Front page › Foros › Videojuegos › EA y el Online Pass
- Este hilo tiene 82 respuestas, 26 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 8 meses por Anónimo.
- AutorEntradas
- 11 mayo 2010 a las 11:57 #50256
loversandbrothers
Miembro11 mayo 2010 a las 12:03 #298297J.Keel
MiembroEs decir que ademas de pagar el Gold tienes que pagar para desbloquear el modo online del juego.
Esto es caer muy bajo.
11 mayo 2010 a las 12:05 #298300loversandbrothers
MiembroSi el juego no lo compras nuevo, de primera mano, sí.
11 mayo 2010 a las 12:10 #298302J.Keel
Miembro[quote="loversandbrothers":fjiwzuvi]Si el juego no lo compras nuevo, de primera mano, sí.[/quote:fjiwzuvi]
Ya, por ahora. Dentro de unos años quien sabe si te cobraran cuota de acceso a cada servidor.
Y yo que andaba pensando que seria un detalle que cada juego incluyese un codigo de acceso para el online gratis pero para ese juego en concreto unicamente, al menos durante un par de meses y van estos y hacen justo lo contrario.
11 mayo 2010 a las 12:10 #298303Shinomune
MiembroPor una parte lo veo bien para luchar contra la segunda mano/piratería. Por otra es una putada para el primer grupo, aunque siempre puedes reclamar que incluya el "online pass" original, o que sino que le den morcilla (aunque seguramente, como son unos chupoteros la mayoría de tiendas que compran juegos, en vez de pagar más por el juego con el OP y venderlo más barato sin el OP… lo que harán será comprarlo más barato sin el OP, y venderlo más caro con el OP
)
11 mayo 2010 a las 12:13 #298305David Llort
MiembroSi mientras compres el juego de primera mano no tienes que pagar nada, me parece bien. No bien, sino MUY bien.
Lo de GameStop empieza a ser una plaga. Tenía unos grafiquitos muy monos, que saqué de Gamasutra, de hasta que punto la venta de juegos de segunda mano estaba haciendo perder pasta a las compañías, para utilizar en un artículo. A ver si los encuentro…
11 mayo 2010 a las 12:17 #298306Harukiya
MiembroLo veo, lo veo. Juegos de segunda mano en Game que con el precio del online son más caros que nuevos en la misma tienda.
11 mayo 2010 a las 12:18 #298309Shinomune
MiembroTenemos el país que nos merecemos.
11 mayo 2010 a las 12:26 #298310David Llort
Miembro[img:czjcm9xf]http://www.gamesetwatch.com/gamestop-revenue-by-segment.png[/img:czjcm9xf]
[img:czjcm9xf]http://www.gamesetwatch.com/gamestop-gross-profit-by-segment.png[/img:czjcm9xf]
Ahí lo teneis.
Si comparamos lo que Gamestop ingresa con los juegos de primera mano, y lo que gana por ellos, le sale un porcentaje de un 21’3%.
En cambio, cuando vamos a lo que ingresa y gana con los juegos de segunda mano, sale un porcentaje del 46’8%. Es decir, que gana más del doble vendiendo el juego de segunda mano que vendiéndolo original. Se saca un 50% del precio del juego por la patilla.
Y esto es tan bestia que Gamestop, aunque ingrese más por juegos originales, hace más beneficio con los juegos de segunda mano que con los nuevos. Y, evidentemente, teniendo en cuenta la media de precio de segunda mano y nuevo, vende muchas más unidades.
Es decir, si os toca los cojones lo del 5$ project (lo de poner un pack más o menos esencial como descarga gratuita para primera mano en vez de integrado en el juego) o esto del online, no mireis a EA, mirad a Gamestop.
11 mayo 2010 a las 12:32 #298312J.Keel
MiembroLo que tu digas DD, pero esto va a disparar todavia mas la pirateria y luego las compañias empezaran a rasgarse las vestiduras preguntandose que han hecho mal.
Y la venta de segunda mano si es legal en todos los bienes ¿por que tiene que tratarse como un acto criminal en el caso de los videojuegos?
No quieren que pirateemos (vale, logico), ni que compremos en mercadillos, ni que alquilemos y seguro que no les hace mucha gracia que andemos importando de baratillo. Yo digo que se estan buscando un disgusto de tanto tocarle los cojones al usuario medio.
11 mayo 2010 a las 12:46 #298320David Llort
Miembro[quote="J.Keel":fqhlnzd8]Lo que tu digas DD, pero esto va a disparar todavia mas la pirateria y luego las compañias empezaran a rasgarse las vestiduras preguntandose que han hecho mal.
Y la venta de segunda mano si es legal en todos los bienes ¿por que tiene que tratarse como un acto criminal en el caso de los videojuegos?
No quieren que pirateemos (vale, logico), ni que compremos en mercadillos, ni que alquilemos y seguro que no les hace mucha gracia que andemos importando de baratillo. Yo digo que se estan buscando un disgusto de tanto tocarle los cojones al usuario medio.[/quote:fqhlnzd8]
Bueno, la PS3 no se puede piratear, y la 360, precisamente piratearla y jugar con internet es lo peligroso.
No nos engañemos, esto del online no perjudica al lícito dejar juegos entre colegas (ya que le puedes pasar tu PSN ID o gamertag para jugar online mientras se lo dejas), o al también lícito segunda mano cuando el juego está descatalogado o es difícil de encontrar, ya que el online está vacío por entonces. De hecho, en ese sentido, es incluso menos perjudicial que el 5$ project, ya que con el 5$ project, quien compre un juego "viejo" dentro de 5 años, se encontrará con parte del contenido cercenado, y con esto del online, será irrelevante.
Esto va directamente a la linea de la flotación, no de la segunda mano "per se", sino de las tiendas que se dedican a vender a revender juegos de segunda mano, a escasas semanas de la salida del juego, por 5 menos que el precio del juego, quedándose un 50% de beneficios, y quitando una venta a la desarrolladora/distribuidora. Fíjate en como aumentan sin parar los beneficios de Gamestop, a pesar de la crisis y cierre de estudios, y verás que algo no va bien.
11 mayo 2010 a las 12:49 #298321kiantsu
Miembro[quote="DonDepre":1ivvqzf3]Si mientras compres el juego de primera mano no tienes que pagar nada, me parece bien. No bien, sino MUY bien.
Lo de GameStop empieza a ser una plaga. Tenía unos grafiquitos muy monos, que saqué de Gamasutra, [b:1ivvqzf3]de hasta que punto la venta de juegos de segunda mano estaba haciendo perder pasta a las compañías[/b:1ivvqzf3], para utilizar en un artículo. A ver si los encuentro…[/quote:1ivvqzf3]
¿La misma falacia que utilizan las gestoras de derechos en España? ¿Descarga realizada/compra a la mitad del precio = copia retail no vendida? Cuando un usuario busca el Brütal Legend de segunda mano a 30 y no lo encuentra, o hay algún tipo de traba, indefectiblemente comprará una copia nueva a 69’95; siendo este ejemplo aplicable a la totalidad de compras de segunda mano.
¿No será más bien que si va a buscarlo de segunda mano y no lo encuentra comprará otro o se irá a su casa sin gastarse un duro? También cabe la posibilidad de que pueda comprarlo de segunda mano y el dependiente le diga que si quiere jugar online tendrá que pagar otros 15 por un código que sólo podrá usar él en su consola, con lo que más de uno mandará el juego a la mierda.
Noticia en IGN
11 mayo 2010 a las 12:56 #298323AnónimoInactivoLo que hay que hacer es pagar siempre todo lo que se pueda y siempre lo maximo que nos pidan para que las empresas de videojuegos puedan seguir sacando grandes juegos que nos hagan gastar mas dinero.
11 mayo 2010 a las 12:57 #298325David Llort
Miembro[quote:36a7mubb]¿La misma falacia que utilizan las gestoras de derechos en España? ¿Descarga realizada/compra a la mitad del precio = copia retail no vendida?[/quote:36a7mubb]
No, Bioshock 2 de segunda mano a 55 es un Bioshock 2 de primera mano a 60 que no se vende.
El problema no está en la segunda mano en sí. Si un juego de segunda mano costara la mitad que uno nuevo, no habría problema. GameStop ganaría (pero menos), EA se llevaría un mínimo beneficio de 5, ya sea mediante el DLC o el online, y al jugador le saldría mucho más barato que actualmente, ya que pagaría 30 a Gamestop y 5 a EA, en vez de 55 a Gamestop. Aunque, claro, entonces GameStop no los podría poner al mismo nivel que los nuevos, porque le saldría más a cuenta vender juegos nuevos que usados, debería esperar algunos meses a poner a la venta juegos de segunda mano, en vez de a la semana del lanzamiento.
El problema está en el oportunismo del que los ponen a casi el mismo coste que un juego nuevo, y a la racanería de quien se lo pillan de segunda mano, a la semana de lanzamiento, para ahorrarse 5.
11 mayo 2010 a las 13:04 #298327sauron
MiembroNada meterse con Gamestop que me da de comer xD
11 mayo 2010 a las 13:14 #298333loversandbrothers
MiembroNo todas las tiendas que venden juegos de ocasion en España se llaman Gamestop. Hay infinidad de tiendas pequeñas que viven en parte de este mercado, no solo franquicias. Por otra parte los precios de Gamestop de los juegos de ocasion mas recientes me parece ridiculamente alto.
11 mayo 2010 a las 13:18 #298334Inepto
MiembroSi los juegos en formato digital fueran más baratos que en formato físico en vez de tener el mismo precio ( o incluso más alto) tal vez no habría tanto mercado de segunda mano.
11 mayo 2010 a las 13:19 #298335David Llort
Miembro[quote="loversandbrothers":ujo5toyk]No todas las tiendas que venden juegos de ocasion en España se llaman Gamestop. Hay infinidad de tiendas pequeñas que viven en parte de este mercado, no solo franquicias. Por otra parte los precios de Gamestop de los juegos de ocasion mas recientes me parece ridiculamente alto.[/quote:ujo5toyk]
Si la tienda ofrece un precio competitivo, esto no tiene que ser ningún problema. Al usuario le sigue saliendo a cuenta comprar un juego por 30 y pagar, si quiere (porque quizás no quiere online o le basta con los 7 días de prueba), 10 más, que comprárselo de primera mano por 60. Al que no le sale a cuenta es sólo al que se compra el juego en GAMEStop para ahorrarse 5.
Por otra parte, lo de los 7 días gratis hace que el mercado de alquiler (que es a lo que se dedican básicamente las pequeñas tiendas, al estilo videoclub + videojuegos) no esté afectado.
11 mayo 2010 a las 13:40 #298342loversandbrothers
MiembroEl problema es tener que pagar (o pagar 2 veces como en mi caso) para usar los servidores de EA que luego los chapan cuando quieren. Justamente hoy EA cierra los servidores en linea de Tiger Woods 08 y 09, y en ningún momento estas dos ultimas semanas he visto un mensaje de aviso al jugar al 08.
Por poner un ejemplo, si no me compro el Tiger Woods 2011 en su momento de salida y luego al cabo de 6 meses es ilocalizable nuevo en tiendas, pues mi unica via de conseguirlo es de ocasión. ¿Por que tengo que pagar por el modo online entonces?
11 mayo 2010 a las 13:57 #298352ChicoZ
MiembroEsto no es nuevo ni lo ha inventado EA. Lo hizo Konami con el PES y creo recordar que algo hicieron con MGSO pero no preste atencion.
Ambos lados son defendibles. Todos tienen su parte de razon y dicen cosas irrebatibles, como el caso de que solo se pueda encontrar de 2º mano, o lo de que es la unica forma de combatir la segunda mano de game/gamestop a 59.
Lo cierto es que no me gustaria la solucion por que yo tambien tengo juegos de 2º mano como todos, pero lo de la 2º mano ahora mismo es algo demencial.
11 mayo 2010 a las 14:05 #298357Inepto
MiembroYo hace años me compre nuevo el Dark Messiah of Might and Magic para PC (creo que es de Ubisoft) y por desgracia el código ya estaba registrado y no me dejaba jugar online (evidentemente lo cambié).
Lo único nuevo que yo sepa es que te den la opción de pagar para poder jugar en el online…
11 mayo 2010 a las 14:13 #298359loversandbrothers
MiembroCreo que una cosa es incluir un codigo de contenido "extra" exclusivo (la mayoria de veces contenido que ya se encuentra en el disco, pero extra eh) y otra restringir modos de juego a todos aquellos que no han adquirido el juego de primera mano. Insisto en que me parece una forma miserable de intentar sacar pasta de todos los lados. Por otra parte supongo que a Microsoft ya le va bien, puesto que con cada usuario que descargue el Online PAss se llevará un pico.
11 mayo 2010 a las 14:23 #298362pabliter
Miembro[quote="loversandbrothers":22wrghdh]Creo que una cosa es incluir un codigo de contenido "extra" exclusivo (la mayoria de veces contenido que ya se encuentra en el disco, pero extra eh) y otra restringir modos de juego a todos aquellos que no han adquirido el juego de primera mano. Insisto en que me parece una forma miserable de intentar sacar pasta de todos los lados. Por otra parte supongo que a Microsoft ya le va bien, puesto que con cada usuario que descargue el Online PAss se llevará un pico.[/quote:22wrghdh]
encuentro más lógico esto que comentas, la verdad. Que el acceso online no sea de pago pero el contenido extra de JUEGO NUEVO sí lo sea.
De todas formas hoy por hoy el juego online es posible que sea lo que más motiva a la gente no?
11 mayo 2010 a las 14:52 #298370David Llort
Miembro[quote="loversandbrothers":pwz21pib]El problema es tener que pagar (o pagar 2 veces como en mi caso) para usar los servidores de EA que luego los chapan cuando quieren. Justamente hoy EA cierra los servidores en linea de Tiger Woods 08 y 09, y en ningún momento estas dos ultimas semanas he visto un mensaje de aviso al jugar al 08.
Por poner un ejemplo, si no me compro el Tiger Woods 2011 en su momento de salida y luego al cabo de 6 meses es ilocalizable nuevo en tiendas, pues mi unica via de conseguirlo es de ocasión. ¿Por que tengo que pagar por el modo online entonces?[/quote:pwz21pib]
1.- Es bastante raro que no puedas encontrar un juego de hace 6 meses.
2.- Pagas por el modo online porque la desarrolladora no ve un duro por esa venta, y tiene que comer. A fin de cuentas, si lo compras de segunda mano, lo estás comprando más barato que de primera mano. Incluso pagando esos 5 de más, te sigue saliendo a cuenta.
El problema sigue siendo que están cerrando estudios a mansalva, industrias tan importante como EA tienen pérdidas, y hay gente que, via segunda mano, juega a todos los juegos, enriqueciendo a los gamestop de turno, pero sin que las desarrolladoras (que son las que hacen el juego, por lo que nos interesa que no cierren) vean un duro.
Por otra parte, no tengo la menor crítica, respecto los precios, a EA, una compañía que baja el precio de sus productos cuando toca, ofreciéndote los juegos que han salido hace 6 meses a 30 euros, y hace un año a 20, a diferencia de otras, como Activision, que no rebaja el precio de sus juegos ni que la torturen.
11 mayo 2010 a las 15:18 #298374Fixxxer
MiembroLa iniciativa de EA me parece fabulosa pero, aún así, incompleta. Yo no tengo juegos de segunda mano ni me interesan. Quiero que parte del dinero que he gastado en el juego vaya al bolsillo del desarrollador y no al de sanguijuelas como GAME, Gamestop y cia.
Si yo fuera EA no daría ni la posibilidad de adquirir otro código para el online.
11 mayo 2010 a las 15:51 #298379AnónimoInactivo[quote="Fixxxer":2yg52m55]Si yo fuera EA no daría ni la posibilidad de adquirir otro código para el online.[/quote:2yg52m55]
Y entonces en que parte del camino ganaria EA dinero? o te crees que lo hacen por amor al desarrollador? Ese que no va a ver ni un solo euro por cada cogido vendido…
Pero nada, si te parece fabulosa, pues fabulosa oye. A mi tambien.
11 mayo 2010 a las 16:01 #298383Garmar
MiembroLo triste es justificar la piratería con tonterías como esta.
[quote="Fixxxer":1gdxkxss]La iniciativa de EA me parece fabulosa pero, aún así, incompleta. Yo no tengo juegos de segunda mano ni me interesan. Quiero que parte del dinero que he gastado en el juego vaya al bolsillo del desarrollador y no al de sanguijuelas como GAME, Gamestop y cia. [/quote:1gdxkxss]
This. A mi el ‘Ten Dollar Project’ me parece fantabuloso. El problema del mercado de segunda mano es que tu vendes tu MW2 por 20 y al día siguiente se lo venden a otro por 50. Si no hubiese intermediarios aun sería salvable el tema, pero dista mucho de ser así.
Also, comprar videojuegos en España es un robo. Seguir dando como precio estándar de un videojuego 60-70 es vivir en un mundo sin colores ni felicidad.
11 mayo 2010 a las 16:04 #298385Fixxxer
MiembroSi matas la posibilidad de jugar online con juegos como BC2 de segunda mano obligas a la gente a pasar por el aro y comprarlo original si realmente lo quieren jugar. Y eso no son 10 sino que son bastantes más.
Y oye, por el precio de un supuesto juego de EA de segunda mano en GAME + serial de 10 en España con prácticamente toda seguridad te puedes comprar dos unidades nuevas, legales y precintadas en Zavvi o en Playdotcom.
11 mayo 2010 a las 17:29 #298396No me lo puedo creer
MiembroEs que en el caso de la 360 es aún más sangrante, que te cobran dos veces por jugar…
No sé, a mi me parece bien que intenten luchar contra el mercado de segundamano (relativamente, ya que a mi me parece, como usuario, un mercado importante.)
Lo que deberían hacer es no columpiarse y poner juegos sin formato físico a 30 , que no bajen nunca de precio (salvo ofertas que duran x tiempo) y esas cosas. No puedes hacer las cosas mal y luego echar las culpas al mercado de segundamano.
11 mayo 2010 a las 22:30 #298462Deus Ex Machina
MiembroY van reducir los 10$ del precio normal para el que no quiera jugar online?. Lo digo porque como ahora han separado la opción online del juego seria lo normal y lo más justo…
11 mayo 2010 a las 22:50 #298469Cohaagen
MiembroA mí me parece una medida bastante razonable.
11 mayo 2010 a las 23:04 #298479pabliter
Miembro[quote="Frai":1bxxeta9]Es que en el caso de la 360 es aún más sangrante, que te cobran dos veces por jugar…
No sé, a mi me parece bien que intenten luchar contra el mercado de segundamano (relativamente, ya que a mi me parece, como usuario, un mercado importante.)
Lo que deberían hacer es no columpiarse y poner juegos sin formato físico a 30 , que no bajen nunca de precio (salvo ofertas que duran x tiempo) y esas cosas. No puedes hacer las cosas mal y luego echar las culpas al mercado de segundamano.[/quote:1bxxeta9]
si te compras juegos nuevos te cobran sólo una vez.
11 mayo 2010 a las 23:12 #298485No me lo puedo creer
MiembroYa lo sé, bliter, obviamente hablaba de los que compran juegos de segundamano. Por eso la siguiente frase decía "luchar contra el mercado de segundamano"…
12 mayo 2010 a las 00:19 #298511ChicoZ
MiembroRealmente el problema se esta planteando un poco raro. Yo lo veo como los codigos de PC, juega online el que se lo compra y usa el codigo que viene en la caja. Los siguientes solo podran jugarlo online por que la CDKEY ya esta registrada por otro usuario. En este caso te dan la opcion de generar una CDKEY nueva.
12 mayo 2010 a las 10:33 #298566Deus Ex Machina
MiembroEse sistema se usaba/usa en Pc era para evitar las copias de los originales. No afectaba para nada a la venta de segunda mano ni a la copia privada (la legal digo) si es lo que querías decir. A no ser que hables de algo más reciente claro.
El problema nuevamente está en el modelo de negocio de la industria; ningún consumidor tiene la culpa de que los juegos de hoy en dia no tengan el valor suficiente como para conservarlos (juegos incompletos de salida, DLC posteriores, Ediciones GOTY o GOLD, secuelas o remakes en menos de un año -sí, sf4 y ssf4 ¬¬ -),tampoco que, además, se considere que el precio a pagar es excesivo para lo que ofrecen como producto (6 horas de juego escasas por 70 napos, situándonos en el caso de España, no es precisamente atrayente). Normal que las reventas se disparen, normal que los juegos no se compren de salida y normal que haya alguien como GS que saque tajada.
La verdad es que el movimiento es bastante inteligente en mi humilde opinión pero es de las primeras industrias que se plantean con dos cojones cobrar dos veces por un producto ya vendido a un tercero. En cuanto pasemos de la distribución física a la digital desde luego estas historias nos las quitaremos de en medio porque ya no habrá problemas en compatibilizar los derechos de la propiedad privada con los putos videojuegos porque directamente ya no tendremos ninguna propiedad privada.
12 mayo 2010 a las 11:18 #298574Víctor Martínez
SuperadministradorHe estado mirando en la licencia de uso de un juego (The Whispered World, Koch Media) y pone lo siguiente:
[quote:dekrmlgn]El Usuario no puede vender, sublicenciar, alquilar el Producto Multimedia a un tercero.
El Usuario no puede transferir el Producto Multimedia mas que si el destinatario acepta las cl·usulas y condiciones de la Licencia. En este caso, el Usuario se compromete a transferir todos los componentes y documentos relacionados con el Producto Multimedia. Se compromete tambiÈn a eliminar toda copia del Producto Multimedia de su ordenador. En ese caso, esta licencia queda rescindida inmediata y autom·ticamente.[/quote:dekrmlgn]
A mí me parece de putos locos que apoyéis esto, que es una barbaridad. Como si pusieran rayos láser en las teles que sacaran los ojos a la gente que la vea y no sea el dueño. Intentar evitar la segunda mano es una cosa (y me sigue pareciendo fascista en las formas, por cierto), pero esta campaña que están haciendo para hacer que la gente se sienta culpable por comprar de segunda mano es para echarse a temblar, sobre todo porque está haciendo efecto. Hay muchas formas de animar a la gente a elegir primera mano en lugar de segunda, y capar el juego por los lulz no creo que sea la mejor de ellas. Si el problema es el que dice DonDepre, con GameStop y demás, pues que tomen medidas contra ellos, no contra los usuarios.
12 mayo 2010 a las 11:34 #298577David Llort
MiembroEs que esta medida no está destinada a putear al usuario, sino a putear a GameStop.
Gamestop no va a poder vender el juego a 5 menos que el retail, porque a la mínima que la gente vea que así va a acabar pagando más que con el juego nuevo, van a preferir el nuevo antes que la segunda mano, y Gamestop va a tener que bajar el precio para que juego + online pass siga siendo más barato que el juego retail.
De la misma forma que el Dragon Age no te cuesta 5 menos en retail que de primera mano, tras el asunto del DLC, y posiblemente los mismos dependientes se curen en salud, con este tipo de juegos, indicando que el jugador tendrá que pagar por el online, para que no pase lo del siguiente link.
http://www.escapistmagazine.com/news/vi … Game-Sales
Así pues, no nos engañemos. Esta medida tiene un coste CERO para el comprador, ya que será quien vende quien tenga que ajustar el precio para mantener el juego a un coste inferior que el retail.
12 mayo 2010 a las 11:35 #298578Radical Ed
MiembroPero tiene un coste para el comprador de segunda mano, DD. Que también es un usuario.
12 mayo 2010 a las 11:41 #298579David Llort
Miembro[quote="Radical Ed":27atci0m]Pero tiene un coste para el comprador de segunda mano, DD. Que también es un usuario.[/quote:27atci0m]
Que no…
Antes de esto, si el Tiger Woods vale 60, Gamestop lo pone en venta de segunda mano a 50-55.
Tas el online pass, Gamestop va a tener que ponerlo en venta a 40-45. Quizás no al principio, pero cuando corra mínimamente la voz del tema y esté indicado en la caja, no les va a quedar otra.
Por lo que el usuario acabará pagando lo mismo, sólo que 10 euros iran a EA en vez de a Gamestop. E, incluso, los usuarios no interesados en el online saldrán ganando…
12 mayo 2010 a las 11:55 #298582Víctor Martínez
Superadministrador[quote="DonDepre":3d80ix8n]Por lo que el usuario acabará pagando lo mismo, sólo que 10 euros iran a EA en vez de a Gamestop. E, incluso, los usuarios no interesados en el online saldrán ganando…[/quote:3d80ix8n]
Pues que quiten todo y ya elijo yo las partes que quiero, individualmente. Por ejemplo, las texturas del cielo no suelo fijarme mucho en ellas, quizá pueda arañar 20 céntimos de ahí.12 mayo 2010 a las 12:00 #298584J.Keel
MiembroCago en la puta DD, que esto no se aplica solo a lo que venda Gamestop sino a todos los que quieran comprar de segunda mano.
Ademas Gamestop no esta incurriendo en ninguna ilegalidad ni perjudica de forma alguna a los usuarios, pero las compañias ven dinero que no pasa por sus manos y se ponen blancas (y EA precisamente, que no es que este pasando un mal momento financiero)
¿Que pensarias si al comprar un coche de segunda mano te dijesen que tienes que pagarle un porcentaje al fabricante si quieres poder registrarlo a tu nombre, o que al comprar una vivienda a un particular tuvieses que darle comision al promotor?
12 mayo 2010 a las 12:09 #298587Spyder Jerusalem
MiembroCitando una fuente de la casa:
http://www.eurogamer.es/articles/fechas … ronic-arts
Si perder 677 millones en un año en el que has sacado Sims 3, Dragon Age Origins, Mass Effect 2, NFS Shift, Bad Company 2 y has colocado 10 millones de unidades de FIFA 10 te parece que "no es pasar un mal momento económico…" tronco, te quiero de Presidente del Fondo Monetaro Internacional YA.
12 mayo 2010 a las 12:11 #298588David Llort
Miembro[quote="chiconuclear":23isjklb][quote="DonDepre":23isjklb]Por lo que el usuario acabará pagando lo mismo, sólo que 10 euros iran a EA en vez de a Gamestop. E, incluso, los usuarios no interesados en el online saldrán ganando…[/quote:23isjklb]
Pues que quiten todo y ya elijo yo las partes que quiero, individualmente. Por ejemplo, las texturas del cielo no suelo fijarme mucho en ellas, quizá pueda arañar 20 céntimos de ahí.[/quote:23isjklb]Eh, si pusieran el online pass también para los juegos retail, pero abaratiéndolos 10 euros, yo sería feliz porque me saldrían los juegos 10 euros más baratos.
Pero dentro de las soluciones posibles para evitar la usura de las grandes cadenas de tiendas de juegos en la segunda mano, lo del online pass me parece la mejor. Pero estoy abierto a sugerencias, proponed alguna mejor.
[quote:23isjklb]Cago en la puta DD, que esto no se aplica solo a lo que venda Gamestop sino a todos los que quieran comprar de segunda mano.[/quote:23isjklb]
Pues los precios de los juegos de segunda mano bajarán para compensar el coste adicional, al menos de los juegos "nuevos".
[quote:23isjklb]¿Que pensarias si al comprar un coche de segunda mano te dijesen que tienes que pagarle un porcentaje al fabricante si quieres poder registrarlo a tu nombre, o que al comprar una vivienda a un particular tuvieses que darle comision al promotor?[/quote:23isjklb]
El problema está en que en el caso de los coches no hay este tipo de usura. Un coche de segunda mano, aunque tenga muy pocos km, se devalua enormemente respecto uno de primera mano. No hay una competencia tan directa. A igual que con los libros, discos de segunda mano, etc, donde no te sueles encontrar libros/discos de hace dos semanas, a casi el mismo precio que el nuevo.
[quote:23isjklb](y EA precisamente, que no es que este pasando un mal momento financiero)[/quote:23isjklb]
No, sólo ha perdido 677 millones en el último ejercicio fiscal. Calderilla, vaya…
http://www.joystiq.com/2010/05/11/ea-po … -revenues/
GameStop, al contrario, ha ganado (y no hablo de ventas, sino beneficios netos) 215 millones… en el último trimestre, y en gran parte gracias a la segunda mano.
12 mayo 2010 a las 12:14 #298590J.Keel
Miembro¿Ah, que les va mal? Pues seguro que con esto salen del bache, fijo.
Que digo yo que si vendiendo los juegos por decenas de millones siguen teniendo perdidas buscar culpables en la venta de segunda mano es escurrir el bulto de mala manera.
12 mayo 2010 a las 12:18 #298591David Llort
Miembro[quote="J.Keel":37p02mc7]¿Ah, que les va mal? Pues seguro que con esto salen del bache, fijo.
Que digo yo que si vendiendo los juegos por decenas de millones siguen teniendo perdidas buscar culpables en la venta de segunda mano es escurrir el bulto de mala manera.[/quote:37p02mc7]
De hecho, EA pierde dinero desde que hace las cosas bien. Cuanto más buenos son sus juegos, más pierde. Pero ese es otro debate.
Lo que es innegable es que perderían menos si recibieran algo por los juegos de segunda mano que les quitan ventas directas de los retail.
12 mayo 2010 a las 12:25 #298594jsbalsera
MiembroPues yo es que sigo viéndolo igual que lo del CDKey de toda la vida, la verdad…
12 mayo 2010 a las 13:17 #298606Frichis
MiembroA gamestop es a quien menos le afecta.
Si antes te daba, pongamos 30por un juego usado y lo vendia por 50
, ahora te dara 20 y lo vendera por 40 y santas pascuas.
Afectara al usuario. Afectara a que si yo le dejo el fifa a un colega este ya no podra jugar online a no ser que pague 10 .12 mayo 2010 a las 13:23 #298609David Llort
Miembro[quote="Freecheeseburger":n5utv8j8]A gamestop es a quien menos le afecta.
Si antes te daba, pongamos 30por un juego usado y lo vendia por 50
, ahora te dara 20 y lo vendera por 40 y santas pascuas.
Afectara al usuario. Afectara a que si yo le dejo el fifa a un colega este ya no podra jugar online a no ser que pague 10 .[/quote:n5utv8j8]Si se lo dejas por menos de una semana, puede jugar online 7 días sin problemas.
Si se lo dejas más tiempo, le pasas tu gamertag o psn id, para que juegue online.Pero, eh, presentad soluciones para evitar el abuso de la segunda mano por parte de las grandes tiendas de videojuegos.
12 mayo 2010 a las 13:24 #298610ChicoZ
Miembro[quote="Vox_taran":twuhbzj7]Pues yo es que sigo viéndolo igual que lo del CDKey de toda la vida, la verdad…[/quote:twuhbzj7]
Con la diferencia de que la CDKey es unica, ni pagar 10 ni nada.
12 mayo 2010 a las 13:30 #298611Jorge Fuentes
ParticipanteA mí esto me parece demencial, y no me parece fruto de combatir la segunda mano porque perdemos dinero blao blao, me parece fruto de la premisa de "saca todo el dinero que puedas a TODA PUTA COSTA" que tienen por base todas las grandes empresas.
Es como lo de Nintendo, casi me arranco la cabeza al tirarme de los pelos al ver que se consideraba problema no el hecho de no haber ganado suficiente dinero para vivir, que sería lo coherente, ¡sino el hecho de no haber ganado más de lo que ya están ganando!
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este hilo.
http://www.easports.com/onlinepass
EA Sports ha anunciado que su proximo juego TigerWoods 2011 incluira un codigo "Online Pass", similar a los codigos de acceso a contenido "premium" en juegos recientes de EA, como Dragon Age o Battlefield BC2, pero que en esta ocasion [b:3t3fah4j]será de uso obligatorio para poder jugar online [/b:3t3fah4j]. Esto significa que si se adquiere de ocasión uno de estos futuros juegos con "código de paso online" y este ha sido registrado, podrá jugar online en modo "Free Trial" durante 7 dias. Tras este periodo el usuario tendrá la opción de adquirir un Online Pass por [b:3t3fah4j]10 dolares/800 MSPoints [/b:3t3fah4j].
Desconozco si esta forma de acceder al juego en linea estará implementada en todos los próximos juegos de EASports ni si en Europa también lo utilizarán, pero personalmente me parece una forma bastante lamentable de intentar cargarse el mercado de ocasión y un insulto para los usuarios de Xbox360 que ya pagamos gold para jugar online.