
Dioses y monstruos
Análisis de Red Goddess: Inner World
Solidez, relato interesante y aspecto brioso. No era fácil unirlo en un sueño y Red Goddess, la historia de una diosa dormida, no parece despierto del todo.
Solidez, relato interesante y aspecto brioso. No era fácil unirlo en un sueño y Red Goddess, la historia de una diosa dormida, no parece despierto del todo.
Algo desapasionado y casi melancólico, el metroidvania de Renegade Kid cumple sin permitirse muchas virguerías, apostando por el diseño sobre el trasfondo.
La serie de puzzles protagonizada por el fontanero de Nintendo vuelve, con Luigi y sin demasiadas novedades de peso, esta vez a la eShop de 3DS.
Investigación criminal a través de unos vídeos, una base de datos, un monitor de tubo, con un lema muy directo: «si sabes usar Google, sabes jugar».
Good Feel se saca de la manga un nuevo clásico reformulando, siempre con un ojo puesto en la filosofía del original, los juegos de plataformas de Yoshi.
Basado en hechos reales, el juego de terror de IMGN.PRO se fija un punto más de la cuenta en Amnesia, cuando le habría ido mejor mirar hacia Ethan Carter.
Lo más sorprendente de Splatoon es la rotundidad con la que gusta hasta que se demuestre lo contrario. Sin embargo, se siente inacabado. El calamar está poco hecho.
Stainless se ha aferrado a la fórmula exacta de su mejor juego, Carmageddon II, sin alterar ni uno solo de sus elementos. Decisión conservadora, oportunidad perdida.
Compile Heart le presta sus consolas humanizadas a Tamsoft en este hack and slash filochinaka con aires de RPG y corazón de musou.
En Tale of Tales dejan claro que les interesa mucho la narrativa y poco la recompensa inmediata de lo lúdico. La idea, al final, es contarte su relato de una forma especial.