Series internacionales: ¿qué ver? (Act.)

Front page Foros Offtopic Series internacionales: ¿qué ver? (Act.)

Viendo 50 entradas - de la 9,801 a la 9,850 (de un total de 9,888)
  • Autor
    Entradas
  • #654763
    Seto06Seto06
    Miembro

    A mi me ha parecido que han hecho una adaptación de los 2 primeros libros bastante decente. Para mi la serie ha sido bastante complaciente para el fan de la saga. Además creo que para quien no ha leído los libros o jugado el videojuego resuelve bien lo de la temporalidad, no me ha parecido un lio para nada. Una introducción de los más adecuada al universo de the Witcher

    #654784
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @seto06

    Yo no estoy de acuerdo en cuanto a que sea una adaptación que sea fácil para entrar a conocer el mundo como espectador totalmente nuevo en la saga. Lo dicho, tengo amigos y familiares que la están viendo y esa no es su impresión, más bien lo contrario, no saben demasiado bien que está pasando en pantalla ni hacia dónde se quiere dirigir. Pero bueno, es la opinión que tengo yo, no lo digo a modo de ataque ni de imponer mi visión sobre la de otro.

    En cuanto adaptación de las dos primeros novelas, si que está bastante mejor, pero con muchos altibajos y bastantes matices a pulir. Mi sensación constante cuando estoy viendo la serie es esto me gusta, y al rato aparece algo que me hace llevarme las manos a la cabeza. Me quedan dos capítulos todavía, veremos como resuelven la temporada, que ya más o menos puedo aventurarme por donde la van a encaminar, pero no creo que cambie demasiado mi opinión. Disfrutable como serie sí, por supuesto, pero no es una obra demasiado buena. Voy a poner algo en spoiler más concreto sobre personajes y demás.

    Spoiler:

    #654824
    IcemanIceman
    Miembro

    Es cierto que hay a gente que le está pareciendo un poco lío lo de los saltos temporales. Creo que es una serie para ver sin distracciones por ese mismo motivo, porque en cuanto te pierdes algo, puedes estar fuera del «flow».

    Pero vamos, yo creo que queda bastante claro con ciertas cosas rápidamente.

    Pongo ejemplos de los primeros capítulos:

    Spoiler:

    Aun así entiendo que haya gente a la que pueda resultarle confuso, pero tampoco creo que sea necesario que el espectador sepa exactamente en qué momento está cada uno. Con que quede claro que las cosas están sucediendo en diferentes épocas no tienes que hacerte muchas más preguntas, que la serie ya luego te lo enseña todo.

    De acuerdo con @erostatico11 en una cosa: los momentos Shrek y Asno funcionan y supongo que son más llevaderos para el espectador.

    Y muy de acuerdo con @seto06 en otra: como adaptación de los libros, no puedo poner muchas pegas. Se ha respetado la obra hasta el punto de que quizá habría que haberla respetado menos para que la narración fuese más ligera para el gran público.

    #654868

    Absolutamente nadie:

    Yo: Toss a coin to your Witcher Oh valley of plenty Oh valley of plenty!!!

    #654872
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    Hago autospam de lo que puse en otro lado sobre Witcher:
    Bueno, la verdad que no terminé de ver el primer capítulo. llegué hasta la, ejem, carga de Calanthe con su infantería.

    Mal, muy mal, horriblemente mal.

    Lo primero es una manía mía, pero el primer capitulo de una serie, el llamado piloto, que es el que se presenta para que se apruebe el proyecto (aunque no se si este es el caso) debe necesariamente carecer de fisuras. Series de poco vuelo artístico como Lost o Walking Dead tienen sendos pilotos de notable factura.

    Aquí no pasa, es muy irregular la dirección, cutre por momentos. Sumado al de buen gusto y presupuesto que tienen algunas puestas en escena queda, por contraste, todavía peor lo mediocre de la dirección.
    El primer combate es de serie clase B, no jodamos. Geralt, el verdadero, es como un samurai de Kurosawa pasado de anfetaminas con la gracia de un bailarín, aquí todo fue lento, muy lento y poco elegante. Eso si, reconozco que no llegué a verlo combatir contra humanos.

    El casting me pareció muy malo también, lo sobreactuado de la actriz que interpreta a Calanthe es de novela mejicana. Si algo le sobraba a ese personaje en los libros era temple, aquí…

    Todavía peor es el caso de superman, al que nunca había visto actuar antes. Sigo sin verlo actuar.
    Eso si: es un aceptable imitador de voces. XD

    Aunque todo esto es responsabilidad de quienes dirigen. En el cine todos los actores son secundarios.

    De vuelta hablo sin saber, pero de Witcher era una serie para ser realizada (y actuada) por personas europeas
    no gringos rancheros. Si aquí se da el caso lo disimularon muy bien.
    Será que no veo ni juego nada doblado.

    Si lo comparo con el primer capitulo de GoT es de risa.

    En resumen y por sino fui suficientemente claro: me pareció una mierda. XD

    Pd: solo quisieron aprovechar la fama de los juegos, no hay alma ni pasión.

    #654875
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @telvanni

    Madre mía el post que te acabas de marcar XD.

    Guárdalo porque joder. Hay cosas que hasta puedo compartir, pero tela. Espero que fueras ciego o con unas copas al menos porque sino mucho ojo las barbaridades que has soltado.

    #654877
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    @erostatico11
    Pero son barbaridades sinceras. No se puede respetar lo que se desprecia. XD
    Fui a verla con expectativas tan bajas que hasta pensé que no iba a estar tan mal. Pero, la verdad, me pareció una mierda. Así a secas.
    Si quieres me disculpo por las impresiones que me produjo…
    Eso si, yo no comenté nada en contra de las impresiones positivas que no comparto, ojo.
    Igual, y por curiosidad, me gustaría saber cuales son las barbaridades que solté.

    #654908
    IcemanIceman
    Miembro

    Joder, pues para pedir que los actores sean europeos, Henry Cavill debe de ser camboyano y no británico. Y Anya Chalotra sudafricana en vez de británica. Y Freya Allan brasileña en vez de británica. Y Joey Batey neozelandés en vez de británico.

    #654910
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    @iceman
    Ay, sorry, soy un analfabeto funcional. Lo que quería decir era mas bien una afirmación refiriéndome al tono que a mi gusto debía tener la serie mas que a la real nacionalidad de sus protagonistas y realizadores.
    Así como en GoT, donde cabe por cuestiones geográficas, el casting era mayormente británico y el «tono» de la serie me hacia pensar en una Europa de ficción, me habría gustado que en Witcher tiren de actores eslavos.

    #654922

    @telvanni dijo:
    Bueno, la verdad que no terminé de ver el primer capítulo.

    Aquí he dejado de leerte.
    Deja de monear por internet y vete a ver la puta serie con la mente abierta

    #654929
    Anónimo
    Inactivo

    @telvanni Jejejeje

    #654931
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    @casatarradellas dijo:

    @telvanni dijo:
    Bueno, la verdad que no terminé de ver el primer capítulo.

    Aquí he dejado de leerte.
    Deja de monear por internet y vete a ver la puta serie con la mente abierta

    Cuantos capítulos tengo que ver para estar autorizado para criticar?
    Si me dices que el guion, la dirección, la interpretación y el montaje mejoran, me lo pienso. XD
    Ahora en serio, no jodamos. me vi dos capítulos mientra hacia tiempo para darle una inyección a un gatito. Para mi es un despropósito total, una mezcla de Crónicas de Shannara y Shena, ojo, uqe yo puedo disfrutar cosas cutres sin problemas, pero me habría gustado algo mas artístico para esta serie.

    #654951
    *Winnie**Winnie*
    Miembro

    Pues yo como series favoritas de este 2019, me voy a quedar con Sex Education, por fin una serie sobre adolescentes que no giria en torno a las drogas, me encantó. Me quedo también con Don’t Fuck with Cats, que no le recomiendo a nadie que sea especialmente apresesivo, por que aunque no es explícito, enseña lo suficiente para que lo pases fatal.

    #654961

    @telvanni dijo:

    @casatarradellas dijo:

    @telvanni dijo:
    Bueno, la verdad que no terminé de ver el primer capítulo.

    Aquí he dejado de leerte.
    Deja de monear por internet y vete a ver la puta serie con la mente abierta

    Cuantos capítulos tengo que ver para estar autorizado para criticar?
    Si me dices que el guion, la dirección, la interpretación y el montaje mejoran, me lo pienso. XD

    Tienes que ver la serie entera dos veces, leer al menos el primer libro, pasarte el Witcher 3 y llegar al nivel 10 en Gwent. 😆

    A mi me parecía también terrible el montaje mas o menos hasta el 5º capítulo donde hay una escena en el que todo el despropósito temporal cobra sentido y se me ordenó todo en la cabeza. A partir de ahí vi la luz y dejé de pensar que estaba editado por un mono borracho.

    La temporada entera está llena de guiños al desajuste temporal, siendo el momento en que Jaskier le grita al brujo «A quién coño le importa el tiempo!» el mejor de todos.

    #655000
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    @casatarradellas
    Te iba a contestar pero, sinceramente, no era mi intención debatir porque la serie me parece una cagada total. Solo quería expresar mi indignación de niño rata ante tal decepción.

    Pasando a otra cosa y de menor a mayor:

    Dark: vista la primera temporada, entretenimiento del bueno. Cabe decir que nada de lo que sale es especialmente original, lo contrario. Pero cuando algo está bien hecho eso es lo de menos. La contra es que, por lo que sospecho, solo puede empeorar.
    No preciso que me expliquen lo que ocurre, no preciso una lucha del bien contra el mal y, mucho menos, un elegido salvador. Preciso que el guion lo escriba David Lynch y no los de Lost.

    The end of the Fucking World: Deliciosa. Sobró completamente la segunda temporada pero la disfruté igual.
    Eso si, si la ven los loquitos que creen en el plan de kalergi (sin mayúsculas) se hacen un festín. XD

    Top Boy: esta si que es de las buenas. De lo mejor que vi últimamente. Algo así como una The Wire británica pero técnicamente bien hecha. Lástima que soy gilipollas y no sabia que había una temporada de hace unos años. Yo me vi la segunda y última pensando que era la primera. XD

    #655002
    TermalTermal
    Miembro

    La serie The Witcher es un desproposito lo mires por donde lo mires. Es que no sabria ni por donde empezar a criticar.

    – Los saltos temporales estan realizados de pena.
    – Muchas actuaciones dan bastante grima, pecando de histrionicas en muchos casos (la reina Calanthe es lo más papético que he visto en años). Geralt con su ceño fruncido y sus miradas intensas de abajo hacia arriba ya tal.
    – Jennefer como poco, es bipolar. Que personaje más mal llevado por dios.
    – Frases grandilocuentes de estilo teatral que le sienta de pena.
    – Deus Ex Maquina bastante mal llevados.
    – Turra SJW.
    – Personajes secundarios sin gracia alguna (mal utilizados).

    Y un sin fin de puntos negativos. El ultimo episodio es de verguenza ajena. Los ultimos 2 minutos me imagino que entre los guionistas fue tal cual:

    – Hostia tio, que nos hemos quedado sin tiempo y no hemos solucionado lo mas importante de todo.
    + Nah, ni te preocupes, eso en medio minuto queda redondo.

    Bastante patetico todo. Y que fueran directores distintos en los episodios, no ayuda nada.

    Eso si, los combates a espada me gustaron, y la ambientacion tambien (pero eso es gracias a la propia saga de The Witcher). Ah, el pelo de Geralt me flipa la real que parece.

    The Wild Hunt se come con patatas a la serie como quiere.

    #655004
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    @termal
    Ay, no quería comentar nada mas…pero estoy tan de acuerdo con lo que has puesto que te daría un beso. XD
    A Calanthe la temblaba tanto el parpado que parecía que iba a tener una embolia.

    Eso si, la ambientación también pega unas bajonazos importantes, especialmente en interiores. Y el combate no es pá tanto. XD

    #655008
    TermalTermal
    Miembro

    @telvanni
    A Calanthe, entre la boca a lo Stallone, esos subidones de cejas cada dos por tres, esos ojos de loca, y la sonrisilla de “soy la puta ama”, es que no hay por donde cogerla.

    #655015
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @telvanni

    El combate del primer episodio está bastante bien coregrafiado, pero si es verdad que el resto de escenas de combates (excepto algunas) pegan un bajón bastante fuerte. Con la del primer episodio pensaba que el resto de capítulos iban a mantener el nivel pero por lo visto no.

    La serie tiene cagadas monumentales y errores bastantes gordos que, de cara a una segunda temporada, tendrían que poner el esfuerzo en corregirlos. Cierto es que los dos primeros libros son difíciles de adaptar, pero aún así no es excusa.

    Y ya que estoy, al post que pusiste iba a responder pero necesitaba tiempo y estaba desde el móvil, pero sigo pensando lo mismo. También es verdad, que que menos que ver la serie entera para poder opinar, más que nada para decir algo sobre el conocimiento completo de algo. El montaje es de traca, barato y de una serie cualquiera. No expresa nada con imágenes y no consigue transmitir nada de lo que verbalizan los personajes. Hay algunas planos que se salvan y están casi a la altura de lo que se propone en los libros (cierta escena del final a mí me convenció bastante), pero eso es otra cosa que no me jodas netflix, que tienes pasta para aburrir.

    Aún así, es una serie que te la puedes tragar tranquilamente porque se hace relativamente amena, y si te gusta la saga al final no te queda otra. La sensación que me ha quedado al verla y a leer y comentar con amigos y conocidos que la están viendo es, que me parece una seria más accesible para gente que no conoce la saga o la conoce poco, que para los que somos unos lunáticos de la misma.

    Pero también os digo que me parece peor el episodio IX de Star Wars xd.

    #655026
    IcemanIceman
    Miembro

    Señores que no son capaces de seguir varias líneas temporales sin que les pongan fechas mascaditas en pantalla y cuya mayor crítica es que en un mundo donde hay monstruos de todo tipo han metido a negros con calzador, que las mujeres tienen poder y conversaciones entre ellas y que Triss no está tan buena como en los videojuegos, donde todos los personajes femeninos tenían el mismo físico.

    Al final voy a agradecer que la segunda temporada llegue en 2021.

    #655028
    OldFellaOldFella
    Miembro

    No tío, pero ya te digo que con toda la gente que estoy hablando de la serie le pasa lo mismo, lo de las líneas temporales, lo otra ni quiero entrar en el tema, que me parece patético.

    #655031
    TermalTermal
    Miembro

    @iceman

    No se si estas haciendo referencia a mi mensaje, pero si es asi, no has dado ni una xd

    Pero como veo que va en esa direccion, contesto como si fuera para mi (y asi profundizo en mi anterior mensaje):

    – Las lineas temporales se sabe cuales son, sobre todo por las menciones a Calanthe. No hace falta tener un master para seguir la serie. Otra cosa es, que los cambios esten hechos de pena. Que se sepa diferenciar las lineas, no significa que esté bien hecho. Muchas veces se tiene que intuir, porque en un personaje tan longevo como Geralt que no envejece al uso, es complicado seguir la trama. Ademas, Jaskier no envejece tampoco.

    – Los personajes femeninos estan muy mal construidos. Se confunde histrionismo y pedantería, con poder. Si vas a hacer personajes femeninos en condiciones, que se hubieran jugado Wild Hunt, y verian como tratar con decencia un personaje femenino fuerte.

    – Si ahora amazon saca un señor de los anillos con personajes negros a gogo, quedaria raro. Pues aqui lo mismo. Si una raza no predomina, no es normal llenarlo de personajes de una raza.
    A mi me flipa japon, pero ver japoneses a lo loco en The Witcher, no procede.

    – La actriz que hace de Jennefer es guapa. Desde mi punto de vista, y teniendo en cuenta que la imagen que tengo de ella es la de los juegos, creo que no es la belleza que le pega al personaje, pero de ahi a ser fea, un trecho. Que por cierto, no se donde lo habras leido, porque yo no he visto nada al respecto. Seras los círculos que frecuentas.

    #655037
    IcemanIceman
    Miembro

    No merece la pena ni contestarte, @termal. Que hagan el juego en película y ya está, que ya vemos que los libros, que es sobre lo que se basa la serie, no los has tocado al menos en un tiempo. Seguramente sabrías escribir el nombre de una de las protagonistas.

    Aun así, es un poco pedante por mi parte desprestigiar opiniones por ese hecho, ya que es una serie para todo el mundo y es obvio que no hace falta leerse los libros o saber del universo.

    Mis disculpas si ha sonado un poco agresivo el primer párrafo, pero hombre, a la hora de opinar del universo y de cómo son los personajes de UNA SERIE BASADA EN UNA SAGA DE LIBROS, lo suyo es hacer la comparación con lo que escribió Sapkowski y no con CDPR. Lo digo por Calanthe, por ejemplo, que está impresionante en la serie, pero como tiene cierto protagonismo y habla como una reina y no como una figurante, pues ya nos parece muy ridícula. Foltest no, porque un rey sí puede ser extravagante y atrevido.

    Y bueno, lo de que «no procede» meter negros… Pues mira, no te voy ni a contestar. ¿La estrige? Da igual cómo esté adaptada, mientras no sea negra. ¿La kikimora? Tómate las licencias que quieras, hombre, pero a estos tipos quítamelos de aquí que me molesta verles en pantalla, que los monstruos me parecen más reales en este mundo de fantasía inventado donde pasan cosas surrealistas episodio tras episodio que esta panda de negros.

    Y para hacer personajes femeninos, que se fijen en Wild Hunt, donde todos son iguales físicamente y solo sus personalidades vienen marcadas y desarrolladas por el background de los libros. Y ojo, es mi juego favorito de la vida.

    En fin, que no me sorprende que lo que no pueden dejar pasar un minuto sin decir «propaganda/turra SJW» sean los que estén en contra. Es más, me agrada.

    Debatiré sobre la calidad de la serie cuando los comentarios sean debatibles en el año 2020 y no ridículos.

    Sin ir más lejos, los grandes problemas que yo le veo a The Witcher es el bajo presupuesto que lastra grandes capítulos como el 6 (muchísimo más espectacular en el libro porque no hay que pagar todo lo que pasa) y, sobre todo, el querer contar mucho de manera muy acelerada en una temporada corta. Hace que la gente que no es fan se desconcierte y deje de interesarse por las inquietudes de los personajes.

    En definitiva, serie muy, pero que muy disfrutable para el fan (yo la he gozado), y confusa para el que venga de nuevas y no ponga de su parte para entrar en la dinámica. Espero que pulan esto en la segunda temporada, ya con todo más asentado y con algo más de dinero para representar lo fantasioso sin que le chirríe exageradamente al más exigente.

    #655039
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    @iceman
    Completamente de acuerdo, compañero. Mas aun teniendo en cuenta a la forma en que se retrata a las mujeres en los libros.
    Siempre recuerdo un dialogo de Calanthe con Geralt donde el brujer dice que la decisión de tener o no un hijo solo corresponde a la mujer. Y la reina le responde que no diga obviedades, que eso solo lo ponen en duda los bárbaros.
    Por cierto ¿en que web has leído esas cosas que comentas? ( XD )

    Me había olvidado de comentar la otra serie que vi el pasado año. Me refiero a la tercera temporada de True Detective.
    La primera es, día si, día no, mi serie preferida. No vi la segunda porque me dijeron que bajaba el nivel y no quería desilusionarme.
    Pero la verdad que la tercera me encantó, no como la primera, claro. pero sin dudad tiene una calidad altísima.
    Las diferentes lineas temporales, nuevamente, funcionaron de maravilla. La dirección, impecable.
    ¿Y que decir de Mahershala Ali? Había leído en varios lados lo notable de su actuación…se quedaron cortos, muy cortos.
    Por cierto, podrían haberle puesto huevos en la serie del Witcher y ya que van de lo que van, poner a Alí de prota en vez de al paquete de Superman.
    Lo digo sin ninguna ironía, habría interpretado a un Brujer excelente. Lo que transmite ese actor sin decir una palabra está a años luz de las mediocres dotes actorales del musculado.
    Y sabe meter miedo como nadie el cabrón.

    Edit: estaba respondiendo al penúltimo posteo de @iceman, no al de arriba. Ese no estaba cuando escribí.
    Y no jodamos, la interpretación de Calanthe es fatal. En los libros imponía respeto la de la serie da risa. XD

    Pro tip: se puede haberse leído los libros, jugado los juegos, no ser un machirulo, no adherir al nacionalsocialismo y, aun así, parecerte una mierda la serie. Bah, creo ¿Se puede? XD

    #655041
    TermalTermal
    Miembro

    @iceman
    Un fanboy por lo que veo. No voy a gastar mas tiempo respondiento a un maleducado como tu. Seguro que eres de los que cree que The Witcher esta donde esta por los libros y no por los juegos.

    Calanthe es basura en la serie. Si para ti un personaje femenino fuerte y bien hecho es una mujer histrionica que falta el respeto a sus invitados nobles, que tiene constantes cambios de humor, que solo se respeta y ama a si misma y cree que TODOS los hombres son basura y unos machistas, es que tienes una idea del feminismo un tanto distorsionada. Un poco de pena que se vanaglorien personajes femeninos asi. Ademas, intentar hacer ver que estoy en contra de papeles femeninos relevante, no solo es falso, sino que es bastante mezquino tambien. No solo el personaje esta mal construido, sino que la actriz es de segunda como mucho. ¿Acaso no leiste lo que dije de Geralt tambien?

    Es MUY curioso que de todo lo que he criticado, solo te fijes en lo de los negros (que tambien cite a japoneses; no es cuestion de racismo) y lo de las mujeres. Dice mucho de ti.

    Y ya el gatekeeping de ser fan = haberse leido los libros, ya tal. Witcher quieras o no, es lo que es por CDP.

    #655047
    IcemanIceman
    Miembro

    @termal dijo:
    @iceman
    Calanthe es basura en la serie. Si para ti un personaje femenino fuerte y bien hecho es una mujer histrionica que falta el respeto a sus invitados nobles, que tiene constantes cambios de humor, que solo se respeta y ama a si misma y cree que TODOS los hombres son basura y unos machistas, es que tienes una idea del feminismo un tanto distorsionada.

    ¿Qué serie has visto? ¿Seguro que la misma que yo? Si es que da risa, en serio. Solo ha hecho falta ponértela botando para que te quites la careta y digas claramente que Calanthe te parece una basura porque hace un par de comentarios sobre la tradición masculina en los reinados, y no por su interpretación del personaje o cómo es de fiel respecto al libro.

    Si al final nos conocemos todos. «La serie es una mierda porque hay conversaciones entre mujeres con cierta relevancia y pone negros donde en el videojuego había blancos». Dilo así y nos ahorramos toda la parafernalia, anda.

    Y sí, @telvanni, la serie puede parecerte buena, mala o regular, y uno da sus argumentos e impresiones y otro los suyos, y aquí cada uno feliz con sus gustos. Yo mismo he mencionado lo de la falta de presupuesto y lo atropellado de querer contar mucho en tan poco. Lo que me hace gracia es que salgan un par a la luz intentando disfrazar que la serie no les gusta por X motivos cuando en realidad es por lo de siempre, porque se toman todo como un ataque a su orgullo. Que si SJW, que si propaganda feminista, que si negros metidos con calzador… Eso taaan de 2019…

    El día en el que a algunos no les de alergia ver cine o series donde aparezcan personajes con apariencia y formas de actuar y pensar acordes con la realidad que nos rodea y no el prototipo que siempre nos ha vendido Hollywood, no sé qué puede ocurrir.

    #655049
    TermalTermal
    Miembro

    @iceman
    Tipico demagogo utilizando falacias y tácticas burdas para intentar ganar una discusión que a todas luces has perdido desde el minuto uno por tu carencia de educación y argumentos.

    Calanthe no es un personaje feminista, y la actriz es bastante mediocre. No hay más.

    #655051
    IcemanIceman
    Miembro

    @termal
    Desde luego que no hay más. Si ya dicen que de donde no hay…

    #655116
    OldFellaOldFella
    Miembro

    La Drácula tiene pinton, no?

    #655128
    Anónimo
    Inactivo

    Estoy viendo Mr. Fight club, no perdón, El club de los robots, no tampoco… Bueno, que voy por la temporada 2 y me está pareciendo entre malilla y mala de cojones.

    #655132
    OldFellaOldFella
    Miembro

    Visto el primer capítulo de The Boys. Bastante bien. Pero vamos, esto es más una reinterpretación que una adaptación de los cómics. No da una cómo adaptación, pero ni una.

    No diga que no me haya gustado, pero es que ni los primeros pasos del guión se parecen en algo a lo original. También os digo, que ojalá The Witcher con esos valores de producción, son acojonantes. Y el actor que hace del Carnicero no le puede ir mejor el personaje.

    #655134
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    @kyle
    Ah, pero que lerdo soy. Recién me di cuenta de que serie hablas XD
    Yo vi ¿dos? ¿tres temporadas? y me gustó bastante…pero no me atrevería a decirle a nadie que piense que es un truño que está equivocado. Supongo que me gustó por el mensaje de la trama. Aunque el protagonista si que me pareció bueno.
    Si fuera una pieza musical en vez de una serie se podría decir que es una «variación» XD

    Altered Carbon: bastante entretenida y bien hecha técnicamente hablando. Y, según creo, de un género que no abunda y me encanta como es el cyberpunk, con bastante de novela negra y mostrando a los ricos como la mierda que son.
    Eso si, el final es una cagada.
    Comento dos tonterías: como le gusta al Purefoy salir en pelotas. Pero eso esta bien, no se puede aspirar a la libertad si se tiene vergüenza de si mismo* XD
    La otra: estoy enamorado de Dichen Lachman

    * F.W.N.

    #655148
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    Me cago en los doblepost. Ya van 3 o 4 sólo hoy… 😡 😡 😡 😡

    #655150
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    Vengo a decir que The Witcher, aunque (muy) mejorable, me ha gustado bastante.

    No sé si os esperabais un juego de tronos v2, pero es que eso no va a ocurrir, porque Juego de tronos (el libro, el primero) no se puede comparar con el último deseo y la espada del destino, que es lo que son esta temporada, básicamente. Pero ni por asomo.

    Mejor que Harry Potter, peor que Juego de tronos (menos las últimas temporadas, desde luego, que un anuncio de gormiti es mejor que ese cáncer)

    Cambiando de tercio, estoy viendo Lost in Space. Qué cruz con los deus ex machina… Pero bueno, a parte de eso, es justo lo que me apetecía ver, algo así entretenido que no haya que pensar mucho y que tenga bonitos efectos del espacio.

    Dejaos de hostias y poneos con The Mandalorian.

    YA

    I have spoken

    @telvanni

    Ya estabas tardando en ver Altered Carbon xD

    #655577
    SerchSerch
    Miembro

    Empecé el finde The Outsider – El Visitante HBO. Pinta muy bien, hay 2 capítulos y hoy sale el 3º.
    También he comenzado The Expanse – APrime que la tenía pendiente, pinta interesante y bastantes caras conocidas.

    #655603
    MajinMajin
    Miembro

    Altered Carbon me pareció la típica serie con premisa interesantísima pero ejecución regular tirando a mal

    #655829
    DarkCoolEdgeDarkCoolEdge
    Miembro

    @termal dijo:
    La serie The Witcher es un desproposito lo mires por donde lo mires. Es que no sabria ni por donde empezar a criticar.

    – Los saltos temporales estan realizados de pena.
    – Muchas actuaciones dan bastante grima, pecando de histrionicas en muchos casos (la reina Calanthe es lo más papético que he visto en años). Geralt con su ceño fruncido y sus miradas intensas de abajo hacia arriba ya tal.
    – Jennefer como poco, es bipolar. Que personaje más mal llevado por dios.
    – Frases grandilocuentes de estilo teatral que le sienta de pena.
    – Deus Ex Maquina bastante mal llevados.
    – Turra SJW.
    – Personajes secundarios sin gracia alguna (mal utilizados).

    Y un sin fin de puntos negativos. El ultimo episodio es de verguenza ajena. Los ultimos 2 minutos me imagino que entre los guionistas fue tal cual:

    – Hostia tio, que nos hemos quedado sin tiempo y no hemos solucionado lo mas importante de todo.
    + Nah, ni te preocupes, eso en medio minuto queda redondo.

    Bastante patetico todo. Y que fueran directores distintos en los episodios, no ayuda nada.

    Eso si, los combates a espada me gustaron, y la ambientacion tambien (pero eso es gracias a la propia saga de The Witcher). Ah, el pelo de Geralt me flipa la real que parece.

    The Wild Hunt se come con patatas a la serie como quiere.

    – El montaje es malo pero no por los saltos temporales (que a veces podrían estar mejor llevados).
    – Yo me imaginaba a Geralt más o menos así, quizás menos cara de enfadado y más de vuelta de todo. Calanthe pues bueno, ese tono pero menos histriónica. Patética me parece una calificación fuera de lugar.
    – Yennefer para mí es lo peor como adaptación. No transmite la seguridad que transmitía en los libros. Se ha mostrado su inseguridad demasiado pronto y mal.
    – No me lo pareció al verla. ¿Algún ejemplo?
    – Deus Ex Machina… más que haberlos diría que parece que lo son por cómo lo cuentan.
    – Esto del lloro SJW ni lo entiendo ni lo comparto. Pero ok.
    – ¿Cuáles te parecen desaprovechados y por qué?

    Lo de distintos directores dirigiendo la serie es lo más frecuente.

    ¿Qué tendrá que ver el juego con esta adaptación de los libros?

    #655843
    Anónimo
    Inactivo

    Parece que The Outsider, adaptación de S.King de HBO, está gustando más a público que a crítica. Como amante de los thrillers y de Twin Peaks yo estoy encantado.

    #655982
    TermalTermal
    Miembro

    @darkcooledge
    Ambos son obras que parten del mismo origen.

    #656408
    OldFellaOldFella
    Miembro

    Fleabag es lo mejor que visto hace mucho? Felabag es lo mejor que he visto hace mucho.

    El capítulo 6 de la primera temporada me parece algo realmente increíble. Vaya pedazo de descubrimiento.

    #656561
    *Winnie**Winnie*
    Miembro

    Pues bastante bien el primer capítulo de Lock and Key, a ver si no la lían xD

    #656685
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    :Buenas. Quería comentar una cosita sobre la serie Watchmen y porque dejé de verla al tercer capítulo a pesar de parecerme muy buena. Para los que no sean críticos culturales, ojo, que obviamente cae algún spoiler que otro.
    Como decía, la serie está muy bien y empieza de puta madre, lo de La Masacre de Tulsa me dejó todo loco. Y estoy seguro que muchos pensarán que es una ficción mas de la serie. Putos gringos.
    Ahora, lo que me pasa con la serie es esto: ya en la escena en que se tortura a un racista para sacarle información la cosa empezó a olerme mal. Pero lo que ya me pareció demasiado fue la represión en Ciudad Nixon y como representan a sus habitantes.
    Me explico, como dijo Éric Cantona: no hay mayor placer que patear a un fascista, pero la serie me parece una especie de fascismo progre. La brutalidad policial por fuera y dentro de la ley es algo injustificado mas allá de a quien se le aplique.
    En caso contrario vamos a creer en la doctrina de tortura de las agencias gringas. ¿O esas cosas están mal solo si las hace un blanquito como Harry el sucio?
    Y lo de Ciudad Nixon ¿Que quieren representar? ¿Una especie de meritocracia de izquierda? Sus habitantes son todos racistas per se? las condiciones sociales y culturales no tienen nada que ver? No sé, me dio todo bastante mal rollo.
    Pregunto para los que la vieron completa: ¿Todo esto que comento cobra alguna explicación? ¿O es como una 24 de izquierda?

    #656986
    snakecsnakec
    Miembro

    @telvanni dijo:
    :Buenas. Quería comentar una cosita sobre la serie Watchmen y porque dejé de verla al tercer capítulo a pesar de parecerme muy buena. Para los que no sean críticos culturales, ojo, que obviamente cae algún spoiler que otro.
    Como decía, la serie está muy bien y empieza de puta madre, lo de La Masacre de Tulsa me dejó todo loco. Y estoy seguro que muchos pensarán que es una ficción mas de la serie. Putos gringos.
    Ahora, lo que me pasa con la serie es esto: ya en la escena en que se tortura a un racista para sacarle información la cosa empezó a olerme mal. Pero lo que ya me pareció demasiado fue la represión en Ciudad Nixon y como representan a sus habitantes.
    Me explico, como dijo Éric Cantona: no hay mayor placer que patear a un fascista, pero la serie me parece una especie de fascismo progre. La brutalidad policial por fuera y dentro de la ley es algo injustificado mas allá de a quien se le aplique.
    En caso contrario vamos a creer en la doctrina de tortura de las agencias gringas. ¿O esas cosas están mal solo si las hace un blanquito como Harry el sucio?
    Y lo de Ciudad Nixon ¿Que quieren representar? ¿Una especie de meritocracia de izquierda? Sus habitantes son todos racistas per se? las condiciones sociales y culturales no tienen nada que ver? No sé, me dio todo bastante mal rollo.
    Pregunto para los que la vieron completa: ¿Todo esto que comento cobra alguna explicación? ¿O es como una 24 de izquierda?

    No me he visto la serie, pero te quería preguntar si has leído el cómic, ahí se pone un poco el problema que supone creernos los heroes y empezar a ajustar cuentas por nuestros propios medios, de hecho ubica a los superheroes como gente más bien atormentada y con delirios. Supongo que si la serie sigue en algo ese propósito tus preguntas tendrán respuesta más adelante.

    A lo mejor entre tu post y mi respuesta tardía ya te habrás visto la serie y pasado por tres reencarcanaciones, pero en cualquier vida no esta de más hablar de Watchmen.

    #656988
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    @snakec
    Buenas. Si, tengo leído el comic. Pero aunque había pensado lo que dices sobre los vigilantes y su accionar, el caso es que el guion de la serie no lo escribe Alan Moore, así que no sabia que esperar.
    Y la verdad que no me sorprendería que la serie se quedara en una simplificación del racismo (y otros temas) como lo que comento.
    Especialmente en esta era post-Trump y la deriva de la izquierda, aunque me niego de hablar de izquierda en gringolandia.
    Ha sido un buen negocio Trump, primero para el y los que lo apoyan…y no me refiero a sus votantes precisamente.
    Pero también para los que se le oponen, les sirve para blanquear su imagen. A mi que no me hagan elegir entre él y Hillary Clinton, me parecen igual de despreciables.
    ¿Cuantas muertes pesan sobre las espaldas de Hillary con sus guerras?
    Pero no seguí viendo la serie así que no se como irá el asunto. Preferí terminar de ver Dark.

    #657132
    GegrGegr
    Miembro

    @telvanni
    Termina de verla. Todo tiene explicación.

    #657169
    Howard MoonHoward Moon
    Miembro

    @gegr
    Ah, bueno. Me fió de tu criterio y voy a terminar de verla entonces. Gracias, pana. XD

    #657366
    Red BloodRed Blood
    Miembro

    Recomiendo Giri/Hagi de Netflix. Llevo 4 capitulos de 8. Thriller policiaco japonés/británico

    #657422
    MominitoMominito
    Miembro

    @redblood
    Muy buena pinta. :bravo:

    #657526
    prullanskyprullansky
    Miembro

    Pues Bojack Horseman termminó hace unas semanas y me dejó un vacío no tan grande cómo esperaba, pero algo a llenar. Intenté emular a su protagonista con drogas, alcohol y relaciones superficiales, pero no funcionó. Quiero pensar que ambos aprendimos algo durante estos seis años y pico que nos conocemos.

    La he recomendado mil veces en este foro y lo vuelvo a hacer. Dadle una oportunidad, superad los primeros 4/5 episodios y si conectáis con los personajes vais a flipar. La forma en que evolucionan durante la serie es algo maravilloso.

    Rebuscando encontré que su creador, Raphael Bob-Waksberg, tiene otra serie (Amazon) junto con una de sus fieles guionistas del equipo de Bojack, Kate Purdy.

    Undone

    Tiene ese rollito Bojack de personajes muy humanos con sus más y sus menos y le añaden cierta capa espiritual y científica, con una protagonista que trata de aprender a controlar cierta cualidad; puede entender el tiempo de forma no lineal.

    Recomendadísima, ocho episodios, va como un tiro y sale Bod Odenkirk para aquellos fans de Breaking Bad.

    En otro orden de cosas estuve viendo Silicon Valley y muy guay al principio pero es que los personajes cambian CERO (supongo es una sitcom al uso en la que los personajes están congelados en el tiempo) y cada episodio tiene el mismo patrón; empieza bien – hay una oportunidad – la cagan – se soluciona al final del episodioo al principio del siguiente. Cualquier cosas que ocurra, por dramática que pueda ser, tiene cero valor porque sabes que se va a solucionar. Mola el rollo de ver el proceso de gestación de una start-up y demás.

    Ahora estoy con GIRLS y me parece recomendadísima. Ya sólo por la manera tan natural e incómoda (en el buen sentido) que plantea sus escenas de sexo merece la pena. Solo he visto un par de capis pero promete.

    #657534
    ChicoZChicoZ
    Miembro

    @prullansky

    Había olvidado por completo haber visto Undone. Gracias por recordármela para poder recomendarla jajaj.

Viendo 50 entradas - de la 9,801 a la 9,850 (de un total de 9,888)
  • El foro ‘Offtopic’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.