Nuestro Top 25 de juegos

Front page Foros Videojuegos Nuestro Top 25 de juegos

Viendo 50 entradas - de la 151 a la 200 (de un total de 221)
  • Autor
    Entradas
  • #596337
    mini_frostmini_frost
    Miembro

    @waspy
    Alguna vez lo comenté pero La primera vez que llegué a la aldea de Pascal se me cayeron los huevos al suelo, estaba jugando con cascos y me quedé mucho rato dando vueltas por la aldea obnubilado, hablando con las máquinas y escuchando la música. Es uno de los recuerdos más bonitos que tengo en videojuegos en los últimos años.

    La batalla final con Emil fue otro momento álgido (Emil despair otro pedazo de temazo)

    #596340
    WaspyWaspy
    Miembro

    @mini_frost
    De hecho estoy buscando un modelado de la cara de Emil para que un amigo la imprima en 3D

    #596343
    mini_frostmini_frost
    Miembro

    @waspy
    Muy buena esa, muy buena.
    Y de curioso que «peros» le ves? Yo debería pensármelo mucho rato.

    #596355
    ChicoZChicoZ
    Miembro

    @asterion ¿¡Dónde está Fumito cabronazo!?

    Por ahí iban los tiros de lo que decía sí jajaja.

    #596365
    R_GBR_GB
    Miembro

    @mini_frost dijo:
    @z_g
    esos primeros 5 puestos si se pueden ver :bravo:

    He visto que compartimos el Vagrant Story, ¡ueeeeee! Menos mal que hay alguien con criterio por aquí, xDxDxD.

    La verdad, el un juego que necesita un remake para que la gente lo redescubra, es una joya.

    PAZ jente

    #596377
    WaspyWaspy
    Miembro

    @mini_frost
    Falta de presupuesto para los mapas, chulos pero al final te repite.
    La parte de A2, te lo ponen muy bonito con su entrada en el castillo pero luego cuando la usas toda la parte de la «traición de Yorha» me sabe a poco, en general la historia de Yorha podría estar mejor contada.
    Que A2 se corte el puto pelo, eso es lo que mas me jodió, para que luego te den su peinado anterior, es en plan «toma la sustituta de…», no quiero la puta sustituta, quiero a A2.

    #596382
    GowmallGowmall
    Miembro

    Yo para que veáis que desde mi mas tierna infancia he tenido un gusto exquisito para esto de los jueguicos, os traigo un compendio de verdaderas obras maestras de nicho para PS2 que no admiten discusión.

    -Kung fu panda (Uno de los mejores metroidvania echos hasta la fecha donde puedes repartir patadas con un oso gordo)
    -Ghost Rider (Tiembla Platinum)
    -Happy Feet (Las carreras de pingüinos de Mario 64 combinados con unos bailes de infarto)
    -Oliver y Benji (Fíjate si era bueno que aun estando en japonés me gustaba)
    -Bakugan (Lo mejor de tirar canicas y jugar a cartas al mismo tiempo)
    -Thrillville (Este lo conocéis todos)
    -Autos Locos: Pirados Sobre Ruedas (Ni need for speed ni mario kart ni hostias el mejor juego de carreras casual es este)
    -Bolt (Controlas a un perrete con superpoderes. ¿Necesitas más?)
    -La Brujula Dorada (Una experiencia increible si el maldito disco no se te raya y te deja tirado cada 20 putos minutos)
    -Los Simpson Hit and Run (El GTA bueno)
    -Bob Esponja y Amigos (Creo que el titulo describe a la perfección su magnificencia)

    Pues ahí tenéis 10 obras maestras.

    #596385
    R_GBR_GB
    Miembro

    jajaja, me encanta.
    :bravo:

    #596391
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    Yo voy a hacer mi lista en orden cronológico, basándome en el criterio de los juegos que más me han marcado/gustado hasta hoy en mi vida. En los que me parezca, daré mis porqués.

    NES – la tuve desde que tenía 6 años hasta los 8 o así, los recuerdos están bastante turbios

    – Punch Out!

    Spoiler:

    – Super Mario Bros

    Spoiler:

    – Contra

    Spoiler:

    SNES – desde los 8 a los 12 años.
    – Earthworm Jim 2

    Spoiler:

    – Super Mario Bros 3

    Spoiler:

    – Terranigma

    Spoiler:

    Ya iré editando este post o algo, que me tengo que ir y no me apetece dejarlo en la nada xdd. Realmente solo quería hacer una apología muy fuerte del Earthworm Jim 2.

    #596394
    AsterionAsterion
    Miembro

    @akuroshi ¡Qué grande Jim!

    Yo le metí mucho más al primero que al segundo, pero madre mía, menudas maravillas. Cómo olvidar la fase de la puñetera nave/pecera de cristal, el Dark Souls de las lombrices de tierra WAHT

    Sin más dilación, os dejo esto y me voy:

    Spoiler:

    #596400
    mini_frostmini_frost
    Miembro

    @z_g
    Si me habré echado partidas al vagrant allá por 2001. Y hace unos años lo compré en ps3 y no envejeció nada mal el cabrón. Un remake le vendría pintado.

    @waspy. Si, lo de los mapas es cierto.una pena pero imagino que taro aquí no tiene mucho que ver. El arco de A2 me ha gustado y lo del pelo, bueno, un simbolismo, no se. Igual quedó muy guapa A2 xD

    #596406

    Pues nada, me hace ilusión sumarme esta chorradita. Me da mucho palo ordenarlos ya que en muchos caso se me haría imposible poner uno por encima de otro, los números son solo para no descontarme y no poner de más…

    1 The Secret of Monkey Island
    2 Final Fantasy IX
    3 Civilization II
    4 Super Mario Land 2
    5 Devil May Cry
    6 Heroes of Might & Magic II
    7 Dark Souls
    8 Time Crisis 2
    9 Resident Evil Remake
    10 Gabriel Knight
    11 M. A. X. (nunca me cansaré de reivindicar este juego, uno de los mejores y más olvidados juegos de estrategia ever)
    12 Duke Nukem 3D
    13 Streets of Rage 2
    14 Sonic 2
    15 Super Mario Bros. 3
    16 Baldur’s Gate 2
    17 M. D. K.
    18 Theme Hospital
    19 Shadow of the Colossus
    20 Half Life (1 y 2, soy incapaz de escoger)
    21 System Shock 2
    22 Light Crusader
    23 Cadillacs & Dinosaurs
    24 Tombi!
    25 Spin Masters

    Sí, soy muy putilla de lo retro, es lo que hay. Otro día me hubiera salido otra lista pero esta ha quedado maja.

    #596415
    AsterionAsterion
    Miembro

    @yussufjones muy buena lista compañero, con títulos que hubiese añadido a la mía con mucho gusto, pero que he tenido que dejar fuera a regañadientes.

    Cadillacs & Dinosaurs no ha entrado porque, a pesar de que me encanta, en el recreativo del barrio jugábamos al Captain Commando en un glorioso mueble para 4 personas, y eso marca mucho.

    El Spin Masters es otra maravilla (siempre me hizo mucha gracia que empezase en España xD) y compite en mi corazoncito con el también fantástico Blue’s Journey.

    Por otro lado se nota que a tu casa los ordenadores llegaron antes que a la mía; me da pena no haber vivido la época dorada de Sierra y Lucas Arts, y que me tiren más los juegos de rol japoneses por pura herencia consolera.

    En fin, que está quedando el hilo la mar de bonito 🙂

    #596422
    Anónimo
    Inactivo

    Que dificil y seguro se me escapan unos cuantos.

    1- Shadow of the Colosus
    2- Shenmue
    3- Chrono Trigger
    4- Deus Ex Human Revolution
    5- Silent Hill 2
    Aquí voy a colar The last of Us que se me ha pasado por alto.
    6- Bloodborne
    7- Deus Ex
    8- ICO
    9- Sonic Adventures 2
    10- RE Code Veronica
    11- RE Remake
    12- Silent Hill 3
    13- FFXIII (era broma xD) el verdadero es FFVI
    14- FFVIII
    15- FFX
    16- Dark Souls
    17- Mass Effect 2
    18- Red Dead Redemption
    19- Dead Space
    20- God of War 3
    21- Tomb Raider Anniversary
    22- FFIX
    23- Zelda Twilight Princess
    24- Uncharted 2
    25- Shenmue 2

    A partir del 10 el orden varia muchisimo.

    #596440

    @asterion Pues sí, mira que mis padres eran reacios a gastar mucho en consolas, solía ir una generación por detrás de la mayoría. Cuando yo jugaba a la NES ya tenía amigos con Mega Drive y hasta con SNES. Es más, cuando la gente solía jugar a la NES mi padre me compró un Amstrad CPC de pantalla verde (esto me recuerda que he olvidado un juegazo, el Oh Mummy)… Pero entre mi hermana y yo conseguinos convencerlos para pillar un 486 con la excusa de los estudios y todo eso. Con CD-ROM y todo, un año antes de que la play saliera al mercado.

    Poco se habla de los 90 en PC, eso era una voladura de cabeza total para los que veníamos de consolas, todo un mundo nuevo con géneros que ni sabías que existían. Tu lista demasiado nintendera para mi gusto pero al César lo que es del César, son todo juegazos.

    Por cierto, supongo que ya lo sabras pero tenemos el Spin Masters en Switch…

    #596443
    mini_frostmini_frost
    Miembro

    @yussufjones
    sigo viendo muchos ff9, me pone muy feliz xD. no olvidemos que el año pasado se hablo mucho de zelda, de nier, de muchas cosas pero e verdadero goty fue el ff9 para ps4, coño xD. siempre quise trofeos para el.

    @asterion es un pozo sin fondo el hilo porque todos tenemos claros los 10 primeros pero empezamos a leer las listas de los demas y vemos que nos olvidamos de muchos. puta edad, putos videojocs xD

    #596446

    @mini_frost Pues mira que el IX en su día lo ignoré porque el VIII no me había gustado NADA pero me lo pillé hace unos añitos en PS3 y menuda joya… Algún día debería retomar el VIII, creo que hoy lo apreciaría mejor (o perdería la paciencia antes, quién sabe…).

    #596449
    mini_frostmini_frost
    Miembro

    @yussufjones
    en su dia me volo la cabeza el 8, en mi lista creo que lo puse puesto 5 o asi. pero jugue el año pasado la version de steam y no envejecio tan bien. me flipo de nuevo e hice todas las quest pero mas que nada por una cuestion de nostalgia. por partes se hizo bastante pesado. ahora hay que reconocerle el sistema de preparacion de personajes, con las magias, enlaces, etc. muy dificil de aprender pero finisimo.

    #596455
    AsterionAsterion
    Miembro

    @yussufjones @mini_frost Eh, Eh, Eh !! Sabéis que el FF bueno de verdad está en Snes, verdad ?? :mrgreen:

    Spoiler:

    #596458
    mini_frostmini_frost
    Miembro

    @asterion
    WAHT xDDDD

    #596461

    @asterion dijo:
    @yussufjones @mini_frost

    Spoiler:

    El Nintendo Labo DE VERDAD.

    #600860
    HeráclitoHeráclito
    Miembro

    Que bonito! Me encanta hacer listas!
    Ahí va:
    1.- Witcher 3. No tengo palabras.
    2. – Arcanum. Con bugs y todo. Si, soy gordopecero y virgen, no te jode?xD
    3. – Morrowind. Sin mods, con mods mejor.
    4. – Fallout 2. Puro amor. Mad Max.
    5. – Kingdom Come: Deliverance. Juro que no es trolleo. xD
    6. – Planescape: Torment. Soy groupie de Avellone.
    7. – Fallout 1. Lo jugué el año pasado por primera vez. God no existe, GOG si.
    8. – Skyrim. Pero con mas de 200 mods. Literal. Sin mods, caca.
    9.- Deus Ex. O lo jugaste o no te miro.
    10. – New Vegas. porque me hizo volver a creer en los videojuegos.
    11. – Metal Gear Solid. Ese es el de la PSX, no???
    12. – Mafia. Puro arte.
    13. – Silent Hill. Porque me dio miedo.
    14. – Rome Total War. Pero con el mod Total Realism Anabasis.
    15. – Prey. El de 2017. Le propuse matrimonio a Avellone pero no le gustan los romances.
    16. – Gothic 2. Pero con la expansión.
    17. – Crusaders Kings 2. Pero con todos los putos DLC’S sacacuartos.
    18.- GTA IV. Bah, la saga entera.
    19. – Thief: The Dark Project. El sigilo es dios.
    20. – STALKER. El 1, con el mod Oblivion, pues mejor.
    21. – Pillars of Eternity. Completamente subjetivo. Pero con las expansiones. Especialmente la segunda.
    22.- Red Dead Redemption. No lo jugué, pero seguro lo ponía. xD
    23. – Civilization. No me acuerdo cual, pero era viejo.
    24. – Resident Evil. Hasta el 3, los demás ni piratas te los toco.
    25. – Cyberpunk 2020. El de los polacos. Si, no salió, pero soy vidente.

    #600925
    avatar-defectonostromo
    Miembro

    Bueno… Es seguro que no están todos los que son, ni son todos los que están, pero el elaborar este comentario me ha permitido rememorar parte de la historia de mi vida, y eso siempre es gratificante… Ahí van mis 25…

    25. The Age of Empires II. The Conquerors expansion. La estrategia en tiempo real de finales de los 90. Mis inicios en los combates ONLINE. Gran producto de Ensemble Studios.
    24. Abu Simbel profanation. Orgullo de marca española. Fenomenal plataformas de 8 bits. 45 niveles de sangre, sudor y lágrimas.
    23. Jet Set Willy. Cuando no existían límites ni arquetipos a la hora de diseñar un videojuego. Espléndida obra onírica de Matthew Smith.
    22. Star Force. Un shoot’em up como dios manda. Me ayudó a aprenderme el alfabeto griego.
    21. Marble Madness. . La aparición de imaginarios mundos isométricos, protagonistas no humanos, y como control, una bola, ahora denominada «trackball». Los tiempos de la gran Atari.
    20. Far Cry. Los comienzos del Sandbox en primera persona.
    19. Crysis. La tecnología del momento llevada al extremo de manera magistral, con una obra casi perfecta.
    18. Dead Space. Fantástico homenaje al Alien de Ridley Scott. Disfruté como un enano.
    17. Amnesia: The Dark Descent. Cómo para hacer terror psicológico del bueno, no es necesario disponer de millones de dólares.
    16. Assassins Creed. Si… títulos posteriores de esta saga son mejores, pero la primera vez que te pones delante de assassins creed, este primer assassins creed, sabes que estás ante algo totalmente nuevo, que va a generar una nueva escuela, una nueva franquicia, como así ha sido.
    15. Serious Sam: The Second Encounter. Pasartelo pipa cargándote oleadas de psicomonstruos.
    14. Bloodborne. La belleza gótica y la mecánica souls.
    13. Doom. Donde comenzaron muchas cosas.
    12. Half life 1.
    11. Ghost’n Goblins. Quizás el mejor videojuego 2d lateral de 1985.
    10. Half Life 2. Una lección por parte de VALVE de cómo evolucionar los videojuegos en primera persona.
    9. Braid. Una inquietante sorpresa. Mecánicas distópicas. Rebobinados en el tiempo.
    8. Bioshock 3. Similar al 1, pero en un universo suspendido en el aire.
    7. Bioshock. Fantástico retrato de un universo subacuatico mágico, mezclado con la estética art decó.
    6. Uncharted 4. El sumun del videojuego palomitero. Un homenaje a las películas de aventuras.
    5. Red Dead Redemption. Una epopeya western, una historia de amor, odio, y por supuesto venganza.
    4. Dark Souls 1. La dureza, la exigencia, el misterio. El esfuerzo tiene su recompensa.
    3. The Last of Us. Amor, terror, sigilo, belleza.
    2. Zelda: Breath of the Wild. La belleza, una obra perfecta. No le falta nada. No quieres correr, no quieres avanzar demasiado rápido, pues no quieres que se acabe la historia.
    1. Super Mario 64. La aparición magistral de Mario en el universo 3d. Mi hijo pequeño de 7 años está rememorando el viaje. Es pura seda.

    ¿Con quien comparto…?

    By Nostromo…

    #602584
    MatanuecesMatanueces
    Miembro

    Uff Top 25 cuesta bastante y me dejare muchos pero ahi vamos:

    1 – Dark Souls
    Porque ningun juego me ha desesperado tanto, me ha hecho amarlo y odiarlo y ha conseguido sacar lo mejor de mi. Me encanta y espero el remastered con ansias
    2 – The Last of Us
    Porque la historia es simplemente perfecta, no hay nada mas que decir
    3 – Portal
    Capaz de marearme, hacerme reir y revivir niveles una y otra vez todo gracias a una mecanica fantastica
    4 – Bioshock
    Alguien por arriba lo ha definido perfectamente, arte en primera persona, nada mas señoria
    5 – Dishonored
    Porque el sigilo es genial y corvo mola mil
    6 – Witcher 3
    Sin palabras, es tremendo lo que hacen los polacos, soy de los que espero el Cyberpunk 2077 con muchas ganas
    7 – Bloodborne
    Fantastico, me encanto pero no me marco tanto como DS
    8 – Bioshock 3
    Rapture en el cielo, y con un final que te deja seco
    9 – Portal 2
    Mas niveles, mas portales!
    10 – Dark Souls 3
    Increible un puto vicio que todavia dura
    11 – Red Dead Redeptiom
    EL PUTO OESTE
    12 – Pokemon Oro
    Porque aun recuerdo jugar con mi hermano a tope. He disfrutado todos los pokemon pero este es del que mejores recuerdos tengo
    13 – Fallout 3
    Un juego que me ocupo todo el verano, menudo vicio
    14 – Jak II: El Renegado
    Mi infacia se resume en los Jak, los Sly Cooper y los Crash pero este es al que mas cariño le tengo
    15 – Metal Gear Solid 3: Snake Eater
    Muy fuerte me pego este juego, con el descubri a Snake y fuuuah
    16 – Dirge of Cerberus: Final Fantasy VII
    Se que el juego no es muy alla , pero me pillo muchimo, ahi matando a diestro y siniestro con Vincent
    17 – Shadow of the Collosus
    Arte
    18 – Titanfall 2
    Para mi el mejor shooter de esta generacion, adictivo y super dinamico, me encanta
    19 – World of Warcraft
    Muchas horas ahi echadas, muchos amigos hechos y muchas historias que siempre quedaran ahi. For the Horde!
    20 – Doom
    Epilepsia pura y dura
    21 – Civilization IV
    Realmete cualquier Civilization pero el 4 fue puro vicio
    22 – Mario 64
    Me encantan los mario, pero este me marco mucho
    23 – Assasins Creed II
    Mi chiamo Ezio Auditore da Firenze
    24 – Hearthstone
    Joder es que no lo puedo dejar!! Siempre vuelvo, es un vicio
    25 – Spiderman 2
    Porque el bueno de Spiderman no podia faltar, este juego fue un vicio en mi caso

    Y bueno este es mi top 25, se nota la juentud en el mundillo un poco la verdad. (El orden despues del top 10 realmente da igual)

    #602590
    Félix
    Miembro

    Deus Ex
    Dark Souls 1
    Final Fantasy VI
    Ico
    DMC 1/3/4
    Bayonetta 1/2
    Nier/Automata
    Zelda BotW
    Zelda aLttP
    SotC
    Max Payne 1
    The Beginner’s Guide
    God Hand
    Castlevania: Symphony of the Night
    The Witcher 1

    No soy capaz de sacar 25 porque tengo demasiadas dudas, apetece repasar demasiados, sobretodo RPGs (J y c) y plataformas.
    ¿Cuál es mi DQ preferido, el 5, el 4 o el 8? ¿Meto algún Final Fantasy más? No sé cuál es mi FPS preferido. Tendría que jugar al Super Metroid de nuevo. No sé hasta qué punto me gusta el MGS 2. Creo que Killer 7 es un juego que todo el mundo debería jugar pero creo que debería volver a jugarlo para tener una opinión más sólida sobre él. Cómo ordeno el Mario World, Yoshi’s Island o hasta el 3D land. A lo mejor el día que acabé Undertale lo habría puesto pero ahora me cuesta.
    Es un puto lío. Nunca se me ha dado bien esto ni poner notas. También tengo muy mala memoria.
    Que pueda poner fijos creo que sólo están esos.
    Mi idea era puntuar los tops de los demás para hacer esto un poco más interesante pero no voy a contestar mensajes del 2016 y son demasiados juegos, así que lo haré con los tops de la última página.
    @yussufjones
    13/13
    Usuario eliminado
    11/23
    @heraclito
    7/14
    @nostromo
    11/18
    @matanueces
    8/21

    #602626
    HeráclitoHeráclito
    Miembro

    @meheregistradohoy
    No entendí el criterio de puntuación. xD
    Porque no se valoran todos igual? 10 /10, 7/10, 2/10 o así???

    #602638
    TagardinoTagardino
    Miembro

    El top 5 es tal cual y en ese orden, los otros 20 están en puestos aleatorios.

    1: Fallout 2 y 1 (en ese orden y juntos)
    2: The binding of Isaac
    3: Resident Evil 1
    4: Silent Hill 2
    5: Portal 2

    6: Sonic 2
    7: Red Dead Redemption
    8: Fallout: New Vegas (Es tan diferente a los primeros que vale ponerlo, ¿verdad?)
    9: Gears of war
    10: Puzzle Bobble
    11: Stardew Valley
    12: Windjammers
    13: Streets of rage
    14: Super Pang
    15: Metal Slug
    16: Doom (el nuevo)
    17: Doom (el viejo)
    18: Commandos
    19: The secret of Monkey Island
    20: Borderlands 2
    21: Dungeon Keeper
    22: Xcom: Enemy Unknown
    23: Quake 3: Arena
    24: Golden Axe

    25 (Mención especial) Destiny: Tiene todo lo que odio en un videojuego, no me gusta demasiado (incluso creo que está mas mal que bien en general) y soy reacio a pagar por DLCs. Es el juego al que mas horas he jugado con mucha diferencia y compraba los DLCs por adelantado y sin rechistar. Algo tiene ese juego que supo comerme el cerebro.

    Creía que me iba a costar mucho llegar a 25 imprescindibles y me he dejado un montón en el tintero.
    No hay nada de Nintendo porque he probado muy pocos juegos suyos, pero le estoy poniendo remedio a eso poquito a poco.

    #602641
    HeráclitoHeráclito
    Miembro

    @tagardino
    Jeje, me hizo gracia lo de Nintendo. Parece una disculpa. Ojo, no digo que ese fuera el sentido que le diste, eh!
    Pero no pude evitar relacionarlo con ciertas situaciones de Anait. Tonterías mías.

    Solo por lo de los Fallout (y no poner el 3) ya me caes bien. xD

    #602642
    TagardinoTagardino
    Miembro

    @heraclito
    Es mas una especie de autoreprimenda. Tengo una Gamecube, una Wii, una SNES Mini y nunca me he sentado a jugar a nada de la propia Nintendo en profundidad. Creo que de ellos solo me he acabado Eternal Darkness (que me encantó ) y The wind waker (que no me hizo mucho tilín).

    Supero la treintena y el único Mario al que he jugado es al primero de la NES, es como para auto regañarse 😛

    #602706
    frostyfrosty
    Miembro

    [quote=»@mini_frost«]el unico que tengo CLARISIMO es el primero, el resto tendria que pensar muy bien el orden y da pereza xD

    1) final fantasy 9
    2)vagrant story
    3) shadow of the colossus
    4)parasite eve 2
    5)final fantasy 8
    6) megaman 2
    7) super mario 3
    8 ) nier: automata
    9) dark souls
    10)mortal kombat 2
    11)nino kuni
    12)final fantasy 12
    13)ico
    14)medal of honor 2
    15)medievil
    16)hollow knight
    17)resident evil 2
    18 ) las tortugas ninja de nes, que no recuerdo cual era pero casi seguro el 2
    19)the last guardian
    20)super mario
    21)super mario world
    22) king of fighters 98
    23) megaman 3
    24)viewtiful joe 2
    25) valkyrie profile

    pues yo vengo a corregir el mio, que se vayan a tomar por culo alguno de los ultimos 10 y entran monster hunter world y celeste :baile:

    #602730
    Félix
    Miembro

    @heraclito
    De los 14 juegos que he jugado lo suficiente para poder opinar sobre ellos de tu lista de 25, me han gustado 7. Tengo, desgraciadamente, pendientes el Fallout 1 y 2, por ejemplo.

    @tagardino
    13/18
    @frosty
    15/20

    #602736
    frostyfrosty
    Miembro

    @meheregistradohoy
    eh que voy ganando

    #602769
    Félix
    Miembro

    @frosty
    Hay un loco con 13/13

    #602809
    HeráclitoHeráclito
    Miembro

    @meheregistradohoy
    Ah! No había caído que era así. Buena idea.
    Muy amable por responder. Ya le tengo menos temor. xD

    #602821
    Félix
    Miembro

    @heraclito
    Escribes demasiado feliz, me haces sentirme un viejo amargado. Sigue así.

    #602837
    ElAlexRGElAlexRG
    Miembro

    Voy a dejar mi lista actualizada, con dos nuevos añadidos, y variaciones.

    25. Red Dead Redemption
    24. The Last of Us
    23. Mafia
    22. Journey
    21. LIMBO
    20. Dragon Quest VIII
    19. Gears of War
    18. Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 3
    17. The Talos Principle
    16. Portal 2
    15. Bayonetta 1 y 2
    14. The Witness
    13. Super Mario Galaxy 2
    12. Phoenix Wright: Ace Attorney 2 – Justice for All
    11. Super Meat Boy

    10 Counter Strike: Global Offensive
    9. Mass Effect 2
    8. The Last Guardian
    7. Bloodborne / Dark Souls
    6. Metroid Prime
    5. GTA Vice City
    4. Shenmue
    3. The Witcher 3
    2. The Legend of Zelda: Ocarina of Time
    1. Metal Gear Solid 3

    Spoiler:

    El único juego anunciado que creo puede entrar en mi lista, incluso en el top 10, sería Cyberpunk 2077. Por lo demás, salvo el orden, lo veo bastante inamovible. Los últimos que incluí fueron The Last Guardian y The Witness.

    #602840
    19841984
    Participante

    Mi lista a día de hoy, probablemente tenga que cambiarla cuando salga el Ghost of Tsushima:

    1.- Zelda Breath of the Wild
    2.- Fallout 1
    3.- Half-Life 1
    4.- The Secret of Monkey Island (1)
    5.- Super Metroid
    6.- Independence War 2 – Edge of Chaos
    7.- Psychonauts
    8.- Shenmue 1
    9.- Tetris (Game Boy)
    10.- Dune 2
    11.- Grim Fandango
    12.- Dungeon Keeper
    13.- Operation Flashpoint
    14.- The Last of Us
    15.- Mario 64
    16.- Dishonored
    17.- Mechwarrior 2 Mercenaries
    18.- KOTOR 2
    19.- Test Drive Unlimited 1
    20.- Red Dead Redemption
    21.- Xenogears
    22.- Eve Online
    23.- Sim City 2000
    24.- Captain Toad
    25.- Tomb Raider Anniversary

    Muchos se han quedado fuera, he intentado poner sólo uno por saga. Me duele dejar cosas fuera como Mother 3 y Beyond Good & Evil.

    Tengo que decir que en los primeros puestos siempre tuve dudas entre Fallout, Half-Life y Monkey Island, pero que el primer puesto para Zelda BotW es incontestable.

    #602843
    HeráclitoHeráclito
    Miembro

    @1984
    En todo caso, si es incontestable no lo es por falta de argumentos.
    Es simple instinto de supervivencia para no ser linchado por la horda consolera de esta santa página, hombre! xD

    #602944

    Estaría bien (y un poco complicado) listas de juegos que hoy en dia sigan estando en el Top25.

    Por que yo el Ultima VII y el Shenmue me fliparon en su momento, pero el Ultima es poco menos que injugable ahora mismo y el Shenmue no se si corazon sobreviviria a jugarlo de nuevo.

    Y Zelda Ocarina of time lo jugue en los tiempos de Gamecube porque venía con el Windwaker y ya entonces me parecío un tostonazo.

    #602973
    ElAlexRGElAlexRG
    Miembro

    @capitan_tostadilla En mi defensa decir que los dos Shenmue los completé ( que no jugué ) hará dos – tres años. Y jugándolo hoy (que lo suelo coger cada cierto tiempo, siempre lo he hecho) me sigue pareciendo único. No sé si en el buen sentido para mucha gente, pero es que no hay otro juego parecido a este. Es un juego muy especial, y o bien lo odias, o bien lo adoras.

    Y sí, no voy a mentir, los feels suman. Pero aún así pienso que no ha habido nada parecido a todo el compendio que ofrecía Shenmue. Por eso digo que, con que el 3 sea igual, con sus arcade, su caminar, su tiempo, sus trabajos, sus combates… A mí se me caerá la baba.

    Lo mismo con los otros juegos, supongo. Es una suma de flipe aún actual y feels pasados. Los Super Mario de NES y el SMW hoy en día siguen siendo muy diver, y tienen más años que un Shenmue o el Ocarina.

    #602976
    _Jorge__Jorge_
    Miembro

    @capitan_tostadilla pues me has hecho repasar mi lista con interés y desde mi punto de vista creo que ha envejecido bastante bien, aunque los siguientes probablemente me resultaría duro jugarlos hoy (y eso que no son los únicos con bastantes años):

    23. Mario Kart DS: por gráficos quizá
    20. PC Fútbol 4: por aburrido y simple
    13. NBA JAM T.E.: por gráficos y control
    11. Dragon Ball Z: Super Butōden: porque existe FighterZ y no creo que superase la comparación
    5. Diablo II: no sé si soportaría la comparación con otros títulos del género más actuales

    #603039
    frostyfrosty
    Miembro

    @capitan_tostadilla
    yo no toco nada, todos envejecieron increiblemente bien xD , algunos los he jugado hace poco por el poder de la emulacion y todo guay

    #603108
    RyszardRyszard
    Miembro

    Interesante hilo. A mí me sirve especialmente para escribir juegos que se me han pasado/olvidado/no he jugado en mi lista de pendientes.

    Yo voy a intentar postear la mía hoy, que igual es interesante puesto que aquí veo mucho «perro viejo» (en el buen sentido) y yo, pese a que por edad me hubiese correspondido mucho antes, realmente no entré en los videojuegos hasta la PS360, aún habiendo jugado a alguna cosilla en la SNES de un amigo, PS1, o PS2… Por lo que mi lista será realmente reciente e igual es otro punto de vista diferente (pido respeto y no apedreos, por favor 😆 )

    #603140
    RyszardRyszard
    Miembro

    Bueno, pues ahí va, como dije. Aunque me gustan estas listas, me jode hacerlas porque tengo la sensación siempre de que se me va a olvidar alguno tocho o importante para mí, y me sienta fatal. Además, es difícil darle algún orden cuanto más te alejas del, no sé, top 5 casi. Vamos allá:

    #25. Nuclear Throne.
    Tenía que estar. El problema que verán algunos es que esté tan abajo. Juego a muchos juegos indies, desde hace muchos años… pero me cuesta no verlos como productos de su momento y ya. A nivel personal, muy pocos van a trascender más allá. Y de forma instintiva me sale sólo acordarme de los juegos grandes y querer volver a ellos. Lo siento. Pero aún así, las 100 horas y las que quedan de esta pequeña joyita tenían que estar por aquí.
    #24. BioShock.
    Con este y con otro que comentaré después entré en los videojuegos en X360, con unos ¿20-21? años. Hasta entonces sólo había jugado a juegos de coches (PS1-PS2-X360 y PC) porque eran (y son) mi pasión e, incluso, mi carrera profesional. Jugaba a algún Call of Duty o GTA, pero ni me gustaban los juegos en primera persona ni me gustaba la idea de jugar a cosas «fantásticas». Pero JO-DER. Fue la primera vez que dije «con esta mierda se puede conseguir una inmersión increíble». Me fascinó su mundo de una forma que pocos han hecho. Las mecánicas FPS eran ya en su día regulares cuanto menos, pero la historia, y sobre todo, el mundo creado me fascinaron.
    #23. Dishonored.
    Está cerquita de BioShock porque la sensación fue similar, aunque años después. Lo que pasa es que aquí la parte jugable era excelente cuanto menos. Tiene algunos de los niveles que más me han divertido y que más recuerdo de la industria. Una pena que parece que últimamente estos «inmersive sims» como los llama Mark Brown no vendan, porque son el epítome de los juegos para un jugador, seguramente.
    #22. Batman: Arkham Knight.
    Sin ser muy fan de los superhéroes americanos, el Asylum me gustó mucho pero sin más. El City no me duró demasiado… Pero este Arkham Knight me dejó a cuadros. Me lo pasé al 200%, modo Pesadilla (o algo así) incluído. No sé si es porque fue de los primeros juegos de nueva generación que jugué o qué, pero desde los gráficos, la ambientación, el combate, el Batmóvil… todo me gustó y me encajaba.
    #21. FarCry 3.
    Otra sorpresa mayúscula. Hasta entonces me resultaba muy difícil ver los FPS de mundo abierto como algo divertido, pero FarCry 3 llegó y me dejó atónito. Yo creo que aún en Ubisoft no están seguros de cómo dieron con la tecla porque el FarCry 4 me pareció muy malo y el Primal ya ni me acerqué. Supongo que la diferencia era la que decía el Pui en su día, el 3 parece hecho con mimo y amor, colocando cada enemigo a mano. Y el resto… no.
    #20. Valkyria Chronicles.
    No lo jugué hasta la remasterización de PS4, y seguramente nunca lo hubiese jugado. Pero después de jugarlo hace que lo que más espero de este año, con permiso de Rockstar, sea Valkyria Chronicles 4. Me pareció increíble: me gusta la estrategia, y este título la afronta de una forma que para mí era totalmente nueva, el diseño de niveles me parecía genial, bonito a rabiar, la historia bastante bien, sin pasarse de japonés… Genial. Una aventura que recuerdo con un cariño tremendo.
    #19. Luigi’s Mansion 2.
    No tuve durante mucho tiempo la New 3DS, pero la verdad que me dio muchas alegrías y me gusta que esté representada aquí. Y sin duda, el juego que más me gustó fue la aventura de Luigi. Primero, porque adoro al personaje. Y después, porque ví que el juego era genial cuando mi novia, bastante ajena a los videojuegos (aunque ahora está enamorada de la Switch y Splatoon), no sólo lo jugaba sino que estaba viciada. Pero sobre todo, porque como reivindicaba Víctor con él, es un juego de humor. Es una comedia de aventuras (pero bien hecha, a propósito), y de eso no tenemos nada. Mucho cariño, la verdad.
    #18. Max Payne 3.
    El mejor juego de tiros en tercera persona para mí (no he jugado Vanquish aún…). No había jugado los dos anteriores, pero de este me encantó la historia, ambientación y el viaje tipo película. Pero es que además, el control de Max, lo que podías hacer… me sigue pareciendo imbatible a día de hoy. Y que gráficamente era muy tocho en su día. Otra de esas aventuras que igual no son una joya para todos pero yo en especial guardo con muchísimo cariño.
    #17. Need for Speed: Porsche 2000
    He intentado en la lista bajar la nostalgia al mínimo, si eso se puede (que creo que no, ¡qué coño!). Pero este juego tenía que estar. Me parece el mejor Need for Speed de lejos. Hoy día es impensable que un juego de coches de una sóla marca sea poco más que un publirreportaje. Pero este juego te contaba la historia de la marca, la hacía jugable, e incluso los escenarios donde corrías iban acorde a la época en la que estabas… increíble. Los interiores recreados, los diales reales como HUD… un montón de detallitos que hacen que, para un amante de los coches como yo, jugar aquello en PC fuera de locos.
    #16. The Witness.
    Hace ya dos años, cuando lo jugué, estoy convencido de que habría estado mucho más arriba. Pero este juego en concreto se ve afectado más que ninguno por el haberlo jugado ya. Como cuando te cuentan un chiste buenísimo… una vez que lo sabes ya… Pero aún así, me parece flipante. Es de las únicas veces que jugando a algo he sentido que el que estaba detrás era una mente prodigiosa y estaba jugando conmigo. Y cuando me creía más listo que él, él ya lo tenía previsto. Un diálogo creador-jugador increíble. Y mira que yo no soy de buscarle 3 pies al gato, pero es una obra de orfebrería increíble.
    #15. Grand Theft Auto: Vice City
    El primero de la entrega en esta lista… Estoy seguro de que si los jugase ahora todos, como la persona adulta que soy con mis gustos de ahora, este título es el que más me gustaría. Adoro los 80, la música, la ambientación… así que ojalá GTA VI vuelva a Miami (Vice City). De cualquier forma, tenía que estar. Después de juguetear con el GTA III en su día, cuando me pasaron (piratilla) el Vice City mi cabeza explotó. Lo jugué de mil formas, le metí mods, me invetaba mis historias…
    #14. Captain Toad: Treasure Tracker.
    De la inmensa despensa de joyas que es Wii U, este Captain Toad me dejó a cuadros (ayer me puse MUY contento de que vuelva a Switch). Me gusta mucho el diseño en los videojuegos, diseño de niveles puro, y aquí era una clase tras otra. Cubos tallados a mano con un montón de pequeñas ideas y recovecos. Además, más bonito que las pesetas.
    #13. Grand Theft Auto: San Andreas.
    A este sí que se me hace difícil quitarle la parte de cariño… Es, sin duda, el GTA que más horas he dedicado. De aquella no tenía acceso a muchos juegos, así que con este me lo pasé como un enano de mil formas. Además es el típico que jugué a la vez que mis amigos, y siempre comentábamos cosillas… Una pasada. Recuerdo alucinar por lo grande que era el mundo, por pasar de estar en una ciudad como Vice City a tener tres, áreas forestales, desierto… Miles de rincones por descubrir…
    #12. Mario Kart 8.
    Por horas, si hiciésemos una lista, estaría en el top 5 de mi vida sin ninguna duda. Entre ambas versiones (Wii U y Switch), estarán más cerca de las 1000 que de las 500. Me parece un juego perfecto, y más en su edición de Switch con el modo Batalla arreglado. Tienes muchísimos personajes, muchísimos karts, y muchísimas, muchísimas, pistas. Se ve del futuro incluso hoy día y se juega delicioso. Da gusto derrapar, enlazar derrapes… Y tiene muchísima más profundidad de lo que parece. Me parece el juego que más se acerca a ser un juego perfecto y redondo de esta lista, sin casi pegas.
    #11. Age of Empires II.
    Me sabe fatal dejarlo fuera del Top 10, pero es que mirando el resto no me sale ponerlo por encima de ninguno. ¡Qué decir! Para mí, sigo sin haber encontrado un RTS que me conquiste tanto y me guste tanto como este. Ojalá el IV que están haciendo sea algo similar a esto. A parte de las horas que tuvo jugando en solitario cuando era más pequeño, tuvo un resurgimiento en mi época de universidad, cuando en casa mis dos compañeros de piso y yo montábamos LAN y jugábamos partidas ETERNAS (pero que se hacían cortísimas), mientras veíamos Los Serrano de fondo y bebíamos y comíamos aperitivos, cerveza, lo que fuese. Con este juego es uno de los que mejores recuerdos tengo sin duda de los videojuegos, sino los mejores. Vivi 4 años con uno y 5 con otro y eran (son) para mí hermanos. La lagrimita, tú. Pero, no es una lista de recuedos, sino de mejores juegos

    TOP 10

    #10. Grand Theft Auto V.
    Sé que no he jugado tantos años y tantas generaciones como la mayoría de vosotros. Pero, para mí, empezar el top 10 con un juegazo de la categoría de GTA V me alucina bastante. No es el GTA que más horas he jugado, ni el segundo si quiera. Pero es el que más visceral ha sido la diversión. La recreación de Los Ángeles y cercanías me parece increíble, los gráficos ya en PS360 eran del jodido futuro, y tenía misiones increíbles. La temática de los robos me va más que otras de otros GTA, pero es que además la puesta en escena era genial. No me convencía el tema de los 3 personajes, y creo que parte de lo que no volví mucho después de jugarlo es porque se me hacía raro. En el endgame, ¿con quién jugabas? Pero vaya, juegazo. Me estoy acordando ahora de ciertas misiones y sigo en shock de lo que disfruté este juego.
    #9. The Legend of Zelda: Wind Waker HD
    Siempre hubiera creído que iría más arriba, pero por culpa de otro de la saga me siento culpable de poner dos tan seguidos. Además, el resto tienen sus motivos, claro. Pues… hasta este yo no había jugado ningún Zelda y fue una de las mejores aventuras que he jugado. Además, si en GameCube era bonito, la versión de Wii U es adorable. No me salen fluidas las palabras al hablar de este juego, porque me causó mucho impacto (aun teniendo ya cierta edad). Adoro las películas de animación (y más las de Píxar) y creo que jugar a esto es lo más parecido que he visto nunca a jugar una película de Píxar. Es uno de esos juegos de ponerte de buen humor, y vaya si lo consigue.
    #8. Uncharted 4: El desenlace del ladrón.
    Vaya, también me suena raro ponerlo «tan abajo». Mi trayectoria con la saga me llegó tarde: adoro Indiana Jones y me encantan este tipo de aventuras que me gustan llamar arqueológicas, pero nunca tuve una PS3. Y mientras que Tomb Raider 2013 y Rise of the Tomb Raider me encantaron (grandes títulos), siempre tenía la espinita de no haber podido jugar a las aventuras de Nathan Drake. Afortunadamente, la Nathan Drake Collection me sacó del apuro. Me encataron todos, el 1 por ser el primero poder decir «¡estoy jugando a Uncharted!», el segundo porque Uncharted 2 es Uncharted 2 y el tercero me pareció inferior pero también lo disfruté. Sin embargo, el mejor para mí es el cuarto. Está aquí como representación de la saga también, ya digo. Pero en el 4, además de tener aventuras increíbles, gráficos del futuro, chascarrillos graciosos y escenarios alucinantes, tenía un mensaje. Y un mensaje que a mí, en el momento que lo jugué además, me marcó una barbaridad. Que sí, que los tiroteos (muchos menos que otras entregas, o al menos sentí eso) eran demasiados y te podían sacar del papel (a mí para nada), pero es que todo lo demás es tan redondo. Es como debería ser un juego de aventura triple A. Es de ese tipo de juegos que te «estropean» el resto, porque te suben el listón muchísimo. Así de bueno es.
    #7. Bloodborne.
    Me siento sucio porque no lo he acabado (en cuanto recupere una PS4 es lo primero que voy a hacer), pero las cerca de 20 horas que jugué, me pareció de lo mejor de la generación. Bueno, en 2015 cuando lo probé lo mejor sin duda. Ni era yo de Souls, ni me interesaban, y, es más, hasta me repelían por esa comunidad «especialita» que tienen. Tampoco me llamaba artísticamente el juego (aunque ahora me parecía increíble visualmente)… pero es ponerte a jugar, ver cómo te desafía, cómo creces, cómo mejoras, cómo superas esos desafíos, cómo se folla a tu mente cuando abres un atajo y dices «joder, si estoy aquí». Un diseño de niveles de lo mejor que ha dado la industria. Estoy convencido que el día que logre exprimirlo y acabarlo, puede escalar por esta lista fácilmente.
    #6. Forza Horizon 2.
    Para muchos el peor de la saga, porque está en medio del primero que, bueno, fue el primero, y del tercero del que dicen (no sé muy bien por qué) que es un salto brutal en la saga. A mí Australia me gustó pero sin más. Sin embargo… cuando jugué esto, fueron los años en los que mi pareja vivía en Marsella y yo pasé dos veranos por allí y por la Costa Azul. Así que cada vez que juego a esto ahora se me cae una lagrimita de nostalgia. Aún así creo que es el Horizon más elegante: pasear con música clásica por la costa de Niza en un Ferrari 250 California me parece mucho mejor que la locura sin demasiado sentido del Horizon 3. Este es un juego que mucha parte es personal, sin duda, pero creo que es el que más ha sabido combinar elegancia y amor por los coches y un puntito justo de locura. Y una de las mejores cinemáticas de presentación de un juego de coches.

    Lo que he dicho, hasta aquí, el orden puede variar fácilmente de un día para otro. De hecho lo he puesto un poco como me he ido acordando, porque es muy difícil ordenar en esos puestos, la verdad. El Top 5, sin embargo, sí que podría variar por temporadas, pero es más fijo:

    TOP 5

    #5. Super Mario 3D World.
    Comentaba con Mario Kart 8 que era el juego más cerca de ser perfecto que había jugado… Pero igual ese Mario lo es aún más. Es la forma de Mario que a mí más me gusta, sin duda. Me encantó Odyssey, pero le veo muchas más aristas que aquí no están. Desde lo visual, en 3D World simplemente perfecto. La banda sonora, como es habitual, es de 10. El gameplay genial, poder jugar con varios personajes que cambian tanto la forma de jugar es brutal. La dificultad, fácil pero con desafío fuerte para todos… No sé, aquí sí que no se me ocurre nada que le falte. Me gustan los Mario 2D y me gustan los Marios «abiertos», pero para mí (insisto, personalmente) estos Mario 2.5D son la forma perfecta.

    #4. Red Dead Redemption.
    En mi cabeza, sin haber plasmado una lista, nunca pensé que este se pudiese caer del podio. Pero… parece que sí. Aunque según se acerque el lanzamiento del RDR2 igual las ganas me traicionan, o incluso ese mismo RDR2 se puede colar por aquí. De nuevo es difícil hablar de este juego. Por contar mi anécdota: yo odiaba (y sigue sin apasionarme) el oeste. A mi padre le encanta, y estaba harto de ver películas del oeste los domingos por la tarde de pequeño. Por otra parte, justo en esa época, descubrí el Podcast Reload y Anait. Estaba intentando de nuevo entrar a los videojocs (cuando jugué BioShock, más o menos) y me topé con el podcast en el que analizaban este juego (desde ahí llevo escuchando y leyendo a esta gente)… Me enganché al podcast, y además me hicieron jugarlo pese a que, por mucho que adorase a Rockstar, odiaba a los vaqueros. Pero JODER. Incluso pese a que un gran amibo me espoileó el final del juego cuando estaba empezando, lo disfruté como un salvaje (pun intended). Uno de los sandbox más inmersivos hechos nunca, esos paseos en caballo, esos atardeceres… esas praderas vírgenes… Así como de los GTA podría prescindir (siendo un seguidor enfermizo de la saga), no me hubiera perdonado no haber jugado a esta obra maestra.

    #3. The Last of Us.
    Si Uncharted 4 era la «aventura arqueológica» definitiva, The Last of Us es la aventura post-apocalíptica definitiva. Empezando por el final: uno de los mejores finales que he visto nunca en cualquier medio. Pero la aventura, cómo la cuentan, los personajes, los escenarios, las mecánicas (que ahora está muy de moda decir que el The Last of Us era purria jugable, y a mí me parece que todo encaje de forma brutal)… No soy de coger cariño ni empatizar con personajes en juegos, no soy capaz. Creo que de mi lista es fácil deducir que de los videojuegos la parte que me interesa es el juego más que el video. Dije cosas muy feas a la pantalla con Bioshock Infinite (a parte de por el juego) por Elisabeth. No me gustó nada The Last Guardian. Pero el cariño que le cogí a Ellie no es ni medio normal. Y cómo intentaba entender lo que hacía Joel, empatizaba con él… Seguro que The Last of Us Part II es un juegazo (que yo no pongo la mano en el fuego), pero me parece difícil que igualen el impacto que causa esta primera parte. Ojalá me equivoque.

    #2. The Legend of Zelda: Breath of the Wild.
    Hace justo un año, estaba diciendo a mi pareja (también fascinada por el juego) que esto era lo mejor que había jugado. Y si nos ponemos estrictos, lo es. Yo nunca he creído aquel cliché de «te transporta a tu niñez, vuelves a ser un niño, te invade de nostalgia»… y más en mi caso, porque en mi infancia no estuve especialmente rodeado de videojuegos. Y sigo pensando que usamos ese cliché demasiado a la ligera… pero en este caso lo viví tal cual. Iba a trabajar y estaba deseando que acabase el día para llegar y por la noche jugar hasta lo humanamente razonable teniendo en cuenta el madrugón del día siguiente. Ver una cosa increíble e ir corriendo a enseñárselo a mi pareja. Descubrir cosas por primera vez, pero no sólo del mapa, sino de interacciones de ítems, recetas de comida,… Es un juego vastísimo, y de lo mejor que se ha programado nunca. Un juego a prueba de bombas. Es otro cliché, pero jugando a esto puedes sentir eso que se dice de que el primer Zelda salió de la ilusión de Miyamoto por recrear cuando era niño e iba a descubrir cuevas y bosques. Gracias, GRACIAS, Miyamoto.

    #1. Gran Turismo 4.
    Ufff… hasta hace 5 minutos tenía claro que Breath of the Wild estaría aquí. Pero pensándolo en frío, no puedo. Por explicarlo de una forma sencilla: este juego es el responsable de que yo sea hoy quien soy, de que estudiase una ingeniería, hiciese un máster en Ing. de automoción y de que me partiese el cuello para entrar en la industria como sea. Después de haber trabajado el año pasado en la industria siento que un círculo se ha cerrado y este juego empezó ese círculo. Y, sin duda ya me apasionaban los coches antes de este Gran Turismo 4 (mismamente podría decir algo similar del Gran Turismo 2), pero creo que esta entrega me hizo ver claro lo que yo quería hacer en la vida. A parte de esto no es un mal juego ¿eh? De hecho, ningún Gran Turismo ni Forza han conseguido superar el modo de un jugador de esta entrega, increíblemente variado, profundo, con una cantidad de coches genial… Ahí es nada

    #603208
    ElAlexRGElAlexRG
    Miembro

    @risarovi :bravo: Por la currada!

    Aparte, cada vez que veo una lista que incluya The Witness me hace ver las maravillosas y guapas personas que hay en esta web. Me parece curioso también que no pongas ningún Hitman.

    #603248
    HeráclitoHeráclito
    Miembro

    Mmmm, pensando en lo que puso el capitan_tostadilla me di cuenta que de los juegos viejos que puse todos son perfectamente jugables hoy día para mi.
    Si tuviera que hacer una lista de juegos que hoy no jugaría, sea por desfase gráfico, mecánicas, etc, pero que me parecen clásicos de mi historia personal videojuerguera pondría:

    1: Age of Empires (saga)
    2: Elder Scrolls II: Daggerfall
    3: Elder Scrolls: Arena
    4: Final Fantasy IX. Acá me van a matar, pero aunque en su momento me alucinó y considero que es un gran juego, hoy día la estética que tiene me hace doler los ojos. Igual siempre me gustó mas el VIII.
    5: Dungeon Keeper
    6: Ultima (saga)
    7: Maniac Mansion
    8: KOTOR 1 y 2 (no me gustaron gráficamente ni de salida)
    9: Secret of Mana (lo mismo que el FF IX)
    10: Chrono Trigger (idem a lo de arriba)
    11: Pes 5
    12: Shogun Total War
    Y seguro me dejo muchos mas…
    Me gusta mucho ver la variedad de géneros y plataformas de las listas de todos, si, si.
    Y cada vez que veo un juego que no conozco ni de nombre no puedo evitar sentirme un maldito ignorante, jaja.

    #603251
    frostyfrosty
    Miembro

    @heraclito
    el ff 9 desfasado? pero si , ademas de ser el mejor videojuego de la historia, ha envejesido PERFECTAMENTE bien en todos los sentidos, es increible, viendolo hoy en dia , que ese juego fuera de PSONE.

    te odio, ok?

    #603256
    HeráclitoHeráclito
    Miembro

    @frosty
    Jeje, no, no digo que esté desfasado gráficamente. Es que el estilo visual tan infantil hoy no lo trago. Y no digo que sea una cuestión de madurez, eh!
    Es simplemente la subjetividad de los gustos personales.
    Yo aun le juego a los Fallout 1 y 2 y me cuesta imaginar juegos que se vean mas feos.
    Eso si: FF IX el mejor juego de la historia?? Hombreeeee! Seamos serios, por favor, jaja. xD

    #603259
    frostyfrosty
    Miembro

    @heraclito
    graficamente, jugablemente, la historia tocando temas bastante jodidos aunque no lo parezca pero siempre con toques de humor aqui y alla, lo descomunalmente bien escritos que estan los personajes y su carisma. posiblemente el mejor antagonista que ha tenido la saga FF , unas sidequests de puta madre,LA BANDA SONORA etc, etc, etc. el mejor juego jamas hecho, señor 😉

    #603314
    AtaulfoAtaulfo
    Miembro

    Estaría bien (y un poco complicado) listas de juegos que hoy en dia sigan estando en el Top25.

    Por que yo el Ultima VII y el Shenmue me fliparon en su momento, pero el Ultima es poco menos que injugable ahora mismo y el Shenmue no se si corazon sobreviviria a jugarlo de nuevo

    Yo el Ultima VII lo he rejugado con cierta frecuencia y creo que es de los RPGs viejos (pre Baldurs Gate) que mejor se puede jugar a día de hoy. Los gráficos no están mal (un pixel art colorista y con cierto encanto), el sistema de control es diseño por sustracción puro (todo con ratón), y el combate es facilón si te dedicas a robar armaduras y armas desde el principio. Lo único que veo que ha envejecido mal es el sistema de inventario que es un poco engorroso.

    Entiendo que dé mucha pereza al que no lo haya probado, pero yo lo reivindico como un juego adelantado a su tiempo en mecánicas y en crear un mundo cuasi-abierto más vivo que la mayoría de los que se ven hoy en día.

Viendo 50 entradas - de la 151 a la 200 (de un total de 221)
  • El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.