La Musique. Merkozy en el OP

Front page Foros Offtopic La Musique. Merkozy en el OP

Viendo 50 entradas - de la 4,851 a la 4,900 (de un total de 5,383)
  • Autor
    Entradas
  • #505993
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    Ah vale, te refieres a Wire. Casi me da algo, porque Mark Burgess lleva ya dos o tres años pletórico e imparable el cabrón.

    #506171
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    @wharfinger_kyd dijo:
    Fantásticos Wire y The Chameleons. Los primeros de todos modos dan un poco de pena ahora, parecen fósiles, y en directo no se mueven mucho mejor.

    Por cierto, eso será hasta la semana pasada. Acabo de ver una de las cosas más awesome que se han hecho.

    Podría resumirse con una frase así:

    «Hola Kevin Shields, Wire te saluda desde el Olimpo»

    #506261
    Anónimo
    Inactivo
    #506266

    Joder, no conocía la canción esa de Wire, vaya animalada.

    #506282
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    @aspirina Yo no me he repuesto aún desde que escuché el Chairs Missing. ¡1978!. Lo recomiendo muchísimo, además es eso, es de los que te quedas boquiabierto de principio a fin y necesitas volver a escucharlo. Creo que es difícil contar las influencias de este disco en el rock alternativo posterior. (Sin desmerecer a Pink Flag, que es igual o más influyente)

    Ahora me ha venido a la cabeza también otra de estas que te caes al suelo de la impresión con este proto-proto shoegaze de Neu! 20 años antes del shoegaze (que una de las raíces del shoegaze está en el Krautrock es obvio, pero es que lo de Neu! me parece demasiado xd), me flipa esta canción, del puto 1973. Visionarios. PURA DROJA:

    Solo de imaginar el impacto que tuvo que tener para quien la escuchara en el 73 me revienta la cabeza.

    #506506
    Anónimo
    Inactivo

    @akuroshi, con todos mis respetos a lo que fueron Wire, ese vídeo de los veinte guitarristas es bastante patético. Están peor de lo que pensaba. Por otro lado, cómo se nota que muchos no han visto un directo de punk de verdad, y no de verbeneros y viejas glorias.

    #506572
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    @wharfinger_kyd dijo:
    Por otro lado, cómo se nota que muchos no han visto un directo de punk de verdad, y no de verbeneros y viejas glorias.

    ¿A qué viene esto?

    #506590
    JakJak
    Miembro

    Se dice, se comenta y se rumorea, que lo nuevo de Paramore ya ronda por ahí. Y Mola Mil.

    #506625
    Anónimo
    Inactivo

    @akuroshi, porque a Wire les sobran años y les falta energía.

    #506746
    HallenbeckHallenbeck
    Miembro

    A Wire les vi hace uno par de años en la Apolo y sonaron de lujo pese a ‘moverse’ poco, pero es que no puedes pedirle a unos tíos de 50 años que se comporten como punks de 22. A mí me parecería bastante patético, y si no mirad a Rotten con las resurrecciones de los Pistols.

    El Chairs Missing es ma-ra-vi-llo-so, la primera vez que lo escuché me voló la cabeza. @akuroshi, ¿cataste el Send, que publicaron en 2003? Esas guitarras en plan cemento armado saben a gloria.

    Pink Flag – Chairs Missing – 154. Que un grupo saque de carrerilla tres discos así no es moco de pavo.

    #506773
    Anónimo
    Inactivo

    @hallenbeck, pues a nosotros (fui con un seguidor de Wire desde su primer álbum, tiene ya una edad, el pobre) nos parecieron la versión sofisticada de Rosendo. Muy pesados.

    Asumiendo que los Pistols no son punk (Wire están mucho más cerca de eso), volver a reunirse es una actitud muy poco digna del género. A partir de aquí, pocos comentarios son necesarios.

    #506907
    HallenbeckHallenbeck
    Miembro

    @wharfinger_kyd Yo los vi antes de venir a presentar Red Barked Tree, 2010 o así, si mal no recuerdo. Y me pareció un concierto muy intenso, la verdad. La comparación con Rosendo no la veo, pero es que nunca he asistido a un concierto de ese señor.

    Asumamos, pues, que los Pistols no son punk y que Wire está más cerca de eso (no lo veo, los Pistols fueron marketing punk, pero punk al fin y al cabo), estamos hablando de un grupo que se distanció de ese género en muchos aspectos desde su segundo disco, y que ha ido funcionando con intermitencia desde entonces con un éxito comercial probablemente menor que en sus inicios.

    Tampoco es que esté muy a favor de las reuniones musicales (la nostalgia es una puta muy zalamera), pero no creo que Wire encajen en esa definición.

    #506928
    Anónimo
    Inactivo

    Si me permites la pedantería, me refería a punk como categoría metahistórica. Su sonido ha ido cambiando, por supuesto, pero esa no es la cuestión: es que en directo sonaban a carcomido. Fugazi son punk y no suenan a nada que se le parezca (o solo esporádicamente en sus primeros trabajos).

    Por otro lado, tú mismo has respondido a los Pistols. Nunca lo fueron. Tampoco pasa nada. No merece la pena valorarlos por la fidelidad a un supuesto movimiento (del 74 aproximadamente al 76, que es lo que duró ), sino por otras cuestiones que no hemos comentado.

    #506949
    HallenbeckHallenbeck
    Miembro

    @wharfinger_kyd Lo que me gusta de los conciertos es que puede haber mil visiones de un mismo momento. No sé si les vimos en la misma gira (sé que vinieron el año pasado o el anterior), pero lo que vi en su momento me gustó.

    Y sí, los Pistols fueron una bonita maniobra de Mclaren (yo es que no he pasado nunca de cantar borracho el Anarchy In The U.K.), pero cumplieron su función y murieron cuando debían. Además, Rotten ya demostró que era el único con algo de idea de música allí dentro, a Public Image Limited me remito.

    Y ya que mencionas a Fugazi, probablemente lo mejor que ha dejado el punk como herencia ha sido el post-punk y el hardcore.

    #506955
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    Yo creo que aquí se está jugando en un reino demasiado subjetivo, sinceramente. Me parece que Wire nunca ha jugado al juego del directo y de la actitud, por lo que, como todo el punk con pretensiones artísticas (con esto englobo el «art-punk» – Television, The Fall, etc…- y el post-punk – desde Bauhaus a The Sound -, o como se quiera catalogar a los grupos que no quisieron basar su música en lo estrictamente político y antisistema.), ha decidido ser valorado por su música más que por la moral implícita del género.

    En la «metahistoria del punk» puede que Wire esté traicionando al «género» reuniéndose, pero me parece de entrada estúpido que eso pueda funcionar como un argumento en su contra. Que no te guste lo que hacen ahora o cómo se «mueven» , que sean unos dinosaurios para ti, porque crees que deberían orinar sobre el público y armar pogos, me parece bien. (a pesar de que Wire nunca lo hicieran). Pero apelar a la «autoridad punk» (uh, se nota que no habéis visto un concierto real), a la dignidad del género que han traicionado, me parece absurdo en un debate que se plantee en estos términos.

    En fin, para terminar esto os dejo con la infinita energía punk que desprendía Wire en los 70:

    #506961
    HallenbeckHallenbeck
    Miembro

    Esto lo calificaban de punk. Que sí que lo es, pero no lo es tampoco al 100%.

    Por no hablar de Killing Joke, el grupo que más veces se ha pasado las etiquetas por el forro de sus bajos.

    Bauhaus tenían un fuerte componente glam, tanto musical como estético (versionaban a T. Rex y David Bowie), y pese a ello también se les ha metido en un género como el post punk o el rock gótico, según a quien le pique.

    #506969
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    @hallenbeck Lo de Bauhaus es que es necesario, yo creo que no se puede entender una parte importante del post-punk sin Bauhaus, aunque luego podamos considerarlos como rock gótico o como lo que nos de la gana, porque las matrices de cada movimiento son inocultables. Y en este caso con el glam me parece que Bauhaus lo hizo muy bien, y de manera tan honesta que sus covers aún son irrenunciables en cualquier directo de Peter Murphy, quien se sabe siempre a la sombra de aquellos que idolatra y lo muestra, nunca faltando en directo sus versiones de Iggy, Bowie y Bolan. Sin el glam y el garage/loquesea es casi imposible entender el viraje estético/artístico del punk en lo que hubo después (y mientras), si no es que el propio punk ya nació con la imagen de Ziggy Stardust en sus narices. A todo esto, aprovecho para recomendar el último disco en solitario de Peter Murphy, que me parece el mejor de su carrera, y un discazo de «post-punk» (englobemos ahora lo que queramos allí ) en pleno 2011. Y lo hago con este temazo que tiene reminiscencias de Killing Joke, ya que han sido nombrados también XD:

    (Lo del minuto 0:55 es un homenaje a Jaz Coleman o no? xddd)

    #506990
    HallenbeckHallenbeck
    Miembro

    Joder, sí, Ninth me tuvo pilladísimo. Es su disco más regular y redondo, de eso no cabe duda, pero también me gustan Dust y Deep. Lo he visto un par de veces en directo y en una se cascó un Instant Karma del señor Lennon que me dejó el culo bien torcido.

    Hay por ahí una joya de bootleg que recopila directos de Murphy con Trent Reznor y los TV On The Radio tocando versiones de Bauhaus, Iggy, NIN, Pere Ubu o Joy Division, y Peter se los come A TODOS.

    #506993
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    A mi la que más me sorprendió fue la de Space Oddity (aparte de la de Hurt, que es brutal), mucha gente conoce la de Ziggy Stardust, que es la que lleva utilizando desde tiempos inmemoriales, pero joder, me mola mucho también esta:

    #507360
    ElGeorgeElGeorge
    Miembro
    #507375
    HallenbeckHallenbeck
    Miembro

    @akuroshi Muy buena, oye. Versión que hace, versión que borda. Ojalá pudiera ir al concierto de Murphy de esta gira, goder.

    #507588
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    No digo todas las bandas de rock alternativo de los 90 en las que se meó el debut de The Back Horn porque me lincharíais.

    Esto es para verlo:

    Si os ha picado la curiosidad, apuntaos dos discos:
    – Ningen Program
    – Headphone Children

    #507680
    YipeeYipee
    Miembro

    Recomendaría a todo aquel que guste de punk rock que le eche un buen ojo a los nuevos discos de Alkaline Trio y Authority Zero, porque me tienen loquísimo. Plus, aquí dejo como (creo) todos los años el cartel del Resurrection Fest, al que para variar iré de cabeza. 60 euros por esto es demencialmente bueno:

    #507703
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    @yipee hostia puta, menudo cartelazo. Me encantaría ir, aunque sé que no puedo porque estoy fuera esos días, pero si pudiera iría sin pensármelo, el precio es insuperable. Además, Bad Religion han sacado un discazo como la copa de un pino este año. (sé que a mucha gente le da pereza BR por su actividad imparable, pero echadle un ojo a este último, que está muy bien). Hostia puta, es que hasta Millencolin, esto va a ser la gloria bendita para los tonyhawkeros, un festival con al menos tres de las mejores canciones de toda la saga XDD (No cigar de Millencolin, You de Bad Religion y Police Truck de Biafra/DK, que me parece que la toca ahora siempre en directo)

    Ahora, me ofende mucho As I lay dying como cabezas viendo los que le siguen, que Jello Biafra debería ser como veinte veces más importante que ellos, que sin él sería inconcebible buena parte del punk americano. Vale, sé que han de enganchar a la muchachada y el metalcore cristiano está de moda, pero en fin… xD

    Biba Jello

    PD: Es que es un descojone el contraste xDDDD El primer día metalcore cristiano y el segundo con Bad Religion y su logo es como un STFU. xdd

    #507722
    HallenbeckHallenbeck
    Miembro

    Yo nunca he ido al Resu, pero comparado con otros años, el cartel me parece un poco flojo…

    Slayer, que llevan 15 años haciendo el mismo concierto (los he visto dos o tres veces), Black Flag sin Rollins ni Morris, la inevitable cuota de grupos de JARCOR neoyorkino, esta vez Madball (el año que viene tocarán Hatebreed, seguro).

    Y bueno, que a mi el metalcore y derivados en general me aburre mucho, y ese festi es especialista en el género, pero lo dicho, otros años los cabezas de cartel me han parecido mucho más ‘potentes’.

    Y Toundra, que van camino de convertirse en el comodín de cualquier festival estatal, y bien que me alegro por ellos, coñe.

    #507727
    YipeeYipee
    Miembro

    En mi caso es el 4º año consecutivo, y entre el buen rollo que se respira -no deja de ser un festival montado por un grupo de chavales de allí, por mucho que se hayan profesionalizado-, lo cojonudo que es que sea en Viveiro (el mal tiempo es frecuente, pero en los últimos 2 años el sol de justicia ha facilitado que puedas ir a las bonitas playas que hay a menos de 5 minutos del recinto) y la posibilidad de ver a los grupos más importantes del metal/hardcore/punk por 20 euros al día hace que sea, imho, poco menos que imprescindible.

    No me llama mucho Slayer (los vi ya hace años y sudé un poco del directo, la verdad) ni Madball, y estoy de acuerdo en que As I Lay Dying no tienen tanta tradición como otros más importantes que están en posiciones inferiores en el cartel, pero las cosas como son: hoy en día ese tipo de grupos tienen mucho, mucho caché. Pero joder, lo que dice @akuroshi, Bad Religion llevan un set-list impecable y un buen disco bajo el brazo, Millencolin, Jello Biafra o Black Flag (no me parece que Ron Reyes sea malo, para nada, y es la única formación que lleva a Ginn) le dan un toque punkoreta muy de puta madre, y en medio de todo eso hay algunos nombres no tan grandes que son buenos, buenos: Comeback Kid, The Flatliners, Biohazard, Killswitch Engage, Strung Out o los putos Lendakaris Muertos.

    Me gustó más el cartel del año pasado, las cosas como son, pero tengo muy claro que voy a volver a ir de cabeza.

    #507733
    HallenbeckHallenbeck
    Miembro

    Bufff, no es que sea muy fan de Black Flag, pero sin Rollins, no sé. Yo los escuché por primera vez con él a las voces.

    No me importaría ir a probar, pero me echa mucho para atrás el metalcore y derivados, y eso que vienen grupos que hace 10 años podía escuchar como Lamb Of God y Killswitch Engage, pero ahora me dan cierto repelús, la verdad. Por no decir los grupos actuales, mucho flequillo, mucho tatu de malote y poco más.

    En este sentido parece un poco como el Azkena, es un festival al que vas por tradición, por ambiente, el setlist es sólo una excusa. Espero que el Resu no tome la idea de traer a grupos de dinosaurios para atraer a un público más volatil como hicieron en Vitoria…

    #507742
    YipeeYipee
    Miembro

    Hombre, creo que el Resu siempre ha intentando ser bastante fiel a sus principios y orígenes, pese a pasar de festival gratuito de pueblo a uno de los eventos más importantes de hardcore, punk y metal a nivel internacional (no tiene sentido, teniendo en cuenta lo escaso de la escena, hablar de eso a nivel nacional). Es obvio que tienen que recurrir a las bandas más punteras del momento -el año pasado, por ejemplo, debido a la importancia del movimiento «The Wave», trajeron a Pianos Become the Teeth, que resultó ser además una de las mejores actuaciones- y a algunas «vacas sagradas», pero creo que siempre han sabido precisamente manejar muy bien el traer a bandas actuales, bandas míticas, grupos pequeños y grupos grandes pero muy activos: Bad Religion, sin ir más lejos, es uno de esos dinosaurios, pero vienen presentando un trabajo nuevo; igual que Trivium o Killswitch Engage.

    Es obvio que es un festival muy «tradicional», en el sentido de que el 60 o 70% de gente que va es gente que ya ha ido anteriormente, pero creo que eso sólo ratifica el buen nivel del festival. Por entendernos, no sólo se va porque «es el Resu», sino porque ese nombre ha venido significando hasta ahora un buen trato a los asistentes, unos conciertos de nivel y unos precios tan poco frecuentes que parecen de otro planeta. Quieras que no eso, al final, marca mucho la diferencia.

    #507925
    HallenbeckHallenbeck
    Miembro

    No, si por eso digo que se parece al Azkena (que por cierto, ahí también tocaron Bad Religion y Toy Dolls en ediciones pasadas, y menuda fiesta montaron): Buen precio, comparado con otros festivales, buen ambiente, y además, en Vitoria se come de muerte…

    Lo que venía a decir al principio de todo es que el cartel de esta edición, comparado con lo que he ido viendo en años anteriores, me ha parecido flojo. Y que eso de que vengan Exodus o Slayer (bandas más quemadas que el cenicero de un bingo), y reuniones tipo Black Flag, me recuerda un poco a lo que pasó al Azkena cuando empezaron a tirar hace dos o tres ediciones por el carril de las viejas glorias… Y no necesariamente tiene que ser lo mismo en el caso del Resu, por supuesto.

    #508676
    kermitkermit
    Miembro

    C-c-c-combo breaker!

    #509265

    Me flipa que un puto género entero saliera de un break de batería de esa canción.

    #509270
    Anónimo
    Inactivo

    Spoiler:

    #509646
    Sr. PompasSr. Pompas
    Miembro

    iamamiwhoami actúan en Barcelona: 19 de mayo en Razzmatazz. Otro concierto que, con toda probabilidad, me pierdo.

    #509763
    mio_tonymio_tony
    Miembro

    Escuché este tema en un anuncios de pizzas y me tiene tó loco:

    #510329
    Anónimo
    Inactivo

    Vamos coño, que saquen el álbum ya. Como si es una mierda y nos decepciona a todos, QUE LO SAQUEN.

    #510494
    YipeeYipee
    Miembro

    @kami dijo:
    QUE LO SAQUEN SE LA SAQUEN

    #510501

    Hasta mayo nada, me temo.
    Si no se filtra antes, claro.

    #510550
    kermitkermit
    Miembro

    #511148
    Anónimo
    Inactivo
    #512236
    Anónimo
    Inactivo

    http://open.spotify.com/track/2Foc5Q5nqNiosCNqttzHof

    Tengo sentimientos encontrados con esta canción. Por una parte mojo las bragas con ella y por otra me dan ganas de llorar.

    #512283
    Pato NaziPato Nazi
    Miembro

    A mí me dan ganas de potar.

    #512298

    Es una mala copia de Chic, cualquiera con dos dedos de frente te dirá lo mismo.

    Spoiler:

    #512465
    StJStJ
    Miembro

    A ver si me podéis ayudar. ¿Conocéis alguna revista online/blog/lo que sea sobre música? He buscado un poco por ahí, pero con lo pez que estoy en el tema no distingo entre la paja y las páginas buenas.

    #512531
    YipeeYipee
    Miembro

    @geno
    Yo normalmente suelo leer, además de Zona-Zero por afinidad musical (hardcore/punk/rock), Tanaka Music , de unos gallegos de aquí; y My Feet in Flames, donde colabora la señorita Azul Corrosivo, conocida también por sus magníficos artículos sobre videojuegos (y, muchas veces, música) en Games Ajare y Mondo Píxel.

    #512537
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    @geno Depende el estilo, Hipersonica está más que bien cuando quieren. Mucha actividad y bastante calidad con los especiales y los análisis. Yo es el único blog de música que más o menos sigo en español, hay gente muy buena ahí.

    #512541
    StJStJ
    Miembro

    Gracias, aprovecharé la resaca del Domingo para ojearlas.

    #512654
    Anónimo
    Inactivo
    #512687
    Pato NaziPato Nazi
    Miembro

    @kami

    Genial.

    #512699
    Sr. PompasSr. Pompas
    Miembro

    @kami

    ME PARTO.

    #512733
    AkuroshiAkuroshi
    Miembro

    Al menos es menos aburrida que la original xdd

Viendo 50 entradas - de la 4,851 a la 4,900 (de un total de 5,383)
  • El foro ‘Offtopic’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.