Series internacionales: ¿qué ver? (Act.)

Front page Foros Offtopic Series internacionales: ¿qué ver? (Act.)

Viendo 50 entradas - de la 9,751 a la 9,800 (de un total de 9,888)
  • Autor
    Entradas
  • #646125
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @philip_s_owen

    Puuuff, me apetece cero una serie cartoon. Y no es porque las consideré infantil o que no estén a la altura. Simplemente ahora no me entra este tipo de series. Pero gracias de todas formas.

    Quiero ver The Office, pero no está en Netflix y de manera pirata ahora mismo es complicado for me.

    #646131
    Anónimo
    Inactivo

    @erostatico11

    Empieza muy cartoon pero a los pocos episodios coge forma y es una sitcom súper dramática de personajes súper humanos con tientes de humor triste. Es más, el hecho de que usen cartoons en lugar de humanos la dota de una cercanía y veracidad increíbles. Ahí lo dejo.

    #646400
    MajinMajin
    Miembro

    @erostatico11

    A mí me flipó Mindhunter (creo continuará en agosto).

    #646592
    OldFellaOldFella
    Miembro

    Que me dejen durante un mes la cuenta de twitter de Netflix España de la serie The Witcher, que les hago la puta mejor campaña de marketing que hayan visto.

    #646962
    Anónimo
    Inactivo

    Vista strangeros cosas tres. No puedo ser objetivo, me flipa la temática y me encantan todos sus personajes. Me ha molado como la 2 y yo soy de los que ponen la 2 ligeramente por debajo de la 1 sin irse muy lejos.

    No abrir sin haber visto todo hasta el final:

    Spoiler:

    #647308
    Anónimo
    Inactivo

    Muchas ganas de una nueva temporada de Stranger Things en la que nos vuelvan a contar la misma trama por 4ª vez.

    #647620
    Anónimo
    Inactivo

    Es verdad que los Duffy con Stranger Things deberían empezar a mover un poco las cosas. Los personajes no han avanzado nada, prácticamente (en las formas, pero no en el fondo) y la trama sigue siendo fundamentalmente la misma. Esta temporada, pese a ser formalmente casi perfecta de nuevo, empieza a dar serios síntomas de agotamiento, por bien enmascarados que estén. Winona Ryder y David Harbour tienen serios problemas para interpretar sus personajes moviéndose entre el drama y la comedia, porque para empezar, sus personajes están escritos ahí sin definir, y en tierra de nadie. Y es cuestión de tiempo que a base de añadir nuevos elementos a la trama sin explicar nada empiecen a caer en contradicciones irremediables.

    Pero creo que están a tiempo, hasta ahora siempre ha sido buena y divertidísima, y eso justifica casi todo. Si para la siguiente aprovechan el estirón de los chavales (que también es inevitable) y le empiezan a dar una vuelta a todo, incluido un final bien planificado con un desarrollo argumental coherente, a varias temporadas (no demasiadas), pueden cerrar una serie muy muy buena.

    Spoiler:

    #647767
    sauronsauron
    Miembro

    Yo no sé que hacéis que no estáis viendo Flebag. Y Years and years. Y Chernobyl. Joder, que puto añazo de series colega.

    P.D: En serio, corred a verlas YA.

    #647770
    Anónimo
    Inactivo

    @sauron Buena Fleabag, aunque me jode un poco que Phoebe Waller-Bridge haya escrito todos los capítulos de esta serie y no haya participado tanto en Killing Eve, sobre todo en la seguda temporada. Dicho esto, me acabo de enterar de la contrataron para reescribir el guion de Bond 25 y me he quedado loco.

    #647775
    sauronsauron
    Miembro

    @for_the_republic me gusta mucho Killing Eve, de hecho es otra serie que todo el mundo debería ver, pero Fleabag es una obra maestra, lo tiene todo.

    #647790
    BienterBienter
    Miembro

    Trailer del Bitcher:

    Esto pinta bien, tts.

    #648153
    OldFellaOldFella
    Miembro

    Joder, pinta bastante bien. Cavill mejor que el primer teaser que enseñaron, Ciri mejorable pero bien, y Yen es la única pega, que habrá que verla actuar y en la serie, pero no pega mucho para el papel.

    Pero lo que me ha sorprendido, para bien, es la fidelidad que a priori parece que van a mantener. Ojalá salgo algo bueno, que de momento va por el camino. Muchas ganas la verdad.

    #648165
    goneroargoneroar
    Miembro

    @sauron dijo:
    @for_the_republic me gusta mucho Killing Eve, de hecho es otra serie que todo el mundo debería ver, pero Fleabag es una obra maestra, lo tiene todo.

    Estoy empezando la segunda temporada de Fleabag, y me parece tan buena. Que pena que se me haga tan corta.

    PD: a la de Witcher ganas tmb por aquí.

    #650247
    Anónimo
    Inactivo

    Ayer empecé a ver Euphoria, serie de HBO, y a medio capítulo ya no me podía creer lo buena que es. Este finde, maratón.

    #651471
    homero12homero12
    Miembro

    He terminado The Boondocks. Y al buscar un poco me he enterado que tendran dos nuevas temporadas en HBO el proximo año.

    Esta escena me ha hecho pensar en los foros de anait xd

    #651684
    avatar-defectokevin16cun
    Miembro

    @homero12 dijo:
    He terminado The Boondocks. Y al buscar un poco me he enterado que tendran dos nuevas temporadas en HBO el proximo año.

    Esta escena me ha hecho pensar en los foros de anait xd

    Siempre veía esa serie, gracias por recordarmela

    #652497
    OldFellaOldFella
    Miembro

    Al final parecen que van hacer una buena adaptación de The Witcher. Con el último trailer oye pues contento me quedo. Al final va a resultar que Henry Cavill va a estar a la altura del personaje. De momento es el que más me convence, sin embargo Yen me tiene que ganar por la actuación, pero creo que no ha sido un acierto a la hora de elegir a una actriz que, de por sí, tiene cara de pena.

    Y me interesa mil el desarrollo del personaje de Ciri y como lo va a afrontar la actriz. Es que joder, cómo me gusta el personaje de Ciri.

    #653039
    molekillermolekiller
    Miembro

    @erostatico11 a mi el único que me da bajona es el de Triss.

    #653083
    OlorinOlorin
    Miembro

    Visto el primero de «The Mandalorian» me ha dejado un poco frío pero no va mal, a ver como evoluciona.

    #653607
    avatar-defectoRichi
    Miembro

    Recomiendo muy fuerte la serie de Watchmen, de HBO. Una p*** pasada

    #653856
    Anónimo
    Inactivo

    Final Space, la tenéis por netflix. Llevo 5 caps y me está gustando mucho.

    #654552
    WaspyWaspy
    Miembro

    Visto lo filtrado de The Witcher se confirma lo que esperaba desde hace meses,el elemento SJW es el mas ridículo que he visto nunca.
    También tiene cosas que son una cutrez, sobretodo el meter «épica» en una serie que no la necesita, la culpa es del espectador medio, las muertes tienen que ser frías, no tener pomposidad y mierdas.

    #654624
    OldFellaOldFella
    Miembro

    Alguno ya ha visto la de Witcher entera?

    #654626
    WaspyWaspy
    Miembro

    @erostatico11
    Si, y me parece del montón y desaprovechada, casi todo lo bueno que tiene es por la base de la que parte, no por lo que hace propio.

    #654630
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @waspy

    Si, puede ser, aunque no estoy de acuerdo del todo. Que es una serie que no sorprende o impacto, cierto, pero que este desaprovechada tampoco lo veo. Yo solo llevo 3 capítulos (siendo el tercero el que más me ha gustado, de momento) y hay cosas que me están gustando bastante y otras que no mucho.

    Creo que deberíamos tomar esta primera temporada como dedicada a conseguir el tono y la ambientación que tiene el mundo, por lo menos en relación a los monstruos y personajes principales, que al menos para mí lo han hecho bastante bien. Está confirmada la segunda temporada, y si va bien en cuanto dinero recaudado y demás, con el resto de temporadas la trama mejora y pueden llegar a contarla de una manera más atractiva.

    Pero vamos, que yo como fan loco de la saga la estoy disfrutando bastante, y hay cositas que me están sorprendiendo para bien. Joder, que es por el hype y porque no deja de ser the Witcher y no puedo no emocionarme, pero es una serie que se puede disfrutar de ella.

    #654633
    WaspyWaspy
    Miembro

    @erostatico11
    Primero quitar los cupos para el premio proge 2019, luego contratar a alguien para que las peleas multitudinarias no sean ridículas y con épica (Vikings lo hace mejor que esta y que GoT), despues darle otra vuelta a como van a contar la historia, y los mas importante, no intentar llegar a todo el publico.

    Joder anda que no seria mejor Triss la chica del primer capitulo, no solo se parece mas sino que es mucha mejor actriz.

    Piensa lo que podría ser si juntas al creador de la serie de Hannibal (DIALOGO, ESTILO) y al de Vikings (batallas, dialogo y estilo), esos 2 solos te hacen una serie que ni las 3 o 4 que están con los guiones llegaran a hacer jamas ni sumándolas.

    Pero por no intentar llegar a todo el publico cancelaron Hannibal y se quedo en 3 de las 4 temporadas que tenia pensadas, aun así esta cerrada.

    #654639
    *Winnie**Winnie*
    Miembro

    Yo llevo 6 capitulos de The Witcher y va de menos a mas, el capitulo 6 es muy top. A mi me esta encantando, y por lo que he estado leyendo en reddit es muy parecido a los libros mas alla de alguna que otra licencia que se toman (Foltest que te ha pasado…). Como he leido por ahi tiene pinta de que la primera temporada es a la serie lo que The Witcher 1 a la saga de juegos. Muchas ganas de que como adaptan el resto.

    #654641
    Anónimo
    Inactivo

    Yo la estoy viendo porque no tengo nada mejor que hacer pero los valores de producción son de serie de La 2. Al fin y al cabo, Netflix no es HBO.

    #654649
    IcemanIceman
    Miembro

    A los del «progre» lo que les molesta es que haya negros en pantalla y no monstruos. Porque, para ellos, lo normal y aceptable son los monstruos y los dragones, no los negros.

    Yendo a una perspectiva más madura, me flipa que de verdad se note que a Henry Cavill le apasiona el personaje. Y como presentación del mundo de las novelas es bárbara pese al presupuesto limitado, aunque quizá los que no se han leído los libros o sepan de su universo se pierdan al principio. Hay un cierto desequilibrio (el primer episodio hace que pasen muchas cosas sin explicar nada y el segundo explica mucho de golpe sin que pase nada).

    Hoy veré los primeros de nuevo con alguien que apenas sabe del universo de Geralt de Rivia, así que podré escuchar una opinión externa. Yo, habiendo leído y jugado, la estoy disfrutando muchísimo.

    #654652
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @for_the_republic

    Ahí sí que llevas razón, pero más que por los valores de producción, creo que es por la saga en si misma. Siempre he pensado que a la hora de adaptarla, la línea que separa crearla como algo serie de que parezca ridículo es muy fina. No porque no tenga calidad, que eso le sobra, pero si por el tema de adaptar las razas, los monstruos, el tema del destino, brujas y hechiceros. Por ejemplo, ayer vi la portada del capítulo 4 y aparece quién aparece, y es como joder, yo quizás en ese punto no hubiera sido tan fiel a los libros para adaptarlo XD.

    Pero si, el problema está en la dirección que tiene muchas veces. La showrunner me gusta bastante, Daredevil estaba bastante bien para ser lo que era. Le falta seriedad al asunto y solemnidad, considerarla algo totalmente distinto a GOT pero si intentar llegar a la calidad que tienen algunas de sus temporadas. Lo de Hannibal está bien tirada, si saliese algo igual estaría muy chulo. También tiene que encontrar su personalidad, y quizás debería ir por la ambientación medio de terror (que le sienta estupenda) y hacer grande el tema de los grises que se ven constantemente en los libros.

    #654654
    WaspyWaspy
    Miembro

    @for_the_republic
    Pues no se yo, Netflix otra cosa no, pero dinero tiene a mansalvas (10 millones por episodio se rumorea), HBO tiene muchos menos productos pero esos se los toman algo mas en serio (algunos).

    Amazon y HBO creo que lo habría hecho mejor si contratan con cabeza.

    #654656
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @iceman

    Pues luego si puedes pones opiniones de esa persona que no ha leído nada de la saga, a ver qué le parece. Yo tengo amigos que tienen ganas de verla sin haber leído ni jugado a nada y, aunque en su afán por llegar a más gente pueda perder calidad por el camino, me alegra la vida que más gente conozca la saga. Que mejor por los libros si, pero tampoco es para quejarse. Y ya digo, tiene pinta que la primera temporada, en cuanto a narrativa, no va a contar nada. De hecho para mí, ya están metiendo mucha historia en los primeros caps. Está temporada tendría que ser como los dos primeros libros al cien por cien, si bien hay muchas cosas en la serie de éstos.

    #654660
    Anónimo
    Inactivo

    @erostatico11 puede ser, puede ser. De todas formas yo la estoy viendo con gusto.

    @waspy el Cavill, que se estará fumando el budget él solo con su sueldo. xD

    #654662
    Anónimo
    Inactivo

    Podríamos hablar de nuestras series favoritas de este año que acaba. Hay series tochas que no he visto, como Chernobyl o Years and Years, y otras que me han gustado pero tampoco me han vuelto loco, como Watchmen, The Boys o The Mandalorian. Así que mis series de 2019 son Sex Education, Euphoria y Unbelievable

    #654666
    WaspyWaspy
    Miembro

    Estrenadas este año, Lo que hacemos en las sombras, Watchmen y True Detective temp3, tampoco he visto tantas.
    Peaky Blinders y Killing Eve nose si se pueden contar como de 2019.

    #654668
    OldFellaOldFella
    Miembro

    Visto el cuarto de The Witcher. No me ha gustado demasiado. Mal muchas cosas, la magia tiene que estar mejor representada, no me jodas. Luego siendo uno de los caps más importantes a nivel de narrativa, está muy mal contada. Está bien que presentes varias líneas temporales, pero tan temprano y sin conocer nada de la historia y nada de los personajes, no puedes hacer eso. Yo me he leído los libros, y me ha costado pillar por dónde iban. Lo del derecho de la sorpresa dale más epica joder, haz medio capítulo dedicado al banquete porque lo requiere para que se entienda todo bien, ya que es el punto de partida de la historia y el pivote alrededor del cual gira casi toda la trama.

    Venía del tercero que muy bien, y este ha sido como bajón, pero bueno. Según los que ya lo han visto, va mejorando, así qu adelante. Aún así, la sigo disfrutando muchisimo.

    EDIT: Visto el cap 5. Esto va a peor, no entiendo como la mayoría dice que a partir del capítulo 3 sube de calidad, a mi me parece que está pasando todo lo contrario. Uno de los momentos más emotivos y que establece la relación tan profunda que hay entre Yen y Geralt y lo han recreado de la manera en la que lo han echo. No puedo evitar estar pensando continuamente es este trailer con cada capítulo que veo. Que maravilla.

    #654672
    MajinMajin
    Miembro

    @erostatico11

    Una pregunta: ¿es recreación de los libros o continuación?

    #654674
    SerchSerch
    Miembro

    @majinantonio
    Recreación

    A mi me ha parecido normalita, la terminé ayer.
    Combates, monstruos y demás temas de acción, ok. Bastante intenso, buenos combates a espada, sangre…, prácticamente nada que objetar salvo algunas cosas de la magia, sobretodo una en concreto del último episodio que WAHT, cutre a más no poder.
    El tema de como está contada la historia, etc… es otro cantar. Me ha parecido bastante regulera y confusa, dudo que la gente que no conozca los libros o videojuegos no se haya sentido confusa en más de una ocasión.

    Edito para comentar que Cavill como Geralt, al final ha sido todo un acierto para mi gusto

    #654676
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @majinantonio

    Recreación de los libros. En esta primera temporada, a falta de ver los 3 últimos capítulos, abarca las dos primeras novelas.

    #654685
    OlorinOlorin
    Miembro

    Pues a mi The Witcher si me esta gustando. Y bastante. No he jugado a los juegos pero si me he leído los primeros 5 libros. Voy por el episodio 4 y me ha sorprendido para bien las lineas temporales. Los primeros libros son bastante difíciles de adaptar si quieres meter chicha y esta solución me parece perfecta. Es una serie que pide del espectador pero yo doy la bienvenida a cosas así.

    #654687
    WaspyWaspy
    Miembro

    @olorin
    Entendemos cosas muy distintas de «pide del espectador», una buena excusa para el mal montaje.
    Mira Arribal y este video y sabrás como se hace bien.

    #654691
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @waspy

    Uf amigo o amiga, ponle una v a esa palabra, mejorará tu vida.

    No es una serie que pida al espectador. En ninguno de los sentidos. Los dos primeros libros son caóticos para contarlos, más que nada porque no tienen guión, pero no ayuda de ninguna manera la forma en que lo están contando. Si de verdad fuese una serie que pidiese al espectador, tendría capítulos enteros dedicados a la importancia del Derecho de la sorpresa, a la situación política del continente, a la importancia de las hechiceras en la cortes de los reyes, a la discriminación racial que sufre el resto de razas por los humanos, a porque los brujos son tan odiados y carecen de emociones (no han explicado nada de cómo se crean), y a todo lo demás. Incluso al bestiario: en ningún momento sabes porque Geralt caza monstruos, se intuye si, pero los que habéis leído los libros ya sabéis de la importancia que tienen. Eso sería exigir al espectador, de siéntate de forma cómoda que te voy a dar una chapa buena, dosificando la e introduciéndola de manera atractiva.

    #654693
    IcemanIceman
    Miembro

    @erostatico11 dijo:
    @iceman

    Pues luego si puedes pones opiniones de esa persona que no ha leído nada de la saga, a ver qué le parece. Yo tengo amigos que tienen ganas de verla sin haber leído ni jugado a nada y, aunque en su afán por llegar a más gente pueda perder calidad por el camino, me alegra la vida que más gente conozca la saga. Que mejor por los libros si, pero tampoco es para quejarse. Y ya digo, tiene pinta que la primera temporada, en cuanto a narrativa, no va a contar nada. De hecho para mí, ya están metiendo mucha historia en los primeros caps. Está temporada tendría que ser como los dos primeros libros al cien por cien, si bien hay muchas cosas en la serie de éstos.

    Estuve ayer con esa persona que no sabe absolutamente nada de The Witcher y tampoco es que le apasione la fantasía medieval (habrá visto GOT y ya). El primer capítulo le costó entrar por la cantidad de información y nombres que suelta (entiendo que difíciles de recordar), pero a raíz de explicar alguna cosilla yo para que quede más claro el punto de partida, después me pidió ver el segundo y luego el tercero. Y la verdad es que le está gustando y no se le está haciendo pesada.

    Ahora bien, es un poco tramposo porque ya digo que estoy yo ahí para ayudar a contextualizar algunas cosas, no solo del universo, sino también cosas como los saltos temporales entre escenas. Así que el juicio de alguien que no sepa absolutamente nada del tema no lo tengo. Sí algo cercano, pero no totalmente virgen.

    Yo llevo media temporada y me está flipando. Eso sí, que quede claro: en versión original se disfruta mucho más. No por el doblaje en sí, que también, sino por las canciones de Jaskier y que la traducción es regulera. Lo he comprobado al verlo con esta persona doblado. Se utiliza «magas» en vez de «hechiceras» a menudo, el apodo de Yennefer al inicio se dice en español y luego en inglés, dicen una vez «el ataque a Nilfgaard» en vez de «el ataque de Nilfgaard», etc.

    #654695
    WaspyWaspy
    Miembro

    @erostatico11
    Me cago en la leche con el capitulo del derecho a la sorpresa, en cuanto salio el «caballero» estaba pensando como llevarían toda la intriga hasta el final y se resuelve con

    Spoiler:

    #654698
    thenotethenote
    Miembro

    @erostatico11 No puedo evitar estar pensando continuamente es este trailer con cada capítulo que veo. Que maravilla.

    [/quote]

    Me hubiese encanntado que la serie hubiese sido de ese estilo. Los trailers de The Witcher 3 son una maravilla. Ya desde el principio se lo dije a mi hermano (el no se ha leido los libros ni jugado, yo si), que me pidio que le dijera que me parecia. Y le enseñe los trailers y le dije que deberian hacerlo de ese estilo, pero claro esto no es tan comercializable como con actores reales.

    Todavia no la he visto, seguramente acabará cayendo, pero no me entusiasma nada.

    #654704
    IcemanIceman
    Miembro

    Vi el 4 ayer y me está flipando. Eso sí, entiendo que quienes no se hayan leído los libros de pierdan ante los saltos temporales, pero yo no he tenido ningún problema en seguirlo, solo basta con estar atento a los detalles o palabras que te dicen en qué momento está cada personaje. Y ninguna queja de la magia en este capítulo, la verdad. Me parecía más cutre en el primero.

    Lo dicho, me apasiona argumentalmente pese a que ya sepa lo que va a pasar. Entiendo que decepcionará a quien vaya buscando a Geralt cazando monstruos o haciéndose el héroe porque sí (también se ha promocionado así al inicio), pero como representación del libro es perfecta. De hecho, el ejemplo del tráiler este de Wild Hunt debería acabar con la mujer salvada aterrorizada si nos ceñimos a la obra original, no contenta por cobrarse venganza.

    Otra cosa es que lo que se narra en el libro se adapte bien a lo cinematográfico. Ese ya es otro debate.

    #654712
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @iceman

    El capítulo 4 no es una adaptación a la altura. No es mala, pero para nada el capitulo expresa lo que conlleva ese banquete. A mi, habiéndome leído los libros, jugados a los juegos y tal, había momento un tanto vergonzosos. No tiene seriedad alguna, te cuentan la historia como si fuera una puta serie de Nova. No tío, no te dejes llevar por la emoción y las ganas de que sea bueno. No es que sea lo peor de mundo, pero no, no es una adaptación digna. Y otra cosa es que una serie o película sea una buena adaptación, en ningún caso supone que sea bueno como producto. Que es muy fácil olvidarlo.

    #654740
    IcemanIceman
    Miembro

    @erostatico11 ¿Pero en qué no es una adaptación digna? Si te resulta ridículo lo del caballero una vez llega, es tal cual en el libro, que además lo tengo reciente. Y el comportamiento de la reina y de los que están allí reunidos es acertado, además de que te dan más contexto con lo de Nilfgaard y entiendes que Geralt está cierta época respecto al resto. Otra cosa es que hubieses esperado otra forma de contarlo, pero yo creo que expone bien lo importante del concepto que se explica y te deja claro por qué ciertos caminos se tienen que cruzar.

    Ninguna queja en mi caso, al revés de hecho, habiéndome leído los libros y jugado a los juegos también.

    #654742
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @iceman

    No me refería a que fuese una mala adaptación, quizás me explique mal, creo recordar que iba un poco piruleta cuando lo escribí. Quería decir que no lo cuentan bien, nada bien, ni se le da la importancia a lo que establece para el resto de la historia, o por lo menos yo no lo sentí así. Es decir, lo que ocurre en el banquete, es literalmente lo primero que ves relacionado con la trama principal. Y digo que no lo cuentan bien en primer lugar, por las líneas temporales que plantean. Es lioso, y más para la gente que no sabe de qué va el tema. Ayer hablándolo con un amigo, me dijo que le había gustado el capítulo 4 pero que no se había enterado muy bien de qué iba la vaina. Creo que tendrían que haber echo mucho más hincapié en lo del derecho de la sorpresa, que estoy al borde de ser repetitivo.

    Pero bueno, es mi impresión y lo que siento cuando lo veo. Y lo mismo con el capítulo 5, se podría haber echo muuuucho mejor joder. Tampoco quiero parecer muy vinagre, que la serie la estoy disfrutando y amo demasiado la saga como para echarle mierda innecesariamente.

    #654748
    Anónimo
    Inactivo

    @for_the_republic dijo:
    Podríamos hablar de nuestras series favoritas de este año que acaba. Hay series tochas que no he visto, como Chernobyl o Years and Years, y otras que me han gustado pero tampoco me han vuelto loco, como Watchmen, The Boys o The Mandalorian. Así que mis series de 2019 son Sex Education, Euphoria y Unbelievable

    Añado The Politician. Otra locura genial de Ryan Murphy. Me la acabo de fumar bien a gusto. En este tipo de series Netflix sí que brilla.

Viendo 50 entradas - de la 9,751 a la 9,800 (de un total de 9,888)
  • El foro ‘Offtopic’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.