Front page › Foros › Videojuegos › Nuestro Top 25 de juegos
- Este hilo tiene 220 respuestas, 83 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 4 meses por
homero12.
- AutorEntradas
- 1 septiembre 2016 a las 13:21 #52032
DarkCoolEdge
Miembro1 septiembre 2016 a las 13:29 #499208AnónimoInactivo@darkcooledge
Me ha llamado mucho al atención este 15. Dragon Quest IV: Chapters of the Chosen, no lo he jugado, ¿es tan bueno? :O
Lista muy Nintendera y con joyitas, sorprendido gratamente de ver ahí The World Ends With You y Okami.
Voy a hacer la mia y vuelvo en un rato, si no ha posteado nadie mas, edito este.
1 septiembre 2016 a las 13:32 #499211AnónimoInactivoYo no sé tanto de todo esto como vosotros pero creo que cuando vea un par de listas más me animaré.
1 septiembre 2016 a las 13:34 #499214ElAlexRG
MiembroLo de los tops siempre mola mil, aunque aquí siempre he tenido un dilema; poner mis 25 favoritos, o los 25 que yo considero mejores. Por ejemplo, GTA San Andreas es claramente el mejor, pero ni de coña le pondría por delante de mi amado Vice City.
Supongo que lo mejor será poner los favoritos, para eso es un top personal. Pero aclaro que mi top no será los mejores de la historia, sino los mejores de mi historia. Luego me pasaré y postearé la lista
1 septiembre 2016 a las 14:09 #499220Egogamerx
Miembro25. Zelda: Link’s Awakening
24. Shenmue
23. Maniac Mansion
22. Shining Force 3
21. Strider (Arcade)
20. Star Wars: Caballeros de la Antigua República
19. Resident Evil 2
18. Terranigma
17. Sonic 2 (Megadrive)
16. Super Mario World
15. Bayonetta (Wii U)
14. Super Mario 64
13. Final Fantasy VI
12. Out Run (Arcade/Saturn)
11. Panzer Dragoon Saga
10. Final Fantasy VIII
9. Metal Gear Solid
8. Zelda: A Link to the Past
7. Dragon Quest VII (Psx)
6. Driver
5. Final Fantasy VII
4. Resident Evil (Saturn)
3. Nights into Dreams
2. Super Mario Bros 3
1. Sonic CDEstas listas nunca las hago en el mismo orden salvo los primeros puestos. Y salvo por el Bayonetta parece que me quedé atascado hace veinte años.
1 septiembre 2016 a las 14:26 #499229AnónimoInactivoEsto es lo mas jodido que he hecho en este foro nunca, he respetado las normas aunque con un poco de trampa.
– Me he remitido a un juego por saga señalando otros de la misma entre paréntesis que me hayan gustado por igual o similar.
– No está en orden de preferencias, está en orden de… como me han ido viniendo a la cabeza.
– Al completar 25 de memoria he estado un rato mirando estanterías y biblio de steam, gog y demás para hacer cambios.Me he dejado fuera juegos que amo con todo mi alma y no tengo muy claro porque unos si y otros no pero vamos a ello.
01 – XBOX 360 – Bayonetta
Creo que es el refinamiento del hack and slash mas perfecto y sin fisuras además de tener un diseño arriesgado y que enamora.
02 – PC – Gone Home
Cambió de percepción de lo que es jugar e incluso de lo que es el miedo y la tensión, para mi fue algo mágico.
03 – PC – Inside
El juego mas redondo que he jugado nunca, sin una sola fisura y me ha tenido rayado y dando vueltas a la cabeza durante semanas.
04 – MEGA DRIVE – Streets of Rage II
El día que me llegó a casa me lo pasé 3 veces seguidas, el mejor coop posible, es, seguramente, el juego que mas veces me he acabado. La semana pasada por ejemplo otra mas.
05 – MEGA DRIVE – Sonic II (I / III)
Aún puedo jugar sin abrir los ojos, solo con la música, los dos primeros niveles de Sonic y Sonic II, Sonic me hacia una persona mejor y mas feliz.
06 – DREAMCAST – Shenmue I/II
Poco que decir, un juego que llegó con 10 años de adelanto y no fue entendido como se debía, lloro cada vez que meto el «DVD» en la Dreamcast.
07 – XBOX 360 – Mass Effect II (I/III)
Las mecánicas de shoter disfrazadas y la mezcla de RPG occidental tocaron techo en ME, eso se sumaba a ese universo inmenso y rico en el que daba gusto estar y sufrir.
08 – SUPER NES – The Legend of Zelda – A link to the past (Majora’s Mask / OOT)
En ocasiones de niño soñaba que buscaba la entrada secreta al castillo en el sendero del este, tengo a fuego grabados en mi cerebro mis primeros pasos en este juego, me lo pase hace 5 o 6 meses y sigue siendo mágico.
09 – DREAMCAST – Ikaruga
EL JUEGO, es el único del género que incluyo, muy a mi pesar, pero este es mi género fetiche y no quería que el top se me fuera de las manos, quería hacer algo variado, pero repito, EL JUEGO.
10 – PS3 – The last of us
Solo diré que es el juego que ha conseguido que Uncharted 4 me parezca limitado e innecesario, una autentica bestia de la jugabilidad y con un grado de implicación para con el jugador pocas veces conseguido.
11 – SUPER NES – Final Fantasy VI (VII / V / IX)
Maldito Kefka, arruinaste mi optimismo con tu maldad… pero amigo… te perseguí hasta tu tumba en el viaje mas épico que me dio «Super Nintendo» (Lo jugué años después emulado)
12 – STEAM – The witcher III
LA AVENTURA, su manera de trasladar las novelas, el gusto por las secundarias que dejan huella, ese mundo mágico, mi GOTY del año pasado y un juego que me marcó a fuego por su irreverencia en ciertas cosas y porque vivía en él.
13 – PC – Diablo II (III Reaper)
No hay saga a la que haya metido mas horas mas de 300 a cada una de las entregas II y III, tiene la capacidad de engancharme bordeando la dependencia, aveces me encuentro a mi mismo leyendo números de 8 cifras en voz alta mientras juego. (Hoy me he comprado el de PS4 para jugar en el sofá, enfermedad es poco)
14 – PS2 – Project Zero II ( I / III)
No hablaré nada de él, tengo miedo de que vuelvan las pesadillas :shh:
15 – PC – Dark Souls III (I)
Cinco runs completas al juego, mas de 150 horas, jugado con escudo y espada, con sigilo y arco, con piromanticos… nunca he disfrutado mas del sufrimiento, no he sido capaz de hacer click con Bloodborne por su culpa, este me gusta demasiado.
16 – PS3 – Uncharted II
La evolución necesaria de Uncharted y el tope alcanzado, luego la caída hacía abajo, pero es que el techo era muy alto.
17 – STEAM – Alien Isolation
Nunca fui capaz de jugar mas de una hora seguida y mas de dos o tres encuentros con el Alien seguidos, con cascos y a oscuras es el juego con la mejor ambientación que jamás haya jugado.
18 – XBOX 360 – Alan Wake
Referencias por doquier, una especie de macro capitulo de X-Files con toques de Stephen King y una jugabilidad bien pulida, aun espero la maldita continuación de la historia, al parecer no era un lago.
19 – PS2 – Resident Evil IV (Code: Veronica)
Es mi RE favorito, nunca me gustó el backtrack abusivo de los primeros (vicio nefasto de los 32 bits) y los puzzles sin mucha lógica, en el 4 alcanzaron ese punto justo de acción que necesitaban.
20 – PC – F.E.A.R.
Viendo la lista ahora me doy cuenta de que me encanta pasar miedo, F.E.A.R. me hizo pasar MUCHO miedo, uno de los juegos mas aterradores y espectaculares diseñados.
21 – XBOX – Halo: Combat Evolved (III / II / IV)
Shoter con mando… JODER, SHOTER CON MANDO, y… ¡¡¡FUNCIONA BIEN!!!, marcó un jodido estandar, y lso ratos a birras del coop con los colegas…
22 – MEGA DRIVE – Wonder Boy in monster world
Me enamoré terriblemente de este juego aunque quizás el Monster Land es mejor, lo curioso es que nunca me lo pasé, el juego termina con una rush de bosses bestial que culmina en un boss final demencial. ÉPICO.
23 – XBOX 360 – Gears of War II (III / I)
All around me are familiar faces Worn out places, worn out faces Bright and early for the daily races Going nowhere, going nowhere… no pasa un día sin que celebre la existencia de la saga.. No tomorrow, no tomorrow.Colegas, birras, pantallas partidos, Doom y Marcus mano a mano reventando Locust…
24 – WII – Super Mario Galaxy II (I)
MrGay (guiño guiño) es mi Mario favorito porque posiblemente sea el ejercicio de diseño de niveles mas brillante de la historia de este arte denominado videojuego.
25 – VITA – Persona IV Golden (III Fes / P3P)
GOTY OF THE FOREVER AND EVER, soy un fanboy de esta mierda lo siento pero no necesito razones que exponer
https://www.youtube.com/watch?v=1bG6PPQyxyI.
– No voy a hacer menciones a Okami, Vanquish, Dragon Age, Chrono Trigger, Baldurs Gate, Ninja Gaiden, Braid …. mierda mierda, he dicho que sin menciones…
Son todos los que están pero no están todos los que son, al meter Bayonetta deje fuera Vanquish porque creía necesario representar otras cosas… en fin y he dejado fuera el puto Panzer Dragon Orta de XBOX, debería pegarme un jodido tiro XD
Estos eran mis 25 y mi macro tocho post.
1 septiembre 2016 a las 14:48 #499232Víctor Martínez
SuperadministradorMi lista (no me la he pensado mucho, igual estoy pervirtiendo el hilo):
25. Crackdown
24. Dead Rising
23. The Last of Us
22. Bulletstorm
21. StarCraft
20. The Secret Of Monkey Island
19. Table Tennis
18. Bloodborne
17. Street Fighter III
16. Guitar Hero III
15. Diablo II
14. Thirty Flights of Loving
13. Vanquish
12. Passage
11. Super Mario World
10. Tetris
9. Shadow of the Colossus
8. Terranigma
7. God Hand
6. Perfect Dark
5. Nuclear Throne
4. The Wonderful 101
3. Super Mario 64
2. The Witness
1. Bayonetta y Bayonetta 21 septiembre 2016 a las 15:33 #499253Parrysan
MiembroLos 10 primeros me han salido fácil y son los que de verdad me han maracado, el resto son simplemente juegos que me han gustado sin ningún orden particular.
1. Shadow Of The Colossus
2. Dark Souls
3.Portal ( I y II)
4. Mass Effect( la trilogía)
5.Ratchet And Clank(ps2)
6.Bloodborne
7.Mirrors Edge
8.Max Payne 2
9.Half Life 2
10.Metro(2033 y Last Light)
11.Doom( la saga entera, excepto el 3)
12. The Last Of Us
13. GTA 4
14. Battlefield Bad Company 2
15.The Witcher 3
16.Skyrim
17.Ico
18. Journey
19. Burnout takedown
20. God Of War 2
21. Dishonored
22.Battlefront(ps2)
23. Age Of Empires 3
24.Fallout New Vegas
25.Brothers: a tale of two sons.1 septiembre 2016 a las 16:45 #499277Serch
MiembroAquí mi contribución, seguro que me he dejado muchos en el tintero y el orden es un poco al tun tun en muchas de las posiciones…
25.- California Games (Commodore 64 – De los primeros que me inició en el mundillo gamer, gracias vecino por tener un C64!).
24.- Sonic the Hedgehog (MegaDrive – Nunca fui muy Nintendero ni de Mario :P).
23.- WipeOut (PSX – Naves, velocidad y armas, cóctel genial).
22.- Alundra (PSX – Había comentado ya que no soy muy Nintendero??? Nunca he jugado un Zelda, merezco la muerte lo sé!).
21.- Ratchet & Clank (PS4 – Guitones de placer).
20.- Ultima Online (PC – Primer contacto con los MMO, un clásico).
19.- Indiana Jones and The Fate of Atlantis (PC – Cuando las aventuras gráficas molaban).
18.- The Secret of Monkey Island (PC – Humor y aventuras, que más se puede pedir).
17.- Pokemon Diamante (NDS – Hazte con todos!).
16.- Heavy Rain (PS3 – Que os zurzan, me atrapó la historia!).
15.- Tony Hawk’s Pro Skater 2 (PSX – No recuerdo si el 1 o el 2. Para los mantas del skate como yo. Hacer tropecientos mil puntos en el aire y que se cayera perdiéndolos todos no estaba pagado).
14.- Gran Turismo (PSX – Me saqué antes las Licencias de GT que el carnet de conducir).
13.- Halo 3 (XBOX360 – Mi primera incursión en el mundo de Halo y de XBox, una joya).
12.- Bioshock (XBOX360 – Arte en primera persona).
11.- Metal Gear Solid (PSX – Snake, snake, snake!!).
10.- Ico / Shadow of the Colossus (PS2 – Los pongo juntos ya que los jugue seguidos, que decir de este ‘pack’ que cualquier consola querría y debería tener).
9.- Resident Evil 2 (PSX – Aún recuerdo como me piré del Insti para irme a casa y ver de que iba ese juego de zombis del que tanto hablaba mi compañero de clase).
8.- Starcraft y Warcraft 2 (PC – Juntos pero no revueltos. Dos grandes clásicos de su género).
7.- Read Dead Redemption (PS3 – El Oeste molaba, cumplido mi sueño de ser una especie de Clint Eastwood).
6.- The Last of Us (PS3 – De lo mejor de la generación pasada).
5.- BloodBorne (PS4 – La mejor manera de entrar en la actual generación, morir y repetir, morir y repetir…).
4.- Winning Eleven 5 (PSX – No estoy seguro de si es esta versión en concreto pero si de las horas y horas echadas jugando o en el editor de equipos para poner los nombres reales a todos los jugadores. Esas tardes con el multitap de vicio a 4…).
3.- Uncharted 2 (PS3 – Casi como estar a los ‘mandos’ de un ‘Indiana Jones moderno’ jejeje).
2.- Final Fantasy VII (PSX – Mi juego preferido de la época y mi primer RPG. Me petó la tele del cuarto mientras jugaba y llevaba horas sin salvar partida. Corriendo que fui a pillar la tele del salón para poder guardar ^^).
1.- Bubble Burst (iOS – Solo para mi, el primer y único juego que he comercializado y que cumplía el sueño de la infancia iniciado seguramente por el juego del puesto 25. Hace años que no está a la venta pero ahí estuvo!).He encontrado por ‘el Internet’ el Icono que tenía el Juego :_). Lo dejo en spoiler.
Spoiler:
1 septiembre 2016 a las 16:57 #499283BishopIAF
MiembroDel 4 en adelante no están realmente ordernados, los he puesto conforme los pensaba.
1-TLoZ Wind Waker
2-Super Smash Bros Melee
3-The Last of Us4-Red Dead Redemption
5-Rocket League
6-Bloodborne
7-Metroid Fusion
8-Metroid Prime
9-Metal Gear Solid
10-Mario Galaxy
11-Super Mario World
12-TLoZ Oracle of Seasons
13-Resident Evil 4
14-Nuclear Throne
15-Portal
16-Hotline Miami 1/2
17-The Witness
18-Pokemon Zafiro
19-Call of Duty 4
20-Cave Story
21-Skate
22-Mario Kart DD
23-Dead Space
24-Mass Effect 2
25-Bioshock1 septiembre 2016 a las 17:05 #499286DarkCoolEdge
MiembroMola, todas bastante diferentes aunque con puntos en común. Desde luego la menos variada la mía XD
1 septiembre 2016 a las 17:28 #499292eisenyer
MiembroHacemos estadísticas? Tengo 5 días de vacaciones y no se me ocurre nada mejor que hacer (triste vida). Mañana hago estadísticas. Al primero de cada persona le daré 25 puntos, al segundo 24… así hasta el number one que le daré 1 punto. A las votaciones de pinjed, chiconuclear y pep de haberlas les daré un x3 en los votos.
1 septiembre 2016 a las 17:41 #499298AdrianXunkeira
MiembroQue hilo más bonito, 25 juegos son una cifra perfecta para hacer una lista potente.
25- Driveclub (PS4)
24- Killer 7 (GC)
23- Castlevania Dawn of Sorrow (DS)
22- Super Probotector (Snes)
21- Punch-Out! (Nes)
20- Gunstar Heroes (Md)
19- The Wonderful 101 (WiiU)
18- Luigi´s Mansion + Luigi´s Mansion 2 (GC/3DS)
17- Metal Gear Solid 3 Snake Eater 3D (3DS)
16- Bayonetta + Bayonetta 2 (WiiU)
15- Megaman 3 (Nes)
14- Final Fantasy VI (Snes)
13- Bloodborne (PS4)
12- Viewtiful Joe (Gc)
11- Pikmin 3 (WiiU)
10- Yoshi´s Island (Snes)
9- Terranigma (Snes)
8- Dragon Quest V (DS)
7- Super Smash Bros 4 (WiiU)
6- Resident Evil (Psx/Gc)
5- Super Mario Bros 3 (Nes)
4- The Legend of Zelda A Link to the Past + A Link between Worlds (Snes/3DS))
3- Super Metroid (Snes)
2- Donkey Kong Country Returns + Tropical Freeze (Wii/WiiU)
1- Fire Emblem Path of Radiance + Radiant Dawn (GC/Wii)Sólo metí mi juego favorito de cada saga porque sinó iba a ser muchísimo menos variada x_D
EL HORROR dejarme cosas como Halo, Tetris, Banjo Kazooie o Project Gotham Racing 2, pero no habia sitio.EDIT: Me olvide de una de las sagas a las que más horas le metí en mi vida, Pro Evolution Soccer, no tengo perdón de Dios, tendría que meter el PES 2016 o el PES 6 y sacar otro juego, pero soy incapaz.
1 septiembre 2016 a las 17:42 #499301eisenyer
MiembroAhora el mío.
25. Metal Gear V. Mal Metal Gear, mejor juego de sigilo actual.
24. Stardew Valley
23. Soul Calibur
22. The Binding of Isaac
21. Alex Kid
20. Dark Souls 3. El perfecionamiento de una formula que funcianaba espectacularmente.
19. Super Mario World
18. Shinobi
17. Quake
16. Tomb Raider
15. Grann Turismo
14. The Last of Us
13. Starcraft
12. Street Fighter 2
11. Final Fantasy VII
10. Metroid Prime
9. Metal Gear Solid
8. Resident Evil 4 –> Mal Resident, GRANDÍSIMO juego.
7. Shining Force 3
6. Zelda Ocarina of Time
5. Shadow of the colossus
4. Super Mario –> Sentó las bases jugables de las aventuras 2d con scroll lateral. A día de hoy sigue siendo un juego divertido de jugar. Directo y con una jugabilidad atemporal.
3. Doom
2. Dark Souls
1. Mario 64 –> Sentó las bases jugables de casi cualquier 3D moderno. A día de hoy sigue siendo un juego divertido de jugar. Directo y con una jugabilidad atemporal.1 septiembre 2016 a las 17:44 #499304eisenyer
Miembro@orgodemir
Oleee una persona que admira Shining Force III. Que grandísimo juego, el mejor juego de rol táctico que haya probado jamás. Una pena que escenario II y III no aparecieran en Europa.1 septiembre 2016 a las 18:55 #499318DarkCoolEdge
Miembro@nin
El DQ IV es muy tradicional en sus mecánicas (lógico siendo tan antiguo) pero al menos a mí me encantó su manera de contar la historia y cómo se expresan los personajes. Lo que cuenta en sí no es nada especial pero no sé, conecté con sus formas. En cualquier caso es una constante en la saga. De ahí que le tenga muchas más ganas al remake del VII que al del FFVII o al nuevo XV.1 septiembre 2016 a las 19:03 #499321Egogamerx
Miembro@eisenyer
Lo bueno es que ahora ya hay traducciones al Castellano del Escenario 1 y 2 y están trabajando en la del 3. http://sf3proyecto.blogspot.com.es/1 septiembre 2016 a las 19:08 #499324Fixxxer
MiembroMuy complicado hacer un listado de 25 juegos, y más si hay que intentar ordenarlos por preferencia. Estoy siendo injusto con un montón de juegos que ni aparecen en la lista, pero no por no figurar en ella dejan de estar en mi corazón <3
25. Street Fighter II
24. Max Payne
23. Forza 6
22. Crackdown
21. DOOM
20. Streets of Rage II
19. Dune II
18. Indiana Jones and the Fate of Atlantis
17. Warcraft III
16. Day of the Tentacle
15. Starcraft II
14. Half Life 2
13. Shadow of the Colossus
12. The Last of Us
11. Diablo II
10. Castlevania: Symphony of the Night
09. World of Warcraft: Wrath of the Lich King
08. Monkey Island II
07. Grand Theft Auto V
06. Portal II
05. Diablo III: RoS
04. Red Dead Redemption
03. The Witcher 3
02. Mass Effect Trilogy
01. Flower1 septiembre 2016 a las 19:27 #499329AnónimoInactivoNo me vais a creer pero tengo desde hace tiempo un top 25 anotado en el teléfono:
1.Super Metroid: La cúspide del diseño de videojuegos en 2D.
2.Castlevania SOTN: Super Metroid con vampiros.
3.Deus Ex: Diria que el juego mas influyente de los últimos 20 años.
4.Final Fantasy VI: Por sobre todas las cosas, por los grandes personajes.
5.Portal: Jugarlo por primera vez es una experiencia irrepetible e inconmensurable
6.Super Mario Bros 3: El Mario mas fantástico de todos, si cabe la expresión.
7.Fire Emblem 7: Habrá mejores Fire Emblems, pero el 7 en mi opinión es el mas redondo de todos.
8.Street Fighter Alpha 3: Do it for her… (foto de Karin en tu mesa de trabajo)
9.Resident Evil 2: Lo grande que fue este juego cuando se lanzó, un caso de Hype que cumplió con las expectativas.
10.Pes 6: Adriano super chetado.
11.Yoshi`s Island: Es quizás el juego mas personal de Tezuka, una cornocupia de ideas y diversión pura.
12.Mario 64 DS: Una joya.
13.Goldeneye64: El multiplayer definitivo.
14.Sonic1: Lo jugué hace poco, he de reconocerle que para su época fue un juego sobresaliente.
15.Contra: Badass
16.Plants vs Zombies: Otro que necesita mas reconocimiento, en su aparente exterior de juego de oficina se esconde quizás el mejor tower defense de la historia.
17.Halo: Los Shooters en primera persona como los conocemos ahora le deben mucho a Halo.
18.Metroid Prime: Super Metroid en 3D, adelantado a su época, experiencia difícil de igualar desde entonces.
19.Zelda Ocarina Of Time: Quizás el juego que mejor resume a la saga.
20.Bioshock: El Lore al servicio del gameplay. Rapture es parada obligatoria para los que se dicen llamar gamers.
21.Donkey Kong Contry 2: Rare en estado de apoteosis, el único plataformas de Snes que puede ver a los ojos a Super Mario World.
22.Nuclear Throne: La joya de la corona de Vlambeer
23.Dark Cloud 2: El JRPG definitivo.
24.Mario Golf 64: Guilty Pleasure.
25.Earthbound: El único videojuego al que considero una obra de arte.Bastante retro, BTW.
1 septiembre 2016 a las 19:34 #499332eisenyer
Miembro@orgodemir
Yo me llegue a descargar un emulador de la Saturn y puse el escenario 1 pero me iba realmente mal el juego. Aunque de eso hace ya muchos años, me recomiendas algún emulador/configuración concreta para darle de nuevo a shining force?
1 septiembre 2016 a las 19:35 #499335eisenyer
Miembro@ayaxsoul
OMG en mi lista no he metido SOTN, merezco ser sodomizado por Alucard muy fuertemente y sin amor. JUEGAZO!1 septiembre 2016 a las 19:54 #499338Egogamerx
Miembro@eisenyer
No te puedo recomendar ninguno porque los juego en una Saturn con chip.1 septiembre 2016 a las 20:36 #499347AnónimoInactivo@eisenyer mi lista no está en orden, otra cosa distinta sería hacer recuento de cuales salen mas comúnmente en las listas.
Está guay ir leyendo las listas de cada uno, siempre viene bien ver a que juega el resto.
1 septiembre 2016 a las 21:12 #499353AnónimoInactivo@eisenyer
Juegazo, si me apuran el mejor de la PSX.1 septiembre 2016 a las 21:13 #499355Leonighart
MiembroVeo que en muchas listas falta The Witcher 3. Espero que sea porque no lo habéis jugado o porque los RPG no os gustan, así en general. Si no es por estos motivos, tenéis todo mi desprecio, sin acritud, pero en realidad con acritud.
Mi lista está obviamente plaga de RPGs y sobre todo de Final Fantasys, aunque he pensado dejarlos ahí en empate múltiple como saga. Veréis también que hay mucho empate.
(En spoiler para no joder el hilo)
Spoiler:
Quiero hacer una mención a Sonic 2 (nota: 7, por ser el juego de mi infancia. Se ha quedado fuera por nada y menosMe pasaba horas y horas jugando a Sonic 2. Bueno, tampoco tantas horas que entre semana no me dejaban jugar mis padres T_T25. To The Moon. Nota 7.2
Una especie de… cosa, con una historia fascinante y muy emotiva. El peso prácticamente al 100% en la narrativa. Podría decirse que es una especie de novela digital interactiva. Muy recomendable y muy barato en Steam. Musicalmente, una delicia también. En serio, si no lo habéis jugado, deberíais. En realidad, como veréis por la nota orientativa que le doy, está por delante, pero quería ponerlo el primero por si alguien no lo conoce, para que le de caña.
24. CTR Nota: 7.1
Mítico juego de carreras de karts. Probablemente, el juego al que más horas he hechado jugando multi a pantalla partida. Me fascinaba, sobre todo, la dificultad que tiene mantenerse siempre en turbo y hacer los atajos.
23 Star Wars Knights Of The Old Republic Nota 7.2
Sin comentarios. JUEGAZO del universo Star Wars. Bueno sí, dos comentarios: El final es fabuloso y, desde mi punto de vista, el sistema de combate no ha envejecido demasiado bien.
22. DBZ Budokai Tenkaichi 2 Nota: 7.3
Otro de peleas al que le he echado muchas, muchísimas horas. Una pena que no hubiera online por aquel entonces porque creo que se me daba bastante bien, ningún amigo ni familiar tenía la más mínima oportunidad jugando contra mí
. Jugábamos 5 personajes contra 1 o me cogía al maestro Roshi o a Satan y cosas así.
Además, me gustaba hacer peleas de la serie como, por ejemplo, todas las fuerzas especiales Ginyu, menos el canijo, y Freezer (mi rival) contra Goku (yo) que no podía transformarme hasta que freezer adoptara su forma final, y solo en SS1. Estaba genial.
21. Child of Light. Nota: 7.4
Una especie de RPG extraño en 2D con los entrañables personajes hablando en verso y un sistema de combate por turnos bastante modernizado. Visual y musicalmente es maravilloso.
20. TWD season 1 Nota: 7.5
Nunca fui muy de aventuras gráficas. Sí me gustaban pero me volvía loco cuando tocaba usar todo el inventario en un objeto para que fuera el mono lo que había que utilizar de palanca. Esos sinsentidos de este tipo de juegos me ponía de los nervios. TWD no es una aventura gráfica al uso, pero creo que no se puede colocar en otra categoría. Lo disfruté muchísimo.
19. Dissidia FF. Nota: 7.6
Siempre quise un juego de peleas de FF. De hecho, yo mismo estuve debatiendo ideas con mi novia y con mis primos durante años hasta que planeamos una cosa muy parecida al Dissidia. Sólo que nuestra idea era multiplataforma con multijugador local y online… Una pena que fuera para la PSP sin posibilidad de jugar multiplayer.
18. Dark Souls. Nota: 7.9
El puto juego más difícil que he jugado en toda mi vida. Sin lugar a dudas. En plan loquísimo.
He disfrutado mucho con el reto que supone, aunque me ha terminado dejando un poco frío porque me gustan más los juegos con más peso en la narrativa.17. Portal 1 y 2 Nota: 8
Jugué portal por primera vez gracias a que esta santa casa publicó que era gratuito por el lanzamiento de Steam para MAC. Me encantó la propuesta de un shooter distinto, un shooter de puzzle y no dudé ni un minuto en apuntar el 2 a la lista que, en cuanto hubo rebajas, cayó. Es fabuloso, el modo cooperativo es para estrujarse bien los sesos.
16. Sonic Generations (y fases de día del Unleashed) Nota 8
Pues sí. Tanto el Generations como las fases de día del Unleashed me encantaron. Entiendo que es lo que debería ser Sonic actualmente, o algo muy parecido a esto. Correr mucho, muy rápido y sorteando obstáculos que te impiden ir rápido. Lo que yo le eliminaría es la invulnerabilidad e inagotabilidad del modo turbo.
15. Final Fantasy IV y VI Nota: 8.2
A pesar de no haber terminado el VI, estos dos clásicos me han gustado más que la mayoría de los juegos que he jugado en mi vida. Sublimes.
14. Final Fantasy VII Crisis Core. Nota: 8.2
La precuela del Final Fantasy VII es una historia estupenda y que siempre quisimos oír. Bien es cierto que el modo de contarla no es lo que yo hubiera deseado (un mundo abierto al estilo clásico) Pero la historia es lo suficientemente buena como para pasarlo por alto.
Algo que sí que no me gustó es que algunas (la mayoría) de las misiones secundarias son bastante repetitivas.
13. Uncharted (el uno) Nota: 8.3
Sí, sí, todo el mundo adora el 2, pero a mí el que realmente me gustó más fue el 1 y os explicaré por qué. Nathan Drake es una especie de busca vidas, un tío majo, sí, capaz de arriesgar la vida por un puñado de oro, pero hasta cierto punto. En principio, las expediciones que planea no conllevan peligro extremo ni posibilidades cercanas al 100% de muerte. No. Lo que pasa es que se le tuercen las cosas y acaban con posibiliades altas de muerte. En el Uncharted original, Drake se ve atrapado en la isla perseguido por un montón de gente que quiere matarlo. Lucha por sobrevivir y no tanto por conseguir el tesoro ni por salvar el mundo, lo que quiere es salvar el pellejo porque no se puede ir a casa nadando. Sin embargo, en Uncharted 2, no está atrapado en ninguna parte, sino que él va en busca de una muerte segura desde aproximadamente la mitad del juego, que tiene la posibilidad de irse a su casa; con la esperanza de ganarse algún dinerillo o morir en el intento.
Desde mi punto de vista, la historia del 1 es más coherente con la construcción del personaje que la del 2. En el 1 trata de sobrevivir porque está atrapado allí, es un plan que era pan comido pero que se le tuerce por las traiciones. En el 2, arriesga la vida de forma consciente cuando tiene la posibilidad de irse a su casa tranquilamente a seguir con su vida tal y donde la dejó.
12. Dead Space UNO Nota: 8.5
Es indudable que el bueno es el uno. Probé la demo de la Store y me pareció tan jodida que tuve que comprarlo. El acojone era también monumental. Durante varios meses salía a las 8 de casa y volvía a las 12 de la noche, y cansado, a casa; así que no lo jugaba porque me provocaba mucha tensión y quería relajarme para luego dormir. Cuando ya se acabó la época esa de prácticas infernal ya le di fuerte y acabé pasándomelo. Recuerdo que, cuando acabé y pasaron los créditos, pensé: «Acho, y por qué no me dan mi logro de habérmelo pasado en la máxima dificultad?»; cuando el juego va y me pone «Se ha desbloqueado el modo de dificultad <>» Y decidí que pasaba de jugarlo en esa dificultad. La sensación de que siempre vas escaso de munición y de vida es apabullante.
11. Assassin’s Creed 2 y Brotherhood Nota: 8.9
Ya escribí sobre esto hace tiempo: la empatía que siento con Ezio Auditore es brutal, especialmente en la misión secundaria de Cristina en el Brotherhood. Lo malo que tiene es que, al contrario que el brujer 3, las misiones secundarias son muchas absurdas, como una que te mandan prácticamente a comprarles el pan.
10. Deus Ex Human Revolution Nota: 9
Tanto el trasfondo como las mecánicas del juego y la historia me parecen geniales. El hecho de permitirte elegir en cada situación si vas a utilizar el sigilo, la depredación o la acción pura y dura me parece sublime.
9. Kingdom Hearts Saga. Nota: 9.3
En general, me encanta esta saga y especialmente el Birth By Sleep. Pero no puedo evitar pensar que el combate del 1 y sobre todo el 2 son un poco machacabotones. Especialmente después de haber jugado a juegos como Dark Souls. Por eso lo he bajado algunos puestos de donde estaba originalmente.
8. Witcher 2. Nota: 9.5
En realidad este y los 3 siguientes están muy, pero que muy empatados. Los he puesto así por poner un orden. Lo mismo que el Witcher 3 pero en de menor calibre. Escenarios fantásticos, un sistema de combate que propone retos bastante complicados (a mí es que eso de que puedas morir en cualquier momento me encanta), unos personajes carismáticos y un sistema de elecciones que da la sensación de que tienen mucho peso en la evolución del juego. Luego no es tanto, aunque sí hay una decisión que cambia completamente tu forma de ver el resto de la historia. JUEGAZO.
7. Alien Isolation Nota: 9.5
No sé si será que yo soy un acojonado o qué, pero no me había acojonado tanto en la vida. La sensación de inmersión es absolutamente impresionante, la ambientación retrofuturista está magníficamente conseguida, esas tarjetas perforadas de acceso, ese sistema operativo con las letras y la pantalla en verde en un monitor de CRT, esos pilotitos verdes, el sonido de discos duros escribiendo… Una maravilla. Y difícil de cojones hasta que consigues el lanzallamas, ahí te facilitan un poco las cosas, aunque no demaisado.
6. The Last of Us./b] Nota: 9.5
Un genial juego de postapocalipsis zombie. Fabuloso en todo. Una historia muy bien narrada, aunque no terminó de convencerme el final. Pero aparte de eso, cojonudo.
[b]5. Batman: Arkham Saga. Nota: 9.6
En general los cuatro son fabulosos. El tercero se me hizo un poco peor y el cuarto en PC está roto y no funciona bien. Pero realmente Rocksteady consiguió captar la esencia del «murciégalo» y hacer que nos sintamos como él durante todo el juego.
4. Mass Effect 2 (y casi todo el 3 excepto los 20 últimos minutos) Nota: 9.4
Un universo de ciencia ficción maravilloso con unos personajes carismáticos a más no poder. No me molaba algo tanto desde los Final Fantasy clásicos.
A la vista el TOP 3:
3. Triple empate entre Final Fantasy VII, IX y X Nota: 9.7
En serio, no puedo decidirme entre ellos. Me encantan los 3 y los rejuego siempre que puedo. Una de las cosas que me maravillaron del X, fue controlar a las invocaciones. Creo que fue un acierto total que mejoró notablemente el sistema de combate basado en turnos cambiantes. También me moló que se podía acceder a todos los secretos sin necesidad de utilizar una guía, no como en los títulos anteriores, muchos de cuyos secretos son inalcanzables sin una guía (ejem, ente Omega de FF VIII)
2. Final Fantasy VIII Nota: 9.9
No sólo es el que más me gusta y el que más me ha marcado, sino que, desde mi punto de vista, es el mejor por el trasfondo filosófico que yo le encuentro (todo eso que predica el budismo sobre que el deseo es el que trae el sufrimiento), el desarrollo de personajes y la maravillosa teoría sobre la coprotagonista, que Square nunca confirmó ni desmintió hasta que sacaron el Dissidia donde
Spoiler:
Las armas de Artemisa son las mismas que las de Rinoa en el juego (Luna Llena, Valkiria, Sol Naciente, Cardenal y Lethal Wings). Si eso no es confirmar la teoría, que bajen los dioses a verlo.En fin, mi juego favorito hasta que apareció el Brujer 3.
1. The witcher 3. Nota: 9.99
Sin lugar a dudas, el juego que más he disfrutado en toda mi vida. No sé si es que salió el día que terminaba los exámenes de la carrera, si es el carisma de los personajes, el sistema de cómo está montado el juego, las secundarias, el combate (que me parece duro y muy estimulante), los gráficos, el Gwent, los 32 finales diferentes o qué pero no me cabe duda de que es lo que más he disfrutado nunca. Tiene algunas cosas que son ligeramente mejorables, pero son cosas menores.
Pues esa es mi lista top 25 de todos los tiempos. Como veis, hay muchas cosas post-2008, cosa que deja clara mi postura sobre si los juegos se están yendo a la puta o no. Desde mi punto de vista, vivimos la mejor época de los videojuegos hasta la fecha, a pesar de que las consolas nuevas sean unas máquinas de mierda, en términos de potencia y rendimiento, comparadas con un PC de gamma media.
1 septiembre 2016 a las 22:15 #499376ElAlexRG
MiembroMe limitaré a uno por saga. Los que estén entre paréntesis son los que podían haber entrado también en la propia lista, pero por no copar de la misma saga lo dejo así.
@leonighart Tranqui, The Witcher 3 tiene un lugar especial en mi lista. Allé voy yo también.
25. LIMBO
23 .Donkey Kong Country
23. Dragon Quest VIII
22. Spyro
21. Red Dead Redemption 2
20. Portal 2
19. Dragon Ball Z Tenkaichi 3
18. Baba is You
17. The Talos Principle
16. Super Mario Galaxy 2
15. Bayonetta 2
14. Gears of War
13. Counter Strike
12.. Super Meat Boy
11. The Witness10. GTA Vice City
9. The Last Guardian
8. Metroid Prime
7. Mass Effect (saga, 2)
6. Bloodborne / Dark Souls
5. Shenmue
4. P. Wright 3 (saga) Trials & Tribulations
3. The Witcher 3
2. Legend of Zelda: Ocarina of Time (saga, BotW y Wind Waker)
1. Metal Gear Solid 3 (saga, 2)Lo que dicen por atrás, según me pille cambiaría el orden. Ahora mismo lo voy a dejar así, para no rallarme mucho más.
Joden un montón estos tops, porque te dejas muchísimos juegos. Dejo otra lista de juegos que me han marcado como jugador en spoiler. Porque sí. Porque si no me siento un poco traidor, y me apetece rendirles mi pequeño homenaje también. Igual os da alguna idea. Podían haber entrado en la lista de 25 perfectamente, pero vamos a dejarla como está. Esta lista sí que no están en orden, el 22 puede gustarme tanto o más que el número 5, por ejemplo.
Spoiler:
Pokemon Rubí/Zafiro/Esmeralda y Pokemon Rojo/Azul
Oddworld Abe’s Oddysee
Street Fighter III: 3rd Strike
Nuclear Throne
Shadow of the Colossus
SOMA
RE Code Veronica – (RE2R, RE 4, RE 1, y mención especial al coop del 5).
Virtua Tennis 2
Sonic Adventure 2 – (Sonic 1 Y Mania)
Inside
Mafia
Ori and the Blind Forest
Journey
DOOM 2016
Vvvvvv————————————
Nier: Automata
Persona 5
Celeste
Bioshock e Infinite
Rocket League
Firewatch
Papers please
Crash Team Racing
Mario Kart 8 Deluxe
The Last of Us
Final Fantasy VI, VII y X
Rayman Legends
Super Smash Bros Ultimate
Snake
What Remains of Edith Finch
The Unfinished Swan
Pro Evolution Soccer 6
FIFA 20
ICO
Day of the Tentacle
Deus Ex
Los Sims
Silent Hill 2
Guitar Hero 2 y 3
Braid
To the Moon
Half Life 1 y 2
Super Mario Sunshine, Super Mario Bros y, 64
Monkey Island 2
TES V Skyrim y IV Oblivion
Call of Duty: Modern Warfare 1 y 2
Paper’s Please
The Stanley Parable
Hotline Miami 1 y 2
Assassin’s Creed 1 y 2
Super Dodge Ball 2
Halo 1 y 3
Street Hoop
Crash Bandicoot 1
Broken Sword 1 y 2
Grim Fandango
Eternal Darkness
Wario Ware INC
Tetris
The Simpsons: Hit & Run
Cave Story
Crazy Taxi
Ghouls N ghosts Mega Drive
Megaman 2
Day of Defeat
El coop de El Señor de los anillos : Las dos torres
ABZU
Prey
Uncharted 3 y 4
Ratchet & Clanks
Metal Gear Rising
Virtua Athlete 2K
Hotline Miami 2
Hollow Knight
Cuphead
Shovel Knight
Firewatch
SuperHotEdit: Viendo los tops, me parece curioso ver que los Half Life solo aparecen en dos listas, y no en puestos muy altos. Reconozco que yo los jugué muy tarde, y sabiendo sus bondades, no me han acabado nunca de enamorar.
1 septiembre 2016 a las 22:18 #499379Leonighart
Miembro@alexrevg
Hostia el Spyro, el 2 concretamente. Bueno, y el 3. Ni me he acordado de él, pobrecito mío.
1 septiembre 2016 a las 22:51 #499387rvm
Miembro25. Grim Dawn
El mejor ARPG de la historia, sólo por detrás del PoE.24. Nuclear Throne
El mejor arcade que haya podido probar.23. Civilization III
Con el paso de los años me he dado cuenta de que es mucho más obtuso de lo que parecía a simple vista, pero sigue siendo uno de los juegos a los que más horas le he echado.22. Rome Total War
Aunque otros de la saga son mejores en sus mecánicas, éste es el que más me ha marcado, básicamente por la época y por el el ritmo de partida que da la lucha entre las facciones romanas.21. Dawn of War II
El segundo mejor RTS que he jugado. Valiente como pocos y frenético como ninguno.20. Homeworld.
El RTS más bonito que he jugado.19. Batman Arkham Asylum
Aunque el segundo tiene mejor argumento, este está más… «acabado», no sabría cómo explicarlo18. The Witcher
Como el compañero de arriba, es soberbio en hacerte sentir un «rol», aparte de que el argumento es uno de los mejores que he visto en un videojuego. El 3 aún no lo he probado en serio.17. Icewind Dale
Se aplica lo mismo que voy a escribir luego para el Baldur’s Gate, sólo que con un ritmo mucho más monótono por la falta de diálogos.16. Thief (I y II)
Bonitos, imaginativos, desafiantes, los mejores juegos de su género.15. KOTOR I
Entiende lo que es el universo Star Wars mucho mejor que las películas.14. Mass Effect
Aunque el primero tiene la jugabilidad más tosca, sus personajes son más coherentes, tiene un argumento real, y es el único en el que descubres el universo, los otros sólo continúan lo ya presentado13. Path of Exile
Pues eso, el mejor ARPG de la historia, y una joya del diseño que casi no te lo crees, y eso que me costó entrar.12. Hearthstone
Lo pongo porque es un vicio, y no estaría haciendo justicia si no está en la lista teniendo en cuenta la cantidad de horas echadas.11. Age of Wonders: Shadow Magic
El mejor sucesor del Master of Magic, uno de los juegos de estrategia más profundos que he podido jugar.10. Heroes of M&M 3
Pura droga.9. Crusader kings II
Me flipa que de todos los artículos de historias emergentes que han publicado en esta página, no salga el juego que más partido ha sabido sacar de las mismas.8. Europa Universalis III
Más profundo que el CKII en gestión, más pobre en sensaciones, igualmente magnífico.7. FTL
Como el Heroes, droga droga droga6. Morrowind
El TES con mejor diseño, el más original, con mejor argumento, y con mejor banda sonora.1 septiembre 2016 a las 22:52 #499390ElAlexRG
Miembro@leonighart Luego le echaré un ojo a tus textos. He leído los títulos de la lista, pero no lo que pones en cada uno. Ahora bajaré un rato y en cuanto suba lo leo, que desde luego tiene buena pinta. To the moon + 10
P.D.: Algún día tendremos que echarnos un Tenkaichi (L)
1 septiembre 2016 a las 22:53 #499393rvm
Miembro@leonighart
Me ha gustado mucho tu forma de plantear la lista y si me lo permites (o si no me lo permites) te la voy a copiar para mi top 5. El único cambio que hago es introducir los juegos en orden cronológico, porque en orden de calidad no me siento capaz.Spoiler:
1. The Legend of Zelda, Ocarina of Time
A mi padre nunca le gustaron los juegos, ni me compró nunca ninguno, ni me dejaba instalarlos en el ordenador, pero por suerte los amigos sirven para algo, y en la casa de mi mejor amigo del colegio flipaba, repito, FLIPABA, cuando lo jugábamos. En la tierna mente de un chaval de 7 años lo que veía delante de la pantalla era increíble. Bosques, leyendas, canciones, viajes, caballos… todo lo que define la fantasía, la magia, la imaginación, etc. estaba en ese juego. Creo que me marcó no sólo como jugador sino a hasta como persona, desde niño imaginé los bosques y la naturaleza como algo trascendental, y creo que en parte fue por el puto Link. A parte, amigos y naturaleza, para que luego digan que los juegos son cosas de hikkikomoris.2. Age of Empires II
Al igual que mi compi de cole, mi tío también se apiadaba de mí, y cada cierto tiempo me regalaba un CD con varios juegos piratas para jugarlos en su casa o, si mi padre no se enteraba, en la mía. En aquella época me puso el Tomb Raider, el Quake, el Fallout 2… pero creo que era demasiado crío para valorarlos y el único que de verdad me flipaba era el AoE II. Joder, construyes castillos, murallas y peña con armadura, no sé qué más puede pedir la mente de un crío frikazo.3. Warcraft III
Aquí llegamos al primer juego que compré con mi propio dinero, a base de arrejuntar la pasta que me daban abuelos, tíos, etc. Tuve claro que lo que quería hacer con ese dinero era gastarlo en el juego que salía en la revista micromanía que compraba mi tío. Obviamente, lo flipé pasándome la campaña, pero muchos años después (después de 2010, no recuerdo exactamente), de pura casualidad, vi un vídeo por youtube de partidas competitivas de Warcraft III y lo flipé. Eso no se parecía en nada a lo que yo jugaba al empezar la ESO. Me compré la expansión y me puse a ver si yo podía jugar como esos tíos. Fue la segunda vez que pude apreciar la labor de ingeniería que hay detrás de un juego para pulir su jugabilidad, y como esta se puede retorcer, jugando con las reglas, de forma que puedes estar jugando con puntos sobre un fondo blanco, que podría darte igual.4. Baldur’s gate I-II
A lo mejor algunos recuerdan que a mediados de la década de los 2000 salió un pack con todos los juegos de black Isle + D&D, es decir, Baldur’s, Icewind Dale y Neverwinter Nights. En esa época yo ya empezaba a seguir el mundillo por internet, y sabía que estaba comprando un clásico, lo que no esperaba es que fuese tan clásico. Desde entonces habré jugado como 5 veces cada entrega. La última fue cuando me compré la Enhanced Edition de los dos. Y en pleno 2016 me asombro de que exista un juego que sea tan inmune al paso del tiempo. Su sistema de juego, su ritmo, sus personajes, su música, sus gráficos, nada en este juego envejece de una forma en la que puedas decir que al cabo de 10-20 años habrá algún detalle que te resulte molesto, que no esté acorde con los estándares de calidad actuales, etc. Quizá lo único la resolución, para que os hagáis una idea.5. Halo: Combat Evolved
También a este juego llegué tarde, cuando me regalaron la Xbox tochaca de segunda mano. De forma parecida a lo que me pasó con Warcraft, me gustó mucho pero no sabía explicar por qué. Hasta que un buen día llegué a uno de los primeros artículos de esta santa casa y leí como Pep definía la pistola de plasma del Halo como un minijuego dentro del juego. Ahí me estalló la mente. Empecé a jugar y lo veía todo con otros ojos. El distinto peso de las granadas, la frecuencia y daño de cada arma, los espacios que de forma natural surgían a tu alrededor para moverte a través de ellos con inteligencia, el sentido del ritmo que el escudo de energía era capaz de crear… por primera vez vi un juego al detalle, y no me podía creer que unos señores, así sin más, pudiesen haber hecho algo tan profundo.Pongo estos 5 juegos a parte porque son los que me han marcado de verdad. Luego hay juegos que me gustan o me gustan mucho, pero no han cambiado mi forma de apreciar los videojuegos. Además, está claro que con el paso de los años, aunque sigo disfrutando como el primer día, no voy a vivir esa sensación de descubrimiento que estos juegos sí me proporcionaron.
2 septiembre 2016 a las 01:30 #499404Leonighart
Miembro@rvm
Tu top 4 son mitiquísimos. Te doi mis dies.
2 septiembre 2016 a las 01:52 #499406ElAlexRG
Miembro@chiconuclear Uff el Guitar Hero III. Me da pena no haberlo puesto en mi top 25, y más habiendo ido a representar con la roja en los WCG. Me siento sucio.
Mis disculpas @rvm que he visto que te he jodido un poco el top poniéndome como el jueves.
2 septiembre 2016 a las 08:16 #499430Víctor Martínez
Superadministrador@alexrevg
Me he dejado Portal y muchos más, pero del que menos me arrepiento es de Guitar Hero III. La cumbre de lo suyo, para mí.2 septiembre 2016 a las 08:26 #499433Javieres
MiembroA partir del 10 sin ningún orden aparante:
25. Shadow of the Colossus
24. The Cat Lady
23. Oddworld Abes Exodus
22. Halo 1 y 3
21. Max Payne 2 y 3
20. Dead Space 1 y 2
19. Undertale
18. Lisa
17. Mother 3
16. Mario Kart 8
15. The Witcher 3
14. Metroid Zero Mission
13. Inside
12. Monkey Island 2
11. Year Walk10. Grimm Fandango
9. Dark Souls
8. Skate 2
7. Dead Rising
6. Metal Slug 3
5. Majoras Mask
4. Bastion
3.Resident Evil 4
2.Hotline Miami
1. Red Dead RedemptionMe he dejado mil: Brothers, Spec Ops, Nuclear Throne, algún Batman, algún Indie,no he puesto de Megadrive(Sonic 3 y Dynamyte Heady siempre serán mis primeros juegos)
2 septiembre 2016 a las 08:48 #499442d4n13lus
MiembroAqui la lista (sin orden alguno, como mucho por antiguedad) de un gordopecero que de consolas solo ha tenido la NES y la PSX. Lo hago mas como ejercicio de reflexion personal que otra cosa xD no sale ni un mario, ni zeldan, ni gotys varios… soy un rebelde.
Ufouria (1991) – El unico juego de la NES del que guardo un gran recuerdo. Es un metroidvania pintoresco, y la verdad viendo los castlevania que habia para la nes, casi diría que mucho mejor.
Castlevania Symphony of the Night (1997) – Hablando de metroidvanias, pues ya esta, el puto rey sin discusion.
Oddworld: Abe’s Oddysee (1997) – Uno de los primeros juegos de PSX que me enamoraron, una ambientacion exquisita. Era algo muy especial jugarlo. Y hace un año o dos sacaron una de las mejores remasterizaciones que se pueden hacer de un videjojuego con este clasico.
Resident evil 2 (1998 ) – El mejor resident evil que ha habido y habra xD (como mucho se le acerca el 3…)
Final Fantasy 7 y 8 (1997/99) – Que tipo de jugador de consolas eres si el FF7 no es el mejor JRPG de la historia pasada, presente y futura? La unica razon que encuentro es que tu epoca gamer empezara del 2005 en adelante xD
Soul Calibur (1999) – ahhh que gran juego de peleas, no habia muchos en que los personajes llevaran armas… cualquier version del juego me vale. Siempre fue mi preferido.
Industry Giant 2 (2002) – A no ser que te enamorara en su momento, si lo ves ahora pensaras que es mierda. Pero a mi me conquisto esta especie de juego de gestion de negocios. Le pude echar el guante en GOG hace un año o asi y me hicieron feliz.
Cities Skylines (2015) – El mejor juego de gestion de ciudades. Ni Simcity ni leches. Le he echado horas y aun me siento un autentico newfag, dominar este juego es como querer dominar el arte del nunchaku xD
Command & Conquer Generals: Zero Hour (2003) – Porque no ha habido juego de estrategia (RTS) al que le haya echado mas horas, ni ages of empires, ni warcrafts, ni red alerts ni nada. Encima estaba ambientado en la era actual (que aun lo es casi): USA / China / Terroristas islamicos. Y ver y escuchar a los terroristas era la rision, con sus camiones bomba y sus hombres suicida… Se podría haber llamado Command and Clichés: Generals xD
Dying Light (2015) – no me gustan los shooters por norma general, pero este juego me encanto, mas que cualquier otro juego de tiros / primera persona que haya probado, que no son muchos pero si los suficientes para saber que no es mi genero. Por eso este es especial, por haber conseguido engancharme.
Nuclear Throne (2015) – Otro rey. No tengo mas que añadir. FLÄSHYN!
The Binding of Isaac Rebirth (2014) – Si nuclear throne el rey, este juego es la reina, o el principe, o lo que sea, pero ES.
This War of Mine (2014) – Un juego cuya ambientacion me parecio brutal, un survival de vista lateral que te enseña la guerra desde el lado de las victimas, y tiene una jugabilidad muy buena.
Darkest Dungeon (2015/16) – El unico juego al que, aunque el te odie y te desprecie, no consigue que dejes de amarlo. Para mi es una obra de arte.
The Long Dark (2014/actualidad) – Es un survival naturalista que aun esta en desarrollo y que segun steam, es el segundo juego al que mas horas le he echado: mas de 700. Y ni esta terminado aun.
Menciones especiales (no se si me los llevaria a una isla desierta, pero desde luego son muy grandes para mi)
Diablo (saga) – Para entrar en la glorious pc master race, aunque sea de peon, tienes que haber jugado a todos los diablo.
Half-Life (saga) – Lo mismo que la anterior. No se te debería permitir coger un raton si no has jugado Half Life 1 y 2.
Heroes (saga) – Me considero un amante de toda la saga a partir del 3.
Need for speed Underground 2 – En su momento estaba guapisimo, no me lo vais a negar xD
WarCraft 2 y 3 – Referentes para mi del genero RTS, que os voy a decir…Menciones EXTRA:
A todos los Mario: lo siento nintendo, solo jugue a los super mario 1 2 y 3. Despues me hice mayor xD pero se que sois el ejemplo a seguir para muchos, asi que teneis mi respeto.
A todos los Zelda: Nunca llegue a conocerte Link, se que eres un gran tipo y te hicieron buenos juegos, pero te digo lo mismo que a Mario.
A todos los Witcher: No te soporto Gerald. Adios.
A todos dungeons & dragons y demas RPG de corte occidental clasicos: Siempre me parecisteis demasiado complejos y por eso nunca os di una oportunidad, me aburriais antes de empezar a divertirme, pero reconozco vuestra valía.
A todos los Fallout (excepto al 4): intente jugaros, lo juro, pero estabais demasiado desfasados ya para que mi cerebro lo aceptara. Al menos le eche unos cientos de horas al 4, espero que eso reduzca mi condena!
A todos los Dark Souls: nunca os jugue, porque no me gustan los juegos de accion en tercera persona. Pero se que sois de los grandes. Un poco sobrevaloradillos, pero ahi estais.2 septiembre 2016 a las 11:59 #499483lolskiller
MiembroY vayamos ya a la lista de los 25 juegos con los que me lo he pasado en grande (lease con voz de locutor de radioformula)
25: Michael Jackson’s Moonwalker – Megadrive
24: Super Mario Deluxe – GBC
23: Counter Strike Source (concretamente Lila panic) – PC
22: Team Fortress 2 – PC
21: Super Mario Land – GB
20: Wario Land 3 – GBC
19: Spyro 3 – PSX
18: Ape Scape – PSX
17: Mario Kart: double dash – GC
16: Motocross Maniacs – GB
15: TimeSplitters Futuro Perfecto – GC
14: 1080 Avalanche – GC
13: Roller Coaster Tycon 3 – PC
12: Portal – PC
11: Age of Empires 2 – PC-Serious Business-
10: Half-Life 2 – PC
9: Flower – PS4
8: Shadow of the colossus – PS3
7: SSX on Tour – GC
6: Wind Waker – GC
5: Uncharted 2 – PS3
4: Super Smash Bros. Melee – GC
3: Resident Evil 4 – GC
2: Mario Sunshine – GC
1: Journey – PS3
Mención especial a todos aquellos juegos de GB/GBC/GBA que alquilé en el videoclub :'( Puede que fueran mierdolos, pero ese fin de semana, yo, era feliz.
Y segunda mención al juego de PC de Harry Potter y la piedra filosofal.Fin de la cita.
2 septiembre 2016 a las 14:35 #499506rvm
Miembro@alexrevg
Es que pensaba poner sólo un top 5, pero por no ir de especialito al final pensé que podía poner otros 20 con una líne de texto o dos. De ahí que lo haya puesto en dos partes.2 septiembre 2016 a las 18:31 #499533ElAlexRG
Miembro@lolskiller Super Mario Sunshine no será el mejor, pero desde luego también es mi favorito. Lo habré rejugado mil veces.
Muy grande el Super Mario Deluxe también, aun tengo el cartucho ese verde y transparente (L).
Yo por mi parte he tenido que editar mi lista. No en los juegos, pero sí he añadido una cosa que me pedía el cuerpo.
2 septiembre 2016 a las 18:32 #499539Leonighart
Miembro@d4n13lus
Es verdad, el N4S Underground 2 estaba chulísimo. Otro al que le he dedicado mogollón de horas.
@rvm
Yo con esto del top 25 me he dado cuenta de que, en realidad, yo no he jugado a demasiados títulos, especialmente antes de la generación pasada. De la megadrive debí jugar a 4 ó 5 (contando Sonic 1, 2 y 3), de la PSX a 6 o 7 (FF VII, VIII, IX y poco más) y de PS2 por el estilo.
De PS3 sí que tengo ya unos 25-30 títulos y en PC aún no se me ha ido de las manos pero está cerca, la mayoría aún no los he jugado.2 septiembre 2016 a las 19:29 #499559rvm
Miembro@leonighart
A mí me pasa algo un poco raro, y es que sí he jugado a bastantes juegos viejunos, pero mucho después de su época de gloria. El Baldur’s Gate, por ejemplo, lo jugué por 2006 o así, y los Thief ya pasado el 2010.
2 septiembre 2016 a las 19:50 #499562AnónimoInactivoPaso, que voy a poner 25 juegos del año de la polca y me vais a llamar viejo.
2 septiembre 2016 a las 20:18 #499568BoKeRoN
Miembro@petete_torete
Mira y aprende:1.- System Shock. El mejor videojuego de la historia, y el más influyente hoy en día. Sin discusión.
2.- System Shock 2. Más y más variado.
3.- Deus Ex. Aventura ciberpunk con mil posibilidades de hacerlo todo. Genial.
4.- Thief: The Dark Project. El primer juego de infiltración real, con una ambientación genial y una historia acojonante.
5.- Doom. Desde su salida, todos los juegos en primera persona eran «tipo Doom».
6.- X-Wing/Tie Fighter. Simuladores juarcor de Star Wars, imbatibles. Esperemos verlos resucitar con la nueva moda del SpaceSim.
7.- Dark Forces. Un tipo Doom con historia buenísima. Y sin jedis, que son lo peor de star wars de lejos. Aún hoy aguanta el tipo.
8.- Fallout. De cuando los juegos de rol de pc, podías imprimir las reglas y jugarlos en la mesa. Infinitas posibilidades de desarrollo de personaje, historia magnífica, definidor de géneros. Lástima de no tener multi para jugarlo en coop.
9.- Silent Hunter III. El pico más alto en la simulación de submarinos. Quien no se ha encogido al recibir las cargas de profundidad de un destructor americano, es que no tiene alma.
10.- Ufo: Enemy Unknown (AKA X-Com). Obra maestra de la estrategia y la táctica. Los reboots son geniales, pero siempre hay que recordar el original.
11.- Baldur’s Gate. De cuando Bioware todavía era una compañía decente, antes de venderse a EA y los consolos. Una enorme partida de rol, mejor disfrutarla con amigos.
12.- Planescape Torment. Probablemente el mejor guion de la historia de los videojuegos.
13.- STALKER: Shadow of Chernobyl. FPS/RPG/Aventura en su máximo exponente. Ambientación imbatible. Aún hoy no ha sido superado.
14.- Alien: Isolation. El juego de alien definitivo, el juego de terror e intriga superior.
15.- Amnesia: The Dark Descent. El padre del terror moderno. Hecho por tres colegas y con 4 euros. Genial.
16.- ArmA/Operation Flashpoint. La simulación de infantería por excelencia. Multijugador apasionante. Táctico, realista, enorme.
17.- IL-2 Sturmovik. El simulador de la segunda guerra mundial más laureado por mérito propio. No sólo por visitar todos los frentes y aparatos de la guerra, sino por su sólido multijugador. Más de 10 años en lo más alto lo avalan. Sólo hace unos 5 años empezó a decaer.
18.- DCS World. Por fin podemos tocar todos los botones y switch de un avión y que hagan lo que deben hacer. La simulación aérea de combate por excelencia.
19.- The Witcher 3. Rolazo, historia, tecnología. Lo tiene todo. La nueva vara de medir la excelencia videojueguil.
20.- Richard Burns Rally. Huele el polvo, siente el asfalto, nota el hielo. Sólo Dirt Rally, bastantes años después, ha conseguido mirarle a los ojos. Físicas casi perfectas, casi te enseña a conducir y todo.
21.- Red Dead Redemption. De lo mejor de Rockstar. Una aventura en el oeste con todas las de la ley. Lástima de versión para PC inexistente.
22.- L.A. Noire. Aventura policiaca de cine negro. Excelente guion, actuaciones de los personajes, ambientación. Magnífico.
23.- Shadow of The Colossus. Evocador, introspectivo, fascinante. Tiene todo lo bueno que puede tener un juego japonés. Tanto, que no parece japonés. Magistral.
24.- Faster Than Light. El auténtico boom del Kickstarter. Aún me pregunto como un juego tan pequeño puede ser tan grande.
25.- Dark Souls. Oscuro, temible, amedrentador. Toda una aventura. No parece japonés ni de lejos.Ya me lo digo yo. MUNDO VIEJUNO.
2 septiembre 2016 a las 20:40 #499571ElAlexRG
MiembroEstá claro es que esto depende mucho también de la nostalgia, y de el momento en que lo petó el juego. No es lo mismo jugar Half Life en su día, que haberlo jugado hace 3 o 4 años, como me pasó, y por eso no le pillo el gusto.
Lo que tengo muchísimas ganas es de ponerme algún día a jugar a muchas joyas que ponéis por aquí. Tengo en el disco duro mil juegos que estáis poniendo, y que nunca encuentro el momento de poner; Planescape Troment, los Baldur’s Gate, los System Shock (que estos estoy seguro que me fliparán, porque el Deus Ex lo jugué hace cosa de 2 o 3 años y me flipó muchísimo, tanto que me pillé la edición física, la caja tocha), el STALKER…
Me sorprende ver tanto amor por el Wonderful 1o1. Algún gameplay he visto pero no me ha llamado nunca. ¿Por qué diríais que es un Totally Essential? Quiero cambiar mis prejuicios.
3 septiembre 2016 a las 00:48 #499609FERIFO
Miembro1. Super Mario 64
2. SMW2 Yoshi’s Island
3. Shadow of the Colossus
4. The Witness
5. TLoZ Wind Waker HD
6. Resident Evil 2
7. Nuclear Throne
8. Dark Souls
9. Bayonetta
10. The Last of Us
11. Metal Gear Solid 3
12. Portal 2
13. Red Dead Redemption
14. Uncharted 2
15. Ni No Kuni
16. TESV: Skyrim
17. Okami
18. Fight Night Champion
19. Rocket League
20. PES 5
21. TLoZ Breath of the Wild
22. Tetris
23. Alien Isolation
24. Final Fantasy 7
25. Donkey Kong Conuntry Returns3 septiembre 2016 a las 18:12 #499695Jabba_Lags
MiembroVan sin ningún orden específico, el estar arriba o abajo va más por el número de horas dedicadas que por la calidad en sí.
25. Golden Sun
24. Brothers – A tale of two sons
23. Stronghold
22. FIFA Street 2
21. Patrician III
20. Bioshock
19. Banjo-Tooie
18. Spec Ops: The line
17. Rocket League
16. Age of Mythology
15. Need for Speed: Most Wanted
14. Escape from Monkey Island
13. Braid
12. Nuclear Throne
11. Dark Souls
10. Papers, please
9. Portal 2
8. Super Mario Sunshine
7. Fallout: New Vegas
6. Assassin’s Creed II
5. Mario Kart: Double Dash!!
4. Firewatch
3. Civilization IV
2. Red Dead Redemption
1. The legend of Zelda: Ocarina of TimeMención especial a Pokémon que se ha quedado fuera porque no sabía con cual quedarme y un minuto de silencio por todos aquellos juegos que maravillosos que no he sido capaz de encajar en la lista.
3 septiembre 2016 a las 22:42 #499725Mominito
MiembroMi lista debe de ser jodídamente rara y me va a costar mucho pensarla, la iré editando poco a poco y empezaré por los juegos que más me han hecho emocionarme:
1- Profesor Layton y el futuro perdido (DS). Es el juego que más me ha hecho llorar, no puedo explicarlo, pero me gustan los puzzles, la música y el ambiente que crea me encanta, encima tras cogerle cariño a los personajes en las dos entregas anteriores, esta entrega va y me suelta una trama emocional que hace que al llegar a los créditos empiece a llorar como una magdalena.
2- Journey (PS3). Para mi es una de las expresiones más brutas de arte jugable que creo que vamos a ver en la historia, con su propio idioma universal.
3- Super Mario World (SNES). Por ser el juego de mi infancia, me lo he pasado chorrocientas veces.
4- Yakuza 1 y 2 (PS2). Los he jugado hace relativamente nada, pero me han encantado a niveles de que si lo hubiera jugado en su día ni me imagino la sobra que le hubiera hecho al San Andreas que calentaba por aquel entonces.
4- Mafia (PC). Mientras mi gente jugaba al Vice City, yo le daba caña a esto y me sentia un cultureta, me encantó la ambientación del juego, me transportaba.
A añadir: Phoenix Wright Saga, Ghost Trick, Crash Bandicoot 3, Mario Galaxy, Tony Hawks, Portal.
4 septiembre 2016 a las 03:05 #499743Fixxxer
MiembroMierda, me he dejado el Firewatch.
4 septiembre 2016 a las 09:12 #499752kimbauer
MiembroUn poco a lo loco, los que me han venido a la cabeza.
25-bubble bobble
24-street fighter 2
23-burnout revenge
24-katamary damacy
23-ninja town
22-ikari warriors
21-worms
20-Mario kart 7
19-sim city 2000
18-stunts
17-FTL
16-fez
15-Timesplitters
14-civilization IV
13-the castle doctrine
12-hotline miami
11-Gears of war 2
10-xcom enemy unkown
9-Red dead redemption
8-tony hawk pro skater2
7-super Mario world
6-day of the Tentacle
5-bayonetta
4-crusader kings 2
3-undertale
2-Doom 2
1-super sprint4 septiembre 2016 a las 12:07 #499780Mominito
Miembro@kimbauer ¿Cuándo dices Katamari Damacy te refieres a We Love Katamari? Por que el primero no salió en Europa y tengo entendido que We Love Katamari es mejor en todos los aspecto.
4 septiembre 2016 a las 21:17 #499866kimbauer
Miembro@mominito dijo:
@kimbauer ¿Cuándo dices Katamari Damacy te refieres a We Love Katamari? Por que el primero no salió en Europa y tengo entendido que We Love Katamari es mejor en todos los aspecto.Juraría que al que yo jugué fué el katamari damacy, es de la época ps2, chip pirata, mucha marihuana. 100% seguro no te lo puedo decir.
Edit: he estado mirando capturas y si, katamari damacy.
- AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Hablando con @nin en los comentarios del artículo de Pep sobre No Man’s Sky: reembolsos mentiras y cintas de vídeo 😆 , pensamos que estaría interesante que cada usuario hiciese su lista de mejores juegos de la historia y poder comentarlas y compararlas (de buen rollo, nada de echar en cara cosas). Lo suyo era hacer un top 100 pero igual era un pelín demasiado así que mejor dejarlo en un más asequible top 25.
Las normas son sencillas:
– Crea tu top 25 de juegos, los que te den la real gana, en orden decreciente del 25 al 1.
– No critiques las decisiones de los demás o te vuelvas loco porque no hayan incluído determinado juego. Preguntarlo educadamente es parte de la idea, rasgarse las vestiduras y tirarse los trastos a la cabeza, no.
– No es necesario comentar tu top aunque está claro que tampoco haría daño 🙂
Pocas y sencillas, ¿no? Pues hala, que empiece la cosa.
Mi Top 25:
25. Neverwinter Nights/Shadow Man
24. Shadow of the Colossus
23. Xenoblade Chronicles
22. Meteos
21. Tetris
20. Super Mario Land/Super Mario Land 2
19. Golden Eye 007
18. Mark of the Ninja
17. Nuclear Throne
16. The Wonderful 101
15. Dragon Quest IV: Chapters of the Chosen
14. The World Ends With You
13. Okami
12. Super Mario Bros.
11. Pokémon Plata
10. Rayman Legends
9. Donkey Kong Country: Tropical Freeze
8. The Legend of Zelda: The Wind Waker
7. Super Mario Galaxy 2
6. The Last of Us
5. Vanquish
4. Perfect Dark
3. Diablo II
2. The Legend of Zelda: Ocarina of Time
1. Super Mario 64
Anda que no me ha costado. Me han quedado fuera tropecientos juegos que habrían entrado perfectamente en la lista. De hecho, me he tenido que controlar porque si no hubiese sido una fiesta de Super Marios y Zeldas. Creo que una lista de 100 habría sido mejor XD
Y en cuanto al orden… pues ha sido un poco al tuntún, según se me iban ocurriendo.
No quiero borrar la primera lista pero viendo que la mayoría se ha limitado a poner un solo juego por saga para darle variedad al asunto, voy a hacer una versión de la mía así:
25. Meteos
24. Neverwinter Nights
23. Shadow Man
22. El profesor Layton y el Futuro Perdido
21. Brothers: A tale of two sons
20. Uncharted 2
19. Xenoblade Chronicles
18. Shadow of the Colossus
17. Tetris
16. Golden Eye 64
15. Mark of the Ninja
14. Nuclear Throne
13. The Wonderful 101
12. Dragon Quest IV: Chapters of the Chosen
11. The World Ends With You
10. Okami
9. Pokémon Plata
8. Rayman Legends
7. Donkey Kong Country: Tropical Freeze
6. The Last of Us
5. Vanquish
4. Perfect Dark
3. Diablo II
2. The Legend of Zelda: Ocarina Of Time
1. Super Mario 64