Front page › Foros › AnaitGames › No es solo una nota, no es aceptable que un análisis sea subjetivo.
- Este hilo tiene 56 respuestas, 25 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 3 meses por
Heráclito.
- AutorEntradas
- 23 febrero 2018 a las 13:41 #52370
Aitgud
Miembro23 febrero 2018 a las 13:45 #600573MrVinegar
MiembroHe parado de leer en el título «…no es aceptable que un análisis sea subjetivo».
23 febrero 2018 a las 13:48 #600574sauron
MiembroNo solo es que sea aceptable, es que debe ser subjetivo, ya que todos lo son. Por lo tanto, dejando las cosas claras desde el principio, mejor. Y por favor, no atraigas a la turba al foro, solo faltaba eso.
23 febrero 2018 a las 13:51 #600577Aitgud
Miembro@mrvinegar
23 febrero 2018 a las 13:54 #600580Aitgud
Miembro@sauron
No digo que un análisis no pueda ser subjetivo, por supuesto que siempre lo será, pero la labor de un periodista y analista es tratar siempre de ser lo mas objetivo posible. Por que lo mires como lo mires, puestos con el tema racismo, un analista puede ser racista, pero no bajarle por ello la nota al GTA3 por que el protagonista es negro.23 febrero 2018 a las 14:00 #600583sauron
Miembro@aitgud cuando estás analizando una obra, es imposible ser objetivo, por mucho que lo intentes. Puede serlo diciendo solo los datos técnicos, con lo cual, el análisis se convierte en un coñazo. Sabiendo esto, un enfoque puede (y es el deseable en realidad) ser lo más subjetivo posible. Así conocerás mejor los gustos del autor y al analizar el juego saber por tu conocimiento previo sobre el autor, si el juego te va a gustar o no.
Otra cosa además, es la palabra «análisis», que no lo tomamos como no lo es, cosa del castellano. Tengo entendido que lo van a cambiar en esta casa precisamente para que a la gente le quede claro que en aquí la cosa no va con la objetividad.
23 febrero 2018 a las 14:02 #600586Bicbec
MiembroLeete esto:
El sentido de la crítica (de videojuegos), parte I El mito de la objetividad (1 de 2)
El sentido de la crítica (de videojuegos), parte I El mito de la objetividad (2 de 2)
@mrvinegar
Estoy contigo, aunque yo he leído todo.23 febrero 2018 a las 14:03 #600642Joker73R
Miembro«No es aceptable que un análisis sea subjetivo». No sé qué clase de broma es esta pero ya tenemos una edad como para repetirla.
23 febrero 2018 a las 14:07 #600645Aitgud
MiembroPues yo chicos, que queréis que os diga, me parece increíble que se haya puesto de moda el «naaa, no hace falta ser objetivo». Muy millenial y tal. Y así nos va. Va a resultar ahora que TeleMadrid es el culmen del periodismo.
Sin más, aceptaré que estoy fuera de mi tiempo, y que se ha normalizado el periodismo amarillo.
23 febrero 2018 a las 14:10 #600646Aitgud
Miembro@joker73r
De «un análisis nunca puede ser totalmente objetivo» al «que le den por culo a la objetividad» hay un trecho. Se que es imposible un análisis 100% objetivo, pero me parece un problema que cada vez se desprestigie más la objetividad y la gente solo quiera leer textos autocomplacientes. Y me refiero a los medios en general, no a Anait en particular, no os lo toméis como un ataque directo.Pero sin más, ya veo que es una guerra perdida.
23 febrero 2018 a las 14:11 #600649Joker73R
Miembro@aitgud
Estás mezclando churras con merinas de una forma bestial. Ni Telemadrid ni amarillismo ni millenial son sinónimos de subjetividad al analizar una obra. No es que no haga falta ser objetivo, es que ni es posible ni es deseable. Salvo que quieras que los análisis salgan en tarjetas perforadas con una Puntuación Objetivamente Objetiva fruto de la media entre gráficos, sonido y jugabilidad.23 febrero 2018 a las 14:12 #600652Víctor Martínez
SuperadministradorGracias por el apunte, tomamos nota. No buscamos ser objetivos sino rigurosos; como siempre, pedimos disculpas por las veces que no lo hemos sido y esperamos llegar al nivel que se espera de nosotros en algún momento.
A título personal, y que no se tome esto como ningún tipo de declaración oficial de la web (porque no lo es), sí me gustaría cubrir más cierto tipo de géneros, y por eso intento variar mi «dieta» de juegos para aprender poco a poco sobre rol, estrategia o puzzles, por poner tres ejemplos que me han interesado estos últimos meses. De momento no me veo capacitado, pero ojalá pronto pueda escribir algo medianamente interesante sobre Hearts of Iron, Opus Magnum o el propio ELEX que creo que mencionas. Es una suerte que pudieras comprarlo gracias a una tienda (que es donde se venden los juegos); espero que no se malinterprete esta bromilla como un ataque.
23 febrero 2018 a las 14:16 #600655Txanke
Miembro@aitgud
http://www.anaitgames.com/paginas/quienes-somos
Todo redactor de AnaitGames sabe que, cuando escribe un artículo, está dando su punto de vista. Aunque siempre jugamos a fondo a todo lo que analizamos (lo prometemos) entendemos que nuestras opiniones no son infalibles y que no gustarán a todos. Pero ahí está la gracia: intentamos explicaros lo mejor que podemos qué os vais a encontrar con tal o cual juego y luego comentamos, de forma subjetiva, aunque siempre justificable, las sensaciones que hemos tenido. A partir de ahí, lo que más ilusión nos hace es que nos contradigáis, nos deis la razón o aportéis más información. En definitiva, intentamos daros información útil y una buena base para debates constructivos.
Espero haberte sido de ayuda.
23 febrero 2018 a las 14:19 #600657Aitgud
Miembro@chiconuclear
Muchas gracias, por responder, por hacerlo de buen rollo (y quitarme el amargor del resto de respuestas), y por desarrollar la respuesta.Un saludo.
23 febrero 2018 a las 14:22 #600659Triple_R
Miembro@chiconuclear
No es por decir nada, pero detras de la equina tienes al Path of Exile …..
#guiñoguiño.gif#
O el Tales of Maj’Eyal si quieres ir con todo XDDD (El mayor tapado de la historia)
23 febrero 2018 a las 14:24 #600661Víctor Martínez
Superadministrador@aitgud
Me tomo muy en serio lo que hacemos, no es algo que haga para hundir ningún juego o ningún género o incluso a la gente que me cae mal, que es mucha y muy variada, y creo que es algo que comparto con mis compañeros. Están el ambiente calentito, como habrás visto, pero sigo creyendo que nuestra comunidad es una de las mejores, así que gracias a ti por pasarte a dejar tu opinión. Tu preocupación es legítima aunque no la considere bien dirigida.@triple_r
Path of Exile me lo he marcado para el 2 de marzo, que es cuando sale la actualización nueva. En su momento no me emocionó pero no le voy a negar otra oportunidad, que tampoco me cuesta nada (literalmente). El otro me lo compré cuando se mencionó por aquí hace no mucho pero me da puto vértigo, tal cual, así que no sé cuándo le daré.23 febrero 2018 a las 14:27 #600663sauron
Miembro@aitgud pero estás comparando unos informativos con un blog de videojuegos hombre de dios, cuando uno de los alicientes de un blog es la subjetividad y el estilo propio. Y no sé que amargor te producen el resto de respuestas, porque todos te estamos contestando de puta madre, mejor que tú de hecho.
23 febrero 2018 a las 14:27 #600666Joker73R
Miembro@aitgud dijo:
@chiconuclear
Muchas gracias, por responder, por hacerlo de buen rollo (y quitarme el amargor del resto de respuestas), y por desarrollar la respuesta.Un saludo.
Disculpas si he sonado desagradable. No era mi intención. Y bienvenido a la página.
23 febrero 2018 a las 14:46 #600675Zissou
ParticipanteAl final va a haber que pasar un psicotécnico para dar tu opinión sobre un juego…
Yo lo voy viendo, al mínimo indicio de que al sujeto le guste Kingdom Hearts se le banea de internet.
23 febrero 2018 a las 14:46 #600678Triple_R
MiembroTales of Maj’Eyal es el Dark Souls de los Rogue lite …….
:baile:
23 febrero 2018 a las 14:53 #600681Bicbec
Miembro@aitgud dijo:
Pues yo chicos, que queréis que os diga, me parece increíble que se haya puesto de moda el «naaa, no hace falta ser objetivo». Muy millenial y tal. Y así nos va. Va a resultar ahora que TeleMadrid es el culmen del periodismo.Sin más, aceptaré que estoy fuera de mi tiempo, y que se ha normalizado el periodismo amarillo.
Hombre en principio en este caso no le veo la relación al periodismo (amarillo o no) con la critica. Una cosa es informar sobre determinados hechos intentando hacerlo con el menor tono critico posible, solo informar (que no valorar), y la otra es realizar una critica en la que creo (recalco creo, no es la verdad absoluta) que la personalidad y el criterio del critico deben influenciar de una forma muy considerable. De hecho yo busco muchísimo esa influencia y me fijo muchísimo en quien escribe la critica, buscando la persona que creo que me va dar lo que busco en esa critica.
Resumiendo, creo que la critica y el articulo de opinión deben ser primos hermanos.23 febrero 2018 a las 15:02 #600684Entropio
Miembro@aitgud
La crítica es subjetiva por necesidad, es diferente a una información peridísticaOtra cosa sería que en la crítica se incluya información falsa o se tergiverse la realidad. Si en el análisis de un juegos e dice que tiene bugs y no los tiene existe un problema. Igualmente, si una opinión subjetiva se intenta hacer pasar por una verdad absoluta, existe también un problema. Pero eso no es subjetividad, es otra cosa.
23 febrero 2018 a las 15:38 #600696Issun-Vabriscuit
Miembro@entropio el título de este hilo debería ser si un autor debe verter todo su desprecio e ideología en una review para menospreciar un juego o si es ético basar una crítica en una opinión personal sobre un asunto concreto desde el desconocimiento del mismo.
23 febrero 2018 a las 18:54 #600714Cyberrb25
Miembro@aitgud
Vamos a dejar claro una cosa. Que un análisis no sea subjetivo es prácticamente imposible. Exceptuando los análisis de Digital Foundry, donde lo que se leen son cuántos fotogramas tiene por segundo, qué caídas tiene o el LoD, por poner tres ejemplos, no hay ninguna forma de dar un análisis objetivo de un producto cultural. Porque una persona puede tener preferencia por los plataformas, por los shooters o los juegos tácticos, y luego analizar juegos que no entran dentro de esa preferencia. Incluso es posible que le gusten los shooters, pero prefiera los hero shooters/shooters de habilidades antes de los histórico-realistas y decida analizar un CoD. Es el trabajo del analista o crítico (por buscar la palabra más correcta) el entender la obra, dejar al lado lo más y mejor posible sus reticencias personales y ponerse en la piel de su público.En general, los análisis son mejores si son de una revista especializada en un género, debido a que al ser más de nicho y tener menos diferencias en el tipo de juego, el análisis es más exhaustivo y más coherente para el jugador que lo lee. Porque no es lo mismo un FIFA que un CoD que un Mario que un Persona o un Divinity: No sólo van a públicos distintos, sino que además si un fan de shooters va a un RPG por turnos, por más que el análisis (hecho por un «fan» de los RPGs) diga que el juego es bueno, no es lo mismo si el que lo lee no es un fan. Ahí entra la óptica de a quién leer según tus gustos y preferencias. También digo lo mismo para el descubrimiento de juegos por género; RPGstie hace de las noticias de RPGs su vida, por ejemplo (no conozco páginas para otros géneros, por desgracia para el post).
Si te preocupas de gente que por diferencias personales o políticas con los autores haya sitios/revistas que decidan no analizar juegos (el propio Kingdom Come Deliverance sufrió eso, lo cual está mal por los trabajadores y los fans del juego, por más rechazable que uno pueda considerar las ideas político-sociales del autor/director), lo que tienes que hacer es simplemente plantearte no leerlos. Creo que fueron los de Waypoint los que dijeron y «se vanagloriaron» por no analizar el juego por ello, y a mi me parece una intolerancia absoluta, casi como lo que se achaca a gente como la que ellos «vetan». Supongo que parte de las ideas del autor destilan a su obra, pero entonces habrá que criticar que esa obra de a entender ciertos elementos que no tienen sentido o ética (todo ello entendiendo el contexto «histórico» del mundo: si un juego se refleja en la Edad Media, que tenga acciones y costumbres típicas de la Edad Media se entiende por ello, por ejemplo), pero siempre entendiendo a esa obra como tal, y como conjunto de una propiedad intelectual, si es parte de una franquicia.
Por ello, un crítico no es igual que un periodista. Un crítico debe entender las obras, y entenderlas como tal, y ese es su cometido. O al menos, es lo que yo entiendo que requiere un crítico.
23 febrero 2018 a las 22:05 #600724Spider Jerusalem
Miembro@aitgud dijo:
Pues yo chicos, que queréis que os diga, me parece increíble que se haya puesto de moda el «naaa, no hace falta ser objetivo». Muy millenial y tal. Y así nos va. Va a resultar ahora que TeleMadrid es el culmen del periodismo.Sin más, aceptaré que estoy fuera de mi tiempo, y que se ha normalizado el periodismo amarillo.
Yo creo que es que en cierto modo estás confundiendo la falta de objetividad con falta de profesionalidad.
24 febrero 2018 a las 13:28 #600763RojoAventuras
MiembroPues mira, sí. Objetividad al máximo, que digo, objetivismo ya puestos. Queremos notas asépticas donde se analizen por separado aspectos como los gráficos, la música, la jugabilida, etc…
Como se ha hecho toda la vida, como dios manda. Nada de ideología, todos sabemos que los juegos no tienen de eso, ni mensaje ninguno. Nada de hablar de sensaciones o sentimientos ¿Qué somos?¿Niñas?
Quiero un prospecto, una guia de lo que tengo que comprar, nada que me obligue a ver ningún videojuego desde una nueva pesrpectiva, nada que ponga en peligro mi manera de ver los jueguicos.
Quiero que una web que tiene un estilo proio desde el principio se amolde a lo que yo quiero y puedo encontrar en muchas otras. Y que Pinjed me haga una mamada, o dos. Y luego que me dé las gracias por dignarme a decirle como han de llevar su web, como escribir, como tratar a nintendo, a las feminazis y a los progres millenials que me oprimen.
Actually is about ethics in games journalism.
24 febrero 2018 a las 16:37 #600788nergal
Miembro@sauron
Parece que son dueños de los foros también. Cierren antes que lleguen las personas24 febrero 2018 a las 16:44 #600791nergal
Miembro@sauron dijo:
@aitgud pero estás comparando unos informativos con un blog de videojuegos hombre de dios, cuando uno de los alicientes de un blog es la subjetividad y el estilo propio. Y no sé que amargor te producen el resto de respuestas, porque todos te estamos contestando de puta madre, mejor que tú de hecho.Está gente es de no creer. Realmente es de no creer. Lo que les hace falta…
24 febrero 2018 a las 19:04 #600800Molinaro
MiembroCreo que el hecho de que Pinjed hable largo y tendido de un asunto «político» que atañe a los creadores del juego y la nota del análisis o la percepción que tiene él del juego no es nada que tenga que ver. Dices muchas cosas interesantes sobre la objetividad pero también hay que entender la diferencia entre «análisis» y «crítica». El análisis de un producto cultural como puede ser un videojuego sí que debiera, como mínimo, ir un poco ligado a la duración de éste, sus modos de juego, el contenido que trae, las políticas sobre micropagos que atañen al consumidor, la factura técnica y sonora en general… El hecho de «analizar» un producto cultural sí puede ir ligado al interés que tiene el consumidor en su potencial compra, y aquí el problema puede ser titular como «análisis» las críticas que hacen Pinjed, Pep y Chiconuclear.
Lo que se escribe y publica aquí como «análisis» es más bien lo que se conoce como «crítica». Si es complicado ser objetivo en un análisis pero puede entenderse como algo razonable, la crítica de un producto cultural debiera (en mi opinión) alejarse del concepto de objetividad y abrazar la interpretación que le da el redactor, lo que cuenta el juego entre líneas, el trabajo creativo y las sensaciones que evoca.
Aquí pasan dos cosas: Lo que escribe el redactor (en este caso concreto, Pinjed) en una crítica se aleja mucho de una guía de compras y como análisis quizás no cumpla muchas de las funciones que una persona podría desear, pero por otro lado el autor del texto tiene un peso muchísimo mayor a la hora de intentar profundizar en temas que él considere importante y dar a entender cosas en base a su partida de X horas a tal juego.En un blog de usuario escribí que Zelda: BOTW me parece el mejor juego de 2017 por que me hizo sentir como un niño, por que me hizo trasnochar y por que me recordó que me encantan los videojuegos. ¿Es esa información relevante para ti? Seguramente no, por que soy un tipo random del hinternec y lo que me inspire a mi un juego poco debiera importar a los demás. Quizás el valor aquí lo da el redactor de una web que lleva años siendo subjetivo y que tiene un público que disfruta de su trabajo, y tiene una responsabilidad con sus propios gustos y su opinión para armar el mejor texto posible hablando de X juego.
Seguramente muchas personas valoren al crítico. Me tomo muy en serio cada palabra de los análisis de @chiconuclear que me interesan por que sé que le da al coco y está siempre con el cerebro a mil dándole vueltas a todo. @pinjed tiende a relacionar temas y a explicar cosas que le gustan, le apasionan o considera interesantes, y te puede relacionar un juego de coches con un slasher de los ochenta. Si a él le gusta hablar de ello lo hará con ganas, le pondrá pasión y será un mejor texto. A veces peor, a veces mejor. Nunca me compraré un juego por que Pep le ponga un diez o por que Chiconuclear lleve cien horas de vicio. Me gusta escuchar o leer sus opiniones pero yo también tengo la mía, valoro las cosas como considero y en base a ello decidiré comprar o no un juego o interesarme más por élAquí la cosa es disfrutar de eso mismo: De los gustos, de lo que interpretan y de lo que ellos mismos quieren explicar.
Insisto, debiera llamarse «Crítica» y no «Análisis» pero eso es un mal endémico que hay en todas las webs.
¿Fue Shadow of the Colossus un juego con pocas mecánicas, poca duración y rendimiento terrible? Joder, sí.24 febrero 2018 a las 20:26 #600810sauron
Miembro@nergal dijo:
@sauron dijo:
@aitgud pero estás comparando unos informativos con un blog de videojuegos hombre de dios, cuando uno de los alicientes de un blog es la subjetividad y el estilo propio. Y no sé que amargor te producen el resto de respuestas, porque todos te estamos contestando de puta madre, mejor que tú de hecho.Está gente es de no creer. Realmente es de no creer. Lo que les hace falta…
What? :pensando:
@molinaro lo de cambiar de palabra para referirse a los «análisis» ya dijeron en un podcast que están dándole vueltas y que más pronto que tarde deberíamos ver un cambio respecto a eso.
26 febrero 2018 a las 12:44 #601003Aitgud
Miembro@pinjed Acabo de escuchar el podcast y he visto que hacías referencia a esto. Lo siento, si lo escribí con tono agresivo, para nada, era más bien con tono preocupado. Os respeto mucho a todos los redactores profesionalmente, aunque a veces discrepe con vosotros. Pero ya sabes cómo es esto del internet, es fácil no expresar el tono correctamente en un post.
P.D: Mi preocupación con la nota no es por política, si no por que para una de las pocas veces que se hace algo un poco diferente y osado con intención de AAA, la crítica no ha sabido premiarlo, y ha pesado muchísimo más los bugs, que no les niego la importancia. Me preocupa vivir en un mundo donde los AAA sean solo FIFAs y cajas de botín.
Aprovecho para agradacerte la aclaracíon, @joker73r, supongo que escribiendo de «newbie» estaba más a la defensiva de lo normal.
26 febrero 2018 a las 12:46 #601006Joker73R
Miembro@aitgud
Nos ha pasado a todos (o nos sigue pasando), no le des más vueltas. Y bienvenido otra vez.27 febrero 2018 a las 20:21 #601261Amadeus
MiembroEs que por mucho que esto sea un medio, no tiene responsabilidad de informarte en todo lo que publica. La responsabilidad informativa está en los textos informativos. Las críticas (mal llamadas análisis) entran dentro del género de la opinión. Y una opinión debe estar bien argumentada, ser honesta y ser rigurosa. No ser objetiva porque la opinión de por sí es subjetiva.
También me parece bastante feo decir que la mayoría de redactores están especializados en Call of Duty o FIFA. Es desmerecer la labor de dos sagas muy trabajadas y decentes y de muchísimos profesionales.
27 febrero 2018 a las 21:48 #601283Félix
MiembroLas notas están mal, estoy totalmente a favor de quitarlas, que cada uno saque su conclusión del análisis, leyéndolo, no yendo al final a ver la nota.
Me parece que se entiende perfectamente un 6 a un juego tan roto (entre otras cosas). Joder, yo entendería hasta un 3-4. No es Jesucristo en persona para que un 6 pueda rayar tanto. La objetividad en estos temas no existe. Lo que está aún peor son las notas masivas del tumulto de gente ya sea metacritic, rotten tomates o las reviews de steam.
Me piro a ragear por ahí porque me siguen molestando los comentarios de que lo que pasa es que es un pedazo de RPG con buena historia, personajes y misiones y que si eres fan de ellos te cambiará la puta vida. Dios.28 febrero 2018 a las 10:14 #601366jaeTanaka
Miembro@aitgud Amén. KCD se ha convertido en la nueva víctima de la agenda SJW. Cualquier cosa que no entre dentro de sus rígidos estándares morales es machista, racista, supremacista y todos los -istas que se les vengan a la cabeza, y pondrán en marcha la máquina de acoso y derribo en redes sociales. En fin… Bienvenidos a 2018.
28 febrero 2018 a las 10:25 #601375jaeTanaka
Miembro@chiconuclear
Ser rigurosos es posible. Ser objetivo, y ser humano, incompatibleEl problema no es que el análisis de KCD sea subjetivo, es que le da una valoración negativa porque no cumple los requisitos de lo que @Pinjed considera moralmente correcto, y esa es la cagada que hace que este análisis no sea riguroso, sino simplemente emocional.
Dicho esto, Anait es un medio privado y es como el chiste del gato: es tuyo te lo follas cuando quieres XD.
A mi me estraga mucho la deriva social justice warrior que están tomando muchos artículos, pero seguís siendo los más guays. La única manera de poder tener un discurso firme y sólido, no basado en axiomas ni consignas memorizadas, es conociendo posturas diferentes a la tuya.28 febrero 2018 a las 10:37 #601378Víctor Martínez
Superadministrador@jaetanaka
Me da que la nota habría sido mayor si no estuviera tan plagado de bugs, en todo caso. Yo también lo estoy jugando y, dejando a un lado esas cosas que podemos considerar «moralmente incorrectas», por seguir por ahí, ahora mismo en PS4 es un desastre incluso después de dos parches bien gruesos. Se comentaba al hilo del análisis algo sobre los robos, y la cosa es que es un sistema interesante (si robas una manzana no es lo mismo que si robas una espada con su dueño y demás; bien pensado) pero falla más que una escopeta de feria. Igual en PC es distinto, pero en PS4 el propio juego se pone la zancadilla sin parar. No es que no sea realista que una cebolla robada en un pueblo te meta en líos en otro, es que ahora mismo todo el sistema está bugeado. Yo tengo una gran tolerancia a los bugs pero en este caso hay algunos demenciales, y son omnipresentes. Personalmente aprecio los juegos que intentan hacer cosas distintas pero este hace aguas de una manera bastante insoportable. Es mi opinión, no la de Fran.28 febrero 2018 a las 10:47 #601381pinjed
Miembro@jaetanaka dijo:
@chiconuclearEl problema no es que el análisis de KCD sea subjetivo, es que le da una valoración negativa porque no cumple los requisitos de lo que @Pinjed considera moralmente correcto, y esa es la cagada que hace que este análisis no sea riguroso, sino simplemente emocional.
Esto es algo que has decidido tú, porque la introducción habla de una motivación ideológica sin criticarla (de hecho al final digo que me parece muy guay que la gente defienda sus ideas con creatividad y trabajo) y en el análisis propiamente explico que en lo técnico el juego roza lo inaceptable. La reflexión «Fran es de izquierdas y por eso le ha puesto un 6» no está justificada si lees el texto.
28 febrero 2018 a las 11:06 #601384Joker73R
Miembro@jaetanaka
Deberías escuchar el último podcast, donde Fran se explica que da gusto.28 febrero 2018 a las 11:07 #601386jaeTanaka
Miembro@pinjed
@chiconuclearYo creo que os empeñáis en negar una obviedad. Si el juego estuviese en una linea ideológica diferente (no voy a entrar en si lo SJW es de izquierdas o no) hubieras sido más benevolente. (Creo)
KCD es un muy buen juego, llegará a serlo aún mejor a fuerza de parches (como el 99% de los AAA) pero el acoso que está sufriendo por determinadas webs, por cuestiones meramente políticas, es una zancadilla a las ventas mucho más gorda que la que se pueda poner el juego por sus bugs. Además de que sólo sirve para ahondar en la «división entre bandos» (de todo punto innecesaria) que se extiende a todos los ámbitos del mundo mundial.
Pero insisto en lo que he dicho antes, me resulta muy enriquecedor leer este tipo de artículos. No se si hay una definición para «soy fan porque no estoy de acuerdo contigo» pero ese soy yo. Anti-fan? XD
28 febrero 2018 a las 11:35 #601391pinjed
Miembro@jaetanaka dijo:
@pinjed
@chiconuclearYo creo que os empeñáis en negar una obviedad. Si el juego estuviese en una linea ideológica diferente (no voy a entrar en si lo SJW es de izquierdas o no) hubieras sido más benevolente. (Creo)
Y yo (Creo) que si estuviese en una línea ideológica diferente muchos habríais sido menos benevolentes. Jamás he visto a tanta gente perdonar fallos tan gigantescos a un juego, es curioso; quizá en otras circunstancias ahora mismo estaríamos intercambiando vídeos de YouTube descojonándose de sus glitches.
Pero me temo que no lo sabremos nunca.
28 febrero 2018 a las 11:56 #601394Víctor Martínez
Superadministrador@jaetanaka
Si quieres que te diga que el juego me parece una garrulada te lo digo, porque me lo parece, ¿eh? Y si quieres que te diga que nos interesa tratar temas sociales relacionándolos con los videojuegos también, porque creo que es obvio. Pero Mass Effect Andromeda, muy querido por los sjw, tiene un 6 aquí también y por motivos similares. No sé, muchas pajas mentales nos estamos haciendo con este juego, aquí y en todos lados.28 febrero 2018 a las 12:38 #601409R_GB
Miembro@pinjed dijo:
@jaetanaka dijo:
@pinjed
@chiconuclearYo creo que os empeñáis en negar una obviedad. Si el juego estuviese en una linea ideológica diferente (no voy a entrar en si lo SJW es de izquierdas o no) hubieras sido más benevolente. (Creo)
Y yo (Creo) que si estuviese en una línea ideológica diferente muchos habríais sido menos benevolentes. Jamás he visto a tanta gente perdonar fallos tan gigantescos a un juego, es curioso; quizá en otras circunstancias ahora mismo estaríamos intercambiando vídeos de YouTube descojonándose de sus glitches.
Pero me temo que no lo sabremos nunca.
Pues yo me he echado unas buenas risas con este video colgado en la página del foro dedicado al juego:
@kyle dijo:
Dejo esto por aquí para unas risas:Lo mejor también el comentario de Warhorse Studios xd
Bueno, me he descojonado con este video y con los sucesivos que me han aparecido en Youtube, XD.
PAZ jente28 febrero 2018 a las 12:49 #601414jaeTanaka
Miembro@z_g Esto mismo.
@pinjed @chiconuclear Creo que el drama es la «obligación» meter el debate social con calzador en todo. Nu se. Creo que se puede disfrutar tan bien de ME Andrómeda como de KCD. Hay temas que rozan el ridículo cuando se extrapolan de un campo a otro.
No estoy diciendo que lo hagáis vosotros,eh? Teneis una linea editorial muy clara y la respetáis contra viento y marea. De 10. Pero al escribir no hay tono de voz y todo se puede malinterpretar. Ya canso de decir que me mola mogollón lo que hacéis y cómo lo hacéis, y que el hecho de estar en otro espectro político más que echarme para atrás, me atrae, pero de verdad que no quiero crear malentendidos, que las redes sociales las carga el diablo.
Es guay poder debatir ^_^
28 febrero 2018 a las 12:53 #601418Joker73R
Miembro@z_g
Qué risas. El juego está rotísimo, a estas alturas el Andromeda ya era un meme viviente.Yo añado este bug que compartió el otro día Deep Silver UK.
28 febrero 2018 a las 13:27 #601425Víctor Martínez
Superadministrador@jaetanaka
En ese sentido, me sorprende el revuelo con este juego porque al ser un juego con un trasfondo histórico riguroso y potente debería ser el primero en aceptar una lectura política o social, ¿no? Hay mil debates interesantes a su alrededor, y es una pena que parezca tan difícil plantearlos.No digo que nosotros los hayamos planteado especialmente bien, ¿eh? Pero que con este juego en concreto los ánimos están más caldeados que con muchos otros, por lo que sea, creo que es evidente. Cuando hemos hecho cosas similares con otros juegos (en muchos casos muchísimo más con calzador, como tú dices; yo no creo que haya que usar un calzador para estas cosas, pero entiendo a qué te refieres) no ha pasado nada: se ha criticado, se ha aplaudido o se ha ignorado, pero no se ha montado un pollo como esta vez. ¡A ver si no somos nosotros sino el juego y su creador!
28 febrero 2018 a las 13:40 #601428jaeTanaka
Miembro@chiconuclear A mi es que, personalmente, me da una pereza terrible que haya que hacer un análisis en clave social de todo. A mi no me parece mal la ideología de Fran, estaría bueno, sino que enfoque un artículo desde un punto de vista político y lo escriba (a mi parecer) desde el prejuicio. Pero me pasa lo mismo con Thegg.net, que todo lo tiene que enfocar desde una perspectiva alt right y es cansinísimo.
No creo que el tema haya estallado con KCD por ser KCD, sino porque muchos usuarios que consideramos Anait nuestra web de videojocs de cabecera pero no compartimos la misma postura política hemos dicho «joer, ya está bien», nu se…
Yo me he metido en este hilo (y estoy hablando del tema en un chat que tenemos algunos en Telegram) porque me parece más «íntimo» que las respuestas del artículo. Ahí si que paso de comentar, porque es una merienda de negros.
Al fin y al cabo, creo que todos deberíamos hacer caso a Oscar Wilde y actuar desde el convencimiento de que hablar de política es de muy mala educación XD. Pero a veces mola ^_^
28 febrero 2018 a las 14:18 #601433Víctor Martínez
Superadministrador@jaetanaka
En casi todos lados se ha montado igual, no creo que sea algo particular nuestro. Por eso se decía lo de que la prensa la ha tomado con el juego, ¿no? No sé, precisamente intentamos estar abiertos al diálogo siempre porque no queremos que se confunda convencimiento con dogmatismo; del intercambio de convencimientos siempre ha surgido, aquí y en otros sitios, un buen montón de conversaciones muy enriquecedoras e interesantes, de las que personalmente he aprendido muchísimo y que me han ayudado siempre. ¡Que siga siendo así!28 febrero 2018 a las 15:49 #601440AnónimoInactivo@chiconuclear dijo:
En casi todos lados se ha montado igual, no creo que sea algo particular nuestro. Por eso se decía lo de que la prensa la ha tomado con el juego, ¿no?Yo también lo pienso. Creo que en la prensa se ha caído un poco en la trampa de iniciar un debate (que por otro lado no es nuevo) sobre la revisión histórica, amén de las declaraciones que han rodeado al lanzamiento del juego. Al final tienes un juego de 6-7, pero del que se está hablando gracias al debate generado. Es un movimiento de marketing bastante hábil. El debate es muy interesante, pero el juego parece un RPG de Bethesda testeado por Ubisoft, con todos sus puntos fuertes, que seguro que los tiene.
28 febrero 2018 a las 20:31 #601487Entropio
Miembro@z_g dijo:
Pues yo me he echado unas buenas risas con este video colgado en la página del foro dedicado al juego:@kyle dijo:
Dejo esto por aquí para unas risas:Lo mejor también el comentario de Warhorse Studios xd
Bueno, me he descojonado con este video y con los sucesivos que me han aparecido en Youtube, XD.
PAZ jenteEn la Edad Media la gente creía en brujas capaces de volar y otros elementos sobrenaturales, y estaba seguro de ver (he incluso vivir en primera persona) situaciones de ese tipo; por lo que lo que aparece en el video no son bugs, es una percepción realista de la vision del mundo de un campesino medieval.
- AutorEntradas
- El foro ‘AnaitGames’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Traigo esto desde el hilo de KCD:
Voy a dejar mi opinión sobre algo que suele decir la gente: «Es solo una nota, no te sulfures».
Por desgracia no es así, los medios de comunicación tienen la responsabilidad de informarnos rigurosamente, por que son ellos quienes, filtran bulos, dan la importancia que se merece a noticias, hacen criba de juegos entre los cientos de juegos que hay… Y crean opinión. La de gente que se habrá comprado Vanquish y Bayonetta por escuchar a @pep_sanchez hablar tan entusiasmadamente de ellos (yo entre ellos).
Si un critico valora una obra subjetivamente (por que el autor le cae mal, por que no es de su cuerda política, por que ese día está de vinagres), a mi me duele mucho, por que está incidiendo en el éxito que esa obra vaya a tener, la gente que no pruebe el juego se basará en ese texto para formarse una opinión de ese tipo de juegos. Y de todo esto no me preocupa el éxito de Kingdom Come Deliverance, si no que un juego impresionante en su nicho, pueda caer en desgracia por que el 90% de los analistas profesionales están especializados en FIFAs y CODs, que es lo que más vende. No se si veis la trampa. Si este tipo de iniciativas se van a la mierda por razones ajenas al juego, raramente veremos un nuevo intento de hacer un juego de rol hardcore.
Ojalá lean esto @pinjed y demás redactores, por que muchas veces no se si son conscientes de esa responsabilidad.
P.D: otro ejemplo fue el juego de los creadores de Gothic,que yo lo tuve que descubrir en la portada de GOG, por que los medios pasaron de él como de la mierda.