Front page › Foros › Videojuegos › Gwent en nuestras vidas
- Este hilo tiene 8 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 8 meses por
Bonham.
- AutorEntradas
- 29 marzo 2017 a las 12:49 #52175
Bonham
Miembro29 marzo 2017 a las 13:42 #544325Termal
Miembro@bonham
En el Witcher, la diferencia entre ganar y perder era solo el mazo que tuvieras. Cuando vas consiguiendo cartas pepino, se va haciendo mas facil ganar.29 marzo 2017 a las 14:07 #544348Leonighart
Miembro@bonham
El problema de eso es que te tiran la de clima que te jode y se acabó.
Mi estrategia en el brujer solía consistir en los espías, perder la primera ronda pero hacerle gastar muchas cartas para ganar, ganar la segunda porque suelen pasar de gastar cartas a lo loco y la tercera ganar por superioridad numérica pura.
29 marzo 2017 a las 19:31 #544445Malament
Miembro@bonham
No se como ira el tema ahora pero en el witcher , aparte de los consejos ya dichos yo solia seguir la misma pauta , primera ronda , espias y utilizar señuelos ( para marear y forzar a la ia a gastar) o al menos una de clima .En la segunda ronda utilizaba mi carta que tuviera mas potencia individual ( de diez para arriba) o en su defecto utiizar las que se suben al poner dos o tres juntas. A parte utilizaba previamente las de clima restante ( a excepcion de la que anulaba los efectos ) para ir gastando cartas a la ia , despues de esta pequeña sangria y con la de la 1 ronda la ia solia dar por perdida la segunda ronda .
En la tercera ya ponia todo lo restante , un consejo si en la segunda te ves en apuros utilizalo todo a exepción de las cartas que puedan llamar otras o revivirlas , el cuerno capaz de subir a todos los de una linea y guarda la de anular efectos de clima , con eso deberias asegurar la tercera y poder ganar la partida
Es importante ademàs que sepas ajustar la baraja en funcion de las cartas claves de tu estrategia , yo siempre ponia las cartas minimas repitiendo las dos o tres de siempre y fundamental , adapta tu estrategia al del rival piensa que vas a jugar contra otra persona o igualmente la ia , pueden utilizar tu misma estrategia o otra que te deje en jaque , hay que adaptarse.
Espero que te sirvan de ayuda para el gwent , estan son las leciones que aprendi despues de muchas horas dandole al del witcher pero no se si te valdran
30 marzo 2017 a las 03:06 #544611Leonighart
Miembro@bonham
Me lo he bajado y, la verdad, es bastante distinto del Gwynt del brujer 3. Hay muchas habilidades que no estaban en el juego y se hace bastante complicado ganar. He jugado dos partidas y he ganado 1. La otra he cobrado de lo lindo. También es verdad que estaba probando cartas que no sabía para qué valían, porque aunque la descripción es más o menos clara, en realidad no lo es tanto.
30 marzo 2017 a las 09:51 #544644molekiller
MiembroYo pillé una viciada intensa en el Witcher 3 al Gwent… tengo clave para la beta desde hace tiempo y no la he descargado por falta de tiempo y «miedo» a pillar un enganche de los buenos… El original no tenía mucho misterio, la clave era tener más cartas que el rival, por lo que espías, cartas que resucitan otras del cementerio o los señuelos eran la clave para mi (junto con las cartas de clima adecuadas y las «cornetas» ). Por lo que he leído ahora es bastante más profundo.
Lo de centrarse en una línea no sé si es la mejor estrategia… Cuando sabía que iba a luchar con monstruos que eran 80% primera línea estaban jodidos con la nieve.
30 marzo 2017 a las 14:17 #544708Bonham
MiembroYo lo que opino es que deberian ponerlo mas facil para pillar mazos de cartas en mayor cantidad a los primerizos, porque aparte de que soy un desastre jugando, veo que me faltan muchas de las cartas fuertes, y me petan sí o sí por muy bien que juegue, y al no ganar ninguna partida se hace un tanto eterno pillar nuevas cartas
30 marzo 2017 a las 14:28 #544714Leonighart
Miembro@bonham
Sí que parece complicado lo de pillar cartas, la verdad.
3 mayo 2017 a las 02:25 #552492Bonham
MiembroHe estado viciado seriamente durante las ultimas semanas y ya voy mejorando, pero tengo algunas dudas, a ver si me podéis ayudar:
Cómo se decide qué carta se queda en el tablero cuando juegas con la facción de los monstruos? Creía que siempre se quedaba la carta más alta, pero en los ultimas partidas me lo ha estado haciendo aleatoriamente. ¿Hay algo que se me escapa?
Con tener una carta nada más de un tipo (por ejemplo, las que son neutrales) puedo utilizar esa misma carta en todos los mazos que me haga, o necesito tener tantas copias de esa carta como numero de mazos en los que las uso? tengo mogollón de cartas repetidas pero no sé si destruirlas.
Mi id de GOG es Hendrixmagic, por si alguien se anima a retarme a un duelo, no sé si hay que escribir los id en mayúsculas, en el menú del GOG Galaxy me viene escrito HENDRIXMAGIC
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este hilo.
Saludos, me acaban de mandar una clave para empezar a jugar a Gwent, tengo ya el hearthstone bastante quemado, y teniendo en cuenta que Gwent en el Witcher 3 me gustaba y era bastante bueno (tampoco es que tuviera mucho misterio) me he aventurado a darle una oportunidad a la beta, pero para mi sorpresa y humillación, llevo 2 dias jugando tanto contra principiantes y la Inteligencia artificial, y no he ganado NI UNA partida. Me está empezando a afectar a la hombría. Supongo que la cago descomunalmente a la hora de hacer la selección de cartas para el mazo.
¿Algún consejo? Lo que intento hacer es volcarme a seleccionar nada mas que un tipo de unidades (o de la primera fila, la segunda, o la tercera) y luego seleccionar cartas de tiempo atmosférico que afecten a una fila en la que no tengo unidades y solamente joda al enemigo. Y luego otras cartas de hechizos y de buffings variados.
Alguien que esté jugando y sea principiante y se anime a echar unas partidas? Mi nick es Hendrixmagic