Front page › Foros › Videojuegos › DMC V: Albinos y pizzas.
- Este hilo tiene 142 respuestas, 19 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 12 meses por
SuperTinit.
- AutorEntradas
- 11 febrero 2019 a las 23:46 #52504
SuperTinit
Miembro12 febrero 2019 a las 20:45 #633647Molinaro
MiembroUno que lo tiene reservado. A ver qué tal V, por que Nero está más que bien y Dante parece que estará armado hasta los dientes.
13 febrero 2019 a las 11:10 #633685SuperTinit
Miembrohttps://twitter.com/poconin2/status/1094087290299641856?s=19
Y sólo es una demo.
@molinaro
Yo estuve por pillar alguna edición tocha, pero no veo ninguna que sea lo típico, arte, caja chula y eso.
Así que supongo que me pillaré la deluxe digital.Siendo un juego que no sólo voy a exprimir, si no al que posiblemente siempre le eche de vez en cuando u as partidas aunque después, casi que prefiero tener digital y siempre listo para jugar.Y ya me pillaré la física por coleccionismo cuando este barata para tenerla con el resto se la saga.
14 febrero 2019 a las 09:32 #633858Tom_warrior
MiembroAh ya se han reconciliado , qué bonito <3
15 febrero 2019 a las 08:16 #634020Termal
MiembroA mi el centrado no me mola mucho. Y los combos…no se. Preferia al Bayonetta en ese aspecto. Pero pinta a juegazo y puede que lo pille despues del Sekirooo.
15 febrero 2019 a las 08:39 #634023Majin
Miembro@termal
Cuanto antes os metáis en la cabeza que DMC no es un juego de combos al uso, mejor. Consiste más en encadenar ataques simples que no en la típica secuencia inmutable de botones.
15 febrero 2019 a las 12:38 #634061SuperTinit
Miembro@termal
Como dice @majinantonio ,los combos aparte de más vistosos ( aa mi gusto, por ejemplo el multipuñaladas de Vergil es mucho más elegante y gratificante que cualquier multigolpes de la bruja.da mayor sensación de que estás triturando al enemigo)se centran en encadenarlos y dan mucho más jugo.Son más del tipo me acerco a el con una puñalada/dash , le elevo por los aires de un mandoble ,le mantengo en el aire primero con tiros después girando la espada como si fuera una sierra ,le meto un combo vistoso en el suelo y cuando sale disparado aprovecho para cargar la espada y lanzarle una onda expansiva o directamente le lanzo la espada. Eso sería un combo básico y para eso funciona mejor un sistema de fijado para tener más margen para meter movimientos que se hagan en un sólo acto ( en función de joystick y un botón ) que con varios actos/ pulsaciones.
Muchos combos de bayo al final sólo hay variación en daño y tiempo de ejecución.
Pero bueno, es que la forma de puntuación de ambos juegos es radicamente distinta.Bayo prima daño ( daño y tiempo, o sea daño ) y Dmc variedad ( a partir de cierta puntuación restringe mucho cuando puedes volver a emplear un mismo ataque sin penalizarte y el daño tampoco importa tanto ) y estética. La meta de Dmc es que luches como en una escena de video, la de Bayo que sea una trituradora.
Por cierto, recuerda que fijar a los enemigos no siempre es necesario, por eso el lock on sólo es mientras mantengas el gatillo.
15 febrero 2019 a las 22:19 #634097Molinaro
Miembro@supertinit dijo:
Yo estuve por pillar alguna edición tocha, pero no veo ninguna que sea lo típico, arte, caja chula y eso.Así que supongo que me pillaré la deluxe digital.Siendo un juego que no sólo voy a exprimir, si no al que posiblemente siempre le eche de vez en cuando u as partidas aunque después, casi que prefiero tener digital y siempre listo para jugar.Y ya me pillaré la física por coleccionismo cuando este barata para tenerla con el resto se la saga.
A mi me parece que las ediciones tochas por lo general son un poco deporte de riesgo. Quizás me plantearía comprarla con una figura molona de Dante, pero al final te la juegas a gastarte una pasta y que la figura sea un churro, o que en la caja venga el código del juego. Me hizo gracia el comentario por que a pesar de tenerle ganas creo que sólo jugaré la historia en un par de dificultades y probaré el modo cooperativo, pero no me veo rejugándolo en exceso ni haciendo retos increíbles. Tengo mucha curiosidad por que me gustan moderadamente los personajes y tengo muchas ganas de un buen hack n’ slash, pero desde luego no soy capaz de verlo juego de echar un ratejo en el Bloody Palace, por ejemplo.
Y sobre lo que comentas de las mecánicas y el sistema de combate un post más arriba: A mi me flipa que sea casi mejor tardar en despachar a los enemigos que recurrir a los mejores/más eficientes combos. Lo de la variedad en los métodos para hacer daño puede ser un punto fuerte, y más ahora con tres personajes.
16 febrero 2019 a las 18:38 #634138SuperTinit
Miembro@molinaro
Es el problema de las ediciones.A mí además se añade que realmente tampoco me gustan las figuras, bueno, más que no gustar es que me son indiferentes.
Nah, no te preocupes, lo bueno de los DMC es que se disfrutan a varios niveles al tener muchas capas de profundidad.En la primera vuelta ,salvo contra masillas, siempre es màs de aprender como defenderte de los bosses que de ver como matarlos de manera chula,más como un juego clásico que como un hack slash.Es posteriormente que se van añadiendo capas (primero empiezasa lucirte y jugar bonito, después te animas con técnicas avanzadas y finalmente te metes en el mundo de combinarlo todo y hacer locuras) lo cual permite que satisfaga acasi todo el mundo (Bueno, ahora con Bayo no se si habrá frustración por él primero pasalas putas y después aprende a hacerlo bonito, cuando eran insignia de los DMC y NG)Yo al último escalón nunca he llegado,y es que el Bloody palace por ejemplo no me convence, preferiría más una división en plantas que hacerlo todo del tirón, que eso podría ser en todo caso algo así como el ultimate challenge, no el único.
Y sí, es que el juego no te permite spamear ningún movimiento, es lo más básico de su sistema de puntuaciones, y con que más rango más tarda en dejarte usar el mismo movimiento.Supongo que volverán las piedras que para romperlas tenías que llegar a X rango de combo y que las últimas te obligaban a hacer una buena ristra de movimientos sin repetirte y que además eran un perfecto tutorial avanzado.
21 febrero 2019 a las 06:00 #634715AnónimoInactivoGanazas.
Me la pone como el tronco de una lechuga este theme, es super shonen mega flipada cuhrayzee.
22 febrero 2019 a las 13:30 #634900Félix
MiembroLa única razón por la que no he precomprado la Deluxe Edition en Steam es porque no aparece o no encuentro un mensajito que diga »Este producto se desbloquea el 8 de marzo» mensaje que sí aparecía en la página de RE2RE. Y tengo miedo de que se marquen un MH:W sacando el juego en PC 6 meses después. No he sabido encontrar una mención explícita a la fecha de salida en PC por parte de CAPCOM.
Es el juego más esperado de mi vida, nada más que decir.23 febrero 2019 a las 11:12 #635000SuperTinit
MiembroSeguramente habrá polémicas por poder comprar movimientos con dinero real, pero cualquiera que haya jugado Dmc anteriormente sabrá que nunca se han podido comprar jugando todos los movimientos en sólo un par de partidas .
Así que no creo que la progresión sea distinta a anteriores pero si me temo que habrá polémica.
@meheregistradohoy
Yo estoy en las mismas,DMC3 fue el juego que más jugué en PS2 y ,junto a God Hand, mi favorito.DMC4 fue mi juego de lanzamiento de PS3 y motivo por el que no me planteé una X box ( en realidad me la pille también con el MGS4 pero obviamente le di primero a Dante y Nero ).
Y si bien estos diez años han enfriado la cosa fue por estas fechas hace un año que me pille Dmc4 special edition y la virgen ,Capcom no había perdido el toque.Vergil en ese juego es espectacular,por no hablar de su mecánica jugable de defenderte atacando. Aparte que sigue demostrando que , a la hora de hacer movimientos espectaculares, siguen siendo los mejores.Ojala este como personaje desbloqueable o lo saquen como DLC unos meses después, aunque viendo que han dicho que no habrá me imagino que lo meterán como parte de u a hipotética especial edition para el lanzamiento de la nueva generación.
23 febrero 2019 a las 13:04 #635024Félix
Miembro@supertinit
El problema más grave de los micropagos viene cuando hay aspectos RPG como equipamiento, niveles o chorradas cosméticas. Ahí es cuando te pueden meter las famosas cajitas/sobres. Lo único que pueden haber hecho aquí es que los movimientos cuesten una cantidad de dinero anormal (que no creo) y si ese es el caso tardo literalmente 30 segundos en meterle el CheatEngine y ponerme 9999999999 orbes.Para cuando salió DMC4 yo ya había dejado atrás las consolas (luego volvería a ellas) y tenía un PC mugriento con una gráfica integrada y aún así funcionaba el cabrón a 60fps, no se ha visto magia negra igual.
La DMC4SE vale la pena aunque tengas el original sólo por jugar con Vergil en el modo Legendary Dark Knight. Encadenar Just Judgement Cuts es una cosa muy adictiva.23 febrero 2019 a las 19:17 #635055SuperTinit
Miembro@meheregistradohoy
Yo dudo que valgan en el juego más de lo normal por que , honestamente, su progresión normal(entendiendo por normal la de los 3 anteriores)es suficiente para que muchos paguen por tener todo tras la primera partida.Pero tampoco dudo que muchos medios no vean que sea la misma progresión de siempre ,para ir aprendiendo los movimientos en poco a poco , y achaquen que sea para que los compres con pasta, ya sea por paranoia o por mala ostia ( por que genera visitas las polémicas).
Vergil es amor, ojalá este en este pero lo dicho, lo dudo.De lo que si tengo fé es de que el modo turbo y el Legendary Dark knight si estén y no se lo guarden para la especial edition en las nuevas generaciones, por que eso si sería una guarrada.
24 febrero 2019 a las 10:29 #635091Félix
Miembro@supertinit
El modo turbo creo que dijeron que sí estaba, de dificultades extras no las tengo yo todas conmigo, no contaría con ello, no contaría ahora mismo ni con el Palacio Sangriento.24 febrero 2019 a las 10:54 #635093SuperTinit
Miembro@meheregistradohoy
El palacio sangriento está confirmado para abril , de manera gratuita. Pues sí el modo turbo ya está confirmado al igual que el palacio sólo queda rezar por que el dark knight llegue más adelante.
24 febrero 2019 a las 14:15 #635106Molinaro
MiembroSobre lo que comentáis en la progresión, yo quiero pensar que es un detalle que se fue de madre al llegar al público, porque todos tenemos miedo de estas practicas pero por desgracia solo podremos comprobarlo una vez salga el juego. Me da miedo la idea de que, como son tres personajes principales y se sobreentiende que al menos Nero y Dante tendrán una progresión muy marcada a nivel de movimientos y habilidades, el juego se haga demasiado «corto» llevando a cada uno de ellos y quede esa sensación de no sentirte del todo a gusto con los protagonistas. Veremos si la dinámica de los orbes y la tienda es una orgánica y natural o es de esas insatisfactorias, de terminar un nivel con mucha «moneda» pero ver que no te alcanza a nada. Siempre existe la rejugabilidad para esto y lo normal es pegarse otra vuelta en difícil para desbloquear todo, pero normalmente suele pasar con las habilidades que dejamos de lado o que directamente están diseñadas para ser una recompensa visual para enfermitos.
24 febrero 2019 a las 14:50 #635109SuperTinit
Miembro@molinaro
Uhm, a ver hay 2 temas.El de la progresión, que a ver, siempre conseguir todo lo de la tienda requiere bastantes runs.Da igual que sea Dmc 3, 4 o Bayonetta ( de hecho lo de Bayonetta si llega a ser absurdo,sin pseudo cheats si que es aberrantemente mala la progresión en ese sentido, y bayo si o sí requiere farmeo, si vas sólo pasando dificultades y sacando buenas puntuaciones te mueres entre movimientos,accesorios que dan movimientos y trajes, todo con precios locos).Pero en Dmc 4 te los conseguías simplemente jugando dificultades y sacando puntuaciones decentes, no te veías agobiado para comprarlos a base se jugar a tu rollo.Y tenia el puntazo de que podías devolver el movimiento si no te convencía y coger otro.
Lo de los protas si me preocupa más y es una de las cosas que van a definir si es un DMC3 o un DMC4.Espero que no hagan como con el devil bringer y no haya movimientos exclusivos de personajes que impidan jugar esos niveles con otros personajes.Vamos, que una vez pasada la historia puedas jugar con el que te de la gana .
Lo bueno es que han dicho que el principio es el mismo con V y Nero y tu eliges cual coger y que también habrá bastantes niveles donde confluyan varios de ellos y puedas jugar en coop.Asi que parece que en principio aunque hagan la gilipollez de no dejarte prejuzgar con quien quieras sí habrá muchos niveles para elegir cazador.Sobretodo por el problema de que Nero y V por su naturaleza jugable no parece que puedan tener variedad de armas.
Ahora a ver si meten también Agni y Rudra o similar y más armas a lo Nevan, Las motos y las flores.
Pd: Es un movimiento ,pero para evitar supceptibilidades
Spoiler:
el taunt aéreo de dante es lanzar flores joder24 febrero 2019 a las 17:45 #635123Félix
Miembro@supertinit
Coincido al 100% en el tema de la progresión. Lo del Bayonetta es criminal.
Es importante porque hasta que no tienes todos los movimientos el DMC no empieza.24 febrero 2019 a las 19:20 #635131SuperTinit
Miembro@meheregistradohoy
Hombre, a tanto no diría, posiblemente el que sea su primer DMC en los bosses se limitará a sufrir y contra los masillas no hara mucho más que variar los combos de tierra y lanzar los enemigos al aire y pegarles en el aire/caerles encima/ mantenerlos en el aire a tiros.
Y los que estamos desentrenados tampoco vamos a fliparnos de primeras contra los bosses salvo meter algún combo chulos o ir un poco al aire .Y contra masillas pues nos va a venir bien que nos den tiempo entre nuevo y nuevo movimiento para integrarlo o dominarlo.No me veo de primeras haciendo tables hopper o revolucionando la red queen.Y Goliath me lo pase a la segunda y sufriendo, nada de chuleando.
Y creo que habiendo pasado 11 años del último DMC esos son los grupos más mayoritarios.Vamos, que el componente de progresión en esta saga va bien que sea relativamente lento, una primera vuelta suele ser más similar a un Dark Souls que a un Bayonetta, no se si se me entiende.Que te den 20 movimientos chachis mientras tu principal preocupación es no morir demasiado….
A mí me preocupa más lo que dice @molinaro, que esa si seria una putada,que sólo tuvieras 6 o 7 niveles por personaje aunque sea un juego largo (20 niveles en un Hack slask siendo los bosses parte del nivel y no el nivel seria un juego largo) .Por que a la hora de la verdad siempre tienes un favorito.
25 febrero 2019 a las 00:23 #635169AnónimoInactivoEl problema para los prodmceros es que no quieren ir desbloqueando habilidades conforme progresan, sino tenerlo todo desde el primer momento puesto que ellos sí que le van a dar uso a la multitud de flipadas, es un problema porque se tienen que comprar como hicieron con DMC4SE (con la opción de ir desbloqueando las cosas de free jugando por supuesto).
Ellos estarán encantados de pagar, sin embargo el resto de mortales plebeyos no nos afecta el comprar el desbloqueo de habilidades.
Los medios no llegarán ni a escuchar la música que solo aparece cuando juegas decente, técnicamente no necesitarán gastar nada, pero sigue siendo una pena que desbloquear estas cosas sea con golpe de cartera y no, simplemente, con una opción en el menú.
25 febrero 2019 a las 14:58 #635197Félix
Miembro@supertinit
Y eso también es importante. Si pillas al Dante de DMC4 con todos los movimientos te sientes abrumado y no sabes por donde abarcarlo, pero eso no quita que el juego empieza y se luce cuando tienes ya todo.
Todo eso que cuentas de no morir y sufrir en los bosses de los DMC yo no acabo de verlo salvo en el DMC1 y Cerberus de DMC3.Lo de los personajes viendo que hay gente en PC que sigue haciendo mods para DMC3 y DMC4 y que la REngine parece bastante modificable no me preocupa demasiado.
25 febrero 2019 a las 17:16 #635204Termal
MiembroA ver, lo de desbloquear movimientos no es nada nuevo. No hace falta ponerte todos los movimientos disponibles desde el inicio, pero tampoco pedir pasartelo 2-3 veces para conseguirlos todos. Hay millones de juegos con los que casi al final puedes desbloquear todo, y lo hacen bien. Entiendo que DMC es de su padre y de su madre, pero poner que puedes desbloquearlo con dinero, lo mires por donde lo mires, es una guarrada asquerosa.
Si quieres que la gente pueda elegir jugarlo con todo (por si eres un pro, o por si eres un novate pero te da igual ser abrumado por los trillones de posibilidades), lo pones gratis y punto. Ponerlo de pago es de sucios.
25 febrero 2019 a las 18:44 #635209SuperTinit
Miembro@meheregistradohoy
Bueno, en realidad no tanto si no eres nuevo.En el Dmc4 nada más coger a Dante te daban tantas gemas como hubieras cogido con Nero para que te sintieras como en casa.Claro que con 4 estilos y tal, casi sólo te daba para lo básico de todo o un estilo casi completo.
Y tío, dada la naturaleza de las esquivas , hasta en el 4 caías ,sobretodo al principio, varias veces hasta hacerte con el patrón. Y el 3 estaba considerado el más jodido de la saga en Europa (aunque con razón, luego en la especial edition ya equipararon la dificultad normal a la versión japo, hasta entonces nuestra dificultad normal era equivalente a la difícil japonesa), antes que nuestro DMC versión PALetos.
Supongo que la dificultad será tipo 4, que caigas sobretodo al principio 3 o 4 veces hasta hacerte un poco al patrón de los jefes.Pero es que eso hoy en día es considerado chungo, mira Dark Souls 2, 3 y Bloodborne que son los juegos chungos mainstream/populares.Que además tiene el hándicap de que la norma hoy en día en las esquiva es la esquiva «último momento » o en iframes y no evitando realmente el golpe, y ya puedes ver gente quejándose de que la esquiva no funciona por que si pulsas rodar a un lado poco antes de un barrido horizontal, pues te lo comes.No tienen interiorizado que tengas que adaptarte o prevenir en función de la situación.
@termal
A ver, pero es que tiene una gran gama de movimientos y que se podrían clasificar perfectamente en movimientos básicos,normales, avanzados y complejos.No vas a tardar en tener los básicos , todos los combos normales de suelo y aéreos y un par de avanzados, posiblemente antes del ecuador del juego.En pocos niveles con, por ejemplo Nero, tendrás el doble salto, los 3 combos de suelo, los 2 aéreos, el cargar pistola y cargar la moto con los movimientos extra, y posteriormente el DT y varios movimientos.De hecho si has jugado que la demo con las gemas regalo vas a empezar con casi todo eso.Hablamos de movimientos más complejos , no es como si en Bayo te pusieran Combos «normales «a comprarlos y que te conformes con 4 o 5.Por no hablar de que al ejecutarse con direcciones puede darte una jaqueca si tienes todos de golpe.
Pero vamos, es sencillo, si toda la vida la saga y casi el género ha tenido esa progresión y a nadie le ha parecido mal, no se que problema hay en vender un cheat engine para saltarse la progresión.
En su foro de reddit pusieron una imagen al respecto , con un como se verá el que compre todos los movimientos ( y ponen Vergil) y como es realmente( y ponen a arkham en modo masa amorfa tras ser sobrepasado por el poder de sparda ).
25 febrero 2019 a las 18:53 #635211AnónimoInactivo@supertinit dijo:
Pero vamos, es sencillo, si toda la vida la saga y casi el género ha tenido esa progresión y a nadie le ha parecido mal, no se que problema hay en vender un cheat engine para saltarse la progresión.Por supuesto que a nadie le va a parecer mal una progresión natural de habilidades como en cualquier otro juego, eso a nadie le parecerá mal porque no es el problema, el problema es vender el cheat engine el cual empezó en la SE de DMC4.
En otra época tendríamos esa opción gratuita en el puto menú.
Y entiendo que a los pros les dará lo mismo pagar, mientras otros le van a echar lo que dure el juego o un poquito más, los pros se van a estar 1000 horas en Bloody Palace modded, van a amortizar cualquier dinero que le echen a la saga que para eso son fans, pero sigue sin justificar que sea una guarradilla.
25 febrero 2019 a las 19:13 #635214Molinaro
MiembroPor seguir con el tema que comentáis:
Para mi el problema es que te permitan pagar por hacer algo que debería ser divertido. Por que si es entretenido y natural, no debería estar esa opción por que (casi) nadie lo compraría. Es como si pudieras pagar por saltar a la última página del libro y ver quien es el asesino. La gracia está en cocinarlo, ¿No? El autor de este hipotético libro te está permitiéndote saltarte parte de la experiencia. Estás asumiendo que o desbloquear habilidades no es interesante o que es directamente tedioso o demasiado trabajoso. Entonces, y aquí viene el girito: ¿No sería mejor poner esa opción en un menú? ¿No es más friendly tener esa opción y ya está? Me seguiría pareciendo mal que el trabajo de varias personas quedase en una opción para saltarte la progresión, pero coño: Al menos no me piden más dinero.
E insisto, no creo que sea para tanto. Creo que estará balanceado y todo será natural, pero joder, da que hablar el tema xD
25 febrero 2019 a las 19:48 #635226SuperTinit
MiembroEn definitiva, que al final estamos más preocupados por unos micropagosque tienen toda la pinta de ser irrelevantes en vez de por cosas más importantes como que cada personaje tenga un buen número de niveles para jugar con ellos,el numero de bosses y armas o ,para mi lo más importante, que los puzzles y plataformeos sean mejores o con un ritmo más alto y no choquen con el ritmo de combate o que directamente no los haya.
Por qué tela, menudas modas habían esa época. Para mí eso era lo verdaderamente malo de Dmc4 .
@kami
A mí me parece más mal que bien, pero me es irrelevante,como si meten un micropago para empezar con todas las misiones.
Pero lo que es falso es que en otra época eso hubiera venido de serie y precisamente SE es el remaster de un juego » de otra época «y no, no tenía la opción empezar con todo.Asi que Dmc 4 SE y 5 en » otra epoca» hubieran tenido la misma y única progresión. Como el 4 ,el 3 y el 1.Es que hay está el problema, aún en este caso que está demostrado que no, se piensa que en otra época todo lo que meten por DLC hubiera venido in game cuando directamente no hubiera existido.Que ahora parece que todos los juegos antiguos tuvieran multitud de extras,cosméticos o trajes.
@molinaro
Te remito a anteriores.En este caso es que queda muy claro cuando su predecesor hace 11 años tenía la progresión guay y su remaster tenía la misma progresión y metieron micropagos para saltarsela. Que a veces somos muy paranoicos, pero es que en este caso dudo que capcom se la juegue y sólo hay que comparar directamente con sus predecesores para saber si el juego hace años hubiera sido igual pero sin existir esas opciones,igual pero con esas opciones gratis o diferente y con mejor progresión. Que hay 4 juegos y 2 ediciones especiales que van de principios de PS2 a PS4 para comparar.
25 febrero 2019 a las 19:55 #635229AnónimoInactivo@supertinit
Sí, en otra época al pasarte el juego te dejarían desbloquear lo que haya en el juego e incluso un extra ya sea en armas o personajes.Me cago en dios que haya que llevar la contraria en esto. xD
25 febrero 2019 a las 21:14 #635230Kassandra
Miembro@kami
No en todos. dime cuantos trajes alternativos,personajes alternativos, trucos o modos extra había en zelda oot, trilogía Pop, Mario 64,Jet force Gemini ( este si tenía trucos), viewtiful Joe, okami, Odin sphere shadow of colossus ect… Y estoy omitiendo los que no me acuerdo seguro,los no populares o de calidad reconocida y los que son de géneros que no pega o directamente no se puede meter eso.
Que parece que antes era la norma y no, había de todo y muchas veces como mucho sólo un par de trajecitos. Y en la actualidad ídem, hay de todo, sólo que muchos que antes no hubieran metido nada ahora se animan.
Y mismamente capcom ya lo hizo con Vergil en el 3, sólo que como no había Dlcs te lo vendió como juego nuevo añadiendo poco más.
Y bueno, mejor no desviamos más el tema.
PD: Para evitar el comentario clásico, soy @supertinit.
26 febrero 2019 a las 00:38 #635238Félix
Miembro@molinaro
Dios me libre de defender los micropagos pero en este caso particular no me parecen para nada alarmantes. No es tampoco saltar a la última página del libro, ver quién es el asesino y saltarte toda la experiencia, es que la experiencia empieza de verdad una vez tienes todo. Es aprovecharse del ansia viva de los más fans y lo veo mal y me gustaría que fuera una opción en el menú pero ojalá todos los micropagos fueran la mitad de fáciles de solucionar.26 febrero 2019 a las 20:34 #635291SuperTinit
MiembroBueno ,algunas cositas confirmadas sobre número de misiones ,enemigos y jefes
Spoiler:
20 niveles y mínimo19 enemigos y 10 jefes. Pinta cojonudo.
@meheregistradohoy
No se , yo conozco gente ( aparte que me sería lo normal en la mayoría de compradores) que se la ha pasado un par de veces, lo ha disfrutado como un crío y no ha pasado de usar los combos normales, los combos de swordmaster, stinger ,el de elevar y disparo cargado.Y eso lo consigues pronto.Tampoco nos pasemos, que al final la experiencia va a empezar al dominar los reverses y hacer combos de 1000 golpes sin tocar el suelo nunca.
2 marzo 2019 a las 12:19 #635629Molinaro
MiembroTrailer con Spoilers, ojo cuidao:
3 marzo 2019 a las 10:48 #635651SuperTinit
MiembroYo estoy intentando recopilar información cuantitativa y no cualitativa, si consiguo algo lo escribo.
3 marzo 2019 a las 14:43 #635681Félix
MiembroEvacuating from WEB
Repito: EVACUATING FROM WEB
https://twitter.com/tomqe/status/1101891158739804160
Yo ya me he comido un spoiler,Spoiler:
la jeta de Vergil, he estado atento y me he alejado lo máximo posible de la lista de trofeos filtrada.
EVACUATING FROM WEB3 marzo 2019 a las 23:29 #635703Termal
MiembroEste mes no se si pillar el DMC o el Sekiro. Creo que disfrutare mas el DMc porque estoy de la gestion de la paciencia con los Souls hasta la gorra.
4 marzo 2019 a las 12:03 #635791Félix
Miembro@termal
Hombre, en este hilo ya sabes lo que te vamos a decir todos. Yo priorizaría el DMCV porque es todo un acontecimiento. ¿Cuántas sagas conoces de las que se haya hecho un reboot y, después, continuado la saga original?4 marzo 2019 a las 12:21 #635797Bienter
Miembro@termal si vienes de jugar a Dark Souls lo suyo es que te des un respiro, tt. Aunque Sekiro va a ser bastante diferente a los soulsbornes, la base seguirá siendo parecida. Ahora bien, uno es el claro GOTY y el otro no xD
4 marzo 2019 a las 12:46 #635802Kassandra
Miembro@termal
En Dmc te puedo ayudar. Y ya te adelanto que es muy bueno, en cantidad y calidad (el combate básicamente es el 3 con mejoras) .
Sekiro es una incógnita, no te vas a poder fiar de la prensa y sin on line miedo me da lo tedioso que pueda ser como les de por fliparse con la dificultad.
4 marzo 2019 a las 12:55 #635805Bienter
Miembro@kassandra supongo que con DMC se refiere al 5.
@kassandra dijo:
Sekiro es una incógnita, no te vas a poder fiar de la prensa¿Y esto, asi por nomaqs? Habrá medios que le inflen la nota y otros que hagan lo contrario… para eso tenemos metacritic y similares, para hacernos una idea general.
4 marzo 2019 a las 13:10 #635818Kassandra
Miembro@terbien
Honestamente, a Dmcv tampoco, por que tiene un 8 o 9 por decreto salvo que hubiera habido tragedia y da igual que hubiera sido bueno o la polla en verso. de hecho posiblemente muchos medios acostumbrados a bayo y combates menos técnicos y más basados en iframes y reflejos le casquen un 9 aunque piensen que querían otro estilo y no les enamore. Mi apuesta en anait es un 8 de nota con análisis escrito que huela a 7.
Sobre Sekiro, joder, si omiten defectos obvios aún en juegazos donde quedaría como un simple «ains,ya podrías haber cuidado esto», imagínate si sólo estuviera bien. Por no hablar de no querer desagradar a una comunidad tan pesada.
4 marzo 2019 a las 14:43 #635837Termal
Miembro@kassandra
Yo es que probe la demo del dmc y se me parece en dificultad a bayonetta. Es decir, que te lo puedes pasar con cierta tranquilidad (segun dificultad claro) y disfrutarlo. Y si quieres fliparte con combos y evitar que te toquen y tal, puedes intentar hacerlo. Creo que despues del DS2,3 y BB pasados con dlcs al completo (del uno jugue un poco y lo deje por horroroso) todos, voy a pasar del Sekiro.@meheregistradohoy
Cual fue el reboot? Yo es que no he jugado a ningun dmc jaja4 marzo 2019 a las 14:56 #635839Kassandra
Miembro@termal
Sólo por los bosses debería ser algo más jodido. De dificultad supongo que será como dices pero requiriendo conocer un poco el patrón del boss. Supongo eso por que desde Dmc3 y las quejas de que fuera tan jodido reducieron considerablemente la dificultad en posteriores, incluyendo la edición especial de este . Por que ese y el 1 ríete de los souls.
No obstante ojalá, y dado que más que renacer de la saga huele a cerrarla por todo lo alto, hayan vuelto a los orígenes sólo por las risas.
El reboot ni lo toques. Más que los ataques y combos tan sosos y su rirmo lento lo peor es que los diálogos son básicamente » que to jodan» » no, que te jodan a tí » en bucle.
4 marzo 2019 a las 16:42 #635845Kassandra
Miembro5 marzo 2019 a las 01:24 #635879Félix
Miembro@termal
Si no has jugao a ningún DMC te recomiendo empezar por el principio, ya tendrás tiempo de jugar a este cuando toque, nunca entendí lo de empezar las sagas por la mitad. Si te interesa el DMCV te deberían interesar los demás.A lo que me refería sobre el DMCV de manera más clara es que la secuela que vamos a vivir parecía impensable hace unos años, ha sido una montaña rusa de emociones, DMC4 salió inacabado prácticamente, faltaba la mitad del juego y después de eso y un reboot parecía que la saga estaba enterrada para siempre, de ahí no recordar a ninguna saga que fuera rebooteada para, más adelante, volver a la principal, yo, al menos, no he visto una cosa parecida en videojuegos como la que unos pocos hemos vivido con DMCV.
Itsuno sabe lo altas que están las expectativas y se le ve ilusionado con el juego y llega hasta decir que no sólo quiere llegar a cumplirlas si no superarlas.
El mero hecho de que exista DMCV significa que se ha hecho justicia, que ha vuelto la CAPCOM buena, más buena que nunca, y marca un posible comienzo de una segunda juventud en el género de la acción si sale bien la cosa y CAPCOM se pone las pilas con todas las licencias que tiene.
Me gusta que exista un juego de acción japonés con presupuesto de triple A y con graficotes, espero que sea un precedente y ver resucitar al género que amo.No le hagas tampoco mucho caso a todo lo que he escrito arriba porque soy un flipao y estoy borracho un lunes pero que la saga entera DMC ha tenido tantos líos que da pa escribir una novela, desde la incógnita que fue el desarrollo del DMC2 hasta las leyendas urbanas que se cuentan sobre DmC (se dice que la razón por la que aparece Donte en un anuncio de pasta de dientes chino es porque la empresa tuvo que vender el modelo para pagar facturas).
@kassandra
En el 3 lo que pasó fue que hubo un fallo en la edición americana del juego vanilla si no recuerdo mal. Las dificultades estaban muy escaladas. Vamos, que no era lo intencionado.5 marzo 2019 a las 14:52 #635935Kassandra
Miembro@meheregistradohoy
@termalHombre, tampoco creo que esta saga sea la que más relevante sea el argumento, y de hecho se puede hacer un resumen de las 3 o 4 cosas relevantes. Básicamente saber que es trish, que sparda era un demonio majo que nos salvo y tuvo 2 hijos, que Lady es amiga de aventuras de Dante, que dante es un tío majo que caza demonios, que Nero sale de la nada con partes de demonio y se hace amigo de dante y que le paso a Vergil…. Y ni eso, por las quejas que he oído xd. Ah,vergil es el hermano de dante obsesionado con el poder y que por motivos obvios tuvieron sus diferencias.
O sea merece la pena jugar la saga, pero si se le antoja este casi que mejor empiece por este y luego ya vaya descubriendo el resto, sobretodo el 3 y después el 1 pero teniendo muy en cuenta su contexto.
PD:Tiene gracia lo de Dmc4 inacabado, inacabado comparado con Dmc3 y los 2 primeros Ng.Por que ignorando los de backtracking tiene más niveles y bosses que todos los hack slash posteriores.
5 marzo 2019 a las 15:10 #635938Félix
Miembro@kassandra
El argumento es lo de menos, yo lo decía por todo lo demás. Lo de empezar las cosas por la mitad no lo veo, no entiendo a la gente que no quiso jugar al Witcher 1 y no entiendo a los que saltaron al Automata sin pasar por NieR. Es además una cosa que está muy extendida y es que no lo entiendo.5 marzo 2019 a las 18:44 #635956Termal
MiembroYo paso de jugarme los anteriores xD. Es como con el God of war, q empece con el ultimo y me fascino.
6 marzo 2019 a las 17:49 #636073SuperTinit
MiembroJoder, pues de momento parece que la prensa se está comportando, no tanto por las notas como por no decir gilipolleces.De hecho de momento el único análisis chirriante y no por la nota es el de cecilos y su gafapastismo, no me esperaba que un análisis de un hack slash fuera a empezar con la definición de la palabra kitsch y pensar que una moto arma fuera algo anacrónico para continuar alabando el argumento ,quejarse de la disonancia ludonarrativa y ya si eso al final hablamos de, combate.Muy loleante.
6 marzo 2019 a las 17:56 #636075AnónimoInactivo@supertinit Algo hay xD
While she’s not treated the same degrading way, newcomer Nico doesn’t fair much better. Somehow, Nero’s craftswoman partner is one of the primary perpetrators of some of DMC5’s worst tendencies. This includes the objectification of Lady in one instance, and near the end, undermines an entire thesis of Nero’s character to double down on some old fashion toxic masculinity. While Nico is framed as the comic relief, none of her lines and interactions come off clever enough to make her anything less than grating.
6 marzo 2019 a las 19:20 #636078Termal
MiembroMe he visto el video de eurogamer, y pese a que en lineas generales he pillado los rollos, en los comentarios lei q se habiaian pegado un par de patinazos argumentales. Eso, y que en la prte que hablaban de Nero, ponian a un tio que era clavado a Dante. Me perdi fortisimo ahi xD
- AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Pues a 25 días de su lanzamiento y con una demo pública en todas las plataformas ya va siendo hora de que tenga su propio tema.
Ganas locas de que llegue ya, sobretodo por que en esta generación no ha habido ningún Hack slash grande y casi ninguno de perfil bajo o medio.
¿ Cuántos lo pilláis de salida?