Hardware NDS – 423,150 – Lo sorprendente de todo es que cifras de casi medio millón de DSes vendidas en un sólo mes ya resultan habituales y apenas dignas de comentario. WII – 338,278 – Pero recuerden niños, la Wii es una moda pasajera (aunque ya dure 6 meses). Y recordad que esas cifras de ventas importan poco porque las thirds nunca jamás de los jamases venden en las consolas de Nintendo. PSP – 221,120 – La sorpresa del mes. Tras haberse rebajado 30$ de precio (ahora está en unos 170$ en EEUU), la PSP logra un buen ritmo de ventas, independientemente de su software. A lo mejor su hermana mayor puede aprender de ella. PS2 – 187,765 – El viejo rey poco a poco dice adiós, no sin antes mearse en la calva de… 360 – 154,932 – Hey muchachos de Microsoft: ¿os habéis dado cuenta de una vez de que el mercado de «gente dispuesta a pagar 400$ por una consola» se está agotando a pasos agigantados? PS3 – 81,604- Por fin, tras meses de esfuerzo y lucha, logra sobreponerse a… GBA – 80,554- Por menos de 1000 cochinas consolas. Pero claro, si tenemos en cuenta el error estadístico, podríamos estar frente a un empate táctico… NGC – 10,728 – ¡Hola Mamá! Software 331k – POKEMON DIAMOND VERSION – NDS – El nuevo presidente de los EEUU. 314k – MARIO PARTY 8 – WII – Al parecer, NOA llenó Cartoon Network *reverencia* y Nickodeon *abuche* de anuncios de Mario Party hasta que le salieron por las orejas
249k – SPIDER-MAN 3 – PS2 – No me digáis que esas cifras no os dan ganas de pegar a alguien.
238k – POKEMON PEARL VERSION – NDS – La juventud americana tiene un nuevo ídolo. 227k – PLAY W/ REMOTE – WII – SI Nintendo quisiera salvar la industria vendería packs del Okami con el Wiimando.
217k – FORZA MOTORSPORT 2 – 360 – Go, go, go!
184k – GUITAR HERO 2 W/ GUITAR – 360 – Rock on.
140k – SPIDER-MAN 3 – 360 – ¿POR QUÉ?
138k – COMMAND & CONQUER 3: TIBERIUM WARS – 360 – Sip, definitivamente el PC está muerto.
131k – GUITAR HERO 2 W/GUITAR – PS2- Larga vida al rey.
En definitiva: Sony. Microsoft. Nintendo. Los xboxers Los soniers Los nintenderos.
Usuario
- #Noticias
Recarga Activa #1.026
Breath of Fire IV, el mítico RPG de Capcom, llega a GOG
- #Noticias
Recarga Activa #1.027
Wuchang: Fallen Feathers se publicará el 24 de julio
- #Podcast
C'est un rêve d'arts martiaux
Podcast Reload: S16E31 – Expedition 33, Lost Records: B&R Tape 2, Many Nights a Whisper, Skin Deep
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
«Ninpocalipsis now»
Sublime, xD
veremos si sacan ya mas juegos buenos para psp y esa revision de psp
. muy bueno el gif animado de ps3 vs gba.
Son ventas de mayo, ¿no?
Sin sorpresas en Hardware ni en Software viendo las cifras de los últimos meses. Y por cierto, SEGA también dice que Wii es una consola pasajera. Cuidado, que estos saben de consolas, mercado y demás.
Y de consolas pasajeras también saben un rato. No en vano fueron los creadores de la 32X :-p
exacto, sega tiene gran experiencia en consolas pasajeras. la pequeña diferencia es que a estas alturas wii ya a vendido tanto como dreamcast o sega saturn.
de todas formas que sigan hablando, que cuanto más se quejen y más intenten hechar mierda encima de wii, más me reiré yo xDDD esta situación es realmente graciosa.
por cierto, el gif de ps3 vs gba no tiene precio xDDDD brutal.
Todavía se vende la GameCube???
XDDDD
Y luego decían que la priemra xbox la había humillado
XDDDDDDDDDDDDDDD
Claro porque venir a quejarse ahora de monopolio, la publicidad y de lo mala que es Nintendo desde luego que no es una gran hipocresia no? xDD
Y encima será culpa de Nintendo que GBA no tuviera competencia.
Que malo es picarse por unas ventas…
PD- Soft mas caro y también mejor.
PD2- Un pequeño detalle, Mario Party 8 salió el 29 de Mayo y se ha colado el segundo en la lista xD
Reto a menornelson a buscar prepotencia o falta de transparencia en la publicidad de Wii.
Que Nintendo tiene el soft más caro? Por dios, esa siempre fue la mayor queja contra Sony (nótese ironía)! Cuál es la diferencia de precio entre un juego de Wii y uno de X360?
No crea líneas más baratas? Disculpe? Cuánto tiempo tardan normalmente los juegos en aparecer en las líneas baratas? Cuánto tiempo lleva la Wii? Te has pasado tantas veces el Zelda:TP que se te antoja antiguo ya ;P. O antes de que lo diga otro; o por los gráficos.
No sé a qué atenerme sobre la política de precios de Nintendo de un tiempo a esta parte.
Es decir, por una lado me parece bien que se decida poner un precio a cada juego adecuado a su inversión a la hora de desarrollarlo (el wiiplay son 10 adicionales al mando, el Zelda son 60), cosa que no se destilaba mucho por parte de las otras compañías, que solían poner precios sencillamente en función del tiempo que llevaba fuera un juego, lo cual daba lugar a situaciones un tanto absurdas del tipo «ffX 30, super puzzle star 60». Por otro lado, Nintendo no baja el precio de sus juegos allá les maten, pero que yo sepa las thirds pueden poner a sus juegos el precio que les salga del capullo, así que no veo dónde está el crimen de lesa humanidad cometido por Nintendo.
Ahora bien, me está empezando a inquietar los tintes de todo esto. Es decir, un monopolio NUNCA es bueno para el consumidor, lo tenga quien lo tenga. El escenario ideal para esto de las consolas sería algo del tipo «30% compañía A, 30% compañía B, 40% Compañía C». Lo de Nintendo está siendo un soberano apalizamiento a la competencia. Por mucho que Iwata no sea Yamauchi, un rey de un mercado… siempre es un déspota.
Y Menornelson es sencillamente la prueba patente de que los fans de Sony están mutando en fans de Nintendo de la era Gamecube y viceversa. Es divertidísimo: El repertorio de los Nintenderos de por aquel entonces: «los casuales están matando a la industria», «horrendo monopolio de Sony», «la engañifa de Sony con el marketing», en fin, suena familiar.
Cuantas lágrimas en un solo post…. pero me reitero, picarse es malo, sobre todo cuando se piensa que son los demás quienes se estan picando.
Que yo sepa NIntendo hizo una serie barata de juegos de la Cube, pero tampoco me hagas mucho caso, Nintendo no me gusta tanto como para comprarme una consola con semejante selección de juegos.
Independientemente de eso, a mi me toca los cojones como consumidor. Sin embargo, creo que con Nintendo o sin ella, esa iba a ser una política a adoptar tarde o temprano por el resto de las compañías (de hecho, muchas ya lo hacen). Por mucho que ame la serie platinum, desde un punto de vista de las desarrolladoras ese modelo de precios no tiene el más mínimo sentido.
Lo de lo precios de la VC sí que son un absurdo. 10 dólares por el Gunstar heroes es una ganga. Cinco dólares por el Mario Bross 1 son un atraco a mano armada. Que viva el mame coñio.
Y lo de los fans de Sony, me sorprenda que pienses que no tienen entidad, máxime en EspAña que viene a ser algo así como el bastión del sonierismo. Seamos sinceros: los fanboys de una y otra compañía siguen las mismas pautas y las cambian según la posición de su compañía en el mercado. Cuando Nintendo y Sony no vendan casi nada y la Macstation3000 sea la consola dominante verás como los soniers y nintenderos vuelven al discurso de «lo que importa son los juegos para qué preocuparse por las ventas a ver si sois inversores o jugadores» mientras que los fans de la Macstation 3000 adoptan el discurso actual de los nintenderos, que en su momento fué de los soniers y que en su momento fue de los segueros… y así, el círculo de la vida continuará… para siempre *música de «El rey león»*
«y que en su momento fue de los segueros »
Cuándo? Cuando dominaban la NES y la SNES, o cuando dominaban la PS1 y la PS2?
Sega ofreció una digna competencia en los tiempos de SNES y PS1, pero nunca pasó de éso, de digna competencia.
Sega siempre fue la ganadora moral de todas las generaciones
Hombre España es el cuarto mercado de Europa por delante de Italia. Algo es.
Como ex-poseedor de la gamecube os cuento cómo va la cosa. La basura mas rastrera -con honrosas excepciones como el Zelda Windwalker- va a la escasísima línea «Player’s Choice». Mientras tanto efebeí -actual poseedor de mi GC- está desesperado porque en todas partes el pimk… pimp… bueno «el de las hojas que andan 2» está en todas partes a 45. Al igual que lo estuvo hasta hace poco el Killer 7 y el RE4 -no sé si la cosa ha cambiado de un tiempo a esta parte-. Yo me compré por aquel entonces esos dos títulos a 16 y 22 euros respectivamente para PS2.
Esa ha sido siempre la política de precios de Nintendo. No relajar nunca los royalties ni promover líneas de precio baratas. Y no es una tendencia que siga nadie más que ella. La 360 ya tiene platinums y juegos baratísimos. Mientras que a los seis meses de salir, el Wipeout Fusion ya estaba rebajado de precio el otro día compré un Nintendogs por su precio de salida. Lo cual nos indica que la política de precios es independiente del éxito de la consola. Nintendo la hizo para la fracasada GC y lo está haciendo en la exitosa DS. La verdad es que como política está dpm. No me imagino la de cash-flow que tiene esa gente pero tiene que dar gusto verlo. Eso sí, si eres nintendero… ¡bah! ¡que digo! Si eres nintendero estás encantado.
Radical Ed. El único sonyer que existe en Internet.
Eso sí. El I Love Katamari no me lo bajan de 60.
>
Vale que haya pocos Player’s Choice, pero decir que son malos es falso. Aparte del Wind Waker (que no obstante, no es un juegazo), joyas como Pikmin, Metroid Prime 1 y F-Zero GC son Player’s Choice. Y eso sin comerme mucho la cabeza, ya que yo jamás compró eso (ni Platinums, etc) para no joder la portada. Antes tiro de segunda mano, ebays y demás.
De todas formas, si se sabe buscar, se acaban encontrando buenos precios. Entre Media Markts, Saturns, Play.com y demás, para GC y PS2 apenas compré juegos que superaran los 50 euros, y eso siempre en lanzamiento.
Y sobre que los juegos de Wii son caros, en una cadena de Bilbao (Longplay) todos sus juegos están a 40 euros.
En cualquier caso, sí que es cierto que la «línea económica» de Nintendo nunca han estado a la altura de la de Sony. Ni en cantidad, ni calidad, ni precio.
Yo he estado mirando juegos antiguos de GC y, francamente, un auténtico timo. Pero con todas las letras. Eso, por otra parte, repercute en el mercado de la segunda mano. Y, lo que es peor, las third. Porque si Nintendo no baja de precio sus juegos en GC, las otras compañías no bajan de precio sus juegos de GC, a no ser que sean realmente malos.
Es difícil encontrar juegos buenos de GC por menos de 40 euros. Los hay, pero muy pocos. En cambio, lo difícil es encontrar juegos de más de un año de PS2 por más de 30 euros. Ni Metal Gears, ni God of Wars, ni Final Fantasies, ni nada… porque los precios de las first afectan a las third.
Demonios, es que no se pueden encontrar casi rebajas de DS (excepto en algunos sitios que encontré algún Project Rub o Pac Pix rebajado) o de GBA…
Bueno, el caso de la GC es fragrante porque es dificilísimo encontrar third parties buenos… sean baratos o caros.
Sabin pero todo eso son soluciones «alternativas», lo verdaderamente importante es que las compañías apoyen las lineas económicas para que no tengamos que estar buscando mejores precios como si fuéramos al mercado para ver donde esta la mantequilla más barata xD.
Pero vaya ya lo has dicho todo en tu frase final, en la que solo tengo que añadir que Microsoft también se lo esta currando, y no solo por las lineas económicas (ese Dead Rising a 29 que me acabo de comprar ^_^) sino también por la multitud de demos gratuitas disponibles que dan para entretenerse y mucho sin gastar ni un duro.
El Echoes nunca llegó a players choice y ahí está a 20 . De todas formas nintendo es una compañía y como tal piensa en beneficios. Si es compra segura, ndependientemente de su «supuestamente objetiva calidad», nos beneifcia sacarlo en player choice. Y creéme, que la mayoría de los players choice se han vendido como churros, llámalo publicidad oq ue son de la propia Gran N. Porque por muy buen jeugo que el RE4 fuera, si cuatro mocos tenían la GameCube y no les gustaba ese tipo de juegos, pues no suponía beneficio hacerlo player choice. Osea, que claro, vendiéndo mucho como la play 1 o 2, se les puede permitir sacar platinum casi cualquier juego porque se venderá si o si. Y otra cosa yo sí que he visto juegos de Wii y NDS de terceras tiraos de precio y lo que NO perdono a Nintendo es que NDS no tenga YA línea de juegos económicos.
Pero al consumirdor mejor no le nombres, porque cuando una consola vende mucho se piratea mucho, y el consumirodr, amigo mío, por mucho que nos duela, no es noble. Quizás si algunos de los que nos leen, que no se ofendan, pero no todos.
Pues mal lo veo para una linea económica de DS. La GBA no tuvo nunca linea económica. Los únicos juegos que podían verse por debajo de los 30 euros eran los cartuchos de NES o algunas tiendas intentando librarse de algún horrendo juego basado en peli del cual tenían stock para 20 años…
«Por otro lado como consumidor me indignaría ver como el juego que acabo de comprar nada más salir, veo que a los seis meses vale la mitad, me sentiría estafado.»
A ver, la tecnología siempre se devalua con el tiempo. Tu pagas por la exclusividad, por poder jugar (o poder disfrutar ese producto) antes. A igual que no te cuesta lo mismo un MP3 de 512 megas de capacidad ahora que hace un año, o una peli en lanzamiento o un año después. Hasta de los libros hacen versiones de bolsillo más baratas al cabo de poco tiempo.
«pero al amigo menornelson le recuerdo que el MK2 fue un juego de SNES y que de estar en la VC costaría 5»
Juegos de SNES, 8 euros.
Y a mi lo que me indigna es ver como un juego con un año sigue costando lo mismo entonces y ahora. Eso si que es una estafa. Sinceramente no entiendo tu postura, la cual me parece tremendamente egoísta.
Cuando compro un juego nada más salir se perfectamente que estoy pagando más por una «exclusividad temporal», y lo veo bastante lógico la verdad, por lo misma razón que no cuesta lo mismo un DVD de estreno que uno de hace unos añitos. Lo que no es lógico es la política de Nintendo, y no me vale eso de que no pueden permitirse el lujo de perder dinero porque solo se dediquen a los videojuegos, por que más pasta que están ganando con la Wii y la DS no la esta ganando nadie.
Y ya por ultimo el ejemplo que pones de las obras de arte, perdóname, pero es malisimo. Los objetos se revalorizan cuando existen pocas unidades en el mundo, o estas son realmente antiguas. Quizás un juego en cinta original de MSX si pueda revalorizarse, pero se revaloriza como objeto no por el código que contiene ya que puede ser sencillamente duplicado, y eso no vale nada.
Sí, nanet, los juegos son tecnología. No es hardware, pero es software. La prueba que se devalúan en el tiempo la tienes en que los juegos de SNES valen 8 euros en la VC… y la mayoría de la gente los encuentra excesivos. O por lo que existe el movimiento a favor del abandonware. O por lo que existen las recopilaciones.
El precio lo fija el mercado… cuando no se mantiene fijo por monopolio o porque la empresa que comercializa ese producto tiene al cliente cogido por los cojones.
Porque si la DS o la GBA (o incluso la GC, aunque algo menos) han tenido unos precios infladísimos es, básicamente, porque la mayoría de juegos de ese formato es comprado como regalo. O a ver quien es el padre que le dice a su hijo que no quiere pagar 40 euros por el Nintendogs porque ya tiene unos añitos, o 40 por los Pokemon porque son el mismo juego remozado una y otra vez y debería salir con precio reducido.
Yo creo que parte de la postura de Nintendo sobre los precios fijos a parte de deberse al hecho de querer ganar pelas a mansalva, tiene también que ver con el enfoque del producto. Para Nintendo los videojuegos no son tecnología sino entretenimiento. Ergo ¿por qué se van a devaluar de igual manera que lo haría una tarjeta gráfica? ¿Acaso un recopilatorio de los Beatles vale 10 veces menos que el Ibiza Mix 2007?
Y no me lo puedo creer. Estamos teniendo una conversación sobre estrategias de mercado videojueguil sin entrar a trapo con ataques personales ni fanboyistas. Creo que voy a llorar ;.; Viva anait y sus lectores coñio.
a Menornelson no le falta razon, yo siempre lo e dicho para lo que da, en proporcion la consola mas cara es la wii.
en esta generacion, mes a mes la 360 le saca mas diferencia a la Ps3, y todavia no ha salido Halo DIOS 3 que hara vender unas cuantas 360 mas, y de Metal Gear4 ni se sabe la fecha de salida, por no hablar del margen de bajada de precios que tienen uno y otro, pues eso lo impensable SONY lo tiene muy jodido en USA.
* DS: 423,000 (11.287.000)
* Wii: 338,000 (2.792.000)
* PlayStation Portable: 221,000 (7.660.000)
* PlayStation 2: 188,000 (38.356.000)
* Xbox 360: 155,000 (5.556.000)
* PlayStation 3: 82,000 (1.353.500)
* Game Boy Advance: 81,000 (35.748.500)
datos sacados de vidaextra.com
«Para Nintendo los videojuegos no son tecnología sino entretenimiento.»
Por ende debería pagar mucho más por el primer Super Mario World que por el Lost Planet (que es un tostón, por cierto); porque, pro sup me diucho más. Y oye, no está mal pensado. De hecho el dinero que me gasté en el Lost Planet me arrepiento (de hecho me deshice de el tras expñlotarlo vilmente en un intento de rentar su pasta) mientras que el del New Super Mario World de DS me parece bien gastado. Eso si, los jeugos de SNES están sobrevalorados en la VS por la razón de la tecnología osbre la que funcionan. Que un glorioso juego d eN64 valga 10 me parece justo, pero uno de SNES no debería valer más de 6. Por otro lado si que es verdad que muchos juegos de SNES valen mucho más como juego que algunos de los que nos han vendido en generaciones posteriores.
Para Nintendo los videojuegos no son tecnología sino entretenimiento.
Realmente para Nintendo los videojuegos hace tiempo que es un Negocio.
y son los mas tacaños del negocio de los videojuegos, unos Ratas y ni por el forro es la compañía que fue en la epoca nes o supernes y hasta nintendo 64 en que todos sus juegos eran garantia de calidad , ahora mismo ya no es así y negarlo es ponerse una venda en la frente.
No se entiende como no traducen al castellano juegos como el Zelda ocarine of time, microsoft al menos obliga a todo aquel que ponga un juego en el live arcade a traducirlo al castellano, una muestras CASTLEVANIA SOTN. y como dice jackcore puedes probar todos los juegos antes de comprar.
Nintendo nunca ha dejado de ganar dinero. Sus juegos se han vendido como rosquillas siempre, sus consolas se han pirateado más bien poco y lleva años ocupando los primeros puestos de las listas de empresas japonesas con mayores beneficios.
Pero vamos, tampoco llegamos a ningún sitio discutiendo si los Nintenderos tienen una reacción correcta ahora que el hard que «defienden» se vende de 5 en 5; es normal. Los Sonyers llevan haciendo lo mismo muchos años. Y lo volverían a hacer, si pudieran. Y qué coño, seguramente yo lo haría si Dreamcast 2 se vendiera como se vende la Wii. Pero ser o haber sido Seguero te enseña muchas cosas, como que aquí todo da muchas vueltas o que debes saber disfrutar sin importar qué diablos se vende más o menos.
Viendo estas cifras (por cierto, Ikael, he editado, que son de Mayo y no junio
) sólo puedo felicitar a Nintendo porque ha jugado sus cartas de una forma MAGISTRAL. Pero ni voy a cambiar mi discurso sobre Wii o DS ni voy a tener menos ganas de comprar una PS3; eso depende de MGS 4, no de PS3.
Sobre los precios de los juegos descargables, sí, la Consola Virtual se lleva la palma, pero ni XBLA ni Playstation Network me parecen gangas (aunque la de Sony está más cerca de serlo, sí). En breve sale Sonic 2 para las plataformas de Nintendo y Microsoft y podremos comparar. Precios diferentes aquí sí sería penoso. Y off-topic que no me puedo aguantar: ojalá este Sonic fuese un remake como el de Prince of Persia.
«ojalá este Sonic fuese un remake como el de Prince of Persia.»
Calla, calla, que como se entere Fran le da un orgasmo xD
«que debes saber disfrutar sin importar qué diablos se vende más o menos.»
Punto. Aquí acaba la conversación… por lo menos para algunos. Ciertamente no hay más verdad. Con este comentario yo ya abandono la conversación y después de un vicio al Ikaruga me doy una vuelta por el Cave Story y un bailecito al Ouendan…
Saludos y hasta otra!!!!