Front page › Foros › Videojuegos › Vídeojuegos y educación
- Este hilo tiene 4 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 10 meses por
Pequebu.
- AutorEntradas
- 7 junio 2019 a las 11:34 #52532
Seto06
Miembro7 junio 2019 a las 12:11 #643941AnónimoInactivoLo ideal sería que de esto hablasen pedagogos que conociesen bien los videojuegos. Dicho lo cual, es de justicia mentar que gracias a Metal Gear Solid sé que con el humo de los cigarillos puedo detectar trapas o sistemas de seguridad.
24 junio 2019 a las 23:07 #645965yonkykong
MiembroUn videojuego está estructurado y diseñado para ser autónomo.
No me parecen precisamente una herramienta para profesores, son su sustituto directo.Tienen puntuaciones, evaluaciones, explicaciones basadas en la prueba directa a la que se le añade poco a poco capas directas.
25 junio 2019 a las 13:48 #646048BlogdeBori
MiembroA este hilo, sé que @biogeocarlos es profesor de biología en primaria/secundaria y utiliza Pokémon (sobre todo a raíz del éxito de Pokémon Go, aunque también de antes) para dar clases. Es un recurso muy interesante y atractivo para los chavales. Es otra manera de utilizar los videojuegos para dar clase. Os dejo un enlace a su blog (http://biogeocarlos.blogspot.com/search/label/pokemon) donde cuenta lo que hace y cómo lo hace. @Seto06 igual te interesa.
22 julio 2019 a las 17:21 #647868Pequebu
MiembroAlgunos videojuegos pueden tener cierta utilidad en ciertas ocasiones al tratar ciertos temas, para despertar un poco el interés y dinamizar las clases. La dificultad que tienen muchos chavales hoy en día para mantener la concentración es alarmante. Cada vez hay más gente que como no mire el móvil cada 5 minutos se pone de los nervios, y el abrumador caudal de toda clase de estímulos que ofrece internet es capaz de desbordar al más pintado. Seguro que ya habrá estudios sobre la forma en que internet y la masificación de los dispositivos móviles están trastornando nuestro comportamiento y el funcionamiento del cerebro… Y dudo que esté siendo para bien.
La tecnología está guay y tal, pero no hay que obsesionarse con meter toda la tecnología posible en todos los ámbitos posibles de la vida, y mucho menos cuando lo haces para hacerte el moderno, para hacer propaganda de tu gobierno y sin tener ni idea de cómo sacarle provecho (que como has mencionado, debe de ser el caso de muchos profesores de 40, 50, 60 años que lo máximo que saben hacer con un pc es escribir en el Word usando los dedos índices. No pasa nada por usar libros y bolígrafos, no vamos a volver a la edad de piedra por ello. Y además la noción de que la educación tiene que ser una cosa muy diver y chu-chu-chuli es una tontería y es peligrosa. Ir a clase, como casi todas las obligaciones en la vida, es una mierda la mayor parte del tiempo. Mejor asumir eso de pequeño que luego de adulto llevarse el disgusto de que resulta que la vida no es todo el rato estar tumbado jugando al GTA y mirando Instagram.
En el instituto de mi sobrino, como en la mayoría de la comunidad, supongo, se sumaron raudos a la revolución digital, gastando dinero a espuertas en portátiles, tabletas y movidas… para tontear, desperdiciarlas y que los niños las usaran mal o directamente las destrozaran. Porque claro, los españoles somos muy de tratar con la punta del pie todo lo que, en nuestra supina ignorancia, pensamos que es gratis.
- AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Buenas anaiteros. He estado reflexionando tras mi paso por un colegio publico de la comunidad de Madrid como Enfermero. Observé que en todas las clases ya contaban pizarritas electrónicas, acceso a internet y mogollón de gatchets wapers que en mi momento de infancia no contábamos (Ya soy viejo, que le vamos a hacer). La historia viene, que muchos de los profesores ni siquiera los utilizaban o no sabían sacarle partido.
Durante los desayunos en la sala de profesores (Nos poníamos hasta el culo a comida) salto el debate de los Videojuegos y su utilidad en la enseñanza. Como conocedor del mundillo no pude callarme antes los argumentos que lanzaban de manera algo ignorante sobre el medio. Les estuve mostrando algunas funciones y utilidades que estos podían tener para sus clases y se quedaron bastante sorprendidos de la cantidad de opciones que los videojuegos prestan.
Con todo ello, me puse a investigar y realicé un vídeo bastante waper que tenéis abajo sobre el tema.
Spoiler:
A todo esto, ¿Qué opináis sobre el asunto?¿Creéis que los profesores actuales están preparados para adaptar su manera de educar a los nuevos tiempos?¿Los videojuegos os han educado o enseñado conocimientos que por otros medios no habríais conseguido?¿La Gamificación será la nueva manera de enseñar dentro de algunos cuantos años?
Opinen.