Front page › Foros › Videojuegos › Undertale: El mejor RPG desde Mother 3
- Este hilo tiene 118 respuestas, 27 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 6 meses por Anónimo.
- AutorEntradas
- 27 septiembre 2015 a las 20:51 #51803AnónimoInactivo27 septiembre 2015 a las 20:51 #656605AnónimoInactivo
Buenos dias/tardes/noches amantes del errepegé y el videojuego creativo y sorprendente.
Rara vez abro un hilo en un foro y nunca lo he hecho en Anaitgames pero no lo puedo dejar pasar. Esto va para todos los comentaristas de anaitgames que amo (y odio) y para los redactores de este entrañable lugar.
Undertale es posiblemente uno de los mejors RPGs de todos los tiempos.
El juego es algo así como una curiosa mezcla entre un RPG a lo Mother, un Bullet Hell y una aventura conversacional. Aprovechando al máximo estos 3 recursos se consigue un juego especial que busca sorprender a cada paso para llegar a la patata del jugador a través de sus mecánicas. Es un título en el que todos los personajes salen constantemente de sus propios esquemas para intentar lograr sus objetivos, sorprendiendo al jugador. Aquí las convenciones del género del RPG son rotas una y otra vez, siempre a través del propio gameplay que es el encargado de fortalecer y dar significado al lazo emocional que el jugador establece con el juego desde el minuto 1.
Que no os engañe la mascadísima estética 8/16 bits, es un juego agradable visualmente donde el estilo del autor se ve claramente en cada criatura. Eso sí, la banda sonora, el sentido del humor, el sentimiento y el gameplay narrativo son sus máximos puntos fuertes, algo así como la saga Mother pero potenciando la sorpresa jugable.
La historia es la «típica» que empieza siendo muy sencilla y que se va complicado a medida que uno va conociendo los distintos personajes y sus dilemas, pero no necesita mucho más ya que su aspecto sencillo la hace entrañable a la par que óptima para ir introduciendo sus «sorpresas». Básicamente eres un humano que ha caído en las profundidades, donde viven los monstruos, que fueron exiliados por la humanidad en una guerra, y tu objetivo es volver.
Ahora viene la mandanga buena. El juego cuenta con un sistema de conversaciones distinto para cada enemigo donde existe la posibilidad de pasar todos los encuentros sin luchar y ganar ningún nivel, teniendo que esquivar los ataques del enemigo mientras se busca la opción pacífica. Los niveles a los que el juego da feedback respecto a la forma de jugar, siendo genocida o pacifista, son increiblemente profundos, usando recursos que posiblemente no se hayan visto nunca tan bien ejecutados y esto va más allá de un mero check de enemigos derrotados… veréis a lo que me refiero cuando lo probéis.
En definitiva, acabo de descubrir una joya que tenia que compartir con todos vosotros y espero que le déis el amor que merece ^^
PD Aqui dejo el trailer, no le hace demasiada justicia pero da una leve idea del juego:
28 septiembre 2015 a las 22:18 #656902Leonighart
MiembroTiene buena pinta. Aunque nada en los RPGs volverá a ser lo mismo tras The Witcher 3.
29 septiembre 2015 a las 00:44 #656940AnónimoInactivoYo le tengo unas ganas locas.
Nunca he sido de RPGS, pero tras Lisa, los veo con otros ojicos…
29 septiembre 2015 a las 10:18 #656971AnónimoInactivo@leonighart
See, pero no se preocupe que la diferencia entre subgéneros hace que los dos valgan la pena casi por igual. Aunque por preferencias personales prefiero este, que es más videojuego por como cuenta las cosas.
@philip_s_owen
Pues es un juego MUY Lisa en cuanto a los giros que le da a sus propias mecánicas y situaciones. Y puede llegar a hacerte sentir verdaderamente mal según lo que hagas. Como Lisa, es un tipo de RPG que más disfrutas cuantos mas RPGs has jugado o visto, por como subvierte las normas del género con genialidad.
29 septiembre 2015 a las 13:01 #656985StJ
Miembro@philip_s_owen es que precisamente Lisa se escapa del esquema tradicional de los rpg. Uno «convencional» creo que no te va a gustar. Podrías probar con los propios Mother a parte de este. Como mucho el Vampire: Bloodlines, uno de mis rpg favoritos.
29 septiembre 2015 a las 14:07 #656996dakmien
Miembro@leonighart
Te ha dejado pilladisimo el Witcher jajaja Que conste que a mi también.
29 septiembre 2015 a las 14:43 #657000AnónimoInactivo@ivb1973 @geno
Es que los RPGs «clasicos» se me antojan aburridos. Probablemente porque a nivel narrativo no suelen arriesgar mucho, y eso hace que las batallas se me hagan pesadas.
Sin embargo este parece que tiene ciertas mecanicas bastante arriesgadas, aparte de apestar a trama de la buena.
LISA me parece bastante grande, aparte de por lo rica de su trama, personajes y situaciones, por el planteamiento 2D que tiene, que le da una personalidad caracteristica y le sienta como un guante; no acabo de imaginarmelo con mapamundi y vista isometrica (aun siendo LISA : The First asi).
Voy a acabar dandole a MOTHER 2 y 3 en algun momento, eso lo tengo claro.
29 septiembre 2015 a las 15:18 #657002StJ
Miembro@philip_s_owen el Vampire igual puede funcionar. Toda la acción transcurre en una ciudad (Santa Mónica) y tira más por lo personal que por la épica. En fin, son vampiros.
Realmente la chicha está en las secundarias y los detallitos.
29 septiembre 2015 a las 15:31 #657003AnónimoInactivo@geno
Me lo apunto, recuerdo leer algun articulo sobre el mismo hace tiempo y parecerme bastante interesante. No acaban de molarme los vampiros pero prometo daarle un tiento.
29 septiembre 2015 a las 15:45 #657009Leonighart
Miembro@dakmien
Ya te digo. Tengo una de las fotos de @adekus de fondo de pantalla.
29 septiembre 2015 a las 18:58 #657042AnónimoInactivo@philip_s_owen
Pues si quieres empezar por algo ágil y ameno este dura entre 6-8 horas por vuelta (digo vuelta por si quieres probar distintas cosas en el juego, cosa que recomiendo).
El Vampire, a parte de una mazmorra realmente odiosa e innecesaria, es el mejor simulador de vampiro que existe, permitiendo unos niveles de roleplaying bastante guapos. Algo así como lo que hicieron con New Vegas pero desde mi punto de vista mejor.
Ah, no te olvides de buscar los parches no oficiales y algunos mods estéticos. La comunidad del Vampire es una locura e incluso a dia de hoy siguen actualizando el juego con mejoras.7 octubre 2015 a las 01:02 #658265AnónimoInactivoMe lo he pillado.
En una hora que le he echado ya me han hecho sentirme mal
Spoiler:
no se por que decidi huir de las ruinas y para ello tuve que enfrentarme a la chica que te ayuda (TAURA?) y… jo 🙁7 octubre 2015 a las 10:24 #658291AnónimoInactivo@philip_s_owen
Carga la partida y busca la forma de perdonarla! Eso hice en mi primera partida y… (no abras spoiler si pretendes hacerlo)
Spoiler:
Flowey se dió cuenta y me llamó asesino por matarla primero y perdonarla luego…Antes de saltar a Lisa decidí hacer una última vuelta matando todo bicho viviente y… como cambia el jodio. Esto si es responsividad.
7 octubre 2015 a las 14:43 #658321Osuka
MiembroTercera recomendación, de diferentes personas, que me llega. Habrá que echarle el guante en Steam.
7 octubre 2015 a las 19:08 #658367AnónimoInactivo@ivb1973
Nah, he decidido seguir adelante con mi decision, a ver que pasa… ya le dare una segunda vuelta y hare lo contrario.
10 octubre 2015 a las 00:41 #658785AnónimoInactivo@ivb1973
Pregunta
Spoiler:
No he abierto tu spoiler anterior.He seguido adelante tras luchar con Taura. Al resto de enemigos no los he tocado, siempre les he perdonado, hablando.
Acabo de llegar a la batalla con UDYNE y me ha hablado de que va a vengarse de mi por haber matado a tanta gente… ???Con haber «matado» a uno ya el juego entiende que he acabado con toda criatura que se ha crizado a mi paso? :/
10 octubre 2015 a las 01:53 #658791AnónimoInactivo@philip_s_owen
Spoiler:
Undyne suele hacer un comentario personalizado en función de qué monstruo «único» hayas matado a demás de lo que dices. Esto es un error que pasé por alto ya que nunca hice una partida matando un solo monstruo. Imagino que es normal en un juego que tiene en cuenta tantas variables (abre el otro spoiler si quieres ver otra cosa que el juego puede llegar a ver).10 octubre 2015 a las 02:23 #658794AnónimoInactivo@ivb1973
Spoiler:
Pero, entonces, si haces la partida sin «matar» a nadie… llega a decir algo UNDYNE o te ataca y ya?10 octubre 2015 a las 07:42 #658802Kirkis
Miembro@philip_s_owen
Te doy un consejo. Suda de leer nada sobre el juego. Juégalo tu solo y disfruta de la experiencia. Cuanto más leas, cuanto más te digan, peor experiencia es.
Yo lo he jugado sin leer nada, solo un amigo que me lo compró y me dijo «JUÉGALO, TE VA A ENCANTAR». Y así ha sido.
Para mi es lo mejor del año.
10 octubre 2015 a las 11:58 #658815AnónimoInactivo@philip_s_owen
Spoiler:
Sep, te dice conforme tus acciones. De hecho, si no matas a nadie puedes hacer cosas interesantes con ciertos bosses. Y hasta ahí puedo leer, que aún me sabrá mal spoilearte algo jajajajMuy cierto lo que dice kirkis, Undertale es un juego para explorar y experimentar con cosas distintas sabiendo lo mínimo posible.
10 octubre 2015 a las 15:52 #658826AnónimoInactivoLo añadiré a mi lista de deseos, este tipo de juegos siempre me han gustado, tienen un nosequé especial.
11 octubre 2015 a las 01:11 #658854AnónimoInactivo@kirkis
Cierto. La verdad es que me he rayado bastante tras el percance con Taura
Spoiler:
empece a pensar que solo habia dos maneras de disfrutar el juego; una, sin matar a nadie, y dos, matando a todo dios. Al haber «matado» a Taura en un principio, e involuntariamente, y seguir el resto del juego sin matar a nadie, se me metio en la cabeza que habia «roto» el juego de algun modo, y que por mucho que no matase a nadie mas, el juego daria por sentado que era un asesino al haber «matado» a Taura.Si me pongo tonto diria que es una buena forma de plantear que en muchas ocasiones, tus errores, aun siendo unicos, te definiran de cara al resto de la sociedad, sin posibilidad de redencion.
Pero ya esto son pajas mentales.
Tambien el haber leido sobre el de antemano y sabiendo que su principal atractivo es el sistema de combate y el poder avanzar sin matar a nadie me han condicionado bastante a la hora de disfrutarlo. Pero ea, sin llegar a parecerme lo genial que esperaba, me lo estoy pasando en grande. Ya vender a escribir mis impresiones finales.
11 octubre 2015 a las 06:28 #658873Kirkis
MiembroLo único que te diré es que el juego tiene MUCHOS finales diferentes. Cuando digo muchos digo más de 15. Por eso te digo que juegues como te pida el cuerpo.
11 octubre 2015 a las 19:31 #658925AnónimoInactivo@kirkis dijo:
Lo único que te diré es que el juego tiene MUCHOS finales diferentes. Cuando digo muchos digo más de 15. Por eso te digo que juegues como te pida el cuerpo.Vaya, me acabas de cambiar la percepcion del mismo con este dato :_)
16 octubre 2015 a las 11:42 #659633AnónimoInactivoAnoche me lo termine
Spoiler:
me ha gustado mucho sin llegar a entusiasmarme. Me he tenido sonriendo como tonto por momentos, pero ha sido el tramo final el que me ha hecho acabarlo con muy buen sabor de boca; cuando llegas al castillo, y entiendes que TAURA es/era la mujer del Rey, asi como el tramo previo donde diferentes monstruos te van contando la historia de su hijo…El detalle de que al enfrentarte con el Rey, destruya la caja de «Mercy», asi como UAH, elputo enfrentamiento final con FLOWEY. Chapo.
Sin embargo me voy del juego con una sensacion agridulce, ya que no me llevo nada. Deneria haberme tocado adentro y no… al menos por ahora. Voy a dejarlo reposar y darle otra vuelta a ver si me hace click del todo.
Por cierto, que vaya mierda, unicamente mate a TAURA, mientras que fui bueno con el resto de monstruos, y aun asi me toco un final malo. No se si esta muy bien balanceado esto; FLOWEY me dijo al final que si volvia a jugarlo sin matar a nadie veria el final feliz.
Creo que hay un problema con esto; para löos jugadores que se anfrenten al juego sin saber NADA de que va, pues probablemente eliminen a mas de un enemigo, y asi, el juicio de moral que te hacen previo a la batalla final, como el mensaje d eFlowey, tienen sentido. Sin embargho, si te has informado del juego previamente, iras a hacerte un «pacifist run» de primeras y todo el contenido, mensaje y fuerza, se iran a tomar por culo.
Y si encima la cagas como yo, matando a UN solo personaje, pues te quedas en un limbo muy extrano.
EDIT: Acabo de encontrar un analisis del juego que relfeja exactamente mi frustracion con el juego y percance al comienzo del mismo; http://killscreendaily.com/articles/undertales-not-peaceful-it-pretends/
Cito en spoiler
Spoiler:
There is, of course, a way to do this without killing Toriel, but it’s incredibly counterintuitive. The player has to choose the Spare option a number of times, with no assurance that it will work until, eventually, it just… does, like flicking a mystery switch in your apartment with the hopes that eventually a light will turn on. I didn’t know this. I tried the Spare option: nothing happened. I tried to talk to Toriel: nothing happened. So I read the situation the game laid before me. The only efficacious option was to fight. So I did. I killed Toriel. I don’t think Undertale approved.
When Toriel fell, the game permanently marked me as an aggressor. The best I could hope for was the «neutral» ending, a mark of my moral failing made in the game’s ledger through the rest of the playthrough. Not, however, because I wanted to kill Toriel. I very much did not. I simply didn’t realize I had the option to do anything else.
Later, Sans tells me that he befriended someone behind the locked door to the ruins where I started the game. This, I know, is Toriel. They started telling knock knock jokes to each other, and now it’s a ritual; regularly returning to make each other laugh. It’s a touching moment, but also one colored by the knowledge that Sans will never do this again. Because, well, she’s dead. Again, I feel less guilt over this than I do anger.
The player’s choice, then, to fight or not to fight, is not one necessarily related to roleplaying or ethical considerations. It’s also a mechanical consideration. A failure to deliver mercy might simply be a failure to solve a puzzle, or figure out a way to survive with inadequate resources. In my case, it was a decision made because the game did not effectively communicate to me that I could do anything else. I wasn’t making my choices as a moral actor. I was making them as a player.
16 octubre 2015 a las 18:27 #659698AnónimoInactivo@philip_s_owen
Spoiler:
Dale otra vuelta, el juego se guarda muchas cosas para los siguientes runs. La posibilidad de reiniciar la partida, cargar y guardar es un elemento activo de la narrativa del juego que le da sentido a las frustraciones del jugador (como ya habras visto con el enfrentamiento con Flowey, esto es solo el principio). Si, a veces el mundo es injusto y no se deja manipular, pero tienes el poder de cambiarlo si perseveras. Al fin y al cabo la mecánica de poder perdonar a todos sin saber muy bien que hacer es una bonita alegoría de nuestro día a día.En todo caso, hay instancias en el inicio que Toriel o algun otro monstruo te dice que habrá ocasiones en las que tendras que perdonar a los enemigos aunque no esten preparados para ello. Que ojo, no quita que sea el combate más obtuso del juego, pero creo que compensa por todas las implicaciones que hay detrás.
Offtopic: Voy por la última parte de Lisa, cuando me lo pase comentaré el hilo con mis impresiones. Un avance, es posiblemente la cosa más oscura que haya jugado jamás y a demás está llevada con sorprendente madurez cuando la requiere, que no es poca cosa.
31 octubre 2015 a las 23:42 #662270V0id
MiembroAcabo de pasármelo por segunda vez para conseguir el final pacifista y tela : O
Pocos juegos me han dejado mejor sabor de boca al final.8 noviembre 2015 a las 22:52 #663625AnónimoInactivo@v0id
Ahora prueba con sacarte el genocide y verás el sabor que se te queda. Yo no lo quise terminar.Spoiler:
En el mundo de mi juego los hice a todos felices solo para resetear y matarles a todos… cuando el final boss de la ruta genocida me lo hizo ver con meriadana claridad no me atreví a acabar. Volví a resetear y ahora estaría en mi segunda vuelta pacifista pero da bastante pereza así que ahí se queda el mundo, todo por hacer y uno sintiendose mal jajajaj8 noviembre 2015 a las 23:01 #663627V0id
Miembro@ivb1973
De hecho estoy justo ahí. Pasando un mal rato desde hace una semana. Voy a dejar reposar un poco ese combate pero quiero terminar la ruta genocida. El juego es una puta obra maestra y me estoy mordiendo las uñas esperando el análisis de Anait.@chiconuclear ¿A qué estáis esperando chicos?
9 noviembre 2015 a las 13:12 #663698Víctor Martínez
Superadministrador@v0id
A tener tiempo de jugarlo en condiciones, que está siendo un final de año movido. No quiero jugarlo rápido y mal.17 noviembre 2015 a las 00:36 #664814AnónimoInactivoSpoiler:
17 noviembre 2015 a las 11:11 #664839AnónimoInactivo@philip_s_owen
Dios mío, lo que daría por tener un crossover entre Undertale y Rick and Morty. Son lo puto mejor del año.Spoilers de la ruta pacifista:
Spoiler:
17 noviembre 2015 a las 11:14 #664840AnónimoInactivo@ivb1973
Me estan entrando muchas ganas de darle de nuevo al juego.
La cosa es, como sabes, la primera vez que lo jugue, ejecuté una semi ruta pacifista (exceptuando a Taura), con lo cual, volverme a hacer una pacifista perfecta me da pereza; o cambia mucho con respecto a una semi?
Estaba pensando en hacerme una genocida primero z luego pacifista… por ver como se comporta Flowey tambien si hago eso.
17 noviembre 2015 a las 11:24 #664841AnónimoInactivo@philip_s_owen
Hay unos cuantos cambios significativos.
Spoilers de lo que añade la ruta pacifista a nivel de estructura, míralo solo si no lo tienes claro:Spoiler:
Citas con varios personajes, una fase completamente nueva, mi favorita de hecho, un final distinto y consecuente con lo sucedido con un Boss distinto y muchos cambios de diálogo y algunas interacciones extra.Lo compensa porque es la única forma de ver la big picture. Al contrario de la mayoría de juegos de «escoge tu aventura» aquí se tienen en cuenta los distintos finales en el gran esquema de las cosas.
Y la genocida antes que la pacifista… inténtalo 😉
Pero ten en cuenta que debes:Spoiler:
Eliminar todo enemigo único y todo encuentro aleatorio hasta que no «venga nadie más»21 noviembre 2015 a las 22:02 #665208Coil
MiembroMe acabo de dar cuenta de que hay mucha gente que se queja de que se juegue el genocide run. ¿No creéis que se pierde como el 50% de la experiencia sin jugarlo (o al menos verlo en youtube sino se tiene la valentía)?
22 noviembre 2015 a las 14:45 #665229AnónimoInactivo@corn
Yo creo que es parte fundamental del juego.
La primera partida que eché no acabo de convencerme. Ahora estoy haciendo la pacifista, con tranquilidad, y me esta enamorando cosa mala, asi que no deseo mas que terminarlo y ponerme con la genocida, que se me antoja como una de las experiencias mas brutales detras de un mando.
22 noviembre 2015 a las 19:18 #665262AnónimoInactivoLa ruta genocida la vi por Youtube, no tenia valor de matar a Papyrus.
23 noviembre 2015 a las 02:03 #665288SrVallejo
MiembroMe he pasado el juego con la true pacifist run, y vaya telita… Es de lo mejor que he jugado ultimamente.
Mother 3 es uno de mis juegos favoritos (el favorito seguramente) y se nota que este juego bebe cosa mala de el. Es una maravilla de experiencia que me estaba perdiendo. La ruta genocida me va a resultar muy dificil de hacer, no sé si seré capaz de matar a toda esa gente que ha llenado mi corazón de hamor.
Para mi el goty.
23 noviembre 2015 a las 10:04 #665295AnónimoInactivoSoy de los que entiende perfectamente a los que no que no quieren hacer la ruta genocida, pasé una semana antes de empezarla y no por falta de ganas con el juego. Aún y así me pudo el ansia de explorarlo todo y que bestialidad, me arrepiento y no lo hago a partes iguales.
Eso si, recomiendo no googlear nada hasta que no se hayan pasado las tres rutas, que la peña es muy bestia con los spoilers, sobretodo en youtube.
Para quien ha visto las tres rutas, dejo esto también por aquí:
23 noviembre 2015 a las 10:11 #665296SrVallejo
MiembroLas reviews de steam del juego son muy la polla:
«this game’s bullet hell system is awful. you cant see the bullets through your tears»
«The thought that someone might read this review, and decide to try Undertale…
It fills me with determination. »
También he encontrado la única review negativa del juego, que es la de killscreen. https://killscreen.com/articles/undertales-not-peaceful-it-pretends/ Viendo como describe el juego el «periodista» me reafirma en que es un juegazo más que otra cosa.
23 noviembre 2015 a las 13:33 #665310AnónimoInactivo@srvallejo
Yo me indetifique de primeras mucho con la critica de Killscreen. Basicamente porque tuve el mismo percance con Taura y me frustre mucho.
Al hombre se le va un poco de las manos, tendria que haber seguido dandole, reposarlo y darle de nuevo (como estoy haciendo yo) en lugar de quedarse con esa impresion y vapulear al juego; que, ojo, esto no significa que no lleve razon con lo de que el juego, de primeras, es poco intuitivo en un aspecto tan importante del mismo. Sea un hecho consciente o no.
23 noviembre 2015 a las 13:51 #665312SrVallejo
Miembro@philip_s_owen
Yo también mate a Toriel sin querer matarla, y claro que me dio rabia, pero entendí que así era el juego. Pero es un juego que quiere que repitas las batallas si no estás contento. Por eso no hay puntos de guardados inmediatamente después de ningún boss.
A mi el momento que aparece la puta flor y te dice lo de Killing or be killed, me dio tantisima rabia. Fue un combate muy triste, cuando toriel no te ataca ya, porque ella no te quiere matar. Para mi valio muchisimo la pena pese a lo frustrante de la conclusión.
Dicho esto, entiendo que le pueda frustrar, pero así no se analiza un videojuego, menos si es uno que ha recibido tan buenas críticas. Se me ocurre de ejemplo el análisis de victor de The Order. El currazo que se pego para decir porque se merecía un 4.
23 noviembre 2015 a las 14:28 #665315V0id
MiembroYo he terminado la ruta genocida la semana pasada. No se gente, llamadme psicópata pero me parece un poco ridículo que alguien no se atreva a matar a los personajes de Undertale y no tenga problemas con comer carne, comprar productos fabricados por gente esclavizada o realizar cualquier acto con un mínimo de consecuencias negativas reales. It’s just a game, nerds.
Dicho eso, matadlos a todos joder. Si no lo hacéis os perdéis algunos de los mejores enfrentamientos con sus canciones, el boss más difícil con diferencia (es la batalla en un rpg que más veces he reintentado) y unos cuantos pegotes argumentales que expanden a los personajes.
23 noviembre 2015 a las 17:22 #665341AnónimoInactivo@srvallejo
El problema es cuando uno, como jugador, ha decidido apechugar con sus decisiones hasta el final. En este tipo de situacion, no hay manera de volver atras, el juego no tiene eso en cuenta y, por lo tanto, no funciona. Por eso digo que el juego falla a veces a la hora de comunicar el como ser jugado al jugador.
@v0id
Yo creo fervientemente que la chicha del juego esta en esa ruta.
Precisamente esta ruta creo que funciona de la misma manera que la critica que acabas de hacer de la sociedad; estamos tan inmunizados ante las miserias y muertes ajenas, que la unica forma de volver a sentir cierta empatia es a traves de conocer a esas personas (personajes), para luego ser uno mismo el ejecutor.
Ya expandire mi opinion cuando termine el juego, pero lo dicho, creo que se le puede sacar muchas lecturas a esto.
23 noviembre 2015 a las 19:18 #665347SrVallejo
Miembro@philip_s_owen
Pero es que no veo alternativa. Si no te es complicado o dificil de ver como no matar, el juego no tendría ningún peso. En mi caso la muerte de Toriel me hizo click para no querer matar a nadie más. Entiendo que el click de muerta una muertos todos también es valido y es otra lectura del juego.
24 noviembre 2015 a las 00:02 #665383V0id
Miembro@srvallejo
@philip_s_owenEs un juego que está claramente enfocado a que lo juegues varias veces. De hecho en el pimer final, sea la ruta que sea, no te enteras de nada. Por eso tampoco importa mucho cómo hagas las cosas en tu primera partida. Todavía estás aprendiendo y dejando de pensar como en otros rpgs.
De cualquier manera, Toriel y Froggit te explican desde el primer momento que no tienes por qué matar, que tienes la opción de perdonar etc, etc… Ahora bien, si uno no se toma en serio lo que dicen los personajes por el mero hecho de que no lo digan integrado en un tutorial, o con un texto resaltado o algo así, eso ya no es problema del juego ¿no?
24 noviembre 2015 a las 07:53 #665406SrVallejo
MiembroHe descubierto el primer gran fallo de Undertale, que coñazo el farmear para tener que pasarte la genocide route.
Dicho esto, tenía razón, que mal cuerpo me está dejando este paseillo homicida, Tienes toda la razón @v0id sobre que que más dará que unos personajes ficticios mueran comiendo animales o muriendo gente cada día a montones de formas horribles. Pero a mi me afecta porque les conozco. Obviamente que es un problema de la sociedad actual, pero a mi me pasa. Me gusta pensar que es parte del comentario del juego.
24 noviembre 2015 a las 10:14 #665413AnónimoInactivo@srvallejo
No creo que sea un fallo. Para matarlos a todos tienes que quererlo hasta el punto de hacerse pesado, es el reverso tenebroso del juego, necesitas determinación para ser el bastardo máximo; aquí no hay justificación para lo que haces, ni siquiera es divertido como en el GTA, es lo más parecido a farmear en un RPG y esto le da fuerza al peso moral de tus acciones (a menos que te guste farmear en un RPG, pero es que ni así que los encuentros se reducen drásticamente al matar pocos bichines).Estoy de acuerdo, el hombre es un animal social, construye relaciones y da valor a las cosas en función de eso. Creo que es algo más propio de nuestra naturaleza que de la sociedad, pero eso es otra discusión que daria para horas jajajaj
24 noviembre 2015 a las 10:39 #665415SrVallejo
Miembro@ivb1973
Me recuerda a un capitulo de community en el que le pone el ejemplo de darle nombre a un lapiz y después partirlo.
Si no lo vemos nos da igual, lo ignoramos. Pero joder, matar a Papyrus que ni opone resistencia me ha tocado la fibra. Y ahora me toca luchar contra Undyne pero me tengo que esforzar por luchar bien y ni me apetece, estoy luchando por lo que no quiero. La verdad es que jugar así me está ayudando a entender bastantes cosas de los videojuegos. Como mínimo como yo los encaro.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este hilo.
https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=520337707
FLIPAD con la de cosas que estan descubriendo del juego rebuscando en sus archivos.