Front page › Foros › Videojuegos › Death Stranding: Kojima vive, la lucha sigue
- Este hilo tiene 388 respuestas, 67 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 11 meses por
Leonighart.
- AutorEntradas
- 12 noviembre 2019 a las 17:40 #653032
OldFella
Miembro12 noviembre 2019 a las 20:09 #653036Molinaro
Miembro@john_doe
No, creo que simplemente es la manera torpe y tonta que han conseguido para hacer avanzar la aventura. No tiene ningún sentido que las jodidas figuras verdes, el tarro de gusanitos y el puto Monster estén ahí, en todas las salas privadas de EE.UU pero en cambio no quisieran ser laxos con las taquillas privadas y cada una esté aislada de la otra.Por cierto, a falta de fumarme la cinemática final, unas impresiones del juego (sin spoilers):
Mecánicamente me parece muy bueno, la historia es bastante mala, y aunque pueda parecer decente en tramos del juego, como la cuentan tan terriblemente mal acaba permeando la idea de que es simplemente tonta y rebuscada. En el último tercio del juego, cuando todas o casi todas las mecánicas del juego están sobre la mesa, el juego se permite el lujo de hacerte perder el tiempo para que juegues con todas las opciones, y las recompensas son easter eggs, cinemáticas que rompen la cuarta pared, momentos memorables, giros de guión…
Eso sí: Si ésto acaba aquí, llevo 26 horas de partida, y con mucha suerte y una película muy larga para cerrar la trama, llegaré a las 30. Leí de Enroque 46, y Jorge Cano creo que estuvo en 40 yendo a saco, y lo único que puedo decir es que he perdido el tiempo y he alargado mucho algunas caminatas, pero he hecho poco contenido secundario.
12 noviembre 2019 a las 20:27 #653037John Doe
Miembro@iceman
@kyle
@molinaro
O estoy haciendo algo mal o yo tengo que pasar si o si por esa private room independientemente de si quiero hacer avanzar la historia o no. A poco que hagas dos encargos chorras seguidos la barra de stamina se va a la puta y se recarga con la cantimplora solo hasta cierto punto y esa barra cada vez es menor cuanto mayor tiempo pase entre descanso y descanso en las waystations.12 noviembre 2019 a las 21:23 #653041OldFella
MiembroQue bajona que digáis que a nivel narrativo no es bueno. No me espera la locura, pero al menos algo atractivo.
12 noviembre 2019 a las 22:03 #653043Rapther
Miembro@erostatico11
A mi la historia me mola, en cuanto a tol tema del Death Stranding y tal, los diálogos y la «misión» ya es otro tema.13 noviembre 2019 a las 14:23 #653060ChicoZ
MiembroDe momento a mi me gusta todo y voy por el capítulo 5, que sin pararme mucho han sido unas 30 horas.
En mi opinión es un poco como pasa con todos los juegos de Kojima. Una flipada que me entra bien de tanto en cuanto. Hubo detractores a kilos con MGS4 y para mi fue la paja más tonta de 2008 por ejemplo xD. Debatir o no por qué sí y por qué no gusta es un poco como discutir porqué te gusta la comida que te gusta. Simplemente te gusta xD.
13 noviembre 2019 a las 19:15 #653081John Doe
MiembroEl guión de este juego es jodidamente malo. Vengo de hacer la misión del junk dealer y la chiral artist… parecía eso una película de Tommy Wiseau.
13 noviembre 2019 a las 20:43 #653085ElAlexRG
Miembro@john_doe Sí…
14 noviembre 2019 a las 02:17 #6530911984
Participante14 noviembre 2019 a las 12:09 #653105ChicoZ
Miembro@john_doe
Es totalmente delirante ese momento. No se exactamente por qué hicieron esos diálogos (porque luego llega otro correo que termina de afianzar la idea de que la historia está por nomacs xD) pero yo me estaba quedando loco. Tengo la ceja en la nuca todavía de tanto que la tenía levantada jajaja.
14 noviembre 2019 a las 13:23 #653107AnónimoInactivo@john_doe Is not over, atento a los mails xd
14 noviembre 2019 a las 15:49 #653114John Doe
Miembro@chico_zombye
@kyle
Me pregunto que le ofrecieron a Greg Miller y tantos otros o de qué iban puestos para alabar tanto al Kojima y el Death Stranding. No me malinterpretéis, es un muy buen juego y lo estoy disfrutando un montón pero no hace nada nuevo, ni reinventa la rueda ni evoluciona el medio en ningún momento. Las caminatas no son nuevas, esa fisicalidad de la que tanto se habló con RDR2 también no es nueva, la parte social no es nueva, romper la cuarta pared no es nuevo (y desde luego está lejísimos de cómo lo hacía en MGS) las cinemáticas más largas que un día sin pan no son nuevas, ect, ect, ect. Ni siquiera la cohesión entre todas esas partes te vuela la cabeza, es correcta y ya.Es muy potente visualmente, Kojima sabe jugar con la estética, está bien diseñado en general y seguro está lleno de significado por todos lados pero es algo que solo sirve al world-building, en ningún momento sirve a la narrativa que solo está apoyada en un guión atroz.
Final del capítulo 3
Spoiler:
Como cuando Higgs te da un paquete en Lake Knot City disfrazado de Bridges staff y el juego te desvela su verdadera identidad en la siguiente cinemática como si fuera la mayor revelación… te tienes que reír xD14 noviembre 2019 a las 17:07 #653116AnónimoInactivo@john_doe Ya, yo tampoco veo la revolución por ningún sitio, si veo muchos conceptos de otros juegos que han pasado por el chapa&pintura de Kojima productions y no les han quedado nada mal. El juego hace algunas cosas reguleras, con su trama principalmente, algunos dialogos pochos y redundantes… De las situaciones absurdas no me quejo porque las considero parte de la «kojima experience» y me rio bastante.
A pesar de estas aristas a mi también me esta pareciendo muy disfrutable, por dos razones capitales:
– El p’alla p’aca, que constituye el nucleo jugable, funciona como un tiro. Cada decisión de diseño en este aspecto me parece dificilmente mejorable y era donde mas dudas suscitaba el título.
– La atención al detalle en todo lo audiovisual. De entre los estudios que optan por una estética hiperrealista Kojima productions es top tier. Quitando a Naughty dog no se me ocurre quien mas puede entrar en esta liga.Voy por el capitulo 9 aún, no lo he acabado, pero termine como termine, para mí Death stranding va a ser un juego dificil de olvidar.
14 noviembre 2019 a las 17:19 #653118Iceman
Miembro¿No os pasa un poco que pese a que los personajes están muy bien interpretados y son extravagantes made in Kojima el juego no hace mucho porque les tengas especial cariño?
Quiero decir, que un pavo lleve una máscara no le hace más interesante. Si en Metal Gear le teníamos cariño a Revolver Ocelot no es porque fuese un flipao con el propio revólver, sino porque toda una saga construyó al personaje. Creo que Kojima piensa que todos hemos seguido la filmografía de los actores y por el hecho de serlo ya nos deberíamos interesar más en sus inquietudes, y a mí el que más carismático me parece es el bebé, que es precisamente el que no tiene historial detrás. Bueno, y Mikkelsen si te intriga algo más también.
14 noviembre 2019 a las 20:09 #653120Molinaro
Miembro@iceman dijo:
¿No os pasa un poco que pese a que los personajes están muy bien interpretados y son extravagantes made in Kojima el juego no hace mucho porque les tengas especial cariño?Creo que ésto pasa por que Sam no habla demasiado con ellos. Quiero decir, hasta cuando ellos (DieHard-Man, Fragile, Deadman…)te hablan por la radio, Sam suele no contestar nunca o simplemente gruñir o responder con monosílabos. No es muy lógico que un tío cuya finalidad es conectar EE.UU se pase todo el juego sin a penas decir nada e incluso siendo deliberadamente estúpido por que el juego así lo requiere. A veces hasta es indiferente a cosas realmente importantes. Hasta cuando hablamos con hologramas y éstos acaban sus diálogos de manera abierta, preparados para una respuesta, ésta no sucede y se dedican a leer su siguiente línea. Hay excepciones y escenas puntuales, claro, pero por lo general me ha llamado mucho la atención el sudapollismo y mongolismo de Sam en un juego en el que todos los personajes tienen millones de líneas de diálogo.
@john_doe
Sobre el Spoiler de esa sorpresa:Spoiler:
Yo palmé en esa misión por no seguir bien las instrucciones, y al ir directamente a la ciudad de abajo con la bomba sin dársela a Fragile (morir por tonto, vaya) en mi caso, en la misma pantalla de Game Over se repite una frase que te dice Higgs, como dejando aún más claro por qué estalla la bomba, quién te la da, etc, etc, etc. Me llamaron subnormal por toda la cara y me hizo mucha gracia a posteriori, por que Sam es tan absolutamente imbécil que no se pregunta nada ni le importa un carajo nada, le aparezca Higgs con una gorra o le toque transportar al cadáver del mismísimo Adolf Hitler. Éste tío es un muro, no tiene criterio.15 noviembre 2019 a las 13:31 #653153Iceman
Miembro@molinaro
Pues debe ser eso, la verdad. Recuerdo que pasaba también en MGSV con Venom Snake, que no grabaría mucho Sutherland y quedaba bastante raro respecto al resto de Metal Gears con David Hayter repreguntando todo lo que le decían («¿Metal Gear?»).
¡Más conversación y menos mensaje de voz!
15 noviembre 2019 a las 13:55 #653155Demo_one
Miembro@erostatico11
A mí la historia me flipa. Me parece un buen guión (ojo, como guión de videojuego), por mucho que diga nuestra querida Marta Trivi y los que están aquí repitiendo lo mismo que dijo en el podcast. xDHay que terminarlo para conocer hasta donde llega.
15 noviembre 2019 a las 13:57 #653157Demo_one
Miembro@molinaro
El personaje principal que no habla es una técnica narrativa que Kojima ha usado desde MGS 116 noviembre 2019 a las 13:13 #653185John Doe
Miembro@demo_one dijo:
@molinaro
El personaje principal que no habla es una técnica narrativa que Kojima ha usado desde MGS 1Ya y Valve o Ken Levine, sin embargo nadie en su sano juicio pondría ambos acercamientos a esa “técnica” en el mismo saco, no son ni comprables, por no hablar que Sam no es un personaje mudo, sólo decide no soltar palabra de las formas más random y sin sentido. No sé con qué finalidad Kojima hace esto deliberadamente pero no funciona.
Final del episodio 5
Spoiler:
El reencuentro entre las dos hermanas. Me dirás que eso es un guion bien escrito y la reacción de Sam de lo mas normal. Como dijo @chico_zombye antes, yo cada vez que el juego se quiere poner emotivo no paro de levantar la ceja de lo ridículo que resulta todo@iceman
Made in Yoji Shinkawa, ojo. Al Kojima siempre se le atribuye todo porque su puto nombre aparece mil veces en todo lo que firma pero Kojima Productions no es un one man army ni de lejos por mucho que todo el mundo bese el suelo que pisa.16 noviembre 2019 a las 17:15 #653198OldFella
MiembroLas MULAS y cómo romper la experiencia de un juego.
16 noviembre 2019 a las 21:43 #653200Akuroshi
Miembro@john_doe dijo:
. No sé con qué finalidad Kojima hace esto deliberadamente pero no funciona.Hombre, es bastante relativo. En MGS1 Snake es el gran badass que solo le hace falta soltar dos frases y cuatro ironías para conquistarte. En el MGS2 Raiden habla MUCHÍSIMO y es un personaje que cae antipático casi siempre (hasta cuando habla con su novia), pero en el MGS3 Big Boss no dice apenas una puta palabra en el juego (tiene cuatro o cinco diálogos, propiamente dichos) y casi siempre lo único que hace es preguntar cosas. Sin embargo, el Big Boss de MGS3 es el personaje de la saga que más transmite (y gusta) para muchos. A mí me gusta el Solid vacilón de MGS1, pero entiendo que para mucha gente «menos es más». No tengo ni idea de cómo ha caracterizado a Sam, porque no he jugado aún al DS, pero es un poco injusto tanto acusar a Kojima de que no le funcionan los personajes mudos como afirmar que siempre «tira por ahí». Eso es simplemente mentira xD.
16 noviembre 2019 a las 23:55 #653215John Doe
Miembro@akuroshi
Yo estoy hablando del DS, en ningún momento he mencionado un MGS xD17 noviembre 2019 a las 04:16 #653222Akuroshi
Miembro@john_doe ya, yo solo lo he puesto en contexto con los posts anteriores xD. Lo que quería decir es que el típico personaje arisco y medio borde que solo suelta dos frases en todo el juego (como el Big Boss de MGS3) sí que le ha funcionado bastante bien a Kojima. A nivel fandom Big Boss ha funcionado mejor que Solid, en mi opinión, aunque yo prefiera a este último. Aunque eso sí, digo esto ignorando completamente la caracterización de Norman Reedus.
17 noviembre 2019 a las 11:26 #653228John Doe
Miembro@akuroshi
Pero es que no es el típico personaje arisco y medio borde. Es que es algo a caballo entre el típico resentido, y el NPC random, bobo y empanado.
Juégatelo y nos comentas xD17 noviembre 2019 a las 21:50 #653247orwellKILL
Miembro¿Que opináis del doblaje?
Que yo recuerde es el primero desde mgs1.
Yo lo empecé en castellano, al poco cambié al inglés para verlo, y en un par de cosas es que era la noche y el día, me refiero al significado. Las interpretaciones me parecen correctas, por encima del nivel que nos tienen acostumbrados, pero ya al poco te das cuenta que pierde significado. Más que nada por
La refinada sutileza de «EL ESCRITOR»
Samuel portador puentes, no queda tan mal, samuel hebra, tampoco…
Y añado que, si bien el cómo me parece torpe, el qué me está contando me parece interesante. Pero llevo poco, la verdad.
Puede que de los juegos que ha hecho «EL ESCRITOR», este sea de los que más pierdan con el doblaje.
Aunque repito, capítulo 3, no muy avanzado…
17 noviembre 2019 a las 22:19 #653249John Doe
MiembroLo del adjetivo “comedia de aventuras” que he visto para hacer referencia al Death Stranding es por el capítulo 9?
18 noviembre 2019 a las 09:16 #653260sodom
MiembroTerminando el capítulo 3. Me está gustando, la historia parece interesante y, aunque va despacico y de momento no es que sea la leche, confío en que todos los misterios que se van abriendo tengan sentido al final. El lore que vas conociendo con los textos está muy bien. El rollo de prepararte los viajes, descubrir rutas nuevas, los paisajes evocadores, etc le dan un tono muy especial al juego. Las kojimadas están bien dosificadas y la bso es la hostia. Peeero, creo que este juego necesito alternarlo con otro más gamey. Mi tiempo para jugar no es todo el que me gustaría y si tengo 2 horas en un día para ello, se me queda un poco corto esto, sobre todo sabiendo que me quedan un porrón de horas por delante.
Por eso, aprovechando que le tenía ganas y que ha salido en el plus este mes, he empezado Nioh, que es algo radicalmente opuesto y a lo que, tras una semana de DS, necesitaba jugar.
El detonante para cambiar el chip me vino cuandoSpoiler:
en un viaje por South Knot me empezaron a salir camiones de mulas como si no hubiera un mañana, con lo que estuve un buen rato aporreando cuadrado y disparando el rifle de bolas, en una de esos momentos de acción sin mucho sentido que tiene el juego. Me sentí un poco gilipollas y decidí que, para una acción tan pocha, mejor jugar a otra cosa. Hay que joderse lo que sobran esos momentos en el juego, con lo distinto que es el resto, pese a no ser el colmo de la diversión, y lo bien que estaba el gameplay del MGS V (que ya sé que esto es otra cosa y que hay que pasar página, pero Putokojima, cúrrate un poquito más esa parte)Con todo, seguiré con Death Stranding alternándolo con Nioh, lo cual me puede llevar meses, pero vaya, a menos que me rompa una pierna y me den la baja, es lo que hay.
Y de esto saco 2 conclusiones: qué huevos ha tenido Kojima y su gente sacando un triple AAA tan diferente, seguros de que va a haber mucha gente a la que no le va a gustar; y qué divertido es Nioh, el cabrón19 noviembre 2019 a las 16:26 #653294John Doe
MiembroCapítulo 11
Se le termina de ver el cartón ya al juego y la historia se descubre como una gran chorrada.
7/10
20 noviembre 2019 a las 14:28 #653357Demo_one
MiembroCuántos dieces se ha llevado este juego por ser de Kojima?
Pero lo más importante; cuántos dolores de cabeza ha causado a pseudocriticos que, en el otro lado, quieren sacarle punta a su obra en los foros, dejándola como lo ÚNICO que NO es – una obra mediocre-?20 noviembre 2019 a las 20:39 #653369orwellKILL
MiembroLAS MULAS
Spoiler:
la primera vez que leí la palabra «entregodependientes» pensé en la ABSOLUTA CHORRADA que quería colarnos los huevos de Kojima.Más adelante va elaborando, y pensé, muy cogido por las pelos, pero lo intentas Kojima, al fin y al cabo, también existe el síndrome de diógenes.
Hoy me he tenido que obligar a parar de hacer entregas de lo enganchado que estaba. Me estoy convirtiendo en una puta mula.
Hubo mucho guasa con el simulador de glovo/Uber etc… pero la mecánica es sólida y puede enganchar a mentes débiles. CUIDADO!
PUTO KOJIMA
20 noviembre 2019 a las 22:17 #653372John Doe
Miembro@demo_one
Menos mal que te tenemos a ti con tus multicuentas para aportar algo interesante y de valor al debate, con una opinión tan bien argumentada.20 noviembre 2019 a las 23:38 #653374Rapther
MiembroBueno, finalizado el juego:
Quizá se lo ha endiosado demasiado el juego peeero es un juego muy especial y creo que hay cosas importantes que darán ejemplo: para empezar algo que sabemos desde los traileres y es que se ha permitido hacer un Triple A de autor, una cosa rara y no un producto atado a lo que dicen los productores. Bien por eso.También que el juego empezó desde el primer trailer, dónde el Kojima empezó a tender puentes, a visitar a otros desarrolladores, etc.
Luego claro nos toca el juego y… hay partes que se me han hecho pesadas pero estaba enganchado a un nivel altísimo. La cosa es que me ha decepcionado un pocoque el gameplay que no fuera el caminar y cargar paquetes, que estaba perfecto, fuera regulero. Pero aún así cosas como lanzar los paquetes y tal estaban bastante bien pensadas.
También el hecho de que solo pudieras hacer el bien y que entre un grupo de jugadores nos fueramos ayudando creo que es la evolución de lo que nos dió Journey y joer, bondad en el online de un juego es para aplaudir bastante.
Y la historia me ha enganchado pero realmente me he perdido en 3 o 4 cosas. La cosa es que ha habido algún diálogo que ha coincidido en una situación personal y me ha tocado un poco, pero en realidad no es para volverse loco pero si que es bastante original a mi parecer.
No es un 10 pero tampoco lo veo un 7 porqué tiene ideas buenísimas que espero que le den un toque a otras desarrolladoras para llevar aspectos del juego un paso más. Para mi hubiera sido un 10 si fuera un poco más corto
Si Death Stranding no fuera de Kojima se le hubieran criticado más cosas pero creo que estaría en los GOTY igualmente.
Edit: Relfexioné sobre el juego y acabe pidiendo disculpas y diciendo buenas cosas a la gente. Es que realmente el juego como juego no ha sido para tanto pero la totalidad de él y las pequeñas cosas han dejado poso. He querido actuar razonablemente y decir que bueno «no es pa tanto» pero es un juego muy muy especial, o almenos lo ha sido para mi.
21 noviembre 2019 a las 10:56 #653382Demo_one
Miembro@john_doe dijo:
@demo_one
Menos mal que te tenemos a ti con tus multicuentas para aportar algo interesante y de valor al debate, con una opinión tan bien argumentada.No te enfades. Por cierto, nada de multicuenta, quizás te has confundido.
22 noviembre 2019 a las 09:57 #653453Serch
MiembroBueno, pues he caído de lleno en las redes de la paquetería…
Voy por el principio Capítulo 2, de momento me está gustando, la música es … <3
Todavía estoy algo confuso con los menús y demás, a veces me cuesta leer por el tamaño de letra tan pequeño que tienen algunos textos, eso o que me hago mayor y veo cada vez peor xD¿Alguna cosa, consejo, etc.., que deba saber o que os hubiera gustado saber, para luego no perder tiempo tontamente…?
Gracias22 noviembre 2019 a las 11:08 #653462Rapther
Miembro@seryuan
Lee muy bien los detalles de los encargos principales que alguna vez por idiota di más vueltas de las que toca. Recuerda que con L1 tienes la brújula, que a mi se me pasó casi todo el juego y en algún punto era necesario.22 noviembre 2019 a las 11:32 #653467Bacalao007
MiembroA ver si sale el análisis de esta santa casa, intuyo que habrá oferta en navidad.
22 noviembre 2019 a las 11:48 #653471Serch
Miembro@rapther
Es verdad, la brújula, apenas me acaban de decir como usarla y ayer ya no me acordaba como era para sacarla xD
Este fin de semana creo que voy a tener tiempo así que espero meterle unas cuantas horitas. estoy muy al principio todavía, ayer me encontré un par de escaleras y cuardes de un buen samaritano, me vinieron de lujo para escapar de los primeros EV que aparecen.
¿Tú avatar tiene algo que ver con DS o es mera casualidad?22 noviembre 2019 a las 12:15 #653473Waspy
MiembroDato curioso del que me di cuenta:
Las primeras construcciones tienen el nombre de Igor.
El hermano de Igor se llama Viktor.
Y el personaje de Guillermo del Toro tiene una cicatriz en la frente como su monstruo favorito «Frankenstein».22 noviembre 2019 a las 14:35 #653482orwellKILL
MiembroFrankenstein o fronkenstoin?
22 noviembre 2019 a las 14:39 #653484Rapther
Miembro@seryuan
La Patata la creé en el 2009, no creo XD.@waspy
Las dos primeras no había caído, la tercera es explícita.
Todos los nombres son a conciencia y hay algunos que no he pillado aún.Spoiler:
El nombre de BB y de la mujer de Cliff no sé si tienen algo especial.22 noviembre 2019 a las 20:37 #653496Waspy
Miembro@orwellkill
¿Me toma el pelo?PD: ahora quiero verla.
24 noviembre 2019 a las 17:26 #6535351984
ParticipanteEspoilerazo de la muerte, es sobre unas predicciones que hice en la página 5 de este hilo. Es que si no lo comento me va a dar algo.
Spoiler:
Me refiero a las cosas que he acertado en este post que hice en mayo.
https://www.anaitgames.com/foro/hilo.php?id=81528&inicio=80#c1874457Una pena que me hayan quitado las fotos, aunque creo que es obvio quién es cada arquetipo kojimista, si alguien quiere vuelvo a poner las fotos aunque no quería tocar el post por si alguien dice que lo he editado.
También, 3 posts más abajo tengo, casi de cachondeo, casi en serio, la predicción de que Sam es un BB y que algo salió mal pero gracias a eso mantiene la capacidad para percibir BTs, y lo importante que es la colaboración entre jugadores.
Ese pedestal en que se pone a Kojima, igual, sólo un poquito, es una exageración. Porque a Kojima se le ve venir a leguas, no porque yo sepa los números de la lotería de Navidad de este año. Seguro que no soy el único.
EDITO: @molinaro también tiene otras predicciones bastante buenas aquí: https://www.anaitgames.com/foro/hilo.php?id=81528&inicio=60#c1874381
24 noviembre 2019 a las 19:27 #653537John Doe
Miembro@1984
Lo más increíble no es que hayáis acertado medio argumento del juego por trailers o desde unas primeras impresiones , sino que la mayoría de teorías previas vuestras tienen más profundidad que el producto final xD25 noviembre 2019 a las 09:36 #653543Serch
Miembro@rapther dijo:
La Patata la creé en el 2009, no creo XD.Premonition
Ya llevo unas 8 horitas, aún por el capítulo 2. Buenas sensaciones y una historia interesante, es un juego bastante pausado, al menos de momento, ya he hincado el pico un par de veces y he estado a punto de ser arrastrado por un río 🙄
Una duda:
¿Como se usa el aerosol reparador? Me lo dieron hace poco, creo que lo llevo a la espalda, he tratado de llevarlo en la mano pero no veo la opción de usarlo, ni tampoco lo he visto en las herramientas al darle a la cruceta. Estoy haciendo algo mal…De momento, sin duda, lo peor es el tamaño de fuente que se usa para los textos, a veces me cuesta la vida leerlos. :pared:
25 noviembre 2019 a las 11:12 #653545Majin
Miembro@seryuan
En la cruceta, derecha presionado para que se abra el menú de selección de objeto, con el stick derecho seleccionas el spray. Una vez lo tengas «equipado», L2 para apuntar con él y con cuadrado haces que apuntes hacia la espalda (que es dónde seguramente lleves la carga) y con R2 rocías con el spray. Haciendo esto reparas la carga que lleves en ese momento, tanto espalda como adherida al traje. Si no pulsas cuadrado, rocías hacia delante (por ejemplo, cargas que te encuentres por el camino y que todavía no lleves a cuestas).
El funcionamiento es análogo para el resto de items (plantar una escalera, armas, montar estructuras…)
25 noviembre 2019 a las 12:18 #653559Maki
Miembro@seryuan
Puede que lo tengas en otra «página», creo que se cambiaba pulsando la seta derecha.25 noviembre 2019 a las 12:22 #653563Lumiere98
MiembroHay creado algún hilo sobre em Death Stranding para comentarlo con spoilers?? 🙊
25 noviembre 2019 a las 15:55 #653578Serch
Miembro@majinantonio
@xmakitorx
Gracias!
Probaré luego, algo estaba haciendo mal, en herramientas no me salía o no veía donde estaba.25 noviembre 2019 a las 16:04 #653580Majin
Miembro@seryuan
Será lo que dice @xmakitorx, pues
25 noviembre 2019 a las 17:29 #653588AnónimoInactivo@seryuan Con la cruceta derecha abres el menu radial de las herramientas, pero si llevas mucha matraca puede haber varias páginas. Puedes pasar página con R3, mientras tienes cruceta derecha pulsado. Yo tb me volví loco durante 5 min hasta q me di cuenta.
- AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
@kyle
Yo hago exactamente lo mismo pero lo mismo xd. Creo que está claro la influencia de la función que tiene el campamento en RDR2: un sitio en el que no pasa nada relevante pero al que quieres volver una y otra vez porque nos resulta familiar y en el que podemos descansar y olvidarnos de la «misión principal». Pero te tiene que gustar meterte en el juego, asumir el rol de Sam (igual que en el Red te metías en el papel de Arthur y la banda), sino es probable que ni pases por la sala de descanso porque, aparte de que te restaura la salud y la resistencia por completo, no tiene muchas más funciones importantes.
La única pega que le veo a esta sala es que no puedas desplazarte libremente, no me molesta demasiado pero hubiera preferido explorarla por mí mismo.