Series internacionales: ¿qué ver? (Act.)

Front page Foros Offtopic Series internacionales: ¿qué ver? (Act.)

Viendo 38 entradas - de la 9,851 a la 9,888 (de un total de 9,888)
  • Autor
    Entradas
  • #657540
    prullanskyprullansky
    Miembro

    @chico_zombye dijo:
    @prullansky

    Había olvidado por completo haber visto Undone. Gracias por recordármela para poder recomendarla jajaj.

    Bueno, que la hayas olvidado por completo no dice nada bueno de la serie 😆

    #657542
    ChicoZChicoZ
    Miembro

    @prullansky

    Más bien ha sido un «cómo se me ha podido olvidar?» mental jajaja.

    Me pasa con muchas series cortas que las veo de una sentada y al año no me acuerdo hasta que veo una imagen y vuelve todo entero en un flash.

    #657589
    *Winnie**Winnie*
    Miembro
    #657635
    Anónimo
    Inactivo

    Son nombres muy buenos y grarantía de caldiad, pero es que la gracia de TLoU —aunque suena a tópico— es que es un videojuego. Lo más especial que tiene es precisamente ver una historia, un desarrollo de personajes y unas interpretaciones más propias de otros medios potenciadas por la empatía que solo los videojuegos son capaces de lograr a través de su lenguaje. Si eso lo devolvemos al cine o a la tv se corre el reisgo de convertir una obra muy especial en una serie o una peli de zombies más.

    #657773
    Anónimo
    Inactivo

    Menuda castaña The Outsider. Buen inicio con Jason Bateman pero en cuanto este desaparece de pantalla no queda mucho más. Insufriblemente larga, falta de ritmo y con una conclusión demasiado prosaica. Como casi siempre, mucho mejor Twin Peaks.

    #658107
    CaveleiraCaveleira
    Miembro

    Pues ha empezado una en HBO que de momento va bien, Devs se llama, suspense y conspiración debido al espionaje industrial de silicon valley (también tiene algo de ciencia ficción, pero de momento puede que solo sea un mcguffin) la verdad, no me apetecía algo de ese estilo y estuve muy cerca de quitarla, pero entonces salió uno jugando al dark souls, y aunque iba con la armadura de havel en plan noob y muere en un pvp en anor londo dije, coño, solo por el detalle le voy a dar la oportunidad. Y no va mal, aunque solo llevan 3 capítulos.

    Por cierto, la prota es una jamba y quizá alguno se esfuerce en ver un mensaje feminista que la serie no tiene y le eche para atrás, pero vamos, que lo más feminista que se ha visto de momento es que la tía tiene el pelo corto.
    A lo mejor resulta ser un mierdón, pero con lo poco que lleva están claros los buenos ingredientes de los que dispone, todo depende de como los acabe condimentando.

    #658182
    MajinMajin
    Miembro

    Empecé Hunters y no me acaba de. Los cambios continuos en el tono (dramatismo – hipérbole tarantinesca) provoca que al final no funcione en ninguno de esos registros. La calidad de las interpretaciones, con esos acentos ridículamente exagerados, tampoco ayuda en nada.

    Edit: finiquitada. El final es lo más bobo que he visto en muchos años. Insultante. La serie, en general, mala con avaricia.

    #658389
    CaveleiraCaveleira
    Miembro

    Hace bien poquito dije que empecé Devs, pero hablé de ella muy pronto y algunas cosas de las que dije estaban equivocadas.
    No es una serie con un trasfondo de ciencia ficción que mueve una trama de suspense y complots. Es una serie de ciencia ficción que se vale de una trama de suspense y complots para defender su filosofía y metafísica (y salvo que remueva las leyes básicas de la narrativa acabará tirándolas por tierra antes de su desenlace) y la premisa filosófica que quiere empezar defendiendo la serie es la del universo determinista, eso de causa-efecto, las causas de hoy son los efectos de ayer y así hasta el puto big bang, y todo está escrito, bla bla, el destino, bla bla bla…
    Supongo que defenderá esa teoría a capa y espada para que luego la tumben los personajes principales a capote y puñal, y dependiendo de lo guarros que sean con ese capote y puñal acabará siendo una buena serie o una jodida, pero hasta antes del final, seguro que es una buena serie.

    (Si pusiera ejemplos de series que empiezan genial, pero que creo que la cagan al final empezaba una guerra en el foro, ¿eh?)

    #658395
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    Me encantó Doom Patrol. Pero me que queda la duda si en verdad es tan buena o seré yo que voy perdiendo el buen gusto con los años.

    No va aquí pero bue…la ultima de Star Wars, habré durado poco mas de media hora.
    En una saga como esta hacer una película que supere, y por mucho, la peor de las escrituras posibles tiene hasta algún mérito.

    #659609
    Anónimo
    Inactivo

    Estupenda I Am Not Okay With This, de Netflix. Típica serie de adolescentes de la plataforma. Fresquita, bien hecha y divertida.

    #659619
    MimercioMimercio
    Miembro

    Pues nada, me queda un capítulo de Freud (Netflix). Empezó superbien, pintaba que iba a ser una serie tipo Sherlock pero más oscura, que al final vuelve un poco loca. Debería ser menos explícita, pero no está maleja… 7 de nota.

    #660677
    prullanskyprullansky
    Miembro

    Pues ya está en el aire la nueva serie de Pendleton Ward, el creador de Adventure Time.

    Anoche me vi el primer episodio y me parece muy interesante aunque tengo sentimientos encontrados. Muy psicodélica, con referencias y diálogos muy claros sobre drogas, meditación, introspección… Lo que pasa es que me parecía estar viendo un podcast animado más que otra cosa por la incesante cantidad de diálogo. No paran de hablar los cabrones y no dan respiro, muy loca y muy calmada a la vez. La recomiendo, qué hostias.

    #660767
    MrRostes
    Miembro

    @prullansky dijo:

    Pues ya está en el aire la nueva serie de Pendleton Ward, el creador de Adventure Time.

    Anoche me vi el primer episodio y me parece muy interesante aunque tengo sentimientos encontrados. Muy psicodélica, con referencias y diálogos muy claros sobre drogas, meditación, introspección… Lo que pasa es que me parecía estar viendo un podcast animado más que otra cosa por la incesante cantidad de diálogo. No paran de hablar los cabrones y no dan respiro, muy loca y muy calmada a la vez. La recomiendo, qué hostias.

    Tiene una pinta muy curiosa, tengo que mirar el reparto,tengo curiosidad por saber a quien han elegido para poner voz en esta serie.

    Yo siendo un novato en este foro vengo a decir que la última temporada de Better Call Saul me ha parecido lo mejor que he visto en televisión este 2020. Aunque queda mucho por delante,

    #661699
    TermalTermal
    Miembro

    @prullansky
    El primer capi (que es el unico que he visto) es tal cual dices, como un podcast. No para de hablar el cabron xD. Muy surealista la escena de la azotea con el presi a lo suyo y el prota hablando sin parar jaja

    #661721
    prullanskyprullansky
    Miembro

    @termal dijo:
    @prullansky
    El primer capi (que es el unico que he visto) es tal cual dices, como un podcast. No para de hablar el cabron xD. Muy surealista la escena de la azotea con el presi a lo suyo y el prota hablando sin parar jaja

    Hey, qué guay que la estés viendo. A mi parecer le van cogiendo el punto conforme avanza la serie y ya en el tercer episodio consiguen un buen equilibrio entre diálogo e imagen, y no se siente tanto como verborrea disparatada como en el primer capítulo xd

    Yo me la estoy tomando con calma, voy por el sexto episodio.

    #661723

    @mrrostes dijo:

    @prullansky dijo:

    Pues ya está en el aire la nueva serie de Pendleton Ward, el creador de Adventure Time.

    Anoche me vi el primer episodio y me parece muy interesante aunque tengo sentimientos encontrados. Muy psicodélica, con referencias y diálogos muy claros sobre drogas, meditación, introspección… Lo que pasa es que me parecía estar viendo un podcast animado más que otra cosa por la incesante cantidad de diálogo. No paran de hablar los cabrones y no dan respiro, muy loca y muy calmada a la vez. La recomiendo, qué hostias.

    Tiene una pinta muy curiosa, tengo que mirar el reparto,tengo curiosidad por saber a quien han elegido para poner voz en esta serie.

    JOJOJOJO Yo la descubrí porque suelo seguir los programas que hacen Joe Rogan y Duncan Trusell, el prota de la serie.
    Tienen uno especial sobre la serie, pero este es mi favorito:
    https://www.youtube.com/watch?v=r4iO0GpgnlQ

    #661734
    MrRostes
    Miembro

    @casatarradellas muchas gracias! ahora le pongo cara

    He acabado Broadchurch, me ha encantado el Scandi-noir, la pareja protagonista lo borda. Menudo nivelón.

    Estoy con Upload, una suerte de Black Mirror y Good Place de Greg Daniels, creador de The Office US, Muy interesante y divertida.

    #667343
    el_adri2020el_adri2020
    Miembro

    Vaya puto desastre la 3ª de westworld ¿no? he mirado un par de páginas hacia atrás pero o nadie ha opinado al respecto o estaba mucho más atrás. Yo la terminé la semana pasada y me ha parecido un desastre total. Espero que haya sido un fracaso y no la renueven por dios.

    Por cierto yo lo mejor que he visto este años ha sido The outsider que aún con sus problemas me parece muy bien hecha. Ahora empezaré Devs a ver que tal y tengo también en Apple tv+ Servant de Shyamalan la habéis visto ¿qué tal está? La he empezado un par de veces pero por una cosa o por otra la acabo quitando.

    #667529
    MarcGràcia
    Participante

    Creo que la cuarta de Westworld ya estaba acordada antes de terminar la tercera.
    Mi teoría general es que los relatos de «Jurassic Park» y similares, pierden su gracia cuando salen del parque en que están encerrados. Sin demasiada habilidad mutan en cosas distintas, no necesariamente mejores. Y aunque hay un hilo claro que vincula el parke de Westworld con todo lo que pasa fuera (durante la cuarta temporada) queda todo un poco esmirriau, la verdad. Especialmente las escenas de revueltas callejeras que visto lo visto, suenan a chiste (creo que vi la serie cuando Barcelona ardía por las noches y era un poco la risión. Quedaba todo tan falso en la serie). Mis esperanzas están en que lo aburrido lo tenían que contar en la tercera y que en la cuarta se van (nos vamos) a divertir mas.
    The outsider me pareció flojisima, en cuanto a guión. Específicamente el lore, el melme, me pareció de risa. Eso sí, la serie sabe construir ambiente. Creo que había posibilidad de una segunda temporada.
    Devs tampoco me terminó de convencer, la verdad. Tiene imágenes muy potentes y eso, PERO. Tengo PEROS gordos con la serie. Pero quizás sólo sea cosa mía.
    Servant. Si tuviera que apostar por alguna de las series que menciona es esa. Déjese llevar por ese locurón de serie y de personajes. Es una gozada, la verdad.

    #668278
    SerchSerch
    Miembro

    Buenas!
    Necesito ayuda 😀

    Siempre me gusta tener alguna comedieta de 20minutos por episodio, la típica sitcom para tener de fondo y tal, para un picoteo rápido delante de la tele, ponértela para la siesta… xD
    Acabo de terminar Seinfeld y no sé a cual tirarle.
    ¿Recomendáis alguna? que esté en Netflix, Amazon Video o HBO.

    Las típicas ya las he visto todas, big bang, larry david, como conocí, friends, modern family, the office, community, parks & y un largo etcetera…
    Empecé ayer Brooklyn NineNine pero por si hay alguna que recomendéis encarecidamente.
    Edito para comentar que también tengo empezada Veep.

    Gracias de antemano!

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por SerchSerch.
    #668321
    MarcGràcia
    Participante

    ¿Unbreakable Kimmy Schmidt?
    ¿The Good Place?
    p.d: Arrested Development supongo que ya está vista.

    #668412
    SerchSerch
    Miembro

    Las 3 de hecho 😀
    Bueno Kimmy Schmidt la abandoné en la 2ª o 3ª temporada, no recuerdo ahora.
    No me terminaba de convencer…

    Gracias de todas formas.

    #668754
    MarcGràcia
    Participante

    No se me ocurre una forma mas perezosa y a la par, efectiva, que definir «Brave New World» como

    Spoiler:

    p.d: Igual ver a Harry Lloyd en plan Dolf (Alfred J. Kwak) sea de lo mejor.
    p.d2: Quizás una buena metáfora para definir la serie es darse cuenta que llevas 9 episodios pensando que la protagonista es Katie McGrath y luego darte cuenta que no (Jessica Brown Findlay).

    #669695
    CaveleiraCaveleira
    Miembro

    Me he visto el primer capítulo de una serie bastante loca, beforeigners (los visitantes) si tuviera que compararla con otra sería leftovers, dado que la serie empieza con un hecho paranormal que jamás explicarán, la comparación sale sola.

    En esta serie empiezan a llegar peña del pasado, de 3 épocas, edad de piedra, edad media y siglo 19. Los tratan como un colectivo minoritario (que buena idea inventar una minoría para tratar temas chungos sin ofender a nadie ¿No?) y a la vez representan las 3 clases sociales dado que los del siglo 19 se adaptan fácilmente tienen encanto y sus extravagancias están bien vistas,a los de la edad media costo buscarles interpretes pero mas o menos se apañan y los de edad de piedra pueden dar gracias con llegar a aprender el idioma y están to grillados y prácticamente condenados a la indigencia.

    La construcción del universo de la serie me ha puesto a tope, es noruega y parece que va bien de presupuesto, si luego es una mierda no lo se, pero si alguien la ha visto que me baje las expectativas antes de darme el batacazo.

    #670119
    CaveleiraCaveleira
    Miembro

    La serie de beforeigners de 6 al final.
    ¿Pero cómo nadie habla de la de territorio lovecraft que su primer episodio ha sido bastante mejor de lo que cabría esperar?
    ¿Es por qué la discusión no derive en política?
    ¿O estáis todos de vacaciones?

    #672320
    OldFellaOldFella
    Miembro

    Básicamente porque es mala a rabiar xd.

    Yo aguante cap y medio. El primer capítulo bueno, pero ya con el segundo me perdieron pero por completo, es que además ni dudé.

    Yo me vi el primer cap de Buffy, pero no sé si meterme a verla entera. Tengo un problema con las series y es que no consigo engancharme a ninguna: tengo varias que he empezado pero no consigo seguir.

    #672409
    CaveleiraCaveleira
    Miembro

    Es cierto que el primer capítulo me dejó mas arriba que el resto… y bueno, la verdad es que al final del segundo creía que la historia había acabado y cambiarían de protas, pero es que esperaba tan poco de esa serie que me doy con un canto en los dientes con lo que han hecho.

    #672512
    OldFellaOldFella
    Miembro

    A mi me parece un despropósito, pero bueno. Ya digo, que desde hace ya años tengo problemillas para engancharme a una serie.

    Por cierto, alguno sabe dónde se puede ver Raised by Wolves? La transmiten por HBO Max, pero no sé ni cómo funciona.

    #672514
    Alguarro
    Participante

    La de Raised by Wolves está también en Movistar Plus, llevan 3 episodios, estrenan uno cada semana, el último (el 9) se estrenará el 29 de octubre.

    #678476
    el_adri2020el_adri2020
    Miembro

    Hola vuelvo para decir que ya vi Servant y me parece una genialidad. Deseando que llegue la segunda temporada.

    Raised by Wolves también la he visto, y aunque me ha gustado, ¿no os parece un poco cutre todo? No podía parar de pensar en Falling Skies y series de ese tipo de SyFy mientras la veía.

    #680100
    DarkCoolEdgeDarkCoolEdge
    Miembro

    Nosotros últimamente hemos visto unas cuantas.

    The Good Place nos ha encantado. Prefiero no comentar nada de ella, cuanto menos se sepa más se disfruta. Ved 3 capítulos y seguro que seguís hasta el – fantástico – final. 10/10

    This is Us. Esta la ve mi señora, cuando coincide que estoy me quedo viéndola porque la verdad es que está muy bien. La vida de una familia a lo largo del tiempo. Saltos temporales que utilizan para sorprender un poco con las cosas que les pasan.

    El alienista, 2ª temporada. Todavía no la hemos terminado. Ha habido un giro tan mal llevado que me dan unas pocas ganas de mandarla a paseo, pero me interesa la resolución del misterio y por lo demás no está mal aunque sí peor que la primera temporada.

    #680101
    DarkCoolEdgeDarkCoolEdge
    Miembro

    A mí Territorio Lovecraft me ha gustado mucho. Hay algún episodio que flojea un poco pero en general muy guay. Ese pulp desatadísimo está de puta madre, y el comentario social además de relevante me parece bien tratado. Ya sólo porque un amigo descubriese que la matanza de Tulsa fue real y parecida a una pequeña batalla, ha merecido la pena.

    #680271
    CaveleiraCaveleira
    Miembro

    Lo de Tulsa yo lo descubrí hace bien poquito en la de watchmen, me parece increíble que un hecho histórico tan relevante que no conocía me lo mencionen en 2 series el mismo año. Lo que sí me descubrió territorio lovecraft fue lo de las ciudades crepusculares… Que puto país que son los EEUU, se me hace imposible imaginarme una persona normal que pueda decir con orgullo que es estadounidense. Me parece algo para decir, como mínimo, con cara de «no es culpa mía ¿vale?»
    Mi mujer se cansó al tercero, pero yo la he seguido, aunque aun me falta el último, y la verdad es que esperaba tan poco de la serie que voy a salir de ella bien satisfecho.

    La que me está flipando tanto a mi como a mi señora es la de locke & key, me parece impresionante como es capaz de crear tantísimo suspense con un argumento tan descabellado, osea, siendo tan loca, no identificándote con ningún personaje y dejándote una cara entre el interés y la incredulidad… en mi casa está haciendo lo que debería hacer una buena serie, entretenernos y darnos ganas de mas. Estas navidades me pillo la novela gráfica sí o sí.

    #680272
    DarkCoolEdgeDarkCoolEdge
    Miembro

    Yo Locke & Key pasé de verla porque los cómics me encantan y gente que también los leyó me comentó que era una adaptación bastante floja. Y claro, habiendo tantas cosas que ver, la taché de la lista.

    Respecto de lo de Tulsa, sí mi amigo vió Watchmen pero pensó que sería inventado. Cuando lo vió en Lovecraft se quedó ya con la mosca detrás de la oreja y hablando sobre ella le conté yo que era real y la locura que fue.

    #680282
    CaveleiraCaveleira
    Miembro

    Aunque fuera una buena adaptación siempre es casi imposible superar el medio nativo de una buena obra, a mi me pasa eso, si descubro la adaptación antes la veo con gusto y luego me deleito con la obra original, pero si adaptan algo que ya conozco… buff, quita quita.

    Ala, a mi me tiene loco la poca voluntad creativa de esta época, toda buena serie viene de libros, comics, etc, menos mal que son mercados saturadísimos repletos de calidad (y basura claro, hay que hurgar)

    #680299
    DarkCoolEdgeDarkCoolEdge
    Miembro

    No, está claro que superar es casi imposible y es algo que ni se debe esperar ni exigir. Y tampoco es cuestión de ser fiel en extremo, ahí están las de El Señor de los Anillos y las primeras de Harry Potter, por ejemplo. Pero si cambias el discurso, el tono y más… pues no tiene mucho sentido más allá de usar una marca reconocible.
    La adaptación de The Umbrella Academy no sigue los cómics férreamente pero los adapta bien, creo yo.

    #680300
    CaveleiraCaveleira
    Miembro

    De umbrella vi solo la 1ª… y mira que me gustó en terminos generales, de hecho casi todo lo que pueda decir de ella es bueno.
    No se le ven las costuras a los capítulos, ya sabes, las estructuras de los capítulos no se repiten y aun así no hay capítulos flojos consiguiendo que la temporada quede genial y que el único impedimento para verla del tirón sea el tiempo que dura.
    Y está de maravilla como rompe con los tropos de los superheroes… pero yo que sé… supongo que la veo demasiado entre 2 aguas y no creo que doom patrol lo haga tanto mejor (porque está claro que de lo que llevo dicho las 2 lo comparten) como que para mi la deje tan en ridículo, pero así lo veo si las comparo, umbrella no consigue ser tan seria como pretende y doom patrol se toma mas enserio en un tono mas absurdo. Y ya si entramos en los personajes…

    Joder, es que hasta stargirl me da la sensación de que consigue lo que se propone mucho mejor que umbrella.

    #680726
    CaveleiraCaveleira
    Miembro

    Pues sí… valiente mierda en la que se va convirtiendo lock & key…
    Hiciste bien en no empezarla.

Viendo 38 entradas - de la 9,851 a la 9,888 (de un total de 9,888)
  • El foro ‘Offtopic’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.