Front page › Foros › Videojuegos › Xenoblade Chronicles 2: Titanes a Go-Go
- Este hilo tiene 689 respuestas, 48 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años por
landman.
- AutorEntradas
- 7 noviembre 2017 a las 18:13 #584172
Vhaghar
Miembro7 noviembre 2017 a las 18:32 #584178Majin
MiembroSe sabe cuánto ocupará este pase de temporada o el de Botw? Porque DLC y Switch casan todavía menos dada la capacidad de la consola.
7 noviembre 2017 a las 19:33 #584181Darkmeister
Miembro@mominito
Lo que dice @vhaghar, el contenido adicional solo existe en concepto, falta trabajo y tiempo para que llegue, no es del rollo «Esto os lo podríamos haber metido en el juego de salida, pero casi que mejor no». De hecho, en el X nos metieron gratis los DLCs que les hicieron pagar a los japoneses, aunque a ellos les salió antes el juego.@majinantonio
No puedo hablar desde la experiencia porque este modelo de negocio es relativamente nuevo para Nintendo, pero yo diría que no será algo excesivo (el juego ocupa unos 14GB). De todas formas a no ser que metas indies tochos, el espacio que lleva la Switch suele acomodar la mayoría de cosas que necesites, recuerda que aquí no se instalan la mitad de los cartuchos.7 noviembre 2017 a las 20:07 #584184ChicoZ
MiembroMi compra dependerá mucho de impresiones pero nada de lo que he visto en el direct me ha dado ganas de jugar. Si quiero jugar el juego es por lo bueno que dicen que es Xenoblade Chronicles y su historia (lo que me apetece de verdad es jugar el de Wii en Switch), no porque realmente me llame la atención y este direct no ha ayudado.
7 noviembre 2017 a las 21:16 #584192Mominito
Miembro@darkmeister entiendo que queréis pensar que puede salir bien a nivel emocional. Pero si sale bien para nosotros, también sale bien en los números de la empresa, lo que implica seguir con el modelo, extenderlo y aplicarlo más duramente.
Es que es así, no importa que a nivel creativo no quieran, si los de arriba ven que esto da dinero y partiendo la historia en cachos, vendiendo el juego en dos partes más una tercera digital (fire emblem 3DS), etc… sacan más dinero, eso es lo que nos vamos a encontrar.
7 noviembre 2017 a las 21:26 #584195Cyberrb25
Miembro@darkmeister
Y la preparación para incluirlo, supongo. Aunque me creo que en casi todos los juegos sea ya posible.7 noviembre 2017 a las 21:37 #584198landman
Miembro@majinantonio dijo:
Se sabe cuánto ocupará este pase de temporada o el de Botw? Porque DLC y Switch casan todavía menos dada la capacidad de la consola.Soy el único que compró una micro sd de 128Gb meses antes de salir la consola? xD
7 noviembre 2017 a las 22:07 #584203Mopi
MiembroDespués de ver el direct sigo sin tener claro como funciona el sistema de combate. ¿Va por turnos, o es a tiempo real? ¿Alguien podría decirme un juego con un sistema similar para que me haga una idea? Nunca he jugado a ningún título de esta saga así que ando un poco perdido.
7 noviembre 2017 a las 22:26 #584212landman
Miembro@mopi
Sería como un mmo donde los ataques bindeados tienen sus cooldown, etc, el ataque normal es automático desde que empiezas el combate, y vas metiendo los especiales conforme vayan cargando (no exactamente pero es más complicado), en anteriores juegos se seleccionaban del menú de abajo con los iconos, pero esta vez se han bindeado a cada botón (e imagino que otro botón te hace ver los se una paleta secundaria), y tu mueves al personaje como quieres, dependiendo poco la distancia a la que estés del enemigo ya que suele tener margen, y la posición, etc, no has de apuntar, esquivar es limitado (te puedes posicionar, pero si has de salir por patas posiblemente te «muerdan» estando a metros de distancia por ejemplo xD)7 noviembre 2017 a las 23:19 #584225Vhaghar
Miembro@mominito Pero es que este modelo no deja de ser un paso hacia lo digital de las clásicas expansiones. Hay que ver cómo sale el de Zelda, pero lo que decía, si el contenido lo vale, no veo problema. El día que abusen, no se compra y listo.
7 noviembre 2017 a las 23:22 #584228Égida
MiembroHombre el tiempo lo dirá, pero desde luego no parece que el juego vaya a estar corto de contenido, y la expansión tocha está prevista para dentro de un año, así que tampoco parece que sea algo que tengan guardado en un cajón.
7 noviembre 2017 a las 23:54 #584233Mominito
Miembro@vhaghar El día que abusen ya es tarde si perdonamos ahora. No hay después en esto xD Lo mismo pasó cuando empezaron los DLCs y los pases de temporada y ahí lo tenemos, abuso generalizado por muchas compañías.
Es infrenable vaya, que no hay nada más que hacer que rendirse y esperar que haya calidad de contenido. No importa que unos cuantos gatos no lo apoyen pero bueno, ahí estamos, no es que quiera cambiar la industría, es que no me sienta bien comprarlos, paso de ellos y estoy más feliz xD Muy mucho tienen que decir que es la polla para que le de el tiento. Y más vale que tu DLC no sea el final real del juego porque me los tocaría tanto que… en fin xD
8 noviembre 2017 a las 00:14 #584239landman
MiembroJuegos que se han expandido y hemos tenido que volver a pasar por caja, los ha habido desde antes siquiera que se descargaran online, recuerdo perfectamente el pso ver2 y «secuelas», el fable lost chapters, el ninja gaiden black, hasta el Resident Evil Director’s Cut o Code Veronica X podrían entrar en el saco. 30 eurazos me parecen muchos, ya que yo solo valoraré la expansión de historia, y tendrán que meterme una señora expansión/mediosecuela para que no me parezca un timo. O muchos trapitos pa la waifu. Muchos xD
8 noviembre 2017 a las 10:27 #584266Vhaghar
Miembro@mominito Esto es como decir que muy mal CD Projekt por sacar dos expansiones del Witcher 3. Pues oye, ojalá todos los juegos recibieran contenido adicional de la misma calidad, por muy ‘DLC’ que sea. Hay que apoyar las buenas prácticas y castigar las malas. A mí no me verás comprando cajas o pagando online, pero no puedo controlar lo que hace el resto. Ay, si yo mandara… xD
8 noviembre 2017 a las 14:23 #584295Égida
MiembroEnga, un poco de acción
Lo de atrás es un blade. Cómo se moverá con su silla a cuestas?
8 noviembre 2017 a las 14:50 #584297Ivlas
MiembroAyer vi el Direct y me llamó bastante la atención hasta el punto de que lo he reservado preventivamente xD Por lo que vi, entiendo que se podrá jugar sin problemas sin haber jugado al anterior, ¿no?
8 noviembre 2017 a las 16:08 #584305AnónimoInactivoQuiero darle una oportunidad a Xenoblade pero la verdad es que, estos jrpgs que te llenan la pantalla con ingente cantidad de información y destellos a partes iguales, cada vez me echan mas para atrás. Me estoy haciendo viejuno y maniático.
8 noviembre 2017 a las 16:18 #584308AnónimoInactivoYo no pude con el primero. Paso de aguantar el gameplay soporífero (para mi gusto) para llegar a un punto en el que la historia me haga flipar y es que tampoco sé cuanto de eso lo voy a flipar, después de tragarme tanto anime y japonesadas que no se yo si la historia me llegará a decir mucho más que lo que ya he visto.
He llegado a pensar de darle a este por el componente portátil pero no sé, no sé, además sin los mechas del X…
Muy bien para quien lo espere con ganas tho.
8 noviembre 2017 a las 16:20 #584311landman
Miembro@kyle
En el X puedes desactivar todo cuando exploras, y lo recomiendo, ver el lvl de cada bicho encima de sus cabezas cambia totalmente la percepción del juego, si los fijas uno a uno puedes ver esa info igualmente, y te hace ir con más cuidado cuando encuentras nuevas especies y manadas. En combate también se pueden quitar algunos detalles, pero no esperes una interfaz limpia, al fin y al cabo no es action, es semiturnos aunque esta vez hayan cambiado el menú por ataques bindeados a los botones.@salvi93
Máximo algún cameo para los que hayan jugado, pero esto podría aplicarse a la saga xeno entera, no solo al Chronicles.8 noviembre 2017 a las 17:40 #584345Nirv
MiembroYo acabo de bajarme el primero para la dolphin, y empieza lentito, pero ya la voy encontrando el rollo a los combates.
La historia me interesa poquito de momento, pero llevo 2 horas de un tirón, que solo da pa presentarte a 3 personajes en 2 o 3 cutscenes, así que a ver como avanza a medida que entre en faena.
A ver si aguanto lo suficiente para pasármelo. Gráficamente se nota que es de 2006-07, y creo que esta próxima segunda parte me gustará muchísimo más, solamente por su apartado gráfico.
Alguien se ha pasado el primero? Evoluciona lo suficiente mecánicamente? La historia que tal?
8 noviembre 2017 a las 17:42 #584348AnónimoInactivo@nirv
Yo me lo he pasado recientemente emulado en Dolphin y me ha parecido un juegazo, me ha enganchado mucho el combate y la exploración del mundo, pero me parece que la historia peca de estar poco desarrollada.
¿Le has metido los packs de texturas que rulan por ahí? Con ellos el juego esta MUY bien gráficamente, pasaría por un hd remaster casi.8 noviembre 2017 a las 17:44 #584352Nirv
Miembro@knon
Lo haría, pero tengo un macbook basurita, que para photoshop muy bien pero para juegos, me tira unos pocos indies y ya está.
Para que me vaya a 30 fps estables tengo que ponerlo a la resolución mínima, que si no petardea y se me pone a 15fps, con el sonido petardeando.8 noviembre 2017 a las 18:21 #584354Darkmeister
Miembro@nirv
En los últimos 6 años hay pocos juegos cuya historia me haya molado tanto como la del primer Xenoblade. De hecho, cuando lo terminé pensé «Joder, seguro que no hacen más. No voy a volver a disfrutar de nada parecido nunca», aleluya por estar equivocado.El combate evoluciona a lo largo del juego lo suficiente como para hacerse más complicado pero no llegar a machacar: Nuevos personajes, nuevos enemigos, nuevas mecánicas. Pero lo que más recuerdo del primer Xenoblade era lo fácil que era encariñarse de los personajes, las conversaciones «Heart-to-heart», las misiones interesantes(Hay muchas que son de «mata tantos cangrejos» o «recoge tantas bayas luminosas», pero otras pueden ser muy largas con historias chulas ) y el hecho de que los personajes no se callaban ni para respirar durante las batallas xD.
@azuma
Joder con las «idle animations» xD8 noviembre 2017 a las 18:46 #584357Termal
Miembro@salvi93
Por que reservas el juego? Es una duda sincera. Crees que se pueden acabar?8 noviembre 2017 a las 19:24 #584360Égida
Miembro@termal
Si compras por Amazon más que nada lo reservas para tenerlo el día 1 en tu casa.8 noviembre 2017 a las 20:32 #584376sauron
Miembro@termal yo reservo porque he pillado la coleccionista (que si se puede agotar, claro) y si no la hubiese pillado, para tenerlo en casa al llegar del curro.
@nirv mas que el combate en sí, evolucionan los sistemas, hasta las 15/20 horas de juego se siguen desbloqueando nuevas opciones de menú, formas de enlazar los personajes, de subir los stats, etc, que lo hacen muy disfrutable. Por lo vistl en el ND tiene pinta de que este va a ser igual.
En cuanto a la historia, estoy con @darkmeister, hasta el video final no sabes de que va el tema y el giro final, siendo una locura, deja las cosas bastante cerradas y claras, que ya es mucho decir para un JRPG.
8 noviembre 2017 a las 23:40 #584413Ivlas
Miembro@termal
Me ahorro un par de eurillos y tengo hasta el día antes para cancelarlo si al final veo que no. No veo el problema.10 noviembre 2017 a las 10:15 #584665_Jorge_
MiembroPara mí el Direct tuvo dos partes: la mala y la buena.
La mala, la primera parte donde salían secuencias de la historia y el trailer (malo, eh?). Las japonesadas me tiran para atrás, no puedo evitarlo. Hace diez años sí. Ahora, por alguna razón, he dejado de ser target para estos tipos de historia y personajes.
La buena, el sistema de combate promete. Corrijo, el sistema de blades, complejo y tocho. Mola. El combate con ataque automático puede resultar raro pero es un concepto nuevo que puede molar experimentar.
Así que estoy entre dos aguas. Por el momento mantengo mi reserva del juego y decidiré en el último minuto.
10 noviembre 2017 a las 13:53 #584703Égida
Miembro3 spots nipones con musicote. Ojocuidao que el 2º y el 3º podrían llevar spoilers.
10 noviembre 2017 a las 14:13 #584710AnónimoInactivoAquí enseñando gamplai de lo más aburrido del juego. Las sidequests de recadero XD y alguna cosita más
Pero que ganas de que venga ya jajaj
18 noviembre 2017 a las 20:01 #585888Molinaro
MiembroPreguntita al canto:
¿Creéis que el argumento de Xenoblade Chronicles 2 dependerá mucho del primero?
No he jugado al primero y me apetece algo de RPG, pero tengo miedo a pasarme un par de horas leyendo cosas del primer juego y no enterarme de nada, o peor aún, no entender nada por que dan por supuesto que lo he jugado y entonces la hemos jodido.
19 noviembre 2017 a las 00:13 #585924landman
Miembro@garrus
Lo dudo muchisísísísímo, como mucho algún cameo mínimo y secundario como tuvo el X19 noviembre 2017 a las 10:34 #585939Cyberrb25
Miembro@garrus
Piensa más en el estilo de los Final Fantasy.19 noviembre 2017 a las 10:39 #585942Darkmeister
Miembro@garrus
Nop, en principio son juegos con historias independientes pero comparten algunos elementos, como el éter que viene a ser la energía que lo mueve todo o los Nopon, esa raza de peluches con orejas que parecen manos, rollo Final Fantasy.Lo bueno de los Xenoblade es que empiezas sin saber nada y no hay códices que leerse ni leches, el propio juego te cuenta toda la historia que necesitas saber. A lo mejor hay alguna referencia chorras al primero en alguna misión secundaria, como dice @landman, pero a parte de eso sabes lo mismo que el resto.
19 noviembre 2017 a las 11:25 #585950Molinaro
Miembro@landman
@cyberrb25
@darkmeisterMil gracias pues, segurísimamente me anime!
19 noviembre 2017 a las 14:58 #585970Cyberrb25
Miembro@garrus
Pero vamos, que si tienes la oportunidad de jugar al Xenoblade Chronicles original, te lo recomiendo ENCARECIDAMENTE 😉19 noviembre 2017 a las 15:06 #585973Molinaro
Miembro@cyberrb25
La cosa es que no existe manera humana de que pueda a día de hoy y lo divertido de muchos de estos juegos es comprarlos de salida, cuando la comunidad descubre e interactúa más sobre él. Me quedo con lo que me decías más arriba, que en cierto modo la trama viene a ser relativamente inconexa como en los FF, cosa que me anima un huevo :rezo:
19 noviembre 2017 a las 15:21 #585976landman
MiembroYo no faltaré en recomendar el X, sí, pa gustos colores, me va mucho más la temática/estética del X xD
19 noviembre 2017 a las 19:18 #585982Cyberrb25
Miembro@garrus
Yo me lo jugué cuando me daba igual la comunidad de los videojocs, hará algo así como un lustro. Y luego me lo rejugué (como el The Last Story y el Skyward Sword) cuando me dio perezota gorda el hacer la transerencia de archivos de Wii a Wii U.El juego es maravilloso. Puede que no te quede mucho tiempo si juegas el 2 de salida (son fácilmente 50-60 horas), pero si tienes unos ratos libres, es un GOTY de la vidya.
@landman
Yo creo que es peor en la música, que es buena como canción (es Sawano) pero no es capaz de pegar como banda sonora del juego. También se me hizo bastante cuesta arriba la curva de dificultad. Cuando llegué a la misión 5 o 6, ya tenía que usar el modo «ayuda», y en la pelea final, ni con esas puedo pasármela (y encima échale que no puedo hacer ahora secundarias al haber bloqueado esa misión). El original me llevó a hacer minmax de las gemas, pero en éste me cuesta hacerlo todo, y he acabado por ver las secuencias del endgame por internet, dándome por vencido.19 noviembre 2017 a las 22:52 #586001landman
Miembro@cyberrb25
A mi me costaron ambos juegos, muchísimo, y con el X me fue más fácil salir del bache ya que aquí en el foro me comentaron builds chetas, con el original tuve que tirar de guías y lo que pude encontrar, y mi partida fue muy errática precisamente por jugarlo a destiempo y a la mierda resolución nativa de wii en la wiiU xD Es una pena que no te pasaras el X porque el contenido extra post game es abundante, desde las misioncillas chorras pero que siguen alguna subtrama, hasta las de afinidad con sus escenas y desenlaces.Ya que comentas la banda sonora del X, yo creo que dice mucho del setting del juego, de quién va en la Ballena Blanca, no son solo gente de LA del siglo XXI, son gente de todo el mundo, y las músicas con sus lenguas varias lo muestran, no es que sean una maravilla pero le dan esa identidad, y no hay ni un solo tema ambiental de cada continente que no me guste (one by ooooneee xD), me he pegado muchos paseos solo por gusto!
20 noviembre 2017 a las 00:57 #586020Cyberrb25
Miembro@landman
Ya… Lo de la dificultad fue algo que me dolió bastante. Y eso que estuve una larga temporada enfrascado en el «boss de nivel 73» (spoiler-free) en el original, sin saber que Riki le partía la cabeza cosa mala. Fui a piñón fijo en las dos partidas, con el sólido pero confiable Shulk-Reyn-Sharla.Con lo de la música, no hablo de su calidad, sino de la mezcla. En el caso del original, me daba la impresión de ser mucho más compacto y con unas transiciones claras. Un ejemplo de por qué lo considero malo es por cuando activas el Overdrive en modo Skell, que salta Wir Fliegen. Sin embargo, es un salto de música que no pega con el aumento de adrenalina, por un lado, ni tiene una transición que no lo de forzado.
Repito: No digo que no tenga buenos temas. Pero el tratamiento del sonido en muchos aspectos me resulta bastante decepcionante, y en parte por tanta «canción» (como habrás adivinado, no soy especialmente fan de los juegos con banda sonora cantada) que hace que los mashes no peguen en el gameplay. Y es divertido, porque Persona 3-5 y el final del Mario es ⬇
pero en general, la banda sonora buena, cuanto más «invisible», mejor. Por eso yo apuesto por el Zelda a mejor diseño de audio cuando la mitad de las veces ni tienes música ambiental.20 noviembre 2017 a las 07:08 #586037landman
Miembro@cyberrb25
Si es que incluso en los comments de youtube encuentras la build cheta xDEs cierto que el sonido es mejorable, las transiciones que dices en skell están más conseguidas, pero en general el audio está… mal, sobretodo por el inexistente sonido envolvente, que si un dino de esos inmensos está bebiendo agua del lago lo oyes siempre en el mismo volumen estés donde estés.
22 noviembre 2017 a las 23:30 #586515Undernormal
Miembro26 noviembre 2017 a las 22:10 #586943sauron
Miembro@eiran de donde sale esto? Han liberado mas canciones?
28 noviembre 2017 a las 23:48 #587174AnónimoInactivoPues yo voy a ser aquí el pesimista. Este juego nunca me había llamado, hasta que vi un trailer que me recordó mucho a Skyes of Arcadia, en ese momento empecé a tenerle ganas. Sin embargo, hace nada vi la demo de Otcopaht Travelers y me encantó, se nota que es un juego con los recursos de un estudio grande, pero la libertad de un estudio pequeño. Me gustó mucho el argumento y en como lo plantea, siempre teniendo en cuenta que es un juego japonés y, por cultura, hay ciertos aros por los que hay que pasar.
Y me ha hecho ver a Xenoblade 2 como algo genérico, con una historia típica que estará muy bien, un combate típico que estará muy bien pero que va sobre seguro, que es el típico «lo mismo de siempre, pero un porquito mejor» del triple A, lo que nunca falla y deja a todo el mundo contento, pero se queda a medias y no acaba destacando. No sé, espero equivocarme pero el juego seguro que está «bien», lo cual es bueno pero yo tengo poco tiempo y a mi con un «bien» no me vale, yo necesito algo que destaque realmente, y mientras Otcopaht Travelers me hace pensar que el JRPG puede intentar hacer algo más que lo mismo de siempre un poco mejor, Xenoblade 2 no, y si consigo sacar tiempo para alguno de los 2 seguramente sea para el de Square, salvo que me equivoque y xenoblade 2 reciba unas críticas bestiales. Que ojalá y pudiera jugar a ambos y a muchos otros, por desgracia esta «moda» de juegos tan largos, y lo de hacerse mayor son cosas que no se compaginan bien.
29 noviembre 2017 a las 10:04 #587189Darkmeister
Miembro@virtualive
Vale, después de leer tu comentario tengo que preguntar ¿Has jugado algún Xenoblade? Es que creo que te estás equivocando un poco. Esto lo voy a decir como alguien que ha jugado a la demo del Octopath y se lo va a comprar porque le gustó lo que vio.Xenoblade es de todo menos «más de lo mismo». Es la saga con la que Monolith Soft demostró que el JRPG, a pesar de la tralla que le han dado estos últimos veintipico años, es un género en el que todavía se puede trabajar y sorprender a los jugadores. El primer Xenoblade fue un juego en el que me metí sin saber nada y con cero expectativas y salí queriendo más. Es un juego que consigue distinguirse en prácticamente todo, desde el combate y los entornos enormes hasta los personajes y la historia (pasando por una banda sonora increíble). Si tuviera que decir algún juego que se le parece diría los «Tales of», y aún así ni por asomo.
El Octopath es literalmente lo que dices, «lo mismo de siempre pero mejor». Me encanta el rollo de tener 8 personajes distintos con una historia cada uno que (supongo) se acabarán entrelazando, y lo de que cada uno pueda hacer algo propio y único . El motor gráfico de 2.5D HD es muy bonito (aunque yo le metería un par de sprites más a las animaciones, para hacerlas un poco más llamativas), y el combate introduce esos boost por cada turno que tienes que ir gestionando para hacer ataques chetos. Pero básicamente es lo mismo de siempre, un combate por turnos aderezado con el sistema de debilidades de los Shin Megami Tensei y que destaca por una estética que alude directamente a la nostalgia de juegos pasados que eran la leche. Y no tiene nada de malo, va ser un juego increíble, de eso estoy seguro.
Ambos son únicos y ambos serán muy buenos, pero puedo nombrar cantidad de juegos que me recuerdan al Octopath y sólo uno que me recuerda al Xenoblade, el propio Xenoblade.
PD: Sobre lo que durará el juego, el Ocotpath no sé cuanto, supongo que algo más que la media, 8 personajes, mucha historia. Los Xenoblade también duran bastante pero razonable, donde se va de madre a las 200 horas es si quieres hacerte TODAS las secundarias.
29 noviembre 2017 a las 10:09 #587191Mominito
Miembro@virtualive Puede que lo que temes se haga verdad o no. Pero una cosa es segura, mira al Xenoblade Chronicles de Wii, y siendo hoy día si te lo juegas se disfruta igual y es una juegazo juegazo. A lo que me refiero es que a esta gente juzgarlos por lo que ves no sirve de mucho, ya que un buen desarollo del juego acaba dejándote mucho más satisfecho que cualquier cosa.
A mi en un RPG o me haces un desarollo bueno o me canso, porque son bastantes horas y a mi que todas sean más de lo mismo psché. Pero ya veremos como sale este.
29 noviembre 2017 a las 10:09 #587194Mominito
Miembro@darkmeister por su comentario yo también intuyo que no ha jugado a ningún Xenoblade.
29 noviembre 2017 a las 10:22 #587200Vhaghar
MiembroSi este Xenoblade acaba siendo como el primero, pero un poquito más y mejor, dónde está el problema? Eso es precisamente lo que quiero yo, más de lo que me dio el primero, si puede ser en vena mejor xD
29 noviembre 2017 a las 11:28 #587209Cyberrb25
Miembro@darkmeister
Es lo que pasa cuando uno se cree que hay relación entre Xenogears/Xenosaga y Xenoblade:E3 2009
En la Wikipedia se dice que fue a petición de Satoru Heart of a gamer Iwata que se le puso un título con el prefijo Xeno, ya que Takahashi no tenía pensado hacer que tirase de sus referencias anteriores.
@virtualive
Yo te lo digo: Si este juego se parece al Xenoblade original, te juro que a un amante de los JRPGs le parecerá como poco interesante de ver. Ojo cuidao, que a mi la premisa del Octopath me parece interesantísima cuanto menos, y uno de los juegos para 2018 si no candidato a GOTY, pero si Xenoblade no entra este año a pelear por el GOTY (estúpido cuando sale antes que la versión 1.0 del PUBG y un millón de veces más pulida), es mi apuesta para GOTY del año que viene. Sólo quedaría una secuela del The Last Story y yo podría morir feliz - AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
@mominito A mí concretamente este modelo no me parece malo per se, siempre y cuando el contenido adicional valga la pena. Están anunciando contenido a un año vista, así que espero que se note.