Perdí mi virginidad por los juegos

Front page Foros AnaitGames Perdí mi virginidad por los juegos

  • Este hilo tiene 92 respuestas, 32 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 8 meses por Anónimo.
Viendo 50 entradas - de la 1 a la 50 (de un total de 93)
  • Autor
    Entradas
  • #52057
    Jorge EJorge E
    Miembro

    Hola tengo 32 años y me gustan los videojuegos. Me encanta sumergirme en la historia y ser por un rato alguien más interesante y trascendente. Mi mujer no le interesan los videojuegos. Al final ella se fue. Aunque supongo que pasaron otras cosas. Mi pregunta es ¿está mal que me gusten los juegos con 32 años? Gracias 😕

    #506001
    Nacho MGNacho MG
    Miembro

    Un matrimonio o una pareja consiste en pactar espacios, negociar tiempos y sexo satisfactorio para ambos. Si los videojuegos rompen alguno de estos ‘contratos’, date por muerto. Si no era nada de esto, puede que el problema fuera otro y los videojuegos fueran el detonante.

    Tengo 30 años y ojalá siga jugando a juegos para yayos cuando tenga 85.

    #506004
    TxankeTxanke
    Miembro

    @foxxx dijo:
    Un matrimonio o una pareja consiste en pactar espacios, negociar tiempos y sexo satisfactorio para ambos. Si los videojuegos rompen alguno de estos ‘contratos’, date por muerto. Si no era nada de esto, puede que el problema fuera otro y los videojuegos fueran el detonante.

    Tengo 30 años y ojalá siga jugando a juegos para yayos cuando tenga 85.

    Lo que dice este señor. Si bien lo ideal es compartir aficiones tambien se tienen porque poder hacer cosas por separado y es hasta sano.
    Muchas veces la gente que no comparte el gusto por los videojuegos lo catalogan como algo para niños, pero para mi eso es una opinion estrecha de miras ya que es otro ocio como pueda ser el cine o la musica.

    Respondiendo a tu pregunta, si los juegos no condicionan tu vida diaria y los tomas como lo que son, un hobby no tiene nada de malo que te gusten los juegos.

    Si la persona que te quiere te abandona utilizando eso como excusa o bien hay mas factores que no nos cuentas o bien jugabas mas de lo recomendable.

    tl;dr Sigue jugando que hay mas peces (e incluso gamers) en el mar.

    #506015
    Anónimo
    Inactivo

    @cuba2583
    Solo si te gustan los malos.

    #506057
    ElAlexRGElAlexRG
    Miembro

    Yo no he tenido la mala fortuna de convivir en pareja, pero el día que lo haga hay que tener claro que cada uno debe hacer lo que le de la gana en su casa. Si a ella le gusta hacer X cosas, que las haga, y si a mi me gusta Y también. Una pareja debe ser independiente, lo que conlleva a aceptar la independencia de uno y otro.

    Ahora, depende de la pareja. Hay otras personas que son menos o más pegajosas. No se puede tener todo, así que si dedicas media hora a ella/él, y a los videojuegos 6 horas, pues entonces… O viceversa. Y si prefieres jugar a videojuegos/ir a fútbol/hacer cualquier cosa antes que pasar tiempo con ella, hay que ser realistas y pensar que igual esa pareja no es la que te llena. No hablo de tu caso, claro.

    Depende de lo que hayáis acordado (ya sea directa, o indirectamente al conoceros. Es conveniente tener hablado estas cosas).

    Y por Dios, que a nadie se le ocurra pensar que jugar a videojuegos a X edad es malo, o una cosa de la cual avergonzarnos. Me ofende. Y dentro de 50 años cuando todos juguemos en la residencia al Mario Party 90 veremos estos debates y nos reiremos. Quien piense eso es porque tiene unos prejuicios demasiado grandes, y una cabeza demasiado pequeña y cerrada. Aunque, como digo, ya sean videojuegos, cine, deportes, etc… En exceso nada es bueno. Si todos los días los dedicas a videojuegos, o a jugar al fútbol, o a cualquier cosa todo tu tiempo… No es que sea malo (ya que ed algo que disfrutas), sino que, o buscas una pareja con la que esté de acuerdo en congeniar ese hobby, o el contrato será imposible.

    #506244
    Jorge EJorge E
    Miembro

    Gracias 🙂

    #506262
    Anónimo
    Inactivo

    @cuba2583
    Pasaba por aquí y no he podido evitar comentar que me parece importante saber verse como más interesante y trascendente que cualquier personaje de cualquier historia de ficción. Quizás ella notó que te interesaban más tus otras vidas que la tuya propia.

    Una idea que quería compartir, si no te sirve de nada sientete libre de ignorarla.

    ¡Suerte! 🙂

    #506288
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    La verdad es que habéis soltado algunas buenas reflexiones por aquí.

    Vamos a lo obvio: pensar que jugar a videojuegos es una cosa de niños es tener la mente muy cerrada, de eso no cabe la menor duda; y no solo eso, sino que también es de una hipocresía alarmante. Pues no están todo el día los supuestos «adultos responsables» viendo el fúrgol? ¿Y qué es el fúrgol sino un juego?

    También resulta obvio que si se convive en pareja, bueno, y no sólo si se convive, sino simplemente teniendo pareja, hay que establecer una serie de contratos, que pueden ser verbales o no, en los que uno deciden qué es lo que quieren hacer, qué es lo que quieren compartir exactamente.

    En mi caso, no vivo con mi pareja, sino que vivimos a unos 35km. Eso supone que, habitualmente, entre semana no nos vemos, salvo alguna excepción; y los fines de semana los pasamos juntos desde la noche del viernes hasta la noche del domingo (también salvo excepciones). Eso sí, el sábado por la mañana para mí es sagrado, pues es cuando tiene lugar la clase de esgrima de alto nivel, así que no puedo perdérmela salvo casos muy excepcionales.

    Sobre los videojuegos, cuando estamos juntos, yo no juego, sea en mi casa o en la suya, a no ser que se cumplan alguna de estas condiciones:

    – Que ella esté cansada después de comer y quiera echarse un rato a dormir la siesta.
    – Que nos apetezca jugar a algo en plan retro o algún plataformas a dobles (esos sí le gustan).
    – Que estemos con alguien más y nos apetezca a todos jugar algo a pantalla partida.

    Y ahora quiero reflexionar un poco más allá de lo obvio, sobre esta idea de que jugar no es apropiado para un adulto. ¿Por qué jugar no es apropiado para un adulto? ¿Cuántas veces nos han dicho que algo que os gusta es «perder el tiempo»?

    Hmm… Perder el tiempo… Vale, compro, pero entonces también es perder el tiempo ver el fútbol, leer, debatir, ir al cine, jugar un deporte y hasta follar es perder el tiempo. ¿Qué coño es eso de «perder el tiempo»?

    Parece ser que el origen de esta expresión se remonta a la revolución industrial, época en que también surge la expresión «el tiempo es oro». Resulta curioso, como mínimo. ¿Creéis que fueron los obreros los que arrancaron con eso de «perder el tiempo» y «el tiempo es oro»? Claro que no. Fueron los medios los que consiguieron hacer que se hablase de perder el tiempo y de que el tiempo fuera oro. A quién beneficia esta forma de pensar de los obreros, eso ya os lo imagináis.

    Y vaya si lo consiguieron, el tiempo dedicado al ocio era muy alto en las sociedades anteriores a la revolución industrial, especialmente en sociedades no feudales, incluso modernas. Qué casualidad que, a partir de entonces, la gente empezara a pensar que había cosas que eran «perder el tiempo», los juegos por ejemplos y comenzara a reservarse ese derecho a los niños y ancianos, justo las personas que no pueden trabajar.

    A partir de aquí ya sí resultan evidentes dos cosas:

    1ª) Que los medios tienen un poder increíble para hacer no sólo que pensemos y hablemos de lo que ellos quieran, sino de además hacernos creer que ha sido idea nuestra.

    2ª) El mismo concepto de «perder el tiempo» es una maravilla inculcada para que el trabajador se sienta mal por hacer no ganar (que no perder, no es lo mismo) más dinero al patrón, porque le apetece echarse una pachanguilla con los amigos. Curioso que el beneficiado de esta filosofía es el empresario.

    En realidad, no parece tan curioso…

    Y algunos podríais decir: «Leo, eso te lo estás inventando hijuelagranputa malparido.» Pero no, no me lo invento, éste fue el trabajo de unos compañeros en la universidad, sobre poblaciones humanas y sociedad, asignatura ya de 5º que exigía unos estándares de contraste y fiabilidad de las fuentes al nivel de investigación real. A las fuentes les eché un ojo en su momento, pero se perdieron en el olvido.

    #506301
    JavieresJavieres
    Miembro

    @leonighart Yo considero que pierdo mi tiempo cuando estoy haciendo algo que no quiero hacer aka trabajar, ir en bus o en tren, ir a la peluquería, grindear en rpgs etc.

    Como dijo mujica cuando trabajas estas vendiendo tu tiempo para hacer algo que no quieres.

    Si estas haciendo algo que disfrutas sin hacer daño a nadie que le den a los demás.

    La gente no suele comprender el trabajo que lleva detrás un videojuego, el diseño de niveles y todo el rollo que son horas de gente adulta estrujándose el coco para dar lo mejor de si.

    #506310
    tylctylc
    Miembro

    @javieres dijo:
    grindear en rpg

    :bravo:

    Ahora en serio, creo que al final todo se basa en el respeto mutuo.

    #506319
    ElAlexRGElAlexRG
    Miembro

    @leonighart Parece veraz, hijuelagranputa.

    #506331
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @javieres

    Para mí también. Perder el tiempo aplica sólo a cosas que me dan ganas de suicidarme. En mi caso, los atascos. Cuando iba en bus o en tren aprovechaba a para leer, así no perdía ese tiempo, y a la peluquería simplemente no voy y ya. Una vez estuve 3 años sin cortarme el pelo xDD.

    Para los hipócritas de los que hablo, todo lo que no sea trabajar, estudiar o hacer algo que a ellos sí les guste, es perder el tiempo.

    #506340
    JavieresJavieres
    Miembro

    @leonighart
    Yo si no me corto el pelo se me pone rizado como al patrón

    #506346
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @javieres

    XD

    #506356
    Gegr is WinGegr is Win
    Miembro

    @leonighart
    Tu avatar es del tiempo que no te afeitabas, cierto?

    #506413
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @gegrmova

    Exacto. Me afeito una vez al mes como máximo. Sólo si hay una ocasión especial que lo requiera. La última, para una entrevista de trabajo, la anterior, el cumpleaños de mi novia, la próxima, nuestro aniversario, y así.

    #506869
    chicoxinchicoxin
    Miembro

    Última foto de @leonighart

    @cuba2583
    Ya te han comentado otros, no esta mal que te gusten los juegos. El problema es la obsesión y dedicarle demasiado tiempo

    #506875
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @koru_kun

    Jajaja. Qué va, soy medio barbilampiño.

    #506901
    mio_tonymio_tony
    Miembro

    Los videojuegos son »EL BAR» del siglo pasado (bueno, de los siglos pasados).

    #506980
    NeoIberoNeoIbero
    Miembro

    En estos casos siempre hay que tomar la postura Charlton Heston: me arrebataréis el mando de mis manos frías y muertas.

    En serio, no me parece propio de una relación sana tener que dejar tus hobbies y aficiones porque a tu pareja no le hagan gracia.

    #507085
    FixxxerFixxxer
    Miembro

    Una semana después, ¿lo encontraste? Algo tan jodido como un matrimonio no se pierde así por las buenas y gratis.

    #507310
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Para cuando un hilo de «perdí mis juegos por mi matrimonio»? Seguro que ese hilo lo peta.

    #507316
    mio_tonymio_tony
    Miembro

    @neoibero
    ¿Un hobbie o afición que te puede tener 8 horas plantao delante del monitor?, eso rompería hasta una relación de peperos católicos unidos en santo matrimonio.

    #507342
    sauronsauron
    Miembro

    Yo tengo 32 años y no podría estar con alguien que no comprenda mi afición por los videojuegos. Me da igual si a él le gustan o no, pero tiene que entender que a mí si. Si no, que pareja es esa?

    #507348
    Anónimo
    Inactivo

    @sauron
    Podría ser peor, podría entenderlo pero ser seguero, o incluso Sonyer ¿entonces qué?

    #507352
    TxankeTxanke
    Miembro

    @petete_torete

    Divorsio claramente. Un seguero de bien jamas estaria con un nintendero. Me lo han dicho en Hobby Consolas.

    #507358
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @petete_torete dijo:
    @sauron
    Podría ser peor, podría entenderlo pero se seguero, o incluso Sonyer ¿entonces qué?

    @txanke dijo:
    @petete_torete

    Divorsio claramente. Un seguero de bien jamas estaria con un nintendero. Me lo han dicho en Hobby Consolas.

    PLS nominen estos dos a comentarios del año. xD

    #507373
    NeoIberoNeoIbero
    Miembro

    @mio_tony

    Teniendo en cuenta que se trabajan ocho horas, se duermen entre seis y ocho y se necesita una para comer, estar ocho horas al día haciendo una única actividad, ya sea subiendo fotos a Instagram, Facebook o Twitter, haciendo ejercicio en el gimnasio, viendo la tele o whatsappeando, no entra ya no en el terreno de los hobbies y aficiones, sino en el de los vicios y adicciones y, además, significaría no hacer otra cosa en tu tiempo libre. Y no creo que nos estemos refiriendo a eso o yo, al menos, no.

    #507382
    mio_tonymio_tony
    Miembro

    @neoibero
    Es algo muy común. Bueno, igual 8 no, pero una media de 6 perfectamente.

    #507391
    Anónimo
    Inactivo

    8 horas decís…xDDD putos noobs.

    #507517
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @petete_torete dijo:
    8 horas decís…xDDD putos noobs.

    Tru story xDD

    #507551
    KaloKalo
    Miembro

    Yo no digo nada, pero dormir no da experiencia ni hay logros por trabajar mucho.

    #508797
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Que te parece compartir la realidad con una persona que necesita constantemente aislarse de ella? No estás hecho para tener pareja, asúmelo o cambia el paradigma de tu vida.

    #508938
    DanUp
    Miembro

    Este hilo empieza iigual que un Yahoo Answers

    #509040
    avatar-defectoagraciao
    Miembro

    Tengo 34 años, estoy casado, tengo una niña, trabajo «estable» y demás, vamos una vida en el «Mundo Real» bastante normal. Mi señora ya conocía perfectamente mis gustos y aficiones y pese a que no las comparte del todo, las respeta igual que yo respeto las suyas.

    Trato de jugar siempre que puedo, pero bien es cierto que no me quitan de hacer nada «importante» en el mundo real… el problema vendría en cuanto a que por ejemplo dejara de ir a buscar a la chica al colegio por estar jugando, o si en el cumpleaños de la mujer me pasara el día enganchado a la consola.

    #509224
    MominitoMominito
    Miembro

    Si en una relación no se respeta los gustos personales… :bravo: Congratulations el que aguante así un par de años.

    #509536
    ChicoZChicoZ
    Miembro

    @mio_tony

    Has venido a soltar la realidad actual cojones ya. Los colegas de 24/7 en la playa/gimnasio enganchados ahora al lol quedando para ver la LCS los findes con unas birras no son un espejismo xD.

    #509616
    mio_tonymio_tony
    Miembro

    @chico_zombye
    Es una realidad, y confirma que el hombre es muchísimo más independiente que la mujer, antes, con las putas, luego con el bar, ahora con los juegos, el entretenimiento cambia pero ese tiempo sigue ahí. Como suele suceder en el reino animal, en el cual la mujer tumba más hacia la familia y el macho busca engendrar y luego vivir de forma más independiente. También por eso los hombres juegan mejor mientras que las mujeres por mucho que lo intenten tienden a hacer un Teemo support con su novio: el Yi jungler.

    #509678
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @mio_tony

    Y no será que es que hay muchos más hombres que juegan y, por eso, la distribución normal deja a prácticamente ninguna mujer en la zona top?

    Digo yo, eh.

    #509726
    mio_tonymio_tony
    Miembro

    @leonighart
    Obviamente la estadística existe, más hombres mayor probabilidad de que sean los top, pero creo que la destreza o el valor son cualidades en las que el hombre destaca más, de ahí que conduciendo coches sean más agresivos pero más hábiles desde que se inventó el coche, lo mismo sucede en videojuegos, deporte y, apostaría dinero, en cualquier campo de la vida. Pero vamos, que no veo el misterio, en esta raza el hombre y la mujer no son lo mismo aunque sean iguales en temas de derechos, mátenme feminazis por no ignorar nuestra naturaleza humana y animal.

    #509738
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @mio_tony

    Eso que dices es poco menos que decir que los negros son menos inteligentes que los blancos o que los chinos la tienen pequeña. Te vendría bien ver esto antes de seguir diciendo barbaridades de ese calibre:

    #509747
    Anónimo
    Inactivo

    @leonighart
    Aunque @mio_tony es más bruto que un bocadillo de escombros para expresarse el tema de la conducción y que los hombres sean «mejores» es debido a rasgos evolutivos heredados de la caza y esos tiempos locos. No es que los hombres sean mejores por ser más hábiles, es que tenemos mejor percepción del entorno, profundidad, velocidad, y esas cosas…
    Realmente en lo de ser más hábiles lo siento pero norl, en habilidad manual nos pegan un repaso fino las hembras también por evolución, así como en capacidad verbal, cosa muy útil hoy en día.

    #509751
    mio_tonymio_tony
    Miembro

    @petete_torete
    La destreza al volante es un conjunto de muchas cosas, entre las cuales se precisa valor, reflejos, responsabilidad, madurez, capacidades físicas y mentales, etc etc etc. Oh, y cortesía.

    Pero hablamos de velocidades que el ser humano, por naturaleza, no concibe, pero que están ahí gracias a nuestro intelecto, por eso si le damos el volante a un niño de 12 años tendrá destreza suficiente para conducir un automático a velocidad moderada. Si subimos a 120km/h, la cosa cambia, y ahí entran conceptos que tienen que ver con esas reminiscencias de la caza y también con eso que unos llaman estupidez: el valor.

    Quizá, claro, tenga que ver que el grueso de conductores son hombres, y por eso las mujeres, en minoría, se ven forzadas a sufrir una conducción contraria a sus »formas», lo que las hace mejores conductoras pero peores compañeras de carretera, de una carretera de hombres, para hombres. Quizá lo único que me irrite de la mujer al volante es su falta de sangre, una autopista llena de mujeres significaría menos accidentes, pero el carril central sería una película de terror, y el izquierdo mejor ni pensarlo.

    @leonighart
    En estos temas prefiero no dar el do de pecho porque no me llega. Eso sí, no son pocas las veces que una importante personalidad ha dejado caer (o ha dicho directamente) que el cuacásico es más inteligente que el negroide. Pero rápidamente esa herramienta o ente conocido como »cállate que la vas a liar» ha cerrado el asunto de un mazazo, uno que pega más fuerte que el puto Mjölnir. Nadie quiere que le comparen con monstruos como Hitler, no hay castigo mayor que entrar en el libro negro de la memoria de la humanidad, porque no hay más allá, ni más acá, el después es nada, sólo somos eso: memoria. Asi que mejor en buen lugar y todos contentos pero, quizá, y sólo quizá, engañados.

    #509759
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    Pero habéis visto el video hijueputas?

    @petete_torete

    Rasgos evolutivos derivados de la caza. Toma ya. ¿Qué caza, la de hace 50.000 años?

    @mio_tony

    El debate de lo biológico es irrelevante mientras haya una serie de desigualdades sociales que provocan lo que dice el señor Neil Tyson: que a un negro que quiere ser ingeniero le digan toda su vida que si no prefiere ser atleta, y que a una niña que quiera jugar con cochecitos le digan si no prefiere jugar con muñecas. Ojo, y viceversa.

    Ni hablemos ya de que la mayoría de personas que son negras viven en un continente en vías de desarrollo con un acceso a la educación, formación e información verdaderamente limitado. No te jode, cómo no van a ser más lerdos que los caucásicos si no les dejáis educarse…

    Repito, el debate no está en lo biológico, ni debería estarlo, sino en si estamos educando correctamente a las personas independientemente de su raza, sexo o contexto socioeconómico. En realidad el debate tampoco está ahí, porque todos sabemos que la respuesta es no. El debate está en qué podemos hacer para mejorar la educación de la gente y hacer que cada uno saque lo que realmente quiere hacer con su vida.

    El debate biológico es una excusa para no abordar el problema real.

    #509780
    mio_tonymio_tony
    Miembro

    @leonighart
    El problema real es que queremos jugar a ser dios y para ello retorcemos nuestra naturaleza de mil formas posibles.

    La culpa del subdesarroyo obedece a factores tan diversos en forma y cercanía como podamos imaginar, desde cultura propia hasta interés de empresas del primer mundo, y es algo que también se traslada a ese primer mundo, por ejemplo USA y el afroamericano, con su estigma y también su parte de responsabilidad, pero si eres blanco y adoptas la cultura negra estamos en las mismas, especialmente en el sur, sucede también que las mamás supercool y luchadoras luego llaman princesita a su hija y no la sacan del rosa, de las muñecas y de la sobreprotección, y el padre que no quiere escuchar a su hijo decir insultos se pasa todo el partido escupiendo bilis del rival. Nos tira demasiado nuestra propia naturaleza, mucho más que lo que queremos ser nosotros o lo que »deben» ser nuestros hijos.

    El desarroyo, la paz, la tolerancia al que no te gusta, la discrimianción positiva y los que de ella salen perjudicados aunque nunca cuenten, los estereotipos… llevamos demasiados años intentando jugar a ser dios, no podemos cambiar nuestra naturaleza, nada ni nadie puede, y retorcer la realidad siempre podrá crear un equilibrio mayor y un estado de bienestar general más amplio, por eso apoyo vivir una farsa, pero ojo, todo tiene un límite, y no se puede retorcer demasiado algo elástico sólo adoctrinando o se acabará rompiendo, y una prueba evidente es el auge de la ultraderecha fascista en Europa, poco correcta, nada forzada, más natural. A veces para muchos la solución pasa por volver al principio y pensar en lo ocurrido y no por tirar pilares de nuestra propia naturaleza.

    #509786
    Anónimo
    Inactivo

    @leonighart
    Llevamos cazando bastante más de 50.000, desde tiempos posteriores a la aparición del homo erectus y de que el homo sapiens conviviera o evolucionase de él, como 1.5 millones de años (algo más que 50.000). Ten en cuenta que el homor habilis (2.5 millones de años) ya era carroñero y Homo sapiens arcaico que tiene 600.000 años ya tenía incluso lenguaje. Aunque si vienes diciendo que llevamos cazando 50.000 años y lo acompañas con un «toma ya» creo que se por donde van los tiros del 1VS1 y prefiero que me mantengas fuera de la discusión. La antropología, biología y psicología dan respuesta a estas cuestiones y muchas otras, nuestros cuerpos y nuestros cerebros son diferentes en nuestros géneros.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_evolucionista
    http://www.abc.es/ciencia/20140212/abci-efecto-hombres-tienen-cerebro-201402121332.html
    https://es.wikipedia.org/wiki/Diferencias_de_g%C3%A9nero
    https://en.wikipedia.org/wiki/Sandra_Witelson

    #514505
    FrutopiAFrutopiA
    Miembro

    Yo tengo casi tu edad y a mi pareja no le gustan los juegos, todo es compaginarlo, que se puede.

    #514514
    Anónimo
    Inactivo

    Está mal que te gusten los videojuegos, que son inmorales y debilitan las mentes de nuestros jóvenes, peor más mal está que hayas permitido que tu mujer te abandone. Eres un hombre blandengue, como diría vuestro Fary.

    #514588
    KrozzoverKrozzover
    Miembro

    @petete_torete

    Por si el tema te interesa, se ha avanza muy rápido en neurocienia, te recomiendo un estudio mas reciente (del año pasado) sobre las diferencias en la morfología cerebral entre géneros que utiliza una muestra muchísimo mas amplia que los articulos que refieres y que plantea que tenemos que abandonar la idea binaria de cerebros masculinos/femeninos.

    http://www.pnas.org/content/112/50/15468

    #514635
    Anónimo
    Inactivo


    Las mujeres son peores que los hombres en todos los campos de la vida porque Biología.


    Llevo cazando 50.000 años. ¿A qué quieres que te gane, noob?

    @krozzover dijo:
    plantea que tenemos que abandonar la idea binaria de cerebros masculinos/femeninos.

    Si eso significa que puedo seguir viviendo en la fantasía de que, y que me perdonen las feminazis, los hombres merecemos más por ser unos putos cracks y punto, está bien, pero me parece una forma tonta de complicarse la vida pudiendo separar en binomios que explican mejor la realidad: hombre/puta, blanco/escoria, hetero/trastornado, ingeniero/inútil.

Viendo 50 entradas - de la 1 a la 50 (de un total de 93)
  • El foro ‘AnaitGames’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.