Front page › Foros › Videojuegos › Dragon Age: Ultimate Edition
- Este hilo tiene 32 respuestas, 17 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 3 meses por
tharandur.
- AutorEntradas
- 2 octubre 2010 a las 18:37 #50470
Orgullo gamer.
Miembro2 octubre 2010 a las 20:25 #338955mio_tony
MiembroLeí que rondaría los 60. Pero ahora y después de tantas críticas no estoy del todo seguro, ¿VALE LA PENA?
2 octubre 2010 a las 20:33 #338957Ausonio
MiembroJoder sí
2 octubre 2010 a las 20:34 #338959AciD
Miembro60 es un poco caro, pero DA:O con todas las expansiones y DLCs debe durar un montón, porque solo tengo el juego pelaó y llevo un mes con él.
Yo digo que sí, y mas viendo como será el 2
2 octubre 2010 a las 20:46 #338965Frichis
Miembro[quote="mio_tony":15y9nrjf]Leí que rondaría los 60. Pero ahora y después de tantas críticas no estoy del todo seguro, ¿VALE LA PENA?[/quote:15y9nrjf]
[quote="Ausonio":15y9nrjf]Joder sí[/quote:15y9nrjf]
2 octubre 2010 a las 21:04 #338973J.Keel
Miembro¿Que version de consola es la menos mala? ¿O no se salva ninguna?
2 octubre 2010 a las 21:10 #338975Garmar
MiembroLa de PS3, si no recuerdo mal. Y esperad a que baje de precio, que tardará 2 días en estar rebajado. Para comprarlo por 60 os pilláis el juego+expansión, que es lo único que vale la pena y sale más barato.
2 octubre 2010 a las 21:11 #338976J.Keel
Miembro¿60? Si esta a 30 libras en zavi ( y a 9 el awakening)
2 octubre 2010 a las 21:27 #338978Gold-st.
MiembroVale la pena por el porrón de horas que te vas a echar, y más con todos los DLC.
No vale la pena porque el juego en si no es nada del otro mundo. Uno más del montón, me parece, por muy simpáticas que sean las discusiones de Alistair con Morrigan.
Yo diría que a nivel de personajes e historia es superior a Oblivion (otro ocn "más o menos" la misma temática medieval). Pero por alguna razón (aparte de los 8w458346 quests), Oblivion lo disfruté muchísimo más.
2 octubre 2010 a las 21:30 #338979mio_tony
MiembroBueno, es BW, mala compra no puede ser en ningún caso.
2 octubre 2010 a las 21:49 #338990Mr. T
MiembroAh… Entonces Dragon Age no es el digno sucesor de Baldur’s Gate que se predicaba hace un año, ¿verdad? Ains… Qué malo que es el hype.
De todas maneras, y a favor de Bioware, he de decir que si veo esta edición a 30 probablemente la compre. Ya tuve que abstenerme en su día de comprar el NWN 2 porque no lo encontré al completo a un precio decente, así que espero que ahora se porten mejor y esas cosas.
2 octubre 2010 a las 22:46 #339032Orgullo gamer.
MiembroPsss, ciertamente no es el sucesor de BG, para nada, pero si es un gran juego. SI yo no tuviera la ed. de coleccionistas, indudablemente iría por este paquete.
2 octubre 2010 a las 22:50 #339034[quote="Mr. Tonda":30bwy1f8]Ah… Entonces Dragon Age no es el digno sucesor de Baldur’s Gate que se predicaba hace un año, ¿verdad? Ains… Qué malo que es el hype.
De todas maneras, y a favor de Bioware, he de decir que si veo esta edición a 30 probablemente la compre. Ya tuve que abstenerme en su día de comprar el NWN 2 porque no lo encontré al completo a un precio decente, así que espero que ahora se porten mejor y esas cosas.[/quote:30bwy1f8]
Veamos, en lo que llevo en Anait me han vendido falsamente:
-El sucesor de BG, el Dragon Age.
-El sucesor del Ultima Online, el Darkfall.
-El sucesor del Master of Magic, el Elemental War.Ya van tres veces, luego ya estoy curado en espanto… ¿verdad?
2 octubre 2010 a las 22:56 #339039Mr. T
MiembroLo de los juegos de rol y sus sucesores no tiene nombre. Con Diablo ya nos han intentado vender unas 3 veces eso mismo y yo no piqué ni una, vamos. Concretamente, con el Dungeon Siege, el Titan Quest, y el Hellgate London (lo de este último es especialmente gracioso).
2 octubre 2010 a las 23:00 #339043Es que encima no se que les cuesta coger el juego original, ponerle gráficos HD y tirar pa’lante, volverán a vender lo mismo o más o sino que se lo digan al tito lucas.
2 octubre 2010 a las 23:04 #339050Deus Ex Machina
Miembro[quote="Mr. Tonda":nzpxej6u]Ah… Entonces Dragon Age no es el digno sucesor de Baldur’s Gate que se predicaba hace un año, ¿verdad? Ains… Qué malo que es el hype.
De todas maneras, y a favor de Bioware, he de decir que si veo esta edición a 30 probablemente la compre. Ya tuve que abstenerme en su día de comprar el NWN 2 porque no lo encontré al completo a un precio decente, así que espero que ahora se porten mejor y esas cosas.[/quote:nzpxej6u]
2 octubre 2010 a las 23:09 #339055La Voisin
Miembro[quote="Mr. Tonda":swjjmwen]Lo de los juegos de rol y sus sucesores no tiene nombre. Con Diablo ya nos han intentado vender unas 3 veces eso mismo y yo no piqué ni una, vamos. Concretamente, con el Dungeon Siege, el Titan Quest, y el Hellgate London (lo de este último es especialmente gracioso).[/quote:swjjmwen]
Eso lo dices porque no probaste el Loki.[spoiler:swjjmwen]Hubiera sido el primero en ser mencionado[/spoiler:swjjmwen]
3 octubre 2010 a las 20:06 #339289David Llort
MiembroPues a mi sí me parece el Dragon Age un digno succesor del Baldur’s Gate.
3 octubre 2010 a las 21:36 #339316shogoki_vnz
Miembro[quote="DonDepre":317acw37]Pues a mi sí me parece el Dragon Age un digno succesor del Baldur’s Gate.[/quote:317acw37]
3 octubre 2010 a las 21:42 #339318[quote="DonDepre":10cjkfws]Pues a mi sí me parece el Dragon Age un digno succesor del Baldur’s Gate.[/quote:10cjkfws]
No te pongas sauroniano.
3 octubre 2010 a las 22:11 #339328AnónimoInactivo[quote="deimos":2htwc4i3]-El sucesor del Master of Magic, el Elemental War.[/quote:2htwc4i3]
Brutal lo terriblemente malo que es ese juego. Diría que es el equivalente de Machete, pero al cubo.
[quote="DonDepre":2htwc4i3]Pues a mi sí me parece el Dragon Age un digno succesor del Baldur’s Gate.[/quote:2htwc4i3]
Cada año vuelvo a instalar todo el ciclo Baldur con el BaldurTutu y me lo vuelvo a pasar hasta el Throne. Y el Dragon Age me gusta, pero no hay comparación. Nunca más habrá un Baldur.
3 octubre 2010 a las 22:18 #339333Cactus
MiembroComo dice Dr Manhattan. El Dragon Age me ha gustado, y hay momentos en los que sí me recuerda vagamente a los viejos Baldur’s, pero de ahí a decir que es un digno sucesor le veo un trecho bastante grande.
OMFG la de horas que me he pasado jugando y rejugando esas joyas.
3 octubre 2010 a las 22:20 #339334AnónimoInactivoPropuesta tonta: ¿alguien se apuntaría a jugar la saga Baldur en coop? Creo que ya se propuso algo así en el foro hará un par de años, pero no sé si llegó a triunfar.
Jodo, es que vengo del bar medio borracho y con el Madrid ganando al Depor. Ahora mismo tengo unas ganas brutales de matar gnolls.
3 octubre 2010 a las 22:29 #339337Cactus
MiembroYo podría planteármelo pero si se organiza con algo de tiempo. De hecho hoy en menos de una hora estaré durmiendo así que no podría participar si se hace.
3 octubre 2010 a las 22:41 #339341AnónimoInactivoCactus, que ya sólo el instalar todo el paquete más los mods (porque está claro que pondríamos putadas varias, tipo Tactic Mods o Darkest Day) ya te tiras una mañana-tarde entera.
Yo voto por hacerlo en un par de semanas, que ahora viene el puente Nou doctubre-Pilar y supongo que más de uno nos vamos de paseo. A ver si para finales de Octubre tuvieramos seis compañeros.
Por cierto, me pido clérigo enano.
3 octubre 2010 a las 22:51 #339346David Llort
Miembro[quote="Dr Manhattan":12loyd8c][quote="DonDepre":12loyd8c]Pues a mi sí me parece el Dragon Age un digno succesor del Baldur’s Gate.[/quote:12loyd8c]
Cada año vuelvo a instalar todo el ciclo Baldur con el BaldurTutu y me lo vuelvo a pasar hasta el Throne. Y el Dragon Age me gusta, pero no hay comparación. Nunca más habrá un Baldur.[/quote:12loyd8c]
Hay mucha nostalgia ahí puesta, y mucho recordar las primeras partidillas de AD&D en casa de los colegas.
Lo cual nos enfrenta al gran problema del Baldur’s Gate (y, en general, cualquier juego de rol de PC basado en AD&D 1ra, AD&D 2a y D&D tercera edición). El sistema de juego está compuesto de reglas simples para que los jugadores puedan recordar sin echar mano del manual cada cinco minutos, pero petardea más de lo necesario en un ordenador, que podría tener reglas más complejas ya que no es necesario que el jugador se las conozca al dedillo. El sistema de magia es horrible (durmiendo después de cada enemigo para que el mago estudie de nuevo los putos conjuro de nivel 3), el sistema GAC0 no distingue entre la esquiva y la parada natural de armadura (una armadura completa no bloquea daño, hace que los ataques fallen), la limitación de armas/armaduras de clases porque sí, y para más inri, el Baldur’s Gate estaba basado en el AD&D pelado, sin ni siquiera las reglas avanzadas de Player’s Options, que son los que realmente le daban la chicha necesaria. Si habeis jugado al AD&D sin el Player’s Options, poco tenía de Advanced.
Joer, yo disfrutaba en los Baldur’s como un enano (y con un enano, ¿a quien le importa el -2 en carisma?)con el sistema de mostrar las tiradas de dados, y jugar estrictamente por turnos, aunque quedara un puto kobold en pantalla, pero el Dragon Age tiene un sistema de combate muchísimo más coherente, y una trama y personajes con muchos más matices.
3 octubre 2010 a las 23:02 #339352mio_tony
MiembroPues ale, Dragon age origins UE pa la saca day 1.
3 octubre 2010 a las 23:06 #339353AnónimoInactivoAins, no sé DD. De veras, me encantó el Dragon Age. Y me parece un universo muy coherente y que tiene pinta de crear saga histórica, pero lo de que tiene personajes más ricos….
Esto es para los que hayan jugado a Baldur. ¿Qué sería de nuestra vida como jugadores sin Minsc y Bubu? ¿O Edwin y su "operación"? ¿O Viconia y su odio por el resto del universo? Baldur por encima de cualquier sistema de reglas, tablas o interpretación del reglamento, eran los compañeros. La historia era serie Z, pero daba igual, porque viajabas por todo el universo D&D, cada mazmorra que visitabas era una sorpresa, un nuevo matiz de algo más grande de lo que podías concebir. Te cruzabas con personajes de toda clase y condición, viajeros de planos, hechiceros renegados, nigromantes lich,… y todas las tramas te dejaban pensando ¿qué les pasará una vez me haya ido?
Nunca ha existido un juego en el que al cabo de dos entregas hicieran referencia a un personaje ultrasecundario que aparecía en la primera. Y lo más increible, es que tú te acordabas, porque la impronta de un puto sprite animado y dos lineas de mierda, había sido tal que te había marcado a fuego la referencia. El Baldur es algo que sólo unos pocos hemos tenido. Ahora la gente podrá jugarlo, incluso saborearlo, pero apenas un puñado hemos vivido la experiencia de entrega a entrega seguir la senda del dios del asesinato. Y eso… creo que nunca más llegaré a verlo.
BLACK ISLE RULES!!!!!
P.D. Por cierto, ODIO el concepto de la magia en pociones. ¿Qué cojones que puedas echar fuego por los ojos y rayos por el culo a destajo? El dormir era cutre, porque había veces que te tocaba dormir en medio de una mazmorra, con lo absurdo que es eso, pero lo prefiero porque hacía que los hechiceros fueran la leche. Y sino que se lo digan a mi nigromante-kensai que se pasó el juego sólo. Epic awesome
3 octubre 2010 a las 23:27 #339356David Llort
MiembroHombre, eran personajes carismáticos pero, en gran parte, porque eran los primeros personajes carismáticos en un RPG (que veníamos de los personajes genéricos de un Ultima o un Eye of Beholder). Cualquier personaje de Dragon Age es más rico en matices que Minsc y su hamster gigante en miniatura del espacio exterior que, a fin de cuentas, lo único que hacía era representar el arquetipo de personaje caótico neutral del libro de AD&D donde, por definición, todos los personajes caóticos neutrales estaban como un cencerro.
Pero como no nos vamos a poner de acuerdo te voy a explicar una anécdota de Minsc, que descubrí hace unos pocos años. Tras rejugar BG, me dispuse a descubrir que coño significaba el grito de guerra de "Patada a la rueda latosa", que decía Minsc de tanto en tanto, y que creía que era simplemente una de sus chorradas sin sentido.
En realidad era un error de traducción. La frase original era "Squeaky wheel gets the kick!", y es un juego de palabras. Hay un dicho en inglés que es "Squeaky wheel gets the grease" (la rueda que chirría es la que se lleva la grasa), que sería un poco el equivalente español de "Quien no llora no mama". Así pues, el significado sería algo así como "Y al que se queje, le pego una patada" o, para hacerlo más corto "Y al que se queje, patada!".
3 octubre 2010 a las 23:39 #339357¿Estamos de coña? Si lo unico carismatico del DA es Morrigan que es basicamente una feminazi.
3 octubre 2010 a las 23:42 #339359AnónimoInactivoSerá que estoy de día depre, pero lo de la rueda latosa me ha llegado. Si bajas por Murcia/Valencia, estas invitado a un litro en el chino más cercano. Hay que pagar la hipoteca
4 octubre 2010 a las 00:11 #339372Orgullo gamer.
Miembro[quote="deimos":1w7dakka]¿Estamos de coña? Si lo unico carismatico del DA es Morrigan que es basicamente una feminazi.[/quote:1w7dakka]
Psss, disiento, que también está Zevran, que te tira el can a la primera de cambio, y te cuenta sus truculentas historias en Antiva.
Eso si, el que me cae como una puta patada en los huevos es el puto de Sten. Querías platicar con el, y diario te mandaba a la conga. Quesejóoooo…
5 octubre 2010 a las 08:46 #339687tharandur
Miembro[quote="Dr Manhattan":ikjvjh1v]
Esto es para los que hayan jugado a Baldur. ¿Qué sería de nuestra vida como jugadores sin Minsc y Bubu? ¿O Edwin y su "operación"? ¿O Viconia y su odio por el resto del universo? Baldur por encima de cualquier sistema de reglas, tablas o interpretación del reglamento, eran los compañeros. La historia era serie Z, pero daba igual, porque viajabas por todo el universo D&D, cada mazmorra que visitabas era una sorpresa, un nuevo matiz de algo más grande de lo que podías concebir. Te cruzabas con personajes de toda clase y condición, viajeros de planos, hechiceros renegados, nigromantes lich,… y todas las tramas te dejaban pensando ¿qué les pasará una vez me haya ido?Nunca ha existido un juego en el que al cabo de dos entregas hicieran referencia a un personaje ultrasecundario que aparecía en la primera. Y lo más increible, es que tú te acordabas, porque la impronta de un puto sprite animado y dos lineas de mierda, había sido tal que te había marcado a fuego la referencia. El Baldur es algo que sólo unos pocos hemos tenido. Ahora la gente podrá jugarlo, incluso saborearlo, pero apenas un puñado hemos vivido la experiencia de entrega a entrega seguir la senda del dios del asesinato. Y eso… creo que nunca más llegaré a verlo.
[/quote:ikjvjh1v]He soltado una lagrimica :_D
En cuanto al Dragon Age, pues me gustó, aunque quizás más por nostalgia, porque tiene fallos muy claros. Diálogos hipermegasuperultra-alargados y hipermegasuperultra-coñazo, personajes faltos de carisma (quitando Morrigan), gráficos muchas veces MEH, y número de magias tirando a escaso. Pero es que el sistema de combate me trae TANTOS buenos recuerdos :3
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este hilo.
Por lo visto, Bioware escucho las plegarias de Mio_tony acerca de que no iba a comprar su juego hasta que no saliera una edición con todos los dlc’s. En esta [url=http://dragonage.bioware.com/dao/game/order-ultimate/:1jz4rj1o]página[/url:1jz4rj1o], Bioware incluye un paquete con el juego original, su expansión y 7 dlc’s. No dice el precio, pero seguramente es mucho mejor que haber comprado la edición de coleccionista.
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU