Front page › Foros › Videojuegos › FINAL FANTASY. VII REMAKE
- Este hilo tiene 447 respuestas, 42 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 7 meses por
Sisf0.
- AutorEntradas
- 11 mayo 2020 a las 13:49 #662146
Majin
Miembro11 mayo 2020 a las 14:54 #662151AnónimoInactivo#TeamTifa forever. Yo he jugado una vuelta en japonés, otra en inglés y me quedo con inglés. Mira que soy otako para esas cosas, que hasta el RE2 me lo pasé en japonés. Mientras que el japonés es un doblaje excelente, el inglés no solo es excelente sino que tiene 2 interpretaciones sublimes: Barret y Don Corneo.
11 mayo 2020 a las 18:14 #662162Serch
Miembro@leonighart
Algunas de las cosas puedes hacerlas en fácil para que no sea tan pesado.
En realidad, todo en general menos los manuales, que los que te faltan serán del modo difícil, algunas secundarias en difícil dan manuales, así que si te faltan, debe ser que no las has hecho todas en ese modo o, si son del cap9, si no recuerdo mal, según lo que vayas respondiendo y tal a ciertas preguntas de ese cap., te dan unas misiones u otras.Respecto a los personajes, a mi todos me gustan más y siento más empatía por ellos que en el original. Hasta el come pizza de Wedge me cae simpático, y los enemigos! Pero lo de Aeris no tiene nombre, es que te enamoras de ella 🙄
11 mayo 2020 a las 18:24 #662164Leonighart
Miembro@majinantonio
Fíjate que las de Final Fantasy XV me dieron puro cáncer de oídos, pero en este me han parecido espectaculares.
@kyle
Es que esas interpretaciones son una pasada. Barret me ha dejado frío en la vuelta en difícil y japo.
#TeamAeris
@seryuan
Estoy casi seguro de que he hecho todas las misiones del capítulo 9. Por eso al terminar y que me quedaran 2 manuales me he quedado con cara de WAHT
Lo investigaré.
Aeris es el HAMOR.
12 mayo 2020 a las 09:00 #662191Serch
Miembro@leonighart
En el progreso, si ves que tienes 24/26 Encargos de Mercenarios hechos, seguramente sean las 2 distintas que hay, según tus acciones en el cap9. Ese hay que pasárselo al menos 2 veces en difícil para poder hacer todas las misiones que te dan Manual de Arma. Yo creo que incluso 3, ya que me faltó la de volver al Coliseo y hacer combate especial contra los Boms, estaba haciendo mientras los vestidos y esa no la hice en su momento.Ahora que caigo, no estoy seguro al 100%, pero me suena que en objetos especiales salen los volúmenes que tienes, mirando cual te falta los podrás localizar más fácil.
12 mayo 2020 a las 13:14 #662204Leonighart
MiembroHay una cosa que me habría encantado del combate y es controlar yo mismo a las invocaciones. No sólo que las puedas sacar en los combates más difíciles y les des órdenes (que ojo, comparado con la mierda que hicieron en Final Fantasy XV, me conformo), sino poderlas usar cuando quiera (que gasten PM y BTC, y si quieren, que haya que llenar otra barra de invocación) que desaparezcan los personajes y manejar tú a la invocación, como hacíamos en Final Fantasy X. Habría sido una pasada.
También me falta, ya que hay que hacerlo muchas veces, que mover palancas tuviera una mecánica, por ejemplo, pulsar gatillo + mover joystick dependiendo de si hay que subir o bajar la palanca.
La verdad que me ha parecido un juego bastante bueno, tanto como juego por sí mismo tanto como remake; más aún si comparamos con Final Fantasy XV o Kingdom Hearts 3, pero me da un poco de pena porque podrían haber hecho una obra maestra y, bueno, tanto no es.
@seryuan
Pues lo he comprobado y tengo 26/26. El combate contra los Bombs también lo hice.
Pero bueno, tengo que dar un par de vueltas más a ese capítulo para los vestidos (me faltan 2 de Aeris, sigh 😐 ) así que no preocuparse que ya saldrán.
Si definitvamente no los encuentro, entonces ya lo miraré en interenecs a ver cómo se sacan.
12 mayo 2020 a las 15:51 #662235Serch
Miembro@leonighart
Pues me dejas picueto.
Si tienes las 26 y te lo has pasado en Normal y Difícil, supongo que alguna la pasaste en Normal pero no en Difícil y son justo 2 que dan Manual, otra cosa no se me ocurre.12 mayo 2020 a las 19:30 #662276ElAlexRG
MiembroPor cierto, para los que seas tan frikardos como yo, os dejo esto por aquí:
La música es preciosa. He llevado prácticamente toda la vida de la PS4 una del Witcher (este), hasta estos dos que añadieron de FF, que molan un montón.
12 mayo 2020 a las 20:30 #662295Leonighart
Miembro@alexrevg dijo:
Por cierto, para los que seas tan frikardos como yo, os dejo esto por aquí:La música es preciosa. He llevado prácticamente toda la vida de la PS4 una del Witcher (este), hasta estos dos que añadieron de FF, que molan un montón.
Qué pasada los dos. Yo tengo el que hay gratos en España. Nunca me había cambiado el tema en PS4 la verdad, aunque en ps3 sí. Puede que luego intente ponerlo.
21 mayo 2020 a las 11:05 #662759DrTenma
MiembroTerminé el juego en normal y os voy a soltar una buena parrafada de mis opiniones sobre el juego (con spoilers marcados donde toque).
Creo que es el mejor Final Fantasy que nos ha dado la «nueva» Square-Enix pero queda a mucha distancia de lo que hacía Squaresoft, y eso me duele. Tengo la sensación de que el género que me gustaba ha muerto y lo han remplazado por este sucedáneo que, sin ser terrible, me deja un gusto melancólico. Lo que más me duele es que creo que se podría haber hecho mejor. Mi partida han sido 50 horas (sí, soy así de lento y he escuchado todas las conversaciones de los NPCs) y el mismo trozo en el original serán unas… ¿8 horas? Este es el punto en el que creo que muchos coincidimos: hay demasiado relleno. Y, por relleno, me refiero también a trayectos alargados.
Creo que el juego sería sensiblemente mejor de tener menos relleno: o bien siendo más corto o bien llegando hasta más lejos en la historia. Me duele saber que si hubieran cogido el juego original, mejorado los gráficos (fondos prerenderizados nuevos en HD, personajes con más polígonos, etc) el juego sería mejor. Y, ojo, no digo que ese remake cutre me parezca el remake bueno (o lo que yo quisiera), sólo que eso me parecería mejor juego que lo que nos han dado. FFVII es un gran juego pero eso no quiere decir que todas sus partes sean magníficas: la zona de Midgar era una presentación del juego, no una parte esencial del juego. Joder, es que hasta haciendo un juego en el que llegues al final de CD1 con una Midgar tan pequeña como la del juego original es mejor.
Midgar, he abierto el melón, ¿soy sólo yo el que cree que está muy desaprovechada? Al final no nos han dado mucho más que el juego original salvo trayectos más largos. No vemos muchas más localizaciones salvo en el Capítulo 3
Spoiler:
la parte de arriba por la noche y vacía.Por lo demás da igual si es Midgar o estamos en las praderas del FFXV. Lo mismo pasa con los minijuegos, tenían gracia en el original porque no eran tantos y tan seguidos pero aquí acaban saturando (y una cosa es una secuencia corta en moto y otra 2 largas en el juego… que,
Spoiler:
luego cuando pasas el juego te dicen «oye, sabemos que no son divertidas, así que cuando selecciones capítulo si te apetece te las puedes saltar».Los gráficos… Sé que a los mayores defensores os jode que los critiquemos pero de dejar de leer dejadme que os diga por qué me molesta que el apartado visual sea, en la mayoría de capítulos, cutrecillo. En Square-Enix nos han vendido durante lustros la idea de que era muy difícil rehacer FFVII en HD porque era un juego muy grande y exigía mucho trabajo y nos han justificado sacar un juego en partes (pero ni ellos mismos saben cuántas) por ese tamaño y complicación técnica. Con gráficos de los dos primeros y dos últimos capítulos, lo compro. Con el resto de gráficos no. Vuelvo a lo que decía al principio: si el juego abarcara más terreno del original, sería mejor; ergo si iban a darme tubos hechos con 4 polígonos podrían o haberlo acortado o habernos dado Nibelheim también. Ya sé que no es exactamente así, pero me entendéis: si el juego no es redondo gráficamente podrían haberlo acortado o haber añadido más cosas a baja resolución.
Del final hablé un poco en la entrada de Víctor pero los problemas en la web han hecho desaparecer mi comentario. Lo resumo sin spoilers primero: me dio igual y me lo esperaba (también porque una vez que tardas en pasártelo ya has leído que hay gente «molesta» y TODOS sabíamos cuál era el enemigo final del juego antes de que lo sacaran), salvo que la gente hable de
Spoiler:
que Zack está vivo… Cosa que no entiendo que se pueda pensar. Claramente es un flashback/memoria en el mako que Aeris ve, del final de la vida de Zack, llevando a Cloud. Sí que no me gusta la manera que tienen de mantener vivos a personajes… Y mira, con Jesse han hecho un buen trabajo en el remake dando cierto contexto pero es que Biggs y Wedge me dan tan igual…Podría hablar mucho más jajajaja pero ya me he pasado de longitud.
22 mayo 2020 a las 20:16 #662869Leonighart
Miembro@drtenma
Entiendo todo lo que dices, pero la verdad es que yo, en general y ya después de que haya reposado un poco, los dulces me saben más que los amargos.
Es cierto que se podría haber hecho mejor, pero que haya quedado un juego como este nos podemos dar con un canto en los dientes. Acordaos del mediocre tirando a regulero FFXV o el infame engendro que es Kingdom Hearts 3
Cierto, habría molado que el juego fuera el juego entero. Cierto, habría molado que los gráficos estuvieran currados (y no sólo los personajes principales.
En lo único que no estoy de acuerdo es en lo de Wedge y Biggs, a mí me han parecido majetes aunque Wedge es el típico al que le estaríamos dejando 5 minutos sin amigos cada dos por tres. Estos personajes eran unos masillas en el original y me alegro de que tengan un papel un poco más relevante.
Respecto al final:
Spoiler:
Ojalá tengas razón y Zack siga muerto. ODIO cuando resucitan a los personajes, les quita valor a la muerte. A partir de ahora ya no me voy a creer nada si un personaje muere porque voy a pensar que bueno, que luego lo resucitarán de alguna manera.CÓMO cojones sobrevive Biggs si se cae desde a tomar por culo de alto y encima se le cae la plataforma en la cara. Lo mismo Wedge, que se le cae un trozo de plataforma en la cara pero SORPRESA! Está vivo.
Guionistas del mundo, dejen de hacer esa mierda por favor.
Pero tiene toda la pinta de que no, porque además, Aeris le dice a Cloud, justo antes de entrar a pegarse con el presagio y con Sefirot, que si vencen ELLOS CAMBIARÁN, o sea, que cambiarán las acciones que les han llevado hasta allí y, por lo tanto, cambiarán.
El pasado ha cambiado, eso está clarísimo, y si recordáis la muerte de Zack (yo no me acordaba, la tuve que mirar en YT), se ve claramente que no vuelve a recoger a Cloud después de la pelea con los centinelas de Shin-Ra. Ni en FF7 ni en Crisis Core.
Yo de este juego podría seguir hablando horas XD
22 mayo 2020 a las 20:55 #662873AnónimoInactivoNo sé si vistéis por resetera este hilo https://www.resetera.com/threads/proof-that-the-ff7-remake-texture-issues-are-a-technical-problem-after-all.207570/
Parece que el tema de las texturas es un problema técnico. Las texturas están ahí y son de buena calidad pero no cargan. Una pena. A ver si son capaces de arreglarlo, aunque sea de cara al lanzamiento en PC o cuando lo migren, si lo migran, a UE5. Seguro que el juego sin estos problemillas es aún más disfrutable.
25 mayo 2020 a las 08:01 #662989DrTenma
Miembro@leonighart A mí también me pesa más lo dulce que lo amargo, aunque igual no se note jajajajaja cuando digo que me parece el mejor FF desarrollado por Square-Enix no es coña.
Spoiler:
Efectivamente lo de revivir a gente es un recurso barato para sorprender. Lo de Biggs no tiene sentido: está en la plataforma muerto o moribundo (igual alguien debería aprender a tomar el pulso en este juego jajaja) y… Sorpresa, alguien/algo lo saca o sobrevive a la caída de la plataforma. De locos. Y, ya te digo, a mí es que no me dijo nada el personaje, con lo que ni su muerte ni resurrección me impactaron.Me metes miedo con lo de Zack jajajaja No tenía fresca la manera original de morir así que… Qué sé yo. Yo me centraba en que lo que se ve no dice nada de si está vivo o muerto en el presente porque es un flashback pero, claro, de ahí tampoco se sigue que esté muerto como en el original. Yo me «agarraba» a que para que Aeris sienta lo que ha pasado el mako debería llevar cierta información y, no me preguntes por qué, me parece más natural que el mako lleve información de los muertos que de los vivos.
@for_the_republic yo tenía más o menos claro que muchas texturas tenían que estar (porque, por ejemplo, las puertas del piso de abajo están bien). Que esto sea un bug da pie a que lo corrijan (igual la propia Epic si es un bug muy raro y específico) pero lo que me escama es que es como si en Square-Enix nadie hubiera visto el juego antes de lanzarlo.
25 mayo 2020 a las 08:03 #662990AnónimoInactivo@drtenma será un problema gordo. Si no lo han arreglado a día de hoy…
25 mayo 2020 a las 09:25 #662996John Doe
MiembroMe flipa el “paternalismo” y la sobreprotección ante lo negativo con este juego. Gente, que es Square Enix, la misma que saca putas roms rotas de juegos más antiguos que el cagar y las vende a precio de oro. Lo de echar la culpa al motor es el equivalente al “el perro se me ha comido los deberes”. Si las texturas pochas fueran una constante como fue en Rage o Mass Effect, vale, pero es que no lo es. 1/3 del juego se ve de pelotas y no sufre de esto y las texturas cuando ocurre no vienen solas, vienen acompañadas de assets de bajísima calidad, con un poligonaje absurdamente bajo, de una caída de detalle en los niveles a nivel básico de diseño, ect. que lo único que indica no es un problema a la hora de usar un motor sino pone en evidencia un desarrollo rusheado y poco cuidado y eso es difícil de arreglar con un parche.
25 mayo 2020 a las 11:27 #663011ElAlexRG
Miembro@john_doe Vamos a ver, que no es paternalismo. Las cagadas son gordas y aquí lo sabemos todos; npcs, secundarias, texturas, etc. Pero en mi caso por lo menos, sea un indie cutrisimo o sea el proyecto más caro de la historia, pues me gusta quedarme con lo bueno. Y a mi parecer, PARA MI el combate es MUY, MUY bueno, los personajes me han encantado, los momentos emotivos, cómo luce el juego en general. Tiene muchas cagadas y cutrerio, nadie va a negar eso. Pero si lo otro nos ha gustado tanto (al menos a mi) no me lo voy a negar a mi mismo.
Lo que no entiendo es la insistencia de YO NO ENTIENDO POR QUÉ NO OPINÁIS COMO YO. Sinceramente, es agotador leerlo, perdona que sea tan claro. Sobre todo por la reiteración. A mi me alegra cuando la gente le gusta lo que a mi no me acaba de gustar, no sé. Me da igual si lo ha hecho el tío Gilito o su sobrino (que puedo entender que se le de importancia a eso, pero a la hora de jugar no sé, me da un poco igual).
25 mayo 2020 a las 11:40 #663015DrTenma
Miembro@for_the_republic Square-Enix suele ser inconsistente con los parches, a veces van muy a tope (aunque no terminen de arreglar como con los Tomb Raider y los problemas de frame pacing) y otras pasan completamente. No sé si la cuarentena les está afectando (Japón tuvo que recrudecer las normas cuando la situación empezó a despuntar), si están con los ports a otras versiones, DLC, segunda parte, intentando arreglarlo o, sencillamente, no les da la gana hacer nada.
25 mayo 2020 a las 11:44 #663018AnónimoInactivo@drtenma espero que lo arreglen. En el hilo de resetera se dice que ya estaban al corriente por via de varios testers, pero que no podían ya retrasar el lanzamiento. Igual es lo que dices, que les ha afectado mucho el tema del confinamiento. La inexperiencia de S-E con UE4 puede ser la clave de todo. En cualquier caso, si no lo arreglan ellos lo arreglará algún modder con la versión de PC.
25 mayo 2020 a las 12:38 #663028AnónimoInactivo@john_doe Pues sí, hay gente a la que nos gusta el juego a pesar de sus defectos, no es cuestión de «sobreproteger» los fallos, creo que todos los que tiene se han enumerado y debatido en este mismo hilo, cada uno le ha dado la importancia que ha querido y ha hecho balance propio. Para algunos el balance ha salido positivo, debes superarlo y seguir adelante.
25 mayo 2020 a las 13:09 #663036John Doe
Miembro@alexrevg @kyle
Si me da igual si os gusta mucho o no, si es mejor o peor juego. No soy yo el que sigue meneando el avispero xD. Tampoco estoy hablando de eso, estoy hablando de negar sistemáticamente lo evidente, de que se intente justificar lo injustificable y de que sean los propios usuarios haciéndole el trabajo de PR a Square Enix. Hablo de ese hilo de resetera y Twitter echándole las culpas al UE, no me estoy refiriendo a vosotros. Pero parece que sólo tenemos derecho a reclamar ciertos mínimos y unos estándares si nos gusta el juego, oye.25 mayo 2020 a las 13:10 #663040Leonighart
MiembroGráficamente hay unas cuantas cosas que son un desastre, y no hablo ya de texturas que no cargan, sino modelos cutres de los secundarios y, sobre todo, los extras; las barandillas de las escaleras (las habéis visto?)…
Es curioso, porque visualmente recuerdo FFXV como una maravilla, pero en el resto de cosas… Meh, mientras que este me parece al contrario: visualmente (salvo personajes y otras pocas cosas contadas) es un poco meh, pero en el resto es guay. Es decir, sí, hay cosas muy chulas, pero no recuerdo nada que me dejara con cara de WAHT WAHT,
@john_doe
Es que una cosa no quita la otra en realidad. El juego nos puede haber gustado bastante en general, pero eso no quita que tenga cagadas y cosas que no funcionan. Nadie dice que sea un juego de 10, pero a mí me parece que tiene muchas más luces que sombras, aunque las sombras sean una putada.
25 mayo 2020 a las 13:18 #663044John Doe
Miembro@leonighart
Pero que no va de eso la cosa. Va de que si el port de Switch del Bloodstain es un desastre y un insulto, y que si el Igarashi debe dar la cara y los usuarios reportar esos problemas y presionar y tal con este juego debería hacerse lo mismo en vez de mirar para otro lado cada vez que se saca el tema y tildar de hater a todo aquel que se pueda sentir “estafado” por haber comprado un producto a medio cocer.25 mayo 2020 a las 13:38 #663048ElAlexRG
Miembro@john_doe Si comparas el port de Bloodstain de la Switch con esto, el problema no lo tenemos nosotros ¿eh?
Y lo de sentirse estafado pues yo que sé, si mucha gente no se ha sentido estafada mejor, ¿no? Criticaré en la medida de lo posible como he hecho, pero de ahí a sentirme estafado, insistir por todas partes y montar el drama como si lo que sintiera yo lo debiera sentir todo el mundo…
Yo lo siento por el que haya sentido una estafa, incluso de tal calibre como el Bloodstain. Pero si mucha gente no piensa así, del Remake como estafa, incluso ha gustado a mucha gente ¿por qué insistir? Quiero decir, al que se lo haya parecido estupendo vaya, pero que eso no quiera hacer cambiar al que no lo piense. Yo no voy a insistir al que se siente estafado lo bien que se debe sentir como al que le ha gustado/encantado el juego, no sé.
25 mayo 2020 a las 14:24 #663056John Doe
Miembro@alexrevg
Os estoy diciendo acaso que no podáis disfrutar el juego? En ningún momento en este hilo recuerdo haber contestado a ninguno de vosotros sobre combate, desarrollo, historia, ect (aparte de haber dado mis impresiones mientras lo jugaba) cosas subjetivas en general, vamos, diciendo que estéis equivocados o algo pero vosotros no paráis de decir que paremos ya cada vez que alguien menciona los problemas técnicos o de desarrollo de este juego, ridiculizando las críticas legítimas o en este caso se echa las culpas al motor (LOL)La comparación con Bloodstain es también una exageración para que se entienda que problemas técnicos no es una simple banalidad.
Square Enix funciona por presión, por eso dieron soporte post lanzamiento a previas entregas como FFXIV o XV, no solo mediante parches o contenido sino mediante comunicación con la comunidad también, porque les cayó la del pulpo. Callándonos y escondiendo bajo la alfombra esos rough edges, no sé si es lo más positivo viendo los antecedentes.
25 mayo 2020 a las 14:58 #663060ElAlexRG
Miembro@john_doe
Me flipa el “paternalismo” y la sobreprotección ante lo negativo con este juego. Gente…
A mi esto me parece de dar demasiado la brasa a la ¨gente¨. Dar opiniones negativas, a tope con ello. Incluso a Square. Pero lo de paternalistas y sobreprotectores a la gente que no tenemos una visión tan negativa del juego, pues es de ser un brasas. Mal por mi parte por decírtelo, pero lo pienso así. Ya no tanto por la crítica al juego, si no por opinar de la gente que no ve las cosas como tú.
Lo de ridiculizar por mi parte procuro no hacerlo jamás, por muy contraria que sea la opinión, ahí mal el que lo haga (que no sé incluso si lo ha hecho alguien por aquí, que puede ser, pero no lo recuerdo).
25 mayo 2020 a las 15:06 #663062AnónimoInactivo@john_doe Estamos de acuerdo en que el juego tiene problemas y en cuales son esos problemas. La única discrepancia es el nivel de dramatismo con el que se expone. Si Square decide sacar un parche para solucionar estos problemas técnicos pues genial, si no lo hace tampoco los vamos a llevar a juicio… Personalmente los problemas que tiene no creo que arruinen la experiencia de juego, la cual me parece fantástica. Bloodstain en switch es otro nivel, ahí estamos hablando de crasheos continuos, corrupción de datos y perdida de partidas guardadas, caídas de frames durante fases en las que el juego te pide precisión en los inputs. Lo de las texturas en FFVII Remake es una liada, sí, pero lo de bloodstain era un absoluto desastre.
25 mayo 2020 a las 15:23 #663064John Doe
Miembro@alexrevg
Ya he dicho que con lo de paternalismo y sobreprotección me refería al hilo de resetera y los tweets esos, no por nadie en este hilo en particular. Si te quieres seguir dando por aludido allá tú. Lo que no entiendo es eso de ser un brasas solo cuando se critica pero no cuando se justifica y excusa constantemente lo que se es criticado. No he sido yo el que ha vuelto a traer a colación el temita, esos tweets no son míos xD25 mayo 2020 a las 15:28 #663065John Doe
Miembro@kyle
A mi un juego con un pobre rendimiento técnico me parece igual de grave que uno con un rendimiento estable pero a medio hacer. Al final se trata de haber pagado por un producto supuestamente terminado, la naturaleza de estos problemas me da igual. El Sea of Thieves, por nombrar otro ejemplo no necesariamente técnico, se juega y se ve de lujo pero estaba vacío y aún así lo vendían a precio completo (ni siquiera early access). Diferentes tipos de escenarios y todos válidos en mi opinión.25 mayo 2020 a las 15:29 #663067ElAlexRG
Miembro@john_doe Nuestros tampoco. Yo no uso twitter, así que lo que diga twitter en general yo creo que aquí no le importa a nadie. Cuando vienes con el ¨Gente¨, damos todos por hecho que hablas con la gente de Anait y del hilo, no con la gente de twitter.
Twitter en general es lo más asqueroso que existe. Ya no por Twitter. la pobre, si no por que toda la calaña se reune ahí para darse la razón unos a otros y olerse el culo entre ellos. Dejo mi cuñita de lo que pienso de Twitter, yo desconecté de ella hace siglos.
25 mayo 2020 a las 15:39 #663071John Doe
Miembro@alexrevg
Ok, perdón, igual debería haber quoteado en enlace de @for_the_republic para evitar confusión pero vamos que mi comentario va justo después de dos personas comentándolo y no se han dado por aludidas (espero)25 mayo 2020 a las 15:48 #663073ElAlexRG
Miembro@john_doe Anda, pues no lo había visto (lo del hilo de resetera). Pensé que lo decías en general por la gente que estabamos positivos con el juego. Pues perdón también por mi parte :rezo:
25 mayo 2020 a las 15:48 #663075AnónimoInactivo@john_doe a mí no metas. Yo estoy con Alex y con Kyle, que eres un HATER xD
25 mayo 2020 a las 17:28 #663089Leonighart
Miembro@john_doe
Esos no los conozco, pero habéis jugado a Batman: Arkham Knight en PC? Eso sí que era una puta vergüenza y una tomadura de pelo. Y encima los de WB le decían a la gente con i7 5800, 32Gb de RAM y SLI de 980Ti que se hicieran con un ordenador de verdad y que claro que una tostadora no podía mover el juego.
4 texturas que no cargan y unos modelos poco refinados pues hombre, dan un poco por culo, pero no son un drama.
25 mayo 2020 a las 17:43 #663098John Doe
Miembro@leonighart
Viví ese drama pero afortunadamente no lo experimenté. Intento andar con pies de plomo y ser lo más responsable posible a la hora de consumir. Por eso igual cuando me la cuelan, me sienta peor que a la mayoría.25 mayo 2020 a las 17:49 #663103Leonighart
Miembro@john_doe
Yo tuve la «suerte» de que Nvidia me lo regaló con la compra de mi GTX 970 (y el witcher 3 ^^) pero, si no, lo habría devuelto como casi todo el mundo.
Ahora funciona relativamente bien, pero no funciona al 100%.
2 junio 2020 a las 16:22 #663881Bonham
MiembroYo jugué la demo y me frustró más que nada (también puede ser que no entendí la mecánica de combate bien). El caso es que había leído que habían incluido un modo de combate «tradicional» para los que queríamos un remake con combate por turnos, pero aún jugando así no me sentí muy en control de los combates, y me daba una sensación de caos y nerviosismo que no asociaría yo mucho a un combate tradicional por turnos. Incluso jugando en modo tradicional me recordó malamente a la sensación que tuve cuando jugué al Final Fantasy XIII. Una sensación entre sentir que el combate es demasiado simplificado, y encima no sentirme muy en control.
2 junio 2020 a las 16:50 #663885AnónimoInactivo@bonham Cuando probé la demo tuve una sensación parecida respecto al combate. Lo veía simplón y caótico, cuando te daban a Barret y un personaje pasaba a ser controlado por la IA, era evidente que esta no operaba de forma óptima, todo me dejaba dudas. En el primer capítulo que ejerce como tutorial de combate, se limitan a explicarte los botones y poco más, no te explica como jugar y esto no lo vas desentrañando hasta que las horas van pasando. Cuando aprendes como funciona el combate de verdad, es increíblemente satisfactorio, pero no esperes que el juego te lo explique, no lo hace. Es normal que al principio el sistema intimide un poco pero, aun siendo en tiempo real, es bastante mas táctico de lo que aparenta a primera vista.
2 junio 2020 a las 18:25 #663891Leonighart
Miembro@bonham
El modo clásico es el que menos me convence a mí sin lugar a dudas, pero el normal y, sobre todo, el difícil, es muy satisfactorio cuando lo vas pillando. Eso sí, como dice @kyle, no esperes que el juego te explique cómo hacer las cosas.
Por cierto, gente, habéis visto el análisis de Dayo?
3 junio 2020 a las 09:00 #663914Sisf0
Participante@john_doe
Yo no hablaria estrictamente de problemas tecnicos en lo q mencionas. Los tiene, como los tiene god of war, los escenarios estan limitados y constantemente hay cargas camufladas, escaleras, puertas, estrecheces y enormes fundidos de color constantemente. Pero eso hasta cierto punto va con la plataforma.
Unas texturas mal puestas no afectan el rendimiento como si lo hacen las clavadas de fps, como han dicho batman, o me andromeda q es li q mencionas con el bloodstain. Eso no quita q sea criticable, pero imho me cabrea mucho mas correr por los tejados de la hacienda hinata y ver como se clava el juego. Creo q from software es bastante peor q square en pulido.
A mí el juego me decepciona en otros apartados, como es la profundidad del mundo y la narrativa. Ahi creo q el juego naufraga totalmente
4 junio 2020 a las 08:22 #663992ElAlexRG
Miembro@leonighart Pues no lo he visto, luego a ver si me acuerdo y le hecho un ojo, aunque Dayo cada vez me va gustando menos (aunque ha tenido un subidón del peazo bajón que había pegado, hay una serie que tiene sobre la historia del videojuego que es muy muy interesante).
Estoy viendo el combate final del Remake, y
Spoiler:
joder. Entiendo que no guste por una serie de motivos (fidelidad, intento de contentar a los fans etc), pero a mí me parece de los combates más espectáculares ever. El arreglo del tema es impresionante, está a la altura del que es, claramente, al menos por fama, El Tema entre Temas de los bosses del videojuego. Y la batalla es espectácular. Igual me engancho hoy y me lo vuelvo a jugar.Y esto ya es personal, pero Sephirot me sube unos peldaños gracias a este Remake como villano. Le da un giro con el tema del destino que me encanta, aparte de lo bien tratado que está siempre que aparece en pantalla. Se la come, siempre. Se adueña de todas las escenas. Solo de pensar en cómo puede ser el combate final real de esta serie de remakes… Pffff. PFFFF.
4 junio 2020 a las 10:37 #663996Majin
Miembro@alexrevg
Spoiler:
a mí me sobró un poco porque a nivel argumental lo vi un poco fuera de lugar a pesar de que tenía que estar sí o sí por fanservice o lo que fuera, pero es verdad que el combate es espectacular.4 junio 2020 a las 14:01 #664001Leonighart
Miembro@alexrevg
Estoy de acuerdo contigo.
Spoiler:
La pelea con Sefirot me parece genial, de principio a fin. Sobre todo en el modo difícil. Entiendo que quien esperase un remake 1:1 se haya llevado una gran decepción, pero es que en el momento que dijeron que era solo Midgar esto ya no era un remake 1:1 así que…En fin, yo sigo en mis 13 de que esto a lo mejor no es tan bueno como nos merecíamos, pero sí es al menos tan bueno como necesitábamos que fuera.
4 junio 2020 a las 14:05 #664003ElAlexRG
MiembroYo creo que hay que verlo en global, como decía varias páginas atrás. Me gustaría valorarlo todo en conjunto (fuera de la curiosidad de ya tal), pero si tú me das entre el inicio del juego original, y esto… Solo en comparación esos dos fragmentos de un todo. Pues oye, yo no tengo ninguna duda.
Ahora, que entiendo a los que lo vean como producto y blablabla. En mi caso, comparando los dos fragmentos (aceptando el relleno y lo que ya sabemos), pues yo ni pestañeo.
8 junio 2020 a las 10:22 #664319MrRostes
Miembro3 horas jugadas y sin haber jugado al original.
Me está gustando mucho, puedo imaginar que partes son diferentes del juego «madre» pero eso, que estoy muy dentro.
8 junio 2020 a las 13:29 #664333Leonighart
Miembro@mrrostes
Genial! Ya nos contarás si eres #TeamAeris o #TeamTifa. No quiero condicionarte ni nada…
8 junio 2020 a las 16:28 #664357FranStark
MiembroTras leer un poco por encima el hilo e intentando no comerme ningún spoiler… vengo con profunda pena para contar que a mi, tras 15 horas, el juego no me termina de entrar. Y me jode, me jode muchísimo. Al VII original igual le eché 500 horas, me lo pasé varias veces en bucle haciendo todo lo posible que se podía hacer en el juego, tengo figuritas de las antiguas de Kotobukiya, la BSO original de entonces… demonios, era un puto frikazo de este juego, esperaba con MUCHAS GANAS este remake…
Pero no se si fue por las fechas de salida, con todo el tema del confinamiento y que estaba un poco apático en general, que cuando cogí el juego no fue con excesivas ganas. Total que el principio me maravilló, las primeras horas jugaba con la lagrimilla de la nostalgia asomando… pero poco a poco el juego me fue perdiendo, me fui poniendo de culo… Y ahí estoy, en el Mercado Muro (AUN!) y dándome cuenta de que tengo la sensación de que «debo» jugar a él para saber que pasa y tal, y pensando que si estoy así a las 15 horas, si tengo que estar 50, me va a dar algo en el camino.
Creo que el tema de las secundarias es un hándicap, pero claro, quiero ver todos las conversaciones de los hallazgos, pero la barrera de varias horas de hacer el canelo de un lado para otro, hacen que deje de disfrutar del viaje por Midgar para pensar «joder, otra vez para allá…»
En fin, a ver si lo retomo con ganas y juego de forma antinatural para mi, es decir, solo a la historia y al carrer.
Gracias por aguantar mis lloros xDDDDDDDDDDDDD
8 junio 2020 a las 21:29 #664412Leonighart
Miembro@franstark
Ánimo hombre. Es verdad que hay un poco de relleno latoso, pero el juego está chulo. Eso sí, no tanto como el original.
9 junio 2020 a las 17:22 #664476Sisf0
Participante@franstark
Creo q hasta cierto punto todos andamos decepcionados con el juego y es normal.Elbpotencial de midgar es enorme y desgraciadamente se explota muy poquito. Solo en el capitulo 4 al ir a la casa de la madre de jessie ves una zona inesperada y q ademas es importante entender q los curritos normales de shinra viven en el sector 7 encima de la placa. Algo obviamente muy relevante. Me sigue pareciendo poco
Eso sí, yo te diria q si en el capitulo 9 no te ha enamorado el juego y se te hace bola lo dejes. En ese momento ha habido algun rellenito pero poca cosa, aun deberías andar fascinado por como se ve, por los personajes y nuevos dialogos, etc. La bola llega en el capi 14 claramente, ahi te dan un capi de odd jobs q te llevan mas de 15h solo en ello. Pasado ese punto, el de no retorno, pasas al final q dura un buen rato tb.
Y eso es lo fascinante, el juego es larguisimo, incorpora un porron de cambios en el final, aquello q piensas vale ahora viene esto y acabamos. Pues no, sigue. Y el caso es q yo no hubiese llegado sl final, unas 39h, si no me hubiese fascinado ese tramo inicial del juego. Porque lamentablemente el final cae en eso de alargarse innecesiarimente. Y no por misiones secundarias si no por jefes accesorios metidos con calzador.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este hilo.
Yo no puedo con voces inglesas en una obra tan japonesa. Asocio demasiado esa gesticulación tan característica al idioma