Front page › Foros › Videojuegos › Fire Emblem: Three Houses – Summer Wars
- Este hilo tiene 191 respuestas, 23 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 11 meses por Anónimo.
- AutorEntradas
- 6 agosto 2019 a las 14:12 #648688AnónimoInactivo7 agosto 2019 a las 16:34 #648724
sauron
MiembroTe puedes especializar en varias clases? De qué sirve la experiencia de clase? Te dan algo nuevo cuando la experiencia de clase sube al máximo?
7 agosto 2019 a las 18:54 #648730Mopi
Miembro@sauron
Si la unidad cumple los requisitos puede especializarse en varias clases. Cada vez que una unidad domina una clase adquiere una habilidad, por lo general bastante interesante.
Por cierto, veo que la bailarina sigue siendo de lo mejorcito, igual que su animación xD
7 agosto 2019 a las 19:23 #648735Naramate
Participante@azuma
Toda la razon, por el momento los mapas me estan pareciendo flojetes flojetes, como dices, la defenda del puerto en el Conquest me parecio epiquerrima, pero bueno, en general, bastante mas redondo que el Fates.
8 agosto 2019 a las 09:14 #648738Molinaro
MiembroUn poco raro que las últimas dos batallas sean tan «difíciles». He experimentado el primer Game Over en la que creo que es la última del juego (ruta de las Águilas Negras) y jodó, da que pensar: Nunca he estado ni cerca de palmar y tanto ésta como la anterior se me han estado haciendo bola. A ver cuando remato esta campaña como es debido, que sigo liado con el último nivel.
8 agosto 2019 a las 10:02 #648741AnónimoInactivo@molinaro La última batalla, más que difícil (que también), es larga. Cuando terminas el juego, antes de los créditos, se muestra la lista de batallas con los turnos que te llevó y el MVP. Tenía una media de 12 turnos por batalla, y la última me llevó 97 turnazos, mas de hora y media. Cuidado con la maga que esta cerca del boss, que dispara desde Cuenca la hijaputa. Animo!
8 agosto 2019 a las 17:37 #648765Dela
MiembroEs decepcionante el tipo de batallas que hay en Tree Houses. No entiendo cómo han seguido la tendencia que empezaron con Awakening, aunque aquí sí que hay fases interesantes, todas las fases se basan en (A) terminar con todos los enemigos o (B) acabar con el General de turno. En Path of Radiance / Radiant Dawn tenemos fases de llegar a un punto del mapa a otro sin ser descubiertos, fases donde teníamos que aguantar la posición durante X turnos, invadir castillos en una cantidad de turnos determinado, alcanzar la cima de una montaña mientras nos lanzaban rocas, batallas en los cielos,… Además, que había más variables en los combates, como el nivel de altura desde que atacabas o te atacaban. Para mí, un paso atrás importante pero nos tendremos que conformar con lo que hay.
De todas maneras, el juego me está gustando bastante a pesar de lo repetitivo de las fases y la parte social que en ocasiones se me hacen demasiado pesadas.
Sobre la trama, jugando la senda de los Leones Azules (SPOILER hasta el capítulo 14 de la Parte II)
Spoiler:
Dimitri se ha convertido en una bestia desbocada. Solo piensa en acabar con su hermanastra, Edelgard y con todo aquel que huela al Imperio. Hay un momento en el que te enfrentas a tus antiguos compañeros fieles a la traidora y le preguntan si no siente remordimientos. Dimitri lo deja claro: No. Solo son ratas que no merecen ningún tipo de clemencia. En otro momento del juego está a punto de torturar a un hombre hasta que llegas tu y le matas por piedad con el consiguiente enfado del legítimo rey. Veremos cómo termina su trama y si finalmente el personaje se redime.8 agosto 2019 a las 21:41 #648779Mopi
Miembro@magenta
Yo también me está decepcionando a nivel de batallas. Voy por el capítulo 17 y estoy aburrido de ver los mismos 4 mapas salvo en las misiones principales. Y cómo bien dices el objetivo siempre es acabar con todos.
9 agosto 2019 a las 12:05 #648794Molinaro
Miembro@kyle
Esta misma mañana le he dado matarile, 31 turnos y 42 horas de partida en mi primera run. He empezado un NG+/Difícil/Clásico con los Azulitos y cabe recalcar que Felix está rotísimo.9 agosto 2019 a las 13:59 #648800AnónimoInactivo@molinaro solo 31 turnos para cargarte a
Spoiler:
La bicha blanca?Que máquina. Yo di mas vueltas q un tonto. Mi siguiente partida será con los ciervos, pero dentro de un tiempo.
9 agosto 2019 a las 22:34 #648806Molinaro
Miembro@kyle
Bueno, mi primera intentona fue algo más caótica, corriendo de lado a lado con los personajes para pillar cofres, cayendo en las emboscadas/refuerzos, calculando mal las distancias con los dos ayudantes del jefe en cuestión… Una vez ya me hicieron el Game Over y supe por donde iban los tiros, todo fue coser y cantar. Esta batalla de la que hablamos y la que hay justo antes, ambas bastante dramáticas, se me hicieron complicadas, por que suelo hacer cosas y ver qué pasa a posteriori en vez de leer a tiempo cual es la consecuencia de tal o cual movimiento, y cuando peleas contra «jefes» y personajes reseñables del juego la cosa es algo más compleja. Un placer increíble empezar otra partida y ver las ventajas que te da el NG+ y lo centrado que estoy ahora que sé jugar con la mejora de mishijitos,amiwisalumnos.10 agosto 2019 a las 08:17 #648814tom
MiembroMe cago en la leche con la subida de dificultad tras el salto temporal, joder, porque puse a Bernadetta tipo paladín y llegó con su arco por los pelos antes de perder al objetivo. Al menos esta primera misión ha sido más variada en cuanto a desarrollo y resolución que en la primera mitad. Esperemos que la cosa se mantenga así. De lo que me puedo ir olvidando es de entrenar a mis 17 unidades, visto lo visto me daré con un canto en los dientes si consigo mantener un nivel parejo en 10-13 unidades.
10 agosto 2019 a las 11:19 #648819Égida
MiembroCapitulo 12, 50hr+ y siento que el juego acaba de empezar.
Spoiler:
Qué alegría ver a mis niños crecidos, cuando he visto a Dorothea sin sombrero casi lloro se la emoción.10 agosto 2019 a las 20:58 #648855tom
MiembroCreo que la he cagado con los sellos oscuros. En el capítulo 4 no pude obtenerlo, en el 6 no me di cuenta y lo perdí, en el 8 cogí uno, pero en mi ruta (la carmesí de las águilas negras) no puedes conseguir otro sello en el capítulo 14. ¿Ahora que hago con mi Hubert mago negro, no lo podré promocionar a obispo oscuro? ¿Habrá posibilidad en el futuro de conseguir más sellos? Me toca los cojones porque no repetí batalla en el capítulo 6 pensando que tenía dos oportunidades más, y en mi ruta solo hay una ¬¬
Menuda puta rabia me está dando, por fiarme de las mierdas de guías de Internet, para qué mierdas dicen que se puede conseguir en el capítulo 14 si luego no es así.
11 agosto 2019 a las 18:31 #648879sauron
MiembroGente, estoy en el capi 11 y el torneo que hay este mes es de magia. Sin embargo, no me deja participar con ningún personaje porque me dice que ninguno controla de magia animista y eso que tengo a un personaje en la clase avnazada de Animista. Sabéis que ocurre? Grasias de antebraso
12 agosto 2019 a las 15:41 #648956Égida
MiembroEstaba hasta las narices de Caspar dando pena en cada batalla, así que lo convertí en jinete de wyvern y ahora ha sido el mvp en la última batalla.
@tom
Es una putada, pero al menos sabes que puede seguir subiendo razón y cuando cumpla los requisitos puedes subirlo a la clase maestra caballero oscuro que no necesita sello oscuro.12 agosto 2019 a las 20:54 #648985Molinaro
Miembro@azuma
Las clases voladoras son la leche. Totalmente necesarias en niveles con «rehenes», gente que rescatar y demás. Yo tengo al chiquitín de Cyril montado en un Wyvern y si me despisto se me escapa de nivel, el cabrón. Una pasada.Jugar una segunda partida está resultando bastante divertido. Tengo un equipo rotísimo con los Leones Azules, y no he perdido tiempo en añadir a Shamir, Catherine, Cyril y Lyshithea, todos de recambio para los miembros de la clase cuando se me van de nivel.
12 agosto 2019 a las 21:45 #648988AnónimoInactivo@sauron Si te quedan puntos de actividad debería dejarte, que raro… Te deja al menos ver la lista de alumnos?
@molinaro Que ventajas dan en NG+? Quizá lo vuelvo s empezar antes de lo esperado.
12 agosto 2019 a las 21:56 #648990Molinaro
Miembro@kyle
Te contesto en Spoiler aunque son cosas mecánicas más que nada:Spoiler:
Empiezas al juego a nivel 1, con el inventario vacío, siendo E en estadísticas… Lo único que se conserva directamente desde tu partida anterior son las estatuas que se mejoran para obtener bonus pasivos.
Empiezas el juego, además, con 4000 puntos de reconocimiento (reconocimiento no es la palabra, pero los puntos de las putas estatuas) que puedes gastar en:
– Subir estadísticas que ya tenías en el NG+ (por ejemplo, ponerte A en espada nada más empezar)
– Subir tu nivel de docencia para tener más tiempo libre los domingos y poder subir sin dificultad al nivel máximo durante tu NG+ (lo que entiendo que es más lógico y útil)
– Aplicar instantáneamente un grado de amistad que ya tuvieras con un personaje en el juego (ponerte amistad A con Caspar, por ejemplo, si fuiste de los Red Eagles)
– Cambiar el aspecto de los personajes para que luzcan durante su etapa adolescente como lucen en el tramo final del juego (esto es gratis)
Y creo que ya. Desde el primer domingo libre en el monasterio aparecerá un diario en tus aposentos donde podrás modificar eso con los puntos de reconocimiento (¿Prestigio?). Yo me subí el nivel de docencia para mejorar las interacciones con otros personajes y al propio Byleth mucho más rápido, y se nota muchísimo.12 agosto 2019 a las 22:25 #648992sauron
Miembro@kyle dijo:
@sauron Si te quedan puntos de actividad debería dejarte, que raro… Te deja al menos ver la lista de alumnos?He tenido que cambiar al personaje que tenía en la clase Animista (avanzada) a Mago (intermedia) y así ya me ha dejado. Es súper raro, no sé.
Bueno, he acabado el capítulo 11 y ahora mismo estoy con el culo roto, no me lo esperaba para nada, vaya juegazo. Espero que en las otras rutas (no me lo digáis, por favor), la historia siga siendo la misma y que por eso, en cierta casa, hayan dos rutas. Eso sería la leche.
Eso sí, creo que la he cagado, porque me he centrado en sólo subir las competencias de las armas principales de cada uno y para las clases supremas pide competencias para dos o tres cosas, así que estoy jodido 🙁
13 agosto 2019 a las 15:30 #649018Sageth
Miembro@sauron
A mi me ha pasado parecido, en el cap 17 me he dado cuenta de la profundidad del juego y de toooooodo lo que puedo hacer, así que ahora estoy rusheandolo para empezar again.13 agosto 2019 a las 17:01 #649024Dela
MiembroJuego terminado con la senda de los Leones Azules. Quince turnos he tardado en la última fase. Felix, Dimitri y Ashe están rotísimos aunque bien es cierto que les he priorizado durante toda la partida; junto a Byleth, he avanzado con ellos por uno de los francos hasta llegar al Final Boss y derrotarle en un turno. A los cuatro los tenía a más de nivel 50.
Al final me ha dejado buen sabor de boca en general, pero no me ha gustado nada tener que recorrer una y otra vez el monasterio para subir la afinidad con los personajes. En el NG+ lo automatizaré todo lo que pueda.
Sobre la trama y el final:
Spoiler:
Tras la muerte de Rodrigue, padre de Felix, Dimitri deja de culparse y comienza a mirar por el futuro del Reino. Antes de la gran batalla, intenta parar la guerra de forma diplomática con Edelgard cuando el ejército de ésta está ya mermado pero lo rechaza argumentando que ya no hay vuelta atrás. Al final de la batalla, Dimitri le tiende la mano a la emperatriz, pero esta le responde clavándole el puñal que Dimitri le regaló en su infancia aunque no lo suficiente para que el ataque resulte mortal. Por otro lado, Claude disuelve la Alianza en favor de Dimitri y se va a tierras lejanas. Esto sucede capítulos antes del final del juego, lo que no tiene mucho sentido.Pasado un tiempo, jugaré con las Águilas Negras (guiño-guiño)
.
16 agosto 2019 a las 12:38 #649171Dela
MiembroUn usuario de Reddit se ha molestado en hacer una Hoja de Cálculo con todos los personajes jugables para ver sus estadísticas. Podéis consultarla aquí.
Así queda la lista de los tiers, útil para saber qué personaje fichar:
Spoiler:
.
16 agosto 2019 a las 17:09 #649180tom
MiembroEsa lista dirá lo que quiera, Caspar se ha convertido de mis mejores unidades, Bernadetta revienta con su arco (mucho más que Ashe o Ignatz), Dorothea igual como maga/bailarina (de esto último la mejor del juego con amplia diferencia). Felix es una máquina de matar al igual que Petra, y ni de broma son tan buenas Ingrid o Byleth respecto al resto, en todo caso Edelgard. Lysithea es tan buena que ni aparece, rompe la tabla xD
17 agosto 2019 a las 09:15 #649197sauron
MiembroDesde luego, yo tampoco estoy 100% de acuerdo. Mi Claude es mucho mejor que mi Byleth, pero Hylda, Lorenz y Leonie son bastante mejor que esos dos, seguidos muy de cerca de Lysithea e Ignatz. Y oye, parecía que no, pero Raphael calza unas leches que los deja secos.
17 agosto 2019 a las 12:00 #649206Nirv
MiembroEstá todo bastante nivelado en mi opinion. Todos reparten igual de fuerte. Al final depende de la suerte que tengan al subir de nivel y de para donde tire la clase.
Acabo de llegar al salto temporal en la ruta de los leones azules y hay una cosa que me ha dolido en el alma
Spoiler:
la muerte de Dedue así sin más, siendo mi personaje mas fuerte. Ojalá vuelva, pero joder, que asco20 agosto 2019 a las 19:02 #649397Égida
MiembroTerminé hace un par de días, por la ruta de las Black Eagles – Crimson Flower.
En general muy bien aunque hay cosas que espero no repitan en futuras entregas:
+ Los modelos de los personajes, las animaciones: ver a Petra hacer llover flechas desde el cielo no cansa nunca.
+ El doblaje, tanto en japonés como en Inglés, hay una barbaridad de líneas, impensable cuando hasta hace no mucho todo eran gruñidos.
+ La historia, aunque sigue pecando de algunos de los absurdos de Fates, ha mejorado mucho.
+ Caspar de Wyvern Lord es el MVP de mi corazón.– Todo ese relleno insulso de quests, objetos perdidos, tener que subir la moral para luego rendir en clase al segundo mes cansa y no aporta nada.
– Los gráficos del monasterio/mapas, no están a a la altura del resto de elementos.
– Demasiado fácil. No puede ser que te cargues el nivel fácil y lo sustituyas con el normal, pasando difícil a ser normal. Unido a que terminas con un saco de pulsos divinos en la mayoría de las batallas no tienes esa sensación de estar jugándote el cuello.He empezado ahora con los Blue Lions, que cómo es NG+ van como aviones. A ver si así me entero de algunos temas que no me han quedado nada claros.
Spoiler:
¿Cómo leches puede Dimitri aliarse y seguir aliado con la Iglesia cuando es tan obvio que está liderada por una dragona psicópata y mentirosa que suda de la vida humana?21 agosto 2019 a las 13:12 #649437sauron
Miembro@azuma sin haberme pasado todavía los Golden Deers, tengo entendido que para enterarse bien de la historia, es la mejor opción.
22 agosto 2019 a las 06:30 #649486tom
Miembro@azuma parece ser que la historia canon que más explica la trama es la otra ruta de las águilas que no hemos hecho y dura 4 capítulos más.
22 agosto 2019 a las 17:21 #649553Égida
Miembro@tom
Y yo que pensaba queSpoiler:
habiendo pillado a Edelgard para ir a ver su coronación ya iba por buen rumbo.¿Cómo se consigue esa ruta entonces?
@sauron
No sé si me van a quedar fuerzas para una tercera partida jaja, más aún cuando he tenido en mis filas a Leonie, Raphael y Lysithea, que me parecen lo mejor de los ciervos..22 agosto 2019 a las 20:01 #649572tom
Miembro@azuma en el capítulo 11/12 debes posicionarte entre dos facciones. Si haces un guardado antes, siempre puedes cargar ahí y hacer la otra ruta, es lo que yo haré.
22 agosto 2019 a las 20:32 #649577Égida
Miembro@tom
Ya, pero a eso me refiero, yo pensaba queSpoiler:
lo «canon» era la ruta en que asistes a la coronación de Edelgard, te enemistas con la iglesia y procedes a unificar el continente bajo el manto del imperio al tiempo que se destruye el sistema de nobles y emblemas. Tengo un save en ese punto pero no me apetece nada aliarme con la iglesia.De todas formas de algunas cosas si estamos seguros no? (Especulación)
Spoiler:
– Rhea y Seiros son la misma persona.
– Hace mucho tiempo la diosa descendió a vivir en Fodlan y tuvo descendencia, Rhea/Seiros y los otros peliverdes son vástagos suyos.
– El tal Rey Némesis, que según la leyenda combatió «dioses malignos» asesinó a la diosa/la madre de Rhea y a toda la familia que pilló por banda y por eso le tiene ese odio asesino.
– La esfera pegada al corazón de Byleth es la que falta en la espada del creador. Qué significa esto? Ni idea.22 agosto 2019 a las 20:49 #649580tom
Miembro@azuma hay muchísimos interrogantes que espero se resuelvan en las otras rutas, y que no sean carne de dlc. Aunque todo el asunto del tío de Edelgard y las serpientes huele a dlc desde lejos. Al tener más capítulos la que no escogimos doy por hecho que es la historia más canon de las dos rutas posibles, aparte vi un rato de gameplay por casualidad y tenía cinemáticas, que en nuestra ruta prácticamente desaparecen y ya me extrañó en su momento no volver a ver más.
22 agosto 2019 a las 20:55 #649583tom
Miembro@azuma
Spoiler:
Rhea es la misma o una reencarnación, aunque me decanto por lo primero, por ejemplo descendiente sería Flayn, que por comentarios da a entender que lleva viva miles de años, está representada en una de las estatuas que mejoras, la maga blanca. El Nemesis fue una especie de Edelgard de su tiempo. Y yo lo que creo es que Byleth se libera del sello de la espada que impedía a su corazón latir, lo veo como una maldición, condenada a ser el recipiente físico de la diosa contra su voluntad, de ahí su falta de expresividad, no es dueña de su destino, y eso en la ruta de Edelgard se soluciona, por eso me gusta esa trama y vería bien un dlc matando a las serpientes. Pero seguimos sin saber qué le quería contar su padre, o porqué volvió al monasterio.22 agosto 2019 a las 21:48 #649587Égida
Miembro@tom dijo:
aparte vi un rato de gameplay por casualidad y tenía cinemáticas, que en nuestra ruta prácticamente desaparecen y ya me extrañó en su momento no volver a ver más.Ya ves, se nota que el presupuesto se les acabó ahí, me pareció muy cutre como tiran de jpg en ciertos momentos y estaba convencido que sería igual en todas las rutas.
Entonces, la única forma de hacer esa ruta es con las BE? No se puede acceder a la misma con los leones o los ciervos?
@tom dijo:
@azumaSpoiler:
Rhea es la misma o una reencarnación, aunque me decanto por lo primero, por ejemplo descendiente sería Flayn, que por comentarios da a entender que lleva viva miles de años, está representada en una de las estatuas que mejoras, la maga blanca. El Nemesis fue una especie de Edelgard de su tiempo. Y yo lo que creo es que Byleth se libera del sello de la espada que impedía a su corazón latir, lo veo como una maldición, condenada a ser el recipiente físico de la diosa contra su voluntad, de ahí su falta de expresividad, no es dueña de su destino, y eso en la ruta de Edelgard se soluciona, por eso me gusta esa trama y vería bien un dlc matando a las serpientes. Pero seguimos sin saber qué le quería contar su padre, o porqué volvió al monasterio.Spoiler:
Si, está claro que Flayn es la obligatoria niña que en realidad en un dragón de 1000 años de esta entrega, además te da muchas pistas, porque claro, seguramente los 10 héroes eran todos familia de Seiros/Sothis. ¿Quiere decir esto que todas las familias nobles, descendientes de esos héroes, son descendientes de Sothis, cuya sangre se ha ido diluyendo a lo largo de los siglos?Lo del sello lo digo porque cuando encuentras la espada ves al «Flame Emperor» hablar con su tío y comentan que la espada no tenía su sello, pero que aún así reacciona y luego se ve que es el sello de las llamas, que es el que lleva Sothis también en su túnica; pero ¿Qué son en realidad los sellos y las reliquias? Esa es la mayor incógnita y me fastidia que no digan nada, igual que las 20 veces que parece que Jeralt va a tirar de la manta pero pasa cualquier tontería y se le olvida.
Y he leído que en los GD Rhea le dice explícitamente a Claude que ella es Seiros, así que algo confirmado xD.
23 agosto 2019 a las 15:37 #649627AnónimoInactivoYo también hubiera jurado que el canon era el final «destroyer» con eldegard. Ahora estoy en el NG+ con los ciervos y me están gustando mas que las águilas. Estoy intentando fichar todo lo que pueda, tengo a Felix, Ingrid, Annete y Dorotea. En negociaciones Mercedes y Petra. Fire Emblem Manager 2019. Hay tope para fichar?
23 agosto 2019 a las 23:45 #649645sauron
Miembro@kyle dijo:
Yo también hubiera jurado que el canon era el final «destroyer» con eldegard. Ahora estoy en el NG+ con los ciervos y me están gustando mas que las águilas. Estoy intentando fichar todo lo que pueda, tengo a Felix, Ingrid, Annete y Dorotea. En negociaciones Mercedes y Petra. Fire Emblem Manager 2019. Hay tope para fichar?Que yo sepa, no. Y los ciervos son todos mis hijos
24 agosto 2019 a las 13:27 #649655Égida
Miembro@kyle
A mi también se me está yendo un poco de las manos en el NG+. Tengo a los leones pero he fichado ya a Lysithea, Leonie, Cyril y Petra. Shamir caerá pronto y ya me han colocado a Flayn.Es tentador en NG+ lanzar una OPA hostil contra la casa de la anterior partida, viendo lo fácil que es recrutarlos a todos, pero al final pesa más ver la historia de otros personajes.
27 agosto 2019 a las 12:30 #649717AnónimoInactivoPues ayer acabé la ruta de los cervatillos.
Spoiler:
Pensaba que habría alguna toma de decisión en la trama, al igual que en la ruta de las aguilillas, pero no… En términos generales me ha gustado más esta última partida, el lore queda mas expuesto y se desarrolla de manera mas interesante. Con Edelgard vas a tó trapo y no queda muy claro nada que no sean sus aspiraciones.No sé si será por el NG+ pero he acabado con 8 personajes por encima del nivel 50: Byleth, Claude, Hilda, VamosRafa, Leonnie, Lysithea, Ingrid y Anette; Todos rotos.
Me queda la partida con los leones que dejaré para cuando saquen el nuevo modo de dificultad, porque la primera partida fue fácil, pero esta segunda ha sido ya un paseo por el campo.
27 agosto 2019 a las 13:32 #649719Molinaro
MiembroTras casi 70 horas y (muy a mi pesar) dejar a medias la trama del majo de Dimirti, doy por finiquitado el juego:
He estado mucho, mucho tiempo con un 9 en la cabeza. Los personajes están muy bien escritos en tanto que hay docenas y tienen cientos de interacciones, la trama es interesante y la idea de partirla en tres campañas la hace más que válida, y en general todo lo que respecta a la narrativa emergente me fascina en FE. El problema es que, en mi segunda partida (los Leones Azules) ya no hay nada que pueda sorprenderme. Conozco todas las clases que puedo tener, conozco a los personajes, deduzco qué quieren contarme mientras avanzo y, sinceramente, el combate no es motivo suficiente para seguir echando horas. El modo Normal es muy, muy, muy fácil (hasta para alguien que no ha jugado nunca a nada táctico, como un servidor) pero el modo difícil se me hace demasiado tedioso: Me impide experimentar y jugar con los personajes, por que por mucho que me pidan estudiar arco, no, majo, te quedas con hacha que no me puedo permitir perder el tiempo. No me facilita reclutar a nadie por que sé que dividiré la atención y la experiencia más de la cuenta, y tampoco me deja farmear para poder modular yo el reto y divertirme con las competencias de los personajes. A nivel mecánico creo que se queda corto muy rápido, que faltan situaciones, variables, escenarios, clases…
Aún así, uno de mis juegos del año segurísimo. He estado atrapadísimo con la trama de las Águilas Rojas, y desde luego es muy, muy recomendable echar un ojo a la historia de Dimitri con los Leones Azules también. Diría que es un juego de 8 bastante rabudo.28 agosto 2019 a las 11:51 #649745sauron
MiembroAnoche acabé la ruta de mis queridos Ciervos Dorados y para mí el juego es un 9, pero que no te deje casarte con Claude lo baja a un 4 xD.
En fin, no tengo queja en nada salvo por, como han dicho otros jugadores, la extrema facilidad, al punto que algunas batallas del Mario Rabbids me hicieron sudar más que cualquiera de este juego. Hay demasiados oportunidades de subir a tus personajes y, a poco que las aproveches, barres con todo cristo.30 agosto 2019 a las 02:32 #649810Taim Meich
MiembroPues yo voy despacito, poco después de haber hecho el salto temporal con los ciervos, en difícil/clasico. Me está pareciendo muy muy fácil, probablemente el FE más fácil hasta la fecha, pero lo estoy disfrutando mucho. En general valoro mucho el cambio de tono en los personajes, bastante alejados de los estereotipos anime sota, caballo y rey de Fates y Awakening, de una historia intrigante y de unos personajes muy bien integrados en el mundo que esa historia plantea. Me gusta también el sistema de clases, que permite mucha libertad a la hora de elegir lo que cada cual hará, y que no da lugar a hacer personajes ultra-rotos a base de heredar habilidades y mierdas varias como en Fates y Aakening.
Voy tan tan despacio que llevo más de 100 horas y voy por el 2º capítulo post-salto (o el 3º? no me acuerdo), pero a pesar de eso no siento el cansancio que otros FE me inculcaban conforme avanzaba el juego.
P.D.: Lysithea es mi botón nuclear particular, aunque todos tienen cosas que los hace buenos o como mínimo competentes. Pero lo de Lysithea no tiene nombre.
30 agosto 2019 a las 10:56 #649824Égida
MiembroCapitulo 11 de los leones
Spoiler:
Muy bueno el encuentro entre Edelgard y Dimitri, ambos perdiendo la máscara finalmente.Por cierto, si Félix ya está bastante roto de normal, hacedlo bailarín para que pille la skill de esquiva con la espada. Sumado al escudo de su casa = intocable.
30 agosto 2019 a las 15:21 #649839Égida
MiembroJoder no me extraña que no les quedara presupuesto para cinemáticas en la ruta de las Águilas, si se han dejado toda la pasta en la de los leones xD
30 agosto 2019 a las 17:44 #649849Nirv
MiembroEn serio la ruta canon es la de los leones? Yo la pillé por llevarle la contraria a Nintendo, que te venden a Edelgard casi como una protagonista.
Yo voy por el capítulo 17 ahora, y lo estoy disfrutando bastante. A ver si lo termino pronto.
31 agosto 2019 a las 12:43 #649881Égida
Miembro@nirv
Habiendo jugado 2 rutas y leído un poco sobre las demás, no creo que se pueda hablar de una ruta canon. La ruta válida la marcas tú, Byleth, cuando eliges a quien apoyar. No hay ningún bando que sea bueno o malo sin reparos.Eso es claro, hasta que saquen un DLC donde por algún motivo todos encontrarán la manera de hacerse amiguitos.
31 agosto 2019 a las 12:55 #649883Molinaro
Miembro@azuma
Yo también creo que no debiéramos considerar, al margen de lo que la promoción del juego intente marcar, que hay una ruta canon.
(Spoilers leves)Spoiler:
Eres tú, Byleth, quien define el éxito de la casa a la que apoyas y condenas a la otra. Si haces la ruta de las Águilas, ves de primera mano las motivaciones de Edelgard y el por qué de sus acciones. Ves, si eliges apoyarla, también la otra cara de la iglesia. Si haces la ruta de los Leones, la trama de Edelgard la ves desde el punto de vista de un desquiciado Dimitri, y al final, quien decide quien «tiene razón» somos nosotros y nuestro alter ego, por que sólo gracias a él se decanta la balanza.En general me gusta este concepto, el de que nosotros decidimos con nuestra elección qué trama seguiremos y nos involucramos de manera totalmente subjetiva en ella. Realmente el juego habla de la guerra y el conflicto, y de cómo es inevitable romper unos cuantos huevos si quieres hacer una tortilla.
31 agosto 2019 a las 17:13 #649899Nirv
MiembroBueno, con la iglesia, ya estando en el monasterio, elijas la casa que elijas, ya huele mal. Cada vez que los personajes se desviven por la iglesia, me dan ganas de cambiar de bando.
31 agosto 2019 a las 20:50 #649908sauron
Miembro@molinaro y si eliges la de los ciervos, ves que el único bueno y puro de corazón, es mi querido Claude.
7 septiembre 2019 a las 12:07 #650283Égida
MiembroPues he terminado la ruta de los BL/Azure Moon. Habiéndome quedado los últimos meses sin hacer peleas de relleno el desafío de los dos mapas finales me ha gustado y se acerca a lo que se puede esperar de un Fire Emblem en modo difícil y de hecho en la última batalla fue la primera vez en las 2 partidas que vi a un enemigo hacer un crítico WAHT .
En general me ha gustado más que las Águilas, principalmente porque tiene 4 capítulos más y
Spoiler:
se siente menos rusheado que la campaña de Edelgard, que en 4 pantallas ya tenía Fódlan en su puño. Por otra parte aunque manido el hilo argumental de estar en la mierda, recuperarse y contraatacar es mucho más satisfactorio que el victory lap de las águilas.Tras el parón de los 5 años Edelgard agradece tu ayuda, pero está claro que iba a ganar igualmente o al menos está en buena posición para hacerlo, mientras que Dimitri te lo encuentras en plan indigente okupa en la ruin ruina y si no llegas a ayudarle hubiera muerto de tuberculosis en alguna cuneta.
Mención especial a Ingrid, MVP de la vida con 400 batallas victoriosas, docenas de magos muertos a sus espaldas y Cyril x Lysithea, que son canon.
Me guardo la ruta de los Ciervos para más adelante, y por supuesto esa inevitable expansión
Spoiler:
Manaketes Vs Those who slither in the dark - AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
@tom Varía dependiendo de la batalla, en la mayoría te dejan 10unidades + X lugartenientes pero en las batallas gordas te dejan 12 + X.
El numero de lugartenientes viene dado por el nivel de docencia:
C: 1 lugarteniente
B: 2 lugartenientes
A: 3 lugartenientes
Se puede llevar un buen banquillo o un equipo corto pero altamente versátil. Si llevais un equipo largo tocará pelear mas de la cuenta para que su nivel sea suficientemente alto para resultar útil en batalla. Si llevais un equipo corto algunos miembros deberán especializarse en varias clases.
edit: pues ya he terminado la ruta de las águilas. la batalla que iban a ser 15 turnos, han acabado siendo… 97 WAHT