¡GUERRA! (de consolas)

Señores y señoras, con todos ustedes los números de ventas de hardware en los EEUU durante noviembre, cortesía de NPD forecasting. Bueno, no exactamente cortesía. Amenazaron a GAF con demandarles por usar su contenido sin permiso, pero me parece vital para que esta industria funcione el disponer de información fiable y actualizada de ventas de hardware y software tal y como sucede en el resto de industrias, joder. EDIT: Al final, NPD ha llegado a un acuerdo de caballeros con GAF, y les permitirán usar el top 20 de software y el de hardware. Me parece que la elegancia ha triunfado, bravo por NPD Así que aquí va, la primera batalla de la next gen, que ha sido ganada por…. chun, chun, chuuuuun… (musica de misterio): PS3 – 197.000 – Muy bajo, pero se han vendido todas las que se han producido, y eso es lo que importa. PSP – 411.900 unidades. Bastante bien en cuestión de hardware. Sin embago, en cuanto a software… er… el nuevo GTA no ha vendido aproximadamente 110.000 unidades, siendo superado por el Elite Beat Agents (120k). Wii – 476.000. Todas y cada una de las unidades vendidas, para variar. Ahora mismo la Wii ya ha superado el millón de unidades vendidas, vendiéndose un poco más rápido que la Gamecube (en los USA) y al doble de la velocidad que la dicha consola (en Japón). A ver qué tal se le da en Europa, pero visto lo visto, parece que va a ser un éxito. 360 – 511.000. Puede que no lo parezca, pero es un número bastante alarmante. Tan sólo un 6% superior a las ventas de la Xbox original durante el mismo periodo. Dado que no tienen problemas de producción ni abastecimiento y que han sacado el primer «killer app» legítimo de la consola, Microsoft debería preguntarse qué están haciendo mal. GBA – 641.000. ¿Quién quiere next gen? PS2 – 664.000. Lo dicho, ¿quién quiere la next gen cuando se tiene el ffXII y el Guitar Hero 2? Me da que esta va a ser una de las transiciones de consolas más difíciles que se hayan visto. Ah, y por cierto, se me olvidaba: Sony D00MED LMAO. DS – 918.000. Acojonante. Casi un millón de consolas vendidas en un mes. Yo dije wow. En cuanto al software, las estimaciones son: Gears of War: 1 millón de unidades. Ya se sabía de antes, pero no por ello deja de ser remarcable. Muy buenas ventas, algo lógico teniendo en cuenta que es la consola de la next gen con la base de usuarios más instalada y de cómo este juego apela al usuario prototípico de la 360. Final fantasy XII: 896.000 unidades. Un buen final fantasy, y unas buenas ventas. Recemos para que venda más que el ffX-2 y Square pille así el mensaje. The legend of Zelda: 412.000 unidades, con un ratio del 75%, el ratio de juego por consola más alto desde el Mario 64. Ventas bastante majas, considerando la base de consolas intalada. Guitar Hero 2: 356.000 unidades. Mis felicitaciones a Red Octane, porque si hay un juego que merece buenas ventas ese es el Guitar Hero. Y felicitaciones a los compradores yanquis por mostrar elegancia. Y como nota curiosa, el Red Steel ha resultado ser el segundo juego más vendido para la Wii en los USA. Felicidades a los muchachos de Ubisoft, esperemos que el Red Steel 2 solucionen la multitud de problemas del uno. Y Viva Piñata se ha estrellado :-/ No todo iban a ser buenas noticias.
Usuario
  1. eltercero

    Lo de la PSP ya es de pena, o Sony se pone las pilas o deja a Nintendo otra vez sola en las portátiles , y viendo lo bien que lo hace esta cuando hay competencia mejor que no sea así.

  2. Pep Sànchez

    En su momento lo dije y lo repito: MS no necesita packs de mierda, necesita bajar el precio de la consola. La oportunidad que tiene estas Navidades NUNCA se repetirá.

    ¿No sacaron ninguna conclusión después de ver como las trisisti a 100$ VOLARON literalmente de Amazon? Evidentemente, no pido que pongan su consola a esos 100$, pero ahora que han bajado los costes de producción, packs de Premium y juego a 350$ serían más que ideales (y relativamente factibles).

  3. kiantsu

    Pep, si el pack que comentas saliese a la venta, las Navidades que viene mi Wii tendría una hermanita bastarda :$

     Un saludo
     

  4. Radical Ed

    La HD era no empza hasta que los millones de personas que compran ahora hardware anticuado no decida dejarse el dinero en algo más bonito pero igual.

  5. Ikael

    ¡Coño Ed! ¿desde cuando eres nintendero?

  6. Sikaffy

    Una lastima lo de Viva Piñata, yo lo tengo desde el día que salió a la venta y puedo decir que es uno de los mejores juegos del año, sin duda alguna.

    En cuanto a la era HD, es obvio que aún no comienza, y falta mucho aún para que todo el mundo se compré una televisión HD Ready a una CRT normal, barata y de mayor tamaño.

  7. JakCore

    Solo recordar que España es muy muy diferente al resto del mundo. Por aquí el HD es una cosa nueva y que pocos poseen, pero dile lo mismo a un japones o a un americano.

    Algo parecido pasa con la PSP, que en España aunque algunos no lo crean esta arrasando, al contrario que en el resto del mundo.

    Pero vamos que lo del HD actualmente tampoco sale tan caro, un buen monitor de 19″ o 20″ con una resolución de 1280×1024 más o menos no sale por más de 400€ y permite disfrutar del HD en extraordinarias condiciones.

  8. Pep Sànchez

    Se me pasó comentar lo de Viva Piñata. Una auténtica pena, porque el juego es más que bueno… pero todos nos imaginábamos lo de sus ventas. ¿No?

    Sobre la HD, el otro día leí que por vez primera estas Navidades se van a vender más HD Ready que teles de convencionales. Otra cosa es que sea por desinformación (no entiendo el motivo, pero la gente piensa que con eso sacará provecho a la TDT actual…) y pocas de esas vayan a terminar con una consola enchufada a corto plazo. Yo tengo más que claro que, de tener pasta, me compraba una buena HDTV durante las rebajas de enero. En mi opinión, es una parte esencial de la nueva generación (salvo Wii) en lo referente a gráficos. ¿Alguien de aquí dispuesto a jugar al Crysis en un monitor de 640×480?

  9. Ikael

    A mi lo de la alta res0olución vs la baja me aburre. Llevo oyendo a los jarcoretas de pc metiéndose con «los-inferiores-gráficos-consoleros-en-baja-resolución» desde la época de la ps1. Y fíjate, que el metal gear solid 2 se ve bastante mejor que muchos juegos en pc «en alta resolución» de dicha época, y lo mismo con el resto. Si la resolución fuera tan determinante para el disfrute de la imágen, youtube no existiría.

  10. Ikael

    Pues por increíble que parezca, Reggie dijo que se esperaban más ventas del Ouedan / EBA. Sobre el Viva Piñata: cuando la imagen de tu producto no se corresponde con dicho producto suelen ocurrir desastres de este tipo. El juego es genial pero no es un juego para críos debido a su diseño.

  11. Calvero

    Gear of war es impresionante si solo se cuenta el mercado americano…, lo de ps2 tan vendidas lógico, recuerdo yo que la nes se vendía bastante mas que la megadrive o la super nes el primer año y durante bastante tiempo, sobre Xbox 360 dire que vale el doble que la Wii prácticamente y juegan en distintas ligas, no me parecen malas ventas para nada y aun queda navidad.. 8.000.000 de consolas en un año no esta mal. y lo de ds es para quitarse el sombrero…. es increíble y creo que la Wii va ir por el mismo camino, pero creo que por lo que e visto y jugado a larga o corta los compradores de Wii se compraron otra consola de complemento: PS3 o 360, Tu eliges….

  12. Radical Ed

    «¡Coño Ed! ¿desde cuando eres nintendero?»

    Desde siempre. La NES me parecía una basura comparada con mi Master System II, pero jugué horas y horas en casa de mis amigos y con la de mi prima. Tuve la SNes, la GB, la pocket, la Nintendo OMG sixty fooooooour, la GC y mi hermana conserva su GBA. Me encanta el Link to the Past y el Wind Walker -un a link to the past con polígonos ^_^- odio los demás. Me he enganchado al Golden Sun y algún dia me lo acabo -me quedé a unas horas del final cuando mi primo se fué con su GBA y mi partida guardada-. Me parece que el Advance Wars es un bien para la industria y por eso me compré la imitación de PSP.

    Y hablando de PSPs ahora que me corre bien el emulador de GBA -jugar en PC hace llorar a Yama- voy a por el Advance Wars, a por el Zone of Enders, a por el Minish Cup y a por la saga Golden Sun. Puede que juegue hasta con el Leyend of Mana.. ¿o era el sword of? Tengo en mi lista de tareas pasarme el Chrono Triger porque supe de él después de la era 16 bits. Mi primita de 8 años quiere una DS con nintendogs. Y a pesar de todo lo que me ha hecho nintendo no la descarté tanto como a Sega.

    Como ves llevo a ninty en la sangre. Pero no me gusta la nintendo de ahora. Puede que haya picado alguna vez comprando sus sistemas post-16bits pero no me gustan. Es más, muchas veces me cabrean. Máxime con el giro que están tomando ahora en plan:

    -Vente a jugar al escondite.

    -No gracias, estoy jugando a este WipeOut.

    -Pero estás usando un mando de los de siempre y eso no es divertido.

    -¿Y eso quién lo dice?

    -A tí te gustaba el escondite.

    -De eso hace ya…

    -Muy bien. Encontraré a mucha gente que sí quiera jugar conmigo.

    -Seguro que sí. Suerte.

    Puede que piense que en su mayor parte -I belive in Cell- los juegos de nex-gen sean lo mismo en HD pero es mejor que lo que me ofrece Nintendo: los juegos de mi infancia en ED por -atención ganga- ¡50€ menos que una 360! No gracias.

    Lo que quería remarcar con mi comentario no es mi nintenderismo reprimido, sino que a mucha gente le gusta la PS2. Le han hablado bien de ella y de su catálogo. Es imposible que no haya ni un solo juego que no te llame algo la atención entre tanto título -máxime con la de recopilaciones que hacen ahora en plan Live Arcade, gracias a Odd se que hay un Sega Rally por ahí esperandome-. Tiene juegos populares y maneras de jugar diferentes que ella misma ha popularizado antes de la Wii -vale que no las ha inventado, pero a veces inventar no lo es todo-. Es gente que no sabe de subsurface scattering y que está comprando en masa una consola que se ve muy bien. Porque en esta generación las cosas se ven bien. Sobre todo en un ED CRT. En la nex gen las cosas se ven mucho mejor si entiendes la diferencia entre sombra normal y la autoarrojada, si sabes lo que es el HDR, si te fijas -y cuando jugamos  muy intensamente ni siquiera nosotros nos fijamos- en la definición de texturas y si tienes un HD Redy. Si no sólo se ven mejor. Toda esa gente que ahora compra una PS2 o una DSno cambiará de sistema hasta dentro de unos años. La HD era ya ha empezado, pero para los early adopters y los insiders. El mercado sólo la ve venir.

    Tocho® marca registrada de Radical Ed.

  13. Calvero

    Estoy bastante deacuerdo con lo expuesto por Radical, lo de nintendo con la Wii es como un truco de magia, mira lo que puedo hacer con el mando…. pero una vez pasada la sorpresa del control la maquina en si es una CUBE, Resident Evil 4 es mejor gráficamente que el Zelda de Wii. La cosa es que con tanto mercado que parece va a conseguir, solo queda esperar para los juegos que aprovechen realmente el mando lleguen y te sorprendan como un buen truco de magia ABRACADABRA.(y estoy seguro que abra mucho «truco» juego mediocre que aproveche lamentablemente el mando, tal como pasa con la pantalla tactil de la ds)SHAZANN

  14. SpaceDevil

    Que me perdonen las lectoras de AnaitGames, pues voy a utilizar un símil un tanto grotesco que el otro día se me ocurrió a resultas de una conversación con un amigo acerca de este tema.

    Respecto a la cuestión de los gráficos en las nuevas consolas, sucede algo parecido a las relaciones sexuales. Sí, seguid leyendo, que no estoy borracho. La explicación es sencilla: los juegos de 360 y PS3 son tías buenas (o tíos buenos para nuestras lectoras o lectores homosexuales), de esas que entras en un local y todo el mundo las mira, son perfectas, sexuales, increíblemente bellas. Los juegos de Wii son más bien la clásica mujer con cierto atractivo, pero que su mayor virtud se encuentra en su personalidad, para lo cual debes iniciar una conversación con ella y descubrirla poco a poco. Naturalmente, para una noche de sexo salvaje o una relación basada en el sexo uno prefiere los juegos de PS3 y 360, sin embargo si lo que busca es una relación duradera y profunda lo mejor para él es un juego de Wii.

     

    Ahora llega el momento de llevar esto al mundo de los videojuegos: «Gears of war», como ya se han encargado de decir muchos estudios de programación quizá algo celosos de las ventas de este juego, no aporta nada nuevo al panorama de los videojuegos, es más incluso la perspectiva de la cámara está copiada del gran «Resident Evil 4», pero le ha bastado con ser un juego con un argumento decente y, sobre todo, con los mejores gráficos que se han visto hasta la fecha en una consola para vender un millón de copias sólo en USA, y lo que está por llegar. Es la clásica tía buena que además es inteligente; en cuanto a Wii, tenemos, por ejemplo, a Wii Sports cuyo «novedoso» control pone de manifiesto la originalidad del planteamiento de juego pero con un apartado gráfico que más bien parece un simulador de los clicks de Famobyl. Sería una chica fea con una gran personalidad, ya me entendéis.

     

    Lo que quiero plantear es que me imagino a un grupo de consumidores (esta vez da igual la calificación hardcore-casual-etc) que entran en un comercio y ven dos televisores en los que se proyectan imágenes de ambos juegos. Lo más lógico es que sus miradas se dirijan a «Gears of War» por su más que buen aspecto gráfico y no a «Wii sports», ¿que quizá  luego prueban el segundo y lo encuentran más entretenido que al primero? es posible, pero ya se habrán tenido que tomar la molestia de darle una oportunidad que, en un principio, no tenían muchas ganas de darle. Por mucho que hayamos evolucionado en el mundo de los videojuegos, a mucha gente le siguen entrando los juegos por la retina, y contra eso es difícil luchar.

     

    Ahora bien, todo ello sin perjuicio de que tratemos a los juegos de PS3 y 360 como «simples» tías buenas con poco cerebro, porque cuando hagan acto de presencia juegos como «Metal Gear 4», «PES 7», o lo que algunos programadores como Fumito Ueda tengan preparado,  programas en los que la inmersión está más relacionada con lo que aparece en pantalla y su profundidad de juego que con el modo de control, o, por ejemplo, un GT 5 en HD con su volante contra los juegos de coches de Wii y…ese «volante» , está claro que esta no podrá competir de igual a igual, es decir, van a ser necesarios muchos Zeldas para poder contrarestar las mayores capacidades gráficas de las otras dos, porque como ya ha demostrado «Red Steel», no todos los programadores van a tener tanta pericia como Miyamoto y sus muchachos y no basta con un aspecto gráfico decente (como ya dije en su día, cada día va a resultar más cansino ver unos gráficos que llevamos viendo desde hace 6 años) sino que será necesario un gran control también.

     

     

     Todo ello, naturalmente, sin contar porque a Sony o a Microsoft les de por sacar un mando evolucionado del de Wii (como hicieron en su día con los innovadores mandos de N64 y aquel de Saturn que servía para jugar al «Nights»)…

     

     Una última cosa, el comentario de Calvero acerca de que una vez pasada la sorpresa inicial del mando te quedas con la sensación de estar jugando a Game Cube lo he leído ya en muchos foros en los últimos días, quizá el tremendo hype que ha suscitado esta consola sea contraproducente al final y todo…

     

  15. JakCore

    Que la Wii se va a vender como churros eso no creo que nadie sea capaz de ponerlo en duda, al menos los primeros 9 meses.

    Pero después veremos lo que pasa. Nintendo se la esta jugando a una sola carta, y tiene todas las de perder. Me explico, el nuevo sistema de control invención de Nintendo tiene dos posibilidades:

    A) Que triunfe y a una gran mayoría le parezca genial, con lo que la competencia que no es tonta copie de alguna forma u otra el sistema (Sony ya lo a hecho) , con lo que ofrecerá gráficos next-gen, potencia bruta y además el control que a todos gusta.

    B) Que el control no triunfe, y casi la única baza de la Wii se valla a la mierda. Con lo que la competencia seguirá a estilo clásico, ofreciendo graficazos y potencia bruta.

    Nintendo ha ido a lo fácil pero arriesgado. No a desarrollado para nada su sistema de hardware (y eso supone muchísimo dinero ahorrado) y el mando tampoco creo que les haya supuesto una gran inversión de I D ya que su funcionamiento se basa en el sistema de las pistolas juegos para teles LCD, eso si con múltiples y diversas mejoras. Todo esto antes o después les va ha pasar factura.

  16. Radical Ed

    Quiero dejar dos cosas bien claras:

    1.- La Wii va a triunfar. Y mucho. Sólo limitada por lo que la PS2 -su directo competidor en cuanto a filosofía- pueda entorpecerla. La DS ya ha demostrado que ninty va sobre seguro.

    2.- El wiisports y el wiiplay no son juegos. Son unas demos técnicas empaquetadas en forma de juegos y vendidas como si fuesen juegos.

  17. Ikael

    «Puede que piense que en su mayor parte -I belive in Cell- los juegos de nex-gen sean lo mismo en HD pero es mejor que lo que me ofrece Nintendo: los juegos de mi infancia en ED por -atención ganga- ¡50€ menos que una 360! No gracias.»

     Es lo que me gusta de tí, que eres un Sonier coherente. Me da la risa floja cuando oigo hablar de «la era de la alta definición» (como si no llevaramos en la era de la alta definición desde que existen los juegos para PC) y de como las físicas van a revolucionar el mundo como justificativo de compra de la 360 o la ps3. No, son los mismos jodíos juegos de toda la vida, pero en HD, bonicos y con online. Se acabó, no hay más, y a año y pico del lanzamiento de la 360 no han sacado ni un sólo juego verdadermente «next gen», vaya, uno que no puedas decir «esto lo podían haber hecho en una ps2 con menos texturas». Quieres más de lo mismo. Y agradeces que sea todavía más bonito. Y te gusta. Y estás en paz con el mundo. Bravo.

    A mi Nintendo me gusta básicamente por darnos otra opción. ¿No te gusta el camino que han tomado? Lo entiendo. Sin embargo, son los únicos que han tomado ese camino. Son la «tercera vía» en un mundillo bastante saturado. Agradezco su aportación a la industria, y a parte, me gusta a título personal.

    Eso sí, discrepo en que se trate de «una vuelta a los orígenes» o «los juegos de tu infancia». Lée el artículo de Gamerah sobre la «siguiente generación». El guitar hero, el ddr, y un 80% de la wii son títulos «de siguiente generación». Sociales y cuya inmersión es física, no sólo visual. Woa. Me gusta. ¿Que a otros no les gusta? Lo entiendo. Lo que ya no entiendo es que digan que eso es lo mismo de la época de la NES pero meneando el mando. Me parece que eso es coger el rábano por las hojas y perder de vista de lo que en realidad se trata.

    Sobre el éxito o no éxito de la Wii, sinceramente, sí, es una estrategia arriesgada, pero creo que han atinado bastante. Si uno ve las generaciones de consolas puede ver que una consola triunfa cuando acapara software next gen: aquel que no podía hacerse en la máquina anterior. La NES y el Mario Bross, la Mega Drive y Sonic, la PS1 y ffVII, PS2 y el GTA… el mando aumenta exponencialmente las probabilidades de que surja un juego así, algo que los gráficos de por sí ya no pueden lograr. Gears of War habrá vendido un millón de copias, pero apenas ha movido hardware.
     

  18. Radical Ed

    Muy importante eso que has dicho del Gears. Un título es una bomba cuando vende cien mil consolas en japón como pasó con el FFXII. El bule dragon, tanto que decían ha vendido 40.000 copias el primer día. Y había unas reservas de unas 100.000. MS ponte las pilas o Sony va a tener pista libre para violarnos.

    En cuanto a lo de «juegos de mi infancia» no me refería a los marios -que también los habrá a capazos- sino precisamente a esos juegos de interactividad social. De los que no tengo NI UNO en mi PS2. Me explico. En mi infancia jugaba a volley con mis amigos, al futbol, etc… el modelo que presenta wii es algo así. El juego es divertido porque:

    a.- lo juegas con tus amigos a 60€ el mando adicional o

    b.-haces todos ese ejercicio en plan «pum pum! te mato!» que tanto nos divierte a todos. Pero a mi ya sólo me divierte un rato.

    El resto de juegos son géneros metidos con calzador que nunca llegarán a nada. Como puedes ver por cómo me expreso el hecho que no me uste es una opinión puramente personal. Como analista en ciernes del mercado videojueguil me parece una gran consola y un gran tanto para nintendo. Si sigue así hasta absorbe a Sony. Y por supuesto entiendo que haya mucha gente a la que le guste hacer ejercicios divertidos mucho tiempo. Es más, me parece lo correcto. Pero yo no soy ni correcto ni saludable.

    ¡Silloning olímpico ya!

  19. Pep Sànchez

    Ikael, creo que infravaloras los gráficos. No seré yo quien diga que son lo más importante, más que nada porque no lo pienso. Yo siempre he defendido que lo que realmente importa es la experiencia jugable. ¿Pero qué pasa cuando la ecuación que define esa experiencia jugable tiene la calidad gráfica como variable?

    La experiencia jugable como objetivo y como razón de ser difiere en cada juego. Y por eso hay títulos en los que la importancia de la variable gráficos es zero; todos tenemos algunas decenas en mente. Pero luego hay otros en los que esa experiencia jugable es algo muy muy parecido a la famosa inmersión. Y esa inmersión se consigue de muchas formas. Una es haciendo creer al usuario que, por ejemplo, tiene realmente una espada en sus manos. Eso se puede intentar lograr mediante un control meditado, intuitivo y contundente (cosa muy muy dificil, pero no imposible) o invitándolo a agarrar una Wiiempuñadura. Pero también puedes lograr una buena inmersión haciendo que el usuario se «crea» lo que ve. Y no necesariamente con gráficos realistas (yo me «creí» el mundo de pinceladas de Okami), pero sí muchas veces. Y por eso soy yo un tozudo defensor de los buenos gráficos y sobretodo de los gráficos bien aplicados. En ese sentido, pienso que la HD me puede dar más de una alegría.

    Half-Life 2 me parece un ejemplo glorioso de esto. Me pareció que se abría un camino que nos llevará a creernos mucho más los juegos, y yo tengo muchísimas ganas de verlo. Y aquí supongo que juegan las preferencias de cada uno, pero el plus de inmersión que confiere el Wiimando a los juegos es escasísimo en mi caso. Escaso y limitado a casos muy muy concretos; a emular objetos que un personaje tenga en la mano y PUNTO. Es exactamente igual de inmersivo hacer atacar un lobo (ahora hablo de Zelda) pulsando un botón que moviendo el Wiimando.

    Pero ah, claro, la inmersión es menos importante que la diversión. EVIDENTE. De ahí que Wii sea una consola excelente para juegos tipo Wii Sports y Wii Play. Pero tiene tatuado en el culo «soy una DS de sobremesa». Eso es genial para Nintendo (y me alegro por ellos) pero puede no serlo tanto para mí.

    Y supongo que seré demasiado clásico, pero para las «cosas sociales» ya tengo el ir de copas, el cantar algo mientras un colega toca la guitarra (>>>>> Singstar), el Trivial o el Pictionari de toda la vida (>>>>> Buzz), el Poker (>>>>>> TODO) o simplemente mirar una buena peli/serie acompañado.

    Edit: Se me olvidaba. Lo bueno será cuando la inmersión venga a partes iguales de los gráficos y del sistema de control, se mezcle todo, se eleve al cubo y tengamos una realidad virtual decente.

  20. JakCore

    Al final todo es cuestión de gustos, pero hay algo que no termino de entender (debo de ser un tipo raro porque parece que solo yo lo pienso) y es el gusto por las compañías en lugar de por los juegos. A mi no me gusta Microsoft en todo caso me gusta el Gears of War, por ejemplo. En caso de Nintendo es imposible que me guste como compañia de hardware por mucha innovación que sea el mando, si no hay juegos que lo aprovechen como es debido de poco va a servir.

    Alguno pensara en la forma de «competir» entre ellas, que hacen que guste más una o la otra. Por ejemplo los aires de superioridad de Sony que tanto molestan. Pues bien eso me da exactamente igual y por ello no voy a preferir a una u otra, porque al fin y al cabo no me afecta en nada, y quien sabe si Nintendo por ejemplo de cara a la galería de una buena imagen y luego explota a sus empleados. ¿Como voy a preferir a una u otra si saber realmente como funcionan desde dentro?

    Aún así, si que existen aspectos que me pueden hacer «odiar» más a una compañía que a otra y es el trato al cliente, en el que se engloba desde el precio/fecha de salida hasta el servicio técnico.
     

  21. Ikael

    Aún a riesgo de parecer el típico chalado que dice que quien está loco es el resto del mundo, no soy yo quien infravalora los gráficos: creo honestamente que es el resto de los hardcores quienes han hiper y sobrevalorado los gráficos hasta el infinito.

    Por un lado, tenemos el hecho (no opinión: hecho) de que jamás la consola más potente es la que ha logrado hacerse con el liderato de una generación. Eso demuestra lo decisivo que reseultan los gráficos a la hora de vender un sistema.

    Creo honestamente que el tema de los gráficos es algo estudiadísimo por Nintendo. Es uno de los factores de su apuesta más arriesgados, y estoy convencido de que han hecho un estudio de mercado para ver si al casual medio les importa tanto eso de los gráficos. Y me da que no, señores. Hay que tener el ojo muy entrenado para notar ciertas cosas, y a parte de eso está el hecho de que el estilo gráfico hace MUCHO más a los ojos del casual que la potencia en sí. Para un casual el GTA tiene «mejores gráficos» que el Wind Walker

    Ahora bien ¿importan los gráficos a la hora de disfrutar un juego? Hombre, siempre se agradece tener gráficos más bonitos y espectaculares. Y sí, reconozco que hay géneros donde resultan vitales, en especial dos de ellos: los RPGs y los juegos de terror. Vamos, aquellos juegos más contemplativos y donde la acción toma un segundo plano en pos de la ambientación. Ahí la potencia gráfica de la Wii sí será un problema y se tendrá que ver si el mando es capaz de suplir esa carencia. Ahora bien, quien crea que el wiitenis mejoraría brutalmente gracias a partículas de sudor en los Miis se engaña.

  22. JakCore

    Ikael si pudieras elegir entre un Wiitenis como el de ahora y otro exactamente igual pero con gráficos del Top Spin 2, ¿Con cual te quedarías?

  23. Calvero

    Lo que dije anteriormente con la excusa del mando ya que al parecer solo importa esto para los compradores de la Wii, muchos desarrolladores se subirán al carro de la Wii tal como pasa con la DS sacando basuras a toda prisa de las grandes y no sacando juegos en condiciones.. los juegos de coches de esta primera hornada como el Excite truck son un timo de los grandes, y hay juegos en desarrollo que mas bien parecen de nintendo 64, lo cual es muy lamentable, donde quedo ese sello «nintendo sell of cality»
    Ikael y a otros les e visto decir que les vale con los gráficos del Resident Evil 4 o Zelda Wii, (a mi también me valdría, hay cantidad de juegos de 360 que no tienen esa calidad)pero hay que pensar que estos juegos han tenido un desarrollo cada uno de varios años para llegar a esa calidad con gran cantidad de medios para ello,quiero decir que llegar a esa calidad gráfica y superarla en ps3 o xbox360 no costara tanto.
    Al final esta en nuestras manos saber elegir, pero viendo que hay juegos ya a la venta inferiores técnicamente a lo visto en CUBE hay que andar con pies de plomo antes de comprar.
    sobre el tenis dire SEGA si no es tonta sacara un VIRTUA TENIS para WII, YA!.

  24. Koldo Gutiérrez

    Técnicamente tanto Wii Sports como Wii Play son inferiores técnicamente a muchos juegos de Cube, pero por el momento me he divertido con ellos mucho más que con otros.

    Por cierto, Ikael, en el Wii Boxeo los Miis sudan XD