Front page › Foros › Videojuegos › FINAL FANTASY. VII REMAKE
- Este hilo tiene 447 respuestas, 42 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 7 meses por
Sisf0.
- AutorEntradas
- 16 abril 2020 a las 09:51 #660457
DrTenma
Miembro16 abril 2020 a las 09:53 #660459Majin
Miembro@pep_sanchez
Voy a soltar una cuñadez porque ni idea del tema pero a mí me pinta a problema gordo con el multitexturizado: en algunas secuencias con primer plano del suelo es fácil ver cómo se pasa del suelo con textura en bajísima a textura en baja, sin tener tiempo siquiera de cargar la que se supone es la «última capa» porque ya ha cambiado el ángulo de la cámara.
Tampoco descarto lo que se dice más arriba, que en determinadas zonas ni se han molestado en dibujar texturas en alta
16 abril 2020 a las 10:06 #660461AnónimoInactivoVoy por el capítulo 7 y creo que ya he visto las texturas de la discordia. No se puede negar lo cutres que quedan en contraste con el nivel de detalle que tienen los protagonistas, pero también creo que lo estáis tratando con un nivel de dramatismo desmedido. Por mi parte, voy bastante contento con lo que llevo de juego; Soy escéptico aún con la nomurada de los fantasmas, a ver por donde sale…
16 abril 2020 a las 10:50 #660463Serch
Miembro@pep_sanchez
Me interesa… quiero empezarlo en difícil ¿Como se lleva? Me refiero, ¿No se podían usar objetos ni recuperar PM en los bancos o que limitaciones había?¿Es muy jodido?Respecto a texturas, soy más de «fijarme en la Luna que en el dedo que apunta», como dice el famoso dicho, así que, alguna si he visto que he dicho WAHT , pero en general, no voy tan al detalle al jugar y como todo lo demás está tan bien, no me ha causado mayor problema, es más , si no lo hubiera leído tanto por los foros, a lo mejor no me doy cuenta ni de la mitad de texturas en baja. 🙄
16 abril 2020 a las 11:27 #660465John Doe
MiembroPero si no son solo texturas, que es lo más obvio y se habla de ello porque es lo único que puede llegar a tener arreglo, es que hay elementos del escenario hechos con cuatro polígonos, los fondos son inexcusables, el cielo (sean las placas sobre los slums o el cielo como tal) es una imagen estática y cutre, ni si quiera un pre renderizado, que se yo. Haces una captura en cualquier momento del juego entre el capítulo 3 y el 15 y acabas con literalmente un puto collage, un pegote de elementos cutres y random que no casan, no forman una escena cohesionada. Como si cada elemento hubiera sido encargado a diferentes subcontratas chinas y Square Enix solo los hubiera puesto juntos xD
Y no es ningún problema técnico, porque el personaje está tan cerca de la cámara precisamente para mitigar lo mal que se ve todo. Son decisiones conscientes y premeditadas. A qué se deben? Ah, ahí está la cuestión.
Le podemos quitar todo el peso que queramos pero la realidad es que en un producto audiovisual esto es tan importante como todo lo demás. De igual forma que en una película es la composición de una escena, la fotografía o mil cosas más allá del guión o la actuación.
16 abril 2020 a las 13:25 #660469ElAlexRG
MiembroVoy a comentar un detalle muy chulo, que puede parecer bastante chorra pero que para mí fue uno de los momentos más emotivos del juego:
Spoiler:
Hay un par de soldados que están vigilando una puerta durante todo el juego. Un novato, y su teniente. El novato, cuando te acercas, te avisa de que por la puerta que vigila no podemos pasar. El teniente, en vistas de la poca contundencia y excesivo respeto, le mete caña y le amenaza, para que sea mucho más agresivo en los avisos. El novato lo intenta, pero se ve que el teniente le tiene acojonado. Esto continúa así durante casi todo el juego, en el que incluso interactúan con otros NPCs con ese mismo tira y afloja.Pues bien, en el momento donde el pilar va a derrumbarse, cuando Wedge pone todo el empeño para que dejen pasar a la turba enloquecida, el teniente ordena que no pase nadie, pero, acto seguido, el novato con un acto de rebeldía, y de humanidad, abre la puerta. Y, seguidamente, el teniente, sin decir palabra (que recuerde) sorprendido, acepta y reconoce que esa acción es la buena, la correcta, la humana, y accede casi de inmediato a seguir la decisión de su subordinado, salvando así la vida de todo quisqui. A mí, viendo esa situación de tensión, y viendo esa mini evolución de los NPCs, me pareció muy bonita. Sonará a gilipollez pero esos pequeños actos «anónimos» e inesperados me gustan mucho.
Los NPCs si que es cierto que no casan nada con los principales, y a veces es incongruente en ocasiones. Pero la cantidad de animaciones, detalles y conversaciones hacen que Midgar se sienta muy viva
16 abril 2020 a las 13:47 #660473Serch
Miembro@alexrevg
Si si, esa está muy bien, yo también me di cuenta de esa evolución de esos 2 personajes y me gustó. Otra un poco antes que también me fijé esSpoiler:
El ejecutivo de Shinra en el tren, que habla con Barret, luego al salir, está hablando con su mujer por la zona y en la conversación dice como que te plantó cara y tal cuando en verdad se cagó un poco. Yendo de gallito con la mujer 🙄Hay algunas bastante curiosas y otras que comentan cosas nuevas según los acontecimientos, y quieras que no, chorrada como dices pero le da un airecito de «estar vivo»
16 abril 2020 a las 17:18 #660477AnónimoInactivoFinal Fantasy VII Remake – A Work Of Subversive Genius (Jimpressions)
Clavado el paralelismo entre la primera misión de MGS2 y de FFVIIR. Es acojonante. Qué bueno es Jim Sterling y qué bueno es este FFVIIR. No tenia sentido hacer otra cosa. Es que ahora ver ese REMAKE en el título cobra otro sentido. :_____)
16 abril 2020 a las 18:11 #660483Maki
MiembroPor poner en contexto el texturagate aquí va una bonita galería (los graphic whores mas aprensivos no las veáis):
Spoiler:
16 abril 2020 a las 18:52 #660485AnónimoInactivoQue salga el puto Final Fantasy VII Remake y que hablemos más de texturas y de secundarias chorra… Seguro que nos desgravan en hacienda.
16 abril 2020 a las 19:11 #660489R_GB
MiembroCifras de venta en Japón durante la primera semana: 700000 unidades +/-
¿Son cifras óptimas para este remake?
16 abril 2020 a las 19:18 #660493AnónimoInactivo@z_g como siempre, son ventas físicas.
16 abril 2020 a las 20:50 #660500Maki
Miembro@for_the_republic dijo:
Que salga el puto Final Fantasy VII Remake y que hablemos más de texturas y de secundarias chorra… Seguro que nos desgravan en hacienda.El juego ya es lo de menos, ahora lo que importa son las putas texturas, no eches la mierda bajo la alfombra!
16 abril 2020 a las 22:23 #660504prullansky
Miembro@for_the_republic
Respecto al video que has puesto; hoy he vuelto a mi partida de; FF7 original y justo me ha tocado la parte de las escaleras y de verdad que lo estaba flipando y a la vez preguntándome qué harían en el Remake… veo que lo han dejado tal y como estaba putos locos xddd
La verdad es que hay bastantes cosas de este estilo (al menos en el tramo en que me hallo) en el original, de dialogos con pausas enormes, personajes que se toman su tiempo… no recuerdo ejemplos concretos, pero digamos que te preparan para el momento de la escalera, y una vez llegas, pues lo flipas pero tiene sentido con el tempo y un sentido del humor muy especial.
Por cierto, ahora que caigo, me recuerda a un momento de uno de mis juegos favoritos, LISA: The painful RPG. Seguramente sea un guiño al FF7
Luego tiene otro momento homenaje a FF7 y al momento en que Cloud ha de vestirse de mujer. En LISA, sin embargo, tras vestirte de mujer en un prostíbulo has de recibir clientes y hacerles favores sexuales con mecanicas de cualquier combate por turnos. Es genial. Jugad a LISA cabrones.
16 abril 2020 a las 22:29 #660506AnónimoInactivo@prullansky a lo mejor es una referencia a la escalera de mano de MGS3, que también es una escena muy famosa.
16 abril 2020 a las 22:52 #660508prullansky
Miembro@for_the_republic dijo:
@prullansky a lo mejor es una referencia a la escalera de mano de MGS3, que también es una escena muy famosa.No se, la de MGS3 es bastante épica con el temazo de fondo.
17 abril 2020 a las 01:00 #660513Pep Sànchez
Superadministrador@for_the_republic
Joder, el vídeo del maldito Sterling es un spoiler del spoilercast: dice todo lo que quería decir yo. Hacía mucho tiempo que, más allá de los temas relacionados con micropagos y demás prácticas cuestionables, no teníamos una opinión tan similar sobre un juego.
(Osti, he visto ahora el final del vídeo y lo de la nota me ha hecho mucha gracia. Realmente el el tío tiene que estar en una puta nube con ese double win xd)
17 abril 2020 a las 08:35 #660521AnónimoInactivo@pep_sanchez great minds think alike. También coincide con Victor en que esto es un truco que puede salir que te cagas o acabar como el rosario de la aurora.
Spoiler:
No nos esperábamos también este timeline con una S-E en modo sagaz (jeje) y teniendo que bancar a Nomura. Era lo que le pedía a FFVIIR aunque no lo supiera. Como fan acérrimo del original, igual que Jim, bien podría haber acabado del lado de los cabreados pero los ecos del destino han querido que estemos aquí.17 abril 2020 a las 11:01 #660525AnónimoInactivoCapitulo 8
Spoiler:
El paseo por los tejados y la llegada a la casa de Aerith. Si ya era una de mis escenas favoritas en el original, aquí alcanza un nuevo nivel.Por cierto, el parry solo se puede hacer en modo ofensivo, no?
17 abril 2020 a las 11:03 #660527Termal
MiembroHay alguna manera de saber cuando va a atacar un enemigo? Porque es imposible casi reaccionar a los ataques. O haces parry con el modo ofensivo, o es una loteria.
17 abril 2020 a las 11:38 #660531ElAlexRG
Miembro@kyle Yep. Y esa parte es preciosa, sí. Lo que me he dado cuenta viendo streamers/youtubers es que hay dos tipos de reacciones. El que le da igual, que no se da ni cuenta, o el que se queda prendado.
Las reacciones que más me gustan son las de Maximillian Dood, que es la majeza personificada:
Spoiler:
En este primero el 1:40 en adelante y 24:10:Y sobre la parte de los tejados, 20:08:
Me da mucha penilla cuando no veo reacciones en absoluto, y se ponen a hablar de su vida o de chorradas.
17 abril 2020 a las 11:55 #660535Majin
Miembro@termal
Sobre el propio enemigo aparece un mensaje con fondo rojo con el ataque que está preparando. Es una manera un poco artificial pero con tanta movida en pantalla creo que es la mejor opción
@alexrevg
Es un tema delicado, este remake tiene muchísima fuerza para los que hemos jugado los originales; igual no tanta para los que se introducen por primera vez en Midgar.
Dicho esto, gameplays con gente hablando es un no-no de manual, a no ser que digan cosas muy específicas del juego, más allá de «ay qué bonita esta parte, lloro» y demás parafernalia de los video reacts que son una mierda todos por poner el foco casi exclusivamente en el fulano que juega, no en lo que juega.
17 abril 2020 a las 12:33 #660537Termal
Miembro@majinantonio
Hostia, voy a fijarme porque en el combate del chucho dopado de la secundaria, me comia las hostias a tope.17 abril 2020 a las 12:39 #660538Majin
Miembro@termal
Mira, ése ha sido el único enemigo que me ha matado hasta ahora. Menudo hijoputa.
17 abril 2020 a las 13:18 #660547Leonighart
MiembroEstoy deseando catarlo, me llegó días antes y aún no le estoy dando, porque estaba con otro juego que ya dejé a medias una vez, así que lo he vuelto a empezar (pensando que el FFVII no nos iba a llegar hasta a saber cuándo), y si lo vuelvo a dejar a medias me va a volver a pasar y no voy a empezarlo otra vez desde el principio.
Así que hasta que no termine este juego, no me pongo con él. Se me está haciendo largo xD
17 abril 2020 a las 14:23 #660556Naramate
ParticipanteYo sigo sin creeme que la SE actual haya sido capaz de hacer esta maravilla.
17 abril 2020 a las 14:44 #660562AnónimoInactivo@alexrevg He visto las 2 primeras horas, que es justo por donde voy yo. Cuando vaya avanzando mas iré viendo todo su playthrough, no juega mal y es bastante agradable verlo. Muy identificado en la parte de la iglesia cuando primero se encabezona con la materia amarilla y mas adelante vuelve para atrás trepando el techo xD.
Para mí el remake tenía tres puntos claves:
– La reimaginación de la atmósfera de Midgar. Sobresaliente
– La caracterización y ampliación de los personajes principales. Sobresaliente
– Adaptar el sistema de combate a uno de acción. Notable.Le pongo un notable porque el autotarget a veces me hace unas pirulas muy locas y la IA de los personajes que no manejas a veces es subnormal (cosa que ya tenia asumida que iba a pasar desde la demo).
Por lo demás, alguna textura patillera en una zona de tránsito no me parece un problema, ni siquiera algo destacable. Señalable y poco más.
17 abril 2020 a las 20:17 #660572Naramate
ParticipanteAcabo de terminarlo. Lo más emocionante que he jugado en mucho tiempo. Estoy muy a tope con el final.
17 abril 2020 a las 23:55 #660579AnónimoInactivoGotta look forward, not back. —Aeris
18 abril 2020 a las 09:34 #660582ElAlexRG
MiembroNo lo voy a negar, me ponen muy burro las transiciones de escena a juego, cuando la cámara pasa a la espalda de Cloud. 😳
18 abril 2020 a las 12:52 #660583Serch
MiembroQue me alegra leeros, que lo estéis disfrutando tanto 🙄
No veas el modo difícil, al principio pensaba que sería medio paseo, salvo algún jefe final, y que va, ya he muerto unas cuantas veces, sobre todo cuando vas solo con Cloud.
Voy ahora por el inicio del capítulo 7 y lo sigo disfrutando bastante :bravo:¿Se sabe algo de como se exportará partida o lo que sea? Con todo el tiempo que hay de espera hasta el siguiente… yo ya tengo nivel 50 en todos, muchísimas materias en Max, las armas nivel 6, varios objetos con 99…
18 abril 2020 a las 14:45 #660584ElAlexRG
MiembroDejo por aquí un vídeo muy interesante de la actriz de Aerith, Briana White, jugando por primera vez al remake. Debe ser impagable esa sensación, normal la reacción de la chica. Lo dejo en spoiler, aunque es la primera/primera hora y media de juego:
Spoiler:
Y ya aprovecho y digo, qué bien saben jugar con los que conocemos la historia. Ese momento en concreto es bastante bonito (sobre todo, nuevamente, por la pieza musical). En muchas ocasiones además ves todo ese ¨juego¨ para con Aerith. Lo saben, y lo hacen. Y muy bien.
19 abril 2020 a las 12:43 #660603Rapther
MiembroA ver ya lo he acabado así que abro spoiler:
Spoiler:
Lo primero es que no entiendo tanto drama con el final si acaba igual, solo que con una pelea con Sephirot por medio y la pista de que probablemente tengamos Crisis Core en una de las entregas.Antes de todo y como ya dije: esto es un FF en la forma pero parece un Yakuza: Prota serio pero que baila como Dios, Coliseo subterraneo, buscar gatos, jugar a dardos…
Cosas guays del juego: a excepción de algunas cosas que se hacen distinto (conseguir el vestido p,ej y el Sephirot) me ha parecido bastante igual en cuanto a historia pero con la ampliación de poder conocer mejor a otros personajes y que Cloud se vuelve menos gilipollas un poco antes.
El sistema de combate brilla a veces y otras no. Los 1 vs 1 son bastante guays. Las dos peleas al final del edificio Shinra, Rufus y el robó del acensor, me han gustado mucho. Por otra banda me jode cuando ponen cinemáticas en medio de un compate y le has dado a habilidad/hechizo y se pierde ese ataque.
Quizá también hubiera puesto que en habilidades a corto rango el personaje se acercara antes de activarla, sobretodo para los que no controlas. Y abriendo este melón, no poder decirle a los que no controlas «ataca a este» es lo que más me ha faltado y de haber estado la experiencia hubiera sido mejor.Sobre el estirar el chicle… generalmente mal hecho. Por ejemplo ir a robar explosivos me pareció un añadido guay, pero la tediosidad en partes alargadas como lo de los brazos gancho, salir del laboratorio de Hojo y cosas así. Colocan una serie de «puzzles» que no aportan nada y en realidad solo vas teniendo combates. Por otra banda pienso que en el original dabas 2 pasos y te saltaban bichos a la cara así que tedio siempre ha habido en este juego XD.
Las secundarias son un drama. En realidad no hay muchas y casi ninguna es buena. No hay ni un mínimo de trama, excepto las del Ángel del Barrio, pero poner personajes variopintos, historias raras y tal y no simplemente «traeme esto o mata tal» pues joer, le hubiera dado algo.
En mi cabeza ahora es canon que los ecos en realidad representan a los jugadores diciendo «¡eeeh, eso no pasa en el original!» y que a Cloud le encanta bailar pero lo tiene que esconder tras su fachada y en el momento que Andreas le dice «haz» pues el tipo se suelta a saco.
Por otra banda me da mucha risa que en el poster de la reserva te ponen un momento que no han puesto en este remake.
19 abril 2020 a las 13:11 #660605AnónimoInactivo@rapther
Spoiler:
Reconozco que se han alargado algunas cosas un pelín más de lo necesario, afectando un poco al ritmo, especialmente en los momentos de mucha urgencia. Para mí el peor añadido con mucha diferencia (mucho peor que las secundarias que, pues bueno, no están en momentos de mucha urgencia y no rompen el ritmo), es la parte de ir a las ruinas del Sector 7 después de la caída del pilar. Esa parte, por mucho que «sirva» para salvar a Wedge, y todo lo que se entretienen de más por casa de Aeris, rompe el ritmo de una manera imperdonable. En el original, después de la destrucción del pilar y del secuestro de Aeris, ibas al edificio Shinra ipso facto. Y funcionaba muy bien porque era lo que tocaba. Ojalá haber quitado esa parte y que hubieran metido más añadidos como el de Jessie que sí que es verdad que está muy bien.19 abril 2020 a las 13:26 #660607Rapther
Miembro@for_the_republic
Y que bueno, puestos a alargar el juego y a Yakuzearlo, podrían haber puesto minijuegos de llevar el bar, hacer ramos de flores, llevar más allá el baile, meter alguna recreativa de las de Gold Saucer…19 abril 2020 a las 14:06 #660611Naramate
Participante@for_the_republic
Buff, para mi el relleno mas cuestionable y que eliminaria sin dudar es el de
Spoiler:
Volver a las alcantarillas a perseguir a un bicho random que le ha robado algo a un personaje que no nos importa a nadie.Ahi si que rocé el tedio.
19 abril 2020 a las 14:21 #660614AnónimoInactivo@naramate
Spoiler:
sí, en general me refería a todo ese trozo que han metido entre que secuestran a Aeris y vas al edificio Shinra. Ahí no tenía sentido irse por las ramas.19 abril 2020 a las 15:22 #660616AnónimoInactivoDuda capitulo 9:
Spoiler:
Cuando va Tifa a la mansión Corneo, en mi partida va con un traje cañón azul/morado, pero he visto en la partida de otra persona que va vestida estilo geisha. Why? De que depende esto?19 abril 2020 a las 15:26 #660617AnónimoInactivo@kyle
Spoiler:
de qué le respondas en el sector 7 -cap 3 después de hacer todas las secundarias con ella- cuando habláis de tener una cita y de qué ropa llevar, hay tres opciones19 abril 2020 a las 15:27 #660618ElAlexRG
Miembro@kyle
Spoiler:
En el caso de Tifa depende de lo que te pregunta más o menos al inicio del juego, de qué vestido crees que debería llevar a la ¨fiesta¨ que supuestamente querían celebrar. En el caso de Aerith y Cloud depende de las misiones secundarias que hagas en cada capítulo.19 abril 2020 a las 16:46 #660622AnónimoInactivo@for_the_republic
@alexrevgJojojo, que guapo.
Spoiler:
La parte del mercado muro es imposible hacerla mejor, todo lo que ocurre ahí es sublime. No me puedo creer que hayan metido la puta la casa, LA PUTA CASA!. Game of the Century.19 abril 2020 a las 17:33 #660624ElAlexRG
Miembro@kyle
Spoiler:
LOCURA
20 abril 2020 a las 21:02 #660646Majin
MiembroSpoiler:
quedándome ya muy poco, sí que puedo afirmar que este Remake está muy pensado para los fans del original. Los que vengan de nuevas no van a saber muy bien qué está pasando aquíAlso, Square se ha pasado los videojocs con
Spoiler:
21 abril 2020 a las 01:50 #660654John Doe
MiembroTerminado
Me retracto solo en lo referente al combate que coge forma hacia la segunda mitad y aún con sus fallos está bastante bien. Me mantengo en mis trece en todo lo demás. Un juego para olvidar y es una pena. 6/10.
Luego en el like&dislike @juanpui y @pep_sanchez hablan de como la banda sonora aún siendo increíble abruma y satura y creo que la razón y el problema más que la cantidad de pistas es precisamente el sistema de audio que enseñan en ese diario de desarrollo que mencionáis (adaptive soundtrack) ya que hay algo raro en cómo gestiona las transiciones entre temas y los solapa, detecta los cues y maneja el ritmo.
21 abril 2020 a las 07:51 #660660ElAlexRG
MiembroEstoy rejugando todo en difícil, ya no tanto por los logros que siempre me han dado igual, si no por desbloquear todo, y sacarle todo el jugo. Y joder, menuda gozada. Si fueran 400 horas de contenido entrarían solas igualmente. Me queda un desafío, pero no puedo acceder a él por otro que me dejé del coliseo.
Sobre el podcast pues Marta llevaba toda la razón, ya hemos comentado por aquí que lo de los NPCs no tiene sentido. Pero estoy en el lado Pep de dejarse llevar por lo bueno, y no focalizar toda la atención en NPCs y texturas. El combate es de las cosas más locas que he visto, y con el nivel difícil, y los desafíos, si estás con el mood del espadeo/gadchetobrazo/materias/magias es un espectáculo. Ayer estuve pensando en el combate ultra tedioso del KH 3 y se me venía a la mente el uso del triángulo en los dos casos; en uno es inaguantable y en el otro es la bendición, no se hace para nada pesado/repetitivo, y hasta es satisfactorio. En general todo lo resultante al combate está súper bien medido (como el uso de materias) y es muy satisfactorio.
Por cierto, donde me he quedado, he vuelto a ver esta escena (capítulo 16):
Spoiler:
Cuando se ve cómo se construye Midgar se me caen los cojones al suelo.
Es bastante loca. Y a nivel trama no sé si alguna situación/localización podrá estar más adelante. Pero desde luego todo lo que se ve ahí es muy bonito (y la cinemática es de locura).
21 abril 2020 a las 09:33 #660666AnónimoInactivoYo estoy como loco con FFVIIR-II. Si lo pensamos fríamente seguro que nos hubiera encantado un remake canónico, pero la sensación de no saber por dónde nos va a salir S-E no está nada mal. Seguro que, como el mapa y las localizaciones más o menos coincidirán, los momentos más reseñables de la trama también estarán de una u otra manera, pero eso, que pueden hacer lo que quieran ahora. Y no solo eso, sino que como les queda muchísimo más contendio por adaptar, pues se van a ver mucho menos constreñidos por la necesidad de rellenar horas de juego.
Ya he dicho muchas veces que la parte de Midgar del original funciona como un reloj suizo, mucho mejor a nivel de ritmo que este Remake, pero que después de eso no está muy bien hilada la trama. En el Remake tampoco es que lo hayan arreglado mucho,
Spoiler:
«vamos a por Sephirot porque Sephirot es muy malo», pero por lo menos lo dejan un poco más claroEl reto para S-E, y la razón por la que creo que han hecho que esta primera parte se desarrolle en Midgar, es sin duda alguna el mundo abierto. Recordemos que el mapa de FFVII, igual que el de la mayoría de Final Fantasys, era una bola del mundo en la que podías ir de punta a punta casi a placer (no desde el principio, pero sí eventualmente). Esto cambia a partir de FFX. Incluso en FFXV, el precedente más inmediato y ambicioso a nivel técnico, no hay este tipo de mapa. Los FF clásicos podían hacer eso porque el overworld era casi esquemático, incluso con cambios en el detalle de los modelados, y las peleas no eran en tiempo real y sin cortes, como se demanda ahora. Incluso los mundos abiertos más grandes y más inmersivos que se han hecho no son una bola del mundo completa. A ver por dónde sale S-E, pero desde luego tiene un reto a nivel técnico bastante tocho. Supongo que la next-gen ayudará y que será muy difícil ver ese mundo abierto en PS4.
Si duda hay truquillos. Los enemigos cargaran conforme te acerques, cuando tengas la nave el mapeado se verá menos detallado y la animación de aterrizar permitirá camuflar mucha carga de elementos, etc. Pero desde luego la escala del mundo se va a multiplicar exponencialmente igual que se ha hecho con Midgar.
21 abril 2020 a las 09:43 #660669Víctor Martínez
Superadministrador@for_the_republic
Yo estoy obsesionado con este tema. Final Fantasy VII está de hecho en la frontera entre los 16 bits, en los que esos overworlds esquemáticos funcionaban y funcionaban muy bien, de hecho (el de Terranigma por ejemplo es magistral), y los juegos en los que ya las estrecheces se empiezan a ver como eso, como estrecheces que «rompen» la inmersión. La brecha entre las ciudades y los mundos es demasiado grande y hay que inventarse recursos nuevos. Sueño cada noche con un Final Fantasy VII Remake en el que el mundo sea abierto y gigante, y la llegada a Cosmo Canyon sea tan loca que nos quedemos ciegos, pero no sé hasta qué punto es realista esperar algo así, o en qué plazos podemos esperarlo. ¿Tardarán cinco o seis años en sacar el segundo capítulo?21 abril 2020 a las 10:30 #660675AnónimoInactivo@chiconuclear habrá truquillos y limitaciones a cholón. Las partes en las que solo puedes moverte por valles o penínsulas serán grandes y detalladas, pero cuando llevemos algún transporte marítimo el cacharro irá lento para dar tiempo a la carga del mapa, cuando nos den el avión no nos dejarán volar a ras de suelo para simular un mapa con menos nivel de detalle y los coches solo podrán ir por carreteras. Porque esa es otra: tendrá sentido que mejoren las comunicaciones entre pueblos, por ejemplo con carreteras, y que se pueda ir en coche de forma semi-automática a lo FFXV y así evitar peleas, o que para cruzar una cordillera no tengas que pasar necesariamente por una mazmorra llena de bichos. Al fin y al cabo tendrán que darle cierta versomilitud al mundo de la que en 1997 podían prescindir.
Spoiler:
Otra cosa que puede cambiar mucho es Wutai. En el original, como sabemos, era prácticamente un resort de Shinra tras haber perdido la guerra, pero aquí parece que le quieren dar más autonomía como si el pueblo de Yuffie no hubiera sucumbido del todo. En realidad pueden reconfigurar todo el mapa del mundo en bloques geopolíticos más consistentes a nivel argumental, e incluso prescindir de tener que dibujar todo el mapa -ojalá que no- para hacer una experiencia más lineal.En cuanto a Cosmo Canyon, en el orginal, cuando llegabas se te rompía el buggy para hacer la parada obligatoria y era justo después de cruzar un río, de modo que podrán meter ahí un mapa chulo y detallado. Pero desde luego no hay por qué mantener muchas cosas y el mapa del mundo de FFVII puede cambiar todo lo que les dé la gana o necesiten. O sea, en este primer Remake no les han dolido prendas al meter un indicador de que Cloud no puede volver hacia atrás para limitar el backtracking
21 abril 2020 a las 12:24 #660681ElAlexRG
MiembroEl tema del final:
Spoiler:
:bravo:
Me lo acabo de volver a pasar y coño, qué cosa tan espectacular. Siempre a tope como Vicentín.
21 abril 2020 a las 12:26 #660683Majin
Miembro@chiconuclear
Pufff, sería la hostia, y que exista FFXV al menos debería servir como esquema de open world (en lo visual y a nivel de tamaño, no en cómo rellenarlo de tonterías) para lo que viene del VII. Es decir, un open world parece a priori algo demasiado ambicioso pero dados los precedentes igual no tantísimo
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este hilo.
@termal jajajaja yo también me quedé unos segundos esperando a que se cargara la textura buena jajajaja
@pep_sanchez yo quiero pensar que el coronavirus ha atrasado ese parche de texturas y que lo vamos a ver, tengo la PS4 llena de capturas que podría titular «Remake, sí; en HD, no». Llegué a pensar que igual alguien la cagó y se olvidó de meter determinadas texturas en alta porque recuerdo la noticia de que el juego ocupaba 100 Gb y, al menos la versión digital, son 90 Gb. Sería gracioso que hubiera 10Gb de texturas en alta por ahí en el limbo de Square-Enix jajajajaja