Humble Bundles

Front page Foros Videojuegos Humble Bundles

Viendo 50 entradas - de la 501 a la 550 (de un total de 586)
  • Autor
    Entradas
  • #477313
    Seto06Seto06
    Miembro

    El humble de Nintendo es amor por si queréis haceros con él.

    #477351
    Víctor MartínezVíctor Martínez
    Superadministrador

    Sobre lo que decía @blogdebori en otro hilo:

    Mini Metro es una pasada. Evoland 2 es gracioso. Mushroom 11 lo compré porque la peña flipaba con él pero no he podido jugarlo. Human Resource Machine no lo tengo, pero Little Inferno es una obra maestra, así que me fío. El Humble Bundle último pinta cojonudo, en fin.

    #477357
    Gegr is WinGegr is Win
    Miembro

    @chiconuclear
    Human Resource Machine es un juego de trabajar como programador, a mí me gustó, pero @yayo dice que es como ir a su oficina de todos los días o algo así.

    #477360
    Anónimo
    Inactivo

    Joder @gegrmova, invocarme a los foros, ¿pero qué carajo es esto!? xD

    Human Resource Machine no lo recomiendo, no. Quizás a los no programadores les pueda parecer interesante/curioso, pero es más un puzzle frustrante basado en el futil ejercicio de resolver problemas «porque sí» más que en el arte de programar: hacer que una computadora sea tu perra y haga por ti cosas que tú solito no eres capaz de hacer (sin cirugía/costillas flotantes).

    La historia en sí da puta pena, los puzzles son… eso, puzzles. No existe ningún mensaje ulterior ni «meta game» ni nada que haga valer la pena el uso de «programación» como pieza central del diseño del jueguico. Me decepcionó mucho, aunque bueno, ahí está The Witness todavía escociéndome en el ojal de tan duro que me dio y… pero qué mierda hizo el Blow y cuántas fanfarrias le suenan por doquier. Spoiler: que se trague él su propio meado joder.

    #477384
    VhagharVhaghar
    Miembro

    @yayo Pues yo considero que, para la gente que no se dedica a ello, Human Resource Machine puede ayudar a entender un poco esa mentalidad necesaria a la hora de programar. Supongo que depende mucho de como se enfoque el juego.

    #477390
    BlogdeBoriBlogdeBori
    Miembro

    @chiconuclear

    ¿Han chapado la demo en Unity de la web? Porque no consigo que cargue.

    #478214
    lndigolndigo
    Miembro

    Esta a un dólar el A boy and his Blob en el nuevo Humble, preciaco.

    #478363

    @yayo
    Esto que comentas del The Witness… ¿te explayas en algún sitio? ¿algo que se pueda leer al respecto? Aunque no la comparto, me interesa tu opinión…

    #478391
    Anónimo
    Inactivo

    @el_jugador_medio la verdad que no escribi nada no xD

    Yo que se… tendria que escribir bastante para analizar toda la mandanga, y obviamente habria que spoilear a saco. Tu lo terminaste? Resumiendo mucho, el mensaje final me resulta plano (por no decir mierduno), y la jugabilidad basica (a mi) no me satisface como para pasar por alto todas las tontunas que se trae. No se si es que se pasaron de listos o que yo me estoy avinagrando mucho con los años, pero no fue una experiencia a la altura, y tampoco puedo entender ese clamor general como si fuera una maravilla cuando no lo es. Yo que se. Spoileo? Analizo a saco? xD

    p.d: putos teclados polacos sin acentos ni pollas. Tuve que copiar la ñ de wikipedia porque escribir anos es un poco inaceptable, eso si xD

    #478409

    @yayo
    Sabiendo cómo escribes, no me molesta la ausencia de tildes: en tu caso es evidente que si no hay es porque no se puede. Y para algunos (en mi caso por ejemplo), sustituir la «ñ» pro «ny» no es «cap problema» XD

    Y sí, para poder hablar a fondo de este juego hay que hacer spoilers, así que ahí… ya lo dejo a tu criterio. Yo me lo he acabado, aunque no he hecho el reto y realmente me quedan cosas por ver (unos cuantos vídeos, muchos de los monolitos, etc), pero vaya, considero que ya puedo hablar abiertamente del juego (y eso que aún recientemente dewscubro cosa por ahí que no he visto, como otro tocadiscos igual que el del reto final, pero este está en hueco de un árbol partido.)

    Más allá de que me gusta lo que escribas, también me parece interesante la visión de alguien como tú y por el hecho de que, al contrario que a la mayoría, les ves muchos ppuntos negativos a The Witness.

    #478454
    Anónimo
    Inactivo

    @el_jugador_medio 😀

    Si esta noche no se me va la polla, intentare darle forma a algun texto para expresar por que the witness no me llena. Quien sabe, por alli al escribirlo me de cuenta que son todo pedos de unicornio en mi cabeza y que en realidad el juego mola. O no XD.

    #478462

    @yayo
    Eso también es verdad. Muchas veces hasta que no intentamos darle forma escrita a esas ideas que rondan en la cabeza, no nos damos cuenta hasta qué punto las tenemos construidas o son simples pajas mentales ^^. Piensto «esto me gusta», pero hasta que no lo verbalizo puede que no descubra por qué me gusta.

    #478604
    Anónimo
    Inactivo

    @el_jugador_medio

    A ver si sale alguna mierda decente.

    SPOILERS A SACO DE THE WITNESS (por si tal xD)

    El final es una mierda. Obviamente tiene muchas lecturas y tiene sentido que se pregunten sobre el efecto del uso de realidad virtual en la vida cotidiana. Me gustó mucho que al volver a la vida real se pusiera a tirar cosas y romper de todo, me hizo pensar en la idea de por qué los juegos chorras de VR que van de romper/mover objetos son tan gratificantes, cuando en la vida real romper cosas generalmente no lo es (a menos que uno sea un poco psicópata). Respuesta rápida de por qué es gratificante: porque a diferencia de la vida real, todo lo que hagas en el mundo virtual da igual, no hay consecuencias ni caos ni malos sentimientos, es libertad total para hacer lo que no debería poder hacerse. Y eso mola.

    Pero a grandes rasgos, el juego se carga su propio potencial. Al principio la isla se presenta con un aire un poco a lo «iniciativa dharma» y mola de cojones, pero después los mensajes de distinto tipo (ideológico, religioso, etc) se superponen y si sumamos esos videos con el final, sale una cacofonía de ideas que es un poco mierda: no hay al final una idea concreta tipo «aajáaa así que el puzzle final era ESTO». Una de las conclusiones finales del juego es que los puzzles y la búsqueda de soluciones en sí misma no tiene sentido. Pero eso es una puta mierda hermano xD. Es como comerte tu vida entera para ver que al final daba igual haber vivido o no, y eso deprime de cojones. (No: vivir siempre vale la pena, porque en la alternativa simplemente no existimos xD).

    Así que pasando de las pajas mentales y tal de la historia, lo único que me pudo consolar es el gameplay. Pero tampoco xD.

    El entorno está guay, ir descubriendo las partes de la isla mola, pero me falta todavía un hilo general mejor que una cada una de las partes. Por otro lado los puzzles iniciales molan pero la curva de dificultad se va a tomar por culo y los momentos «eureka» se sienten cada vez más como arrastrados por las mecánicas y el «grind» si se puede decir, más que por el puro goce de saber que puedes terminar un puto puzzle. Joder, un sudoku en un periódico mugriento me hace mucho más feliz que el 99% de puzzles del juego, y eso es una gran cagada.

    Y ahí ya me falla todo, porque no puedo justificarlo ni como juego (de puzzles) ni como experiencia (walking simulator) ni como obra intelectual (la historia, los videos, ESE FINAL EN EL QUE TE TRAGAS TU PROPIO MEADO). En ese momento me repatea el escroto que alguien con tanto potencial como Blow, que se gastó 3 putos millones de sus dólares y 5 años (o eran 6?) haciendo ese bicharraco consiga hacer algo tan simplón. Coño, no esperaba tampoco que fuera la octava maravilla hecha videojuego, pero un algo más… no sé.

    Por allí estoy mal de la cabeza o demasiado avinagrado por la edad, pero de verdad no le puedo encontrar nada positivo salvable (y ojo que las primeras 6 horas o por ahí las pasé medianamente feliz en mi ignorancia, después el grind me pegó fuerte, descubrí de qué iba la cosa… y bueno, aquí estamos). Y está bastante claro que la experiencia final que presentan es lo que ellos querían mostrar al mundo, son todo decisiones conscientes, lo cuál hace que me piense más fuerte si es que se pasaron de listos, soy estúpido o qué. No mola.

    Yo no le veo nada que valga la pena para recomendar por ningún lado, ni mucho menos algunos que fliparon como si fuera la Polla Of The Year. Es un producto de acabado sólido, con un entretenimiento moderado con sus puzzles (no todos), pero no tiene mecánicas que justifiquen ese precio ni que sostengan el gameplay ni una historia/mensaje a la altura. Y me decepciona porque usando todos esos mismos elementos y tirando por otro lado podría haberles salido algo muy cuqui.

    No se si tiene sentido esta mierda, pero más o menos es lo que pienso y no se si podré escribirlo mejor xD

    FIN DE LOS SPOILERS

    QUE TE TRAGAS TU PROPIO MEADO AL FINAL COJONES

    Vale, ahora sí fin de los spoilers XDDD

    #478827
    Gegr is WinGegr is Win
    Miembro

    Me haré una camisa que diga «Yo traje a @Yayo al foro de Anait».

    #479091

    @yayo

    Lo primero de todo, muchísimas gracias por compartir tu opinión tan rápuido, y más cuando ha sido así en plan «tío escríbeme algo que me apetece leerte». Ah, por cierto, es verdad: OJOCUIDAO SPOILERS a tutiplén a partir de ahora.

    Mmm. Concrétame si puede ser: cuando dices que al volver a la vida real (offtopic: curioso que «vida real» y «virtual reality» lleven las mismas siglas, tendremos que ser cuidadosos al usar acrónimos) se pone a tirar cosas y romperlo todo… igual no hemos visto el mismo vídeo (lo cual ya lo hace bastante interesante de por sí). En mi final solo recuerdo como tira por la mesa unas pocas monedas apiladas, pero ya… Y orto offtopic. no estoy de acuerdo: en la vida real romper cosas voluntariamente es muuuucho más gratificante de lo que pueda ser en la vida real (no sé si hay psicopatia en esto o no, pero es lo que hay). Y yo no soy precisamente de romper cosas, pero el cliché de tirar piedras a las ventanas… o ese coche abandonado en las eras del pueblo a merced de los chiquillos… la típica imagen de la vajilla destrozada… Realmente creo que en esto sí gana la «vida real» a los «videojuegos». Bueno, hasta que te topas con algo en plan Red Faction o Batllefield, pero claro, una cosa es romper la vajilla y otra tirar un edificio abajo. Pero ese es otro tema.

    A lo que iba: Es posible que tu y yo hayamos visto finales diferentes, y eso ya es un punto. Y por cosillas que he ido investigando por ahí, aún hay muchas más cosas diferentes, dependiendo de qué se ha hecho o dejado de hacer en la partida. Por ejemplo, insistes en lo de tragarse su propio meado varias veces.. y no sé si es algo literal o figurado, así que imagínate. También es verdad que soy muy muy fan de Lost, y como dices, esa isla en plan proyecto Dharma me fascina, y me sigue fascinando (desde que lo acabé en su momento no había vuelto, ayer me di un pase por la isla y descubrí detalles nuevos que no había visto hasta ahora). Y sí, también soy muy muy fan del final de Lost, eso peude que influya.

    Lo de los mensajes de audio… Pues mira, cuando empecé a escucharlos, dio la casualidad que los primeros eran todos sobre espiritualidad, fe, etc, y reconozco que algo torcí el morro. Pero cuando ya ví que los audios exponían dos puntos de vista enfrentados, y confirmado con algún que otro video, para mi fue otro punto en el haber de The Witness. La cacofonía que comentas está ahí, nuestro deber es ordenarla e intentar sacar algo en claro. O escoger cual es el punto de vista que nos parece más claro.

    También comentas

    Es como comerte tu vida entera para ver que al final daba igual haber vivido o no, y eso deprime de cojones

    Uff. No lo había pensado, pero es que… es que es así. Unos cuantos puede que no, que dejan huella y efectivamente no da igual que hayan vivido o no. Tu mismo, al hacer juegos, al CREAR cosas, dejas una huella que no es la misma que la mía. Pero es que la gran mayoría de nosotros… la masa… pues aparte de la descendencia que podamos dejar, efectivamente, DA IGUAL QUE HAYAMOS VIVIDO O NO. Es duro, pero «esto es así.»

    Más: Los puzzles. A mi me molan, y sí, también es verdad lo que dices: No está tan alejado de un sudoku. Eso lo he pensado muchas veces. Pero con una diferencia que a mi modo de ver, le da mucho sentido a The Witness como videojuego: Mientras que no costaría nada traspasar esos pasatiempos a un videojuego, o incluso otros como las 7 diferencias, una sopa de letras, un une los puntos, un crucigrama… al revés no sería posible. Los puzzles de The Witness necesitan un proceso de ensayo de error para, ya no aprender a resolverlos bien, si no para entenderlos. Necesitas que haya algo que te diga «meeeec, error, no vas bien». No puedes trazar la linea y luego mirar la solución en la última página para ver si lo has hecho bien. Y qué manera de enseñarte. La sensación cuando vuelves a un puzzle que horas antes has mirado y no has entendido nada de lo que te muestran, y al regresar tiempo después lo ves claro como el agua, es indescriptible. O cuando resuleves ese puzzle que se atraganta pero «sabes» que lo tienes a punto. El usar papel y lápiz. ¿Se nota que me encanta, no?

    Y bueno, luego está que es un juego de Blow, y ya con Braid me pasó lo mismo: Me siento vencido por el juego. Me derrota. Soy consciente de que quiero conocer todos los secretos y detalles, y a la vez soy consciente de que no soy capaz de descubrirlos por mi mismo, o ver todas las referencias (quizás por eso es tan gratificante cuando «descubres» algo). Por ejemplo, la gente alucinaba con Portal y ese giro de guión. Y sí, mola mucho, pero «desecubrirlo» no tiene mucho mérito. Efectivamente es posible saltarse ese momento, pero entre nosotros, habría que ser muy muy torpe para no darse cuenta de «eso de ahí atrás».

    Ostras, que se me va la olla. Bajo a almorzar y sigo luego. Saludos!

    #479110

    Bueno, en realidad no mucho más. Aprovecho para dejar dos vídeos muy bonicos sobre el juego, de Bukku qui y del nunca suficientemente recomendado y valorado Beet Beat Bit:

    #479266
    Anónimo
    Inactivo

    @el_jugador_medio joer menuda respuesta. Gracias! 😀

    Vale, primera cosa: se me fue mucho la pinza. Lo siento enormemente 🙁

    Segundo: romper cosas mola cuando no son tuyas o no es algo importante xD. Con tus comentarios veo que somos distintos de cojones xD

    Tercero: el final de lost fue de los traumas más duros que he vivido nunca, y te lo dice alguien que con 5 años se tiró agua hirviendo en el muslo (por error obviamente) y presencié como 3 capas de mi piel decidían desaparecer y dejar un agujero en la carne viva. Sí, el final de lost fue peor que eso, porque de la quemadura NO ME QUEDARON CICATRICES xdd

    Cuarto: pues claro que el impacto de ninguna persona sola es grande, la gracia es el impacto global. Y ahí está un poco uno de los mensajes principales del juego: cada uno tiene que encontrar solito su propio sentido de vida/iluminación/respuesta a las preguntas que tenga (con el que estoy de acuerdo al 100%). Por mucho éxito que hayan tenido los gurús/profetas del mundo, la única verdad que existe es que no hay ninguna (que satisfaga todo). O quizás sí. El problema es que con el tema de la cacofonía y demás al final se pierde y se queda un poco pobre el mensaje.

    Es curioso que prefieras el puzzle que el sudoku: el sudoku es casi infinito, los puzzles aquí no. El sudoku se puede generar. El sudoku existe por sí mismo y con el tiempo mejoras y resuelves más jodidos y entrenas la mente. Lo puedes jugar en todos lados y dispositivos. Puedes hacerlo con lapiz y goma de borrar (pero eso es para maricones xD). Además, el sudoku se puede tocar, oler o usar como papel higiénico. Y vuelvo al tema táctil y de la realidad virtual: en la isla no se puede cambiar ni interactuar con nada, como intentando que el que cambie seas tú. Pero dado que estamos en 2 «estados» a la vez bien diferenciados en el juego (físico y psíquico), es estúpido pretender que se pueda conseguir un cambio centrándose sólo con uno de los dos. Para que la isla como tal tuviera sentido habría que pasar de la barrera final del cuerpecito (que al final sigue existiendo), con lo que se va un poco a tomar por culo la finalidad de poder «alejarse del cuerpo para centrarse en la mente y encontrar la respuesta a todo». Coño, no, que estás en una puta isla virtual en la que no puedes tocar nada. Menudo Oculus de mierda se compró el prota del juego. Lo que quiero decir: la mente y el espacio físico no son dos cosas completamente separadas como se intuye, para hacer un cambio total hay que sacudir los dos. Aquí se te pone en un laberinto de ratón virtual para que no tengas que perder tiempo con chorradas y necesidades biológicas y se fuerza a ver y buscar en el «exterior» de tu mente (en el mundo virtual) respuestas a puzzles, pero sin dejarte realmente cambiar ese mundo. Es como intentar sacarte de tu realidad para que puedas abstraerte psíquicamente…. metiéndote en otra realidad, con más carencias, defectos y barreras. Menuda liberación de mierda digo yo xDD.

    Sobre los análisis: bien, me gustan, sobre todo el primero, porque reafirma mi idea: se puede decir que el juego es bueno, pero es difícil amarlo. Y lo más importante: por mucho que uno le quiera meter ahí amor en forma de racionalización de ideas, búsqueda de cosas (que no hay) o pegarse un sucundún sadomasoquista con sus puzzles… al final te quedas sin nada que te cambie (a ti) como persona ni conocimientos que puedas aplicar una vez que «vuelves a la realidad». Y ahí se me rompe todo.

    ¿Sabes qué pienso ahora del juego, después de ver los videos que pusiste? Antes no me había fijado, de verdad, pero ahora está clarísimo: veo muchas pollas. Pollas everywhere. Pollas de testículo tuerto: un huevito y una viborita loca, una polla con anemia, retorciéndose por todos lados.

    Blow nos la acaba de meter bien doblada macho, y me parece que es la mejor conclusión posible xDDD

    #480335

    @yayo
    Ahora que tengo un rato, miro de responderte. Lo primero de todo, GRACIAS a ti por la megarespuesta! Lo segundo: no te preocupes! No se te fue, no. Si nos ponemos a hablar de estas cosas, mejor dicho: si te pido hablar de estas cosas, es porque soy totalmente consciente que podrán salir spoilers. Sin problema, ya estaba preparado.

    En cuanto a lo de romper cosas,,,jajjaj, puede que en ese aspecto no seamos tan diferentes. Yo no soy de romper cosas, de chiquito ya lo pasaba fatal cuando rompía un vaso o un plato, pero fatal, en plan de pensar «¿por qué soy tan torpe?». Y nunca he sido especialmente travieso, o al menos en ese sentido. Pero el cliché es ese, lo bien que sienta «romper platos cuando discutes con la pareja», «el descargar la ira contra un cojín», «lo bien que te quedas al romper algo»… así que lo dicho, puede que no tan distintos (en eso!).

    Sigamos: Defenderé hasta el último de mis días el final de Lost (¿ves? No somos iguales, no).

    Ojo, que no digo que prefiera estos puzzles a los sudokus, lo que quiero decir es que The Witness tiene todo el sentido del mundo al ser videojuego, o mejor dicho, que no tendría sentido en soporte de papel y lápiz. Intentaba poner un contrapunto a lo que hablábamos de que un sudoku te proporciona (a ti) más satisfacción. Pero vaya, que no me enredo más, que sobretodo lo que quería era agradecerte la respuesta.

    Lo que no te agradezco, pero nada nada, es que me hayas jodido la vida: ahora veo pollas por todos lados en el maldito juego.

    Un abrazo!

    #480419
    OsukaOsuka
    Miembro

    Pero qué leches? Pensaba que me había equivocado de hilo. Irse a un hotel!

    #484374
    Tito AlmoTito Almo
    Miembro

    Por lo visto se ha filtrado el próximo bundle

    https://www.steamgifts.com/discussion/LLRIT/leak-sonic-humble-bundle-2016%20
    [LEAK] Sonic Humble Bundle 2016

    No idea when or if it’s 100% final. One key per tier.

    Pay what you want

    Sonic the Hedgehog
    Sonic 3D Blast
    Sonic Adventure DX

    Beat the Average

    Sonic CD
    Sonic Adventure 2
    Sonic Adventure 2: Battle Mode
    Sonic the Hedgehog 2
    Sonic and SEGA All Stars Racing
    SONIC THE HEDGEHOG 4 Episode I

    Pay $10

    Sonic & All-Stars Racing Transformed
    Sonic and All-Stars Racing Transformed Metal Sonic
    Sonic and All-Stars Racing Transformed Yogscast
    Sonic and All-Stars Racing Transformed Ryo Hazuki
    SONIC THE HEDGEHOG 4 Episode II
    Sonic Generations
    Sonic Generations – Casino Nights
    Sonic Lost World
    Sonic Lost World – NiGHTMARE Zone

    Second Week Bonus

    Sonic Spinball
    Sonic 3 and Knuckles
    Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine

    https://steamdb.info/sub/110002/apps/%20
    https://steamdb.info/sub/110003/apps/%20
    https://steamdb.info/sub/110004/apps/
    https://steamdb.info/sub/110005/apps/

    #484389
    CaféCafé
    Miembro

    No sé si terminármelo de creer porque el S&ASRT en el anterior bundle estaba por 1$. Aunque tal vez viendo el éxito que tuvo han decidido cambiarlo.

    #492417
    JakJak
    Miembro

    Battleborn por 13€ y otros juegos nada malotes.

    La torta del Battleborn aún resuena, pero estoy por cascarle la verdad.

    Este trailer me esta vendiendo el juego FORTISIMO.

    #492420
    WoRMsWoRMs
    Miembro

    @jakundo
    es
    una
    mierda
    ,
    no
    lo
    hagas
    .

    En el otro bundle por 1$ tienes dos juegazos.

    #492422
    JakJak
    Miembro

    @worms dijo:
    @jakundo
    es
    un
    mierda
    ,
    no
    lo
    hagas
    .

    En el otro bundle por 1$ tienes dos juegazos.

    Ya lo he hecho, que los dioses me asistan.

    #492428
    Anónimo
    Inactivo

    Yo estoy por meter un euro y sacar el Duke Nukem, pero se que no jugaré.

    #492452
    Anónimo
    Inactivo

    @chocodrop dijo:
    Yo estoy por meter un euro y sacar el Duke Nukem, pero se que no jugaré.

    No vale ni un puto euro esa basura, mucho menos un segundo de tu tiempo.

    #493616
    Anónimo
    Inactivo

    Un poco bajona los juegos agregados al tier 2 del bundle de 2K no?, lo digo desde el desconocimiento total, me esperaba un borderlands o algo por el estilo.

    #493703
    Tito AlmoTito Almo
    Miembro

    Pues a mí los Freedom Force me motivan bastante, pero teniendo gran parte de los otros juegos, como que no voy a apoquinar 8€.

    #493717
    JakJak
    Miembro

    @ayaxsoul dijo:
    Un poco bajona los juegos agregados al tier 2 del bundle de 2K no?, lo digo desde el desconocimiento total, me esperaba un borderlands o algo por el estilo.

    Mejor que los juegos del Plus de este mes.

    ¯_(ツ)_/¯

    Tuyos si los quieres, los Freedom Force, @tito_almo.

    #493731
    Tito AlmoTito Almo
    Miembro

    @jakundo
    I’m in!

    #494115
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Alguien ha estado tan tarado como yo de hacerse con el Battleborn? Lo digo porque al menos a mi el rendimiento me va como el culo XD

    #495451
    Anónimo
    Inactivo
    #495470
    Seto06Seto06
    Miembro

    @philip_s_owen

    Pues «pa» casa no?

    #495472
    Anónimo
    Inactivo

    @seto06

    Ya te digo.

    Estoy deseando llegar a viejo y ponerme con pedazo de backlog, como comentabas en tu vídeo xd

    Ya es que ni activo los códigos en STEAM a menos que vaya a jugarlos en ese momento, que ya me da hasta cosica.

    #495939
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Alguien quiere algo de esto?

    #496098
    JakJak
    Miembro

    @kami, no le haria ascos a ese Murdered.

    #496583
    John DoeJohn Doe
    Miembro

    https://www.humblebundle.com/humble-indie-bundle-17

    $10 y te llevas Nuclear Throne, The Beginner’s Guide y a lo puto Capybara Games con SUPER TIME FORCE ULTRA, pa’ qué quieres más!

    #496589
    Dani_MelowDani_Melow
    Miembro

    Ufff lo acabo de ver. Se que en en esta santa casa es sacrilegio pero… ¿me recomendais Nuclear throne teniendo recién comprado Enter de Gungeon?

    Y ¿Love in a dangerous spacetime está bien? me llamó mucho la atención en su momento

    #496634
    rvmrvm
    Miembro

    @dani_melow

    Sí, yo te lo recomiendo, para mí es bastaaaaaante mejor el NT que el EtG.

    #496652
    Dani_MelowDani_Melow
    Miembro

    @rvm dijo:
    @dani_melow

    Sí, yo te lo recomiendo, para mí es bastaaaaaante mejor el NT que el EtG.

    Pues hecho XD.

    PD: si alguien quiere la clave del beginner’s guide que me lo diga. (si alguien no ha jugado aun…que será difícil)

    #496666
    KipikKipik
    Miembro

    [delete this pls me voy a pillar el bundle hoy o mañana]

    #496763
    Seto06Seto06
    Miembro

    Me piro a pillar el nuevo Bundle

    #497707
    Dani_MelowDani_Melow
    Miembro

    Buenas
    El Bundle de PS3 me ha parecido leer que solo es compatible con america. ¿Es cierto?
    Me llamaba mucho los resident evil…

    #497710

    @dani_melow Parece que sí. De la propia web de Humble Bundle:

    Keys for the Humble Capcom PlayStation Bundle will redeem on a PSN account from any of the following regions:

    (US) United States

    (CA) Canada

    (MX) Mexico

    (BR) Brazil

    (CL) Chile

    (AR) Argentina

    (PE) Peru

    (CO) Colombia

    (PA) Panama

    (CR) Costa Rica

    (EC) Ecuador

    (GT) Guatemala

    (SV) El Salvador

    (PY) Paraguay

    (HN) Honduras

    (BO) Bolivia

    (UY) Uruguay

    (NI) Nicaragua

    Una pena, porque también me interesaban mucho esos RE.

    #497713
    Dani_MelowDani_Melow
    Miembro

    @kvothe_

    Eso había leído pero me negaba a asumirlo.. pena

    #497725
    Anónimo
    Inactivo

    Siempre podéis haceros una cuenta PSN americana.

    ¿No?

    #497789
    fontefonte
    Miembro

    @philip_s_owen sí, eso es. Yo tengo una cuenta americana como secundaria, y lo bueno es que puedes instalar los juegos desde esa cuenta y luego jugarlos en la tuya principal.

    Me he pillado el bundle de 1$, la verdad es que sólo por el Strider ya vale la pena. De hecho, me sobra un código para el Final Fight: Double Impact, así que si alguien lo quiere que me lo pida.

    #497791
    Anónimo
    Inactivo

    @fonte

    Ea, a mí me tienta por el Okami y el Re remake, pero al final sé que me la va a comer taaaanto el hacerme una cuenta americana y toda esa mierda que mejor pasando.

    Pero al que le interese el tema es un buen bundle sin duda.

    #497794

    @fonte ¿Entonces si te compras los juegos en la PSN americana puedes jugarlos en español?

    #497804
    fontefonte
    Miembro

    @kvothe_

    por lo general el idioma del juego depende del de la consola, y en algunos casos del propio juego (Okami por ejemplo sólo está en inglés, porque nunca llegó a traducirse al castellano, de hecho ni siquiera los trofeos están traducidos).

    Luego, hay casos en que el juego tiene varias versiones (y, a menudo, varios sets de trofeos) con lo que la versión americana puede que tenga idiomas distintos a la europea, pero es el mismo problema que te puedes encontrar comprando juegos de importación.

    De la store americana he probado el Twisted Metal o el Beyond Good & Evil, por ejemplo, y estaban completamente en castellano, pero no puedo garantizar que ocurra en todos los casos. Así que te recomendaría que busques info de idiomas para el juego que te interese, como si fueras a comprarlo de importación USA.

Viendo 50 entradas - de la 501 a la 550 (de un total de 586)
  • El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.