Katamari Damacy está incluido entre las obras de la exposición Century of the Child: Growing by Design, 1900-2000 del MoMA, en Nueva York, según leemos en Destructoid. La exposición reflexiona sobre cómo la niñez influye el arte y diseño modernos; Katamari Damacy está incluido en la sección sobre juguetes y videojuegos. Desde el 29 de julio, hace un par de días, hasta el 5 de noviembre se podrá visitar, si tenemos la suerte de caer por Nueva York, claro. (Seguro que @liberance puede acercarse si se lo pedís con mucho cariño.) Podéis echarle un vistazo al primer capítulo del catálogo de la exposición haciendo clic aquí. Entre esto y The Art of Video Games, la exposición del Smithsonian, parece que ya tenemos medio pie metido en los museos. ¡Ahora a hacer juegos buenos, eh!
Redactor
- #Noticias
Recarga Activa #1.068
La versión para consolas de Delta Force se lanzará el 19 de agosto
- #Podcast
Beach please
Podcast Reload: S16E41 – Death Stranding 2: On the Beach, algo pasa con Netflix, ventas de SEGA
- #Noticias
Recarga Activa #1.067
The Cosmic Backyard es lo nuevo de Meringue Interactive, el estudio de About An Elf
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
En España ha habido iniciativas pequeñas pero interesantes con este tipo de expos; en Laboral de Gijon, en pequeños espacios en salas de de Madrid y Barcelona… Yo estoy esperando al momento en que se materialice algo interesante en un Reina Sofía o MACBA. No tendremos que esperar mucho.
Cada vez que oigo del MoMa, me acuerdo irremediablemente del director de Museo Coconut. xD
Yo de hecho participé en un espacio dedicado a los mundos virtuales y la interactividad en Sevilla. El espacio se llamaba «Iniciarte». Quitaron la exposición y no nos pagaron ni a mi ni a mi compañero. ¿Donde fue nuestro dinero? A saber.
O sea, en España hay cosillas como estas, pero la ejecución es un tanto dudosa. Por cierto, en el ComputerSpiele Museum de Berlin a veces hacen exposiciones de arte relacionadas con videojuegos también.
El problema es que no saben qué es arte en los videojuegos y qué no. Katamari está muy curioso y eso, pero no trasciende de ahí. No es un Journey o un Passage, vaya.
@octopene
Enhorabuena, te has ganado 10 gafapastafantes.
@octopene
Viendo de que va la exposición sería un poco una locura meter un Journey ahí, e?
@link0
Meh, lo decía más por la de Smithsonian y otras del palo, tienes razón en que aquí es un juguete más.
Pero no nos expliques que es lo artístico y LO TRASCENDENTAL en los bideoguejos, ¿eh?, eso nunca. Ni se te ocurra.
El satori es algo que se alcanza con muchos años de meditación y quedarse to rayao con los koan tron, como para ir contándolo todo por ahí.
Yo cuando oigo hablar del moma me acuerdo del pedazo de pino que plante en los baños de dicho museo neoyorquino mientras jugaba a la DS.
tamaña fue la excreccion, que ahora al cagar le llamo plantar un Moma. (por eso, y porque el arte que alli se exhibe es una mierda, en general)
A ver, viendo de lo que va la exposición yo diría que tiene que ver bastante.
En los videojuegos, como en otras disciplinas, convergen muchas expresiones artísticas: música, diseño gráfico, guión, etc. Decir que los Katamary no son ninguna obra de arte por ser simplones sería como afirmar que lo hace Takahashi Murakami tampoco lo es.