Front page › Foros › Offtopic › El zumito de cebada
- Este hilo tiene 41 respuestas, 24 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 5 meses por
Patto.
- AutorEntradas
- 25 septiembre 2015 a las 13:57 #51799
Chuso
Miembro25 septiembre 2015 a las 13:57 #656215Chuso
MiembroSinceramente, a pesar de haber revisado algunas página del foro, no se si este tema está o estuvo ya creado. En cualquier caso, retomamos de nuevo.
Probablemente a muchos de los que paseamos por aquí con cierta asiduidad nos gusta tomarnos una buena birra de vez en cuando, y a mi, además, me gusta probar nuevas siempre que puedo. Bienvenidos al maravilloso hilo de la cerveza. Recomendaremos nuestras favoritas, las que vayamos probando, valoraremos las favoritas de los demás, cuantas nos tomamos ese día, y si salieron por donde tuvieron que salir.
Abro con mi favorita. Solo la he encontrado en ciertos bares/pubs, al ser el barril el recipiente especialmente adecuado, pero hay versiones en lata. Os presento a la pinta británica John Smith’s.
Id compartiendo las que más os gustan y las que menos. Estoy deseando leeros y charlar.
25 septiembre 2015 a las 14:03 #656219Harukiya
MiembroA mí todas me saben a rayos. Pero me las bebo igual para emborracharme.
No entiendo como alguien puede beber eso por placer existiendo bebidas más suaves. Tenéis las papilar taponadas o algo.
25 septiembre 2015 a las 14:07 #656223Txanke
Miembro@haru
Defineme esas bebidas mas suaves y hablamos. A mi una cerveza fresquita en verano me entra de narices.
Dicho lo cual..si no habeis probado una Smithwicks no sabeis na.
25 septiembre 2015 a las 14:23 #656226Chuso
Miembro@haru
@txankeSi no te gustan por ser muy fuerte para tu gusto, hay cervezas suaves que no tienen desperdicio. Lo bonito de la cerveza es que tiene un abanico inmenso de texturas e intensidades, sin nunca dejar de ser cerveza y mantener su esencia, su sabor característico. Desde una muy fuerte, como la Judas o con vodka, hasta otras bien suaves como la que yo os he presentado, o sin ir más lejos, Heineken, que es bastante común, es muy suave. Prueba más, birras de verdad. Con la Mahou del bar y la orina que ponen en La Sureña, no vale.
25 septiembre 2015 a las 14:35 #656230Leonighart
MiembroPues a mí no me gusta el alcohol en general. Me produce una repugnancia que no os podéis ni imaginar, sólo comparable a la que me produce el tabaco, aunque un par de puntos por debajo. Y es una pena, porque me molaría que me gustasen tanto la cerveza como el vino, pero no soporto ninguno de los dos.
«Eso es que no has probado la tuya». No, cuando estuve en alemania probé un montón de cervezas, todas suaves y una (verde y típica de Berlín, según me dijeron) me hubiera gustado si no fuera por el regustillo a cerveza y etanol.
En realidad, que no me guste tiene grandes ventajas, porque siempre tengo que coger el coche y así voy tranquilo 100% (que en la entrada de mi pueblo hacen controles casi todos los fines de semana)
@txanke
Yo tengo una camiseta de esa marca, y no sé de dónde la he sacado…25 septiembre 2015 a las 14:51 #656234Harukiya
MiembroEs eso el sabor de cualquier cosa que lleve alcohol no me gusta, y los sabores agrios, amargos o ácidos tampoco.
Bebidas con buen sabor son la leche con azúcar, el colacao, la piña colada sin alcohol, los zumos de frutas…
Pero esos no emborrachan, así que bebo cerveza.
25 septiembre 2015 a las 15:01 #656236StJ
Miembro@txanke ¿Qué tal está comparada con una 1906? No recuerdo haberla visto por ningún lado.
25 septiembre 2015 a las 15:29 #656250von Gott
Miembro@haru
Lo difícil de entender es que alguien beba cerveza sin alcohol: ni sabe bien ni emborracha.
Por lo demás, el gusto por la cerveza se hace bebiendo (en realidad por el alcohol en general), igual que con la tónica, cuesta creer que no haya acabado gustándote.@leonighart
Te gusta algo que «altere el espíritu»? Quizá haya una relación entre tu aversión y lo «tóxico» más allá de los sabores y las sensaciones.25 septiembre 2015 a las 15:32 #656254Harukiya
MiembroYa, yo también pensaba que acabaría gustándome. Pero tal vez el hecho de que a la hora de comer también evite los sabores fuertes hace que tenga el gusto sensible. Pero bueno, ahora la tolero mucho mejor. El vino todavía me cuesta beberlo sin poner cara de asco xdd
25 septiembre 2015 a las 15:51 #656259AnónimoInactivo@haru, yo solo bebo birra para emborracharme. Decir que está mala es poco. Yo abriría un hilo sobre el Nesquik. Eso sí está bueno.
Y además me declaro enemigo de la Moritz. Qué asco de hipsters.
25 septiembre 2015 a las 16:39 #656279Termal
MiembroLo que han dicho antes de mi. La cerveza no esta buena. Y no te acostumbras, solo llegas a tolerarla. Eso si, cuando encuentras una que toleras muy bien, es la ostia en patineta. Los pedales de cerveza son los mejores. Ni dolor de cabeza, ni de barriga, y ademas, pasarse con la cogorza es dificil ya que se tiene que beber bastante (no como las bebidas tipo whisky, vodka..).
¿Lo peor? Mear cada media hora.
El punto de pedal guay, esta en litro y medio. Luego es cuestion de mantenerlo con cañas a lo largo de la noche.
25 septiembre 2015 a las 16:48 #656283Leonighart
Miembro@vongott
¿La cafeína y teína cuentan?
@wharfinger_kyd dijo:
Yo abriría un hilo sobre el Nesquik. Eso sí está bueno.AJAJAJAJA. Lo mejor que he leído en años. Mi novia inventó el «Nutecao», que básicamente es batir nutella en leche si no tienes nesquik o colacao a mano.
25 septiembre 2015 a las 16:50 #656287AnónimoInactivo@leonighart, tu novia es la AMA. Voy a probar eso ahora mismo.
25 septiembre 2015 a las 16:52 #656289Leonighart
Miembro@wharfinger_kyd
No hay bebida mejor. PATENTE EN TRÁMITE.
26 septiembre 2015 a las 00:27 #656378Jotadido
MiembroDejo esto (sacado de LifeHacker) y me voy. Buenas noches:
Spoiler:
Bonus Myth: Wine Has Health Benefits, Beer and Liquor Do Not
Cheers, everyone: while studies outlining the health benefits of wine make for great headlines, it’s commonly accepted that in addition to the antioxidants in wine, all alcohols-when consumed in moderate doses-can raise the body’s levels of HDL, or the “good cholesterol.” Alannah DiBona explains: “Wine (as well as beer, liquors, and all types of alcohol) in moderate doses raise the body’s levels of HDL, or good cholesterol, which protects the heart against the plaque build up that may cause strokes and heart attacks. As Europeans have proved for centuries, 1 to 2 alcoholic beverages per day helps to reduce the risks of heart disease.”
While we’re not going to tell you to go out and develop an alcohol problem in the name of good heart health and lower cholesterol, a glass of wine or a couple of beers can actually reduce your risk for heart disease when combined with a good diet and exercise. Just be careful of the calories you intake when drinking alcohol-that bottle of wine or six-pack of beer isn’t calorie-free, you know.
26 septiembre 2015 a las 11:24 #656405V0id
Miembro@termal
Corrijo, la cerveza barata no está buena.
Yo hace años que no bebo mahou, estrella ni nada de eso a menos que quiera emborracharme y no pueda conseguir algo mejor.La birra artesana, en cambio, es de mis bebidas alcohólicas favoritas. Si sois cerveceros y tenéis alguna manera de mantener un espacio a 20-23 ºC , compraos un kit para hacerla en casa. Suelen costar menos de 100 euros, es fácil de hacer y podréis fardar con vuestras amistades.
26 septiembre 2015 a las 12:14 #656411Termal
Miembro@v0id
Tienes razon. La verdad es que hay cervezas que si tolero muy bien, pero ninguna llega al punto de gustarme al 100%. Aunque si se toman como es debido, se pueden disfrutar las cervezicas.26 septiembre 2015 a las 19:06 #656469Ausonio
MiembroA mí me gusta echar un chupito de tequila dentro de la caña. Le da más saborcillo
26 septiembre 2015 a las 19:19 #656471Sephirot’s blade
MiembroA mí me gusta mucho la Calsberg. Y no es porque sea danesa (que me enteré despues, pero vaya, todo lo que hagan los daneses me suele encantar), sino porque es muy muy suave, muy fresca, y me encanta, no sé. La Heineken no es lo mismo, pero también me gusta. Y la Budweiser, muy suavecita ella. En general, todas las cervezas claritas suaves y no amargas.
Hay como un mantra de que para molar tiene que gustarte la cerveza negra, doble malta, o amarga. Y si es de una marca que no conoce nadie, de importación, de un pueblo perdido de europa, mejor. Pues bien, yo prefiero no molar, ir cómodo sin barba hipster y beber cervezas comerciales y suaves. Soy ya mayorcito para dejarme aborregar por modas.
27 septiembre 2015 a las 11:37 #656528AnónimoInactivo@leonighart, probé esa mierda y casi me da una embolia de placer.
27 septiembre 2015 a las 17:20 #656567Patto
MiembroLa cerveza que se bebe habitualmente es mierda, me da igual que sea Mahou, Amstel, Estrella… (Cruzcampo y San Miguel no lo considero ni siquiera cerveza), normal que no os guste. También es mierda la Voll Damm, sólo que al tener más alcohol a la gente le encanta. Pero una cerveza buena es lo mejor que hay. Lo mejor que he probado en mi vida, la cerveza checa en algunas cervecerías en que las hacían artesanas (la Pilsner Urquell que venden en todos lados no es mala, pero tampoco nada especial).
De las de aquí, la Paulaner de trigo de barril es cojonuda. Que por cierto, esa es otra, no tiene nada que ver la cerveza de cañero con la de botellín. La embotellada no hay quien la beba.
La Smithwicks la he probado y no me va, pero porque no soy de cervezas tostadas, me empalagan.
Por cierto, lo de que las borracheras de cerveza no dan dolor de cabeza ni de tripa… Yo sólo bebo cerveza y he tenido despertares muy jodidos. No los llamaría resaca porque bebo bastante poco, y no tanto como para tener resaca, pero hay días que me han dejado hecho una mierda, sobre todo por el gas (me imagino)
28 septiembre 2015 a las 00:08 #656676Leonighart
Miembro@wharfinger_kyd
Jjaajajaj. La verdad es que es la hostia xD
28 septiembre 2015 a las 00:23 #656678WoRMs
MiembroMe sacais de una clara y el resto me sabe agrio de cojones. Hay veces que si que entran mejor que otras peor por lo general son un gran meh. De la cerveza negra (fuck you guinnes) mejor no hablar por que eso es el infierno o casi.
28 septiembre 2015 a las 01:32 #656710Sr. Pompas
MiembroDecir que la Voll Damm es una mierda en un hilo sobre cervezas debería ser motivo de permaban, tortura medieval y prohibición de beber cerveza de por vida. Y demostrar gusto por la cerveza de trigo, merecedor de la pena de muerte.
Vale, igual me he pasado. Quitad lo del permaban.
28 septiembre 2015 a las 07:00 #656731dega
MiembroSpoiler:
28 septiembre 2015 a las 23:46 #656931HAYATO
Miembro@ausonio
Cuando toca agarrar una buena mierda, no hay nada como una buena litrona de cerveza de garrafón con 100-150 ml de vodka. Ya hay una marca comercial, SPUTNIK, que promete una formula parecida, pero mucho más diluída e insípida (algo así como la Desperados,que añade aromas de tequila, o los Bacardi Breezer, que son una puta broma). Mi consejo: ni os molestéis en probarla y haced en casa la fórmula que os propongo. Mis colegas y yo la llamamos cariñosamente SOYUZ, porque esta sí que te pone en órbita…
Y para esos casos en los que todo falla, pues se tira de absenta Rodnik´s o STROH 80 y listo, pero eso ya es otra historia… XDDDDD
@dega
Hombre, yo en cuestión de sidras no controlo demasiado, pero me quedo con el producto patrio. Donde esté una buena kupela de Astigarraga que se quiten los experimentos anglosajones…
Y en cuanto a cervezas, depende del momento y el lugar. Por ejemplo, si me toca ir de fiesta y hacer litros, pues me llevo un par de cascos de marca blanca, de esas de 0,65 el litro y a correr. En cambio, si estoy en plan de terracitas o de sobremesa en casa con amigos, suelo decantarme por una Guiness, o alguna tostada de abadía (Leffe, Judas, Chimay). Ultimamente le estoy dando a la Gulden Draak 9000, un verdadero primor de cerveza: bastante rotunda al paladar (al fin y al cabo se trata de una cuádruple belga) y con un regusto afrutado muy particular, hará las delicias de cualquier aficionado a la cerveza de calidad. Eso sí, cuidado con cuántas os trasegáis antes de pillar el coche, que se sube hasta un 11% de «octanaje»…
29 septiembre 2015 a las 11:06 #656977dega
MiembroOver 9000!!! La cerveza de vegeta 😀
29 septiembre 2015 a las 19:59 #657052Dar99
MiembroA los que no os gusta la cerveza o el sabor a alcohol, os recomiendo el Malibu con piña (fuera de coña, está buenísimo).
Como ya habéis citado anteriormente, me gusta la Heineken, pero muchas veces no la tienen. Normalmente en los pubs de Tribunal te suelen poner la San Miguel por defecto. La Coronita no está mal, pero demasiado suave para mi gusto. Y de las marcas españolas, seguramente me quedaría con la Alhambra.
La que más me gustaba era la Guinnes negra de barril que sirven en el O’Connell que hay al lado de Puerta del Sol. Lo malo es que hace ya tiempo se les fue la pinza y la subieron a 9 euros la pinta.29 septiembre 2015 a las 23:42 #657087StJ
Miembro@dar99 los Malibú con piña son para quinceañeras y las Heineken no serán una afrenta, pero una Coronita sí.
Yo cuando voy en plan cervezas voy siempre a por 1906, luego Estrella cuando hay que bajar marchas. Ala.
30 septiembre 2015 a las 10:52 #657133Chuso
Miembro@dar99
El O’Connells de Huertas es mi pub favorito, si señor. Y ahí es donde siempre voy a beberme mi John Smith’s. Y la última vez que fui son 4 euros la pinta, que está de puta madre. Lo normal es que Guiness suba de 4 a 6, pero… ¿9? Probablemente sería una noche especial o algo raro, me parece demasiado.A los que les gustan las de trigo o en definitiva, la Paulaner, el otro día probé Benediktiner. En cuanto a trigo, creo que está incluso mejor que Paulaner. Ahí queda eso.
30 septiembre 2015 a las 22:10 #657265Patto
Miembro@zetachuso
Tomo nota e intentaré probarla, aunque el problema que tengo es que ha llegado un momento en que sólo me gusta la cerveza de barril, y la Paulaner por aquí es relativamente fácil de encontrar, la Benediktiner me extraña más…
También me encanta, y no es de trigo (ya que parece que algunos la odian) la Lowenbrau tostada. En un alemán de Bilbao la ponen de cañero y además a bastante buen precio (unos 4 euros la pinta, creo recordar, que teniendo en cuenta que aquí te clavan 2 euros por una minicaña de Amstel, está más que bien).
30 septiembre 2015 a las 22:24 #657271HAYATO
Miembro@patto
La Benediktiner de botellin puedes conseguirla en el Simply de Autonomía (el antiguo Sabeco), a un precio bastante razonable. Aún no la he probado pero desde que la trajeron (hará un mes o así ) he estado pensando en darle un tiento un día de estos…
La Löwenbrau Weissbier (la de trigo) es bastante fresquita y combina muy bien con las comidas más pesadas (rollo codillo, chuletón, cochinillo y demás), pero la versión tostada no la he probado aún. La tostada de cañero que servían antes en el Ein Prosit de Bilbao era la Paulaner Salvator y era estupenda, pero llevo más de un año sin aparecer por el restaurante e ignoraba que hubieran cambiado de proveedor. Pero bueno, no hay mal que por bien no venga: ahora tengo una buena excusa para acercarme hasta allí!! 😀
30 septiembre 2015 a las 22:26 #657273elfran
MiembroVeo que se está hablando de cerveza así que meto baza, que no suelo participar mucho en el foro y para algo en lo que controlo hay que aprovechar. Decir primero que llevo bastantes años metido profesionalmente en el mundo de la cerveza, tanto trabajando en comunicación como por vicio (blogs y demás). También he fabricado cerveza en un pequeño kit de 15 litros (por cuestiones logísticas). Estoy bastante alejado de esas modas aborregantes que han dicho por ahí, que como con otras bebidas, hacen más mal que bien y agotan a los que realmente amamos este mundillo. La cerveza y sus estilos son algo increíblemente complejo y muy divertido en cuanto te metes a investigar.
He visto que recomendáis cervezas industriales o algunas inglesas reguleras. Si me permitís, dentro de las inglesas os recomendaría Samuel Smith, muy clásicas pero con un extra de calidad por encima que las típicas de pub irlandes.
Si os gustan los trigos, prácticamente cualquier marca alemana reconocida os dará buen resultado, ya sea Paulaner, Franziskaner, etc. Los alemanes son muy cuadriculados con esto de la cerveza y suelen hacerlas muy bien en general, a costa de no sorprender mucho. Probad weihenstephaner o schneider-weisse.
He visto una gulden draak por aquí. Cervezas muy decentes a precios asequibles y fáciles de conseguir. Dentro de los estilos belgas hay cientos que podría recomendar si alguien tiene interés. Algo del estilo de la 9000, una Rochefort 10 o St Bernardus Abt 12.
No nos olvidemos de la pujante industria artesana española. Ahora mismo está viviendo un buen momento y se encuentran fábricas que están haciendo cervezas de una calidad extraordinaria: Naparbier, Dougalls, Guineu, Keltius, Arriaca, Lluna, Spigha, Yria …. El problema es que hay otras muchas que hacen auténticas mierdas, sacando lotes directamente contaminados o recetas poco depuradas, y emponzoñan un poco el panorama.
No me enrollo más, que podría estar escribiendo horas. Si tenéis cualquier duda, consulta o buscáis alguna recomendación en concreto, estaré encantado de echar una mano.
1 octubre 2015 a las 03:54 #657323Leonighart
Miembro@elfran
Pues ahora que dices lo del mercado emergente en España, un compañero mío de esgrima acaba de arrancar a hacer su propia marca de cerveza. Tenía pensado llamarla Tercio Viejo, si no me equivoco.
1 octubre 2015 a las 17:02 #657425Patto
Miembro@hayato
¡Gracias por el dato! Efectivamente, hablo del Ein Prosit, una maravilla para los que nos gusta la cerveza. De todas formas, hace bastante tiempo que no me paso por allí (soy de Algorta y con la edad cada vez me da más pereza bajar a Bilbao de cañas o de fiesta, que ya me paso allí toda la semana), así que te hablo de hace un año o así. Yo juraría que pedí Lowenbrau tostada también de cañero, aunque igual resulta que era la Paulaner… En cualquier caso, en una Oktoberfest que organizaron aquí sí sé seguro que me dieron Lowenbrau y estaba igualmente buena, a pesar del vaso de plástico en que me la dieron (y que debería ser delito).@elfran
Yo cerveza artesana sólo he probado en Praga, y efectivamente es otro mundo. El problema es que son difíciles de encontrar, salvo que tengas una de esas fábricas cerca de casa (y aún así como se promocionan menos por motivos evidentes, igual ni te enteras), y sobre todo son mucho más caras. Desde luego, para estar de cañas es imposible permitírselo, otra cosa es para degustarlas tranquilamente.
Además, lo que dices tú, muchos se suman al carro y venden auténtica mierda haciéndola pasar por artesana, como no tengas un poco de idea te la pueden meter doblada tranquilamente.
4 abril 2016 a las 16:13 #470325adelucas
Miembro4 abril 2016 a las 17:27 #470345Kazuo Ohno
MiembroYo siempre bebo voll-damm y ayer vimos este anuncio y mi mujer me dijo «joder, pues igual empiezo a beber yo tambien la volldam esa…» 😆
Lo mejor es lo de la mazinbier, que yo siempre he dicho que es por ser la cerveza de mazinguer Z.
6 abril 2016 a las 16:30 #471065Mominito
MiembroYo empecé una lista de todas las que probaba. Mayoría artesanales y checas.
La verdad que República Checa es el país para los amantes de la cerveza, más variedad no es posible encontrarlo en ningún sitio. La lista la dejé por las ciento y la madre de artesanas, le he dado caña viajando a cerveza de casi todos lados, pero me mantengo, República Checa, absolutamente.
Os dejo un par de mis favoritas:
-FLYING CLOUD 14% , IPA[Vysoký Chlumec] (Mucha tela, mucha tela, MEJOR CERVEZA EVER, dudo que exista algo mejor)
-16% Kocour KUBIK, double IPA (indescriptible, aunque sabor muy fuerte para tomar varias).
-Artic Sunstone 6% APA
-4% REBEL IPA [Havlizkuv BROD]
-OREGON IPA 15%-3
-Rebel IPA 14%-3
-12% ZÁMECKÁ DVANÁCTKA, světlé, Bratčice (no todo es ALE, muy buena)
-12% Maisel’s Weisse (una trigo de especial mencion)7 abril 2016 a las 10:40 #471331Sageth
MiembroÚltimamente estoy con esta cerveza de trigo alemana.
(Pongo la imagen en spoiler porque es grande de cojones)
Spoiler:
5% y es relativamente fácil de encontrar.
15 abril 2016 a las 00:28 #473433crubio
MiembroYo también estoy encoñado con las Weissbier. Cuando salgo del gimnasio es lo que mas me entra. A mi personalmente me gusta mas la Paulaner que la Franzisk.
También esta la cerveza de trigo de la marca Carrefour, que no llega al nivel de las anteriores pero cuesta la mitad y el sabor está sorprendentemente aceptable. Además también esta hecha en Alemania. Recomiendo encarecidamente probarla si te gustan las Weissbier y eres pobre como yo.
Spoiler:
23 abril 2016 a las 23:28 #475081Termal
MiembroAyer me tome una Judas (8%). Regularcilla. Luego me mande 1 litro de cañas, y llegue al pedalillo.
- AutorEntradas
- El foro ‘Offtopic’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Hola amigos cerveceros. Si me tengo que quedar con una bebida alcohólica sin duda es el fermento de cebada con la que me quedo.
Al principio no me hacía mucha gracia, no soy muy amigo de los sabores amargos pero con un poco de empeño terminó haciendome tilín y ahora,doce años después me encanta. Es curioso pero el vino sigue pareciendo un brebaje abominable si no es rebajado con coca-cola o es un blanco dulzorro.
De las cervezas normales mi favorita es sin duda la Estrella Galicia. Sabor fuerte y cuerpo, el agua sucia como la Cruzcampo o el pis como la Heiniken, no son de mi gusto aunque en sitios calurosos si están bien fresquitas entran estupendamente.
Entrando ya en importadas para mí las belgas son las mejores con diferencia. Gran calidad y mucha variedad. Antes disfrutaba mucho las alemanas pero al final, por culpa de esa chorri-ley de la pureza, terminan sabiendo todas igual y no me parece que destaquen por su calidad.
De las belgas hay una rubia, Malheur, que es difícil (mucho) encontrar fuera de Bruselas que es espectacular. Una maravilla de diez grados que le gustó a mi novia a quien prácticamente todas le saben Demasiado fuerte. Un peligro.
Y de las que se encuentran fácil, Piraat, St Bernardus, Chimay, Grimbergen… Me gustan todas aunque como habréis notado tengo predilección por las tostadas y fuertecillas.
También es cierto que procuro probar todas las que puedo y a estas alturas o me llaman mucho la atención o ni me acuerdo de ellas más allá de saber , si me las mencionan, que las he probado. Y no siempre XD