Front page › Foros › Offtopic › El Universo
- Este hilo tiene 353 respuestas, 55 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años por
Osuka.
- AutorEntradas
- 10 noviembre 2013 a las 23:32 #51458
Sev
Miembro11 noviembre 2013 a las 00:16 #405989Txanke
MiembroMira pues hoy mismo he estado debatiendo los viajes en el tiempo y si 2 versiones de una misma persona podrian coexistir en el mismo plano temporal.
Yo creo que si.
11 noviembre 2013 a las 00:28 #405991StJ
MiembroEstaría bien recomendar documentales o libros para estos temas. Cosmos e Historia del tiempo son buenos ejemplos, quizá algo desfasados pero sirven para asentar pilares básicos. Al menos HdT me hizo entender qué es la ciencia.
11 noviembre 2013 a las 01:04 #405999No me lo puedo creer
MiembroLa historia del Universo (en inglés How the Universe Works) me parece un documental sobre el universo (su creación, formación e información sobre estrellas, planetas, satélites, etc) bastante accesible porque lo explican «para tontos» y de forma muy visual e interesante.
Lo malo de hablar de estos temas es que es mucho más facil cagarla y pegar patadas a la ciencia que cuando se habla de futbol y de tetas.
Tampoco estaría mal poner enlaces de los temas que se comenten o fotos interesantes del universo que hay millones, aqui va una de las más conocidas:
11 noviembre 2013 a las 05:10 #406012Leonighart
MiembroLo mejor que he leído yo sobre esto es «El universo en una cáscara de nuez» de Hawkings. Muy muy bueno y muy muy divulgativo. En el libro, Hawkins explica que, según lo ve él, lo más probable es que la ciencia, el conocimiento, se desarrolle siguiendo una función sigmoidal hasta llegar a un punto en que prácticamente ya no puede avanzarse más, vamos, lo que es una asíntota.
Lo del adn no me parece nada loco en absoluto. Piensen en la información que guarda: la de cómo, cuándo y a qué ritmo debe e desarrollarse un bicho.
Define nada.
Viajar en el tiempo? No lo veo.
11 noviembre 2013 a las 07:44 #406017Harukiya
MiembroYo creo que *plop*
11 noviembre 2013 a las 19:25 #406121sauron
Miembro@sev se supone que no hay nada después del universo, porque el universo es infinito, o al menos esa es la teoría mas aceptada actualmente. He intentado informarme sobre ese tema en concreto, pero ya llega a un nivel de complejidad que se me escapa. Por lo que entiendo, que puede ser incorrecto, el espacio es infinito, a pesar de que es expande. Muy loco todo.
11 noviembre 2013 a las 20:20 #406128Tigrolvo
Miembro@sauron
No, la teoría más aceptada actualmente es que el universo se está expandiendo, no es infinito.11 noviembre 2013 a las 20:54 #406134tecnical
MiembroSi queréis cosas sobre el universo y ciencia en general, pasar por aquí http://eltamiz.com/. Si entráis en la sección de series están los artículos agrupados. Muy bueno el de la vida de las estrellas y el del sistema solar (que por ahora está en Saturno). La única pega es que pasa bastante tiempo entre artículo y artículo.
11 noviembre 2013 a las 21:04 #406138Antianaitgames
MiembroTodo apunta a que el universo es limitado pero infinito. Y aunque parezca paradójico (Heidegger ya nos enseñó a pensar paradójicamente), es lo más plausible, suponiendo incluso el modelo astronómico actual, que ya hace aguas por todas partes.
11 noviembre 2013 a las 22:02 #406156sauron
Miembro@tigrolvo dijo:
@sauron
No, la teoría más aceptada actualmente es que el universo se está expandiendo, no es infinito.Se está expandiendo pero es infinito. Es algo así como si en un mantel infinito, el dibujo que hay en él, cada vez se fuese expandiendo más. Pues eso, pero en 3D.
@0d lo dices por cosas como la materia y la energía oscura?
11 noviembre 2013 a las 22:03 #406158StJ
Miembro@sev se supone que no hay nada después del universo, porque el universo es infinito, o al menos esa es la teoría mas aceptada actualmente.
@sauron vaya por delante que tengo todo esto muy oxidado y voy a soltar unas cuantas burradas sin ni siquiera darme cuenta, pero.
Se supone que no hay nada (sea lo que sea nada), porque para que algo exista necesita de tiempo y el tiempo es algo que solo tiene nuestro universo. Quizá «tener» no es la mejor palabra para el caso, más bien es una propiedad como su forma o la energía que la mueve. Digamos que forman uno solo y no se puede concebir su existencia por separado.
Lo cual de paso resuelve la clásica pregunta de qué había antes del Big Bang. Aunque hay quien dice que el Big Bang solo es el punto intermedio del universo en un continuo ciclo de expansión y contracción.
12 noviembre 2013 a las 00:07 #406201Olorin
Miembro@sauron
De hecho acaba de aparecer una teoria que ha sido ya aprobada como valida que dice que el universo no es infinito y no se expande y que el efecto doppler se podria deber a que lo que pasa es que el universo se esta enfriando.
El principal problema que le veo yo a estas teorias, es que yo creo que son inexplicables para el ser humano y que son y seran misterios que nunca podremos comprender o al menos probar.12 noviembre 2013 a las 00:49 #406212V0id
MiembroLo bueno de pensar en el universo es que le quita importancia a todo lo demás. Todos los hilos y comentarios que hay en esta web, y por qué no, en todo internet, los problemas en el mundo, el hambre, la escalvitud y las lesiones del furbol, no importan una mierda porque nuestro planeta, y los seres humanos, no son más que un parpadeo en el puto universo. Lo escribo borracho pero es igualmente cierto eh.
12 noviembre 2013 a las 01:02 #406216dega
Miembro@leonighart
Hombre, lo de la sabiduria y la ciencia que tengan un tope, tampoco hay que ir en silla de ruedas y tener un CI de mas de 160, esta claro que el mundo en si, tiene un tope, la materia, las leyes fisicas, llegara un dia donde lo sepamos todo, pero claro, de aqui a ese dia, pueden pasar, no se, la extinsion humana antes probablemente.
————————————————–
En otros temas, yo creo en los viajes al futuro, pero no al pasado, puedes hacer un «viaje al futuro» haciendo que tu alrededor vaya muy rapido y tu muy lento, hola relatividad e einstein, pero al pasado, eso ya, lo veo algo bastante jodido, es mas probable crear una maquina que rebovine todo el universo hacia atras que viajar al pasado.
Sobre el universo, tengo algo muy claro, los agujeros negros, esos hijos de puta esconden algo macabro seguro.
Y creo en la vida en otros planetas, si, por supuesto, y proyectos en plan avatar, tmb, joder, esa mierda molaria un monton.
12 noviembre 2013 a las 06:11 #406258Leonighart
Miembro¿Qué es eso de que el efecto doppler se explica porque el universo se esté enfriando? ¿Es alguna soplapollez de algún iluminado o es algo apoyado por astrofísicos serios?
El efecto doppler observado en la radiación proveniente de otras galaxias sugería que las galaxias no sólo se están alejando entre sí (por el corrimiento al rojo, bueno, ya sabéis, «rojo»), sino que además lo hacen cada vez más rápido (porque el corrimiento al rojo va en aumento), en contra de lo que cabría esperar dado el efecto de la gravedad. A la fuente de la que proviene la fuerza que hace a las galaxias alejarse cada vez más rápido se la llamó energía oscura, tan ricamente, y se cree (o se creía hace un par de años o tres cuando yo lo estudié) que constituye como un 75% de la energía/materia del universo.@v0id dijo:
Lo bueno de pensar en el universo es que le quita importancia a todo lo demás. Todos los hilos y comentarios que hay en esta web, y por qué no, en todo internet, los problemas en el mundo, el hambre, la escalvitud y las lesiones del furbol, no importan una mierda porque nuestro planeta, y los seres humanos, no son más que un parpadeo en el puto universo. Lo escribo borracho pero es igualmente cierto eh.Muy this. Y yo estoy sobrio.
@dega
Eso de «creo» queda muy poco serio. Yo puedo creer en los dragones y como es mi opinión nadie la puede rebatir. Seamos serios, por favor.
EDIT: más bots? creía que habían sido exterminados…
12 noviembre 2013 a las 06:21 #406262Antianaitgames
Miembro@sauron y por la gravedad y por la deriva New Age que ha tomado la cuántica desde hace muchos años y por la insistencia en discrecionar las partes de la materia (que implica una recursividad infinita con las fuerzas que la unen) y por la chapuza del Big Bang (que es incapaz de responder a la pregunta fundamental) y así ad nauseam.
12 noviembre 2013 a las 08:41 #406280sauron
Miembro@olorin con el culo torcido me has dejado hoyga. A buscar sobre ello!
@0d un profesor de física que tuve siempre me decir que estudiar el universo desde dentro implica que nunca responderemos a todas las preguntas al 100%, que lo ideal sería poder estudiarlo desde fuera, si es qu eso era posible.
12 noviembre 2013 a las 12:08 #406308V0id
Miembro@leonighart
Acabo de ver el aviso de que me mencionabas, no recordaba haber pasado por aquí. Tiene cojones lo bien que escribo borracho.Algo que es bastante deprimente es que la vida inteligente en el resto del universo es más que probable. El problema es que en el lapso de tiempo que dure nuestra civilización, las posibilidades de que simultáneamente exista otra, independientemente de que lleguemos a hacer contacto, son infinitamente menos que las de pillar un legendario shiny.
Y joder, que en el espacio, nuestra escala es un cagao. Está todo a tomar por culo y más.12 noviembre 2013 a las 12:45 #406311dega
Miembro@leonighart
Si quieres te dire que «se con absoluta firmeza», logicamente si no estoy seguro al 100% siempre usare «creo», ya que es mi opinion ingenua y sin muchos argumentos de que algo se pueda dar.
Igual que tmb creo que el universo es recursivo, llegara un momento donde todos los agujeros negros absorberan toda la materia, y al final solo quedar aun agujero negro con tantisima materia que llegado a un punto explotara, creando de nuevo un Big Bang y de nuevo todo se repetirá, así hasta el infinito. O eso, o al final todo desaparece consumiendose y quedando solo energia liberada por el espacio, al menos no se conoce nada que transforme energia en masa, asi que es casi mas probable lo segundo que lo primero.
12 noviembre 2013 a las 14:05 #406333StJ
Miembro@dega ¿Qué?
12 noviembre 2013 a las 15:26 #406346sauron
Miembro@v0id dijo:
Lo bueno de pensar en el universo es que le quita importancia a todo lo demás. Todos los hilos y comentarios que hay en esta web, y por qué no, en todo internet, los problemas en el mundo, el hambre, la escalvitud y las lesiones del furbol, no importan una mierda porque nuestro planeta, y los seres humanos, no son más que un parpadeo en el puto universo. Lo escribo borracho pero es igualmente cierto eh.Por muy borracho que estés, esto es muy cierto. Cuando alguna vez he andando o dormido al raso en el campo y te pones a mirar las estrellas, de repente me invade una sensación de clarividencia al pensar que estoy mirando al puto universo y que la inmensidad de nuestra galaxia es solo una gota de agua en el mar del universo… uf, es un orgasmo intelectual considerable.
Sobre lo de la vida inteligente y lo lejos que está todo, sería una putada que la humanidad se extinguiese sin encontrar una forma de solucionar ese problema. Haber alcazado este grado de conocimiento para quedarse encerrados en nuestro planeta es una putada muy gorda.
12 noviembre 2013 a las 16:09 #406361Leonighart
Miembro@dega
Si he entendido algo, todo lo contrario. Los agujeros negros sólo tragan todo inevitablemente al traspasar una cierta distancia que, si no recuerdo mal, se le llama el «horizonte de sucesos», punto donde ni la luz puede escapar. Todo lo que esté más allá del horizonte de sucesos puede escapar si lleva la velocidad necesaria, así que no, no necesariamente los agujeros negros se tragarán todo.
Sobre el «big crunch» (lo de que el universo se contraiga sobre sí mismo por efecto de la gravedad), estos serían los posibles finales del universo, extraigo un fragmento del trabajo que hice hace unos años:
Donde Ω es el cociente entre la relevancia de la materia oscura y la energía oscura. Si Ω=0 la energía oscura tendría más relevancia y el universo se expandiría por siempre; si 0<Ω1, la Materia Oscura es más relevante que la energía oscura, y el final sería el colapso de todo el universo.Los datos actuales de efecto doppler sugieren que lo que ocurre es que las galaxias están acelerando, es decir, que la velocidad de expansión del universo va en aumento.
12 noviembre 2013 a las 19:30 #406406dega
Miembro@geno
¿De que?
@leonighart
Pues mira, no sabia eso del efecto doppler, me has tumbado una de mis teorias, que decir que todo esto me lo saco de la manga, por logica, pero conocimientos astronomicos y fisicos los tengo bastante bastante basicos.
Asi que solo me dejas con mi segunda teoria, al final todo se consume, quedando solo energia, sin poder volver al estado de materia. O la teoria que sale en las vida de mrs.nobody, que al final el universo se contrae sobre si mismo, pero «temporalmente», vamos hace un rebovinar muy de la hostia parda.
Por cierto el otro dia lei, no se donde, que el tiempo en si, no existe, no es algo tangente, es solo una medicion creada por el ser humano, como los centimetros, y en este caso los viajes en el tiempo no se podrian producir, ya que el tiempo en si, al no existir, es estatico, no se mueve ni hacia delante ni hacia detras. He de decir que lo explicaba con mucho tecnicismo, y tampoco se me quedo muy claro del todo.
12 noviembre 2013 a las 20:09 #406414Leonighart
MiembroLo que dice creo que era la relatividad especial es que el espacio y el tiempo, aunque parezca que no, son la misma cosa. De modo que un cuerpo con masa deforma el «espacio-tiempo». Había una fórmula que noi recuerdo de donde salía, en la que se explica que si un movil supera la velocidad de la luz, el tiempo queda negativo, es decir, que se viaja atrás en el tiempo. Y otra deducción, que tampoco recuerdo, que proviene de la famosa fórmula E=mc2 postula que un cuerpo con masa positiva que viaje a la velocidad de la luz tendría energía infinita:
Así que superar la velocidad de la luz es imposible para los cuerpos con masa (sí, hay cuerpos sin masa, OMFG REPORT EINSTEIN) y no es posible que el tiempo en la fórmula que mencioné antes quede negativo (que no recuerdo ni he conseguido encontrar)
12 noviembre 2013 a las 20:13 #406418sauron
Miembro@leonighart dijo:
@degaSi he entendido algo, todo lo contrario. Los agujeros negros sólo tragan todo inevitablemente al traspasar una cierta distancia que, si no recuerdo mal, se le llama el «horizonte de sucesos», punto donde ni la luz puede escapar. Todo lo que esté más allá del horizonte de sucesos puede escapar si lleva la velocidad necesaria, así que no, no necesariamente los agujeros negros se tragarán todo.
Sobre el «big crunch» (lo de que el universo se contraiga sobre sí mismo por efecto de la gravedad), estos serían los posibles finales del universo, extraigo un fragmento del trabajo que hice hace unos años:
Donde Ω es el cociente entre la relevancia de la materia oscura y la energía oscura. Si Ω=0 la energía oscura tendría más relevancia y el universo se expandiría por siempre; si 0<Ω1, la Materia Oscura es más relevante que la energía oscura, y el final sería el colapso de todo el universo.Los datos actuales de efecto doppler sugieren que lo que ocurre es que las galaxias están acelerando, es decir, que la velocidad de expansión del universo va en aumento.
Vale, la energia oscura es la que hace que la expansión del universo se acelere. Y la materia oscura?
12 noviembre 2013 a las 20:27 #406421Leonighart
MiembroLa materia oscura es mi favorita. Me recuerda a lo que dice Qui-Gon Jin en la amenaza fantasma sobre la fuerza. La materia oscura es lo que mantiene unida la galaxia, igual que la fuerza. Ocurre lo siguiente:
Igual que la tierra da vueltas alrededor del sol por la curvatura del espacio tiempo, los cúmulos de galaxias también lo hacen entre ellos. Observando este movimiento, se dieron cuenta de que las galaxias se movían demasiado rápido, y que, calculando la mása teórica que había a partir de la luminosidad, ésta no era suficiente para mantener el cúmulo de galaxias unido.
Del mismo modo, observando la velocidad de rotación de andrómeda (creo que era andrómeda), vieron exactamente lo mismo, que a la velocidad que iban, las estrellas y planetas deberían salir despedidos. Así pues, supusieron que había otro tipo de materia que no podíamos ver, que completara la masa que falta: la materia oscura. De hecho, puede «observarse»
la materia oscura alrededor del cúmulo de galaxias CI 0024+17
La imagen fue tomada por el Hubble creo que en 2009.Lo que se cree que es la materia oscura es que es un tipo de materia no formada por protones y neutrones (no bariónica se dice) que no interactúa con ondas electromagnéticas de ningún tipo (por eso es oscura) y que está constituido por partículas muy, muy pesadas. Como podéis ver, se sabe mucho sobre el tema xD.
12 noviembre 2013 a las 20:39 #406429sauron
Miembro@leonighart que gozada leer a alguien entendido sobre esto. Es lo que tenía entendido, pero ni siquiera sabía como expresarme para hacerte la pregunta correctamente, así que te he preguntado sobre la materia oscura en general y no me arrepiento. Creo que voy a disfrutar en este hilo ^^
12 noviembre 2013 a las 20:51 #406439dega
Miembro@leonighart
Mea acabas de dejar el culo torsidisimo con lo de la materia oscura, sabia de ella, pero no que fuera el pegamento universal.
12 noviembre 2013 a las 21:34 #406443Leonighart
Miembro@sauron
Hombre, entendido tampoco, pero alguna cosilla sé a nivel divulgativo, que he leido cosillas y hecho asignaturas de libre configuración sobre esto.
12 noviembre 2013 a las 22:18 #406453sauron
Miembro@leonighart dijo:
@sauronHombre, entendido tampoco, pero alguna cosilla sé a nivel divulgativo, que he leido cosillas y hecho asignaturas de libre configuración sobre esto.
Yo he leído y visto muchos documentales, pero todo a nivel divulgativo, cuando se entra en tecnicismos me pierdo, como la movida de la teoría de cuerdas y todo eso.
@dega mas bien es un comodín porque la teoría no coincide con lo observado, igual que la energía oscura. Es el éter del sigo XX!.
12 noviembre 2013 a las 22:48 #406465Leonighart
MiembroJaja, sí, el éter del siglo XX, y del XXI también me temo. xD
12 noviembre 2013 a las 23:16 #406473StJ
Miembro13 noviembre 2013 a las 01:14 #406486V0id
Miembro@leonighart
Sacaron hace no mucho un mapa con los super cluster esos de galaxias que formaban como redes con núcleos y filamentos uniéndolas dejando grandes vacíos formados, en teoría, por acumulación de materia oscura. No he encontrado la imagen pero era bastante loco ver la estructura que tenía eso.13 noviembre 2013 a las 01:51 #406492Leonighart
Miembro@v0id
Dices esto?
Spoiler:
Lo pongo en spoiler porque creo que es grande y no quiero que distorsione la web.
13 noviembre 2013 a las 10:32 #406526V0id
Miembro13 noviembre 2013 a las 16:05 #406549kermit
MiembroCuando piensas que el ADN en realidad son planos (blueprints) por llamarlo de algún modo, se vuelve menos sorpresivo que puedas guardar imágenes en él. El que se haya conseguido almacenar información exógena en él en el momento en el que estamos, sí me parece muy impresionante.
El cyberpunk está cada día más cerca, amigos míos!
13 noviembre 2013 a las 18:30 #406583Antianaitgames
Miembro@sauron, eso es una obviedad: porque todo lo que se estudia en algún sentido se hace desde un lenguaje determinado, que es en última instancia lo último que se justifica (el lenguaje justifica las verdades del lenguaje, pero nunca lo que está más allá de sí).
13 noviembre 2013 a las 19:14 #406589Karaban
MiembroHace un tiempo me tope con este podcast de astronomía que no esta mal, y se hace bastante ameno. La pega es que el programa acabo hace ya unos años, e imagino que algunas teorías ya no tendrán mucha validez.
9 febrero 2015 a las 22:52 #601701StJ
MiembroRefloto porque fuck big bang
http://phys.org/news/2015-02-big-quantum-equation-universe.html10 febrero 2015 a las 11:31 #601776RoNiN
MiembroNo es «El Universo» pero siendo la parte más pequeña de la materia que se conoce, pues me ha parecido relacionado decir que hace poco leí «Desayuno con partículas» y como introducción a lo cuántico está bastante bien.
Los últimos documentales de Neil deGrasse están bien, también, y sí que son más sobre el universo.
Un saludo.
10 febrero 2015 a las 11:58 #601784Vhaghar
Miembro@v0id Que ese tipo de imágenes sean tan «mapa neuronal» siempre me ha fascinado.
10 febrero 2015 a las 13:04 #601799sauron
MiembroNunca me cansaré de recomendar «Wonders of the Universe». Imprescindible.
11 febrero 2015 a las 11:30 #601993Yggdrasil
Miembro@geno dijo:
Refloto porque fuck big bang
http://phys.org/news/2015-02-big-quantum-equation-universe.htmlSobre eso y todo el revuelo injustificado que se ha creado:
15 febrero 2015 a las 07:00 #602861SenyoretaYamabuki
MiembroLa Agencia Espacial Federal Rusa Roscosmos cambia nuestro sol por otras estrellas del sistema solar con una simulación ACOJONANTE. La estrella polar es muy hermosa.
Aquí lo mismo pero sustituye la Luna por los planetas de nuestro sistema solar. Despertarse y ver Júpiter debe ser maravilloso.
14 abril 2015 a las 17:48 #618484SenyoretaYamabuki
MiembroBRUTAL.
14 abril 2015 a las 19:14 #618505mio_tony
Miembro¿Otra vez el universo?, joder, podríamos hablar por ejemplo de cómo podría la humanidad asimilar que no hay más allá, ni paraíso, no infierno, ni nada, que la muerte es inevitable y que más allá de la muerte no existe nada, que nuestra mente desaparece, negro infinito, como si nada hubiese pasado, como si no hubiésemos vivido.
Es un tema que tarde o temprano llegará, supongo que cuando la humanidad haya evolucionado bastante más y se permita dejar de lado las religiones y aceptemos lo que somos, ¿pero qué pasaría si pudiésemos convencer a la humanidad de HOY de que esto es así?, ¿qué sucedería?
15 abril 2015 a las 13:39 #618784Leonighart
Miembro@mio_tony
En realidad, puesto que no existe forma científica de demostrar que no existe un dios ni nada parecido, siempre habrá gente que se aferre a esa idea.
15 abril 2015 a las 14:31 #618819terry
Miembro@leonighart
Esque no hay que demostrar que dios (or whatever) no existe, si no demostrar que SI existe. Si yo quiero hacerte creer algo tengo que demostrarte que tengo razon, no tienes que ser tu el que demuestre que me equivoco. Una lastima que ya sea demasiado tarde
15 abril 2015 a las 14:41 #618828Vhaghar
Miembro@terrymcguinis
Pero eso es válido para el método científico. La fe no juega con las mismas normas, así que es un tema de difícil solución.Por cierto, dejo aquí esta noticia que estaba leyendo, ya que estamos.
http://www.uab.cat/web/sala-de-prensa/detalle-noticia-1345667994339.html?noticiaid=1345683702160
- AutorEntradas
- El foro ‘Offtopic’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Ya que el off-topic parece estar centrado en tetas, futbol y tetas, abro esto para que filosofemos/debatamos acerca de todo menos de tetas y futbol.
Por ejemplo, el loco descubrimiento reciente de que se puede almacenar MP3, TXT o incluso JPG en fragmentos de ADN.
O preguntas estupidas pero entretenidas como:
¿Hasta donde puede llegar la ciencia?, ¿Que habia antes del universo?, ¿Por que no me funciona la tecla de la tilde?, ¿Como es posible explicar «la nada»?
A ver esta: ¿Hay algo «fuera» del universo?
Si a nadie le interesa cierro la cuenta.