Se levanta el telón. Sale el director ejecutivo de una compañía: «Abril 2007», dice. Se baja el telón. Se levanta el telón. Sale un relaciones públicas de esa misma compañía: «Marzo 2007», corrige. Se baja el telón. ¿Nombre de la compañía?
No es un gag del Club de la Comedia, son Howard Stringer y un currante de Sony en el
último capítulo del culebrón del lanzamiento de PS3 en Europa. En fín… Pero Sony también hace las cosas bien. ¡En serio! Mientras Nintendo toma el pelo a sus usuarios, Sony se pone las pilas. Me explico: Virtual Console: R-Type, 8 euros. Playstation Store: WipeOut, 6 euros. Festival de humor.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Mmmm… Eeeehhh…. ¡Pepsi!
tan mal me parece lo de R-Type como lo de Wipe-Out. Me parece una tomadura de pelo que nos quieran cobrar esto por juegos de hace una década (o mucho más).
Como idea (y solo eso), ¿no sería más inteligente (si… ya se que estamos hablando de empresarios, pero alguno debe de haber, ¿no?) ofrecer este servicio gratis, para provocar una mayor afluecia de usuarios a estos servicios? Porque dudo mucho, al menos en España, que nadie pague ese precio por un juego tan antiguo que puede conseguir en un santiamén de la red si no es para tenerlo de coleccionismo, con caja, manuales y todo eso, cosa que estos servicios TAMPOCO ofrecen.
Un poco de sentido común.
O_o
No entiendo tu comentario, akasljkas, WipeOut tiene una de las mejores BSO ever.
Por contra, yo al menos, la del F-Zero ni la recuerdo, ya que el de SNes es el que menos me gusta de la saga, y al que menos jugué.
En cualquier caso, algo de razón sí que tienes en lo de los precios, que dependen del valor que otorgue cada uno al juego en cuestión y tal. Pero no todos los juegos de la VC son gran cosa (aparte de que siguen igual de capados que cuando nos llegaron a Europa en su momento), así que la inciativa de Sony, si sigue con unos precios similares, me parece cojonuda.
^Excess^, claro que sería muy bonito que las compañías ofrecieran todo esto gratis, pero entonces ocurriría que muchos (yo el primero) se pasarían el día jugando a esos juegos antiguos, y apenas me molestaría en gastarme 60 en juegos actuales.
Espero que gracias a Sony (wow, jamás me imaginé diciendo esto!), Nintendo y Microsoft recapaciten y bajen los precios de sus juegos retro.
» Solo hay que fijarse en la banda sonora de Wipe Out y compararla con la de Fzero para darse cuenta de las diferencias.»
Pffff… Wahahahahahhaahhahahahahahaha!
Sí. La banda sonora del WipeOut es la compilación perfecta para entender el boom y la evolución de la música electrónica en los 90, y a mi modo de ver una de las mejores que ha tenido un videojuego (dentro de ese estilo), sólo superada por la del Wip3Out. La del F-Zero está bien… pero es del montón (sin acritud). Con lo que sí, las diferencias son obvias…
Ahora bien, como juego, F-Zero >>>>>>>>>>> Wipeout
Eso si, para mi como juego F-zero es mucho mejor que wipe-out. Sobre los precios? si son un poco costosos, pero depende el juego, es ese sentimiento el cual ese juego que jugaste hace años y te encanto lo volverias a comprar porque se lo merece (para mi ninguno de los dos se merece ese precio)