Idea: Anait Game Jam

Front page Foros AnaitGames Idea: Anait Game Jam

Viendo 50 entradas - de la 51 a la 100 (de un total de 134)
  • Autor
    Entradas
  • #501407
    Peio
    Miembro

    Menuda idea más guapa; yo de esto no tengo ni idea y dudo que participe porque sería una jodida rémora, pero me cago en la leche, me habéis motivado bastante y al menos como «espectador» lo estaré esperando.

    #501410
    KrozzoverKrozzover
    Miembro

    Yo me apuntaría, respecto a mis votos:
    Noviembre mejor que Navidad.
    48 horas mejor que 72h
    Con tema mejor que libre.
    Por equipos de 1 a los que se quiera.
    Y respecto al contenido creo que yo veo 4 maneras de hacerlo:

    Super Estricto (Algunos Game Jam lo usan):
    No se puede usar ningun tipo de contenido que no se cree ese fin de semana para la Jam.
    A mi esto me parece una locura.

    Estricto (Se usa por ejemplo en el Compo de Ludum Dare):
    Se pueden usar fuentes externas.
    Se pueden usar generadores de contenido.
    Se pueden usar paletas, pinceles, samples, etc… ya existentes para crear los assets del juego.

    Razonable (Se usa por ejemplo en el Jam de Ludum Dare):
    Lo del estricto mas cualquier contenido 3rd Party que sea de dominio público (gráficos, música, …) pero no puedes puntuar en esa categoría (musica, gráficos, etc…).

    Libre (Se usa por ejemplo en el 7DRL):
    Lo del razonable pero no renuncias a puntuar.

    A mi el mas estricto me parece una locura y el que mas me gusta es el del 7DRL, lo interesante es crear un juego divertido en 48 horas no preocuparte de tener que dibujar cada botón y crear cada efecto de sonido. Si no ademas es muy difícil terminar algo para los equipos de una o dos personas.

    #501649
    eisenyereisenyer
    Miembro

    @krozzover
    Sí, yo también veo ese el mejor sistema. Que podamos incorporar assets de dominio público o código libre a nuestro proyecto.

    #501872
    laFunklaFunk
    Miembro

    Yo de programación y audio me apaño, creando gráficos soy muy paquete… pero me gusta el reto de hacer algo que se vea decente en tan poco tiempo y la práctica siempre viene bien! Por eso mi voto va para el modelo Compo de la Ludum Dare. De todos modos me parece bien lo que salga siempre que sea antes de navidades.

    Dejo algunas opciones para crear juegos por si alguien se anima para la ocasión:
    Gamemaker
    Construct2
    Unity
    Phaser
    OpenFL

    #501927
    Nacho MGNacho MG
    Miembro

    @krozzover dijo:
    Y
    Estricto (Se usa por ejemplo en el Compo de Ludum Dare):
    Se pueden usar fuentes externas.
    Se pueden usar generadores de contenido.
    Se pueden usar paletas, pinceles, samples, etc… ya existentes para crear los assets del juego.

    Esto es lo más lógico. La parte artística también es importante ¿No? No le restemos entidad abusando de bibliotecas assets, sprites y demás.

    #502662
    avatar-defectoRichi
    Miembro

    Bueno chicos, se concreta una fecha? Decís mucho noviembre. Yo quería evitar ese mes, pero como veáis.

    #503934
    Anónimo
    Inactivo

    Guay.

    Las bases:
    – Una temática. Puede ser más o menos flexible dependiendo de la que se decida. Es conveniente limitar posibilidades para no volverse loco cuando toque generar ideas.
    – 72 horas. Veo que es el estándar y parece tiempo suficiente para plantear algo medio interesante.
    – Fecha, en la que pueda participar el mayor número de chicos y chicas posible.
    – Entre 1 y 4 personas por equipo. Aunque habría que ver cuanta gente hay en total para hacer un reparto justo, ¿no?
    – Uso de material libre, pero indicando su origen.

    Me olvidaría de votar la calidad de las propuestas y optaría por tratar de analizar y sacarles chicha con el fin de echarnos una manita entre nosotros, como una suerte de taller más que como una competición, que me parece mas motivador y al ser pocas propuestas no resultaría muy descabellado.

    #503951
    Anónimo
    Inactivo

    Yo seré un comunista nazi, pero eso de usar materiales de internecs no lo veo, salvo los muy muy básicos como fuentes de letra.

    #503962
    Anónimo
    Inactivo

    Yo también prefiero que cada uno se haga lo suyo por muchas razones, pero también entiendo que hay quien puede agobiarse un pelín o que directamente se cague en ciertos apartados. No sé, habrá que votarlo/discutirlo todo.

    #505053
    ∆
    Miembro

    Yo voto por la opción de: Estricto (Se usa por ejemplo en el Compo de Ludum Dare). que es la que propone @krozzover.

    #506212
    avatar-defectojmnava
    Miembro

    Hello! Me encanta la idea, he participado en varias Jams (Ludum dare, Global Game Jam online, Familiar Game Jam y presenciales como la MalagaJam y GrandaJam).

    Respecto a las bases:
    Temática: Estoy de acuerdo en que tiene que haber una temática o limitación (Por ejemplo en una de las que participe la limitación era usar sólo 4 colores, que no es una temática como tal).
    Duración: 72h
    Equipos: No pondría limitaciones, al fin al cabo un equipo grande no tiene porque tener ventaja respecto a uno pequeño (en tan poco tiempo, organizar un grupo de más de 10 personas lleva mucho tiempo), así que cada equipo o persona que haga lo que quiera.
    Materiales: Igual que la Ludum Estricto (Si empiezas a meter Assets a tutiplen es un poco injusto respecto al contenido original)
    Votaciones: Por categorias: Mejor juego (globalmente), mejor apartado artístico, mejor música, mejor jugabilidad, idea innovadora y premio del jurado (que podían ser nuestros sabios de Anait (o similar),….) .
    Respecto a la fecha, por mi parte preferiría Diciembre la verdad pero estaría bien fijar la fecha cuanto antes para organizarse un poco.

    Un saludo

    #507729
    eisenyereisenyer
    Miembro

    Se va acercando el momento de decidir sí la ponemos para noviembre no?

    #508305
    sarary cowsarary cow
    Miembro

    Hola! Yo soy otro de los solo aparecen cuando se habla de jams. No suelo visitar el foro pero un amigo anaitero me habló de esto y me pareció muy interesante! Veo que la idea no acaba de concretarse pese a que se va acercando la fecha así que aporto lo que yo votaría para acordar las bases a ver si esto se reactiva un poco:

    Fecha: para noviembre estaría bien, pero es ya la semana que viene. Aún hay tiempo para montarlo el finde del 18-20 o el 25-27.
    Respecto a la duración, asumo que sería solo el fin de semana aunque vengo de la experiencia reciente de la gbjam que duraba una semana y la verdad es que el tiempo extra se nota en el resultado del final en todas las entradas. Yo personalmente optaría por una semana dando opción a los que tienen menos tiempo de hacer también su aportación aunque si preferís solo el finde me adapto.

    Tema: sí! El tema solo es una referencia que tener como punto de partida, no hay que temerlo. Lo que creo que no se ha hablado es cómo escogerlo. Las opciones serían que lo eligiera el organizador, el staff de Anait o los participantes o la comunidad de Anait mediante votación. Es uno de los aspectos más interesantes para mi, una jam de Anait debería tener un tema a la altura de la web y su idiosincrasia.

    Equipos: sin limitaciones. Comprendo que en jams presenciales se organizan equipos para nivelarlos pero en una online con participantes de conomientos desiguales en tan poco tiempo lo veo un poco caótico para organizarlos. Si alguien quiere formar equipos perfecto pero también habrá gente que prefiera participar sola o con su «equipo de confianza» así que esto lo dejaría al margen de las normas.

    Assets: sin limitaciones, si alguien quiere reutilizar o «tomar prestado» material por cuestiones de tiempo o de habilidad no me parece mal que se empleen (siempre que se especifique), aunque animo a todo el mundo a que intente hacer todo el material nuevo posible. En todo caso seguro que la gente lo tiene en cuenta a la hora de valorarlo.

    Valoraciones: las típicas de tema / arte / música / jugabilidad / general como mínimo. Luego por ejemplo en la Ludum Dare también se valora el humor y el «mood» (se traduciría como «ánimo» o «sensación»?) que también pueden ser interesantes. Lo que se ha mencionado de valorar la innovación también me parece buena idea, y lo del premio especial del jurado (y/o público) también. Quizás son muchos apartados para los juegos que van a participar finalmente (que me figuro que no demasiados) así que quizás es mejor mantenerlo simple.

    Respecto al ámbito de la jam, quizás es interesante promocionarla con antelación para atraer el mayor número de participantes posible. Si participan los que estamos aquí quizás entran 5-10 juegos y queda muy familiar, si son por ejemplo 20-25 la cosa se pone más interesante y sirve de motivación para todos, y si se supera esa cifra se podría considerar un éxito de participación (aunque quien sabe igual me quedo corto :p). Eso ya depende del ámbito que querais darle. Yo creo que Anait tiene poder de convocatoria para atraer a devs de la escena indie hispana y si se saben mover los hilos podría llegar a mucha gente. Promoción en la web con un banner fijo en la portada, en twitter y demás rrss, y haciéndolo saber a blogs y webs «amigas» así como de temática indie y gamedev en español (e incluso internacionales si se quiere apuntar alto)… Con tiempo puede tener mucha difusión.

    De momento poco más que añadir, iré vigilando el hilo de cerca a ver si esto va tomando forma. ¡Larga vida a la AnaitJAM!

    #508519
    MominitoMominito
    Miembro

    Vamos para adelante con lo que salga, más vale algo que nada, no? 😉

    #508525
    Anónimo
    Inactivo

    Yo tengo preparando el canal para stremearla enterita, latas de monster como si fuese agua de bichi.

    #509434
    avatar-defectoRichi
    Miembro

    Gente, yo veo hacerlo un fin de semana de finales de noviembre. Lo veis bien?

    #511035
    MominitoMominito
    Miembro

    @chiconuclear Al final vas/vais a decidir poner un poco de orden aquí o nos las arreglamos nosotros a consta de que salga un churro de cuidado?

    #511086
    Víctor MartínezVíctor Martínez
    Superadministrador

    @mominito
    Si necesitáis algo decídmelo y haré lo que pueda, pero más allá de montar una página de itch y cuatro cosillas más no creo que pueda hacer mucho, ¿no? ¿Qué se necesita ahora mismo?

    #511089
    HarukiyaHarukiya
    Miembro

    @vacajinjo

    Hola vaquita guapa.

    #511121
    Anónimo
    Inactivo

    @chiconuclear
    Lo más importante es que establezcáis normas, tiempos y todas esas cositas, ya sea primero por aquí y luego en itch. Que se note que lo monta Anait.

    #511228
    Gegr is WinGegr is Win
    Miembro

    Yo no participo, pero puedo dar el pitazo en un grupo de Devs venezolanos, así aprovecho y hago spam de anait, y eso siempre es bueno.

    #511296
    MominitoMominito
    Miembro

    @chiconuclear dijo:
    @mominito
    Si necesitáis algo decídmelo y haré lo que pueda, pero más allá de montar una página de itch y cuatro cosillas más no creo que pueda hacer mucho, ¿no? ¿Qué se necesita ahora mismo?

    Como dice @petete_torete, la cosa es que haya alguien que lleve la batuta, iniciar el evento poner los tiempos y tomar nota de los equipos, dar el pistoletazo de salida vaya. Y elegir las normas a tu gusto según veas, que es lo más importante, nos fiaremos de tí, ya que un acuerdo colectivo siempre será imposible y entonces nunca habrá Anaitjam.

    #511323
    Víctor MartínezVíctor Martínez
    Superadministrador

    VALE, he estudiado las propuestas del hilo y he realizado un ritual de ayahuasca que me ha puesto en contacto con las antiguas deidades de las gamejams. De este proceso ha resultado la siguiente lista de normas:

    ANAITJAM 0.5

    Duración: 72 horas.

    Viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de diciembre.

    Entiendo que no todo el mundo tendrá el mismo tiempo (algunos saldrán de currar el viernes a las ocho, otros podrán dedicar los tres días enteros, habrá quien tenga que ir a comer con la familia el domingo), así que de momento he configurado las submissions para que se puedan realizar desde el mismo viernes a las 18:00 hasta el LUNES 12 a las 12:00 del mediodía. Tampoco estamos organizando el sorteo de lotería de Navidad; ¿os parece bien dejar ese medio día extra por si alguien se rezaga? Buen rollito, gente.

    Votación: Pública.

    Podrá votar todo el mundo, participantes, curiosos, vuestros familiares y amigos, el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, ¡todos! El tiempo de votación se inicia el viernes a las 18:00 (aunque es de suponer que ese día a esa hora no haya ningún juego aún, claro) y termina el día 18 de diciembre a las 23:59:59. El 19 a las 00:00:00 tendríamos listado de ganadores.

    Los miembros de cada equipo pueden votar a OTRAS entradas que no sean la suya. Insisto en que no tiene sentido ser brutalmente estrictos con esto; si alguien quiere hacer el mamón y crearse 200 cuentas falsas para votarse, bien por él: buena suerte ENCONTRANDO A ALGUIEN QUE TE QUIERA. Morirás solo. Confío en que somos gente razonable y respetuosa. De ahí el 0.5 del título. Si no hay AnaitJam 1.0 es culpa de todos nosotros.

    Temas

    Esta es la parte difícil. Las propuestas oficiales son las siguientes:

    -a) HISTORIA LOCAL. Si eres de Pamplona, ¿por qué no hacer un juego sobre algo que pasó en Pamplona? Puede ser un suceso que saques de un periódico de hace 30 años, algo que aparezca en los libros de Historia o algo que te contara tu abuelo cuando eras un niño. No tienen por qué ser asuntos hiperlocales, en plan algo que pasara en el bar de tu pueblo (aunque es una posibilidad), sino algo que afectara a toda la ciudad o a todo el país. Un juego ambientado en Cádiz, en Benidorm, en Maracaibo, en Rosario o en Santiago. ¿Qué puede decir un videojuego sobre tu país, tu ciudad o tu barrio?

    -b) RANDOM NAME. Usando https://videogamena.me/ se debe generar un nombre y que el juego vaya sobre eso. Ejemplos: Johnny Turbo’s Deer Hunter Rocket, Inbred Animal Rave, Stealth College Castle, Unreal BMX Orchestra, Mary Kate and Ashley’s Castlevania DS.

    -c) MANDO DE NES. El juego debería poder jugarse con un mando de NES. A y B y una cruceta; Start y Select. Más botones es un lujo innecesario.

    Lo ideal sería elegir dos: uno principal (a o b, imagino) y uno opcional pero que sume (la c es ideal para eso). A y B son ideas que llevo teniendo en la cabeza un tiempo, así que las suelto aquí y ya. Perdonad si no están muy bien explicadas pero estoy con gripe y tengo la cabeza algo aturdida.

    Equipos

    Mínimo 0 personas, máximo 4.

    Creo que 4 personas cubren 4 roles esenciales y que en una cosa como esta basta con eso. Si alguien tiene un grupete de 6 personas con las que suele jamear, se puede dividir en dos grupos de 3. Todo en orden. (El mínimo de 0 es por los loles y por si alguna IA superinteligente quiere participar.)

    Herramientas: cualquiera.

    Unity, GameMaker, Twine, Love, RPG Maker, lo que sea. Abierto al 100%.

    Assets: propios + remix.

    Se pueden usar fuentes, generadores de contenido, pinceles, samples, etc., pero el asset final (un sprite, una textura, una canción) debe ser propio. Se pueden usar contenidos de libre uso modificados para que el resultado final sea propio. Como se ha dicho por arriba, no creo que sea apropiado ser demasiado duro con esto, y de nuevo prefiero que sea la propia comunidad la que regule esto: si se presenta un juego hecho con los assets del tutorial de Unity, entiendo que los votos no irán para él, pero puede que la persona que presente esa entrada solo quisiera ejercitarse o lo que sea. Otro puto experimento de AUTORREGULACIÓN. ¿Qué puede salir mal?

    Ganadores:

    El equipo de AnaitGames elegirá un top 3 en base a sus gustos y preferencias y a los méritos que vean en los juegos.

    Aparte de eso, el sistema de votaciones de itch.io determinará otro top 3 en base a los votos recibidos por cada entrada. (Y un top general de todos los que se hayan presentado, claro.)

    * * *

    ¿Cómo lo veis? Decidme y lo vamos ajustando hasta llegar a un consenso. Proponed temas nuevos. Nuevas fechas. Lo que sea. Esta es mi propuesta. La idea es que sea algo más o menos distendido e interesante para todos, algo más o menos familiar y que nos sirva para aprender, como todas las gamejams; quiero decir que no hay nada en juego, así que prefiero que haya cabos sueltos y que la interpretación de cada uno dé forma a cosas insólitas.

    #511326
    Anónimo
    Inactivo

    @chiconuclear
    Para ser la primera yo lo veo todo ultra factible, si las cosas salen bien puede que para una segunda queráis cambiar algún punto que otro pero en principio esto es crema.

    El único problema es que no puedo decidirme entre -b) RANDOM NAME y c) MANDO DE NES, las dos son muy locas y muy abiertas, y eso es bueno + bueno.

    #511339
    Víctor MartínezVíctor Martínez
    Superadministrador

    @petete_torete
    Puede ser nombre aleatorio + mando de NES, en plan que usar los dos añada un plus en el resultado final.

    #511345
    Anónimo
    Inactivo

    @chiconuclear @petete_torete

    Digo SI a todo, y me uno a la petición de Random name + NES, me parece un combo imbatible.

    Lo que me preocupa es el formar los equipos. Habrá gente que se conozca y lo tenga más claro, pero yo por ejemplo me siento forever alone rait nao; ¿debríamos escribir nuestras skills e ir organizando esto, o ya se ha hecho y no me he enterado?

    #511357
    Anónimo
    Inactivo

    @chiconuclear
    En la Málaga Jam la limitación «base» es la temática y por el resto conceden logros. Se podría hacer que la limitación base fuese RANDOM NAME y que cada cual intente optar a los logros que quiera, por ejemplo lo del mando de NES. Hay uno que me gusta especialmente, que el juego no pueda llevar absolutamente nada de textos, ni siquiera en los menús, ni textos ni números, como mucho símbolos. Con ese la gente le da al coco muy fuerte. Con lo que tenéis ahora mismo pensado yo haría algo de este palo:

    Limitación / temática principal: RANDOM NAME. Así todos partimos de una base similar.
    Logro 1 «El guionista»: Juego con historia basada en tu región (hechos reales)
    Logro 2 «El Old school»: Los controles no sobrepasan las posibilidades de un mando de NES
    Logro 3 «Gesticulando»: Ni textos ni números
    Logro 4 «Pacifista»: Nada de violencia, ni siquiera fantástica
    Logro 5 «Sketch morfin»: Todos los sonidos y música están compuestos de sonidos cotidianos de objetos (una grapadora, o un microondas)

    Los logros que he puesto no tienen porque ser los finales, son ideas no más. Estaría MUY jefe que cada redactor boss de Anait eligiera un logro, se le podría dar incluso el nick de los redactores a los logros «Has conseguido un PEP. Tu juego predice el futuro con un 100% de acierto«.

    @philip_s_owen
    Lo que tú dices no se ha hecho, por lo menos bien, con un tema actualizado en su primera entrada y tal. Y sí, hace falta hacerlo, entre los mantas que estamos por aquí hay unos cuantos que son bastante pro.

    #511363
    ElAlexRGElAlexRG
    Miembro

    Uff, qué buena pinta. Os deseo suerte a los que participeis.

    A mí la creación de videojuegos me llama 0. Me llama 0 el proceso de hacerlo yo, mejor dicho. Pero observaré vuestras creaciones desde la lejanía con muchísima curiosidad.

    #511365
    KipikKipik
    Miembro

    Me parece super guay todo, pero me surge una gran duda… ¿Cómo se supone que se crean los equipos?

    #511374
    VhagharVhaghar
    Miembro

    Venga, venga, que esto toma forma.

    #511414
    MominitoMominito
    Miembro

    @chiconuclear Absolutamente sin quejas, todo perfecto! :bravo:

    ANAITJAM 0.5!! My body is ready!

    Propuesta: recomiendo pronto hacer una entrada en la web, que por aquí pasa poco la gente. Y de hacerlo pronto (lo que es el anuncio), os propongo una cosa al staff para que la gente se involucre y ir tomando contacto, en la entrada que publiquéis anunciando la ANAITJAM 0.5 al final dejad una propuesta de que todo el mundo puede proponer un reto/bono/logro temático en su comentario.

    De entre todos los logros que la gente proponga como ha hecho petete_torete justo ahora, la redacción cogerá yo que sé, los 10 que más les gusté, y el día de pistoletazo de salida de entre esos diez se elijarán los 4 o 5 o los que sean que serán los válidos para la jam. Será muy guapo ver que movidas chulas propone la gente, y a la redacción os va a encantar elegir de entre ellas las paridas más guapas, seguro que os cuesta y os daís de ostias cariñosas pero os divertiréis 🙂

    #511420
    KrozzoverKrozzover
    Miembro

    Me parece genial la propuesta y lo de random + nes me parece genial.

    #511483
    sarary cowsarary cow
    Miembro

    Parece que esto está cogiendo ritmo :).

    @haru hola wapo, me alegra ver que sigues en forma!

    A lo que propone @chiconuclear me gustaría comentar algunos puntos:

    Lo que más me ha llamado la atención es la fecha escogida: no sé si se ha hecho a propósito pero el finde del 9 al 11 es la Ludum Dare. Si se hace así mi intención sería presentar el juego que haga a esta jam y a la ludum, y todos los que participemos podríamos hacerlo! La única condición sería hacer algo «compatible» con el tema propuesto de ambas jams.

    Partiendo de eso de los temas propuestos me parece bien el de los controles con el mando de NES, que es más una limitación que un tema aunque el del hacer un juego de temática local la verdad es que también me ha gustado. El del generador de nombres me da un poco de miedo lo que pueda salir xD.

    El sistema de logros me parece buena idea, siempre que no penalicen (como supongo que es la idea). Lo de que los escoja la comunidad me parece una forma excelente de involucrar a la web y que de verdad se sienta como la jam de la gente (de Anait xD).

    Y yo no añadiría muchas cosas más, me gusta el concepto de mantenerlo simple y la autorregulación :). Adelante con lo que sea! :p

    #511490
    Víctor MartínezVíctor Martínez
    Superadministrador

    @vacajinjo
    Hostia, lo de la Ludum Dare es una casualidad desafortunada, no lo había pensado. ¡Ya me parecía un finde demasiado bueno! Ahora la cosa es, ¿antes o después? ¿Un finde de enero, mejor? La Ludum Dare es demasiado tocha como para pedir a nadie que elija entre esa y la nuestra, ¿no? XD

    Lo de los logros me mola, y pensarlos entre todos también. Vamos a ver qué hacemos con las fechas primero, eso sí.

    Entonces, de momento cerramos todo menos fecha, ¿no? Random + NES como opcional me parece cojonudo.

    #511496
    VhagharVhaghar
    Miembro

    +1 a la propuesta de la entrada en la web de @mominito. Ayudará a que se entere más gente y que quede todo más «oficializado». Por lo demás, todo perfecto. Con ganas de empezar 😀

    #511498
    Víctor MartínezVíctor Martínez
    Superadministrador

    Pondremos un post en la web, sí, y un banner en la derecha para que la peña lo tenga presente todo el rato. Pero primero hay que cerrar fecha!

    #511506
    Anónimo
    Inactivo

    @chiconuclear
    En Enero no suele haber mucha traca de jam, si seguís esto de RANDOM+NES+LO QUE SEA y lo ponéis cuando no haya competencia ni cerca la cosa puede acabar bien.

    #511508
    Víctor MartínezVíctor Martínez
    Superadministrador

    ¿Del 13 al 15 de enero cómo lo veis?

    #511542
    ∆
    Miembro

    Me anoto para enero ya que en diciembre estoy con examenes, aunque al final haga una kk de jam me anima la idea!

    #511604
    Anónimo
    Inactivo

    Contad con mi hacha en Enero.

    #511813
    sarary cowsarary cow
    Miembro

    En enero perfecto! Realmente no habría problema en hacerlo paralelo a la Ludum pero un evento así merece fecha propia :D.

    #511837
    Víctor MartínezVíctor Martínez
    Superadministrador

    Voy a ir cerrando fechas, pues; del 13 al 15 de enero parece estar bien para todos. ¿Alguien se anima a hacer un cartel? Yo de esas cosas no sé 🙁

    #511872
    Anónimo
    Inactivo

    @chiconuclear
    Voy a ver si invento algo.

    #511916
    ChemoChemo
    Miembro

    Madre mía, acabo de descubrir que hay foros 😀

    Tiene buena pinta pero deberíais anunciarlo ya en la web para que la peña que vive en la berza, como yo, se entere. No sé si podré participar pero ganas no me faltan. Nunca he participado en nada así y le tengo ganas.

    #512057
    Anónimo
    Inactivo

    Cosecha mía, un poco provisional y con lorem ipsum. He convencido a @therealgeekgirl para que haga uno más «serio» y que por lo menos se pueda elegir entre ambos si nadie se anima a hacer otro.

    #512126
    ∆
    Miembro

    El slowpoke se robo mi corazon!

    #512167
    Anónimo
    Inactivo

    Oigan pero digan algo ¿cambio o quito alguna cosa? ¿no vale para nada? ¿esperamos el cartelote de @therealgeekgirl a ver que tal la cosa?

    #512181
    RubioRubio
    Miembro

    Que pena, yo en esas fechas estaré de exámenes. 🙁
    Os daré todo mi apoyo desde la grada!

    #512187
    Gegr is WinGegr is Win
    Miembro

    @petete_torete
    No pillo el chiste de los tres párrafos de la izquierda 🙁 de resto me parece llamativo, y con los guiños suficientes que digan «esto es Anaitgames»!

    #512193
    Anónimo
    Inactivo

    @gegrmova
    xDDD es un lore nipsum cualquiera, no tengo esos textos realmente.

Viendo 50 entradas - de la 51 a la 100 (de un total de 134)
  • El foro ‘AnaitGames’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.