Front page › Foros › Offtopic › PCs y Hardware: Relaxing Lake of Café con 6 núcleos
- Este hilo tiene 4,963 respuestas, 254 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 6 meses por
Medievil.
- AutorEntradas
- 16 mayo 2015 a las 14:06 #627832
Leonighart
Miembro16 mayo 2015 a las 14:35 #627853Osuka
Miembro@leonighart
Los Nox Krom Kronos 🙂16 mayo 2015 a las 18:40 #627914Mr. T
MiembroCaballeros, me he cansado de esperar a Skylake. Me he hecho con un i5-4460 + placa básica + 8 GB de RAM por 275€. La principal razón ha sido económica: veía que un i7-6700K + placa + 16 GB de RAM DDR4 me iba a costar en torno a 700€ y evidentemente no le iba a sacar el doble de rendimiento. También devolveré la Carbide 200R y la CX 750M, muy a mi pesar, y pillaré caja y fuente más acordes al resto de componentes (de hecho, será una configuración muy parecida a un presupuesto de la próxima guía).
Contando que ya tenía SSD, HDD y disipador, si añado el precio de la Asus Mars GTX 760 al final me saldrá todo por unos 580€. Para la potencia que tiene el equipo… Un gran precio, sin duda. Aunque el mérito es de haber pillado la ofertaza de la Mars. Es una gran diferencia con los casi 1200€ que me iba a dejar en el otro equipo, y me permitirá tener más flexibilidad a la hora de actualizar el PC en el futuro.
16 mayo 2015 a las 19:01 #627920Sephirot’s blade
Miembro@mr_tonda La pasta es la pasta. A veces hay que pensar con la cabeza, aunque nos apasione experimentar lo más novedoso. Y más a la velocidad que evoluciona este mundo.
16 mayo 2015 a las 19:29 #627933Leonighart
Miembro@mr_tonda
Al principio he pensado «¿Cómo coño ha hecho para que le cueste sólo eso? pero luego ya he visto que reciclas cositas xD. Es lo que hay, a veces no es plan gastarse la millonada y es mejor hacerlo poco a poco.
16 mayo 2015 a las 19:48 #627948Mr. T
Miembro@leonighart
De todas maneras, a parte de los 580€ sólo necesitas un HDD para que todo funcione como toca. Por 60€ tienes uno de 1 TB, y si consideras que puedes pillar una GTX 960 por 30€ menos que la Mars y una fuente 10€ más barata porque la GTX 960 no chupa tanto… Por 600€ tienes el equipo montado. Sin SSD, con disipador de stock, y con una GTX 960, sí, pero salvando la distancia en potencia gráfica es lo mismo.
De hecho, el presupuesto de la guía de esa configuración será el de 650€: tendrá mejor placa y el modelo Strix de la GTX 960, pero el precio es básicamente es igual. Estuve pensando incluso en meter la Asus Mars; es algo delicado para el público en general el lidiar con una Dual-GPU pero la potencia que tiene por lo que vale es inigualable. Lo que pasa es que en Amazon sigue a precios absurdos y en PCC se ha agotado; además, también quería seguir una misma filosofía para todos los montajes en la que primase la eficiencia energética y el bajo consumo, y ya me salto esa filosofía al añadir una R9 290 en un montaje, tampoco era plan de hacerlo por segunda vez xd.
16 mayo 2015 a las 19:51 #627951Leonighart
Miembro@mr_tonda
Bueno, yo me refería a los 280€. Luego ya he visto que vas sumando y sale más xD.
16 mayo 2015 a las 22:53 #627980Osuka
Miembro@mr_tonda
I5 4460?
Me viene de perlas de cara a futuras actualizaciones
Me idea era meterle el SSD este año (aunque no lo veo nada claro) y el año que viene empezar a mirar CPU’s. Imagino que la RAM es DDR3… Qué plan de actualizaciones futuras tienes?
17 mayo 2015 a las 00:02 #628004Leonighart
MiembroPues a mí me gustaría cambiarle el ventilador delantero a mi caja, que suena como un hijo de la gran puta; pero me da muchísima pereza porque tendría que desconectar todos los pines de leds y encendidos y usb delantero para quitar la tapa de delante.
También quiero subirle 8gb de ram, porque tengo una… cosa, que me dice el % de uso de CPU y RAM, y si bien el de CPU siempre ronda el 15-20%, el de RAM siempre está a 60-70%. Es un poco raro, porque tengo cosas abiertas (entre ellas el chrome) pero tanto como para el 60%… Me da a mí que hay algún proceso por ahí de inicio que sobra…
17 mayo 2015 a las 13:20 #628049Mr. T
Miembro@mordroc
Sobre la plataforma en sí no mucho. La verdad es que he dudado bastante sobre si meterle un i5 o un i7; si los i7 no K hubiesen estado a un precio más razonable (280€ o así, que el 4770 lo llegué a ver a 245€ ) probablemente hubiese caido uno, pero más de 300€ me negaba a pagar por él. Los i5-i7 Broadwell van a ser CARÍSIMOS por llevar gráfica integrada de gama top, así que están descartados. Y ya no habrá nada más que le puedas meter, la plataforma está ‘muerta’.
Pero bueno, yo no soy de cambiar de procesador habitualmente así que en el fondo me da igual. El i5-4460 se quedará pa siempre en la placa, una Asrock H81M-VG4 R2.0, que además de ser la más económica le falta un pelo para ser mini-ITX y me servirá en un futuro para meterlo todo en una caja pequeñita y hacer un HTPC con la integrada del i5. Así que en principio la única mejora que haré será añadirle el segundo módulo de RAM de 8 GB DDR3 y tener así ya los 16 máximos que puedo meterle. 16 GB deberían ser más que suficientes para jugar durante una graaaan temporada. En el cambio generacional de consolas siempre hay un saltito en specs pero la RAM no lo ha sufrido demasiado. Será un cambio que además puede que haga muy pronto, sí la DDR3 sigue disminuyendo de precio en cuanto bajen de 50€ iré a por el segundo módulo.
En tu caso, el SSD es una inversión que nunca es mal momento de hacer. Un SSD te va a acompañar durante muchos años y es muy versátil para resucitar cualquier PC viejo que tengas por casa si en el futuro te compras uno de más capacidad o más rápido.
Cambiaré de plataforma cuando se pueda montar un Intel de 6 núcleos a precios razonables. AMD al fin tiene planes de sacar nuevas CPUs dentro de no demasiado tiempo, así que siendo optimistas esto podría ocurrir dentro de un par de años, con el sucesor de Cannonlake. Aunque a decir verdad, dudo que Intel saque un 6 núcleos en su plataforma mainstream salvo que se vea muy apretada por AMD. Lo más probable sería entonces que la plataforma entusiasta, la sucesora de 2011-3, fuese la candidata cuando la DDR4 baje a precios razonables (que ya ha empezado a hacerlo, pero como también ha bajado la DDR3 pues la diferencia sigue siendo enorme).
@leonighart
Lo de la RAM depende mucho de qué cosas sean las que tienes abiertas y de las pestañas del Chrome. Si tienes 8 GB y de normal tienes más de 5 GB ocupados, evidentemente tienes procesos que la están ocupando, pero no tienen por qué ser malos. Control+Masyúsculas+Escape y mira en Procesos qué te chupa RAM. También puedes mirar los procesos de inicio y ver qué se inicia que no sea de Windows, normalmente hay mucha morralla innecesaria.
17 mayo 2015 a las 23:14 #628176Osuka
Miembro@mr_tonda
Me he tenido que leer un par de veces la respuesta XD Yo tenia en mente esperar a que los i7 bajasen y cuando el i5 empezase a petardear hacer el cambio. Pero entiendo que según dices, esta configuración me puede durar 2-3 añitos bien y luego es preferible cambiar todo (MoBo/CPU/RAM), no?El SSD es el siguiente en mi lista, y los 8GB de RAM extra si los pillo a buen precio también caerán (aunque más por vicio que por necesidad).
Un saludo.
17 mayo 2015 a las 23:40 #628185Mr. T
Miembro@mordroc
A veces me enrollo y no voy al grano, sí xd. Respuesta corta a tu pregunta: sí, podrás aguantar 2-3 años e incluso más y luego lo más lógico sería cambiar todo.
Respuesta larga: la realidad es que cualquier i7 que le puedas meter a una placa 1150 no va a resultar en una diferencia notoria con respecto a un i5, en este caso el 4460. En casos muy extremos un i7 podría ser un 30-40% más rápido que un i5 equivalente, pero eso sólo ocurre con aplicaciones que hagan un uso perfecto de todos los núcleos/hilos. En los juegos actuales no ocurre, en DX12 la cosa se acercará más, pero me atrevería a decir que la cosa no irá mucho más allá de un 20-25%, siendo optimistas. Pero… Los i5 también mejorarían (aunque menos), así que al final es más probable que la cosa quede en un 15-20% de diferencia con DX12.
A día de hoy en juegos, un i7-4770K está un 10-15% por encima de un i5-4670K. La cosa está en que un i7-4770K es precisamente un 10-15% más rápido que un i7-2600K… Su equivalente de dos generaciones atrás. Eso significa que, efectivamente, un i5-4670K rinde como un i7-2600K en juegos:
Así que a efectos prácticos podemos decir que entre generaciones hay una diferencia de 5-7% en potencia pura (lo que se llama IPC), y entre un i5 y un i7 de la misma generación hay un 10-15% de diferencia -15-20% con DX12, siendo optimistas-. Sumando porcentajes así a lo loco, te quedaría que si cambias tu i5 Haswell por un i7 Broadwell, que será la única nueva generación que soporte el socket 1150, podría sacar en torno a 20-27% de potencia extra en juegos, digamos un 25%.
¿Merece la pena gastarse 300€ por ganar un 25% de potencia? Para mí no. Mejor esperarse 4-5 años a que pasen 4 generaciones adelante, que significaria un salto de 4x(5-7%) + 15-20% = 35-48% en DX12 al subir a un i7 pagando los 300€ de rigor. Y esto sería siendo pesimista con el incremento de IPC por generación, que a día de hoy es muy bajo en comparación a hace años.
Son muchas suposiciones, claro: que el precio sigue invariable, que el IPC sigue con un incremento tan bajo como hasta ahora, sin meter el precio de la placa+memoria, que tienes que cambiarla sí o sí… La realidad es que seguramente en alguna generación el incremento de IPC sea mayor a ese 5-7%, puede que se te rompa algún componente y tengas que renovar sí o sí, y además puede que quieras nuevas características en tu placa base, así que me parece justo sacar de la ecuación el precio del resto de la plataforma.
Sintetizando: lo mismo que he comentado al principio. A tirar todo lo que aguante con este i5, que no será poco, y cuando la cosa se ponga fea ya habrán habido mejoras suficientes como para justificar un cambio de plataforma completo.
PD: Por si alguien se lo pregunta, sí, tengo bases de datos propias con varias decenas de combinaciones y escenarios posibles para ver qué me salía más rentable comprar, y junto con la bola cristal, el sentido común, y algo de experiencia el mundillo al final decidí que lo más razonable era pillar un i5-4460 con su plaquita económica para maximizar rendimiento y longevidad en función del precio. Las guías de PCs no son fruto del azar xd.
17 mayo 2015 a las 23:51 #628188Leonighart
Miembro@mr_tonda
Uff, qué lío. Entonces no merece la pena cambiar dentro de 3-4 años un i5 serie 4000 por un i7, de socket 1150; sino más bien esperar un poco más y cambiar placa también? Y no hay que pagar además la placa para sacar ese 40% de rendimiento extra? Digo yo que no valdrá con una placa normalucha, habrá que poner una ya decente no?
18 mayo 2015 a las 01:28 #628221Mr. T
Miembro@leonighart
En mi opinión no. Ten en cuenta que los últimos procesadores para 1150 salen YA, y los Intel nunca bajan de precio. O cambias ya o no cambies únicamente procesador (si quieres algo nuevo; el mercado de segunda mano se escapa a mis dominios).
El cambiar placa obedece a dos cosas: la primera porque la CPU que quieras poner necesite socket nuevo, obvio. La segunda porque quieras nuevas características que la placa anterior no tenga. Yo entiendo que si esperas 2-3 años la diferencia en características va a ser mínima, así que cambias por procesador, y no merece la pena. Si esperas 4-5 años probablemente también quieras alguna cosica nueva que haya salido, así que ya no es justo achacar a la CPU todo el precio de la placa.
Sobre placas se puede hablar largo y tendido, pero la norma general es que un procesador a velocidad de stock rinde igual en una placa de 40€ que en una de 400€. La diferencia de precio radica en las conexiones, las fases de alimentación para overclock, el chipset, el audio integrado, algunas características extra… Pero el rendimiento del procesador es calcado, la diferencia es inapreciable fuera de benchmarks.
Por eso yo me he pillado una placa de 40€ para una CPU no ocerclockeable. ¿Que es de mala calidad y se rompe? Si es en los dos primeros años, tengo garantía. Si es después, me compro otra de 40€ y otros dos años de garantía. Claro, si me hubiese comprado un 6700K me habría dejado 100-120€ en una placa decente para overclock. Pero como no es el caso, me vale con la placa que he comprado. Con 6 puertos USB traseros, 4 SATA, un PCIE x16 para la gráfica y otro x1 para futuras expansiones voy sobrado. Y con dos ranuras de RAM puedo poner hasta 16 GB, que en una plataforma mainstream para jugar es más que suficiente. Poner 32 GB con un i5 es absurdo si el objetivo es jugar, tanto ahora como hasta dentro de unos años.
18 mayo 2015 a las 01:49 #628227Leonighart
Miembro@mr_tonda
Mmm… ya comprendo. Muy bien explicado todo.
18 mayo 2015 a las 20:32 #628421Osuka
Miembro@mr_tonda
Pues me ha quedado todo clarinete, muchas gracias. Además con la tontería voy aprendiendo cositas 🙂 Y casi me quitas un peso de encima, que ya me veía para navidades otra vez liado, que cuando me pongo a mirar componentes entro en modo Berserker XD18 mayo 2015 a las 20:54 #628427Mr. T
MiembroYa me está llegando el PC a cachos. El resto de componentes es un poco lo de siempre, pero he de reconocer que tenía ganas de ver lo pequeña que era la placa. Aunque no cumple los estándares mini-ITX por un pelo (debería ser de 17×17 pero es 19 cm de larga), es muy, muy compacta. En realidad habría preferido que fuese mini ITX del todo para evitar incompatibilidades con algunas cajas, pero bueno, me habría costado un pico más y a día de hoy tanto me da, porque va a ir en caja ‘grande’.
18 mayo 2015 a las 21:41 #628462TurbO_AlphA_MalE
Miembro@mr_tonda
¿Estas gozándolo cuando abres las cajas y notas ese olor a componente informático nuevo?. Yo me tiraría todo el día así, abriendo cajas y oliendo.
18 mayo 2015 a las 21:56 #628468Txanke
Miembro@turbo_alpha_male
A mi me llega mañana la 970 y el viernes el resto del equipo. Renuevo ordenata tras 8 años y estoy todo emocionado.
18 mayo 2015 a las 22:07 #628474TurbO_AlphA_MalE
Miembro@txanke
Vas a sentirte como yo cuando me monté este ordenador gracias a vuestros consejos, pasé de un Athlon 64 3500+, una placa base Asrock que tenía una incompatibilidad de hardware que me impedía poner cualquier sistema operativo de 64 bits y una gráfica Radeon HD 4600 en Agp a la maravilla que tengo ahora. 9 añitos de procesador de un núcleo tuve, estoy hasta por hacerme un llavero con él. A la derecha del escritorio todavía tengo las cajas de todos los componentes, hasta ellas me parecen una maravilla.
18 mayo 2015 a las 23:21 #628514Mr. T
Miembro@turbo_alpha_male
@txankeEl olorcito a silicio, plástico recién fabricado y demás me encanta. Es CÁNCER (irónicamente puede llegar a ser así ) pero engancha.
En el fondo yo también renuevo oficialmente PC. Siempre he ido actualizándolo, y cada 2×3 tengo PCs a trozos por casa para probar, montar, etc, pero precisamente por eso no me había decidido a dar un paso importante. Se podría decir que lo mío ha sido un salto de 5-6 años, más o menos.
Pero bueno, a mí lo que más me gusta es montarlos, pa que nos vamos a engañar. En principio mañana me llegan las cajas nuevas (porque supuestamente tengo dos de camino, ya os contaré la historia xd) y devolveré la Cabride 200R y la CX 750M. La fuente nueva también me ha llegado hoy, la memoria me llega el miércoles, y en principio para el jueves tengo la última pieza, el i5. Entre mañana y pasado dejaré todo preparado para en cuanto llegue la CPU, ponerla y pasar los discos al equipo nuevo.
Y en un rato sale The Witcher 3. Me voy a tener que ‘conformar’ con probarlo en el portátil pepino que tengo por aquí de pruebas, pero bueno 😆
18 mayo 2015 a las 23:28 #628519Txanke
Miembro@mr_tonda @turbo_alpha_male
A mi tambien me mola montarlo para que engañarnos. Solo de pensar que paso de una mini- ATX a esto:Y que no voy a tener que pelearme ni hacer ningun tetris para que entre todo me pongo cachondo. Eso si, para llevarla de lan partys lo voy a pasar jodido por el peso pero una vez al año no hace daño
18 mayo 2015 a las 23:34 #628522Osuka
MiembroTanto oler y tanta pieza nueva, esto se está poniendo pornográfico. Vamos a tener que empezar a colgar fotos y a tocarnos…
@txanke
Muy chula la caja. Lo dicho… fotos.19 mayo 2015 a las 00:38 #628548Mr. T
Miembro@mordroc
Hombre, montar un PC desde 0 y que todo funcione a la perfección a la primera tiene bastante de orgásmico. Aunque para mí lo auténticamente hardcore es desmontar Y montar un portátil por completo. Aunque en secreto os diré que lo más jodido del mundillo, sin duda, es pelearse con un ratón. Tener que descuartizar un mouse gaming y luego volverlo a montar no se lo deseo ni a mi peor enemigo.
19 mayo 2015 a las 00:39 #628551Fixxxer
MiembroAficionados. Yo monto y desmonto plotters.
19 mayo 2015 a las 02:13 #628587Sephirot’s blade
Miembro@txanke es preciosa esa caja.
19 mayo 2015 a las 06:55 #628606Osuka
Miembro@mr_tonda
No me malinterpretes, lo decía muy en serio 😀 No quería sonar irónico.
Yo tengo un notebook descuartizado por intentar cambiarle la pila XDVenga, mi equipo…
19 mayo 2015 a las 08:37 #628612Txanke
Miembro@mordroc
Es una Fractal Design? Estuve a puntito de pillarmela pero el tema de la puerta no me acabo de convencer. Eso si, tiene que ser silenciosa de narices.
19 mayo 2015 a las 10:28 #628631Osuka
Miembro@txanke
Se parece mucho pero no, es una NZXT s340. Aquí se ve cerrada:Yo estoy muy contento con la sonoridad y las temperaturas, pero claro, el Kotetsu y la Strix ayudan lo suyo.
19 mayo 2015 a las 11:33 #628649Macro
MiembroEsta pregunta va, sobre todo, para los que tengan algo de experiencia desmontando y montando portátiles: ¿qué posibilidades tengo de liarla parda y quedarme sin PC en caso de que intente abrirlo sin tener apenas experiencia previa?
Tengo un ASUS N53S y me da un poco de cosilla el meterle mano. La cosa es que ya tiene un par de años y necesita urgentemente una limpieza; hace un ruido insoportable y se calienta bastante teniendo en cuenta que cuando estaba nuevo no había manera de hacer que subiese de temperatura.
Pues era eso, ¿es muy complicado montar y desmontar? He montado varios PCs para amigos y limpiado en varias ocasiones mis sobremesa, pero el portátil me da un poco más de respeto.
19 mayo 2015 a las 12:44 #628678EVH
MiembroAl final me he pillado el ASUS de la guía de portátiles para jugar. En unos días lo recibo. A ver qué tal rula el Brutal Doom.
19 mayo 2015 a las 13:22 #628681Txanke
Miembro@macronoid
Hombre yo el consejo que te daria es que te fijes bien y hagas fotos de donde va cada cosa antes y durante el desmontaje. Al final estas cosas hasta que no te pones no te quitas el miedo.
19 mayo 2015 a las 14:29 #628702TurbO_AlphA_MalE
Miembro@macronoid
Mira lo que he encontrado en iutub:
Disassembly Asus N53S – replacement, clean, take apart, keyboard, screen, battery
Hay algún que otro vidéo más, échales un ojo.
19 mayo 2015 a las 14:38 #628705TurbO_AlphA_MalE
MiembroPor cierto, así quedó por dentro mi ordenador, a lo mejor los cables no están del todo chupi guays, pero a mi me vale.
La caja es una Fractal R5.
19 mayo 2015 a las 15:13 #628730Txanke
Miembro@turbo_alpha_male
Igual es cosa de la perspectiva pero no estan un poco doblados los ventiladores?Por lo demas mola, entre la R5 y los Noctua no te debes de enterar de ningun ruido. Ya te digo que estuve del canto de un duro de pillarme tu caja pero preferi una no tan hermetica por el tema del flujo de aire.
19 mayo 2015 a las 15:20 #628736TurbO_AlphA_MalE
Miembro@txanke
El disipador sí, se dobla un poco, ten en cuenta que el solito y con los dos ventiladores pesa casi 1,5 kg, pero está perfectamente colocado, no lo oigo y me mantiene el i7 fresquísimo, incluso con la habitación a 30º y yo jugando con todo a tope.
La caja en si no es tan hermética, ten en cuenta la rejilla abierta que lleva detrás, en la foto no se ve, pero tengo los dos ventiladores que traía la caja, metiendo aire desde delante, justo al lado de los discos duros.
19 mayo 2015 a las 15:30 #628745Mr. T
Miembro@macronoid
Si sólo quieres limpiar el ventilador, cambiarle pasta térmica y demás, no es muy difícil, todo sea dicho. A mi antiguo Asus se lo hice varias veces, una de ellas cambiando por completo el teclado, y sin problemas. No hay que quitar tantas cosas como parece.
@turbo_alpha_male @mordroc
Muy guapas ambas cajas, sin duda están entre mis favoritas. Cuando tenga el nuevo montado os pondre una foto aquí, aunque probablemente os llevéis una decepción, porque será mucho más pequeño todo y los primeros días probaré el disipador de stock de Intel, así que será un montaje provisional. Aunque la Mars GTX 760 es una delicia, eso sí.
Fíjate tú que a mí lo de los colores como que no… Y al final tengo gráfica roja, fuente de alimentación con el ventilador rojo, y RAM roja (era el color más barato y ya que el resto era rojo, pueeeees). Al final rojo y negro. Lo más gracioso es que la fuente es la Mars Gaming de 700W, y aunque se llame igual que la gráfica no tiene nada que ver con Asus, es de Tacens 😆
19 mayo 2015 a las 15:37 #628751TurbO_AlphA_MalE
Miembro@mr_tonda
A mi las lucecitas y los colorines reshulones me dan dentera y fijate con lo que acabé, menos mal que a excepción de los leds blancos que lleva la fuente de alimentación, las de la placa base se pueden desconectar y además como la torre no lleva ventana, pues no veo nada.
También me pillé hace poco un Corsair Vengeance k70 con Cherry MX Brown y cada tecla lleva un led rojo que, por suerte, también se pueden quitar.
Por cierto, ¿te aguanta bien esa fuente con la tarjeta gráfica?
19 mayo 2015 a las 15:42 #628754Sephirot’s blade
MiembroCada vez que vengo a comentar novedades en el mundo de los mini-PC, me siento un poco como haciendo off-topic. Pero bueno, siguen saliendo cosillas relacionadas con los nuevos Braswell/Cherry Trail, los nuevos Atom fabricados a 14nm. Tras el anuncio de la Beebox, con un Cherry Trail dual core N3000, cuya potencia de CPU podría quedar algo justilla, ASUS ha anunciado una placa base con el procesador N3150, quad core, a 2,08GHz max y una GPU Broadwell con 12 EUs y claro, una velocidad de reloj capada con respecto a sus hermanos mayores.
Tiene esta pinta (imágenes fusiladas directamente de AnadTech, para qué mentir, a mí no me pasan notas de prensa):
La verdad es que, de encontrar una cajita donde montar esto, o de venir ya montado en algún mini-PC, es un cacharrito muy tentador. Como bien dijo Tonda unas páginas atrás, lo que más rascaba de los anteriores Atom era su gráfica integrada y en los nuevos Atom este aspecto viene bastante potenciado.
19 mayo 2015 a las 15:43 #628757WoRMs
Miembro@mr_tonda
yo que tu ni probaría el ventilador de stock. Mira que al principio pensaba que no podia ser tan malo y en un pc que le hice a mi tio se lo meti pero es horrible el ruido que hace eso.19 mayo 2015 a las 15:55 #628763Mr. T
Miembro@turbo_alpha_male
En principio la única lucecita que aguantaré será la del logo de la gráfica, pero bueno xd. Siendo sinceros… No estoy 100% seguro la fuente me aguante por completo la gráfica, pero sí 99%. Es un bicho que aguanta gráficas muy tragonas como las R9 290, y la mía es algo más tragona pero tampoco exageradamente más. Además, son 46 A en el raíl de 12 V, eso hace un total de 552 W. La que tengo ahora me da 36 A, 120 W menos, y aguanta la gráfica salvo si la pongo a más de un 85-90% de carga o con un overclock bestia. El i5-4460 chupa algo más que el E4600 que tengo montado, pero entre que está overclockeado y que al ser una plataforma antigua es menos eficiente, calculo que el consumo global del sistema exceptuando la gráfica es el mismo. Asi que a efectos prácticos la gráfica puede tener perfectamente unos 100 W limpios más que ahora, que debería ser suficiente para aguantar incluso los casos más extremos.
En realidad podría haber probado ya la fuente, pero me da una perrera enorme desmontarlo todo ahora cuando en 2-3 días ya podré montar el nuevo PC definitivamente. Ya lo hice para probar la CX 750M, y a pesar de que fue un montaje provisional (con la fuente antigua en la caja, y la Corsair fuera de ella xd), te quita un buen rato de tiempo.
@worms
Sí, estoy familiarizado con ellos xd. Pero es más por medir temas de refrigeración que por otra cosa. El ruido al fin y al cabo es ruido y es un factor cuya molestia es más subjetiva que las temperaturas altas, claro. Aunque bueno, al final irá mi actual disipa ahí, eso seguro.
@sephirots_blade
Es muy interesante, aunque creo que en estas plataformas debería ser obligatoria que todas las placas fuesen mini-ITX. No tiene mucho sentido montarse un PC que consume nada y menos y apenas genera calor en una caja más grande que una consola, vamos. Aunque con esa gráfica… la cosa cambia.
19 mayo 2015 a las 16:34 #628771WoRMs
Miembro@sephirots_blade
los atoms nuevos tienen muy buena pinta pero esa placa me parece un poco caca. Muchos conectores innecesarios y pocos puertos usb y los satas justos.19 mayo 2015 a las 16:40 #628776Sephirot’s blade
Miembro@worms Además sólo tiene un HDMI 🙁
Ni Display Port (debo ser el único en La Tierra que lo usa) ni DVI…Sólo espero que salgan cuantas más cosas mejor con ese procesador, el N3150, porque me tiene enamorado.
Sueño con un futuro sin ventiladores, y me pongo palote, no lo puedo evitar.
19 mayo 2015 a las 16:43 #628779WoRMs
Miembro@sephirots_blade
entonces mi hermano es el segundo en La Tierra que lo usa xd19 mayo 2015 a las 17:09 #628789Osuka
Miembro@sephirots_blade
Circuitos superconductores? Precisamente el otro dia en el hilo del universo puse un post sobre un nuevo material… :drogasno:19 mayo 2015 a las 17:38 #628811Leonighart
Miembro@macronoid
Mira algún tutorial de youtube, que sea extenso, no que te diga cuatro chorradas obvias. Yo fue así como desmonté y volví a montar mi PC por primera vez, parecía un mundo, pero en realidad era sencillo. Portátiles nunca he desmontado, pero sin mirar un tutorial primero ni se me ocurriría.
Por cierto, mi novia lo intentó y se cargó la pantalla. Por suerte era un portatil viejo que no sirve ni para tirarlo a la basura…
19 mayo 2015 a las 20:26 #628863Mr. T
MiembroNo sé qué tal será, pero por los 5 míseros euros que vale me he comprado un Mars Gaming MM0:
¡Vivan las lucecitas! Así además completo el trío de Mars, junto con la fuente y la gráfica. Desde que el G500 se me acabó muriendo he estado tirando con el Sculpt Comfort de Microsoft, que aún siendo un magnífico ratón bluetooth hecho en falta los botones laterales para los FPS. Así que mientras espero alguna buena oferta en ratones de gama alta, probaré este Mars, a ver qué tal. Lo mismo acaba como el ratón básico en la guía de periféricos… La verdad es que nunca había comprado un ratón TAN barato.
19 mayo 2015 a las 21:01 #628868Sephirot’s blade
Miembro@mr_tonda Esperamos tus impresiones. Si resulta ser un buen ratón (aunque no sea ultra-sensible), por favor avísanos para comprarlo antes de que suba de precio. El ratón auxiliar que tengo por aquí de Creative (sí, de Creative) da bastante pena ya, con sus 10 años y la rueda que no funciona.
Como con el mac casi no se usa ratón (el trackpad es lo puto mejor), nunca me he molestado en buscarle un sustituto, pero siempre viene bien tener uno para ciertas cosas.
19 mayo 2015 a las 21:23 #628874Sonikku
MiembroMi caja tiene 10 años, ha aguantado tres renovaciones completas y todo lo que le he metido, pero la pobre está en las últimas. Llevo un tiempo echando un ojo a algunas, entre ellas y con orden de prioridad, la NZXT Phantom 410, la Fractal Design R5 y la Zalman Z11 Neo. Estaba casi decidido a ir por una de las dos primeras, tirando más a la Phantom, pero todas tienen algo que hacen que no me llegue a decidir. La Zalman y sus luces pecan de demasiado estrambótica, la Phantom de vanguardista además de que no me gustan con puertas, y la Fractal demasiado minimalista, ya que la que tengo es así, además de que también tiene puerta.
Me encantan las que tienen las entradas USB en la parte de arriba, porque ya he guillotinado varias veces las conexiones por pisarlas o caerles cosas encima, pero la Phanteks que ha puesto @txanke me ha dejado encandilado. De todas es la que considero mejor ideada para ventilación, limpieza, fuente modular y el espacio para los SSD-HDD laterales, además de anclajes. La iluminación es nada estrambótica, y me ha dejado bastante convencido a pesar de que prefería una con los USB dispuestos en la parte superior, pero no iba a dejar que ese tema decidiera por todo lo demás, evidentemente. Así que por ahora, la Enthoo Luxe se consolida con la primera posición. Para mi gusto, una elección 100% elegans, sí señor.
@txanke Si no te importa y puedes, cuando la tengas a ver si compartes con nosotros un poco de información referente a si es silenciosa y fresca, además de si la luz es intensa y llega a molestar o si por el contrario es suave y no perjudica ni distrae. Cosillas así, que las técnicas y estéticas ya las conocemos.
19 mayo 2015 a las 22:17 #628890Txanke
Miembro@sonikku
Por lo que lei en el foro de elchapuzasinformatico y varias reviews por ahi por el tema refrigeraracion ,ya sea liquida o normal la caja es cojonuda y no debe ser demasiado ruidosa.
En ese sentido su hermana menor la Phanteks Entoo Pro es igual de buena solo que es mas sosa que una caja de zapatos por eso elegi esta. Seguramente salvo cuando la lleve a la Euskal el led lo tendre apagado ya que soy bastante maniatico para esas cosas, pero es que despues de la Fractal R5 es la unica que me hizo tilin.
Para que os hagais una idea vengo de esta que ya tiene 8 años y si bien me encanta, cada vez que tenia que enredar dentro las pasaba canutas haciendo encajar todo:
(Eso si, las luces las tengo todas desactivadas)
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este hilo.
@mordroc
¿Cuáles te compraste al final?