Front page › Foros › Videojuegos › Xenoblade Chronicles 2: Titanes a Go-Go
- Este hilo tiene 689 respuestas, 48 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 11 meses por
landman.
- AutorEntradas
- 2 mayo 2018 a las 09:33 #609952
Asterion
Miembro2 mayo 2018 a las 10:49 #609955landman
Miembro@darkmeister
Hombre yo no creo que tenga más valor nacer especial, como Shulk, que estar en el lugar adecuado, como Rex, son solo puntos de partida diferentes, Shulk era un ingeniero excelente, Rex es un buceador, no sabemos a qué nivel está, parece un trabajo bastante manual y peligroso, donde la suerte puede ser un factor también. Además, me da que no se ha terminado de desarrollar parte de la trama de Rex, veremos si lo meten en un DLC, hay una vieja en su pueblo que suelta algo sobre sus padres pero nunca se llega a desarrollar o dar más detalles.Spoiler:
Lo de Nia es posible que el juego diera a entender más una relación de amiga / hermana mayor que no romance, pero no se por qué a mi no me extrañó, ahora no recuerdo qué me lo haría pensar, tengo todo desordenado, no se si se intuye ya de antes, o al conocer el pasado de Nia y se atan cabos, o en heart to hearts o qué, o tal vez el hecho que «por edad» parece más apropiada para Rex que no Pyra, aunque siendo blades que no envejecen poco importa eso al final xDLo de Melia era unidireccional también, Shulk solo tenía una cosa en la cabeza, matar mechons, hasta que encuentra a quien encuentra, y su objetivo cambia, que Dunban y Reyn y Sharla estuviesen todo el rato también en modo «matar mechons» no ayudó que a mi medio juego… ME ME MEH! que ojo, les tenía ganas también a los mechon, pero desde el segundo capi, si has ido haciendo secundarias y hablando con NPCs del pueblo inicial, queda claro qué son los faced Mechon, y pasan muchas (MUCHAS) horas hasta que no se dan cuenta los protas.
2 mayo 2018 a las 10:50 #609957Cyberrb25
Miembro@asterion dijo:
– No he jugado a ninguna de las entregas anteriores y desconozco las mecánicas.Las mecánicas del juego las van explicando durante el juego. Tira de una base más o menos heredada del 1, pero con algunos cambios realizados para que todo esté a 2 botones de distancia, las cosas son distintas.
Con respecto a si vas a perderte algo de los juegos anteriores, voy a soltar un spoiler: Xenoblade Chronicles y XC2 tienen historias paralelas. Sin embargo, todo eso se descubre hacia el final del último capítulo. Con respecto al X, yo nunca les encontré relación. No creo que haya problema en jugarlo virgen, ya que la historia no se basa en la conexión con el primero, sino que la usa para concluirla por sí mismo.
@asterion dijo:
– Me pongo a leeros y me suena todo a chino mandarín. Demasiado técnico, demasiadas opciones.Es cierto que no es lo mismo verlo desde fuera que desde dentro. Éste es un juego que tiene sistema sobre sistema. Tiene bastantes tutoriales, hasta el capítulo 7 (de 10), y lo tratan de machacar mucho todo.
Lo primero es entender el combate, luego todo lo demás lo vas haciendo cuándo y cómo quieres. Mi recomendación es que primero entiendas a usar las artes (se recargan tras varios autos), luego a usar los especiales (tras usar artes, se van cargando), luego a cambiar de Blades, seguido de combinar especiales y como último a hacer combos de Driver (Break -> Topple -> Launch -> Smash)
@asterion dijo:
– No soy un jugador habitual de Jrpgs. Soy más clasicote, cosas como Octopath son lo mío.@asterion dijo:
– Parece un insondable pozo de horas de las que no dispongo (la paternidad)Ah, los deberes sociales! Eso será complicado de contraargumentar.
Al menos, recuerda que la Switch es una consola que puede apagarse cuando quieras. Incluso cuando lo que buscas es hacer un Smash Meteorite. Pero bueno, cada uno sabe lo que que puede y no puede hacer.
2 mayo 2018 a las 10:56 #609960landman
Miembro@asterion
Sobre mecánicas es el juego más fácil de entender e incluso si no lo entiendes todo violas a todo lo que se pone por delante, al contrario que el 1 y el X que si no entiendes la mitad es posible que se atragante algún jefe y te deje encallado una temporada.Sobre lo del tiempo no lo voy a negar, yo soy de «quedarme a vivir» una temporada en este tipo de juegos xD
2 mayo 2018 a las 11:59 #609966Darkmeister
Miembro@landman
Spoiler:
Esa es otra, me da que muchas cosas se han quedado en el tintero; de dónde viene Rex, la relación entre Brighid y Jin, quién era Addam y de qué va todo su arco argumental, por no hablar de todas las puñeteras palabras mudas que va diciendo la peña en las cinemáticas (Jin a Mahlos, Pneuma al final, Lora a Jin, etc…).Y bueno, Rex no me revienta el juego, para nada, el juego es del todo disfrutable y sigue siendo buenísimo, a pesar de Rex. Es sólo que como es el prota y el que más tiempo tiene de pantalla se me hace imposible no pensar que hay demasiado margen para mejorarlo. Además, jugando al juego no lo odiaba tan visceralmente como ahora, supongo que ya con perspectiva se me hace más fácil.
Aún me queda exprimir este juego a tope hasta las 300 horas (o más) como el primer Xenoblade, así que entre Heart-to-Heart y alguna secundaria se me despejarán algunas dudas y con el DLC seguro que me queda una experiencia redonda. Tengo Xenoblade suficiente hasta el próximo juego de fantasía medieval de Monolith, recemos por un anuncio en el E3.
PD: Creo que me gustó más el primero así en general porque le dieron un rollo occidental más marcado y este segundo es japo manganime a más no poder (que una vez más, me encanta mayormente, sobretodo porque por lo general está bien hecho). Para el siguiente juego están reclutando a gente que tenga experiencia dando un «toque occidental». Con muchas ganas de oír más noticias.
2 mayo 2018 a las 12:12 #609969Asterion
Miembro@cyberrb25 @landman gracias por vuestros sabios consejos y por los ánimos, compañeros 😛 lo cierto es que debería dejar de poner excusas y darle una oportunidad. Estoy convencido de que a mi mujer le agradará mucho más saber que me he gastado 50 pavos en un juego, que 300 en una PS4 😆 porque no veas qué Hype gasto con el puñetero Kratos…
Vengo de WiiU, y la pequeña «sequía» de títulos inéditos en Switch me está matando.
Ya os contaré 😉
2 mayo 2018 a las 15:00 #609997Cyberrb25
Miembro@darkmeister
Es interesante lo que se estuvo comentando en ResetEra. Dejo aquí el enlace: https://www.resetera.com/threads/more-tidbits-on-monolith-softs-new-project-fully-realized-world-cast-of-characters-and-mechas.38791/2 mayo 2018 a las 15:36 #609999landman
Miembro@darkmeister
Dices que te dio la impresión que el primer Xenoblade era más «occidental» y yo creo que te lo hacen hoy con mejores gráficos y sería tan anime como lo es el 2, con infinito menos fan service, pero igual de japonés. He jugado ambos con doblaje inglés y siempre he tenido presente que eran juegos japoneses. Incluso el X es un juego japonés donde meten a americanos, solo faltaba el presidente de Múrica en un mecha xD@cyberrb25
Al final los rumores de xenosaga remaster se quedaron solo en rumores? xD2 mayo 2018 a las 18:00 #610018Cyberrb25
Miembro@landman
Alguien los volvió a desempolvar en abril, pero siguen en rumores. Es más, quien les daba credibilidad les ponía en PS4 (lo cual significaría que no es con la connivencia de Monolith Soft/Nintendo y sólo con la de Bamco)EDIT: Corrección. La más reciente vez que vi lo de PS4 era por un post en una web especializada en PlayStation (aunque admiten que es complicado debido a que Monolith es una compañía adscrita a Nintendo). El motivo por el que se lanzan los rumores es por el registro de la marca Also Sprach Zarathustra en EEUU. Para quien no lo sepa, Also Sprach Zarathustra es el subtítulo de Xenosaga 3.
2 mayo 2018 a las 20:46 #610027Darkmeister
Miembro@landman
Del todo, siempre tengo en cuenta que son juegos japos, de hecho, el primero también está dividido en «capítulos», mientras escribían el guión pensaban mucho en cómo seccionaban la historia en los animes y cómo dejar los clifhangers y toda la pesca. Aún así, creo que todo está más adaptado a un mercado extranjero, menos chorradillas que les pueden hacer más gracia a los japoneses que a otras culturas y un trabajo de localización impecable. No sé, es lo que me transmiten. Y vamos, si rehicieran el 1 con la tecnología actual (cosa que me pareció muy plausible en un principio porque gran parte de los enemigos están sacados del 1) me lo pillaría a saco sin dudarlo.@cyberrb25
Me sorpende lo poco que me extraña que Takahashi busque a alguien para diseñar Mechas en un juego de rol fantasía-medieval. Esta gente podría colocarte unos roboces gigantes hasta en la Biblia xD2 mayo 2018 a las 22:15 #610033Cyberrb25
Miembro@darkmeister
Sería TAAAN bonito que hiciesen un juego bíblico con mechas…3 mayo 2018 a las 00:49 #610038landman
Miembro@darkmeister
Yo creo que precisamente han preferido dedicarse más a su público japonés, darles lo que les gusta, para potenciar donde están la mayor parte de sus ventas, además en occidente también hay mucho público que le gusta ese tipo de producto, que a una parte le repele, y que los juegos anteriores no tenía ciertos tonos, también, pero es la decisión que han tomado.Lo de medieval + mechs entiendo que no es un xenoblade, no? yo me muero por una secuela/expansión del X xD demasiadas incógnitas sin responder…
@cyberrb25
Yo depende del remaster que acabara saliendo, si luce mejor en PS4 no tengo problema en pillarlo ahí, o incluso Steam xD pero supondremos que Switch sería agraciada por la relación actual de monolith con nintendo.3 mayo 2018 a las 01:17 #610041Cyberrb25
Miembro@landman
No, si las preguntas van en este orden:– Bamco quiere el remaster? La primera pregunta que hay que hacerse. Aunque lo más probable es que la marca haya sido registrada/renovada para evitar indies y trolls de licencias, es posible que Bamco se pueda estar atreviendo a ver qué tal va éste juego, si hay tracción sobre la que tirar, etc.
– Nintendo puede impedir que el remaster salga en PS4?
Probablemente sí, aunque depende de si Monolith Soft. está involucrado. No es la primera vez que Monolith Soft, bajo el paraguas de Nintendo, trabaja para Bamco. Un ejemplo es Project X Zone 2, hecho por ellos y en el que incluso hacer un dúo Mech Fiora con KOS-MOS. Todo depende de si pueden vender lo suficiente en Switch (que no estaría mal, viendo lo que ha podido vender XC2) como para que compense el desarrollo y si Nintendo endulza el trato.También podría pasar que el remaster (casi valdría más un remake a estas alturas). Recordemos que el Xenogears (el primero de la saga Xeno de Takahashi) se concibió como la historia del Final Fantasy VII hasta que se decidió por otro lado, se hizo juego aparte y vendió lo justo, dejando a Monolith Soft en la estacada. Por qué indico esto? Porque podría ser un buen contendiente al FF7R
– Sony puede impedir que el remaster salga en Switch?
A pesar que la trilogía salió en exclusiva en PS2, y que por aquella época el lanzar un juego en una plataforma no era tan «libre» como ahora, Sony es la que sujeta el lado corto del palo. Bamco parece que está trabajando bastante conjuntamente con Nintendo, la desarrolladora está bajo su ala y hasta ahora no está en ningún canal oficial de PlayStation. Podrían intentar hacer un Xenosaga (Switch, PS4) en vez de sólo para Switch, pero es muy improbable; a la saga se la conoce más por Nintendo y por la comunidad que por ningún esfuerzo que haya hecho Sony de hacerla Gen PlayStation™3 mayo 2018 a las 01:59 #610044landman
Miembro@cyberrb25
Pues ojalá Nintendo no se ponga mimimimi y sea multiplataforma xD sobre Square sacando xenosaga no lo veo, ni de flais xD y por mi que saquen la cuatrilogía Namco x Capcom-Endless Frontier-Project x Zone en sobremesa (solo han de ponerse de acuerdo con Banpresto, Sega, Capcom, Namco y Nintendo xd), que en portátil no consigo pasarme los project x zone, tengo los 2 empezados pero no terminados xD que mira Disgaea como se está comiendo el nicho del rolazo táctico pixelado xd3 mayo 2018 a las 02:30 #610049Cyberrb25
Miembro@landman
Lo primero, que Nintendo se ponga o no se ponga mimimimi es algo que tiene que entender Nintendo. Para ellos, lo suyo es que sea exclusivo, en tanto en cuanto es algo más que ofrecer como ventaja de tener la Switch.Y lo de Square sacando XenoGEARS (Xenosaga es la de Bamco) no es algo que se haya rumoreado en ningún lado. A lo que me refería es que Bamco puede aprovechar que se están rescatando los rolazos más añejos y hacerle un tratamiento similar a Xenosaga.
3 mayo 2018 a las 09:22 #610060landman
Miembro@cyberrb25
Ni esforzándose uno evita liarse con los nombres xD19 mayo 2018 a las 20:45 #611563Mominito
MiembroAguien recuerda del primer Xenoblade (Wii, 3ds) sobre que podercentaje del juego estaba Galahad Fortres?
19 mayo 2018 a las 21:51 #611568landman
Miembro@mominito
Te quedan un par de áreas grandecitas para el punto de no retorno, y de ahí al final unas 10 horazas si intentas ir al grano, lo cual puede hacerse insufrible si te crees que ya estás a punto de terminar (no cuento las horas de buscar builds y estrategias para matar a bosses que te violan).20 mayo 2018 a las 11:50 #611578Cyberrb25
Miembro@mominito
El nivel aproximado de la zona sería como un 53-54 y el final llega hasta casi el nivel 80 (uno de los bosses más zorros para mi fue casi antes del final boss, un nivel 74 aprox.)Creo que el punto de no retorno está alrededor del nivel 70, pero en el original el PNR (Punto de No Retorno) está prácticamente pegado al final, ya que no hay ninguna zona que recuerde que no puedas volver a visitar antes de dicho PNR.
20 mayo 2018 a las 13:44 #611584landman
Miembro@cyberrb25
Entre mi partida de ese punto y el game clear marcaba 10 horazas, y se me hizo largo de cojones pq precisamente pensaba que estaba a punto de terminar, además lo típico que grindear sabiendo que tienes el save «bueno» anterior da palo xD El punto que digo yo es…Spoiler:
Tras la ciudad en lo alto de Mechonis, a partir de ahí los titanes vuelven a zurrarse y medio juego queda inaccesible (y de lo que queda la mitad de los NPC han muerto). Es por eso que algunas missiones de NPC están marcadas como que puede haber límite de tiempo, cuando se mudan a Colony 6 las quests de la cueva/refugio también desaparecen.15 junio 2018 a las 10:07 #615518Darkmeister
MiembroBueno, primeras impresiones del nuevo modo Desafío. Es cojonudo, muy bien llevado todo, combates directos por oleadas, muchos desafíos, los niveles están acotados para que todo resulte interesante, lo de estar atento a pillar cajas en medio del combate añade otra capa de ir con cuidado, pero sobretodo, sobre-PUTO-todo, Shulk y Fiora, jodidos Shulk y Fiora. He estado como media hora en plan fangirl gritando por cualquier mierda como una niña de 9 años en un concierto de Justin Bieber.
Si alguien por aquí disfrutó tanto como yo de los personajes del primer Xenoblade, que no se lo piense. Estos dos han conseguido en menos de 24 horas que me pula 30€ en algo que esperaba aguantar hasta Septiembre.
15 junio 2018 a las 10:18 #615521Égida
Miembro@darkmeister
Me lo estás poniendo muy dificil para aguantar la tentación, que yo quiero mi cajita.15 junio 2018 a las 10:23 #615524Darkmeister
Miembro@azuma
Buff, es que cuando me dijiste que iba a costar más creo que me diste el empujón final que necesitaba. Aunque luego me pareció oír por el Treehouse que no es necesario tener el Xenoblade 2 para jugar a Torna: The Golden Country, eso es un punto a favor de la caja.PD: Los trajes que tienes para ir consiguiendo se mantienen durante los combates, un detalle, no como cuando Pyra llevaba la capucha (durante una parte de la historia) y se la quitaba cuando entrabas en una pelea.
15 junio 2018 a las 10:38 #615527landman
MiembroAyer cayeron tanto el pase de temporada como la octoexpansión, pero le estoy dando prioridad al Cap’n Cuttlefish y los pulpillos.
El modo desafío este es a parte de la partida? lo que desbloquees no se usa en tu partida normal?
15 junio 2018 a las 10:58 #615528Darkmeister
Miembro@landman
No, está metido dentro de la partida, hasta donde sé, cualquier cosa que desbloquees se puede usar en una partida normal.15 junio 2018 a las 11:10 #615531Naramate
Participante¿Entonces se confirma que el DLC es una experiencia totalmente ajena al juego principal?
15 junio 2018 a las 11:18 #615534landman
Miembro@naramate
La precuela suponemos que sí, y tiene todo el sentido que así sea.15 junio 2018 a las 11:55 #615537Égida
Miembro@naramate
Si has jugado al juego principal y has visto el trailer sabes por donde van a ir los tiros, está claro que es una historia completamente independiente.15 junio 2018 a las 12:38 #615540Naramate
Participante@landman
@azuma¡Gracias!
Me parece lo mejor que podían hacer, espero que les quede una duración adecuada y que no abusen de secundarias poco inspiradas.
En septiembre toca rejugar el Xenoblade tras recorrerse Torna.15 junio 2018 a las 14:18 #615558Égida
MiembroPues acabo de reservar el Torna y se me queda en 35€, así que no tan lejos del precio del season pass.
19 junio 2018 a las 17:47 #616138Xenogear
MiembroUna pregunta: Se pierde algún contenido pillandolo físico respecto a pagar el pase de temporada? Por que con el pase de temporada conseguías invocaciones en el postgame por ejemplo, y no sé si se detectarán las partidas de cada juego para acabar teniendo exactamente lo mismo.
Me fastidiaría perder cosas a pesar de acabar pasando por caja, y no oigo comentarios respecto a si se pierde lo demás que no es la historia de Torna.19 junio 2018 a las 18:00 #616142landman
Miembro@xenogear
Lleva un código para que el resto del contenido del pase de temporada pueda descargarse para el juego original, el cartucho suponemos que solo incluye la precuela que es independiente.19 junio 2018 a las 18:05 #616144Xenogear
Miembro@landman Me alegras el día! Esperaba mas una GOTY para revitalizar las ventas pero si se siente una expansión de peso y no pierdo nada ese cartuchito se viene de salida. Ahora a ver si se llega a conseguir al mejor precio posible, jejeje.^^
28 agosto 2018 a las 00:34 #619898landman
MiembroCompré el season pass hace un par de meses y hasta hoy no empecé, el detonante ha sido que han añadido a Elma de XenobladeX WAHT
Qué manco me siento, por dios, cómo se jugaba a esto? xD
Edit un par de días después: joder, parece que ahora es el peor momento para jugar, se buguean muchas quests que van de un combate a una escena de vídeo, quest de T-elos incluida, parece que lo van a arreglar con el parche 2.0, cuando salga la expansión…
14 septiembre 2018 a las 14:51 #620873Darkmeister
MiembroBueno, después de casi dos horas con el Torna, mis primeras impresiones: Es el mejor DLC que he comprado en mi puta vida. Entre esto y todo lo que han metido al principal, 30 euros me parece casi barato.
Torna aprovecha todo lo del juego principal y consigue sacarle más partido. Me gustan TODOS los personajes hasta ahora (quizás sea más apropiado decir que no me disgusta ninguno). La historia, la relación entre los personajes, como aprovechan la premisa del tema de Blades y Pilotos, el gameplay nuevo, todo da un toque de frescura que no sabía que necesitaba después de casi 250 horas con el Xenoblade 2.
También llevo muy poco y a lo mejor me puede el subidón de empezar la expansión y todo eso, pero me atrevería a decir que me va a gustar más que la historia principal, y supongo que durará como muchísimo una cuarta parte (y eso que hay misiones secundarias, titanes diferentes y toda la pesca).
PD: Estoy pensando que una gran razón para que esto se me haga tan disfrutable (y sé que me repito demasiado) es que no está PUTO Rex por ahí dando por saco con el código del buceador.
PD2: Otra cosa, me da la sensación de que todo está más pulido: Las voces, los modelos, las animaciones, los menús, incluso la dirección diría yo. Como que todo está mejor. Yo qué sé, serán cosas mías, que me emociono con tener algo más de Xenoblade que jugar.
15 septiembre 2018 a las 20:42 #621083landman
Miembro@darkmeister
Si es que el único personaje repelente al menos al inicio es Mythra xDA mi me ha sorprendido que el combate haya cambiado, teniendo su propia identidad y sus propias mecánicas aún pillando mucho del original, casi lo veo como su propio juego diferenciado como lo son los 3 juegos de la franquicia.
También han recuperado el afinigrama de NPCs aunque de momento no veo que haya las relaciones entre NPC como lo tienen xenbolade y xenobladex, me pareció muy de vagos que no se lo curraran para el XC2.
Pongo foto comparativa de Gormoth con 500 años de diferencia, creo que no toco spoilers pero por si acaso…
Spoiler:
17 septiembre 2018 a las 22:15 #621317Égida
MiembroVabrones dándole ya al Torna! Yo tengo que esperar mi copia física, aunque creo que va valer la pena, viendo como parece un juego aparte y el GOTY de Switch.
18 septiembre 2018 a las 15:32 #621394Olorin
MiembroSupongo que aun nadie lo sabe, pero la version fisica con el codigo para el DLC no te instala Torna si no solo el DLC extra no? Cogerme la edicion fisica solo tendria sentido para mi si lo uso como escusa para guardar espacio.
18 septiembre 2018 a las 17:35 #621399Égida
Miembro@olorin
Trae Torna en el cartucho y un código para el DLC de pago del juego base18 septiembre 2018 a las 18:47 #621405Molinaro
MiembroAbandoné XC2 más que contento tras casi 200 horas, incluso lo vendí. Pero por todo lo que decís dan ganas de volver a él y actualizarse a tope.
18 septiembre 2018 a las 19:49 #621411landman
Miembro@molinaro
Yo llevaba un par de semanas con 30 horas más solo con los Blade DLC y los boss que me faltaban y las nuevas quests, no empecé NG+ donde hay más blade aún (los malos de la historia), y ha salido la expansión que ni había empezado a desbloquear skills en Elma, y ni siquiera la empecé a usar (tiene hasta Turbo / Overdrive, tiembla Pneuma xD). Para mi el pase de temporada vale la pena 100%.22 septiembre 2018 a las 15:13 #621770landman
MiembroTorna terminado, 45 horas a falta de 4 bosses dorados que no quiero ni intentar (de momento) pq tengo lvl 60 y hay que levear a 99.
Dos puntos negativos:
Las expectativas, Gormoth es el único titán a parte de Torna que visitas, en las primeras 2 horas, lo cual no me cuadraba con algunos comentarios/flashbacks de la campaña y pensaba que se viajaría más. Esto es 100% mi culpa, por crearme expectativas, claro.
Hay tanta quest secundaria que se hacen cansinas… y ni siquiera se hasta qué punto son opcionales, yo siempre lo hago todo cuando está disponible pero en cierto punto parecía que la historia tenía que avanzar tras completar algunas, pero es que luego llega el típico punto donde la «disonancia ludo-narrativa» se pasa de los límites, fácilmente me he cascado 20 horas de secundarias, la gran mayoría de ellas solo de hablar y buscar materiales si tienes la desgracia de no llevarlos encima, y aunque me han gustado pq todos los personajes interactúan en ellas, y conocer mejor a tus personajes es algo que siempre está bien, me han saturado en varias ocasiones, hasta el punto de salir del juego e ir al xenoblade 2 a seguir completando challenges.
El resto del tiempo explorar, desbloquear skill de los blade, historia, bosses del mapa, etc. Todo bien.
Ahora entrando en SPOILERS:
Spoiler:
He notado una pequeña incongruencia con la historia principal, en el capítulo 8 Jin dice que Indol fue quien destruyó Torna, y eso no es así, Coeia lo revienta Malos, Torna Mythra (y Malos) y ya sin ellos, Indol ataca Spessia.Y pasaron horas hasta que me dio por repasar cinemáticas del juego principal para confirmar esto:
Edit: SPOILERS de los DLC de XC2 y del FINAL de XENOBLADE CHRONICLES 1
Spoiler:
Aunque Shulk y Fiora se presentan como que en su mundo está el Bionis y tal, si les das sus ítems preferidos Fiora nombrará a Sharla y a Melia, y teniendo en cuenta su aspecto, deberíamos entender que ellos han llegado aquí post final del primer juego. Si no no cuadra nada xD27 septiembre 2018 a las 15:49 #622176tylc
MiembroEntro de 0 aquí porque tengo monete de JRPG y el octopath me está entrando cruzado así que he pensado en ir a por este pero me frena que no tenga una buena historia, que las secundarias sean una mierda o, directamente, que sea sí o sí un pozo de horas sin fin, es decir, que sea obligado jugar infinitas horas para su historia principal. ¿Qué me podéis contar?
27 septiembre 2018 a las 16:21 #622179Red Blood
MiembroLa historia está bastante bien. Empieza siendo el tipico shonen pero después va mejorando. A mi me mantuvo enganchado durante las 100 horas que me duró. Seguramente si te centras en ir directo a la historia bajas de las 100. Las secundarias no tienen mucha enjundia excepto las de mejorar a los blades. Hace poco que me lo pasé, tengo la expansión comprada pendiente de jugar y me he enfrascado a ir haciendo secundarias que me quedaban. Si te mola el estilo gráfico anime, no lo dudes. Para mí, uno de los imprescindibles de Switch.
27 septiembre 2018 a las 18:06 #622182tylc
MiembroEs lo que más reparo me da. No tanto la estética sino la sexualización que he visto en algunas imágenes
27 septiembre 2018 a las 20:59 #622185landman
Miembro@tylc
Venía al foro casi llorando sin saber muy bien donde venir a decir que me está molando mucho la trama y misiones del Valkyria Chronicles 4 así que me lo pones a huevo, si te gustan mínimamente los juegos tácticos, y de rpg tiene poco la verdad, asegurarte de entrenar (subir lvl gastando la exp) y actualizar equipo en cada capítulo y listo xDSobre el Xenoblade 2 pueden ser muchas horas, pero joder, cuantas más horas le metes más ganas da de meterle más, la semana pasada me pasé la expansión y este lunes me cargué al fin los Bosses de más lvl del mapa del juego original, yo no tengo queja de la trama, ni de los personajes, y varias quejas que se leyeron al salir el juego tienen «sentido» (y la expansión confirma alguna de esas cosas) conforme vas avanzando. Las secundarias son TAN secundarias que ni siquiera tiene sentido hacerlas con la urgencia que siempre tiene la trama principal, pueden tener su calidad individual, pero no aportan nada, ningún blade random aporta nada, por lo que si prefieres prescindir de ello no te pierdes ningún matiz. De hecho un Blade opcional de uno de los personajes principales, has de ir a su casa en medio de una de esas carreras para salvar el mundo para desbloquearlo, sería de las pocas misiones secundarias casi imprescindibles (pq además es el Blade más OP sin contar DLCs)
26 noviembre 2018 a las 21:04 #625718tylc
MiembroAl final como he comentado en el hilo de switch he caído. De momento interesante a pesar de que me cuestan algunos conceptos del sistema de combate
26 noviembre 2018 a las 21:23 #625724Tom_warrior
Miembro@tylc
Yo llevo unas 20 horas y voy pillandole el truco. Al principio agobia pero luego te acostumbras. Ves mil mierdas en pantalla pero en sí manejas todo con dos botones. Luego nos vamos ayudando ya que los dos llegamos tarde xD26 noviembre 2018 a las 22:10 #625727tylc
Miembro@tom_warrior
Pues sí! En modo portátil se hace jugarle también. El metro se ha pasado volando xD26 noviembre 2018 a las 23:13 #625730AnónimoInactivo@tylc
@tom_warrior
Preparaos para 40 horas de tutorial. Y cuando penséis que ya se ha acabado, cuando bajéis la guardia…ZAS! Tutorial!A mi el juego me flipó, eso sí, no hice un puto combo de blade hasta casi el endgame…
- AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Este Xenoblade es el único exclusivo first party de Switch que no he comprado / jugado, y leñe, no será por falta de ganas… pero me pongo a pensar en que:
– No he jugado a ninguna de las entregas anteriores y desconozco las mecánicas.
– Me pongo a leeros y me suena todo a chino mandarín. Demasiado técnico, demasiadas opciones.
– No soy un jugador habitual de Jrpgs. Soy más clasicote, cosas como Octopath son lo mío.
– Parece un insondable pozo de horas de las que no dispongo (la paternidad)
y me da la bajona 🙁
Por encima de todo, me da miedo no acabar de entenderlo, frustrarme y aburrirme / rendirme.
Tarde o temprano tendré que hacerme con él, porque me da mucha pena que un catálogo tan bonito se me quede «cojo», y porque parece un señor juegazo, claro.