The Witcher III – Wild Bug

Front page Foros Videojuegos The Witcher III – Wild Bug

Viendo 50 entradas - de la 751 a la 800 (de un total de 807)
  • Autor
    Entradas
  • #521327
    MajinMajin
    Miembro

    @malament
    Además se echa de menos la campiña, mucho más bonita, a pesar de retratar los horrores de la guerra. Visitar las skellige por primera vez es uno de los puntos álgidos por volver al entorno más abierto tras unas cuantas horas más centradas en la ciudad

    #521363
    TermalTermal
    Miembro

    @malament
    A mi me gusta el control en la lucha.

    Por cierto, me he dado cuenta de que la gente es egoista. Joder, por informacion aiempre te piden favores. Dan ganas de dejar de ser amable. Pero no, hay que mantenerse cortez (aunque realmente no repercuta en la historia), aunque a veces se sale ver a Geralt diciendo alguna burrada xD

    Y cualquier mision es susceptible de convertirse en epica. Como la del baron (que es con la que estoy ahora).

    #521425
    avatar-defectoMalament
    Miembro

    @termal esa es espectacular , me acuerdo aun de ella. Ah y si te cansas de ser amable , recuerda, axia esta de tu lado

    #521459
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @termal

    Yo de vez en cuando me hartaba, dejaba la neutralidad y empezaba a repartir leña de la buena. xD

    #521465
    TermalTermal
    Miembro

    @malament
    Pero axia solo se puede usar en las comversaciones a veces, no? Muy pocas ocasiones he tenido yo.

    Ah, y la mision del baron, hubo una parte que tuve q mirar como se hacia (cuando has resuelto todo y solo tienes que seguir el rastro de cierta persona en Velen), y resulta que tenias que hacer otra mision para poder cotinuar la del baron mas adelante. Menos mal que lo mire en internet y no segui de terco buscando mas rastro porque sino….

    #521471
    avatar-defectoMalament
    Miembro

    @termal te ira saliendo sobretodo en misiones secundarias y contratos , te suelen dar varias opciones se dialogo , en plan sobornar , axia , intentar convencerle ( lo cual suele significa hacer algo por el ) o usar la fuerza , yo solia ir por axia y evitar rollos, a parte de que te da experiencia usarla y combatiendo muy poca.

    La del baron en mi caso fue un lio , porque no usaba guias y cuando llegue a velen me dedique a hacer misiones secundarias y limpiar el mapa por lo que acabe haciendo la mision secundaria que dices antes que hablar con el baron . Asi que ve con ojo a la hora de explorar el mapa porque se te pueden activar misiones sin que te des cuenta y luego es un lio hacerlas. En especial en las islas.

    #521609
    Anónimo
    Inactivo

    Mucha gente se queja de que el juego te obliga a pasar demasiado tiempo en Novigrado, y joder, para mi la parte del juego que transcurre en Novigrado me parece muy top, casi me dio pena tener que irme a Skellige.

    #521836
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @knon

    A mí me encanta Novigrado también. Retrasé hasta lo indecible la partida a Skellige y, junto con la majestuosidad de las islas, quizás por eso no me sentí así, sino excitado al ir a descubrir más sitios.

    #521920
    KayhcKayhc
    Miembro

    @leonighart

    Yo acabe odiando skillgie, sus montañas y su incompatibilidad con Sardinilla.

    #521938
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @kayhc

    Las Islas Skellige están hechas para ir por la vida con el barco. Y yo adoro el barco y el mar.

    #521967
    TachenkoTachenko
    Miembro

    Las Skellige molan, pero cuando tienes síndrome de completista como yo y ves que hay que navegar entre isla e isla 50 veces y pararte a bucear otras tantas para conseguir todos los tesoros, pues dejan de molar para ser una puta mierda 😆

    #521997
    KayhcKayhc
    Miembro

    @leonighart

    Puuuf, a mi un ratito sí, más acaba siendo muy soso. Que a ver, no me quejo, es el precio a pagar por meterte una isla vikinga montañosa «realista» (Por que por Lore creo que meter un bicho volador o trepador como que no) pero yo es mundos abiertos con combates a tiempo real soy mucho de explorar y curiosear y cada vez que me encontraba un montañon en mitad de mi destino y tenía que ver como evitarla o cruzarla…..horror. Y las putas sirenas, no he visto bicho más tocacojones e inútil a la vez en un juego desde los mosquitos bugeables del primer Dark Souls.

    Que es una gozada, pero también un horror.

    #522066
    MajinMajin
    Miembro

    Recorrer las Skellige, disfrutando del precioso paisaje alejado de las guerras mientras escuchas esto:

    O esto:

    Es pura magia.

    #522074
    RubioRubio
    Miembro

    @majinantonio
    La bso del Witcher 3 es para cagarse encima.

    #522083
    ÉgidaÉgida
    Miembro

    Skellige es un sueño para aquellos que nos gusta la ambientación nórdica. La primera vez que cogí el barco y me puse a navegar por un fiordo casi se me escapa una lagrimita.

    #522115
    avatar-defectoMalament
    Miembro

    @azuma la subtrama de la coronacion del nuevo rey de las skellige es puro amor

    #522125
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    Cuanto más pienso en este juego (y más juego a otros) más consciencia tomo de lo realmente bueno que es. Y yo no digo estas mierdas a la ligera. Desde que jugué a Final Fantasy VIII, IX y VII (en este orden) hace ya casi 20 años, no había disfrutado tanto un juego. Algunos juegos se habían acercado (Final Fantasy X, Mass Effect, los nuevos Batman), pero ninguno llegado. Pero The Witcher 3 supera en todo a todos los juegos anteriores incluso sin contar con la ventaja de la nostalgia. Es, para mí, sin lugar a dudas el mejor videojuego de la historia. No quiero ni imaginar dentro de 10 años cuando me invada la nostalgia al pensar en Geralt de Rivia…

    No es perfecto, tiene algunos fallos que aún se podrían pulir, eso está claro; pero es magnífico en todos sus aspectos, cosa que no se puede decir de ningún otro juego. La narrativa, los personajes, el diseño, la ambientación, las mecánicas, la música… TODO es de 10 (o casi).

    @malament

    Casi Todas las subtramas son dios.

    @majinantonio

    Yo adoro esta

    Pero Kaer Morhen no son las Islas Skellige. Aunque sea también la hostia.

    #522137
    KayhcKayhc
    Miembro

    @leonighart

    A mi es que más que a un gran videojuego de antaño me dejo el mismo sabor a cuando estás con un gran libro o película y al acabarlos te sientes plofff. Sin ir más lejos cuando pienso en la última expansión con lo que más disfrute fue con la tensa cena y con la escena de la maldita.

    Y es que a fin de cuenta el juego va de eso, narrativa y , sobretodo, personajes.

    A mí es que después del brujo volver a RPGs con personajes creados por tí se me hace horrible, si siempre me había dado la leve sensación de llevar a un muñeco tras el brujo ya es imposible conectar con tu avatar.

    Y ya que hablamos de BSO de este juego:

    https://www.youtube.com/watch?v=lk_4l4qGlzc%20

    https://www.youtube.com/watch?v=fEFAMMq5S0k

    #522155
    avatar-defectoMalament
    Miembro

    @leonighart a mi mas que por apartados individuales es por la suma de estos por lo que destaca el brujo , consigue crear un mundo , que sin dejar de ser fantasia crea la sensación de ser real , atrapandote por completo

    #522192
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @malament

    Exacto. Establecidas unas reglas de fantasía, todo parece real.

    #522209
    TermalTermal
    Miembro

    Pues voy a sonar chungo, pero me gusto mas el Skyrim. Puede ser porque fue el primer juego de este tipo que jugue, pero me gusto mas que el Witcher.

    En el Witcher veo algunos fallos menores (subjetivos) como que no puedas poner la vista en primera persona (aunque sea para mirar quieto), que no puedas ver espadas y armaduras de cerca, que cuando hables se ponga siempre en «cinematica», que la ciudad de Novigrado esta casi vacia de NPC con los que realmente hablar (pero es por el hecho dw que la ciudad es grandisima), y alguna cosa tonta mas (que las prostis se dejen el subetador en el «acto» es de peli mala de antena 3 xD ).

    Ah, y me da la sensacion de que el juego castiga que seas bueno. Joder, que ya un par de veces he parado a gente molestando a chicas, y luego las chicas armartela. O que tus decisiones siempre repercutan negativamente en la gente por hacer lo correcto (ejem, cierto baron, ejem).

    Y me da la sensacion de que el tema magico esta un poco cogido con pinzas. Brujos y brujas son completamente distintos, y encima tambien hay magos, la magia no esta bien definida, hay adivinos, conjuradores….no se. Se que esto probablemente sea solo una percepcion personal, pero me parece poco definido.

    Ah, y el dia que hagan un juego donde la oscuridad realmente sea oscuridad, me dare por satisfecho. Es que incluso me da que en el Skyrim esto era mejor.

    De resto, un juegazo. Graficazos, buen combate ( mejor que un Souls), los personajes tienen un monton de carisma (todos), las misiones molab mucho ( aunque las principales se desvian mucho del tema central, y al final te saca un poco de la trama (de Ciri).

    Ojo, aunque parezca lo contrario, el juego me esta encantando, en serio.

    #522212
    KayhcKayhc
    Miembro

    @termal

    A lo que dices de ser bueno, te equivocas, el juego intenta no ser maniqueo.

    Si ayudas a la chica/ elfo/ plebeyo del poderoso no te dirían nada.Pero ellos mismos te lo dicen,no le estás ayudando,sólo te limpias la moral y haces el héroe para luego pirarte y dejarles en peor situación ya que volverán cabreados.

    Lo del baron tiene más chicha,fijate en la escuela en Novigrado, si tiene un final bueno.

    #522214
    ÉgidaÉgida
    Miembro

    @termal
    Estoy muy en desacuerdo con lo que dices, para mí Skyrim es un juego que ha envejecido tremendamente mal; pero allá cada uno con sus gustos, solo me gustaría aclararte una cosa:

    Y me da la sensacion de que el tema magico esta un poco cogido con pinzas. Brujos y brujas son completamente distintos, y encima tambien hay magos, la magia no esta bien definida, hay adivinos, conjuradores….no se. Se que esto probablemente sea solo una percepcion personal, pero me parece poco definido.

    El tema mágico está perfectamente definido, pero igual si no has jugado a los 2 anteriores o leído los libros te pilla de primeras.
    No hay brujas y brujos; hay brujos, los Witchers y hay hechiceras/os, y como bien dices, son dos entidades completamente diferentes.

    Por un lado tenemos los Witchers o brujos, que son niños normales (Ciri es la única excepción) que tras un duro acondicionamiento se transforman en una suerte de mutantes adiestrados para cazar monstruos. No tienen talento mágico, pero como parte de su entrenamiento aprenden algunos hechizos muy rudimentarios, las señales, para usar en sus misiones.

    Por otro lado están las hechiceras y hechiceros, personas con un talento innato en la magia, con el que se nace. Los de mayor talento son adiestrados y ocupan lugares en la alta sociedad de los diferentes reinos, a menudo en la misma corte. Sus poderes rozan lo divino, a su lado las señales son una broma. En otros casos, gente con cierto talento mágico, pero no tan «grande» acaban de adivinos, etc. La misma Ciri estuvo metida en un convento un tiempo porque no sabían que leches hacer con ella.
    En cierta ocasión Geralt acude como pareja de Yennefer a una fiesta dada por un poderoso hechicero (que también es su ex), y las hechiceras tratan de drogarlo para abusar de él; es solo un juguete para ellas.

    El tema desde luego da para escribir un libro (o siete).

    #522217
    TermalTermal
    Miembro

    @kayhc
    Coño, eso dicen en el juego, pero yo no voy en plan justiciero. Veo que le estan dando el coñazo, y les digo que se piren, porque me resulta violento dejarlo ahi a su suerte.

    @azuma
    Sisi, lo de Skyrim es personal totalmente.

    Respecto a los hechiceros, en el juego se refieren como magos o hechiceros segun el momento.

    Respecto a las brujas, las 3 marias de los pantanos las consideran brujas. Moiras eran.

    Repito que no tenia ni idea del mundo de The Witcher. Ni he jugado a los anteriores ni me he leido los libros. Por eso decia que era una percepcion.

    #522225
    MajinMajin
    Miembro

    @azuma
    @termal
    De hecho el tema de la magia es uno de los mayores atractivos que le veo al mundo de Geralt, por cómo se trata todo el tema de las maldiciones (que un improperio soltado con el último hálito de vida pueda liarla tanto) y la superchería (amuletos de patas de pollo que funcionan), consiguiendo otorgar una entidad de respeto y miedo a algo que normalmente nos tomaríamos a cachondeo.
    Estoy recordando cierta maldición de una mujer de Blood and wine, qué lo provocó y cómo curarla que es una maravilla. O el segundo capítulo del witcher 2, acojonante

    #522228
    RubioRubio
    Miembro

    Yo después de jugar al Witcher 3 no volvería a tocar el Skyrim ni cobrando. Están en ligas distintas.

    #522240
    KayhcKayhc
    Miembro

    @termal

    A ver, no se a cual exactamente te refieres, pero por poner 2 ejemplos, hay una donde unos soldados putean y bacilan a un elfo, hay 2 opciones, pasar o amedrentarles. Si les amendrentas el elfo te lo dice bien claro , dice algo similar a ¿Esperas las gracias? ¿Vas a estar mañana cuando vuelvan y más cabreados por la humillación que les diste? «.

    Algo similar pasa con una chica, a la que 3 matones que trabajan para el maleante local están puteando a una chica por que no puede pagarles. Nuevamente puedes pasar o aostiarlo, aunque aquí te dejan pagar sus deudad con intereses. Si eliges la violencia pues lo mismo, ¿Que cojones haces? ¿Sabes que mañana o pasado volverán sus amigos en busca de venganza y será peor».

    A mi me parece lógico, no es lo mismo el limpiaconciencias que el héroe. Ser un héroe requiere compromiso, cosa que Geralt en esos momentos no puede. Pero echar una mano agitando el avispero e irte es sólo puro ego, no ayudas nada.

    A lo mejor el mundo de Geralt no te gusta, pero a mi me parece muy realista, es difícil solucionar el mundo.No es tan sencillo. Por no hablar de que no siempre hay blancos y negros. Y otras veces no tienes ni puta idea de que puede suceder, como en el mundo real.Eso sí, hay suficientemente cantidad de misiones como para tocar todos los espectros y que no te de una sensación sólo negativa. Por ejemplo, si rescatas a un desconocido hay casos en los que luego resulta ser un hijodeputa que putea a otros y te arrepientes pero también justo lo contrario.

    @azuma

    Pero Ciri no es bruja, es entrenada por Brujos y en los conocimientos y estilos de pelea de ellos pero en sí de brujo no tiene nada.

    De cualquier forma por lo demás, es lo que tu dices, no hay confusión a poco que leas un poco del lore.Un brujo es más un mutante que un ser con magia.

    #522255
    ÉgidaÉgida
    Miembro

    @kayhc
    Claro, me refería a que en Kaer Morhen solo se entrena a niños, léase, varones. Ciri es la única excepción, una niña entrenada por witchers. Pero solo hay witchers hombres.
    En cambio hechiceros, magos, o su nombre técnico, fuentes o sources pueden ser hombres o mujeres.
    @termal
    De alguna forma, la traducción de estos términos al castellano ayuda en la confusión, porque es decir brujos y brujas y parece que se trata de una cuestión de género. Mientras tengas claro que witchers y fuentes son cosas distintas vas bien.

    #522258
    avatar-defectoMalament
    Miembro

    @kayhc una cosa que me gusta de the witcher es el acercamiento que tiene con la vision del heroe ja que màs que eso , que un heroe , eres un witcher , cazas monstruos por dinero , aceptas todo tipo de misiones si hay recompensa ( o sino el propio geralt la pide ) y cuando entras en conflicto contra otros humanos no es porque quieras o porque vayas ha hacerte el heroe sino porque te estan molestando ( la escena de la taberna en huerto blanco ) o porque se te cruzan en el camino ( las misiones en general donde te encuentras a x molestando a y o cuando cruzas los puentes en velen ) de hay que te den libertad de intervenir o pasar de largo sin que afecte en gran medida a la historia .

    #523222
    StarborschStarborsch
    Miembro

    Tengo 300 horas en el Skyrim y es probablemente uno de los juegos que más he disfrutado nunca, incluso por encima del Witcher, porque me pilló en un momento en el que los sandbox aún no eran la norma, con más tiempo y más desconocimiento.

    Pero volví a probarlo después del Witcher y al primer combate dije, ADIÓS MUY BUENAS.

    #523257
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @termal

    Uff… Skyrim. El colmo del tedio y la monotonía. Tras 35 horas repetitivas lo dejé abandonadísimo. Y me dio mucha rabia, la verdad. Si por lo menos tuviera un sistema de combate elaborado, o aunque solo fuera entretenido, no lo habría abandonado tan pronto. Pero no me jodas, R2 (o R1, ya ni me acuerdo) para pegar y ya es de puta vergüenza.

    En serio comparar The Witcher 3 y Skyrim es como comparar Soccer Physics con el último FIFA.

    No sé a qué te refieres con eso de las prostitutas, se quitan todo en la versión de PC. Lo que no salen es enseñando el chumino porque no es una peli porno, pero quitarse se quitan todo.

    Lo de la magia, supongo que si has jugado a los otros witchers te enteras mejor. En el primero se centran bastante en todo lo que tiene que ver con la mutación de los brujos y la diferencia con las hechiceras. Los demás son gente con potencial mágico pero que no han sido entrenados.

    La historia principal del Witcher no es ninguna maravilla y, de hecho, no creo que esté bien escogida del todo. La búsqueda de un ser querido que tienes que encontrar antes de que lo hagan otros no es el mejor marco para un mundo abierto como este, donde lo bueno es estar dando vueltas por ahí tranquilamente.
    Lo que hace maravilloso al brujer son los detalles. Cada puta misión secundaria de mierda está pensada al milímetro y te introduce de lleno en el mundo del Brujer. Te parece que los NPC no son muñecos, sino que son personas con sus emociones, deseos, inquietudes y ambiciones. La escena que comentas de que ayudas a una elfa y ella te dice que si eres gilipollas es magnífica, precisamente, porque te hace ver que tiene razón, que tú pasabas por ahí y querías ayudar, pero realmente no puedes ayudarla porque tienes otras cosas que te preocupan más y no puedes comprometerte a ayudarla en ese momento. Y lo que has hecho es pan para hoy y hambre para mañana.

    Hay otra escena en la que vuelves a Novigrado y están quemando a un tipo en la puerta. Puedes pasar de largo o puedes apagarla con la señal de Aard y matar a los cazadores de brujas. Todos el juego está repleto de este tipo de detalles y son lo que hacen al brujer el mejor.

    Sobre la oscuridad, tienes razón. Me espanta que de noche se vea casi mejor que de día, que para eso tenemos las antorchas y la poción de gato, leñe. Pero Skyrim no era mejor que el brujer en eso, sino exactamente igual.
    También me espanta que la luna no tenga ciclos. En un juego que cuidan tanto los detalles me sorprende que no hayan cuidado ese.

    El juego en el que sí se ven las noches como noches es Final Fantasy XV. Ahí de noche no se ve un pimiento y necesitas la linterna que llevas. Eso sí, también hay siempre luna llena, aunque en este caso no sirve para ver mucho.

    #523299
    KayhcKayhc
    Miembro

    @leonighart

    Hombre, lo coherente hubiera sido que lo de Ciri no se destapase tan pronto, que hasta llegado medio juego no supieras que Ciri estaba siendo perseguida por la cacería ni que estuviera en grave peligro o directamente ni saber que ibas tras los pasos de ella, ya sea por visiones difusas, un encargo de encontrar a X o , que leñes, que simplemente Geralt encontrará un par de evidencias de que Ciri está con ellos de nuevo , sin ninguna señal de gran peligro ni nada, y simplemente quiera verla, que a fin de cuentas es su hija adoptiva y más despues de como desapareció ella y murió él son motivos más que de sobra para buscarla, no hay necesidad de que sepa que está en peligro.

    Pero claro, a la hora del marketing vendele esa historia principal y que la gracia está durante 3/4 del juego en las secundarias al público ajeno al juego.

    #523304
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @kayhc dijo:
    Pero claro, a la hora del marketing vendele esa historia principal y que la gracia está durante 3/4 del juego en las secundarias al público ajeno al juego.

    Pues sí, es que eso no me lo venden ni a mí yo creo, que me flipó The Witcher 2 y con una palabra que leí del avance del 3 ya me lo habían vendido (overwhelming). xD

    #525899
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    Dobleposteo para mostraros el mod que acabo de encontrar en este artículo:

    Aquí los detalles (en inglés) y la descarga.

    #555661
    tecnicaltecnical
    Miembro
    #555664
    ÉgidaÉgida
    Miembro

    @jvpxbox360
    Aparentemente está desvinculado del videojuego y se basará en los libros.

    la historia sigue a una familia poco convencional que se une para luchar por la verdad en un mundo peligroso

    Esto me da miedito.

    #555767
    tecnicaltecnical
    Miembro

    Supongo / espero que se refiera a la relación entre los tres y no me monten una trama familiar para todos los públicos.

    #555810

    @azuma
    Como sinopsis de la saga Witcher es descacharrante. Y ahora que lo pienso, muy en consonancia con las sinopsis típicas de Netflix

    #555894
    KayhcKayhc
    Miembro

    Que mejor primero hagan una temporadita con casos de brujo chulos y semiconclusivos con leves guiños a otros personajes, sin tener que preocuparse de presupuesto ni ostias y ya después intenten abordar el resto.

    #569062
    Mr. TMr. T
    Miembro
    #569306
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @mr_tonda dijo:

    LOLASO WAHT

    #569641
    Seto06Seto06
    Miembro

    Eso si que es viaje rápido y no la puta sardinilla!

    #571313
    CorskrewCorskrew
    Miembro

    No se si se ha creado un hilo específico pero, ¿alguno de por aquí le está dando el Gwent?

    #572869
    ParrysanParrysan
    Miembro
    #572895
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @parrysan dijo:

    WOW

    #572913
    AdekusAdekus
    Miembro

    Sin duda jugar a los Witcher después de leer los libros ha sido una de las mejores experiencias videojuequiles que he tenido, sino la mejor.

    Spoiler:

    #572919
    TizonaES
    Miembro

    @parrysan

    El MEJOR vídeo. Sin más.

    @adekus

    Estoy igual, es de las experiencias que más me han marcado nunca. Todo ese mundo orgánico de los libros y la gran recreación que ha hecho CD Projekt RED en los juegos que te permitían inmergirse completamente en él… Gallina de piel tú.

    #572936
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @tizonaes
    @adekus

    Yo estoy leyendo ahora El Último Deseo y me encanta como me van contando cosas de las que he oído hablar y cómo algunas de ellas son bastante diferentes de lo que la gente cree que pasó.

    #572941
    TizonaES
    Miembro

    @leonighart

    Los primeros libros son de relatos cortos y a veces hay ciertos saltos en la línea temporal entre ellos y puede parece ser algo confuso. Sin embargo a partir del ¿tercero? son más lineales y siguen más el estilo de una novela.

    La verdad es que conforme sigues leyendo te darás cuenta que ciertas cosas de libros anteriores vuelven a aparecer de nuevo, y algo de primeras sin mucha importancia, más tarde puede ser muy relevante en la trama.

    Qué los disfrutes! ^^

    #576517
    lukiatlukiat
    Miembro

    Hey! Para alguno que le haya dado importancia al Gwent:
    ¿Tienen idea de dónde ir para completar un mazo de la facción de los Monstruos?

Viendo 50 entradas - de la 751 a la 800 (de un total de 807)
  • El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.