Reflexión videojueguil #1

Front page Foros Videojuegos Reflexión videojueguil #1

  • Este hilo tiene 59 respuestas, 16 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años por nethneth.
Viendo 10 entradas - de la 51 a la 60 (de un total de 60)
  • Autor
    Entradas
  • #54092

    [moderator mode]Nos estamos desviando del tema del hilo, ¿no sería mejor abrir un hilo sobre el que hablar sobre juegos de coches?[/moderator mode]

    #54093
    avatar-defectoIkael
    Miembro

    Tienes razón Sabin. Volviendo al tema, conclusiones del debate:
    1- La gente es gilipollas. Pero eso ya lo sabíamos
    2- La gente no elige puesto que no conoce bien la oferta, cosa que rara vez pasa con otros items que valen 400 napos
    3- La prensa de nuestro sector es una mierda pinchada en un palo y mantiene a la gente en la más completa ignorancia
    4- ?????
    5- ¡Profit!

    #54094
    avatar-defectoKartalon
    Miembro

    El punto 3 espero que excluya a las escasas pero honrosas excepciones existentes.

    Añado un par de puntos más:

    6- Los videojuegos aun no han conseguido quitarse de encima muchos estereotipos que pesan sobre ellos (a pesar de las nada reprochables cantidades de dinero que mueve el sector), lo cual nos lleva en nuestro país a los puntos 1, 2 y 3.

    7- Ya ha pasado de medianoche y debería irme a dormir.

    8- Me molo, y AG mola, aunque no tanto como yo.

    (Sí, los dos últimos puntos son de relleno pero es que si no consigo que la barrita esta de «Mensaje rápido» haga scroll cuando posteo algo me siento mal :/ )

    #54095
    DrBoiffardDrBoiffard
    Miembro

    Mis conclusiones:

    1.-La gente está abducida por SONY y la masa cuan borregos. (Si no fuese SONY la que estuviera arriba, seria otra)
    2.-La prensa videojueguil es, en el 90% de los casos, el equivalente a la Super POP, y como dice Ikael, mantienen a la gente en la ignorancia
    3.-El mercado está completamente orientado hacia el casual lo cual se traduce en «El Padrino» «Final Fantasy 28» (ahora con más trama amorosa todavía) y «GT 45» (Divertir no divierte, pero si se te pincha una rueda el coche puedes sacar la de repuesto del maletero, como en la realidad)
    4.-No hay respeto por los clásicos. Ni por los juegos antiguos. Es necesario establecer unas bases para la cultura del videojuego más allá de la crónica histórica para poder avanzar en alguna dirección.
    5.-En realidad estamos todos asqueados por la mediocridad absoluta de la presente generación, pero sabemos todos que la Wii nos va a cambiar la vida.ajajajaj

    #54096
    nethneth
    Miembro

    Creo que el problema va más allá de cuestiones exclusivamente empresariales. El hecho es que el mercado de los videojuegos es muy muy rentable y productivo, pero el producto en sí aún necesita algo más de desarrollo técnico para permitir que aparezcan cierto tipo de juegos que todos esperamos. Al margen de que la masa es masa, y es precisamente ella quien define el éxito de todas las cosas que se venden, desarrollar un juego es hoy en dia muy caro. Demasiado como para que cualquier empresa se arriesgue e invierta su precioso dinero (dinero que ha costado mucho conseguir) en un producto arriesgado. Es lógico, demonios! Imaginad que habéis ganado un millón de euros en la lotería. Cómo lo invertiriais, comprando cómics de Xmen y esperando a que dupliquen su valor o invirtiendo en pisos? Las cosas son como son.

    A qué me refiero con el desarrollo tecnológico? Pues a que creo que todo esto cambiará cuando se creen las herramientas capaces de hacer que se puedan desarrollar grandes juegos con menos dinero. Y ocurrirá. Por qué se publican libros de temas totalmente minoritarios? Porque basta un miserable trozo de madera quemada y cualquier superficie porosa para escribir, pero con los videojuegos no ocurre lo mismo.
    Otro hándicap es la percepción que aún tiene la sociedad de los videoJUEGOS. Ya se comentó en otro hilo, pero ya la palabra con la que hacemos referencia al producto, videojuego, habla de algo poco serio. Creo que la industria no está madura aún, ni la sociedad preparada para ello.

    Comentaría más cosas (se ha hablado mucho en este hilo) pero si me alargo no leera esto nadie…

    (Ah, y GT rulez)

    #54097
    nethneth
    Miembro

    Os pego esto, que acabo de leer en Meri. Es una entrevista a Miyamoto San que contiene una frase reveladora, y que enlaza con lo que comentaba en el anterior mensaje:

    «Esta imagen nos ha preocupado durante mucho tiempo porque la hemos visto mucho tiempo. Quizás recordéis un libro [sobre la historia de Nintendo] llamado Game Over que salió hace bastantes años. Entonces fue la primera vez que empecé a preocuparme por esa imagen porque al principio hay una foto de un niño jugando frente a una televisión en una habitación oscura. Hemos contemplado esa imagen desde los días de la NES y creo que es importante desterrarla. Es hora de liberarnos de esa definición estereotípica de lo que es un jugón, porque [b:ghgn205x]hasta que no lo hagamos, nunca formaremos parte de la cultura nacional o mundial[/b:ghgn205x].»

    Pues eso. Madurar, madurar y madurar.

    #54100
    htdreamshtdreams
    Miembro

    [quote="neth":3p70fj1s]Comentaría más cosas (se ha hablado mucho en este hilo) pero si me alargo no leera esto nadie…[/quote:3p70fj1s]
    Venga… que nos hemos juntao una panda que… ¿con quien ibas a compartir esas inquietudes mejor que con nosotros? (las videojueguiles, eh, que para las otras hay mas sitios ;) )

    Respecto a lo que comentas de la inversión, totalmente de acuerdo, y máxime en España, donde siempre se ha buscado el beneficio a corto plazo, pero ojo, no porque seamos peseteros, sino porque en general no nos fiamos de lo que no conocemos (lo cual, segun se mire, ni es tinto ni tiene color)

    Por otra parte, una cosa que si que le hace falta a nuestra industria es la existencia de eruditos reconocidos fuera de nuestro propio mundillo, es decir, la música, el cine, el teatro, la literatura, la danza, la pintura y muchas más cosas tienen expertos que son reconocidos como tales fuera del mundillo, y en parte, porque estas disciplinas son reconocidas como «serias» por la gente común, y ahí es donde estamos, como bien apunta el último post de neth respecto al comentario de Miyamoto, y donde espero que la nueva estrategia de Ninty nos asista a todos, en esta tarea nuestra de cada día de evangelizar al posible casual cuando ni siquiera el sabe que lo es… a ver, imaginaos el dichoso anuncio de BMW, pero con los videojuegos «Te gusta jugar…?» a ver quien dice que no :D

    [quote="neth":3p70fj1s](Ah, y GT rulez)[/quote:3p70fj1s]
    ..Pa gustos colores, si os digo que el juego de coches que más me flipó nunca es el Road Fighter de Konami para msx…. (si, el f1 spirit es la caña, pero aun siendo mejor, no envejeció igual que el Road Fighter… venga… echaros una partidilla…. y vereis… :cool:)

    [url:3p70fj1s]http://zerjio.com/javaMSX/index.php?rom=juegos/RoadF.zip[/url:3p70fj1s]

    (barra espaciadora y cursores, si chocais dadle izq. / der. muy rápido para enderezar)

    P.D. vaaale, si, de los nuevos apuntadme al Burnout (pero solo el 2 y el 3, el revenge no me gustó un pelo)

    Fw: Pues eso. Madurar, madurar y madurar. ^_^

    HtDreams

    #54117
    nethneth
    Miembro

    Acabo de leer esto en Vidaextra, aunque supongo que estará en más sitios:

    Premios de la Asociación española de distribuidores y editores de software de entretenimiento (aDeSe)

    * Need for Speed Most Wanted (PS2, EA, carreras)
    * Formula One 2005 (PS2, Sony, carreras)
    * Gran Turismo 4 (PS2, Sony, carreras)
    * FIFA 06 (PS2, EA, deportes)
    * Singstar Pop (PS2, Sony, otros)
    * Eyetoy Play 3 (PS2, Sony, otros)

    Estos son los juegos «doble platino», los que han vendido más de 160.000 copias. Como veis, all 4 casuals. Me sorprende bastante que no esté PES*, pero bueno, por si quedaba alguna duda de quién manda en el mercado (y por ende, de quién NO manda) aquí queda la prueba. La mediocridad dominará el mundo.

    *(edit) Ok, acabo de leer que Konami no está asociada con la aDeSe, por eso no aparece PES. Tampoco lo está Nintendo, y supongo que por eso no sale Nintenperros.

    #54123

    Hombre, quizás sí que se les pueda considerar a todos como juegos casuals, pero personalmente sólo me fastidia lo del NFS, F1 y Fifa, ya que son realmente malos. Los otros no lo veo tan mal, aunque a mi no me gusten.

    #54126
    nethneth
    Miembro

    Pues 3 de 6. Y de los otros 3, dos de ellos son Sing Star y Eye Toy, que están muy chulos y tal, pero que no dejan de ser el juego que son… Menos mal que está GT4 para maquillar un poco el resultado…

Viendo 10 entradas - de la 51 a la 60 (de un total de 60)
  • El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.