PCs y Hardware: Relaxing Lake of Café con 6 núcleos

Front page Foros Offtopic PCs y Hardware: Relaxing Lake of Café con 6 núcleos

Viendo 50 entradas - de la 4,901 a la 4,950 (de un total de 4,965)
  • Autor
    Entradas
  • #586933
    BonhamBonham
    Miembro

    Así basándonos en elucubraciones espontáneas, para cuándo creéis que estarán las nuevas tarjetas de Nvidia en el mercado el año que viene (y esperando a que bajen de precio de salida, que recién salidas cualquier tanta de gráficas tienen un precio inflado por la poca disponibilidad) Mayo-Junio?

    Me veo dentro de poco con dinero para comprarme un PC-Pepino finalmente, pero ya que hago la gracia y no es algo a vida o muerte, me gustaría esperarme a las Volta.

    #586939
    StarborschStarborsch
    Miembro

    ¿Alguien que sepa de antenas wifis para PC? Necesito una para pillar el 5G de mi router que está a tomar por culo.

    #589983

    Señores abro debate a ver que opina la sabia gente de anait

    ¿Mejor monitor para gaming según ustedes?
    Supongamos que da igual el dinero, llevo tiempo dándole vueltas al tema y para mi PC quiero pillarme el mejor monitor para jugar, el tema es que es un lío, me explico:

    ¿4k o 2K? ¿21:9 o 16:9?

    Son las principales dudas, ¿ustedes que opinan?

    El principal problema que le veo a los monitores 4k que he visto con G Sync es que son algo pequeños, 27″ para un monitor así se me antoja algo pequeño además de que quiero uno algo más grande como lo que aporta un monitor 21:9 que el tope está en 2k. Sin embargo joder, jugar a 4k es un delicia y una vez ya lo pruebas no te lo quitas de la cabeza

    Ojalá hubiera un monitor 21:9 4k HDR G-Sync 144hz. Aunque luego a ver quien coño podría pagarlo

    #589989
    FranruFranru
    Miembro

    @alvaroesmedina dijo:
    Señores abro debate a ver que opina la sabia gente de anait

    ¿Mejor monitor para gaming según ustedes?
    Supongamos que da igual el dinero, llevo tiempo dándole vueltas al tema y para mi PC quiero pillarme el mejor monitor para jugar, el tema es que es un lío, me explico:

    ¿4k o 2K? ¿21:9 o 16:9?

    Son las principales dudas, ¿ustedes que opinan?

    El principal problema que le veo a los monitores 4k que he visto con G Sync es que son algo pequeños, 27″ para un monitor así se me antoja algo pequeño además de que quiero uno algo más grande como lo que aporta un monitor 21:9 que el tope está en 2k. Sin embargo joder, jugar a 4k es un delicia y una vez ya lo pruebas no te lo quitas de la cabeza

    Ojalá hubiera un monitor 21:9 4k HDR G-Sync 144hz. Aunque luego a ver quien coño podría pagarlo

    Yo desde luego no me compraría un 21:9 para jugar, la verdad.

    Tienes que tener claro lo que quieres, ¿1080, 4k o 2k?, ¿tn o ips?, ¿60 hz o 144?, ¿para que tipo de juegos?

    #590018
    Mr. TMr. T
    Miembro

    El mejor monitor depende de cada uno. Para algunos 27″ será pequeño, para mí es desproporcionado porque la distancia de mis ojos al monitor es bastante pequeña (si estiro mis manos toco la pantalla desde donde estoy).

    Personalmente, no necesito 21:9 para jugar, tampoco, pero eso ya es cuestión de gustos.

    Lo ideal sería un 4K HDR G-Sync 144 Hz, sí, pero eso no existe, que yo sepa. Por ahora, lo mejor que se puede comprar si quieres un 4K es el Asus ROG Swift PG27A, pero los 60 Hz le pueden saber a poco a algunos.

    #590022

    Lo ideal en monitores es cualquier cosa menos panel TN. El TN es la lepra de los monitores

    #590032

    Es cierto que lo del 21:9 es más pijadita que mejora real en el juego, de hecho no todos los juegos se adaptan a dicho ratio de pantalla, pero lo he visto en persona y realmente está bastante bien, y quizás el 2k sea más que suficiente para jugar sobretodo a 144hz

    Tipo de juegos pues de todo un poco, rol, FPS, estrategia, acción y lo que vaya saliendo

    IPS sería mi elección en cuanto a panel eso sí lo tengo claro

    Por cierto @mr_tonda ese sería el monitor perfecto salvo por el tema de los hz. Aunque vaya pepino hay que tener para mover 4k a más de 60 fps con gráficos a tope

    #591693
    FuuFuu
    Miembro

    Os comento una duda que tengo a ver si podéis arrojamer un poco de luz.

    Hace un año renove el ordenador por completo pero conserve mi antigua pantalla que es una Samsung BX2235 que tiene ya unos 6-7 años.

    https://www.pccomponentes.com/samsung-bx2335-23-led-full-hd-dvi

    Estaba pensando en cambiarla pero no se si merece la pena, me explico, no tengo ni idea de si voy a notar una diferencia real cambiando de pantalla y por tanto me va a merecer la pena gastarme los dineritos.

    El equipo que tengo es el siguiente:

    – Procesador: Intel Core i5 6500 – 3,2 GHz
    – Placa Base: Gigabyte GA-H110M-S2H
    – RAM: HyperX DDR4 2133 MHz – 8 GB
    – T. Gráfica: Geforce GTX 960 – 4 GB
    – Disco Duro: Toshiba – 2 TB
    – Caja: Nox Coolbay SX
    – F. Alimentación: Mars Gaming MP600 – 600W

    Teniendo todo ello en cuenta, humildemente os preguntó, ¿voy a notar una diferencia importante que merezca la inversión? Y si es así, ¿me podríais recomendar algún monitor?

    Vayan las gracias por adelantado!

    P.d. El presupuesto que manejo es de 300 euros ampliables a 400.

    #592211
    RininoRinino
    Miembro

    gtx 1080 a 360€
    Ni idea de si va a colar o no, pero por si acaso yo ya la he pedido

    #605415

    Dudilla de portátiles a ver si alguien me ayuda

    Necesito un portátil ligero (menos de 2 kg y cuando más ligero mejor) que usaré como estación de trabajo/multimedia durante viajes

    Lo usaré para edición de foto principalmente, Photoshop, Lightroom y On1 Photo Raw. Algo de netflix y algún juego puntual, nada fuera de lo normal alguna partida a Los Sims 4 o cosillas del estilo, no necesito un pc master race vaya para eso está el sobremesa

    El SO pues Mac o Win10

    Ideal que tenga gráfica dedicada y 4k o 2k pero vaya, lo primordial es que tenga unos 256gb ssd en adelante, de 13 a 15 pulgadas, 8gb de ram mínimo y con 4 núcleos en adelante me va bien

    Presupuesto pues 2 mil euros aunque todo lo que pueda ahorrarme sin perder gran cosa mucho mejor

    He visto algunos interesantes como el razer blade o el Asus zenbook pero cojean por algún lado

    Luego está la siempre presente Apple y el Macbook Pro, con el touch bar están bastante bien pero creo que son bastante caros para el rendimiento, lo de siempre con Apple, y estoy seguro de que puedo encontrar algo igual o mejor en Windows por menos dinero, a ver si los gurús de Anait me echan un cable

    Saludos y que Gabe los bendiga

    #605646
    Mr. TMr. T
    Miembro

    @alvaroesmedina

    Si no necesitas una pantalla 4K (que no es fácil de encontrar, lo que hay son cosas a medio camino tipo 2560×1440 o 3000×2000) y te vale con 1080p, en Windows tienes equipos que te cumplen por menos de la mitad de tu presupuesto sobradamente. Por ejemplo, este Acer Swift 3 por 845€ con un i5-8250U (4 núcleos, 8 hilos), 8 GB de RAM, 256 GB SSD, Geforce MX150, 14″ 1080p, 1’7 Kg, 3x USB-A y 1x USB-C, además de lector de huellas y ranura de SD.

    La opción extremadamente barata sería el Chuwi LapBook Air por 429€, que cumple prácticamente en todo con matices: Celeron N3450 (4 núcleos de bajo consumo), 8 GB de RAM, 128 GB de SSD (sustituible), gráfica integrada, 14″ 1080p, 1’3 Kg, 2x USB 3.0, y con ranura de microSD, así que ampliar la memoria 128 GB sería bastante barato (30 y pico euros).

    Otra opción, ya por encima de los 1000€, es este HP Envy 13 por 1200€. Muy similar al Acer, pero con un procesador algo más potente, SSD más rápido, 13″, y 1’4 Kg.

    Ya por último, si estás dispuesto a sacrificar diseño y peso, considera este Medion Erazer por 1090€. Mismo procesador que el HP, 16 GB de RAM, SSD de 128 GB + 1 TB HDD, una GTX 1050 mucho más potente que las MX150, y 15,6″ 1080p. A cambio de subir a 2’1 Kg tienes un portátil mucho más adecuado para trabajar a un precio magnífico.

    En cualquier caso, para tu uso, quizá el Acer sea el que te recomendaría en calidad/precio.

    #605711
    el_adri2020el_adri2020
    Miembro

    @mr_tonda
    @alvaroesmedina

    Yo me he comprado esta semana justamente un Jumper ezbook 3 v4 (por 249€ en amazon) y estoy flipando con la calidad y el celeron n3450. Eso si el portatil es para ofimatica y poca cosa más, no creo que algo así sea lo que estás buscando, pero por ese precio me ha sorprendido muy gratamente.

    Lo que más me ha sorpendido por cierto ya que estamos en una web de videojuegos es la gráfica integrada, he estado probando juegos de la época de xbox 360 (alan wake, binary domain y alguno más) y a 720p (que ya es más resolucion de la que tenian en su dia funcionan bastante bien, me lo he comprado para trabajar y para algún indie en los ratos muertos pero veo que esos 6w dan mucho de sí.

    Tengo entendido que el razer Blade va bastante bien auque parece ser que suelen tener problemas con los paneles no recuerdo si con la calibración del color o si eran tn o qué. Si trabajas en diseño lo mas facil sera que compres un mac directamente, que lleva un buen panel bien calibrado y bueno en todos los aspectos. Otro aspecto a tener en cuenta es que hace meses los portatiles con la 1050 no iban muy finos con los programas de adobe, no se si habran solucionado el tema con actualizaciones o qué.

    Si el tema del panel, o la calibración del color no es tan importante para ti yo me iría directamente a por un Xiaomi Notebook Pro que es lo más parecido que yo haya visto a un macbook pro y encima te ahorras un buen pico.

    #605726

    Muchas gracias a ambos

    @mr_tonda
    El HP y el Acer pintan bastante bastante bien los tendré en cuenta junto a un Msi que tenía ya lookeado, este:https://www.pccomponentes.com/msi-gs63-7rd-096xes-stealth-pro-intel-core-i7-7700hq-16gb-1tb-256ssd-gtx1050-156

    Reduciré la comparativa a esos 3 y el Razer blade, ese Acer me ha sorprendido bastante por calidad/precio parece el mejor, miraré reviews y demás

    @el_adri2020
    Gracias por la respuesta le echaré un ojo al tema de la 1050 por si acaso

    Y sobre la calibración de color que es bastante importante al revelar en fotografía digital pues da un poco igual el fabricante del monitor o del portátil ya que ningún fabricante, ni siquiera Apple, te asegura una fidelidad total con los colores que encontramos en la realidad

    Básicamente porque los paneles están pensados para rendir bien en diferentes condiciones de luz y a diferentes condiciones de luz, diferentes colores. De ahí que en fotografía se utilice la calibración manual de monitores, impresoras, etc. En ese sentido da un poco igual el portátil o monitor que uses si eres tú el que calibra manualmente la pantalla con un aparato externo y su software propio

    Saludos y gracias a ambos

    #607774
    NeoIberoNeoIbero
    Miembro

    ¿Qué altavoces recomendaríais para PC de sobremesa?

    #608301
    ElAlexRGElAlexRG
    Miembro

    Uff, estoy muy preocupado con mi portatil. Todavía no han pasado 24 horas pero ya estoy con miedo en el cuerpo.

    El caso es, que estaba con un amigo dándole al FIFA 18, y cuando hemos ido a cerrar, he dado como siempre al ALT F4. El caso es, que cuando he hecho esto, el ventilador se ha puesto a sonar como un loco (a ir rápido vamos). Después de eso, no para de ir así de rápido. He actualizado drivers (es un ASUS con una 1050) y ahora los juegos me van petadillos, tanto FIFA, como los habituales a los que juego (CSGO etc, con la misma configuración todos).

    Estoy mirando también en el administrador de tareas, pero no sale nada raro, ni nada que chupe mucha memoria: CPU al 2%, Memoria 3,6 de 16 gigas (23%), y lo demás normal (GPU 2%). Subo capturas o vídeos con el móvil si os es de utilidad.

    Cuando apago e inicio el ordenador, el ventilador no suena hasta pasados unos 10 segundos, que está iniciando procesos. Ahí, de repente, empieza a ir a toda folla el ventilador por que sí, sin ningún sentido aparente. Ni en mi habitación hace calor, ni el ordenador está caliente, ni los ventiladores tienen mierda, porque si fuera por esto, no creo que afecten directamente al rendimiento de los juegos, ¿no? cosa que sí me pasa. Todos me van petados, cosa que nunca ha sido así.

    ¿Subo algún vídeo a ver si os puede ayudar? ¿Qué me recomendáis que haga? Es la primera vez que me pasa.

    Edit:

    #608348
    ZitoZito
    Miembro

    Has mirado a la temperatura que se pone el pc o la gráfica? Bájate algún programa de sensor de temperaturas.

    Normalmente la carga del ventilador la puedes manejar por la BIOS. Que es un programa para manejar la parte física del ordenador. Pero si todo es correcto, el ventilador se activa a determinada temperatura.

    Puede que se te haya secado la pasta térmica (ocurre cada ciertos años).

    #608373
    ElAlexRGElAlexRG
    Miembro

    Arreglado! He llamado a atención al cliente de ASUS, y me han mandado actualizar la BIOS. Ha sido actualizarla, y al reiniciar todo perfecto (de momento).

    Muchas gracias @zito !

    #608384
    ZitoZito
    Miembro

    @alexrevg

    Me alegro un montón que se te haya arreglado ;). A disfrutar del FIFA

    #616676
    JotadidoJotadido
    Miembro

    Chicos, os hago una consulta. Esta mañana compré en el GAME una fuente nueva -una Mars Gaming MPII 650, por 30€- para cambiar la que tenía, que ya está un poco vieja (5 años que ha aguantado) y tiene un par de conexiones rotas. Mi preocupación viene relacionada por la toma de 20+4 pins. Encajar en la placa, encaja bien, pero no llega a acoplarse por completo porque la toma está algo arqueada. ¿Es normal en según que fuentes o puede llegar a ser un problema?

    #629148
    avatar-defectoRociosanz85
    Miembro

    @mr_tonda dijo:

    @sev dijo:
    Vale, gracias @mr_tonda. Al final estoy entre el que has puesto y estos dos:

    ¿Dime, merece la pena el costo extra del Asus o me quedo con el Toshiba? ¿Me arrepentiré de no haberme estirado 200 más? Sé que estás ocupado, pero te agradecería ( :rezo: :rezo: :rezo: ) que me contestases antes de mañana porque debo decidirme hoy.

    Si vas a jugar, partiendo de base el Toshiba (y no el HP de PCC, ojo), yo creo que sí que te merecería la pena. La gráfica del Asus es entre un 25 y un 35% mejor, tiene 8 GB de RAM en doble canal (y el Toshiba no, porque 6 son 2+4), y tienes la garantía de Asus. Yo tengo un colega que tenía un Asus i7 de generación pasada, que se calentaba como un cabrón, y sigue perfecto después de 2 años dándole duro al portátil. De los Toshiba no pudo decir lo mismo.

    Si partimos del HP, creo que los problemas de refrigeración se pueden subsanar con una base de calidad, porque la Radeon es ligeramente mejor (10%) que la GT 555M, y 200€ son muchos para empeorar algo la gráfica a costa de mejorar la refrigeración.

    La lista de fiabilidad puede estar ligeramente untada, y también hay que tener en cuenta que el servicio al cliente varía de una a otra marca. De ahí, Toshiba creo que está demasiado alto, y Sony demasiado bajo. Lenovo en contra de lo que pueda parecer, no está nada mal.

    @mr_tonda

    Yo desde mi punto de vista cogería el Asus por relación calidad – precio he tenido ambas marcas y me dejo más satisfecha el Asus. El Toshiba era buena máquina incluso con altavoces Harman Kardon, los cuales petaron a los 3 años de uso intensivo en un portatil de 2000 euros de hace más de una decada…

    #629253
    Mr. TMr. T
    Miembro

    @rociosanz85

    No sé ni de qué año es eso y has modificado al menos un enlace con SPAM, así que me lo cargo.

    Ojo con lo que posteas.

    #651561
    OsukaOsuka
    Miembro

    @mr_tonda

    Buenas. Refloto este hilo, y cito mr_tonda de paso, porque ahora sí que sí ha llegado la hora de renovar componentes. De hecho creo que hará ya cosa de 2 años plantee esta misma pregunta y aún sigo con el mismo equipo, que para ser francos ha aguantado perfectamente a 1080p.

    El caso es que voy camino a los 5 años y ahora sí que sí toca renovar. Había pensado que tal y como está el mercado, con los Ryzen 3000 petándolo y las gráficas a precios absurdos, sería mejor cambiar la plataforma y dejar la GPU para cuando Intel mueva pieza, o AMD se digne a sacar algo decente.

    Presupuesto: 400-450 euretes.
    – Placa: Alguna MSI B450 o similar
    – CPU: Ryzen 5 3600
    – RAM: 16GB DRR4

    Mi equipo actual:

    Spoiler:

    Mi idea es también vender la placa, la CPU y la RAM antigua. Pero no lo he hecho nunca y desconozco que salida pueden tener…

    Qué os parece? Sugerencias?

    #651623

    Estoy a punto de pillarme un Dell Inspiron 15 7000. Estas son las características:

    Intel® Core™ i7-9750H
    DDR4 de 16GB
    Almacenamiento NVMe M.2 de 512 GB
    NVIDIA® GeForce® GTX 1050
    1200€

    Lo quiero para editar vídeo cuando no estoy en casa, sería exclusivo para darle caña al Premiere, sin volverme muy loco con el After Effects.

    ¿Sabéis si hay algo por el mercado mas o menos así? He revisado los portátiles que recomendó @mr_tonda en 2018 y sus versiones de 2019 y a priori este me parece más interesante. También he valorado los Dell de la gama G y el diseño es un poco macarra y la sacrifican bastante la duración de batería. Los XPS también son una opción, pero se suben un poco de precio.

    @mordroc dijo:
    Qué os parece? Sugerencias?

    Ojo a esa 970 GTX, un amigo se acaba de comprar otra de segunda mano por cuatro duros y se ha montado un SLI

    #651630
    OsukaOsuka
    Miembro

    @casatarradellas
    Pues es una opción, por eso quiero esperar y actualizar el resto. Hasta que alguien saque una gráfica de gama media-alta a un precio razonable y que sea solvente a 4K. Porque ahora mismo juego a 1080p y la verdad es que la 970 lo corre todo de manera muy decente. El Geras 5 en Ultra lo acabo de jugar a 50FPS como una roca, por ejemplo.

    #655043
    John DoeJohn Doe
    Miembro

    Me ha dado por ver videos de hardware y la guía de compra de PC de Linus Tech Tips es una basura o soy yo?

    #655923
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    Hola gente, vengo porque mi ratón está cascando ya y va siendo hora de pillar uno nuevo. El otro día jugando a papers please (sí, con retraso, lo sé) casi me suicido con el puto dobleclic que hace (he probado en otros PCs y tb lo hace, así que es el ratón)

    Voy a dedicarme básicamente a programar, ofimática y juegos que requieran ratón (si no, uso mando).

    Mi idea de presupuesto eran unos 50-60€, flexible.

    #655927
    ZitoZito
    Miembro

    @leonighart

    Yo me pille el Logitech MX Master (primera version, creo que van por la tercera) por 60€ y me encanta. Si encuentras una oferta así te lo aconsejo.

    #655933
    Karrion42Karrion42
    Miembro

    Yo estoy igual que leonighart y me gustaría inalambrizar tanto el teclado como el ratón, y a ser posible que no vayan a pilas. Llevo la vida con un Steelseries del Diablo 3 (al parecer no tiene modelo, este este https://www.amazon.es/gp/product/B005L38QK2/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o03_s00?ie=UTF8&psc=1 ), que me pillé de oferta y una gozada, oye, pero ya está empezando a fallar cosa mala la rueda y los botones y me están volviendo un poco loco, y con el teclado uso un Logitech K120 que aun funciona pero que me gustaría también quitarle el cable ya que estoy. El presupuesto sería mas o menos como el suyo, entre 50-60 por componente, flexible en caso de que salga algo muy la polla que esté por encima.

    P.D.: No soy muy fan de los ratones con formas «ergonomicas», pero estoy dispuesto a probar si sale.

    #655990
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @zito

    Pues de hecho es al que tenía el ojo echado, pero no estoy seguro de si quiero ratón inalámbrico, la verdad. El que tengo ahora mismo es inalámbrico, pero estoy cansado de que se me quede sin pila/batería. Estaba pensando la posibilidad de pillar uno con cable, aunque también discreto, nada de «GAMING» con millones de lucecitas.

    Hay demasiada oferta y, la verdad, me pierdo un poco.

    #655992
    ZitoZito
    Miembro

    @leonighart

    Ya eso es a gusto de cada uno claro. En mi caso, que tengo un perfil parecido al tuyo (programación, ofimática y jugar) el ratón me dura la batería 2 semanas o así y lo puedes seguir usando mientras los cargas con un cable mini USB (no se si habrán cambiado la entrada) así que nunca me ha parecido un problema eso.

    #656017
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @zito

    Venga lo voy a probar a ver qué tal. Ya os contaré. 😀

    #656137
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Os ha pasado de comprar algo en PCComp y que el pedido no se haya movido de «pedido creado» desde le primer día y se haya pasado ya el día estimado de entrega? Pinta a que se han quedado sin stock, pero cobrar me han cobrado.

    #658575
    PatastratosPatastratos
    Miembro

    @casatarradellas
    ¿Compraste al final? ¿Opinión? Mi Xiaomi air no me lo reparan pero Pccomponentes me reembolsa la pasta. Lo necesito para CAD y esas specs son buenas. Joder, vaya momentito para buscar corriendo ordenador nuevo…

    #658585

    @patastratos dijo:
    @casatarradellas
    ¿Compraste al final? ¿Opinión? Mi Xiaomi air no me lo reparan pero Pccomponentes me reembolsa la pasta. Lo necesito para CAD y esas specs son buenas. Joder, vaya momentito para buscar corriendo ordenador nuevo…

    Si aqui lo tengo funcionando a tope. La única pega del portátil es que viene con teclado americano. La ñ está donde toca, pero algunos programas tendrás que ponertelos con el teclado en inglés porque entre el shift y la Z tienes una tecla menos.

    #658595
    PatastratosPatastratos
    Miembro

    @casatarradellas
    Thanks! Lomiro,

    #659725
    kocgkocg
    Miembro

    [color=blue]¿Que cambiariaís y consejos para elegir el PC?[/color]

    Es para un consolero que va a meterse por primera vez con un pc bueno a jugar cosas como por ejemplo Fortnite, Halo Infinite (cuando salga), VR quizás en un futuro, y más cosillas sueltas… Le gustaría poder mover las cosas de una forma decente y que le dure años pero a lo mejor no tiene un presupuesto demasiado loco.

    Hemos estado mirando en PCComponentes por eso de que siguen trabajando, los precios (son sin gastos de envio) y enlaces son de ahi (no tiene pccomponentes premium pero a lo mejor miramos precios en otras webs porque los gastos de envio, 4 o 5 euros de envio a cada cosa… me cago en la leche). Hemos descartado ciertas cosas por otras por falta de stock ahora mismo aunque no cree que se vaya a comprar mañana el pc ni mucho menos.

    [color=blue]CPU:[/color] Procesador AMD Ryzen 7 2700X 3.7 Ghz – 179,89€

    [color=blue]Placa base:[/color] MSI B450 Gaming Plus MAX – 92,99€

    [color=blue]GPU:[/color] Gigabyte GeForce GTX 1660 OC 6GB GDDR5 – 239,89€

    [color=blue]Fuente:[/color] Corsair CV Series CV650 650W 80 Plus Bronze – 64€

    [color=blue]RAM:[/color] Kingston HyperX Fury Black 2 modulos de 8GB (16GB) DDR4 3200Mhz PC-25600 CL16 – 96€

    [color=blue]Caja:[/color] Tempest Ghost Cristal Templado USB 3.0 RGB Negro – 54,99€

    [color=blue]SSD:[/color] Kingston A400 SSD 480GB – 68,99€

    Nos faltaría quizá meterlo un [color=blue]ventilador[/color] más a la caja para la parte trasera (porque incluye los tres delanteros) y en la CPU no pensamos porque a lo mejor el ryzen 7 ya tira bien con el disipador de stock.
    ¿Como veis este? Corsair LL120 RGB Ventilador 120mm Blanco – 24,99€

    Gracias por vuestra respuesta!

    #659833

    @kocg
    Yo le metería una mas de RAM, con 8GB va a rascar cuando lo pongas en Ultra

    #659839
    kocgkocg
    Miembro

    @casatarradellas

    Perdón, olvidé decir que van a ser 2 modulos de 8 gigas de ram, pero lo que no comprendo es como es que cuesta 2 euros más caro pedir el pack de 2 de 8GB, y tarda una semana más en llegar

    #659949

    @kocg
    A efectos prácticos son dos productos «diferentes». Uno es un blister con dos tarjetas de 8GB y el otro es un blister con una tarjeta de 8GB. Como estas cosas las compran por lotes supongo que por temas de margen les tocará dejar un precio relativo al que tenia cuando le compraron un producto u otro al distribuidor de la RAM.

    Pero vamos, tu haz lo que te salga mejor, el producto es el mismo y va a funcionar bien a doble canal.

    #662751
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    Hola gentes buenas guapas y majas, vengo aquí con un drama:

    Tengo un PC montado por piezas en una placa base MSI Z87-G43 (socket LGA 1150), esas piezas han ido cambiando todas menos el procesador, que es un i5-4440. Los demás componentes son:

    GPU -> Gigabyte Geforce GTX 1070 G1
    RAM -> 16 GB DDR3 (8×2) 1600 Mhz
    SSD -> Samsung Evo 1Tb
    Fuente -> Corsair RM 750x (750W)
    Monitor -> TV Samsung UE 43 RU 7405 (hay que compartir con la PS4 y la Switch, no hay presupuesto para todo), con refresco de 60hz

    El caso, llevo mucho tiempo jugando cosas indies y pendientes de hace milenios, y los triple A que he jugado han sido en PS4, así que ahora que he pillado cosas más modernas para PC (RDR2 y AC: Origins, tampoco es que haya sido ninguna burrada) me doy cuenta de que no hay manera de sacar 60 fps ni de coña, y los 30… Bueno, en RDR2 mejor, pero en AC olvídate de tener un rendimiento normal.

    Así que he empezado a preguntarme, puede estar ese pobre y viejo pero leal Intel i5 4440 de 7 años haciendo un cuello de botella tan bestia para que estas cosas no tiren correctamente? ¿Cambiarlo solucionaría los problemas? Y, he aquí el meollo, ¿a qué cambiarlo?

    Supongo que me cambiaría de placa también, y claro, eso mete un boost al presupuesto importante incluyendo la placa y la RAM ddr4, pero dudo mucho de poder conseguir algún procesador de cuando el LGA 1150 y también de que merezca la pena un desembolso de 200-300 € en un procesador antiguo… El caso es que estoy bastante perdido y no sé ni por dónde empezar.

    Nota: el RDR2 a 1080p corre a unos 40-50fps más o menos estable, en 2k va más o menos estable a unos 30 y en 4k tiene buenas rascadas, con la configuración gráfica intermedia sólo con las texturas en alto. El AC es un despropósito y hay zonas de 25 lamentables fps…

    #662767
    tecnicaltecnical
    Miembro

    @leonighart
    Desgraciadamente la CPU se te queda pequeña para los juegos AAA, por no hablar de Ubi que en PC. con los sistemas anti-piratería que mete, necesitas 6 núcleos mínimo para que la cosa vaya mas o menos fluida.

    Tienes dos posibilidades:
    La barata sería encontrar un I7 de segunda mano para sustituir tu actual procesador o comprar por Aliexpress un Xeon compatible con tu placa, pasando de un 4 núcleos a un 4 núcleos ocho hilos, esto mejoraría sobretodo las caídas de frames. No tendrías que cambiar ni placa ni ram. Puedes encontrar Xeon por entorno los 100 euros.
    La cara sería el cambio de plataforma, sustituir el procesador, placa y ram por unas nuevas. En ese caso lo ideal si es para juegos seria una placa X470 con un AMD 3600x y 16GB de ram a como mínimo 3000Mhz. Esto rondaría los 400-500 euros pero en principio te volverías a olvidar del procesador durante otros añitos.

    #662860
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @jvpxbox360

    Nada, me voy a olvidar de la opción barata, con esto que me has dicho me ha dado punto de partida para empaparme y voy a ir con el AMD 3600x que tú mismo me has dicho. Según parece, tiene un rendimiento mayor que el i5 9600k y parecido al 10600k, y meterme a por un i7 9700 o 9800 o a por un 3700 o 3800 por más de 100€ extra creo que no merece mucho la pena.

    Respecto a la placa (aparte que sea AM4), me has dicho X470 pero recomendarías alguna placa concreta?

    Y respecto al disipador, pillaríais uno o con el de serie es suficiente?

    #662883
    tecnicaltecnical
    Miembro

    @leonighart
    Lo de las placas está la cosa un poco así así, no sé qué marca recomendarte, yo tengo la msi x470 gaming y aparte de tener que actualizar la BIOS no he tenido ningún problema, lo que tienes que mirar és que sean las de de 256Mb de rom, si no recuerdo mal tienen la coletilla Max al final del nombre.
    El disipador de serie es suficiente, pero te recomendaría comprar uno, sobretodo por el ruido más que por las temperaturas, el típico Cooler máster 212 que está sobre los 30 euros, irá perfecto.

    #662891
    Anónimo
    Inactivo

    @leonighart
    Para la 3600x también te pueden valer las B450. Por ejemplo la B450 Tomahawk MAX (las MAX tienen la BIOS lista para usar con 3000 series), por añadir más opciones.

    Yo me agencié una 2600x con una B450-A PRO hace un año y no puedo estar más satisfecho, le di un empujoncito al PC y tiene pinta de que me quedaré con esto durante mucho tiempo.

    Eso sí, estoy dudando últimamente respecto a upgradear la PSU, pero no sé si tirar de Corsair RM650X V2 o la EVGA SuperNOVA P2.

    #662905
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @jvpxbox360
    @kami

    Gracias gente, creo que al final va a ser esta la composición:

    CPU: [url=»https://www.pccomponentes.com/amd-ryzen-5-3600x-38ghz-box»]Ryzen 5 3600x[/url] 218.90€
    Placa base: [url=»https://www.pccomponentes.com/msi-x470-gaming-plus-max»]MSI X470 Gaming plus MAX[/url] 131.90€
    RAM: [url=»https://www.pccomponentes.com/gskill-flarex-ddr4-3200-pc4-25600-16gb-2x8gb-cl16″]2x GSkill Flare X 8Gb DDR4 3200Mhz CL16[/url] 90.80€

    En PC componentes, que son los que más me inspiran el tema de devoluciones en caso de que haya problemas, que me cambiaron una GTX 970 que se me jodió a 5 días de que venciera la garantía.

    Aunque no creo que pille nada hasta finales de junio, que me den mi dinero secuestrado durante todo el año (la extra).

    #664273
    Karrion42Karrion42
    Miembro

    No se si este es el mejor sitio para preguntar pero visto que habeis ayudado a otro usuario, pues me apunto.

    Me gustaría montarme un nuevo PC con el que pueda correr el Cyberpunk aunque no sea en ultratope porque el mio se está quedando corto (y mi padre quiere este para sus virguerias) y yo estoy 0 puesto en el tema componentes..

    Tengo un presupuesto de 1000€, y deberia incluir un monitor, un teclado, y toda la caja (caja, placa base, CPU, RAM, gráica, discos duros, fuente… todo, vaya), y la verdad es que lo único así que me interesaría tener es probar una CPU AMD a ver que tal, y si puede, que incluya un SSD, por lo demás, barra libre.

    Muchas gracias de antebrazo.

    Edit: Al final me he pillado this https://www.pccomponentes.com/configurador/26901169E

    #664549
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @karrion42

    Hostia, qué cara la serie RTX en general, no? Venía pensando que igual por muy poquito más te habría merecido la pena una 2060 super o una RTX 2070, pero es que es que la super son 100€ más y la 2070 como 200€ más, y la 2070 super 300€ más WAHT

    No está nada mal, aunque puede que vayas un pelín corto a largo plazo con la RTX 2060, pero para Cyberpunk vas bien para los requisitos recomendados para 1080 y 2k.

    Yo por mi parte voy a aguantar la GTX 1070 un par de añitos más al menos.

    #664551
    Karrion42Karrion42
    Miembro

    @leonighart

    Bueno, si el problema es solo la gráfica, la puedo cambiar si hace falta en un futuro, que al final es lo que hice con el que tengo ahora XD Y si, las RTX ahora mismo por las nubes. No tenia muy claro si pillar la 2060 o una 1660, pero al final he dicho de perdidos al rio, me iba a salir por mas de 1000€ al final lo hiciera como lo hiciera, pero tampoco me queria pasar tanto.

    #667055
    Mr. TMr. T
    Miembro

    Bueno chicos… Me siento en la obligación decir que he vuelto:

    La guía definitiva de PCs para jugar: Pandemic Edition

    #678962
    MedievilMedievil
    Miembro

    ¡Hola familia! A ver si me podéis echar una mano con una configuración poco habitual. Me gustaría montarme un mini pc gaming para poder llevarlo de viaje como si fuera una consola (por temas laborales me ando desplazado entre ciudades) y mirando videos y webs, parece que lo más complicado es encontrar una caja en la que quepan bien los componentes. Lo único que le pido es que mueva a 1080p y 60fps y que tenga Ryzen 5. ¿Alguna idea?
    ¡Gracias!

Viendo 50 entradas - de la 4,901 a la 4,950 (de un total de 4,965)
  • El foro ‘Offtopic’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.