Front page › Foros › Offtopic › PCs y Hardware: Relaxing Lake of Café con 6 núcleos
- Este hilo tiene 4,963 respuestas, 254 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 5 meses por
Medievil.
- AutorEntradas
- 28 marzo 2015 a las 18:54 #613999AnónimoInactivo29 marzo 2015 a las 20:40 #614212
Yorda
MiembroEstoy mirando la guia de portatiles del señor Tonda y requisitos de algunos juegos que me gustaría jugar y veo que me tendría de dejar bastante dinero….
Mi idea es jugar a los indies hasta ahora y que me aguantenlos indies del futuro tipo Witness, Inside, Vane….. Y de paso que aguante un Pillars of Eternity y alguna cosita tipo Tomb Raider que me apetece.
¿Alguna recomendación?
Viendo los precios no se si me conviene más una consola, dudas, dudas, dudas….
Y si, tiene que ser un portátil por motivos que no vienen al caso
29 marzo 2015 a las 21:08 #614218juari
MiembroCaballeros, una pregunta: para conectar al pc, monitor o tv y porque?
Grazzzie29 marzo 2015 a las 21:27 #614227Garmar
Miembro@juari
Los televisores tienen un input lag bastante alto comparado con los monitores. Depende del uso que le vayas a dar al PC, si lo vas a tener en un comedor y darle uso multimedia/videojuegos tira por un televisor grande, si vas a darle un uso más tradicional como ofimática, navegar y/o jugar, monitor.
29 marzo 2015 a las 21:30 #614233Mr. T
Miembro@yorda
Para indies, Pillars of Eternity y Tomb Raider no necesitas mucha cosa. Cuánto querrías gastarte, aprox?
30 marzo 2015 a las 07:09 #614320Yorda
Miembro500-600 @mr_tonda. He ido mirando pero por ejemplo en juegos como Ori veo que los requisitos recomendados son más grandes de lo que esperaba y que con uno de 350-400 no llego, aunque a lo mejor si llego por temas de gáficas u otros, no entiendo del tema.
He sido consolero de toda la vida pero entre Steam, las ofertas de Steam y la retrocompatibilidad pues no descarto volver al pc. La One y ps4 siguen sin llamarme lo suficiente. A lo mejor la One me llama un poco pero veo a Microsoft muy perdida en el tema consolas. Sony vende lo que no esta escrito y parece que ha aplicado la ley del mínimo esfuerzo, cosa que no me gusta. El PC lo veo en muy buen momento y es donde están los juegos que indie que más me gustan.
Como siempre, gracias por responder.30 marzo 2015 a las 10:05 #614332Ausonio
MiembroQué os parece este ordenador? No es que se vaya a usar pa jugar, pero sí para hacer postproducción de vídeo (alguna con el programa Da Vinci Resolve, que tira de gráfica)
-Intel Core i7 4790 3,6 GHz
-Asrock H97 Anniversary
-Cooler Master Hyper 212 EVO
-G.Skill RipjawsX 1600 16GB 2×8 CL9
-Seagate Barracuda 7200.14 1TB 64MB
-Nox Coolbay SX USB3.0
-Thermaltake Berlin 630W
-LiteOn iHAS124-14 RW-DVD OEM
-GeForce Strix GTX 960 DirectCU II OC 2GB GDDR5Bien, mal? El motivo de que no haya un SSD es porque se anda justo de presupuesto.
31 marzo 2015 a las 11:03 #614691Mr. T
Miembro@ausonio
Mirando por encima los componentes, bastante bien. Mucha potencia en CPU, que será de lo que más te tiren esos programas, suficiente RAM, buena refrigeración y nivel de ruido, y con la GTX 960 Strix tendrás una gráfica eficiente y silenciosa que para postproducción imagino que te sobrará potencia.
@yorda
Disculpa, no sé por qué no me salió el aviso ayer. Estirando un pelín el presupuesto te puedes agenciar este Acer con uno de los nuevos procesadores Broadwell, el i5-5200U, 8 GB de RAM y una GT 840M. En torno a 600€ no hay nada mejor, algún i7 por ahí de doble núcleo y también modelos de otras marcas pero con CPUs más antiguas. La diferencia de rendimiento no es muy grande pero los Broadwell son más eficientes energéticamente, lo que no sólo contribuye a aumentar la autonomía sino también a la generación de calor (por eso no me preocupa tanto que sea Acer). Normalmente reducir presupuesto significa bajar a una GT 820M y eso ya es una reducción muy importante del rendimiento. La GT 840M sin embargo funciona muy bien porque suele ir emparejada con pantallas 1366×768, como en este caso, y eso le permite mover sin problemas cualquier juego actual (excepto deshonrosas excepciones como el AC Unity, pero no es culpa de la gráfica). Aquí puedes hacerte una idea de cómo rinde, abajo tienes medidas de fps en juegos:
http://www.notebookcheck.net/NVIDIA-GeForce-840M.105681.0.html
Para indies tendrás más que suficiente durante unos años, te lo aseguro.
31 marzo 2015 a las 16:18 #614801Yorda
MiembroMuchas gracias por los consejos @mr_tonda. A ver si me decido de una vez que sino al final termino comorando una next gen que no me termina de convencer. Un paso difícil el de consolero al pc pero creo que es el mejor momento posible
2 abril 2015 a las 11:38 #615438snack93
Miembrobuenas, necesito saber que os parece esta config, https://www.wipoid.com/pcconf/cbe7461585eee
Y de paso si creéis, si es mejor que invierta un poco más pillando el i5 k con una placa que admita overclock.
Muchas gracias. Tengo una 6870HD aun funcional, vosotros,¿qué harías, esperar a las R300 o adquirir una 970 ya?3 abril 2015 a las 16:33 #615834Mr. T
Miembro@snack93
Un i5-K sólo es útil si piensas hacerle overclock. Tendrías que pillar una plaza Z97, que dependiendo de la gama también se sube un poco de precio. En cualquier caso, yo no veo necesario invertir en un i5-K por el sobreprecio de la placa: si te apañas con una placa más económica, puedes hacerte con un i5-4460 por 40€ menos y una placa H81 o B85 por unos 60€, además de ahorrarte el disipador extra porque con el de stock te llegaría. En total, ahorrarías cerca de 100€ y el equipo rendiría igual que el que tienes ahora.
Sobre las R300, depende de ti: si no te corre prisa y puedes tirar con esa 6870 (que yo creo que sí) espérate a Junio-Julio, a ver qué pasa con las R300.
3 abril 2015 a las 23:56 #615939snack93
Miembro@mr_tonda dijo:
@snack93Un i5-K sólo es útil si piensas hacerle overclock. Tendrías que pillar una plaza Z97, que dependiendo de la gama también se sube un poco de precio. En cualquier caso, yo no veo necesario invertir en un i5-K por el sobreprecio de la placa: si te apañas con una placa más económica, puedes hacerte con un i5-4460 por 40€ menos y una placa H81 o B85 por unos 60€, además de ahorrarte el disipador extra porque con el de stock te llegaría. En total, ahorrarías cerca de 100€ y el equipo rendiría igual que el que tienes ahora.
Sobre las R300, depende de ti: si no te corre prisa y puedes tirar con esa 6870 (que yo creo que sí) espérate a Junio-Julio, a ver qué pasa con las R300.
Muchas gracias Mr.T
8 abril 2015 a las 10:39 #616700TurbO_AlphA_MalE
Miembro@mr_tonda
Llegó el momento de adquirir la gráfica y estoy hecho un mar de dudas. Las opciones que barajo de menos pasta a más son:
– Seguir esperando a la 390x o la hipotética 980 Ti (que se supone que saldría en Septiembre pero a saber) y mientras tirar con una gráfica baratuna (y venderla luego).
– Pillar una gtx 980.
– Montar un SLI con un par de 970.
Comento también que mi idea es jugar de momento a ultra y con filtros y todo a tope en resolución 1920×1080, posiblemente cambie de monitor en 1 o 2 años.
8 abril 2015 a las 11:23 #616710Mr. T
Miembro@turbo_alpha_male
Es un momento JODIDO para montar un PC muy, muy tocho. La cercanía de la 390X, que en un par de meses debería tener ya reviews por ahí rulando, hace que no sea muy buena idea pillar una GTX 980 a día de hoy. Si montar un SLI no te supone un inconveniente por tema de drivers y demás, puede ser muy buena opción si tu idea es cambiar a un monitor con G-Sync porque eliminas de un plumazo los problemas derivados del sincronismo al usar dos gráficas. Esto en el caso de que tu idea sea pillar un monitor sub-4K, si vas a ir a 4K el SLI de GTX 970 con sus 3,5 GB de VRAM se te puede quedar corto de memoria con las cosas más tochas cuando pilles el monitor.
De las opciones que barajas, yo escogería en función de tu idea con tu futuro monitor. A saber:
-Quieres algo 4K: tanto si es G-Sync/FreeSync (la variante de AMD) como si no, espera a las futuras flagship de Nvidia/AMD, respectivamente, y tira con algo menos potente hasta entones.
-Quieres un monitor sub-4K con G-Sync: monta un SLI de GTX 970 y disfruta desde ya.
-Quieres un monitor sub-4K sin G-Sync: de nuevo, espera a las flagships.
Si decides esperar, yo te recomendaria que como gráficas de transisicón pillaes o bien una GTX 750/750 Ti o una GTX 960. Sí, hablar de gráficas de transición en rangos de 100-200€ suena un poco heavy, pero existen razones para ello: las GTX 750 o 750 Ti siempre se podrían quedar como gráficas dedicadas para PhysX si decides no vender la que compres; y tendrías una gráfica de reserva por si algún día tuvieses problemas con la principal y además muy eficiente. La GTX 960 también podría quedarse así, pero sería una pérdida de pasta. Lo más interesante en realidad es que Nvidia está ofreciendo una promoción con la que te regalan el The Witcher 3 con una GTX 960 o superior, con lo que podrías o bien vender el código y se te quedaría una gráfica bastante más barata, o directamente disfrutar del juego y tirar hasta que cambies el monitor y ahí decidir todo del tirón.
8 abril 2015 a las 13:06 #616722TurbO_AlphA_MalE
Miembro@mr_tonda
¿A qué te refieres con lo del tema de drivers del SLI? Pensaba que era montar las dos bajarte los drivers de Nvidia y punto…
Y lo de PhysX con una 750 o 960… ¿No se supone que con cualquier Nvidia ya tienes PhysX?
8 abril 2015 a las 13:37 #616726Mr. T
Miembro@turbo_alpha_male
Lo normal es eso, pero dependiendo del juego y del motor que use hay ocasiones en las que no se aprovecha el SLI y sólo se usa una única gráfica. Esto se soluciona o bien con los drivers de Nvidia, o con un parche propio de los desarrolladores del juego. Para ser justos, también hay que decir algo: los juegos que más potencia gráfica necesitan son los que antes reciben las actualizaciones de drivers o parches (idealmente salen antes que el propio juego), mientras que los que no reciben nunca ese soporte a día de hoy son una cantidad mínima y, normalmente, títulos que no requieren de mucha potencia gráfica con lo que una única gráfica de gama alta ya es suficiente para disfrutarlos al máximo.
Sí, a día de hoy con cualquiera tienes PhysX, pero puedes usar una segundo gráfica como tarjeta dedicada únicamente a ello y liberar a la más potente de esa parte de cálculos, incrementando el rendimiento del juego cuando activas PhysX. E incluso si investigas un poco, aunque no haya soporte oficial puedes utilizar una Radeon como gráfica principal y dejar una Geforce más modesta como gráfica secundaria de PhysX. Son pirulas que yo de normal no me molestaría en hacer, pero como consideras utilizar una gráfica de transición creía que podía interesarte.
Si te interesa el tema de segunda gráfica para PhysX y quieres algo lo más económico posible, con una GT 730 te vale. Eso sí, hay como 3 o 4 modelos distintos de GT 730 y sólo uno rinde lo bastante bien como para que valga la pena comprarla. En concreto es el modelo de 64 bit y 1 GB GDDR5, que es la que tiene 384 CUDA Cores y memoria rápida. En Amazon tienes esta MSI por 75€, por ejemplo.
De cualquier forma, la GT 730 es una excelente gráfica en su rango de precios y mi favorita si apuntas a menos de 80€. Si decides esperar y buscar algo de transición pero quieres otro rango de precios podemos buscar otras alternativas.
8 abril 2015 a las 13:47 #616738TurbO_AlphA_MalE
Miembro@mr_tonda
Pues sigo hecho un mar de dudas pero creo que de momento va ganando el SLI de 970, me jode lo de las 3,5 gb de RAM pero es que estoy viendo que casi rinde como una Titan. Es que tengo juegos en mi biblioteca de Steam que he ido pillando de ofertas y me están pidiendo que los juego a Ultra ya. En cualquier caso, muchas gracias, como siempre.
9 abril 2015 a las 03:38 #616872WoRMs
Miembro@turbo_alpha_male
Hoy en dia con una 970 y jugando a 1080p puedes jugar a todo en ultra tranquilamente.
Para que te hagas una idea yo al farcry4 juego en ‘muy alto’ con una 660 muy decentemente y en último caso siempre tienes la opcion de pillarte la segunda 970, pero yo probaría primero con una.9 abril 2015 a las 14:17 #616957TurbO_AlphA_MalE
Miembro@worms
El tema es que me da cosica gastarme 344 en una gtx 970 por el tema del 3,5 + 0,5 de la memoria aunque he visto que 2 en SLI van bastante bien e imagino que luego con DirectX 12 y lo de la memoria de vídeo unificada quedarían unos 7 gigas de ram mu ricos. Podría pillar las 2 ahora en amazon italia +10 euros de gastos de envío o podría pillar algo más barato como una gtx 960 como me comentaba @mr_tonda (por ir jugando más o menos en condiciones a los juegos que ya tengo de steam en vez de con la integrada, aunque no en ultra que es lo que pretendo) y tirar con esa hasta que salgan las 390 o la gtx 980 ti. La gtx 980 la descarto ya.
10 abril 2015 a las 11:41 #617230terry
Miembroideaca para un post que supongo que podria hacer @mrtonda
las mejores (si es que hay mas) maneras de hacer streaming desde un pc a la tele del salon. Hacerse un PC de sobremesa està guai, pero a lo mejor es más barato algun invento de esos tipo steamlink.
A ver que piensas jefe!
10 abril 2015 a las 12:49 #617243Mr. T
Miembro@terrymcguinis
Esta guía no es específicamente para eso pero el primer equipo sí que lo escogí con esa mentalidad:
http://www.anaitgames.com/articulos/guia-compra-pc-gaming-salon-marzo-2015
Claro, es más caro que Steamlink, pero lo puedes comprar hoy mismo y al fin y al cabo es un PC con todas las de la ley. No tiene potencia para mover juegos actuales pero juegos con varios añitos o indies mueve sin problemas, amén de emuladores, y servirte de mediacenter para ver pelis y series, navegar por internet… Vamos, lo que hace cualquier PC del mundo. Y me consta que con una conexión cableada el imput lag es muy bajo y hay gente que hace streaming a 1080p/60 fps.
11 abril 2015 a las 10:32 #617466terry
Miembro@mr_tonda
Si si, ya vi el post, de ahí me surgió la idea porque a lo mejor hay alternativas menos conocidas para si lo unico que quieres hacer es streaming desde un PC, poder hacerlo de manera baratita
11 abril 2015 a las 10:51 #617479Mr. T
Miembro@terrymcguinis
La manera más barata sería con una tablet Windows y procesador Atom Z3700, como por ejemplo esta Unusual 7W. Hay más baratas por ahí, y la HP Stream 7 se podía comprar hace unos días por 79€, pero no tienen HDMI.
Básicamente necesitas un procesador medianamente decente y con decodificación por hardware de h.264, y las distintas variantes de los Atom Z3700 lo llevan (como cualquier procesador de Intel moderno, vamos). La idea sería conectar la tablet por HDMI a la TV y tenerla siempre conectada a la corriente, claro. Si quisieras conectarla por cable necesitarías un adaptador microUSB-USB y luego uno USB-LAN, lo que encarecería el producto; cosa que es una lástima porque al ser una tablet te ahorras el ratón y teclado para hacer cosas no demasiado complejas. Aunque con una buena cobertura Wifi en casa, y el sobremesa conectado por cable, no deberías tener demasiados problemas para sacar 1080p a más de 30 fps. Probablemente incluso 60 fps, dependiendo de la situación.
Más barato que eso… No sabría decirte. No sé si se pueden hacer pirulas con tablets Android instalándoles Steam OS y luego lanzar el streaming desde ahí, pero en cualquier caso necesitarías algo con salida HDMI, buen wifi, y decodificación de h.264 para sacar una resolución y framerates decentes, y por menos de 100€ estas tablets suelen traer procesadores horribles en los que cualquier Atom Z3700 se mea de risa.
12 abril 2015 a las 15:34 #617834TurbO_AlphA_MalE
Miembro@mr_tonda
Perdona que te de la brasa otra vez, pero una amiga me pregunta qué ordenador pillarse con un tope de 600 euros como máximo. Lo utilizaría sobre todo para mucha ofimática, youtube y algún que otro juego, principalmente el LOL. Ahora tiene un Lenovo con pantalla de 15,4″ y dice que está bien aunque si fuese un poco más grande tampoco le importaría. ¿Hay algo apañado en amazon por ese precio? Muchas gracias.
12 abril 2015 a las 15:43 #617844Mr. T
Miembro@turbo_alpha_male
Tenemos una guía al caer, pero te hago un adelanto y te dejo mi elección en ese rango:
CPU i5-5200U Broadwell, 8 GB de RAM, 1 TB de HDD, Geforce GT 840M… Por ese precio no hay nada mejor.
12 abril 2015 a las 15:55 #617846TurbO_AlphA_MalE
Miembro@mr_tonda
De verdad, ¡muchas gracias!
13 abril 2015 a las 11:09 #618064el_adri2020
Miembro@mr_tonda
Muy buenas, queria hacerte otra de mis preguntitas. Lo de siempre, llega el verano y ya no quiero tener una estufa bajo la tele. ¿Crees que merece la pena cambiar la r9 270 de sapphire por una 750ti? evidentemente va a ser mas fresca, pero y el rendimiento, ¿lo notaré mucho? ahora mismo estoy contentísimo jugando a todo a full. No se ha oido nada sobre las 950 ¿no? ¿y la 960?¿Ahí la diferencia es de solo unos 30w pero en cambio creo que ganaría rendimiento, tu como lo ves?
13 abril 2015 a las 11:47 #618076Mr. T
Miembro@el_adri2020
Con la GTX 750 Ti perderías en torno a un 25-30% de rendimiento con respecto a la R9 270, un 35-40% si es la R9 270X. De la GTX 950 que yo sepa no se sabe nada aún, en el fondo las GTX 750 / 750 Ti ya son Maxwell de 28 nm y Nvidia no tendrá mucha prisa por sacar algo nuevo. Saque lo que saque, será una tarjeta iterativa, no supondrá una revolución como la GTX 750 Ti con respecto a la anterior porque mantendrá los 2 GB de memoria y la GTX 750 Ti ya está al límite de potencia para no requerir alimentación adicional (de hecho algunos modelos sí que necesitan un conector de 6-pin extra), así que la GTX 950 debería seguir esa estela.
Si cambiases a una GTX 960 ganarías en torno a un 15% de rendimiento y mantendrías el mismo consumo que la R9 270, en este aspecto son clavadas según mediciones reales de consumo (no hay que fiarse siempre de lo que dicen los fabricantes) y lo que marcaría la diferencia en las temperaturas sería el disipador de cada modelo y el consumo en reposo, que el de la GTX 960 es sustancialmente más bajo que el de la R9 270 (pero estamos hablando de consumos mínimos, muy bajos ya de por sí ).
Yo personalmente creo que tienes una muy buena gráfica, y dentro de lo que tiene AMD es de las más eficientes energéticamente. Evidentemente con una GTX 750 Ti reducirías mucho el consumo pero para mí no merece la pena el downgrade en rendimiento. Lo que yo haría sería mantener la R9 270 y ‘regularla’ manualmente. Aunque las utilidades para overclock se usen mayoritariamente para aumentar el rendimiento de la tarjeta, también se pueden usar para hacerla más silenciosa o disminuir algo el rendimiento a costa de generar menos calor. Los pasos serían más o menos los siguientes:
-Bajarte el GPU-Z para monitorizar temperaturas y el MSI Afterburner para regular los parámetros de la tarjeta.
-Si consideras que la tarjeta hace mucho ruido, en el MSI Afterburner puedes tocar el perfil de velocidad del ventilador y crear uno menos agresivo. Esto aumentará la temperatura de la tarjeta pero siempre se puede llegar a un compromiso entre ruido y temperatura.
-Si lo que te preocupa es la temperatura, puedes hacer el proceso inverso: meterle más caña al ventilador hasta que llegue a tu máximo soportable.
-Si aún así te parece que con el máximo ruido que estás dispuesto a aguantar las temperaturas son demasiado altas, le haces underclock a la tarjeta: le bajas un poco la velocidad del reloj y de la memoria (un 10% por ejemplo) y así generará menos calor. Ahora o bien dejas los perfiles de ventilador por defecto si estás contento con su funcionamiento, o los vuelves a variar con el mismo procedimiento anterior hasta que estés contento.
-Repite los anteriores pasos hasta encontrar el equilibrio que busques.
Reducir la velocidad de la gráfica bajará también su rendimiento, claro. Pero es una forma más barata de convertir tu gráfica en una algo más fresca sin tener que cambiarla. Evidentemente el rendimiento energético es el que es: si bajas un 20-25% la velocidad de la R9 270 para ponerla al nivel de una GTX 750 Ti siempre tendrás algo más de consumo que esta última por la diferencia de tecnologías, pero no tanto como se podría esperar.
13 abril 2015 a las 13:34 #618102el_adri2020
Miembro@mr_tonda
Muchas gracias!!
La verdad estoy bastante contento con la tarjeta, incluso a nivel de ruido, es más me parece demasiado conservador el perfil que tiene por defecto la tarjeta, nunca la he visto superar el 65% a los ventiladores automáticamente, incluso llegando a los 79º. Mi problema es que la tengo en un mueble cerrado y no se hasta que punto influye la velocidad de los ventiladores al calentarse todo el aire del receptáculo, en tu opinión la presión del aire aunque éste sea caliente ¿ayuda al enfriamiento?
Lo que si haré es bajar el afterburner, con la aplicación de amd habia un regulador de «energía» y ahi podias aplicarle un -20% pero creo que no era muy funcional porque nunca noté ninguna diferencia.
Un saludo y muchas gracias una vez mas!
13 abril 2015 a las 14:39 #618108Mr. T
Miembro@el_adri2020
Sí, cuanto más flujo de aire más refrigeración, siempre que la temperatura del aire sea menor a la del disipador a refrigerar. Está claro que si tienes la tarjeta a 75 ºC va a refrigerar mucho mejor con un aire fresco de 20 ºC que con uno calentado de 50 ºC, pero la transmisión de calor por convección depende directamente del flujo de aire aplicado así que a más velocidad de los ventiladores mayor será el calor evacuado.
El Afterburner es mi programa de overclock favorito para gráficas. Entre otras cosas, te permite crear un perfil de velocidades a tu gusto completamente en función de la temperatura de la gráfica. Puedes elegir la velocidad de los ventiladores con una progresión lineal, escalonada, o combinación de ambas, y también el período de actualización de la velocidad, por si quieres darle un poco de inercia en el tiempo y que no cambie con mucha frecuencia de velocidad. Es una utilidad muy completa, la verdad.
14 abril 2015 a las 15:58 #618456Sephirot’s blade
MiembroNo es hardware, pero no sé dónde preguntarlo. ¿Qué servicio de nube es el mejor para subir archivos grandes (unos 10-12GB cada uno, por 5 o por 10) y que luego aquellos a los que les de el link lo descarguen a la velocidad tope que dé su línea?
¿Google Drive permite subir carpetas de 10-12GB cada una? ¿Archivos enteros con ese tamaño?
Pone que el límite de tamaño por archivo son 5TB pero tiene que ser una errata.Gracias.
14 abril 2015 a las 16:17 #618460Mr. T
Miembro@sephirots_blade
Yo me he bajado archivos MUY tochos desde Mega a máxima velocidad (2,5 MB/s con la fibra 20 Mb de Jazztel), alguno de 8-9 GB, y sin problemas, así que asumo que no tienen límite o lo tienen exageradamente alto, así que los 5 TB de Drive puede que no sea una errate y sea cierto.
14 abril 2015 a las 16:33 #618466Sephirot’s blade
Miembro@mr_tonda Gracias! A mí Mega no me hace mucha gracia, la interfaz de la web la veo… extraña, primero descarga virtualmente y luego te lo descarga al ordenador. Y en Safari da problemas. Además, lo de hacerse una cuenta lo veo engorroso, y desconozco las limitaciones para los que no son premium.
Así que probaré G.Drive y ya os contaré. Además, cuando se acabe la promo, he visto que sale bastante barato: 100GB por 1,99 dólares al mes.
15 abril 2015 a las 09:03 #618667terry
Miembro@sephirots_blade
yo descargo mucho de mega (sin cuenta ni nada) y es lo puto mejor. Pero una de las mejores cosas que tiene, es que con un gestor de descargas (tipo mipony) te permite empezar a descargar, parar la descarga, y reanudarla cuando te de la puta gana, de modo que si tienes que bajar 5 GB y tienes que parar en algun momento (cosa probable con esos tamaños) no se te jode la descarga entera.
15 abril 2015 a las 15:15 #618842Sephirot’s blade
MiembroYa pero… ¿Cuántos GB puedes subir a una carpeta de Mega? ¿Cómo de sencilla es la gestión de archivos y permisos? ¿Se puede borrar luego el contenido?
Hasta el momento, G Drive ha funcionado de maravilla, aunque la compresión que aplica hace que al ver los vídeos desde los servidores de google se vea algo pixelado.
PD: Escrito desde la taza del váter. Gracias @free.
15 abril 2015 a las 15:17 #618845Seto06
Miembro@mr_tonda tienes preparado otra guía de compra de pc de sobremesa ? que no sea en plan la de salón?
15 abril 2015 a las 17:41 #618894Mr. T
Miembro@seto06
Estamos pensando qué hacer. La renovación de la de portátiles está al caer, esa seguro que será la siguiente. Con los sobremesas el principal problema que hay es que no han habido demasiados cambios en el mercado desde la última; pero lo mismo publicamos una edición especial de sobremesas el mes que viene.
En cualquier caso, tenemos cositas nuevas entre manos con el tema de hardware para PCs… Stay tuned!
18 abril 2015 a las 14:49 #619740Mr. T
MiembroMe acabo de pillar esto por 239€ en PC Componentes:
Es una compra que hay que explicar. Esta gráfica son dos GTX 760 en una. Una dual-GPU, un SLI integrado en una única tarjeta. ¿Por qué me he comprado una dual-GPU si no suelo recomendarlas salvo casos específicos? Para empezar por el precio: por 240€ es una de las mejores ofertas que he visto en los últimos tiempos. Está gráfica tiene un rendimiento similar en 1080p a una GTX 970. Sí, un rendimiento de una gráfica que vale entre 100 y 150€ más. A día de hoy no hay nada parecido en rendimiento a ese precio. Nada.
Tiene sus contras, desde luego: al ser una especie de SLI, chupa como dos gráficas. Sobre el papel mi fuente puede con ella, pero veremos. También hace un ruido relativamente alto, aunque nunca me ha molestado demasiado y no creo que haga más que la que tengo ahora mismo. Son 2+2 GB de memoria, no 4 GB, así que en el fondo a muy altas resoluciones nunca rendirá como una GTX 970, pero a día de hoy no hay mucha diferencia y yo sigo jugando a 1080p. Tiene los problemas de sincronización típicos de dos gráficas en paralelo, y además tendré que estar atento a ir actualizando drivers para los juegos más punteros; pero en general son dos cosas que no me molestan porque la primera la soportaré temporalmente y la segunda es algo que hay que hacer igualmente. Además, me encuentro en un momento de transición con mi PC de sobremesa: estoy esperando a que salga Skylake, que probablemente le quede casi un año, y mientras tiro con una CPU bastante modesta, que no va a poder aprovechar la potencia de esta gráfica.
Pero es que el rendimiento que ofrece por ese precio no se va a ver en mucho tiempo en una Geforce, y menos de Asus. Hace poco se confirmó extraoficialmente que las GTX 700 tendrían soporte para DX12, cosa que servirá para bajar muchísimo la carga de trabajo en las CPUs, y me vendrá genial como banco de pruebas con la que tengo ahora mismo. Y siempre está la perspectiva de que al final se acabe unificando el 2+2 GB de memoria y se puedan usar como 4 GB reales; algo de lo que yo no tengo mucha esperanza a corto plazo pero quién sabe, está ahí.
En resumen, si podéis vivir con los contras de una gráfica así, os aseguro que no hay nada mejor en todo el mercado a día de hoy en relación potencia/precio. Es obsceno, y si necesitábais cambiar de gráfica sabed que podéis conseguir el rendimiento que ofrecen gráficas de casi 400€ a día de hoy (por culpa de la inflación de precios, pero es lo que hay) por 240€.
18 abril 2015 a las 16:56 #619766ChicoZ
MiembroCada vez que veo algo de Asus sufro una terrible erección. Me da hasta pena tener mi sobremesa cerrado de bonito que es por dentro XD.
18 abril 2015 a las 17:16 #619769Klaus Daimler
MiembroA mi los contras me tiran para atrás, ruido y consumo -calor- dos cosas que no me importa pagar más por tenerlas lejos
18 abril 2015 a las 18:18 #619790Mr. T
Miembro@abe
No es una gráfica para todos desde luego. Para la mayoría de la gente es mejor pagar lo que vale una GTX 970 y listo. Mi caso es especial porque tengo muchos factores que potencian los pros y minimizan los contras, pero no es lo habitual. He hecho una apuesta personal de futuro, en parte por los 3 años de garantía de la gráfica, y veremos como sale.
Pero para qué negarlo: quería cambiar ya de gráfica y esto me da una oportunidad única para hacer pruebas a fondo con una configuración nada habitual. Una dual-GPU híperdimensionada para el procesador con el que subsisto a día de hoy hasta que salga Skylake, es una inversión a largo plazo de rendimiento y una oportunidad a corto para hacer pruebas muy distintas a las que se suelen ver en la actualidad.
Ya os contaré a ver qué tal… Ha sido algo muy loco, espero no arrepentirme 😆
18 abril 2015 a las 18:25 #619795Sonikku
Miembro@mr_tonda No sé con qué placa ni con qué procesador estás trabajando, pero por lo que dices de la fuente, te veo cambiándote de aquí a poco a la serie Gold o Platinum de Corsair. Mano de santo para evitar ruidos y calentones, creo que lo sabrás de sobra. Modular, por supuesto.
Ya dirás cómo va esa GTX cuando la hayas usado más y tenerla en cuenta hasta que sepamos más de Skylake.
Yo ni me planteo nada en SLI, por las temperaturas que hay por aquí en verano. Tuve una configuración en Crossfire y por ahora no repetiría, por lo que dice @abe. Al menos hasta que tenga que renovar placa/CPU.18 abril 2015 a las 18:52 #619813adrigd
MiembroEs bastante suculenta, pero yo aun aguanto millas con mi GTX670. Lo que sí se ve es que en cada nueva generación de tarjetas siempre hay algún caramelo como este.
De todas formas, a mí como a @abe, aspectos como el calor o el ruido me echan para atrás.
18 abril 2015 a las 19:38 #619832Mr. T
Miembro@adrigd @sonikku
Hombre, el ruido/calor que desprende es más o menos como el de una AMD de gama alta, para que os hagáis una idea. No es nada descabellado, pero sí superior a lo habitual en Geforces.
Mi equipo actual es un E4600 overclockeado y una GTX 260, también overclockeada. Es mi antiguo PC, vamos. Estos últimos meses han pasado varios equipos por mis manos y he probado varias configuraciones pero como ninguna suponía un salto importante con respecto a Sandy Bridge, preferí esperar a ver qué pasaba con Skylake. Normalmente no tengo problemas para jugar a cualquier cosa puntera en PC porque por A o por B siempre acaba cayendo en mis manos alguna golosina de gama alta, pero al final decidí deshacerme de lo poco que tenía propiamente mío (por falta de tiempo y ganas, entre otras cosas) y esperar definitivamente a Skylake.
Por eso digo que durante unos meses tendré un equipo muy desequilibrado: nadie en su sano juicio pondría la potencia de una GTX 970 en manos de un Core 2 Duo y menos con las particularidades de una Dual GPU, pero nunca he tenido una gráfica doble propiamente mía y esto era la excusa perfecta. Skylake está már cerca de lo que parece y con un poco de suerte en 7-8 meses volveré a tener un pepino como dios manda.
18 abril 2015 a las 20:09 #619847Sonikku
Miembro@mr_tonda Aún con las limitaciones de ser un Core 2 Duo, overclockeado te alcanzará los 3 Ghz, imagino, así que lo tienes muy bien compensado. El único problema que podría darte vendría de la fuente por la obvia limitación de potencia, y por ello el añadirle una Corsair de las mencionadas, es una buena inversión, ya que son fuentes que te durán fácilmente 5 años, con lo que te valdría para cuando renueves equipo. Yo es una de las mejores inversiones que he hecho, de verdad.
Si hay alguien capaz de sacarle un rendimiento óptimo por la mitad de lo que estamos hablando y con lo que tienes de base, ese eres tú, así que ya nos contarás.
18 abril 2015 a las 20:17 #619856AnónimoInactivoAi, yo venía a preguntar sobre gráficas, que a final de mes me gustaría cambiar la mía (que no es mía, es dejada), pero he desconectado tanto del pecerismo que no se que haré.
Me recomendaron una AMD cuyo nombre no recuerdo, pero ronda los 200 en amazon y tiene 3Gb DDR5.Es cierto, por otro lado, que estan optimizando muchos juegos para las gráficas AMD? Lo oí/leí en algún sitio hace pocos días, no recuerdo donde.
18 abril 2015 a las 20:41 #619861Mr. T
Miembro@sonikku
Lo tengo a 2,8 GHz a día de hoy. Estuvo a 3 GHz una buena temporada pero era ligerísimamente inestable por culpa de la RAM (cosas de no poder tocar multiplicador, sólo FSB en la placa que está montado) y cuando quedó de PC secundario decidí bajarlo a algo completamente estable porque no necesitaba ese pico de potencia extra. Y así se ha quedado.
La fuente es de 600 W y da un máximo de 432 W combinados en los raíles de 12 V; sobre el papel la Mars chupa en carga 300 W (con algún pico de 400 W, pero son eso, picos), así que en situaciones normales debería poder pero siempre está el peligro de los picos, claro. Imagino que ahora mismo tirará sin problemas porque con el E4600 no voy a poder aprovechar ni la mitad de la potencia de la gráfica, así que hasta que cambie de CPU simplemente tendré una tarjeta que se tocará las narices y que no será ni ruidosa ni calentorra, simplemente porque de normal trabajará a muy baja carga. Más adelante ya veremos, aunque cuando cambie CPU-placa-RAM también iba a cambiar la caja y la fuente, y ahí probablemente sí que caiga algo modular y eficiente.
@chocodrop
Una R9 280 imagino que sería. Aunque teniendo la GTX 960 al mismo precio yo me lo pensaría bastante. La Radeon tiene la ventaja de los 3 GB, pero la GTX 960 rinde algo mejor en 1080p y es más moderna y fresca. Cuando la R9 estaba a 180€ y la GTX a 220-230€ no había ninguna duda, pero con los precios igualados la balanza se iguala bastante.
Sobre la optimización a AMD, yo no he oído nada en particular. Quizá leíste algo sobre Mantle o el hecho de que las consolas actuales usen chips AMD también ayuda, pero vamos, nada fuera de lo habitual.
18 abril 2015 a las 20:47 #619865AnónimoInactivo@mr_tonda
Esa es (estoy en el trabajo y no tengo los marcadores aquí). Pregunta idiota: no hay conflicto si la CPU es AMD no? no me refiero a que no vaya, me refiero a bajada de rendimiento o algo más puntual. Imagino que no, pero ya digo que el último pc windows que he tenido fue un Core2 Duo de los primeros, comprado hace igual 11 años ahora que lo pienso.
Otra pregunta, si no te importa contestarla :D, hasta que punto es determinante los Gb que pueda tener la gráfica?
Este cambio lo hago exclusivamente por el Battlefield 4, la que tengo ahora es 1Gb DDR5 y creo que me crea memoria virtual para los gráficos (disco duro leyendo sin parar, bajadas de frames de varios segundos, etc.). En los requerimientos del BF4 recomiendan 2+ Gb de gráfica, y me da cierto reparo ir a por una de 2Gb ahora y que salga un Battlefield 5 que pida, no se, 4.18 abril 2015 a las 21:00 #619871TurbO_AlphA_MalE
Miembro@mr_tonda
Cuchilo, el que no recomendaba SLIs jajaja. Cuando la tengas comenta que te parece, que tengo curiosidad. Yo al final me pillé una gtx 960 strix y voy a tirar con ella hasta que salgan las nuevas, estoy contento con lo silenciosa que es y el calor contenido aunque es justo lo que leí de ella, en algunos juegos no puedes ponerlo todo a tope, pero bueno, dentro de lo que cabe va muy bien.
18 abril 2015 a las 21:06 #619873Mr. T
Miembro@chocodrop
No, la CPU y la GPU, a la hora de jugar, son prácticamente independientes. No hay psinergías en rendimiento por tener ambas cosas AMD, vamos.
Los GB son importantes, de eso no hay duda. Una falta de memoria produce en algunos casos que se tenga que crear memoria virtual (pero en la RAM, no en los discos) con la caída de rendimiento que ello supone. La tendencia actual es que si se quiere jugar a la máxima calidad gráfica necesites más de 2 GB. Pero la memoria se usa básicamente para almacenar elementos que luego se vayan a mostrar en pantalla o procesar. En resumen, lo que más incrementa el uso de memoria gráfica es la resolución a la que juegues (y por consiguiente, el antialiasing que le apliques) y la calidad de las texturas. Si juegas a 1080p en un monitor pequeño o a cierta distancia de él, precisamente son las dos cosas que menos importan. A mí me ocurre esto, y por eso me la he jugado con una gráfica así, porque imagino que podré sobrevivir con 2 GB una buena temporada.
@turbo_alpha_male
Y sigo sin recomendarla, ya has visto todos los contras que tiene xd. Pero ya tengo asumido que no soy un usuario típico y que puedo convivir con ciertas incomodidades con tal de tener el máximo rendimiento/precio.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este hilo.
@leonighart
Hombre, de un teclado «pa ir tirando» a uno bueno hay mucha diferencia, pero un teclado bueno tampoco cuesta tanto dinero.
Mi teclado está muriendo y me picaba la curiosidad por cogerme un teclado «gaming», pero prefiero de tipo fino para escribir y editar además de jugar y entre estos no hay mucha oferta, son todos mazacotes de 5 cm. Y tampoco tengo la seguridad de que vaya a ser mucho mejor.
Me cogeré un recambio del que tenía y a correr.