Front page › Foros › Videojuegos › Octopath Traveler, comfy at its finest
- Este hilo tiene 89 respuestas, 32 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 5 meses por
RojoAventuras.
- AutorEntradas
- 13 julio 2018 a las 01:39 #52440
Memnoch
Miembro13 julio 2018 a las 10:44 #617595Majin
Miembro@memnoch
Me encanta el personaje del libro. Es la típica persona que mira constatemente el Twitter en un acto de sudapollismo hacia el resto del grupo, pero going medieval. Muy fan.
13 julio 2018 a las 12:22 #617605Naramate
ParticipanteLos que vayáis dándole al juego, por favor comentad por aquí las impresiones que os vais llevando, por que he leído el análisis de Jaime San Simon en Eurogamer.es y me he quedado un poco frío.
https://www.eurogamer.es/articles/octopath-traveler-analisis13 julio 2018 a las 12:33 #617607Égida
MiembroYo me lo he pillado pero no podré jugar hasta esta tarde. Ya jugué las 3 horas de la demo y tengo mi savegame con Primrose y Tressa esperando. El juego es precioso, el combate es divertido y rápido y confío que conforme vayas metiendo gente en el grupo vaya añadiendo variedad.
Creo que si te gustan los jrpgs pero no la variante de juegos que tratan de imitar a occidente y fracasan espectacularmente, esto es lo mejor que podemos esperar de Square hoy en día.
13 julio 2018 a las 15:25 #617650tylc
MiembroYo tengo una duda que me preocupa de cara a comprarlo. Por lo que he ido leyendo parece que la historia del personaje va por un lado y el gameplay por otro: es decir, que los miembros del grupo están por estar y sin apenas relación con el personaje en cuestión.
¿Eso es así? y en caso afirmativo,¿descoloca mucho o siguen siendo historias disfrutables?
13 julio 2018 a las 16:03 #617655Taim Meich
Miembro@memnoch dijo:
Pero qué bien dibuja el cabrón de Yoshida.Es Yoshida? No me lo parece. Tiene un aire, pero no es igual. La ilustración es cojonuda, en todo caso.
13 julio 2018 a las 16:30 #617667Tachenko
MiembroYo lo tenía puesto en mi radar. Éste, junto a Xenoblade 2, era el juego que podía hacer que me hiciera por fin con la Switch. Pero creo que esperaré una rebajita…
Según los análisis todo parece indicar que es un buen juego, pero lejos de ser «el nuevo Final Fantasy VI» como muchos lo vendían. Lo tachan de repetitivo y abusar del grindeo.
La historia dicen que está OK, sin ser nada del otro mundo, cosa que no me preocupa en absoluto ya que los JRPGs clásicos que claramente intenta homenajear Square Enix tampoco es que fueran un dechado de profundidad en cuanto a trama se refiere…
Eso sí, estéticamente y musicalmente no puede ser mejor :bravo:
13 julio 2018 a las 17:44 #617676Memnoch
MiembroHe leído el análisis y creo comprender algunas críticas, aunque no otras. Todavía me falta mucho por jugar, pero a bote pronto si os gustan los JRPG clásicos, id a por él sin miramientos.
@taim_meich
Leches, pues es verdad. El estilo me recordó un montón al de Vagrant Story, NieR:Automata, etc. Mis dieses a Naoki Ikushima, pues.13 julio 2018 a las 21:26 #617687Dela
Miembro@taim_meich @memnoch No está nada mal el arte de Naoki Ikushima para Octopath Traveler, pero Yoshida está a otro nivel
13 julio 2018 a las 21:41 #617696Molinaro
MiembroNo conseguí que me gustase ni atiborrándome con las demos, y eso que me gustaron los Bravely dentro de lo que son: pequeños grandes homenajes al género. A la vez me echa para atrás la estética pixel pero la idea de jugar en portátil y los desenfoques forzadísimos me entusiasma. A quien esté jugando que lo disfrute y que no se le olvide comentar por aquí, que sigo indeciso 😳
13 julio 2018 a las 21:48 #617704Mimercio
MiembroA mí el análisis de Jaime no me parece acertado. Supongo que le habrá podido su propio hype, pero según va hablando, parece que el juego es una mierda, así como su narrativa, y a mí me parece que está bien escrito. Tampoco me ha dado tiempo a jugar mucho, pero me ha traído aromas de Bravely Second (no he jugado al primero) y me está encantando.
Tiene mucha personalidad y el tema de las historias separadas me recuerda mucho a los libros de Juego de Tronos. La música es buenísima, y el arte en general lo peta. Es un must de Switch, y en MM y Amazon está a 46 pavos.
En fin, Jaime Saint Simon es el experto, pero en esta ocasión no le compro su análisis, aún así, no quiero desmerecer su trabajo, ni mucho menos.
14 julio 2018 a las 02:03 #617725Taim Meich
MiembroOH, SORPRESA!! La prensa no se ha terminado el juego y juzga la historia sin conocerla toda:
https://twitter.com/Aliseyun/status/1017747476881838080
@magenta, predicas a un converso, por qué te crees que de un vistazo sabía que no era de Yoshida la ilustración?
14 julio 2018 a las 02:38 #617726Memnoch
Miembro@taim_meich
No me extraña. Me parece casi imposible analizar en profundidad un RPG de chopocientas mil horas y escribir un artículo coherente para el día de lanzamiento, si lo reciben ¿en una semana? (No lo sé.) Supongo que cada cual tendrá sus trucos para aparentar que lo ha jugado lo suficiente, como basarse en experiencias pasadas o imaginarse por dónde van los tiros en la historia, etc. No es lo ideal, pero es lo que hay. Aunque claro, después pasa lo que pasa.14 julio 2018 a las 08:48 #617732Undernormal
MiembroA mí el juego me está encantando. Las «mazmorras» son pasilleras como en los Tales of más rancios, eso sí. Pero me da igual. Combates, arte, música, todo lo demás es perfecto para mí.
14 julio 2018 a las 20:03 #617742Memnoch
MiembroMe estoy viciando como un auténtico desgraciado. Y mucho más ahora que he conseguido las subclases (pilladlas cuanto antes), que hacen el combate aún más divertido. Juegazo como la copa de un pino.
14 julio 2018 a las 20:25 #617744molekiller
MiembroA mi es que los combates por turnos en 2018 me dan todo el perezote del mundo… y los encuentros aleatorios por el mapa como en 1998… ugh… entiendo que haya mucha gente a quienes les sigue gustando, a mi me supera.
15 julio 2018 a las 10:21 #617753espinete
Miembroyo es que directamente no me creo los analisis de los sitios importantes, y si son de españa menos, primero porque estan vendidos, bendito el inocente que sea crea un analisis de 3djuegos o mierdistation, segundo porque los mismos tios no van a analizar un juego de futbol uno de tiros y uno de rol, yo no podria analizar depende que juegos porque no me gustan, asi que seran seres de luz, y tres, porque no se los acaban y no lo juegan en profundidad, luego sale el ejemplo del tipo aquel que jugaba a cuphead como un niño de 5 años y que al analizar el mass effect no sabia que tenia mejoras y progreso del personaje, a saber cuanto manco nos ha colado una nota alta o baja porque si, y las de burradas historicas de hobby en sus panfletos
15 julio 2018 a las 21:17 #617799-[GuiLLe]-
MiembroEste juego es cocaína… ¡menudo vicio!
16 julio 2018 a las 14:15 #617835Dela
Miembro@taim_meich Lo sé, lo sé. Tu y yo somos de la vieja escuela. Seguramente seamos de los pocos de los que estamos por aquí que vivieron la época del auge (y caída) del JRPG
.
16 julio 2018 a las 19:34 #617863Mimercio
MiembroVale, voy a volver a comentar. Lo que dice el análisis de Eurogamer en el punto en el que los personajes se conocen y se juntan sin necesidad y sin sentido me parece bien, es correcto y es muy molesto. Porque los diálogos y los personajes están guay, podrían sacarle más sentido a lo que es un viaje conjunto.
El resto del juego que no es específicamente eso es cojonudo y enamora.
Es como ponerme a hablar de la selección española y sólo hacerlo de la mala actuación de De Gea. Isco sería el apartado artístico del juego, y merece la pena verlo/escucharlo, porque vaya delicia (no te flipes Isco, que ya por último estaba hablando del juego). El sistema de combate es Nacho.
18 julio 2018 a las 03:34 #618032DarkCoolEdge
Miembro@taim_meich
Hay que ser gilipollas para poner al verdadero final boss y el final auténtico en una mazmorra secreta y difícil de descubrir.Con el tiempo del que disponen me parece normal que ni dios lo haya descubierto.
18 julio 2018 a las 10:48 #618037jaeTanaka
MiembroCómo va el tema de guardar las partidas? Es fácil guardar en cualquier momento, o si tienes obligaciones de persona mayor y no puedes echarle horas estás jodío?
18 julio 2018 a las 11:15 #618040Undernormal
Miembro@jaetanaka
Tron, aparte de que los puntos de guardado abundan, y siempre delante de los jefes, puedes poner la Switch en modo suspensión en cualquier momento. :pensando:
18 julio 2018 a las 11:17 #618043jaeTanaka
Miembro@eiran Soy muy manías con no apagar la consola cuando dejo de jugar… U__U Es guay saber que hay muchos puntos de guardado! Gracias!
18 julio 2018 a las 11:19 #618046Bienter
Miembro@jaetanaka
De verdad existe gente que apaga la Switch, perdiendo así una de sus mejores bazas??? WAHT
18 julio 2018 a las 11:20 #618049jaeTanaka
Miembro@terbien De verdad que hay gente a la que le importa lo que haga cada uno con su consola?
18 julio 2018 a las 12:33 #618052Égida
MiembroBueno no he tenido últimamente mucho tiempo para jugar pero ayer le metí un buen achuchón. Estoy en el primer capítulo de Ophilia, y llevo en la party a Tressa (líder indiscutible), Primrose y Olberic. Algo me dice que tendría que haberme pasado antes por el mago porque tanta bestia de hielo tiene que ser débil al fuego pero bueno, no hay nada que un level slash+++ no solucione.
@eiran dijo:
@jaetanakaTron, aparte de que los puntos de guardado abundan, y siempre delante de los jefes, puedes poner la Switch en modo suspensión en cualquier momento. :pensando:
Además el juego autoguarda cuando pasas de una zona a otra.
18 julio 2018 a las 12:43 #618055jaeTanaka
Miembro@azuma Gracias! La verdad es que el análisis de Eurogamer me dio un poco de bajona. Aún así quiero jugarlo y opinar por mi mismo, pero el tema de poder guardar en cualquier momento (o casi) es algo que valoro mucho, y en los jrpg no suele darse.
18 julio 2018 a las 12:50 #618058Joker73R
Miembro@jaetanaka
En la Store está la demo Prologue que son las tres primeras horas de juego. Si te decides a comprarlo puedes aprovechar lo jugado hasta el momento.18 julio 2018 a las 12:51 #618060Molinaro
Miembro@molinaro dijo:
No conseguí que me gustase ni atiborrándome con las demos, y eso que me gustaron los Bravely dentro de lo que son: pequeños grandes homenajes al género. A la vez me echa para atrás la estética pixel pero la idea de jugar en portátil y los desenfoques forzadísimos me entusiasma. A quien esté jugando que lo disfrute y que no se le olvide comentar por aquí, que sigo indeciso 😳Me cito a mi mismo para decir que he tardado dos días en comprarlo, supongo que por que soy subnormal. He empezado con Obleric y he superado la primera mini-trama. Tengo una duda gorda. Al terminar con el primer boss, el juego me insta a probar otros personajes para que se unan a ti. Mi duda es: ¿Qué es lo «correcto»? ¿Puedo afrontar las tramas de un personaje siendo ayudado por otro? De momento voy sólo con Obleric pero no sé si lo suyo es ir a buscar a otro/a compadre para partirle la boca a la gente.
18 julio 2018 a las 12:52 #618063jaeTanaka
Miembro@joker73r Si, si, la jugué, y la verdad es que me dio un poco las mismas sensaciones que decía el análisis de Eurogamer, pero aún así me parece tan bonito que creo que podría superar los fallos.
18 julio 2018 a las 12:57 #618069Égida
Miembro@molinaro
Si te fijas, en el mapa te pone el nivel recomendado para empezar el siguiente capítulo de Olberic, o cualquiera de los primeros capítulos del resto de personajes. Verás que el nivel recomendado será superior al tuyo, así que lo suyo es irte a buscar algún otro compadre, ganando un aliado al mismo tiempo que ganas nível.18 julio 2018 a las 13:05 #618072Joker73R
Miembro@azuma
Una pregunta sobre eso último que has dicho: ¿Puedes ir añadiendo compadres aunque no estés en sus historias? ¿Entonces al empezar la historia de otro personaje tienes que volver a empezar «de cero»? Eso de las ocho historias más independientes que otra cosa me ha liado mogollón.18 julio 2018 a las 13:09 #618075Égida
Miembro@joker73r
No, siempre mantienes el dinero, items y los personajes con el nivel que lleves cuando conoces a un nuevo miembro de los 8. Cuando conoces a alguno de ellos por primera vez, te dan la opción de ver su introducción, y una vez terminada se une al grupo de personajes que ya tuvieras.Edit:
Un ejemplo práctico: yo he llegado a la ciudad de Ophilia con Primrose, Olberic y Tressa al nivel 20, con un montón de dinero e items. Al conocer a Ophilia veo su introducción, en la que cuenta su historia. Al acabar se une al grupo con nivel 1. Ahora tengo que acabar su capítulo 1 y una vez hecho podré irme a donde quiera, a conocer otro personaje o seguir con el capítulo 2 de algunos de los que ya tengo.18 julio 2018 a las 13:13 #618077Joker73R
Miembro@azuma
Entendido. Entonces supongo que el orden será más o menos importante de cara a no encontrarte con un nivel imposible, ¿no?18 julio 2018 a las 13:17 #618079Égida
Miembro@joker73r
Así lo veo yo. Pero dentro de esa «barrera» aún tienes libertad para ir eligiendo entre los 8.18 julio 2018 a las 13:18 #618082Joker73R
Miembro@azuma
Gracias por las respuestas. Le daré a la demo, que quiero que me guste con mucha fuerza.18 julio 2018 a las 13:35 #618085Molinaro
Miembro@azuma
Joder, qué pedazo de estructura loca entonces. Gracias, vamos a reclutar a más amiwitos.18 julio 2018 a las 13:50 #618088Víctor Martínez
Superadministrador@azuma dijo:
Algo me dice que tendría que haberme pasado antes por el mago porque tanta bestia de hielo tiene que ser débil al fuego pero bueno, no hay nada que un level slash+++ no solucione.¡No necesariamente! Yo para explorar siempre llevo a Cyrus, que te detecta debilidades al principio de cada combate, y así cuando vas con otros personajes es más fácil tener eso ya controlado y no tienes que ir probando. Lo óptimo, yo creo, es reclutar a todo el mundo e ir forzándote a cambiar el grupo de vez en cuando para que nadie se quede muy atrás de niveles, porque si no las puedes pasar canutas más adelante cuando necesites usar a tal o cual y lo tengas poco desarrollado.
18 julio 2018 a las 13:59 #618091El Jugador Medio
Miembro@taim_meich dijo:
OH, SORPRESA!! La prensa no se ha terminado el juego y juzga la historia sin conocerla toda:@taim_meich
@darkcooledgePero Jaime sí que nombra eso en su análisis. Tal y como responden al tuit que enlazas, no es un «true ending», es una mazmorra después del end-game con su final Boss ¿no?
18 julio 2018 a las 14:03 #618094Égida
Miembro@chiconuclear
Gracias por el consejo. No tengo a Cyrus aún, quería hacer una prioridad tener a alguien para sanar en el grupo (yo soy de no usar nunca objetos en un jrpg). De todas formas, el trasvase de puntos BP de Tressa a Olberic funciona como Dios.18 julio 2018 a las 14:32 #618097DarkCoolEdge
Miembro@el_jugador_medio
Pues ahora tengo dudas. Lo vi hace días cuando lo puso Schreier pero como no lo tengo no le presté toda mi atención, vamos, que no me acuerdo bien XD18 julio 2018 a las 14:52 #618099Joker73R
MiembroHe empezado la demo prologue (que se corresponde con el inicio del juego) y he tomado el control del erudito (¿Cyrus?). Todo bien en la aventura, pero el combate es otro rollo. No explica casi nada, no entiendo los iconitos y, juraría, no hay ni barra de vida de los enemigos, con lo que no sabes qué carajo estás haciendo. ¿Algún consejo?
18 julio 2018 a las 15:19 #618101Víctor Martínez
Superadministrador@azuma
Va superbien tener a un healer en el grupo, sin duda, sobre todo a partir del capítulo 3. De todas maneras, lo de Cyrus es muy opcional, pero va bien para no tener que «aprender» las debilidades por la fuerza bruta, que puede joderte la vida incluso en combates aparentemente rutinarios.@joker73r
Los iconos son las debilidades de cada muñeco: espadas, dagas, hachas, elementos… Que no haya barras de vida es un poco faena, en mi opinión, pero se puede «intuir» cuánto le queda por el color de su nombre (amarillo si está medio muerto, rojo si está casi muerto). Mi consejo es que vayas jugando, porque en realidad todo es más sencillo de lo que parece al principio.18 julio 2018 a las 15:38 #618104Memnoch
MiembroYo me estoy metiendo tal viciote que no es ni medio normal. El trabajo de erudito revienta cabezas como nadie, y si le ponéis Ahorro de PH y Viento segundo sale prácticamente gratis masacrar a los enemigos. Yo también recomiendo ir turnando a los personajes y mantener al menos a un sanador con oficio secundario de erudito, o viceversa. Como consejo, cuando entréis es una ciudad nueva os recomiendo antes de nada preguntar con Alfyn y chorizar con Therion a todo quisqui, así luego podréis hacer las misiones del grupo sin tener que preocuparos por si os habéis dejado cosas. Ah, y en las mazmorras siempre habrá algún cofre que solo puede abrir Therion; si pasáis de llevarlo en ese momento, volved más tarde si queréis con la habilidad Maniobras evasivas y apenas entraréis en combate.
De habilidades os recomiendo Gracia confusa si tenéis potra. Tuve la suerte de enganchar dos gatetes que dan un huevo de experiencia (al estilo limos metálicos de los Dragon Quest) junto a una Gracia confusa que me dio EXP x 5 y PT x 5, y aquello fue un festival: subí como cuatro niveles de una tacada. Claro que también os puede salir una mala tirada y dejar al grupo para el arrastre o directamente muerto. Otra muy, muy útil es Paciencia, de cazadora, porque da un 25 % de probabilidad de actuar otra vez en un mismo turno.
El equipo que mejor servicio me ha dado ha sido uno que aumenta un montón la evasión, no sé qué silencioso, en Nobiliaria. Y de armas la espada prohibida y sobre todo el bastón prohibido, que sube la magia una barbaridad. Con eso Ophilia y Cyrus se llevan a todo el mundo por delante.
Hoy he terminado el tercer capítulo de los ocho personajes y ahora estoy paseándome por las zonas antes de embarcarme a las últimas (creo) ciudades. Es una maravilla de juego.
18 julio 2018 a las 15:43 #618107Joker73R
Miembro@chiconuclear
Gracias por los consejos. Por lo que se ve estás a tope con el juego, buen señal, intuyo.18 julio 2018 a las 17:16 #618113Cyberrb25
Miembro@joker73r
También el Erudito tiene una habilidad que le permite ver debilidades (Analizar), y eso también indica cuánta vida tiene y cuál es su máximo.18 julio 2018 a las 17:52 #618116Bienter
Miembro@jaetanaka dijo:
@terbien De verdad que hay gente a la que le importa lo que haga cada uno con su consola?No es que importe, me parece curioso… De verdad, un consejo de bro, de la misma forma que no apagas un móvil cada vez que lo usas, no apagues la Switch. La vas a disfrutar el doble (bueno casi xD).
18 julio 2018 a las 18:20 #618119Entropio
Miembro@terbien
Perdón por el secuestro… Esto es así también si no vas a usar la consola en varios días? Yo normalmente intercalo bastantes días sin jugar entre partidas, ¿Sigue compensando no apagar la consola?18 julio 2018 a las 18:25 #618122Asterion
MiembroAcabo de volver del Carrefour, ya lo tengo en mi poder y mañana a más tardar me pongo con él :baile:
Una duda tonta:
Yo probé la primera Demo, y sólo jugué la parte de Olberic. Como me quedé más que satisfecho, decidí dejar la de Primrose para cuando tuviese el juego y no adelantarme a los acontecimientos.La cosa es, ahora que tengo el juego… ¿Me cuenta todo lo que jugué en la Demo, o eso sólo ocurre si has probado la segunda demo ampliada y con las correcciones?
No me importa mucho repetir lo de Olberic, pero estaría bien saberlo. Gracias de antebrazo.
@molinaro
he tardado dos días en comprarlo, supongo que por que soy subnormal
😆
- AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Epa, abro hilo del RPG de marras. No sé por qué pero Amazon se comportó y me llegó el día 11, un par de días antes que al populacho. Le he metido unas cuantas horas, he reclutado ya a cuatro personajes y es tan bonico que Stendhal lo tendría difícil para no caer redondo en profusos estertores.
He empezado con la mercader y me parece una buena elección; encuentra viruta hasta debajo de las piedras y su habilidad de echarse la siesta en pleno combate no está nada mal. El resto de personajes y sus motivaciones me molan (no todas tienen como origen catástrofes o desgracias personales, a Dios gracias) y sus habilidades fuera del combate son sorprendentemente útiles. Veremos cómo se desarrolla, porque aunque las batallas tienen su miga al principio, en cuanto le pillas el truco no parecen ir más allá. Espero equivocarme.
Aun así, es un JRPG con todas las letras. No tiene pinta de que vaya a salirse mucho de la fórmula, pero a quien le guste (servidor) ya le va bene.
Pero qué bien dibuja el cabrón de Yoshida.