Katana y montera
Análisis de Ninja Gaiden: Ragebound
El Ninja Gaiden de The Game Kitchen recupera con una soltura sorprendente la línea 2D de la serie, combinando sensibilidad clásica con una filosofía de diseño radicalmente actual.
El Ninja Gaiden de The Game Kitchen recupera con una soltura sorprendente la línea 2D de la serie, combinando sensibilidad clásica con una filosofía de diseño radicalmente actual.
La primera aventura comercial de Powerhoof es un thriller emocionante y ágil, con una frescura que lo hace muy disfrutable.
Zach Barth regresa al género que le dio el reconocimiento con un juego ingenioso e iluminador sobre cómo cada pequeño paso es parte fundamental del gran camino.
Kojima Productions profundiza en las ideas del juego original, matizándolas y retorciéndolas para pegarla a la actualidad sin perderse ni perder su condición de Puro Videojuego.
Dos semanas después de su lanzamiento, la nueva consola de Nintendo ha conseguido lo que se proponía: ser un reemplazo perfecto, a menudo discreto pero siempre convincente, de su predecesora.
El nuevo título de 11 Bit Studios mantiene la esencia de lo que mejor saben hacer, y combina una fuerte narrativa de personajes con el juego de gestión.
Un agosto caluroso en el parque Kabuto, entorno ideal para atrapar insectos, entrenarlos y utilizarlos para alzarnos con la victoria. La versión realista de los cimientos de Pokémon.
From convierte su obra maestra, el Gran Videojuego Épico de nuestra época, en un imposible roguelike multijugador que mezcla reciclaje, desparpajo y algunas ideas de diseño sorprendentemente interesantes.
Don’t Nod concluye la historia de este grupo de cuatro amigas con una recta final repleta de emoción. En ambas líneas temporales podremos encontrar el cierre que nuestras protagonistas merecen… o no.
Happy Broccoli Games regresa con el segundo caso de Duck Detective, con una pátina de misterio espeluznante y una serie de intrincadas relaciones entre los sospechosos de este camping de lujo.