Jueguicos de puzzles

Front page Foros Videojuegos Jueguicos de puzzles

Viendo 27 entradas - de la 1 a la 27 (de un total de 27)
  • Autor
    Entradas
  • #52398

    Hola, gente.

    Me veo casi obligado por necesidad a abrir mi primer hilo en el foro de Anait para pedir ayuda. Últimamente estoy muy a tope con los juegos de puzzles (The Witness, los Portal, el Talos…) y no conozco muchos así que cualquier recomendación será bien recibida. A poder ser que estén en PS4 o Mac, que actualmente son mis dos únicas plataformas para jugar, aunque en un futuro no muy lejano caerá la Switch así que si hay alguno en su catalogo interesante no os cortéis.

    Gracias de antemano 😀

    #606967
    landmanlandman
    Miembro

    Puyo Puyo Tetris :baile:

    #607043
    kiovichkiovich
    Miembro

    Me voy a estrenar yo también en el foro con una recomendación que aunque no cumple estrictamente tus requisitos creo que merece la pena. Es el Soukoban 2 de Game Boy, juego adictivo y difícil donde los haya, lo puedes jugar mediante emulador en Mac o en cualquier móvil/tablet.

    Saludos

    #607050
    frostyfrosty
    Miembro

    fidel dungeon rescue. esta para PC y mac (creo)

    #607067
    ElAlexRGElAlexRG
    Miembro

    Antichamber es una pasada, de los mejores y más originales vídeojuegos de puzzles.

    #607076
    _Jorge__Jorge_
    Miembro

    Cualquiera de los dos Toki Tori, especialmente el segundo.

    #607158
    TxankeTxanke
    Miembro

    @daniblacksmoke

    Si quieres que te explote la cabeza prueba el Paradoxion. La compañia que lo hizo ya no existe y creo que solo se puede conseguir en version patapalo ya que nunca fue un gran exito.

    O si no puedes probarlo tambien en flash aunque el programa entero tenia muchas mas pantallas a cada cual mas atrapante.

    #607161
    ElAlexRGElAlexRG
    Miembro

    Que no se me olviden los tres The Room. Son para móviles y tablets, muy chulos.

    #607164
    Anónimo
    Inactivo

    Los Panel de Pon, Los Magical Drop y los Puyo Puyo

    #607233

    Gracias por las recomendaciones, peñita. Alguno que otro caerá más pronto que tarde, que he estado echándole un ojo a unos cuantos que me han parecido sumamente interesantes.

    Por otra parte, que esto no decaiga. Animo a más a gente a recomendar juegos de puzzles.
    E invoco a @chiconuclear a que se pronuncie mencionando sus favoritos e imprescindibles del género (de paso decir que siempre he echado en falta un texto del The Witness en esta santa casa sabiendo lo que le flipa).

    #607261
    Víctor MartínezVíctor Martínez
    Superadministrador

    @daniblacksmoke
    Lo de The Witness lo llevo como mi peor fracaso. Me sigue pareciendo el mejor juego del siglo y sé que volveré a él algún día, en todo caso.

    Aquí te han dicho algunos muy buenos. Fidel y Antichamber a mí me encantan. En Steam hay unos cuantos juegos pequeñitos pero muy guays: Sinkr, Lyne, Induction, Klocki, por decir algunos igual menos conocidos. Snakebird también me flipó. Hace poco salió uno que se llama Delete que tiene muy buena pinta, aunque no he podido jugarlo aún. La verdad es que no es un mal género para ir probando cosillas, salen bastantes baratillos y bonitos que te arreglan una semana mala, y a veces te sorprenden muchísimo.

    #607291
    Dela
    Miembro

    @daniblacksmoke

    Braid, la ópera prima del creador de The Witness, de Jonathan Blow o el olvidado y el muy recomendable juego para Game Boy (ya que @kiovich ha convocado la máquina de Nintendo) Mole Mania diseñado por el propio Miyamoto. Lumines pronto saldrá para Switch muy recomendable también; y ya que menciono esta última plataforma yo también metería en la categoría Captain Toad, aunque reconozco mi inclinación personal por este título y que siempre recomiendo cuando se da la mínima ocasión

    .

    #607324
    Víctor MartínezVíctor Martínez
    Superadministrador

    @magenta
    Captain Toad no lo tenía en el saco de los puzzles pero es uno de los mejores juegos de todos los tiempos, hay que jugarlo sí o sí.

    #607330
    NirvNirv
    Miembro

    Yo recomiendo mucho el Stephen’s Sausage Roll.
    Es bastante chunguillo, pero si te molan los puzzles merece bastante la pena.

    #607344
    kiovichkiovich
    Miembro

    @magenta dijo:
    @daniblacksmoke

    .

    Mole Mania, uno de mis eternos pendientes jejeje

    #607386
    Dela
    Miembro

    @chiconuclear Desde luego es atrevido tildar Captain Toad como juego de puzzle, más aún cuando a la gente lo primero que le viene a la cabeza cuando piensa en el género es algo más cercano a la pura abstracción, como puede ser el Tetris; pero admito que siempre he visto este tipo de vídeo-juegos, con unas reglas y unas mecánicas muy concretas muy cercanas al género. Más todavía si el avance del juego consiste en ir pasando pantallas, como podrían ser el Snow Bros. o el Bubble Bobble. No afirmo que sean juegos puramente del género puzzle, pero siempre he visto cada una de las fases como algo que debía de resolver, aprender las pautas de los enemigos, conocer bien mis posibilidades (capacidad de movimiento + acción del personaje); me preguntaba a mi mismo «¿cuál sería el mejor modo de pasarme esta fase?«. Al fin y al cabo, el vídeo-juego japonés clásico siempre se ha caracterizado por tener mecánicas muy ajustadas y limitadas.

    Por ejemplo, siempre he visto Metal Gear Solid, como un juego de acción-puzzle (si es que me permites llamarlo así ). Por mucha trama que tenga el título de Kojima el juego funciona perfectamente sin todo el contexto del juego, como muy bien se puede comprobar si uno juega al VR Missions. El juego está «dividido» en celdas y tanto Snake como los enemigos se desplazan de una manera muy concreta por ellas. Además, los enemigos tienen capacidades sensitivas (visión y oído) y una conducta (una ruta) que siempre es la misma y que conviene estudiar para pasar cada fase (podríamos decir que cada área de MGS es una fase diferente) sin ser detectados. El objetivo es empezar en el punto A y salir por el B, como en esos juegos de buscar la salida del laberinto trazando una línea con el lápiz.

    Es una visión particular que tengo, que en ningún modo intento imponer ni generalizar. Creo que tiene más que ver con unas mecánicas muy concretas más que el género en sí. Al fin y al cabo, Ocarina of Time y Breath of the Wild -por poner otros ejemplos- difieren precisamente en el que el primero parece que estemos arreglando un reloj mecánico -resolver mazmorras, si; pero también acceder a ellas tiene algo de pureza mecánica- y en Breath of the Wild donde hay libertad casi absoluta de movimiento.

    No sé si me has entendido algo :doh:

    #607395
    Dela
    Miembro

    @kiovich Algún día deberíamos hablar de los grandes olvidados de Nintendo como el Mole Mania, el Rhytmn Tengoku original, Wario Ware, inc, Kirby´s Mass Attack, Kururin Paradise, Donkey Kong ´94, Pikmin, Wario Land 3, Kirby´s Dream Curse y, por supuesto, el Captain Toad. Me parecen juegos perfectísimos a los que se les ha prestado muy poca atención

    .

    #607472
    MominitoMominito
    Miembro

    Zack & Wiki, otro merecedor que pasó un poco desapercibido, en dolphin lo puedes emular de gusto.

    A mi los Profesor Laytons también me gustaron siempre (especialmente el futuro perdido).

    #608296
    zazitozazito
    Miembro

    Vengo y pillo sitio.

    A mi me molaron los q.u.b.e., The Swapper (aunque no es solo sucesión de puzles) y joder, habéis dicho tantos y tan buenos que me voy a tener que actualizar la lista de pendientes.

    #608364
    Dela
    Miembro

    Motivado por el hilo creado por @daniblacksmoke, me hice con una copia de «Romepcabezas: cinco décadas de vídeojuegos y puzles» escrito por Marçal Mora Cantallops y publicado por Héros de Papel con la intención de profundizar más en el género. Muchos de los títulos mencionados en el hilo aparecen en la propia obra (por cierto, @chiconuclear en el libro Marçal sí que cataloga Captain Toad dentro del género puzle; la web oficial de Nintendo, como Plataformas / Puzle) y otros no los hemos mencioando, bien por olvido bien por desconocimiento. Voy a añadir algunos títulos de los que el propio autor catalán recomienda:

    Adventures of Lolo (NES), Pitman (Game Boy), Contraption Maker (Steam), The Lost Vikings (Super Nintendo), Baku Baku Animal (Arcade/Sega Saturn), Zoku Gussun Oyoyo (Sega Saturn),I.Q. (Playstation), Sutte Hakkun (Super Nintendo), Chu Chu Rocket! (Dreamcast), Meteos (Nintendo DS), Catherine (Playstation 3/Xbox 360), Pullbox (Nintendo 3DS), Gunpoint (Steam), BoxBox! (Nintendo 3DS).

    Hay muchos más, pero con los aquí mencionados y los del hilo creo que queda un buen puñado de juegos de puzle

    .

    #608370

    Buah, qué de títulos para meter en mi lista de pendientes. Gracias a todos por las recomendaciones. :bravo:

    @magenta, lo que comentabas sobre lo de Metal Gear Solid me parece interesantísimo. Creo que si nos paramos a mirar uno por uno, el puzzle forma parte intrínseca en mayor o menor medida de casi todos los videojuegos aunque también habría que ver cuál es la definición de cada uno para lo que es un puzzle, claro. Sin ir más lejos, y ya que mencionabas los Zeldas, hace nada me jugué al A Link to the Past y las mazmorras (que tienen un diseño cojonudo) son puzzles en sí mismas.

    Por otra parte, no conocía el libro de Marçal y me da a mí que va a caer más pronto que tarde.

    ¡Y que esto no decaiga! ¡Sigamos recomendándonos juegos para darle al coco!

    #608443
    Dela
    Miembro

    @daniblacksmoke dijo:
    Creo que si nos paramos a mirar uno por uno, el puzzle forma parte intrínseca en mayor o menor medida de casi todos los videojuegos

    El propio Marçal dice en su libro: En una reducción al absurdo incluso podríamos decir que cualquier juego es, en realidad, un puzle. (…) El diseño de puzles es un elemento esencial en el diseño de videojuegos y no es tan sencillo como podría parecer.

    (…) hace nada me jugué al A Link to the Past y las mazmorras (que tienen un diseño cojonudo) son puzzles en sí mismas

    El primer trabajo de Eiji Aonuma para Nintendo fue diseñar las mazmorras para Ocarina of Time que son como pequeños rompecabezas a resolver. Anteriormente, Aonuma había trabajado diseñando y creando muñecas con diferentes mecanismos, razón principal por la que fue contratado por la histórica compañía de Kyoto. Siempre tuvieron en la cabeza que las mazmorras debían de funcionar de alguna manera mecánica o de ingeniería.

    Por otra parte, no conocía el libro de Marçal y me da a mí que va a caer más pronto que tarde

    Desde luego, es muy recomendable; sobretodo son interesantes los primeros capítulos del libro en los que da unas pinceladas sobre diseño

    .

    #608556
    EntropioEntropio
    Miembro

    Venía a decir el Captain Toad pero veo que ya lo han mencionado, así que solo recorder que sale para Switch (y 3DS) en Julio.

    Yo no creo que lo vuelva a comprar pero coincide en que es de los mejores juegos de siempre, puro amor (y mi juego favorito en WiiU, seguido de muy cerca del Zelda) .

    #610335
    MajinMajin
    Miembro

    ilomilo es un juego precioso y con mucho ingenio. Adolece del reconocimiento de otros indies que definieron la anterior generación a pesar de su calidad. Para mí, un imprescindible.

    #634089
    Dela
    Miembro

    Nintendo presentó en este pasado Direct una nueva entrega del aclamado juego de puzzles de Hal Laboratories BOXBOY! + BOXGIRL! Fechado para el próximo 26 de abril, sus principales características son un modo a dos jugadores y un modo extra cuando finalicemos la aventura principal. Contará con nuevas mecánicas y 270 niveles nuevos. Aún se desconoce el precio pero, a cambio, se especula que tendrá versión en físico

    .

    #634091
    Karrion42Karrion42
    Miembro

    No se si se podrían contar como puzzles, pero mis clásicos siempre han sido el Peggle (en DS, que trae el Nights) el Bejeweled! y el Pokemon Link.

    Ah, y una version del Arkanoid que tenía en mi antiguo movil que me tenía viciadísimo que tenia modo historia y todo y cuyo nombre no he conseguido recordar ni descubrir de ninguna de las maneras 🙁

    #636759
    Dela
    Miembro

    Ayer estuve dos horas jugando a Baba is You y no puedo más que rendirme a sus pies. Es el Sokoban perfecto.

    Por otro lado, esta semana me llegó a casa el primer título que desarrolló Game Freak allá por 1989 para Famicom, Quinty. Un extraño -y original- título de Acción/Puzzle en el que debemos limpiar la pantalla empujando a los enemigos, haciéndoles chocar contra la pared. No deja de ser una curiosidad de juego.

    Y, por supuesto, también tenemos el Tetris 99 del que poco hay que decir

    .

Viendo 27 entradas - de la 1 a la 27 (de un total de 27)
  • El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.