STAR CITIZEN: En el espacio nadie puede leer este hilo

Front page Foros Videojuegos STAR CITIZEN: En el espacio nadie puede leer este hilo

Viendo 50 entradas - de la 301 a la 350 (de un total de 707)
  • Autor
    Entradas
  • #448922
    SehioSehio
    Miembro

    Aquí otro con el problema del tiempo… en fin.

    PD: Tengo instalados tanto TeamSpeak como Skype. También soy de jugar sólo, y cuando no, en silencio, pero creo que el día que intentemos llevar una nave grande entre todos vamos a necesitar hablar por narices xD

    #450119
    OsukaOsuka
    Miembro

    Buenas, esto está un poco de bajona. Así que mientras esperamos a la versión 2.1, la Freelancer, Star Marine y un poco más de estabilidad, voy a hacer cuatro posts resumiendo un poco lo que he estado leyendo sobre algunas de las «naves grandes» del juego, y me refiero a las realmente grandes:

    IDRIS

    Para hacerse una idea del tamaño:

    Empezando por la más pequeña de todas (e inicialmente planteada como corbeta), la Idris es una fragata de unos 240 metros de eslora, con capacidad para transportar una fuerza de marines (10-20?) y cazas de combate (3-4?). En la Wiki de Star Citizen se puede leer:

    Las fragatas, aunque son más pequeñas que un crucero y carecen de la pesada armadura y el armamento de las clases capitales más grandes, son extremadamente útiles en una situación de combate debido a su maniobrabilidad y opciones de actualización altamente configurables. Incluso los modelos menos costosos cuentan con numerosas ranuras de actualización y múltiples puntos para torretas y misiles. Las fragatas también se utilizan con frecuencia para las acciones de abordaje; una sola nave puede soportar un equipo de infantes de marina capaz de llevar la lucha a las cubiertas de los buques de guerra y las estaciones más grandes.

    En cuanto a la tripulación hay un poco de debate, en las specs se puede leer «Max Crew: 10«, aunque teniendo en cuenta el puente, el armamento, los pilotos… parece que ese número hace más referencia a su etapa como corbeta.

    Demos un paseíto por dentro:

    Existen dos versiones: la Idris-M es el modelo militar, mientras que la Idris-P es la variante «peacekeeper», menos armada contra naves grandes (pierde, por ejemplo, el arma buque-buque) pero gana en velocidad y capacidad de carga.

    #450401

    @mordroc
    Es pensar muy a la larga, pero creo que va a ser la implementación de este tipo de naves la que decante el juego por una experiencia más arcade o más de simulación en las batallas grandes. Yo espero que sea hacia lo segundo porque, al menos en teoría, los ingredientes están ahí: Tenemos naves pequeñas (las que podemos pilotar ahora), bombarderos, fragatas y naves capitales.

    Cuando tengamos todas disponibles, además del pew-pew que ya tenemos y amamos, habría una capa estratégica. Según han dicho, necesitas un puñado de naves pequeñas para cargarte un bombardero, un bombardero para cargarte una fragata, y una o varias fragatas para cargarte una nave capital. Cada batalla sería una especie de piedra, papel, tijera espacial en el que tendríamos que planificar muy bien los recursos que invertimos en cada batalla, y daría un sentido real al gameplay de «command and control» para los que van en el puente de mando de una de esas naves.

    Aunque todo eso queda bastante lejos de momento. Yo aún sigo flipando con la freelancer y las armas s4, que prácticamente son instakill contra cosas del tamaño de una Aurora.

    P.D.: No esperes mucha más estabilidad en la 2.1 xD. Aunque el tema del framerate sí que ha mejorado algo.

    #450477
    OsukaOsuka
    Miembro

    JAVELIN

    El destructor clase Javelin es una gran nave de 345 metros y un total de 5 cubiertas. Como sus equivalentes actuales navales, se trata de un auténtico buque de guerra, fuertemente armado y blindado, pero rápido y maniobrable, destinado a proporcionar defensa contra enemigos menores pero bien armados (fragatas, bombarderos, cazas…).


    Comparación de tamaño con una Idris

    Es posible que por su rol en el juego se acerque más al concepto de crucero ligero, como buque insignia y centro de mando móvil de una flotilla o incluso nave de exploración.

    Echemos un vistazo a su diseño:

    Cabe destacar que, en el lore del juego, los ejemplares que se ponen a la venta para los jugadores, se supone que son naves ya castigadas por la guerra y que han sido previamente «desarmadas» para su uso civil.

    Según la documentación, está pensada para ser manejada por una tripulación de unas 20 personas y posee, además, capacidad para transportar una unidad de marines y una «pequeña» nave multitripulada (Redeemer) en su reducido hangar.


    https://robertsspaceindustries.com/comm-link/transmission/14335-Introducing-The-Javelin-Destroyer

    #450535
    OsukaOsuka
    Miembro

    @robertpaulson
    Yo también tengo dudas sobre como encajarán esas naves en la jugagabilidad de Star Citizen, mas allá de Squadron 42. Mucha gente, con roles muy especificos… buf!

    Yo me subí en una Retaliator y desintegré una Aurora pirata de un solo disparo desde la torreta central, moló mucho.

    #450624
    TassaDarKTassaDarK
    Miembro

    Chicos, ¿qué os parece si creamos un grupo de Telegram de gitanos Anaiteros con el SC? Así quizá lo tengamos más fácil para quedar de vez en cuando y viciar o al menos coincidir. Que entrar en el juego exclusivamente pa mirar si hay alguno conectado es un rollo.

    Si os interesa me podéis pasar por msg priv vuestro tlfno y creo el grupo y os voy agregando.

    #450633
    SehioSehio
    Miembro

    @mordroc Gracias por la info/tradu. La verdad es que pintan impresionantes.
    No se yo, pero tener que llevar una nave entre 20 y cada uno con su rol, no poder ir a saco con una nave pequeñica contra un bicho 200 veces más grande (hola, Estrella de la Muerte) etc, son cosas que pueden ahuyentar a los trolls (no a todos, claro).

    Yo este finde sólo he conseguido que petase a los pocos minutos de empezar… no se si esperar al siguiente parche o reinstalar desde cero.

    #450658

    @tassadark
    Yo soy más de IRC, Steam chat, Slack, Discord o así que de teléfono. De todas formas igual es un poco pronto para organizar quedadas de SC, estaríamos más tiempo crasheando que jugando xD.

    @sehio_spiegel Antes que reinstalar puedes probar a verificar los archivos desde el launcher y borrar la carpeta user (se recomienda hacer esto cada vez que parcheas el juego). Otra cosa que he notado muchísimo es el cambio del HDD a SSD, no sólo en los tiempos de carga, también en la estabilidad. Si te sobra algo de hueco en el SSD, merece la pena.

    #450694
    SehioSehio
    Miembro

    @robertpaulson, probaré con la carpeta user. ¡Gracias!

    @tassadark, yo también soy más de Steam Chat y demás… sólo diré que los fines de semana desactivo los datos del teléfono para evitar Güasaps y demás tonterías. Esaborío me llaman algunos.

    #450697

    @sehio_spiegel Ojo que dentro de esa carpeta hay otra que se llama «profiles» con todos los atajos de teclado y configuraciones de joystick que hayas personalizado. Hazte un backup antes de borrarla, si no tienes que volver a bindear todo otra vez.

    #450703
    SehioSehio
    Miembro

    @robertpaulson, don’t worry, hace años que aprendí dolorosamente que siempre se hace un backup antes de borrar/modificar/añadir cosas xD

    #450787
    OsukaOsuka
    Miembro

    @tassadark
    A mi me parece guay, no soy especialmente fan de ningún sistema, así que como prefiráis. Sí que es posible que sea un poco pronto como dice Robert, pero para hacer un Vanduul Swarm o echar un vistazo a alguna nave y tal, puede estar bien. Yo este finde estuve un rato en modo Free Flight con mi hermana, haciendo el gañán, nos reímos un rato y pudimos probar cosas.

    @sehio_spiegel
    Esa jugabilidad más épico-peliculera estará en Squadron 42, en SC la verdad es que si se pudiese hacer eso le quitaría la gracia a la parte más «simulador» de la vida en el espacio.

    Yo llevo sin entrar en el Universe desde el día 1/1/2016 (al Arena Commander sí que le estoy dando, que me he alquilado un Hornet). La verdad es que me estaban saliendo más errores de Server de lo normal y preferí darle un descanso. Seguramente con la 2.1 haga un Exterminatus digno del más salvaje Inquisidor Imperial, a ver qué tal va.

    #450983
    SehioSehio
    Miembro

    @mordroc, me conformo con que el modo libre no se convierta en 10.000 niños puteando al primero que ven xD

    PD: eso de alquilar… ¿cómo va?

    #451030

    @sehio_spiegel

    Por cada partida que echas al multiplayer te dan unos cuantos «REC», que es una moneda exclusiva para el Arena Commander. En la web, en el apartado «Electronic Acess», puedes gastar esos REC en alquilar objetos o naves nuevas, por períodos de 7 sesiones de juego, como explicó @mordroc

    Juraría que ya he respondido esu un par de veces, deberíamos hacer una guía, un faq o algo xD

    #451041
    SehioSehio
    Miembro

    Gracias, @robertpaulson. La verdad es que está todo tan fragmentado y separado entre modos, juego y web que me vuelvo un poco loco :/

    #451047
    OsukaOsuka
    Miembro

    @sehio_spiegel
    No cuesta mucho alquilar una nave (las armas menos). Yo, que soy paquetillo, en una partida al Arena Commander consigo fácil 1000-2500 RECs. Si miras los precios en el Electronic Acces:

    Verás que hay naves decentes como el Avenger por 6000 RECs, multitripuladas como la Cutlass por 10000 o bestias pardas como el Super Hornet y el Gladiator por 16500.

    En cuanto a lo de ir un poco perdido, es normal, yo tardé un par de meses de enterarme un poco de todo el tinglado. No sé si lo sigues, pero en el canal de Youtube tienes además los Around the Verse, Reverse the Verse, 10 for de chairman… para simplificar la cosa XD

    @robertpaulson
    Por lo que he visto en otros foros, no serviría de nada, la gente seguiría preguntando al empezar… Yo lo hice 😉

    #451050
    SehioSehio
    Miembro

    @mordroc, bueno, por paquete que sea siempre encontraré a alguien peor y ahí ganaré mis RECs xD

    Qué bonita la M50 INTERCEPTOR, me recuerda a Cowboy Bebop.

    #451072
    OsukaOsuka
    Miembro

    @sehio_spiegel
    Esa es la idea 🙂 De hecho es fácil conseguirlos, te dan RECs solo por dañar una nave, hacer una asistencia, que tu equipo gane, ser el que menos veces palma… enseguida verás como vas mejorando; sobre todo si pillas una nave del Avenger, o mejor aun, del Gladius para arriba.

    #451291
    OsukaOsuka
    Miembro

    BENGAL

    Saludos! En esta ocasión os quiero presentar una nave literalmente kilométrica que empequeñece a la Idris y a la Javelín:

    Se trata de un “portaaviones espacial del futuro” de 1000 metros de longitud, una tripulación de 500-755 personas y un hangar capaz de almacenar del orden de 100 cazas (datos sin confirmar).

    En mayo se filtró este video con un diseño aun temprano:

    Por si a alguien le cabe alguna duda, ser un carguero espacial de cazas no implica estar desarmado. De hecho, por lo que se comenta, una Bengal podrá desintegrar una Idris sin despeinarse, de un único disparo…

    Aquí la podéis ver en acción, aunque es el trailer de Squadron 42 del 2012:

    Con este trailer ya me vendieron el juego!

    Por razones obvias, difícilmente podremos echarle el guante a esto en Star Citizen. Según han dicho, habrá un par de estas en manos de la UEE pululando (y poniendo paz, imagino) por ahí. Pero lo que sí es seguro es que tendrán un papel importante en Squadron 42.

    Aquí podéis ver un poco más de acción, con batalla entre naves capitales (min. 1:35):

    Este video me alucina cada vez que lo veo (que no son pocas).

    Al ver estas escenas, inevitablemente siempre me viene a la cabeza este gif (e hiperventilo una media hora):

    Anexo 1:
    En estos post podéis leer algo más de la Idris y la Javelin:

    Anexo 2:
    No me he podido resistir meter esto:

    Spoiler:

    Would you like to know more?
    https://robertsspaceindustries.com/comm-link/engineering/13060-Bengal-Carrier-WIP

    #451303

    Ese vídeo del Yamato :bravo:

    #451346

    @mordroc
    Si en el EVE puedes fabricar naves capitales, en SC deberías poder también .___.» obviamente tendría que ser jodidisimo y extremadamente caro de conseguir y costoso de mantener, aparte de necesitar gente (real o NPCs) para controlarla. Podrían usarse como estaciones de servicio y comercio, como si fuera una miniestación planetaria, bases centrales de clanes, etc..

    #451370
    OsukaOsuka
    Miembro

    @robertpaulson
    La gente no se hace una idea de lo impresionantes que eran esos bichos. Mi abuelo trabajaba en Bazán (Cartagena) y alguna vez me llevó a ver lo que imagino que sería alguna fragata española que estaba por allí, y se me cayeron los cojones al suelo. Y solo era una «mierda» de fragatilla! No me quiero ni imaginar un acorazado como el Yamato, o algo más actual del estilo del USS George H.W.

    Una foto de una fragata española junto al susodicho:

    Me estaba conteniendo, pero me estáis provocando:

    Spoiler:

    #451381
    SehioSehio
    Miembro

    @mordroc, como siempre, gracias por traernos todo esto :bravo:

    Es realmente impresionante. ¿+500 tripulantes? Babas. Y puede ser una locura xD

    Cuando era pequeño la escuela me llevó a ver el Pizarro, un buque de asalto anfibio tipo LST de la clase Newport (en cristiano: lo que saldría del polvo salvaje entre una fragata y una barcaza de desembarco) y ya quedé realmente impresionado. En comparación con otros buques es ridículo, pero no deja de ser enorme. Cuando nos metieron dentro y vimos que estaba lleno de tanquetas ya flipamos del todo.



    Pizarro

    PD: «portaaviones espacial del futuro» es, de todo lo que he leído/visto por internet en mi vida, lo que más palote me ha puesto.

    #451550
    OsukaOsuka
    Miembro

    @sehio_spiegel
    Este hilo se está convirtiendo en un auténtico ship porn XD

    @eldondelachimichanga
    EVE y SC tienen una jugabilidad muy distinta, son juegos de misma temática/ambientación pero poco más. Hay un abismo entre lo que representa hacer una nave en uno y otro. Además, para todo eso que comentas ya está la Javelin.

    @robertpaulson
    En realidad el Yamato fue un acorazado, esperaba a ver si alguien me lo decía para introducir la cuarta (y última) nave capital…

    #451553

    @eldondelachimichanga

    En ese sentido el SC se va a distanciar mucho del EVE: Es verdad que lo que hace interesante el EVE es que toda su economía (y por extensión objetos y naves) estén controlados por los jugadores, pero el SC, desde su pitch original, ha apostado por una economía simulada en la que los jugadores tendrán un impacto limitado.

    Las organizaciones podrán comprar estaciones orbitales, que en principio es la estructura más grande que se podrá tener en el juego, y podrán capturar naves capitales como la Bengal, pero tendrían que repararlas y defenderlas por su cuenta, porque son elementos persistentes en el juego (y el objetivo de todos los jugadores que pasen por ahí).

    Edit: @mordroc creo que no necesitas excusa para presentarla xD

    #451592

    @mordroc
    El Yamato fue un acorazado.

    Ahora dame mi mierda!!!!

    #451641
    Anónimo
    Inactivo

    Offtopic total, pero la historia del Yamato es así como triste, lo que tardaron en hacerlo y lo grande que era para lo poco que sirvió da penita.

    #451713
    SehioSehio
    Miembro

    @chocodrop, también está la versión elitista de la misma historia. Titanic, o algo así.

    #451772
    OsukaOsuka
    Miembro

    @robertpaulson
    Había leído/oído algo así sobre lo que se podrá hacer con la Bengal, pero la verdad es que no lo veo nada claro ni entiendo muy bien como va a funcionar (por eso tampoco había hecho mención). Por lo que comentas, parece más un escenario de juego que una nave en si, no?. En el lore, tampoco entiendo como la UEE podría dejar que haya organizaciones con control sobre una nave así.

    #451788
    Anónimo
    Inactivo

    @sehio_spiegel yo firmaría por una película así en plan romántica con el Di Caprio haciendo de japonés y el Yamato. La escena esa de la chica con los brazos extendidos y el viento de cara EN UN CAÑON molaría.

    #451803

    @mordroc

    Hablo de memoria de algún 10ftc de hace tiempo, pero juraría que comentó Roberts que una organización con suficiente potencia de fuego podría tomar uno por la fuerza. Me imagino que a la UEE no le haría mucha gracia, pero sabemos que habrá sistemas fronterizos donde esconderlo. Otro tema será cómo defenderlo una vez capturado, porque no desaparece cuando te desconectas como el resto de las naves, y tampoco puedes aterrizarlo en un planeta o guardarlo en un hangar.

    @chocodrop Ah pues a mi me parece una parábola muy bonita sobre los peligros de la fantasía militar incontrolada. Un esfuerzo nacional para construir un barco que pretendía ser un símbolo de supremacía marítima pero acabaría hundido por una fuerza tecnológicamente superior sin apenas haber disparado sus armas.

    Por volver al tema, es muy probable que esa historia o una muy similar se repita en Squadron 42 con nuestra última nave, la Retribution

    #451888
    OsukaOsuka
    Miembro

    ¿Y qué pasa con las otras especies? ¿Qué naves tienen? La respuesta es sencilla, los Vanduul (enemigos de la humanidad) tienen naves capitales capaces de sodomizar a una Idris, una Javelin, e incluso a una Bengal! En concreto, la Vanduul Kingship Carrier.


    Si eso aparece en tu asentamiento, you gonna die!


    La de abajo es la Bengal, el orgullo de la UEE

    Este monstruo alienígena mide 1550 m y es capaz de transportar nada menos que 300 cazas, el triple que una Bengal! Y su armamento, a juzgar por su arma frontal (del tamaño de una Idris) sería… definitivo. ¿Qué puede hacer la UEE ante semejante monstruo? ¿Cuántos Bengals harían falta para hacerle frente? La respuesta está en el vídeo del combate entre naves capitales del post anterior (min 1:05): El Dreadnought Retribution Class.


    Desde que empezamos a medirnos el lomo, la humanidad solo sabe hacer una cosa en estas situaciones: Sacarse la chorra!

    Este super-acorazado es el resultado del esfuerzo conjunto de la UEE y múltiples compañías. En cuanto a especificaciones, escudos, armamento… poca información he encontrado, debe ser clasificada, pero teniendo en cuenta que mide 2 Km y que se habla de lineas o series enteras de los 130mm “Ship Buster” rail gun system (la Bengal lleva solo uno), pues ya nos hacemos una idea.

    Ya sé que las comparaciones de tamaño cansan, pero es la única manera de hacerse a la idea de la inmensidad que estamos hablando.

    ¿Su papel en el juego? Npi. Está claro que aparecerá en Squadron 42, y es más que probable que nos ofrezca momentos del tipo “Estrella de la Muerte”. En Star Citizen la cosa se complica, pero es un bonito As en la manga de la gente de CIG para el futuro.

    @robertpaulson
    Te invoco aquí para que aportes algo más de luz sobre el tema, que la info disponible es realmente poca.

    #451944

    2.1 is now Live ^^

    @mordroc como dices no hay mucha más info al respecto. Hasta donde yo sé, es una nave que CIG no tenía pensado revelar hasta su aparición estelar (jé) en squadron 42, pero Internet encontró algunos assets a medio terminar entre los archivos del juego y alguna filtración, así que se vieron obligados a confirmarla oficialmente. Desde entonces no han sacado mucho más, pero se especula que puede ser el equivalente de las «superarmas» de los Wing Commander como el Concordia, el Behemot o el Midway, básicamente una nave construida alrededor del cañón más potente de la galaxia.

    Justo en el último Data Cache cuentan cómo un civil encuentra info al respecto por accidente, y le explican que es un proyecto súper secreto que la UEE no pudo terminar y que no merece la pena seguir indagando (me imagino que eso último también es un guiño para los fans xD)

    #452024
    OsukaOsuka
    Miembro

    @robertpaulson
    Ya la tengo descargando. con mi conexión es un suplicio, puede que para el domingo lo tenga.

    Tengo muchas ganas de probar la Freelancer, y he visto que han metido además lo de poder elegir servidor con los colegas y eso, no esperaba que lo pusieran tan pronto. La pandilocura ha llegado a Star Citizen! Yo aún debo tener la Cutlass por ahí :silbido:

    #452609
    OsukaOsuka
    Miembro

    @robertpaulson
    Ya he podido probar la 2.1 un poco, sin lo de los servers, y sí que me ha parecido más estable, puede que fuese suerte.

    Vi una Freelancer en un landing pad, pero no pude verla por dentro ni en vuelo. Me ha sorprendido el tamaño, no la esperaba tan grande. Cada vez tengo más claro que va a ser mi nave de referencia, luego igual el Avenger me hace de transporte personal/bounty hunting y me busco un hornet o similar para la bulla; pero la Freelancer para ir solo o con 2 más y hacer de Nathan Fillion, eso es así.

    Sí que pude ver y probar la Vanguard, también enorme (está pensada para que la manejen 2-3 personas). Un tipo muy majete me vio mirándola y me invitó a entrar y pilotarla un rato. Acostumbrado a cazas ligeros me resultó muy lenta y pesada, pero es lo que toca. Eso sí, Nos encontramos con 6-7 piratas y nos los fundimos en nada, y eso que las torretas siguen siendo un drama!. El diseño no me gustó tanto, no llega al nivel de excelente de la Retaliator, para mi.

    #452633

    @mordroc
    El otro día tuve la oportunidad de meterme al SC con un compañero que sabía de lo que hablaba, me enseñó un montón de cosas y sacó una nave enooooorme en el landing pad, me subí flipando, me senté flipando, me fui a la torreta flipando, y cuando tuve que disparar se me fue la flipadera pal carajo… No sé si estaba haciendo algo mal, si estaba bugeada o que, pero me fue absolutamente imposible apuntar porque la torreta se iba continuamente a la posición original… Apuesto a que tenía algún botón pulsado o alguna machangada de esas… El juego mola, en cuanto le mejoren las animaciones de movimiento básicas y el blur loco (no se si se puede desactivar ahora que lo pienso) voy a tener un dilema serio entre el Elite y el Star Citizen…

    #452648

    @mordroc
    La verdad es que la mayor mejora es en estabilidad y rendimiento (yo estoy en los 35 fps de mínimo, en torno a 40 de normal). Lo de los servers sólo he podido probarlo un par de veces con otra persona y no tuvimos muy buena experiencia, pero se supone que un sistema de partys de verdad está en la lista de prioridades para la siguiente build.

    Lo de la Freelancer es una pasada. Habrá que ver cómo se porta cargada a tope, pero ahora mismo a mi me parece de las más satisfactorias de volar junto con la Archimedes, y desde luego es la mejor en relación versatilidad/precio. Me estuvo haciendo ojitos durante las rebajas de navidad, pero me resistí porque quiero vivir la experiencia de «ganármela» en el juego xD.

    Con lo de la «torpeza» de la Vanguard está habiendo algo de polémica, y la verdad es que no entiendo por qué. La gente pretende que se vuele similar a una Hornet, cuando es evidente que tienen papeles distintos y deberían manejarse distinto. De todas formas fue un añadido sorpresa, no estuvo en el PTU más que unas horas, así que me imagino que repasarán bastante las especificaciones.

    @eldondelachimichanga
    Cuando te subes a una torreta el ratón se sigue comportando como si estuvieses «pilotando» la nave, por eso tiende a volver al centro. Para la próxima prueba con alt-m, ctrl-c o ctrl-g, o una combinación de las anteriores para ver si encuentras algún modo de control que te resulte más cómodo. De todas formas, como comentaba mordroc ni con esas acaban de ir finas las torretas, les queda bastante trabajo que hacer con el multicrew.

    El motion blur se puede quitar, pero tienes que tocar un poco en los archivos de configuración y no es muy recomendable en general.

    #452653
    OsukaOsuka
    Miembro

    @eldondelachimichanga
    Seria una Constellation ¿Tenia la cabina muy abierta con tres asientos puestos en fila? Mi experiencia con esas dos torretas también es bastante mala, las de la Retaliator me funcionaron bastante mejor el día que las probé. La experiencia multi-crew aun no se puede decir que funcione, pero sí permite ir haciéndose una idea de por dónde pueden ir los tiros. A mi personalmente me paree que tiene un potencial infinito y es la gran baza del juego. Respecto al Elite, con lo que queda para que SC salga, no creo que vayas a tener conflicto XD

    @robertpaulson
    Sí, algo he leído también. Imagino que la retocarán, pero coincido contigo que tiene que ser una nave relativamente lenta y poco maniobrable, pero con unas capacidades ofensivas y defensivas (escudos, blindaje e incluso electrónica) muy superior.

    Has podido probar las torretas automáticas laterales de la Freelancer? Cómo funcionan?

    #452656

    @mordroc
    Aún no son automáticas: funcionan como armas normales con gimbal, solo que mucho más potentes y una cadencia de disparo algo más baja. Yo como vuelo con HOTAS las lockeé en posición frontal, pero con lo bien que se maneja la nave no se hace especialmente difícil apuntar. (Todo esto de las pruebas que hice en el PTU eh? En Live aún no he podido ufanar ninguna xD)

    #452659
    OsukaOsuka
    Miembro

    @robertpaulson
    Con lo maja que es la peña, todo es cuestión de pedirlo en el chat… A mi me funciona 🙂

    #453770
    TassaDarKTassaDarK
    Miembro

    @mordroc
    Eso te convierte en algo así como… ¿un autoestopista galáctico?

    #453779
    OsukaOsuka
    Miembro

    @tassadark
    Pues hablo de memoria y no sé si era una coña, pero creo haberlo leído como ocupación o «trabajo» en alguna lista. De hecho, el juego tiene varias referencias y creo que hasta hay una organización dedicada. Puede que mi primer personaje no, pero su hijo tendrá una crisis existencial y le dará por recorrer la galaxia a dedo una temporada, fijo.

    #453821
    TassaDarKTassaDarK
    Miembro

    @mordroc
    El problema es que te expones a que violen, asesinen o graben vídeos snuff con tu avatar xDDD.

    #453854

    @tassadark dijo:
    @mordroc
    El problema es que te expones a que violen, asesinen o graben vídeos snuff con tu avatar xDDD.

    Y miles de personas siguiéndolo todo por twitch xD

    Nos reímos, pero ya hay por ahí una especie de reto del autoestopista que consiste en visitar x localizaciones sin spawnear una nave, pilotar una nave o siquiera pedir ayuda por el chat cuando te quedas tirado… y lo mejor es que ya hay gente que lo ha conseguido O_o

    #453977
    OsukaOsuka
    Miembro

    Estaba curioseando el Pinterest de un tipo, y me he encontrado con este artículo:

    «The Physics Of Space Battles»
    http://www.gizmodo.com.au/2009/12/the-physics-of-space-battles/

    Muy interesante; alguna parte me ha recordado a las batallas del Honorverse (de las novelas de Honor Harrington, de David Weber).

    Por cierto, estaba mirando esto:

    Spoiler:

    #454026

    @mordroc
    Muy interesante el artículo, es curioso cómo hay detalles completamente lógicos (como lo de utilizar cañones flak en lugar de proyectiles normales o sustituir los propulsores de maniobra por giroscopios) que suenan extraños por lo «contaminados» que estamos por los aviones en el espacio de la sci-fi tradicional. También el autor se deja fuera cosas como el límite de gs, a no ser que en sus naves el piloto vaya en una especie de burbuja y sea la nave la que gira a su alrededor; o la duración de las batallas, que sería demasiado larga para que naves unipersonales tipo cazas fueran factibles…

    La verdad es que yo prefiero quedarme con los aviones newtonianos de Galactica porque, si te pones a pensar en lo realista, las guerras espaciales se librarían de planeta a planeta con naves tipo «kamikaze» sin tripular: Lanzas un plaitllo volante cargado de cabezas nucleares y esperas que el procesador que le has metido sea más rápido que el del sistema de defensa anti-espacial del enemigo. Es más eficiente, pero le quita todo el romanticismo a la guerra xD.

    #454278
    OsukaOsuka
    Miembro

    @robertpaulson
    Yo pensé lo mismo de las g’s, pero imagino que no se quiso meter en ese jardín. De todas maneras, en el artículo se restringe a una tecnología más o menos cercana a la actual, entiendo que las limitaciones deberían ser parecidas.

    Lo que comentas de las naves sin tripulación lanzadas contra planetas y los sistemas defensivos es muy parecido al planteamiento de las novelas que mencioné. La naves son enormes cilíndricos que rotan mientras lanzan cientos de misiles.


    Aquí un crucero pesado. Sí, ya sé lo que parece XD

    Las batallas se libran a millones de km de distancia y los misiles (del tamaño de un autobús) explotan proyectando láseres, RX, plasma y mierdas de esas a miles de km. El asunto está en las defensas de punto, las contramedidas, los algoritmos… Una vez formado el muro de batalla, es más una confrontación de ingenieros que de habilidosos pilotos.

    Un video que hicieron hace años para el juego online. No es muy fiel, pero sirve para hacerse una idea.

    Yo también prefiero los cazas de Galáctica, son más épicos, pero esto me parece más «realista» y tiene su gracia.

    #454428
    SehioSehio
    Miembro

    @mordroc, no tengas la mente sucia. Lo único que parece ese crucero pesado es un eje de skate. NADA MÁS.

    #454465

    @sehio_spiegel @modroc

    Pues yo había visto un juguete de esos para perros…

    #454476
    SehioSehio
    Miembro

    @robertpaulson, cierto xD
    Deformación profesional. O por los cabezazos contra el suelo.

Viendo 50 entradas - de la 301 a la 350 (de un total de 707)
  • El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.