Patriarcado

Front page Foros Videojuegos Patriarcado

Viendo 35 entradas - de la 51 a la 85 (de un total de 85)
  • Autor
    Entradas
  • #665724
    Gegr is WinGegr is Win
    Miembro

    Juegos protagonizados por:
    – Una mujer.
    – Un/a gay.
    – Un/a negro/a.
    – Un perro.
    – Alguien con discapacidad.

    Todos en el mismo saco, porque el hombre blanco heterosexual bípedo está por encima de eso.

    #665902
    Anónimo
    Inactivo

    Hasta la polla de los SJW, de tumblr, de las feminazis y de los trans. Y de neogaf ya que estamos, panda de amariconados que banean en un foro publico a quienes aún conservan algo de razonamiento solo porque les sale del vagipene.

    Darle tanta importancia al género sexual de los píxeles es absurdo. Ponerle burka a toda mujer cuando un juego sale fuera de japón es absurdo. La necesidad de no sacar juegos en otros países porque sino se te van a echar al cuello es absurdo. Meter un negro, una mujer y un trans en el assassins creed para subirse al carro sabiendo en la época en la que se basa es absurdo. Hacer una linka o conseguir que la gente pueda escoger su género del personaje desde el principio del juego me parece correcto puesto que el público se hace grande, ahora bien, en el caso de que el creador no quiera porque no le sale de los huevos pues a callarse hostia puta, otra vez con la censura de los cojones y el meter algo con calzador.

    Putas tetas.

    #665903
    Seto06Seto06
    Miembro

    @kami En ciertas partes tienes razón y en otras no. Desde mi punto de vista creo que toda censura da asco y pena y que quien quiera gastarse su dinero en un producto pues genial, que para eso es su dinero. Ahora si empezamos a ver a los videojuegos como algo más que solo puro entretenimiento creo que es esencial analizar y criticar ciertos comportamientos que tiene la industria.

    Si la peña no se queja en los videojuegos solo va a ver tiarrones ciclados y muchachas ligeras de ropas porque los Gamers adolescentes y no tan adolescentes les gusta fantasear y hacerse pajas con mujeres virtuales mientras van disparando con un pistolón y unos biceps que en su vida van a tener.

    Y a mi me paree estupendo que haya de esto, pero el problema se convierte cuando no hay diversidad.

    #665907
    Anónimo
    Inactivo

    >videojuegos como algo más que solo puro entretenimiento

    what

    >Si la peña no se queja en los videojuegos solo va a ver tiarrones ciclados y muchachas ligeras de ropas
    >no hay diversidad

    No veo que ocurriese antes de todo esto y tampoco ahora.

    #665913
    ChicoZChicoZ
    Miembro

    @seto06

    Eso está muy bien pero los adolescentes juegan a COD, que no sale una tia en cueros ni para atrás, BF, que no sale una tía en cueros ni para atrás y Minecraft.

    En realidad casi todos los juegos que tienen esas características son de nicho en la actualidad, y yo no los juego pero entiendo y acepto que sean de nicho.

    #665914
    Seto06Seto06
    Miembro

    @kami para mi los videojuegos no son solo entretenimiento. Respeto tu punto de vista, pero no la comparto totalmente, estoy contigo en que cualquier tipo de censura es mierda, pero el resto que dices ya es otra cosa.

    @chico_zombye Habrá mucho adolescente que se dedico a jugar únicamente al COD y al FIFA pero hay otro gran porcentaje que no. Consume el GTA en el que puedes ir a club de Striptease a pagar para sobar a mujeres. Entiendo que es más el problema de educación y de saber que comprar a tus hijos ( Dado que este juego es para mayores de 18) que salgan tipas en tetas.

    No veo que hay de malo en que salga un negro, una transexual o cualquier otro tipo de personaje mientras este bien llevado. Otra cosa es meterlos por meterlos. Pero igual que meten a Quiet en Metal Gear V bailando medio en pelotas, para que se convierta un personaje que se supone que es fuerte y blblablba en un personaje objeto de paja.

    #665915
    TermalTermal
    Miembro

    Este tema es un poco estupido, y no hace mas que agravar una situacion que no tiene sentido.

    A ver si se os mete en la cabeza ya de una puta vez: estudios de mercado, publico objetivo, optimizacion de la inversion…

    ¿Cuantos hombres juegan a videojuegos? ¿Y mujeres? La proporcion es de coña. Te identificas antes con un personaje masculino que femenino. Y aun asi hay cosas como Metroid, TombRaider, etc, y no pasa nada.

    Puta mania de politizar todo joder. Por mierdas como esta censuran las tetas en xenoblade, que es incluso mas machista que ponerlas (que no entiendo por que es machistas poner esta opcion, pero bueno).

    Ala, seguid buscandole problemas y poniendole trabas al mundo del videojuego.

    #665916
    ChicoZChicoZ
    Miembro

    @seto06

    ¿En serio has dicho «Consume el GTA en el que puedes ir a club de Striptease a pagar para sobar a mujeres»? ¿eres de Fox news? xDDDD

    Obviando que todo tu argumento te lo tumbas tu mismo con lo que dices al final. Luego está el tema de que me parece bastante loco decir que el club de striptease está mal en GTA. GTA es un juego que va sobre la peor parte de la sociedad y no se tú pero yo he visto más puticlubs por las carreteras que gente matando y robando coches, he visto mas prostitutas en las calles que atracos, creo que es algo completamente arraigado a la sociedad por mucho que no guste y GTA es un reflejo de ella, quitarlo es no solo una estupidez sino un completo error.

    No intentes cambiar los videojuegos porque no te guste la sociedad que reflejan, intenta cambiar la sociedad si quieres cambiar algo xD.

    #665923
    Seto06Seto06
    Miembro

    @chico_zombye Es que hemos mezclado temas. Por un lado la representación de la mujer en los videojuegos y por otro la clase de videojuegos que consumen los chavales sin tener la edad, a mi juicio, de consumirlos.

    Es diferente debate. Aquí estamos mezclando cosas.

    @termal Que hay de malo en críticar? Además se esta viendo que se están igualando el numero de mujeres que juegan a videojuegos respecto a hombres.

    #665927
    TermalTermal
    Miembro

    @seto06
    A ver, quizas mi comentario era muy exasperado, pero es que uno se cansa de este tipo de discursos, que parecen mas enfocados a llamar la atencion o perjudicar el medio, que a buscar una solucion (realmente hace falta una solucion?).

    Y por mucho que se diga, las mujeres no igualan la cantidad de jugadores masculinos. Pero ni por un asomo. ¿Que cada vez hay mas jugadoras? Cierto. Pero esa cantidad dista muchisimo del numero de jugadores.

    Que por cierto, la mayoria de criticas, provienen de gente a la que no le interesa lo mas minimo este sector. Lo que pasa, es que los videojueos se han puesto de moda ultimamente, como dejarse barba, o tener un iphone, etc. Es una moda, que perjudica a toda la gente que ha sido de videojuegos toda la vida. Es como los juegos de moviles, que han impulsado a que el sistema economco de microtransacciones se asiente en la industria, y todo ha sido culpa de casuals a los que poco le importa este negocio.

    #665929
    ChicoZChicoZ
    Miembro

    @seto06

    Has dicho que es un selling point para críos porque les gusta fantasear y yo te he dicho que los críos no juegan a esos juegos, luego me has mencionado GTAV y te he dicho que ese ejemplo es un error, solo intentaba matizar ese pequeño desliz xD.

    #665932
    Seto06Seto06
    Miembro

    @termal Yo creo que es un debate bastante interesante. Puede perjudicarlos quizás pero también puede favorecer con esa crítica a que se busque hacer juegos de manera diferente sin quitar lo que ya ahí por supuesto.

    Como ya he dicho antes, toda censura me parece mala. Pero veo bien que se critique y se debata cualquier cuestión siempre que no vaya a estigmatizar o pervertir los videojuegos de cara a la gente.

    Es una moda en parte pero también es un medio nuevo y con tantas posibilidades que no creo que se deje de lado como si fueran las peonzas en el recreo por las canicas.

    Creo que hay más gente «hardcore» gastando en microtransaciones y DLC que jugadores casuals de moviles. Es solo una impresión porque no tengo datos ni lo he investigado.

    @chico_zombye Puede quizás que no sea un buen ejemplo como tu dices.

    #665941
    TermalTermal
    Miembro

    @seto06
    Pero es que debatir sobre algo que realmente puede que no exista, irremediablemente genera malas opiniones y da a pie a que la gente que desconoce el tema, opine y se forme una opinión sin fundamento. Porque ya se sabe que en este mundo, es casi obligatorio opinar sobre algo de lo que no se tiene absoluta idea.

    Lo de los móviles y microtransacciones era para explicar, que fue el principio de este movimiento. Vieron que era mucho más rentable, y todas las empresas copiaron el modelo económico.

    Que se dejen de tonterías del patriarcado en los videojuegos, y centren su tiempo y recursos en cuestiones referidas al tema, que si importan de verdad. Ah, y que empiece a tomarse al feminismo como la defensa de lo justo, y no como una moda con la que «identificarse». Como subirse al carro del veganismo, runners, o hipsters.

    #665942
    Seto06Seto06
    Miembro

    No se @termal decir que el feminismo es comparado con la moda de los hipsters o los runners me parece frivolizar bastante. Creo que a veces es fácil pensar así porque en cierto grado no somos mujeres. al menos yo y creo que tu tampoco. Y no podemos saber como se sienten ciertas mujeres cuando juegan a los videojuegos y se les muestra esa imagen de subordinación.

    Que nos podemos poner como queramos pero es evidente que existe.

    #665946
    TermalTermal
    Miembro

    @seto06
    No compare el feminismo con la moda de los hipsters. Dije que no se puede usar el feminismo, como si fuera una moda como hacen algunas personas.

    Lo de la subordinacion de los personajes femeninos en los videojuegos es algo totalmente discutible. ¿En que videojuegos? ¿A que te refieres con subordinacion? ¿Al simple hecho de no ser el protagonista principal o que sean menos fuertes que el prota de turno?

    ¿Es logico que en los Cod siempre sean avatares masculinos? ¿Que porcentaje de mujeres juega al Cod? Puede pasar, que si aparece una mujer en el Cod, ¿haya un sector que se queje de la utilizacion de la imagen de la mujer para la creacion de un personaje que mata y asesina personas?

    #666109
    Seto06Seto06
    Miembro

    @termal Aquí cuento lo de la subordinación, los videojuegos en los que aparece etc: http://www.anaitgames.com/foro/hilo.php?id=73480

    Lo de COD, te pregunto: ¿Acaso no hay mujeres soldados en los grandes ejercitos del mundo? yo creo que si, no veo el porque solo tienen que aperecer hombres. Creo también que hay un gran numero de mujeres que juegan al COD

    Por otra parte te animo a que veas lo expuesto en los vídeos, hay explico mejor mi punto de vista.

    #666126
    Anónimo
    Inactivo

    @termal No es lógico que en el COD todos los avatares sean masculinos. Hasta en el MGSV hay soldados mujeres.
    Un 48% de la gente que juega a videojuegos son mujeres (http://www.ew.com/article/2014/08/22/video-game-demographics-survey)
    Y si, siempre habra un sector que se queje, porque siempre hay quejas por todo (hasta cuando dan juegos gratis), pero no me puedo creer con la pasta que maneja Activision que no hayan sido capaces de modelar un avatar femenino aún.

    #666140
    TermalTermal
    Miembro

    @naoto
    Tienes razon en lo del mgsv y el cod.

    Pero esa estadistica no me la creo ni de coña.

    Edit: acabo de leer el artículo que has pesto, y es solo un par de datos soltados ahi sin ton ni son.
    1. ¿Qué videojuegos se tienen en cuenta? ¿Cuenta el mercado de telefonía?
    2. ¿Donde están contrastados esos datos? No vi ningún tipo de información que los corroborara.
    3. El link que usan en el artículo para nombrar la empresa que hizo «el estudio», no va, por lo que hace imposible verificar los datos.

    Estoy seguro que son datos que se han soltado por ahí y que se toman como válidos.

    Afirmar que hay un 52/48 de jugadores/as…

    #666143
    Anónimo
    Inactivo

    @termal
    Aquí se habla de la posesión de consolas (ojo, dejan fuera los dispositivos móviles, se refieren a xbox, ps3 etc):
    http://www.pewinternet.org/2015/10/29/technology-device-ownership-2015/?utm_expid=53098246-2.Lly4CFSVQG2lphsg-KopIg.0&utm_referrer=http%3A%2F%2Fwww.refinery29.com%2F2015%2F11%2F96985%2Fwomen-video-game-consoles%3Futm_source%3Dtumblr.com%26utm_medium%3Dpost
    De las cuales un 37% pertenece a hombres y un 42% a mujeres (el porcentaje no suma 100% porque se entiende que puede haber consolas compartidas) Los datos se pueden encontrar en la página 2.

    Y aqui:
    http://www.theesa.com/wp-content/uploads/2015/04/ESA-Essential-Facts-2015.pdf
    Se habla de los porcentajes de jugadores en más detalle, aunque éste si mete a los móviles/tablets.

    Y aunque jugaran 3 mujeres en el mundo al COD sigue sin ser excusa para poner el avatar, es cutre; como cuando no quisieron poner a una chica en el online de Unity, es de ser un chapucero.

    #666145
    Seto06Seto06
    Miembro

    @termal Parece que te niegas a pensar que los videojuegos se a convertido en algo muchas más global y que ahora llega a todos los públicos.

    #666152
    darkpadawandarkpadawan
    Miembro

    @seto06 dijo:
    Como ya he dicho antes, toda censura me parece mala. Pero veo bien que se critique y se debata cualquier cuestión siempre que no vaya a estigmatizar o pervertir los videojuegos de cara a la gente.

    Pues ya me dirás cómo. A ver cómo se debate que yo decida que el protagonista de mi juego sea masculino, sin entrar en estigmatizaciones. Es más, suponiendo que efectivamente mi protagonista sea masculino porque me apetece, cabría preguntarse: ¿qué hay que debatir ahí?

    #666156
    Seto06Seto06
    Miembro

    @darkpadawan Ahí no hay anda que debatir peor no entiendo muy bien a lo que te refieres.

    #666164
    darkpadawandarkpadawan
    Miembro

    @seto06

    Me refiero precisamente a eso: a que en todo este tema en tantos hilos de tantos foros se están mezclando las cosas de una forma muy loca. ¿Que hay videojuegos en los que hay representaciones femeninas vergonzosas y denigrantes? Los hay, lamentablemente. Por regla general, tienen que ver con una imagen de carga sexual, por cierto, porque parece que a nadie la preocupa que, por ejemplo, por regla general los «malos de la película» en un videojuego sean hombres, por lo general bastante hijoputas porque sí: se ve que eso no denigra ni molesta a nadie.

    Pues muy bien: debátase sobre ello. Porque es un tema que merece debate. Aunque es un tema del que hace mucho tiempo que se debate, que parece que lo ha descubierto la Anita de turno ahora. Pero bueno.
    Pero que se centre el debate ahí, y en los casos particulares en los que es así, y no en el ratio de personajes por sexo en los videojuegos, o la tasa de personajes femeninos con estereotipos positivos/negativos desde 1980, o en qué se yo que no es debatible ni objetable y que se mete con calzador para hacer ruido.

    Porque al final, lo único que se consigue es volver a estigmatizar los videojuegos, dándose una imagen general de «machismo» en el medio que ni está justificada en absoluto, ni es para nada justa. Porque está suponiendo empezar a auto-censurarse a la hora de tomar ciertas decisiones creativas, por el qué dirán. Etc.

    #666169
    Seto06Seto06
    Miembro

    @darkpadawan Creo que no has visto la conclusión que se expone. Se dice precisamente que venimos de eso y que se esta avanzando poco a poco y que cada vez hay menos exteriotipación y más igualdad de genero.

    Y si coño! claro que los videojuegos tienen una visión machista. Porque machista es la sociedad en la que vivimos y se sustenta los videojuegos en eso.

    #666172
    darkpadawandarkpadawan
    Miembro

    @seto06 dijo:
    Y si coño! claro que los videojuegos tienen una visión machista. Porque machista es la sociedad en la que vivimos y se sustenta los videojuegos en eso.

    Ya, pero precisamente esto es lo que yo no comparto. Ese «todo es machismo». Lo que pasa es que como es un argumento circular, no se puede debatir sobre él. Piensa que mi ejemplo anterior, que en principio parecía fuera del debate, resulta que sí es debatible. Peor aún, piensa que mi decisión consciente de inventarme un protagonista masculino, me convierte automáticamente y según esa lógica en machista, así, sin comerlo ni beberlo.

    Luego habrá quien se extrañe de que haya recelos ante este tema. Como para no…

    #666175
    Seto06Seto06
    Miembro

    @darkpadawan Creo que estas confundiendo términos como Feminismo, Hembrismo y Machismo. No es Machismo hacer un personaje masculino, es machismo hacer un personaje femenino y que vaya en minifalda para poder verle las bragas mientras esta pegando tiros por las montañas nevadas del Himalaya.

    #666177
    darkpadawandarkpadawan
    Miembro

    @seto06

    Ya. Y si las críticas se ciñeran exclusivamente a ese juego y ese otro en el que suceden esas cosas, nadie diría esa boca es mía. Pero resulta que no es así.

    #666223
    VhagharVhaghar
    Miembro

    @darkpadawan La cosa es que, por lo general, hay un desequilibrio en cuanto a la representación de ambos sexos en los videojuegos (y casi que diría que en el resto de medios) y también a la forma que se da a esa representación. Diseñar un juego con un protagonista masculino no es machista per se. Pero en un contexto donde predominan de forma absoluta, se puede leer de esa forma por falta de contraste.

    Ya lo he dicho antes, pero creo que la solución a tanto debate radica en dejar de atacar a cómo se hacen las cosas ahora y trabajar más para fomentar ese contenido que se hecha de menos. Cuando haya de todo un poco, no nos importará si Lara va saltando en minifalda por el Himalaya, porque en la estantería (o la galería de la web 😆 ) habrá 4 títulos a su lado con otro tipo de representaciones. Y si llegados a ese punto le molesta a alguien, que se lo haga mirar, que igual su problema no está en los videojuegos.

    #666235
    darkpadawandarkpadawan
    Miembro

    @vhaghar

    Claro que hay un desequilibrio, pero por razones comerciales, no por una conjura judeomasónica. Del mismo modo que hay un desequilibrio en el mundo de la moda, por poner un ejemplo, pero inclinado hacia la mujer, porque como consumidora es un target comercial veinte veces más interesante. Y nadie lo etiqueta de nada, como es lógico.

    Pero vuelvo a lo mismo: no es que se califique de machista un ejemplo concreto del personaje femenino típico diseñado para recrearte la vista, y ya. Es que se califica de machista, de forma más o menos intencionada, cosas como lo que planteas en tu mismo comentario, «Diseñar un juego con un protagonista masculino no es machista per se. Pero en un contexto donde predominan de forma absoluta, se puede leer de esa forma por falta de contraste». Con lo que al final, resulta que sí, que de una forma u otra, es machismo.

    #666237
    Seto06Seto06
    Miembro

    :pensando:

    #666238
    VhagharVhaghar
    Miembro

    @darkpadawan Si no digo que sea una conspiración o nada similar. Está muy claro que la industria se ha encaminado hacia aquí por intereses económicos, y no creo que nadie aquí lo vaya a discutir.

    Pero siguiendo con tu ejemplo de la moda. Se ha enfocado claramente más hacia las mujeres porque, como bien dices, forman el grueso de los consumidores de ese mercado. Pero ahí también hay una desviación hacia la delgadez extrema. Y no sé si es por intereses ocultos o porque las muy delgadas compran más y, de hecho, me da igual. Son negativas las tallas pequeñas en si mismas? No. La problemática es que es casi la única tendencia generalizada. Prohibimos las tallas pequeñas, o fomentamos que se hagan, también, tallas más grandes?

    El problema viene cuando sólo se da una visión de algo, sean protagonistas masculinos o ropa pequeña. En ningún caso hay que criminalizar al autor que quiere contar una historia y que su protagonista sea un hombre, faltaría más. Eso sí, animar a más autores a contar otras historias, donde haya mujeres protagonistas que no sean sólo un maniquí, me parece que no está de más.

    #666272
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    Sólo comentar que esas estadísticas de que juegan más mujeres que hombres a videojuegos no hay quien se las crea. A no ser que contemos que mi novia juega a videojuegos porque alguna vez hace diez años jugó a los sims una temporada. Entonces sí.

    #666285
    Anónimo
    Inactivo

    http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=1149576

    Hilo que acaba de surgir en Neogaf y que igual es muy interesante acorde a los últimos comentarios.Por suerte he leído pocos comentarios con la mentalidad de «culpa a la victima», pero todavía hay gente que piensa así.

    @leonighart

    Puede que en tu localidad inmediata ella sea la única mujer que conozcas que ha jugado videojuegos,pero estoy seguro que hoy en día muchas mujeres juegan videojuegos. No se si más o menos que los hombres, pero si que son «muchas»a lo que yo pensaba hace años.

    Incluso hace años recuerdo de compañeras de clase de hace años (cuando tenía 14 o 15) que tenían afición a los videojuegos y me enteré simplemente por que conviví con ellas, fuera de clase, para realizar tareas. No se si jugaban más que mi yo de aquella época, o si siguen jugando, o si quiera están interesadas en la cultural videojueguil como para discutir de ellos, pero creo que eso es lo menos importante del asunto.

    En la facultad también he visto y conocido a chicas que juegan, sobre todo con un DS o 3DS. Y si no quiero salir de la comodidad de mi hogar, mis hermanas y mi mamá tambien han jugado a videojuegos, aunque para ellas es más una afición ocasional.

    #666334
    LeonighartLeonighart
    Miembro

    @asagami

    Pues eso digo, que si alguien que juega muy ocasionalmente consideramos juega a videojuegos, pues sí, las estadísticas saldrán 50-50. Pero si no, no. Conozco a bastantes mujeres que juegan, mi abuela juega aunque sólo le vayan los juegos de puzzle xD; pero conozco a muchas que no juegan. Ojo, no que no les gusten los videojuegos, pero que ni lo hacen con regularidad ni tienen interés en los juegos. En cambio, hombres que no jueguen, aparte de mi padre y mi abuelo no se me ocurre nadie.

    Por poner datos fehacientes, yo tengo un canal didáctico sobre el LoL, para aprender a jugar mejor y ayudar a los demás a aprender, y de 3000 suscriptores sólo el 6% son (o ponen en sus redes sociales que lo son) mujeres. Del 6% al 50% hay mucho tramo como para resultar creíble, perdón si me suena más a un mito que se ha extendido como la pólvora que a la realidad.

    No niego que hay muchas mujeres que juegan, de hecho, conozco a unas cuantas; pero tantas como hombres ni de coña. A no ser que cuenten quienes jugaban al farmville o al Candy Crush cuando estuvieron de moda, o mi novia que le dio a los sims hace 10 años o su prima que le regalaron una Master System y jugaba a Sonic y Alex Kidd una vez al mes, en ese caso sí pueden salir las cuentas del 50-50.

    #666350
    Seto06Seto06
    Miembro

    Yo estoy hablando regularmente. Quizás baje si nos ponemos a mirar el género de los que juegan 1 hora diaria mínima al día.

Viendo 35 entradas - de la 51 a la 85 (de un total de 85)
  • El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.