Front page › Foros › Videojuegos › Nioh :Hogar de los ssmuraimagos ninja
- Este hilo tiene 107 respuestas, 24 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años por
Kassandra.
- AutorEntradas
- 23 mayo 2019 a las 12:28 #642860
Égida
Miembro23 mayo 2019 a las 13:23 #642864Sisfo
Miembro@erostatico11 dijo:
Vaya peeeereza de juego, y se que no es comentario adecuado, pero no pude con él. El problema viene de compararlos con los souls. Uno de los aspectos por lo que juego a los souls, y por lo que me gustan tanto, es por el diseño de niveles que tiene. Y los del Ni-Oh no es que sean malos (no he jugado demasiado para tener una opinión al respecto) pero si que no tienen lo de los souls: zonas enormes, con un montón de secretos, atajos, etc…Los del NiOh son fases o niveles cerrados: empiezas en uno,se acaba y te mandan a otro, no tiene ese componente de mundo abierto, y puf, pereza la verdad.
Supongo que todos somos diferentes y aceptamos los cambios con actitudes diferentes. Digo esto porque para mí es un acierto el plantear el jeugo como niveles discontinuo. ya de inicio, sabes que te van a poner la etiqueta de souls, que es muy normal porque bebes de la saga, así que narrativamente planteas un algo que te dé una personalidad muy diferente. Porque si no la comparacion es odiosa, para jugar esto me juego un souls. Pues no mira, esto tiene otra sensacion, otro feeling jugable que complementa.
En cuanto al diseño de niveles pues obviamente los hay más simples, el que más son 3 arenas con 3 pasillos conectandolas que casi parece un DMC de lo pocho que es pero del mismo modo hay niveles con profundidad, larguisimos, enrevesados, con diferentes caminos y por supuestisimo con atajos a desbloquear. Algunos con la tipica frase «esta puerta se abre desde el otro lado» a otros atajos especiales rompeindo cosas, entrando por huecos tras plataformeos o apaleando a un guardian muro. Y los coleccionables, que son bichitos estan bien integrados porque te aportan una mejora que estimula esa exploración y ese desbloqueo de niveles.
Y el juego tiene sus puntos negros, el grindeo, reaprovechando escenarios para hacer misiones extras y demás es tedioso y a todas luces excesivo cerca del final. Luego claro tiene un nivel donde yo deje el juego 3 o 4 veces antes de pasarmelo que es el del agua, no por dificil si no por la estupidez de plantear un nivel de plataformas con un control de estabilidad ortopedico. Algunos problemas de golpes injustos porque las mallas de contacto parecen mal hechas y pequeños detallitos que no afectan a la jugabilidad pero le quitan coherencia como luchar con armas de aplastamiento y ver animaciones de cortar cabezas que no pintan nada.
@terbien
Please, el combate es el punto fuerte de largo del título. Si no fuese por ese sistema de combate se caería a pedacitos. Se pueden criticar cosas por supuesto pero la riquza de profundidad del combate no me parece una de ellas. Otra cosa es que no hayas desbloqueado movimientos y no te los hayas equipado para cada postura.23 mayo 2019 a las 20:09 #642869Rapther
MiembroLe he dado un tiento hoy por segunda vez y no me ha convencido pero está claro que tiene de souls la parte «»»»»rpg»»»» y la stamina pero el juego es otro tema.
23 mayo 2019 a las 21:21 #642878Bienter
Miembro@sisfo será todo lo profundo que quieras, pero no es divertido.
23 mayo 2019 a las 22:21 #642881SuperTinit
MiembroLa alpha pues regular, como me esperaba.Ojala hubieran metido una zona más avanzada y con más habilidades .Pero parece que van a intentar repetir la jugada de parecer un Dark souls de primeras para llegar a dos públicos distintos.Otra vez tocará no pillar movimientos pilares de la jugabilidad y personalización hasta casi el final del primer Ng.Otra vez tocará que mediaostias como Tachibana y la vampira parezcan bicharracos de primeras.Que en el 1 tenía su pase por el argumento y querer hacer ver que ese ng es el paso de ser un triste marinero a un guerrero.
@terbien
XDDD la mayoría de la comunidad de Nioh, que no es pequeña, se ha pasado los 5 Ngs y el abismo. Serán masocas.
Iba a decir que hablar de Nioh sin haberte pasado Ng+ es básicamente no saber mucho de él, como hablar de Dmc o Bayo sóloen base a una partida en normal. Pero viniendo de ti, posiblemente ni hayas jugado y sólo vienes a ver si la lías.Suertr.
24 mayo 2019 a las 21:47 #642933AnónimoInactivo@terbien
Yo personalmente ni idea porque no he llegado a nada del juego (y viendo que la cosa empieza a profundizar en NG pues todavía menos), pero viendo vídeos de pros llego a la misma conclusión que con DMC: no tengo creatividad ni habilidad para aprovechar la variedad del combate.En mi caso pierdo la paciencia y atención muy rápido, me cuesta ponerme a probar cosas, si me das un arma que es más poderosa que otra entonces voy a pasar del resto, si una habilidad revienta más que el resto ni se discute que voy a utilizarlo constanemente, por ser lo más «óptimo» y me permita cargarme antes a los enemigos.
En juegos como DMC o este siempre defenderé eso, los escenarios puede que sean super simples, pero creo muy fuerte que no son su mayor prioridad. Yo y otra gente preferiremos menos variedad en combate en pro de otros detalles y no creo que eso sea ningún problema, públicos distintos y ya.
24 mayo 2019 a las 22:03 #642936Bienter
Miembro@kami tienes toda la razón, es tan sencillo como una cuestión de gustos, aunque a veces cueste entenderlo xD
25 mayo 2019 a las 11:44 #642956Kassandra
Miembro@kami
No creo que sean excluyentes una base sólida con profundidad.Solo tienes que hacer que con la base puedas pasártelo sin ser ultradificil y poner los movimientos equilibrados en dificultad y riesgo respecto a resultado.
En Nioh sin ir más lejos, si conoces o fuerzas una buena apertura enemiga puedes golpearle seguro en postura baja listo para esquivar, hacerle más pupa en alta pero con riesgo de quedarte vendido si te pasas o cargar con Iai /señal de la Cruz tan elegante como devastador para reventarlo rápidamente pero con el riesgo de que te expones bastante más. Por poner un ejemplo.
Si hablamos de Sekiro,
Spoiler:
el buho 2tiene, si te lo curras, una buena apertura de 5 o 6 golpes, y un movimiento de Iai. Lo lógico sería que el juego premiará tu habilidad y conocimiento permitiéndote darle un buen hostion con el iai, pero al final ni haces mucha más pupa y gastas emblemas. En cambio tienes el Ichimonji doble que bien usado es muy bueno, pero es el único arte marcial bien pensada y el juego no te impide ignorarla pero si recompensa usarla bien.
Obviamente no todos los juegos van a ser un Nioh o un Dmc5 en ese sentido igual que a estos no les vas a pedir escenarios amplios, pero a ver, al menos 3 o 4 movimientos bien pensados y equilibrados si tu juego tiene como un elemento primario el combate.
- AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
@kassandra
Te lo paso por privado.