El documental sobre el indie japonés

Branching Paths se estrena en dos semanas

Hablamos de él cuando nos enteramos de su existencia, al publicarse su primer teaser a finales del verano pasado, y desde entonces la curiosidad nos ha estado royendo el cerebro: mientras que la escena indie occidental, y especialmente la americana, está perfectamente documentada y establecida; el indie japonés es un verdadero misterio y un tipo de creador que lucha por sobrevivir en unas circunstancias muy hostiles, un montón de idealistas dispuestos a hacer lo que les apetece sin depender de los grandes estudios que dominan el panorama nipón.

La situación, además, es ahora mucho más compleja en Japón que hace unos años: la industria ha perdido prestigio y fuerza frente a Occidente, y tampoco da la impresión de que en la eclosión indie hayan tenido un papel demasiado importante los pequeños desarrolladores asiáticos. Por eso este documental titulado Branching Paths: A Journey in Japan’s Independent Games Scene tiene un interés especial: tiene toda la pinta de ser de los que nos enseñan cosas que no sabíamos de un mundillo poco comunicativo y transparente.

Personalmente me interesa mucho algo que chiconuclear mencionaba al hablar del teaser: ¿cómo afronta un japonés, criado en una cultura del trabajo draconiana y casi obsesiva, la inestabilidad inherente al desarrollo indie? Si Branching Paths explora también esa faceta —además de lo esperable: festivales, jams, autores extravagantes y proyectos poco conocidos—, puede salir algo muy apañado.

Este que tenéis aquí arriba es el nuevo tráiler de lanzamiento del documental, que se estrena el próximo día 29 de julio en Steam, Playism y iTunes.

Redactor
  1. _rese

    Esto me interesa muchisimo. La escena indie japonesa es algo en lo que llevo un tiempo interesado pero que es dificil de seguir desde fuera. Las cosas van mejorando bastante y muchos desarrolladores indie japoneses estan empezando a publicar en Steam, pero todavia nos perdemos muchas cosas en occidente. Playism de hecho esta haciendo muy buen trabajo ayudando a desarrolladores japoneses a publicar internacionalmente.

  2. Tinyturrets

    Qué bien, muchas ganas de verlo, a ver si recobro la fé en la industria japonesa del enretenimiento. Dicho ésto, me ha dado un poquito de cáncer ver el Mighty No. 9 por ahí. Jamás te lo perdonaré, Inafune, JAMÁS.

  3. WH4RXOR3

    Sin duda algúna dará para paja, habrá que estar atentos a su estreno.

  4. Gómezl

    El enlace a la noticia del año pasado está mal ¡Entra en blucle! @pinjed

    ¡Saludos!

  5. nelo

    Guapamente!! El tono que marca el teaser parece prometedor, muy directo al corazón, a ver qué tal 🙂