Front page › Foros › Videojuegos › Oculus Rift, Valve, Dega y demás realidades más caras que la nuestra
- Este hilo tiene 1,522 respuestas, 104 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 11 meses por
kocg.
- AutorEntradas
- 15 octubre 2016 a las 17:00 #507461
Mominito
Miembro16 octubre 2016 a las 18:10 #507502Rubio
MiembroYo he probado el PSVR en condiciones lamentables (en un Media Markt, sin auriculares, volumen de la TV bajísimo, casco mal ajustado, y luz exterior para dar y tomar) y aún así me ha roto los esquemas. Es la primera vez que pruebo la RV, y que puta pasada.
Probé las demos del Driveclub, Eve Valkirie y la de sumergirse en el océano (sin tiburón).
Difícil de explicar las sensaciones si no se ha probado. Yo pensaba que sería como una mezcla entre un 3D y tener la pantalla muy cerca de la cara, pero estás totalmente ahí dentro. Con el Driveclub sentía hasta los acelerones, una puta locura.
Ahora estoy convencido de que acabará por triunfar. Muy mal lo tendrían que hacer las tres compañías. Esto no es una tecnología defectuosa como el Kinect o el wiimote.
17 octubre 2016 a las 01:31 #507528Leonighart
MiembroPues ojalá que tengáis razón, en serio, pero yo tengo esa sensación de dejà vu que me deja el corazón intranquilo.
Paranoias aparte, el sábado fui a probar esto de la VR a la fundación telefónica, en una cosa que tienen de «espacio de VR».
Ha sido MUY, pero que muy impresionante. Cualquier cosa que diga no le hace justicia a las sensaciones que se tienen al probar estos cacharros. Tenían el de Samsung, el HTC y el Oculus.
Pero sí que le he encontrado algunas cosillas negativas, presentes en todos los aparatos, que se deberían pulir, aunque no sé ni si se podrá.
1ª) Y presente en todos los aparatos: La (muy) baja resolución. Es todo muy impresionante, pero me saca muchísimo de contexto la resolución que tienen estos bichos. Se ven las líneas negras entre los píxeles. Por un momento sentí que estaba de nuevo en 1998. No sé si será posible mejorarlo porque, al fin y al cabo, tienes mucho campo de visión desde muy cerca.
2º) Los cables. Bastante incómodos, la verdad. Mi novia se enrollaba en ellos y la tuvimos que desenrollar un par de veces para que no se fuera al suelo. Parece insignificante pero no lo es tanto.
3º) El ajuste. No sé si quizás se tratase más del sobre uso que tienen esos aparatos en concreto pero no conseguía terminar de ajustármelo. El más mínimo movimiento de la máscara me hacía imposible enfocar. Sobre todo con el aparato de Samsung.
4º) El vaho. Hacía un poco de calor, y puesto que las gafas estaban todas más frías que el ambiente, se me empañaba la parte superior del campo de visión. Muy molesto, la verdad.
En cualquier caso, la experiencia ha sido impagable. Dentro de un par de semanas voy a ir al VR Gate de Playstation que tiene montado aquí en Madrid, cerca de Atacho, aunque, la verdad, no sé si he hecho bien la reserva de hora porque aparecía no sé qué de confirmar que tengo entrada, te obligaba a marcar la casilla y no sé a qué rábanos se referían.
17 octubre 2016 a las 03:54 #507532WoRMs
Miembro@leonighart
Aumentar la resolución es fácil pero el problema es tener un equipo para moverlo, por otra parte Oculus y Valve están trabajando en hacer los cascos inalambricos.17 octubre 2016 a las 10:27 #507534Osuka
Miembro@leonighart
Firmo todos esos peros. Y añado el catálogo actual y el puto efecto glare, que en Oculus es bastante acusado.17 octubre 2016 a las 12:44 #507550No me lo puedo creer
MiembroLas lineas negras las obvias al rato, se nota más si te lo pones de golpe pero aprendes rapido a ignorarlas, aunque mayor resolución no le haría daño.
Como dicen, el problema es mover esas resoluciones locas, y los cables, si no juegas en un entorno de pie y moviendote mucho, no molestan tanto.
17 octubre 2016 a las 14:41 #507573Harukiya
MiembroLo mejor de las Samsung es lo del cable xd y con el S7 no he notado las líneas de los píxeles como si que noté en el Oculus. Y lo del baho ya ves, a los 20 segundos de ponértelas ya estaba todo empañadísimo.
17 octubre 2016 a las 20:48 #507605ChicoZ
Miembro@frai
También habría que exprorar la idea de mantener resolución pero usar una pantalla RGB como PSVR. No se si has visto fotos a las lentes pero tiene básicamente cero screen door.
Las resoluciones actuales de Oculus y Vive son acordes a los ordenadores actuales, subirlas me parecía un error ahora mismo.
17 octubre 2016 a las 22:24 #507619ElDonDelaChimichanga
Miembro@chico_zombye dijo:
@frai(…)
Las resoluciones actuales de Oculus y Vive son acordes a los ordenadores actuales, subirlas me parecía un error ahora mismo.Igual es super retarded lo que voy a decir, pero no por tener más píxeles en pantalla (y así eliminar el tema de las líneas y el pixelaco) hay que subir la resolución a la que se reproducen las cosas: en una tv 4K puedes reproducir un vídeo a 1080 y se verá estupendamente no????
19 octubre 2016 a las 08:58 #507801TassaDarK
Miembro@chico_zombye dijo:
@fraiTambién habría que exprorar la idea de mantener resolución pero usar una pantalla RGB como PSVR. No se si has visto fotos a las lentes pero tiene básicamente cero screen door.
Las resoluciones actuales de Oculus y Vive son acordes a los ordenadores actuales, subirlas me parecía un error ahora mismo.
This. El efecto que llamáis «las líneas negras entre los píxeles» (se llama screendoor) a mí al menos en Oculus y Vive no me suponen un problema, a los pocos minutos tu cerebro lo ignora totalmente. De todas formas PSVR ha demostrado que una matriz RGB es la solución a esto así que es trivial y probablemente la próxima gen tendrá 0 de screendoor (es Samsung la que tiene que ponerse las pilas, toda su tecnología OLED se basa en Pentile).
Más resolución en la pantalla es ya técnicamente posible (y mejoraría bastante la experiencia), pero no tiene sentido si necesitas dos Titan X para moverla. La tendencia ha de ir hacia un producto ‘mainstream’ que mucha gente pueda utilizar y por tanto las exigencias gráficas tienen que ir acordes a «lo que hay».
De todas formas, una cosa importante de la VR ahora mismo es que estamos en la primera gen, en el equivalente a los Nokia-ladrillo y aún así es FLIPANTE. Lo bueno de todo esto es que hay un margen de mejora inmenso: resoluciones locas, dispositivos inalámbricos, tracking inside-out, posibilidad de tracking de cuerpo completo, reducción en tamaños y mejoras de comfort en los cascos, aumento de campo de visión (FOV), juegos pensados de 0 para VR…
Dentro de unos años (pocos) miraremos el actual Rift y Vive y nos entrará la risa de lo prehistóricos que nos parecerán.
Va a ser una experiencia bonita, ver la VR y la AR «nacer». El próximo febrero voy a ser padre por primera vez (¡una niña!) y me resulta curioso saber que va a vivir el comienzo y evolución de esta tecnología desde los inicios como me pasó a mí en su momento con la Atari y el Spectrum.
19 octubre 2016 a las 10:49 #507813No me lo puedo creer
Miembro@tassadark
Enhorabuena! Yo opino igual, a partir de ahora la VR solo va a mejorar, y cuanta más gente haya en el ajo más cosas nuevas vamos a ver que no se le habian ocurrido a nadie, tanto en software como en hardware. Además de las mejoras obvias como mayor potencia, framerate, resolución, eye tracking, seguro que van saliendo cosas que mejoran muchisimo la inmersión (como la low persistence).Por ahora, el mayor problema de la VR es el contenido, que es basicamente nulo. Y que la gente no sabe hacer cosas para VR, estan dando palos de ciego para ver como llevar lo que ya le gusta a la gente a la VR, en lugar de explorar cosas nuevas.
19 octubre 2016 a las 14:34 #507840ChicoZ
Miembro@tassadark
Todo ese tocho para decirnos que tienes novia.
Spoiler:
Enhorabuena muchacho!19 octubre 2016 a las 14:56 #507845TassaDarK
Miembro@chico_zombye dijo:
@tassadarkTodo ese tocho para decirnos que tienes novia.
Spoiler:
Enhorabuena muchacho!Mierda, ¿tanto se me ha notado? xD
Spoiler:
¡Gracias!20 octubre 2016 a las 12:51 #507963Leonighart
MiembroPues a mí tanto con las vive con las Oculus me sacaba totalemente el efecto screendoor este. De veras. Tengo ganas de ir al VR Gate de PlayStation a ver qué tal es su cacharro. Pero si Oculus, que se movía en un pepino de la leche, tenía estos problemas de resolución y de screendoor, qué no tendrá el PSVR que corre en una Play4…
20 octubre 2016 a las 13:18 #507965ElDonDelaChimichanga
Miembro@leonighart
+1, yo iba directo a comprar el Oculus sobre todo para jugar al Elite Dangerous, pero por alguna razón (800 razones en verdad) esperé a poder probarlo. No me mareó ni nada por el estilo, pero la calidad de imagen es, como poco, horrorosa :/20 octubre 2016 a las 21:15 #508051ChicoZ
Miembro@leonighart
Churros y meninas realmente. El screen-door no es subir resolución y ale, hay más factores y hoy por hoy el más determinante es la matriz del panel.
Como con ejemplos todo se entiende mejor:
Izquierda: Pentile
Derecha: RGB
El Pentile tiene mucho más espacio negro entre píxeles y cada píxel se compone de dos subpíxeles: uno verde y uno rojo o azul.
RGB casi no tiene espacio entre píxeles porque cada pixeles se compone de tres subpíxeles: uno verde, uno rojo y uno azul.Oculus/Vive usan Pentile mientras que PSVR usa RGB.
Esto nos deja unos numeritos curiosos:
Rift and Vive: 2 displays x 2 subpixels x 1080 x 1200 = 5,184,000 subpixels
PSVR: 1 display x 3 subpixels x 1920 x 1080 = 6,220,800 subpixelsPSVR tiene un millón de subpíxeles más con una resolución total de 1920 x 1080 que Oculus/Vive con una resolución total muy superior de 2160×1200.
El mundo de la VR tiene sus cosas jajajaj.
20 octubre 2016 a las 21:44 #508056TassaDarK
Miembro@chico_zombye
Cojonudamente explicado.
@eldondelachimichanga
¿En serio? Yo (sobretodo con el Spacewarp) le meto 1.5 de supersampling y todo a tope y se ve muy muy bien. De todas formas el problema de Elite no es la resolución, es que tiene (desde siempre) una implementación de Antialiasing pésima a más no poder. Cuando le metes supersampling en cierta manera corriges el problema.
Eso sí, en Vive no encontré la manera de que se viera bien. Aquello era un asco.
20 octubre 2016 a las 22:27 #508075Leonighart
Miembro@chico_zombye
Mmm… Entonces, ¿por qué han decidido no usar RGB en las Oculus? :S
PD: Jaja, qué bueno lo de los churros y meninas xDDD. Me ha recordado a esto.
20 octubre 2016 a las 23:10 #508086ChicoZ
Miembro@leonighart
¿Existen pantallas 2160×1200 RGB a 90 hz? ¿Por qué el primer iPhone no tenía pantalla retina? ¿Por qué antes los móviles Samsung no usaban Amoled? ¿Por qué las teles eran LCD y no LED? ¿Por qué había pantallas HD Ready? ¿Por qué no me quiere?
La respuesta es fácil y en conjunto para todas: La tecnología avanza XDDDD.
21 octubre 2016 a las 09:08 #508115Osuka
Miembro@chico_zombye
Gracias por la explicación :bravo:21 octubre 2016 a las 11:57 #508150TassaDarK
Miembro@leonighart
@chico_zombyeEso y que el partner tecnológico de Oculus y HTC para pantallas es Samsung y ellos desde ¿el Galaxy S3? han apostado por el Pentile y sobre esa base han desarrollado toda su tecnología OLED.
En el caso de Sony y LG creo que siempre han tirado por matrices RGB. PSVR ha tenido suerte de «tener en casa» un fabricante de pantallas. Oculus se tuvo que buscar un socio y adaptarse a la tecnología de ese socio.
Probablemente la próxima gen de cascos tengan pantallas 100% diseñadas para RV, en este y muchos otros aspectos.
21 octubre 2016 a las 19:51 #508250ElDonDelaChimichanga
Miembro@chico_zombye
Pero si existen hasta pantallas transparente WAHT21 octubre 2016 a las 23:19 #508287ChicoZ
Miembro@eldondelachimichanga
Son los pequeños detalles lo que realmente importa. Hay mil millones de pantallas y solo unas pocas sirven para VR (y porque se han creado expresamente). Las pantallas aptas para VR no tienen más que un par de años de existencia. Ninguna pantalla de tres años hacia atrás sirve para VR, ni siquiera las más tecnológicas que se nos ocurran como las transparentes XD.
9 noviembre 2016 a las 12:39 #510746No me lo puedo creer
MiembroMadre mia, he probado el Adr1ft que venia en el bundle de Unreal, y joder. En 8 minutos de juego ya he visto que es el peor juego que he probado en VR.
– Primera pantalla de carga, y la pantalla de inicio del juego blanca con letras negras. ¿En serio? ¿Nadie lo ha probado en VR para ver que eso te quema los ojos?
– El puto casco. Si mueves la cabeza, el casco no sigue tu mirada ni tu movimiento, por lo que puedes ponerte en un angulo en el que ves el cuello del traje espacial, o girarte tanto como para ver la parte de atrás del casco. Eso si, si te mueves lo suficiente como para que tu cabeza esté «fuera» del casco, la posición del casco se actualiza automáticamente y en el siguiente frame tienes el casco perfectamente centrado, mirando hacia donde tu miras, y con tu cabeza en el centro. A tope de inmersión.
– El movimiento, por dios. Puedo tirarme horas en el windlands, incluso he probé a fumarme un porro y jugar y no me mareé. En 2 minutos con este juego estaba casi muerto.Como me alegro de no haber pagado ni 10 pavos por el, joder, que malo. Y por si fuera poco, en las opciones del menu principal ponia algo como «opciones de cámera». Por si no era suficientemente cutre xD
9 noviembre 2016 a las 19:11 #510800ElDonDelaChimichanga
Miembro@frai
Me alegro de no haberlo pillado, porque aunque no tengo casco estuve a punto de comprarlo pal futuro D:9 noviembre 2016 a las 19:54 #510803Harukiya
MiembroYo aguanté unos 15 minutos. Y eso que leo en el coche xd
10 noviembre 2016 a las 10:08 #510878TassaDarK
Miembro@frai
A mí ese juego me atraía mogollón cuando estaba en desarrollo y flipaba con la idea de jugarlo en VR. Pero cuando salió y comentaron que era horrendo con Oculus (y que encima sin Oculus no era gran cosa) se me quitaron todas las ganas.
Pensaba jugarlo de la biblioteca compartida de un colega pero con lo que has puesto se me han quitado hasta las ganas xD.
PD: ¿sigues con DK2 o pillaste el CV1?
11 noviembre 2016 a las 10:22 #511100No me lo puedo creer
Miembro@tassadark
DK2, sigo muy descontento con la política de Oculus en general, y todas las pequeñas cagadas que han ido sumando. Además, como no he probado el CV1 no sé como de grande es la diferencia, asi que puedo ir tirando. Lo que me jode es no poder usar los Touch, pero por otra parte… 200 pavos los mandos me parece caro, por cojonudos que sean. Y luego el envio que tambien suma al total, y todo para tener una segregación en los juegos que soportan touch y los que no, todo por lo gilipollas que fueron en oculus.
Bah, es que me quita las ganas de darles pasta solo de pensarlo xD
11 noviembre 2016 a las 11:39 #511116TassaDarK
Miembro@frai
Yo ahora mismo soy pobre porque me metí recientemente en la compra y reforma total de una casa sumado a que en Febrero nace mi primogénita, así que cualquier gasto por encima del precio de un café puede desatar las 7 plagas de Egipto por parte de mi mujer y con razón.Estoy casi seguro que los pillaré, pero más adelante cuando me recupere económicamente.
Pero amos, yo creo que en Oculus no fueron gilipollas, sencillamente no tenían la tecnología ni el software preparado para ello y prefirieron un camino más lento pero seguro.
Mira las maracas del Vive tío, muy chulas y tal pero todo demos y experiencias de media hora. Yo mismo vendí el Vive y me quedé con el CV1.
PD: El CV1 es un gran salto respecto al DK2. Se siente 100% un producto acabado.
11 noviembre 2016 a las 16:27 #511161Osuka
MiembroJusto acabo de pillar el HB con el Adr1ft y leo esto XD Luego pongo fotos mías echando la primera papilla. Por cierto, yo tengo los touch reservados, espero que con ellos, jugablemente, pueda empezar a amortizar mi CV1.
14 noviembre 2016 a las 01:25 #511453ChicoZ
MiembroBrutal esto jaja.
14 noviembre 2016 a las 11:28 #511504No me lo puedo creer
Miembro@tassadark
Hombre, sus razones tendrian (como poder decir que eran los primeros en la carrera con VIVE, aunque todavía no tuvieran los mandos).
Y lo de demos y tal no es cosa del hardware, es del software. Pasa como con las consolas, la consola puede ser un maquinote, pero si no tiene juegos, ¿pa qué? Y al reves, puedes tener una psp que se mea tecnologicamente en la DS pero los juegos hacen que la DS sea un CONSOLON mientras la psp muere lenta y dolorosamente…
@mordroc
Qué tal el Adr1ft? Ni me he vuelto a acordar de el de lo malo que me pareció xD14 noviembre 2016 a las 11:32 #511505dega
MiembroAyer por al noche probé el samung vr, eran tres historia de terror.
Jamás se me habia tensado tanto el escroto. Y lo mejor es que sin las gafas lo ves y dices, vaya puta mierda, pero lo ves con las gafas y huelo tu casa a mierda una semana.
En fin, el FUTOROH NENES!!
14 noviembre 2016 a las 15:37 #511521Osuka
Miembro@frai
Pues como experiencia, mejor de lo que esperaba. Lo pillé pensando que me iba a marear como un flan y me puse a jugar moviéndome muy poco a poco (que es como más inmersivo), y la verdad es que sorprendentemente bien. A mi el tema de girar la cabeza independiente del casco no me molesta tanto, también es como más real. El problema es que el juego te va metiendo prisa, y ahí sí que perdí el control un par de veces y me mareé. A nivel técnico, impresiona la primera vez que te lo pones, pero por otro lado me rasca un poco (i5 – GTX 970). Como juego en si, tiene muchas cosas cuestionables.@dega
Cuáles? Pon nombres…Por qué tengo la sensación de que la store de Gear VR tiene más contenido que la propia de Oculus?
14 noviembre 2016 a las 19:56 #511537dega
Miembro@mordroc
16 noviembre 2016 a las 21:37 #511928No me lo puedo creer
MiembroYa estaban tardando. Esto es lo puto mejor de la historia.
16 noviembre 2016 a las 22:44 #511940Osuka
Miembro@dega
Con lo cagao que soy, no me verán en esas XD@frai
Pinta dpm. Las posibilidades educativas de la RV, en general, me parecen inmensas. Imagino que acabará siendo compatible con Oculus Touch…17 noviembre 2016 a las 00:29 #511943ChicoZ
MiembroPor fin voy a poder probar algo en VR. Un amigo se va durante 2 meses embarcado y su PSVR se queda en mi casa. Soy todo emoción ahora mismo xD. La VR mola pero la VR gratis es otro nivel!
17 noviembre 2016 a las 03:34 #511956Leonighart
Miembro@frai
Y como herramienta didáctica es lo puto mejor que se ha inventado desde la tiza. Yo le veo unas aplicaciones brutales en el campo de la enseñanza.
@chico_zombye dijo:
Por fin voy a poder probar algo en VR. Un amigo se va durante 2 meses embarcado y su PSVR se queda en mi casa. Soy todo emoción ahora mismo xD. La VR mola pero la VR gratis es otro nivel!Yo también quiero amigos así. xD
19 noviembre 2016 a las 20:49 #512305Osuka
Miembro@leonighart
Yo también veo esas grandes posibilidades educativas que mencionas en cosas como: Apollo 11 (documental interactivo sobre la llegada del hombre a la luna), The Body VR (viaje por el interior del cuerpo humano a lo «El chip prodigioso» o ENGAGE (aplicación de Steam para crear lecciones y contenido educativo vario. Siempre que puedo, aprovecho para recomendar o enseñárselo a amigos que se dedican a la enseñanza. Pero desgraciadamente no creo que con el estado actual de la tecnología sea posible, como mínimo a gran escala. Hay un problema de precio evidente, de potencia necesaria, de confort… pero el potencial está ahí. Mi hijo es muy pequeño aun, pero tengo claro que en un par de añitos empezaré a utilizar entornos virtuales para enseñarle, es el futuro nenes!19 noviembre 2016 a las 21:44 #512323ChicoZ
MiembroLas opciones educativas y sobre todo terapéuticas son las más grandes para mi gusto.
@mordroc
Yo después de ver cosas como esta ya no se si debería hablar del futuro, tengo la sensación de que no se nada xD:
22 noviembre 2016 a las 01:21 #513194ChicoZ
MiembroDespués de un día entero trasteando con PSVR la experiencia es brutal pero mejor hablar por juegos.
Playroom VR:
Es un conjunto de minijuegos pensados para multijugador local y es de las mejores experiencias que he probado en PSVR. El minijuego de plataformas es una pasada y la forma en la que integran el mando de la consola en los juegos es genial. Como extra tiene una habitación galería donde vas consiguiendo «figuritas animadas» y quedarse embobado ahí es muy fácil, es una pasada el detalle de todo y lo majo que es. El resto de minijuegos están curiosos y alguno es muy muy bonito pero el plataformas y la galería se llevan el premio.
Plataformas:
Galería:
Until Dawn: Rush of Blood
Muy divertido y resultón. Move es limitado pero no habiendo nada más hace el trabajo. Gráficamente se ve bastante bien en algunas zonas y muy bien en otras.
RIGS:Gráficamente revienta a todos los demás y la sensación de escala es bastante bruta. Empiezas poco a poco para que no te den mareos y en un par de partidas ya no sentía la más mínima sensación negativa, podía volar por el mapa haciendo dash hacia todas partes. Bastante divertido y muy muy chulo estéticamente. Definitivamente le metería horas a este.
Driveclub VR:
Me lo esperaba mucho peor aunque no se cuanto afecta que juegue en una Pro (o si afecta lo más mínimo). Entretenido y ninguno hemos tenido problemas de mareos más allá de sensaciones raras en los cambios de rasante bruscos (una sensación parecida a la que dan en la vida real) y en la primera aceleración. Lo mejor del juego es ver los coches a escala.
Playstation VR Worlds: Solo he probado London Heist y el de sumergirse con el tiburón.
London Heist: Cojonudo, se ve super bien y otra vez, move no es para nada el control ideal pero hace su trabajo.
Inmersión con tiburón: Una experiencia contemplativa resultona, nada increíble pero agradable de ver.Modo Cine
He probado a ver Netflix y jugar a algún juego normal «en pantalla gigante» y se ve mucho mejor de lo que esperaba. No lo voy a usar pero se ve bien.
El HMD en si mismo.
Comodísimo y con un peso súper equilibrado.
Puede llevarse durante mucho tiempo y su peso nunca se nota ni deja marcas de ningún tipo.
El screen door no es un problema.
El tracking me ha funcionado bien con el casco.
Encontrar el sweet spot de nitidez me ha sido sencillo.
Usarlo con gafas es cómodo.Iré poniendo más cosas sobre otros juegos mientras los juegue pero su compra está bastante confirmada. Ya sea en cuanto se lo lleve el colega o en Marzo (después del boom de juegos que van a salir) me lo voy a comprar.
22 noviembre 2016 a las 08:25 #513203TassaDarK
Miembro@chico_zombye
Mola. A nada que Sony nutra bien el catálogo y que más adelante le baje un poquitín el precio y puede tener el primer periférico hit de la historia xD.
Una pregunta, ¿es la primera vez que pruebas la VR?
22 noviembre 2016 a las 10:29 #513223ChicoZ
Miembro@tassadark
Sep. Aun así llevo tantísimo tiempo viendo todo lo que sale de VR que hasta yo veo que el tracking es cutre xD.
25 noviembre 2016 a las 22:11 #514313DarthRoman
MiembroNo puedo creerme que nadie mencione siquiera a Windlands, cuando para mi es de las mejores (sino la mejor) experiencia de realidad virtual hoy por hoy, especialmente para PlayStation VR.
26 noviembre 2016 a las 01:35 #514337ChicoZ
MiembroJob Simulator:
Funciona de forma decente, diría que lo justo y necesario para que sea disfrutable pero las carencias de los Move están ahí. Bastante aconsejable igualmente.
EVE Valkyrie:
No es solo la peor experiencia que he tenido en VR sino que además es el peor juego que he jugado por mucho. Alejaos y ni con un palo.
COD: Jackal Assault:
Igual de malo que el EVE pero gratis.
Tumble VR: Demo
Curiosete y los move en algo así más contenido van muy bien. Quizás lo compre porque hablan super bien de él en cuanto a precio/contenido.
VR Worlds: Luge
El descenso como en patín en el que vas tumbado. Casi instant motion sickness y eso que por lo que he visto soy bastante resistente a ello.
VR Worlds: Odisea Scavenger
Curioso pero cutrillo y la zona de saltos puede marear a más de uno y de dos. El control es casi igual al de RIGS pero por algún motivo RIGS no nos mareó en absoluto ni a mi ni a mis amigos (con el tipo de control de girar con el stick, el de girar con la cabeza sí que marea un poco si haces el cabra) pero este sí que a veces me daba pequeños hostiazos en los saltos.
VR Worlds: Danger Ball
Básicamente un Pong hiper vitaminado muy muy chulo y divertido. Lo mejor de VR Worlds junto al menú de selección de juegos y London Heist (en serio, el menú de VR Worlds es mejor que muchos juegos xD).
@darthroman
Es que ya tiene su tiempo y los que lo amaron lo amaron en su momento xD.
27 noviembre 2016 a las 23:41 #514580DarthRoman
MiembroSi, yo lo jugué en oculus hace bastante tiempo, pero ahora ha salido en PlayStation VR y aún hoy sigue siendo de lo mejor.
28 noviembre 2016 a las 13:12 #514659Leonighart
MiembroLos del HTC montaron una movida para que la gente que no ha probado ningún cacharro de estos pueda entender, muy lejanamente, qué se siente. No sé si lo habríais puesto ya por aquí…
Min 1:00 aprox.
28 noviembre 2016 a las 13:18 #514671ChicoZ
Miembro@leonighart
El LTTP bien eh ajajja. Ese es el vídeo de lanzamiento de HTC Vive.
28 noviembre 2016 a las 13:19 #514673Leonighart
Miembro@chico_zombye
Jaja. Ni puta idea, yo lo acabo de ver xD
- AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
@leonighart
Al que yo fui fue en una Gaming Convention donde entre otras cosas estaba la PS VR y pocas demos, pero todas muy buenas, no llevaron muchas de las que estoy viendo por ahí que si que son un pegote xD