena, aporto, además de muchos de los que están mencionados, los que me han influido a mi rapid racer, kula world, heart of darkness, abe’s oddisey (por dios, una joya como esa), secret of evermore, klonoa, forsaken, micromachines v3, fahrenheit, skullmonkeys, unirally, clayfighters 63 1/3, ergheiz, vargrant story, thrill kill, parasite eve 1 y 2, crash bandicoot (el primero et non plus ultra)… venga, venga, soltad alguna lagrimilla que seguro que os ha entrado la nostalgia
Mi contribución (y opinión): «The Legend of Zelda: Ocarina of Time» fue más influyente que Mario 64 aún utilizando parte de su motor. Juegos como Oblivion le deben parte de su sistema de juego y el hecho de pasear por un mundo abierto no separado en fases. No obstante, gran lista. Juegazos todos.
Respondiendo:
Añadido Jet Set Radio y Max Payne. Los dos son influyentes, y los dos los quería poner pero se me pasó (hacer una lista así tiene su encanto). Añadidos Sonic , Counter Strike, Pandemonium, Descent, King of Fighters, Wave Racer y Quake 3 tras una reflexion.
Oblivion le debe su sistema de juego a la saga the elder scrolls, que es su propia saga, y es bastante anterior a Ocarina.
Depre: El God of War es un juego influido más que influyente. Y el Tokyo Extreme Racer que es sino un juego del rollo «custom makinero»?. Además, es el juego que influyó al Need for Speed Underground. Añadido el Max Payne.
Jaume. Soleil está influido por Zelda, y no al revés.
Julio: Sonic sólo recuerdo que influyese en un juego chungo de plataformas para megadrive, y Zool… vale, lo ponemos. Monkey Island es un seguidor del Maniac Mansion. Pondré Counter Strike y Quake 3, porque Half Life deriva de Goldeneye. El Dance Dance ya estaba
. Yo tb pondría gish, pero creo que no lo copió, más que nada porque la gente que hace ese juego es mega oriental, y gish es occidental. Cachis no preguntarselo en la gdc… Opino igual que tu en wii sports.
Earthworm Jim deriva de mario y contra, y si me apuras castlevania. No es un juego original más que en el uso del humor (algo que tb hacen otros juegos).
Y si, más que Wind Waker el JSR.
Respecto a la lista: rapid racer -> deriva de wave racer (añadido), kula world -> no tiene influencia, heart of darkness -> deriva de prince of persia, abes oddisey (por dios, una joya como esa) -> deriva de prince of persia, secret of evermore -> deriva de zelda, klonoa-> deriva de Pandemonium (añadido), forsaken -> deriva de Descent (añadido), micromachines v3 -> deriva de micromachines, fahrenheit -> deriva más que influye, skullmonkeys-> deriva de super mario bros, unirally -> deriva de excite bike, clayfighters 63 1/3 -> deriva de street fighter 2, ergheiz -> deriva de virtua fighter, vargrant story-> deriva de zelda, thrill kill->no llegó a salir
, parasite eve 1 y 2 -> deriva de alone in the dark, crash bandicoot (el primero et non plus ultra) -> está puesto.
No me llamen vejarro, pero dejaron fuera a Final Fantasy I, para mi unos de los juego que evoluciono el mundo de los RPG en aquel entonces. Yo estube en esa epoca y bueno de alli cambiaron muchas cosas.
World of Warcraft deriva, y que yo sepa no influye de momento a nada
hola buenas
Creo que nadie mencionó a Flashback o Another World.
otra cosa, cuando leí el título pensé que se refería a los títulos más influyentes de cada generación, no que si este fué primero y luego los demás lo intentaron copiar, por que por lo menos en mi opinión pandemonium no es mejor que klonoa door to phantomile, que fuese primero no quiere decir que fuese mejor. Entonces en dónde pondrias Symphony of the Night? (en super metroid?) que según tu criterio tendría que estar en la lista de 8 bits
El Akalabeth es en realidad un Rogue con gráficos vectoriales. Es decir, Dungeon Crawling aleatorio. Nada que ver con el Ultima, que sí ofrecía una historia de principio a final, y fue el que fue tomado de base por los RPG’s orientales.
Por cierto, que falta el Rogue en la lista, o el Hack, juego ascii que aún se actualiza hoy en día, y que impulsó los Ascii games. También hecho de menos alguna aventura conversacional (aunque deberíamos ver cual fue la precursora a nivel mundial, no a nivel español), así como el CastleMaster, un verdadero precursor de las aventuras en 1a persona.
El Elite también fue un juego muy copiado, el primer juego de entorno libre donde el jugador podía elegir no sólo cómo comerciar, sino si iba a respetar la ley o convertirse en un pirata (espacial). Libertad que más tarde usó Sid Meiers en su Pirate’s.
Aún así, muy buena lista (he visto como has metido al Defender como precursor del Fantasy Zone y demás shooters cíclicos). Felicidades, Nae.
Oh, y el Sun Tzu Ancient Art of War, siendo el primer juego de batallas en tiempo semi-real, que además incluía variables como moral, tipo de terreno, altitud, distintas épocas, etc. Un juego muy avanzado para la época.
¿¿qué hace loco roco en la lista?? Y secundo lo de poner al starcraft y chrono trigger en la lista.
Buen trabajo. Felicidades por la lista.
Aunque me sumo a la reclamación por el Flashback y en menor medida por Abe’s oddysee y Earthworm Jim (que espero tener en mi propiedad en breve).
Movimiento pro 2D ¡ya!
Uyate: Manic Miner si (otro que se me habia olvidado), y de los españoles la lástima es que no influyeron (ahora está empezando a influir la abadía del crimen, pero es en juegos «amateurs o casi»).
Depre: Elite si, el rogue… va, lo pongo. He puesto colossal cave como aventura conversacional, que fue la primera (a nivel general). Castlemaster creo que no influyó demasiado (si acaso Driller). Lo mismo con Sun Tzu, pero meto a Shogun: Total War que me lo había dejado.
Losteden: Flashback y Another World derivan de Prince of Persia. Y bravo, sotn deriva de super metroid.
Pasaba por aqui: Beatmanía está encima de DDR XD. R-Type deriva de Gradius (eso si, técnicamente era brutal para la época). Pero va, creo que lo voy a poner por el drone y el disparo con carga (luego muchos juegos lo han usado). Y entre Maniac Mansion y King Quest está casi todo el género de las aventuras gráficas (Myst tb aporta algo, para mi desgracia).
Horror: Está Wolfenstein 3d y Quake. Doom realmente aportó vistosidad a wolfenstein 3d.
Dany : Starcraft como Warcraft, Wii sports aún no ha influido, Chrono trigger a quien influye?, sim city está, FF VI no es novedoso, secret of mana no influye (para mi desgracia), Diablo 2 (esta Diablo 1, y me parece justo)
Basilik: Final Fantasy 1 deriva de Dragon Quest. No lo digo yo, lo dicen ellos.
Caesar: je, esta la se de primera mano. World of Warcraft influye HORRORES en TODA la generación de MMORPGS posterior a el. Todos esos juegos, cuando hacen algo, se preguntan «y como hace esto World of Warcraft»?. Asi que influye una barbaridad.
Frikiconsolero: Tus peticiones ya están explicadas
. Si fuera por gustos hubiera metido a Shinobi, Fantasy Zone y Phantasy Star, pero realmente o no innovan demasiado o no influyen en desarrollos posteriores (el género cute’m up podría darsele a Fantasy Zone, pero es pillarlo muy por los pelos).
Sigan, disfruten!.
las maquinas de bar no entran? donde esta pole position, o After Burner o Ghost Goblins.
y Resident Evil(ya se que se baso en alone pero fue por este titulo y su exito que salieron los de mas survival horror)????
«Pondré Counter Strike y Quake 3, porque Half Life deriva de Goldeneye.»
Negar que Half Life es uno de los shooters más infuyentes de la historia es total y absolutamente injusto. En primer lugar, creo que el hecho de ser el primero en presentar ciertos elementos, (el caso de Golden Eye que comentas) excluye a todos los juegos posteriores de ser influyentes. El paradigma de esto lo tenemos en la película Matrix, que es un revoltijo de un montón de cosas bien asentadas del cine oriental, y sin embargo es una pelicula que ha influido enormemente en el cine actual.
Half Life es un hito, en el sentido literal de la palabra. Marcó el devenir de los shooters, que antes de la venida al mundo de HL eran meros mata mata en su inmensa mayoría. Además es importante considerar Half Life junto a sus dos expansiones principales, Opposing Force y Blue Shift, por todo lo que significan.
En cualquier caso, creo que confeccionar este tipo de listas es meterse en unos barrizales bastante sucios. Es tan tan difícil establecer qué juegos han influido sobre otros, y cuál es la relevancia justa de cada uno de los títulos…
La puntualización de HL es la que más necesitaba hacer, pero lo cierto es que creo que se le pueden poner muchos peros a la lista.
Pero bueno, Nae, eso ya lo sabías antes de ponerte a escribir este pedaaazo de listado ;P
PD: Ah, y no he mencionado lo de la numeración de los elementos de la lista porque supongo (y espero) que no tenga relación con la relevancia del título, porque en caso contrario, poner Herzow Zwei por encima de SFII, por ejemplo, es algo tipificado como delito en varios estados de USA…
Muy buena lista; hay cosa con las que no estoy de acuerdo/ no entiendo, pero eso es lo normal, al fin y al cabo.
No obstante, me gustaría hacer una puntualización sobre ésto «vargrant story-> deriva de zelda»: Realmente, el VS no tiene nada en común con la saga Zelda. Tanto gráficamente, como en cuanto historia o mecánica de juego, son radicalmente distintos. Los Zelda apuestan por la acción, la resolución de puzzles y la exploración. El VS no es un juego de acción (el atacar y defender no sucede en tiempo real, salvo los «chains»), sus puzzles son de una naturaleza distinta, y pone un gran énfasis en la creación y elección de armas, dándole un toque digamos estratégico o de planificación al desarrollo.
Con ésta perorata no digo que incluyas al VS, pues no creo que haya influido mucho, sólo decir que no tiene nada o casi nada de influencia de los Zelda.
Pero esque además de las influencias jugables, también están las influencias etéticas. Hay juegos que a lo mejor no suponen una «revolución lúdica» pero sí que generan un nuevo argumento estético, que deja estela y marca a los demás. Creo que ese sí es el caso de Vagrant…
Tam Meich: Tienes razón, pero tras escribir tanto rato se te va la pinza XD. Lo de deriva de zelda lo puse porque es, indudablemente, el referente en estos casos. La referencia estética que dice Neth… pues tampoco la veo. Si te refieres a que su diseñador ha hecho muchos diseños parecidos, tendríamos que poner a FFX.
Neth: Además de lo anterior, digo que los números son ilustrativos. Si alguien quiere ponerlo por importancia está invitado. Y respecto a lo de half life, puede que tengas algo de razón, pero con poner goldeneye, half life 2 y counter strike creo que está bastante cubierto ese hueco. Y si, asumo y disfruto esta respuesta publica XD
Calvero: Ghost and goblins creo que no derivó en demasiadas cosas (cierto juego de gaelco y poco más), además de los derivados made in capcom. Pole Position si está. Y After Burner está representado por Space Harrier, igual que resident por alone in the dark (si, resident puso el nombre, pero eso es marketing).
Ale, Opa Opa forever!
The Sentinel fue un juego rompedor, pero no influyó.
Y juegos de disparos en primera persona hay muchos antes que Wolfenstein 3d, pero el que marcó fue ese y doom, y a partir de ahí vino todo lo demás.
Opa Opa forever!
Es complicado hacer una lista de estas, pero está francamente currada. De todas maneras como la numeración no es importante, porque eso sí que es imposible ponerse de acuerdo, yo suprimiría directamente los números para no dar lugar a confusión.
También hay cosas con las que no estoy de acuerdo:
La ausencia de HL es verdaderamente escandalosa. Es cierto que toma bastantes elementos de GoldenEye, pero es que aporta infinidad de elementos propios bastante imprescindibles a partir de entonces. Y es que de igual que esté también HL2 porque las innovaciones de uno (tanto narrativos como de interactividad con el entorno bastante más allá de detalles frikis) no tienen que ver con las de otro (la fisica es dios, y la narrativa su profeta).
A mí me parece que Puzzle Bubble no debería estar en la pista. Vale que fue el más vendido y el puzzle por excelencia de su generación, pero ahí el que innovó fue Puyo Puyo unos años antes, poniendo el énfasis en el juego a dobles, introduciendo el frenetismo y el poder contrarrestar la basura del oponente. Tanto Puzzle Bubble como Magical Drop como Super Puzzle Fighter II son sus descendientes directos.
DoDon Pachi se merece estar ahí, un antes y un después en los patrones de disparo de los shooters.
DoDon Pachi si. Se me olvidó, pardiez. En cuanto a lo de dobles, columns tb le puso mucho énfasis, pero para mi la diferencia entre puzzle bobble y puyo puyo, es que en puzzle bobble las fichas no bajan, sino que tu las subes.
Por tocapelotas, pongo el Half Life XD. Anaitgames, complaciendo a sus lectores desde 2005.
El doble del columns no era para tanto, Nae, te pierde tu infancia de game gear . El «counter» y la velocidad del Puyo Puyo es el antes y el después del género, el darle la vuelta al puzzle es un detalle superfluo. Vamos, si lo has puesto por eso deja el Puzzle Bubble, pero el Puyo Puyo merece estar en la lista también. Si es por influyentes: Tetris, Puyo Puyo, y después todos los demás.
El puyo puyo es el mejor invento desde la cocacola. Y el mejor juego de puzzle después del magical drops de la neo geo. Aprovecho la ocasión para retar a cualquier nenaza a una a dobles a dicho juego, ya sea en recreativa orignal o MAME. Cobardas.
Umm, ahora que comentas lo de personajes… Lost Vikings (aunque gobliins era anterior, pero la gente dice «como lost vikings», no «como gobliins).
Lo de la camara detrás del hombro, que si considero una influencia, no se si es «made in resident 4», ya que creo que lo copió de otro juego. Pero va, lo pondremos.
Lo de los Mud… influyeron a Meridian 59, que influyó a Ultima Online, que tuvo millones de usuarios y a partir de ahí el pelotazo.
Bizkz: Di que si, la única 128 bits la dreamcast, que la xbox si era 32 bits (pentium 3 a 700).
Kcob: Mas que todos identificados, los juegos que han influido. Creeme que la cosa tiene miga (hacer videojuegos consiste casi más en copiar que en innovar).
Puyo Puyo … me niego bastante a ponerlo. Pero tb me negaba a Half Life. Por ahora no lo pongo.
Heroes of Might & Magic… es una copiada de Master of Magic (que por cierto es mucho mejor juego), y la verdad es que no influyó en juegos posteriores (Etherlords… y poco mas que yo recuerde, y curiosamente luego han currado en el Heroes 5) … asi que no lo voy a poner… por ahora al menos.
BeodoBender: Tio, palabra, lee lo que está puesto. Ahí están tanto Ultima Online como Baldur’s Gate. El primer FPS que permitía saltar, si no mal recuerdo, es Rise of the Triad.
Funyfactory: Pitfall me tienta… y mucho, ya veremos luego si lo pongo. Gain Ground no, y la abadia del crimen algo he comentado por ahí (no influyó nada porque nadie le hizo caso, luego juegos como shenmue han hecho algo parecido).
Opa Opa forever!
SK: A mi lo que me gustaría, palabra, es que aprendieses a leer: «Como mis opiniones no tienen porqué ser perfectas, espero que aportéis también las vuestras.»
Hev: Wonder Boy y Alex Kidd no aportan demasiado original que luego haya sido copiado. El género de las plataformas está bien representado. Si fuera por gustos personales los hubiera puesto a ambos.
KJ: Eso me pregunto yo, porque no me he dejado ninguno de los 6 titulos de ambas sagas.
Suribe: Montezuma es una mezcla de pitfall y manic minner.
Opa Opa forever!
Te recuerdo que estas leyendo un blog, así que la subjetividad se presupone.
Respecto a la lista prefiero no hacer comentarios, principalmente porque mis conocimientos sobre «historia de los videojuegos» son muy limitados.
Lo lamento……si un ranking no incluye starcraft no hay nada mas que decir….nadie puede negar la influencia de un juego que casi 9 años de su creación sigue generando el impacto que genera. Por ejemplo, mi hermano pequeño tiene 13 años y lo juega con sus amigos, y con los mios, que tengo 27….eso es inigualable
Se supone que la lista es sobre juegos influyentes, de los que han salido montones de clones. Como por ejemplo todos los que salieron después del Quake, incluso utilizando su mismo motor, o todos los que le salieron al Duke Nukem 3D.
En el caso del Starcraft quedaría eliminado de la lista por Command & Conquer o incluso Dune 2 (cuando Westwood no andaba por los mundos de EA). Parece ser que Herzog Zwei empezó el género, sinceramente ni me suena. Así que veo justo que Starcraft, aún siendo un grande, no esté en esta lista. Como le pasa igualmente a Unreal, tanto el 1 como el Tournament (que fue GOTY). Siempre a la sombra de Quake.
Buena lista Nae, es un currazo meterse en tal fregao.
A ver… son los juegos más influyentes, no los más exitosos. A lo mejor por eso hay disparidad de opiniones.
Gracias polyphony por la aclaración. Entre Herzog zwei, Warcraft, Commandos y Total War está todo el género de estrategia en tiempo real, igual que los fps están suficientemente representados.
Opa Opa forever!
Falta tambien el Virtua Fighter de la Mega Drive que era en 3D y el grandioso Alex kid
el hecho que en la de 64 bits no esté el ocarina of time, esa lista pasa a ser para mi completamente absurda.
juegos de nueva generación oblivion y gears of war?? la gran copia de resident evil 4? en mi opinión juegos como brain training o wii sports ya han hecho el doble por la industria del videojuego que los dos anteriores juntos.
pero que vaya, que parece que en esta generación la niña mimada sea 360 con sus respectivos lectores kamikaze.
MDK… ufff, estoy por ponértelo. Luego si eso. Ya dudé bastante.
Carmaggedon: El stunts ya tenía eso… pero tampoco ha sido demasiado influyente, ni en lo de atropellar tampoco.
Virtua Fighter de mega drive: Era en 2d…
Ale Kidd: Ya lo he dicho antes.
Ocarina: Por el z – trigger?. Pues no te digo que no.
Lo de resident evil 4 y gears of wars si que te quita el crédito. Brain Training si está, y Wii Sports aún no ha influenciado a nadie.
Y Fina Fantasy I? no influencio a nadie? digan que si porfi XD
Por mi parte faltan Doom, Flashback, Another World, Monkey Island (e incluso Indiana Jones: Fate of Atlantis)
Hombre Yaki, saludos. Doom por wolfenstein 3d, flashback ya another world por prince of persia, mokey e indiana por maniac mansion, y basilisk… ff1 esta muy basado en dragon quest 1.
Ale, Opa Opa forever!
¿Tempest?
Un saludo.
DOOM?
DUKE NUKEM 3d ?
y que me decis del siempre fantastico…. solitario de pc
Parasite eve.
Ha influido a vagrant story, breath of fire 5 y a final fantasy 12.
Totalmente de acuerdo con Julio, en esta lista falta el Monkey Island o cualquier Aventura Gráfica de Lucasarts (a ver cúando se ponen a ello con la Wii o con la Nintendo DS…¡¡Quiero que vuelvan las Aventuras Gráficas!!!)
Dios Santo, faltal el Mario Kart y algún Dragon Ball de la Super NES (como el Hyper Dimension). Por lo demás la lista me ha gustado mucho y los comentarios de la peña muy constructivos… así se hace un blog no como otros que he visto, que lo único que hacen es exasperar a la gente (parecen programas del corazón pero con videojuegos… X D ).
El Monkey Island ha influido 7 veces más que el Maniac Mansion por mucho que éste saliera primero… See You Next time Cowboys…
Bien, pero te falto el top gear rally, International Super Star Soccer de SNES, el tekken 3 de PS y el Star Craft de PC.