
Manualidades
Análisis de Paper Trail
Newfangled Games mezcla narración y mecánicas en un juego delicado y delicioso, quizá más templado de la cuenta pero enormemente disfrutable.
Newfangled Games mezcla narración y mecánicas en un juego delicado y delicioso, quizá más templado de la cuenta pero enormemente disfrutable.
Con una identidad estética muy fuerte y un gameplay sorprendentemente trabajado y medido, The Water Museum propone una reflexión sobre trabajo y creatividad mejor y más potente gracias a sus mecánicas.
El ambicioso e incontenible mundo abierto de FromSoftware se expande con una expansión que resume, condensa y eleva las grandes virtudes del juego base, recordándonos por qué nos enamoramos del original en 2022.
Un breve pero contundente «Celeste-like» con plataformas rigurosas, buen diseño de niveles y alguna idea inteligente.
Mezclando con mucho gusto los puzzles de Sokoban y la sensación de aventura de Link’s Awakening, Cicada Games dibuja un ambicioso mundo abierto lleno de misterios y enigmas por resolver.
Happy Broccoli Games nos ofrece una investigación estimulante de la mano de un detective tenaz y un método de investigación que nos invita a razonar.
Ninja Theory vuelve al universo de Senua con una secuela rebosante de virtudes técnicas que conviven con la pérdida de foco en lo que se intenta contar.
El estudio finlandés Tensori explora la moda de los espacios liminales con un inquietante juego que nos propone recorrer un retorcido purgatorio de piscinas totalmente abandonado.
Con una sensibilidad rara de ver y una intencionalidad muy marcada, Odd Meter reflexiona sobre la fe y el sentido en uno de los juegos más únicos y potentes del año.
La nueva forma de jugar a Dwarf Fortress llega en una beta con tanto carisma y cariño como tiene el modo clásico, pero a la que falta un toque de aventura.