Front page › Foros › Videojuegos › Death Stranding: Kojima vive, la lucha sigue
- Este hilo tiene 388 respuestas, 67 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 3 meses por
Leonighart.
- AutorEntradas
- 14 septiembre 2019 a las 17:17 #650695
OldFella
Miembro14 septiembre 2019 a las 17:39 #650696Naramate
Participante@erostatico11
Puedes beber latas de monster para recuperar estamina.
14 septiembre 2019 a las 17:41 #650698Molinaro
MiembroEn un mundo desolado y post-apocalíptico la marca que trascendió fue Monster. Normal que estén jodidos. A ver si también restauramos la vida con pollo frito del KFC o con un buen Big Mac. Además, para acabar el branding, Norman tiene en su habitáculo unas latitas, ahí colocadas, por que es un tío torturado y quiere palmar de diabetes.
14 septiembre 2019 a las 19:07 #650700Akuroshi
MiembroLo del product placement me parece una chorrada, la verdad. En otro juego molesta más (FFXV, por ejemplo. Aunque el juego es ya en sí una basura, las veces que aparece el «anuncio» en tu puta cara es aún peor porque el contexto es de pura fantasía y la lógica del mundo creado no admite semejantes invasiones de la «realidad» ), pero vamos, que Kojima SIEMPRE ha tenido ese tipo de momentos «meta» que pueden hacer promoción (directa o indirecta) de mil cosas. No sé el MGSV, porque avancé muy poco, y el IV nunca he podido jugarlo, pero vamos que en el MGS2 te encontrabas hasta una puta Hobby Consolas o una Play Mania (no recuerdo cual era) en el estante de revistas, y en el MGS original te tomabas Diazepam para no temblar usando el rifle de francotirador. Esto es algo buscado y parte de una reflexión que ha tenido Kojima siempre con lo de la cuarta pared (no me refiero a lo típico de Psycho Mantis). Y no sé, también es algo MUY japonés. Nunca he visto que se critique a la saga Yakuza por eso, siendo la que (probablemente) más haya cruzado el límite, sino todo lo contrario: añade «realismo» en muchos sentidos, que te vas al bar y te hinchas a beefeater, y eso al final se integra perfectamente en nuestra lógica (capitalista/consumista, eso sí ) y refuerza enormemente la experiencia de juego.
14 septiembre 2019 a las 20:57 #650706Rapther
MiembroA ver yo prefiero 20 veces publicidad de Monster a que me enchufen micropagos tontos o DLC random. Que pueden hacerlo igualmente, pero bueno.
14 septiembre 2019 a las 21:28 #650710Molinaro
Miembro@akuroshi
Te comento alguno de los ejemplos que tú pones e intentaré rebatirlos lo mejor posible, por que opinamos bastante diferente.
Por un lado a nivel «lógica» está al nivel de lo que comentas de FFXV con los ¿Fideos?, que aparecían dos o tres veces de manera puntual. Aquí Monster tiene un menú contextual como objeto que recupera stamina (con una explicación digna de llevarlos a juicio xD) y tendrá presencia en la habitación de Reedus, bien a la vista.
Sobre MGS2 y las revistas, es un guiño gracioso por que las revistas son un pequeño easter egg y no dan diabetes y problemas cardiovasculares.
Sobre el Diazepam (que es un medicamento, no algo que compras en un Condis a 1€), es un ejemplo parecido, aunque obviamente a otro nivel. Quizás otro ejemplo parecido sería el del tabaco, que como consecuencia negativa te hace recibir daño en la barra de vida. Tiene lógica. Da un mensaje. Maravilloso. Si Monster en Death Stranding tiene consecuencias negativas también, ey, compro, pero sospecho que no será así.
El hecho de que sea japonés o que Yakuza lo haga igual o peor no lo justifica. Yakuza también ha tenido promociones misóginas sobre las que han tenido que entonar el mea culpa, y qué sé yo, también son japonesas cientos de majaderías que no querrías ver en tu país.
Creo que el hecho de que Monster aparezca en un mundo post-apocalíptico que se ha convertido en poco más que un yermo es estúpido, aunque se verá hasta donde llega el caos en el juego de Kojima y si la peña que fabrica Monster vive genial, sin strands, ni fantasmas de chapapote ni nada. Lo jodido es que sea un consumible con efectos positivos cuando son 500 mililitros de azúcar y venenos químicos ultraprocesados, y que esta sea la financiación que ha sabido encontrar Kojima para su proyecto intimista y narrativo. En Reino Unido se prohibió su venta a menores de 16 el año pasado, y se calcula que cada lata contiene unas 12 cucharadas de azúcar y unas 3 tazas de café.15 septiembre 2019 a las 00:12 #650720John Doe
MiembroProduct placement agresivo y descarado en un juego con el Doritos Pope y todos los colegas del Kojima ahí chupando cámara. Lo normal, vaya.
15 septiembre 2019 a las 08:21 #650726Akuroshi
Miembro@molinaro
En FFXV ojalá fuera lo de los fideos (que no salen un par de veces en el juego precisamente). Yo llegué al top de paciencia en el momento en el que tienes que hacer una quest sobre Vivienne Westwood valorando sus diseños para vestidos de novia (https://www.youtube.com/watch?v=nrnAD5ua_UM), pero en FFXV las tiendas de campaña y el hornillo eran de la marca Coleman (https://gameisbest.jp/wp-content/uploads/2016/04/FINAL-FANTASY-XV-EPISODE-DUSCAE_20160409154418.jpg) y en un montón de tiendas tenías pegatinas que aceptan AMERICAN EXPRESS.(https://external-preview.redd.it/1AY1XOabs2802H0nfUQCBjRFiRnarMseEsnVHKvvMno.jpg?width=1200&height=628.272251309&auto=webp&s=c4db39b3e3a52382050d46978af93bf57733bbfc).
Pero vamos, que no digo que el product placement sea algo bueno ni nada parecido, solo que Kojima es algo que ha hecho SIEMPRE y que además es extremadamente común en los juegos japos que tratan de ser hiperrealistas o jugar con la cuarta pared (por eso hablo de Yakuza y toda la cantidad de marcas comerciales que aparecen en la saga). En el MGS4 acabo de recordar que se promocionaba el iPod y el MGS3 venía promocionado por una revista de armas japonesa (ARMS Magazine) y te podías comer CalorieMate (un equivalente de «Monster» en Japón, formato gel o barrita energética) para recuperar toda la stamina de Snake (https://en.wikipedia.org/wiki/CalorieMate).
Así que bueno, yo creo que estar en contra de promocionar una bebida energética en un juego para adultos es una cosa (en mi opinión exageráis bastante, la verdad), pero echarse las manos a la cabeza porque Kojima haga lo que ha hecho toda la puta vida me parece, como mínimo, curioso. De todas formas, yo me considero bastante escéptico dentro del debate (a mi juicio estéril) sobre si los videojuegos deberían estar obligados a promover (o no) valores éticos y dejar mensajes en una botella para las siguientes generaciones. No voy a entrar en eso porque no considero que exista ese sujeto homogéneo «los videojuegos» como tal y, como cualquier producto cultural, es un fenómeno que debería evaluarse desde diferentes perspectivas y no de manera unívoca.
Pero lo que sí que tengo claro es que, si el target de Death Stranding fuera chavalines de 10 años sí que me molestaría la promoción de un producto nocivo que pueda engatusarles (por eso hubo la polémica que hubo hace 20 años con el diazepam y el MGS, porque en esa época, salvo en Japón, jugar a los vídeojuegos sí que se consideraba mayoritariamente cosa de niños/adolescentes), pero siendo un juego PEGI+18/ESRB +17 yo ya entiendo que presupone un criterio en los potenciales jugadores y no los toma como gilipollas. Lo que algunos véis como un product placement apocalíptico para mí es un easter egg chorra que no necesitaría ni justificar su presencia en el universo del juego. Es más, si esto hubiera salido hace 10 años (antes de esta oleada de necesidad de pureza moral en la ficción), se hubiera considerado una sátira de Kojima hacia el gobierno estadounidense, que guarda las reservas de Monster para sus agentes. De hecho no sabemos aún si lo es o no.
Porque a mí, sinceramente, que Norman Reedus se ponga a beber Monster, esnifar pegamento o mear Cointreau me importa tres huevos y al público al que va dirigido el juego debería importarle lo mismo. Yo, como espectador, me sentiría tremendamente insultado si hoy, en pos de la defensa de una vida sana, se censurara el famoso diálogo sobre los nombres de las hamburguesas del McDonalds en Pulp Fiction (cuarto de libra y tal). El paternalismo con el que muchas veces nos dirigimos a «la masa» me parece que se está yendo de madre.
15 septiembre 2019 a las 08:52 #650727Molinaro
Miembro@akuroshi
Muy interesante lo que comentas de FFXV. Echando un ojo, no tienes que hacer la misión de los vestidos de boda (es secundaria), pero entiendo que no es más que publi barata y ridícula. Por lo demás, estoy en desacuerdo con la mayoría de puntos que expones pero creo que rebatirlos y seguir debatiendo del tema no nos aportará nada, por que de base yo veo la promoción de Monster un poco dramática y entiendo que tú la ves más «normal» o estándar. Sólo apunto que, investigando valores nutricionales de CalorieMate, no es un equivalente a Monster ni de puta broma.Te admito (para dar contexto a la especial manía que le tengo a esta promoción) que, durante algo más de dos años, estuve bebiendo Monster, más o menos dos de media al día. Engordé doce kg, y cuando me puse a hacer dieta y ejercicio, la adicción al azúcar que tenía por aquel entonces me hacía tener ansiedad y tembleques todas las noches. Y me pasó esto que digo con veintidós años corriendo unos 60 km a la semana, no me quiero imaginar a alguien con una vida sedentaria o con propensión a obesidad/problemas vasculares. Entiendo que mi ejemplo es tonto y resta credibilidad a lo que cuento, pero creo que de verdad es un problema tener ahí latas de Monster. El +18 del PEGI no va a proteger a ningún crío como tampoco lo hace el +18 de GTAV.
15 septiembre 2019 a las 09:21 #650729Akuroshi
Miembro@molinaro
Partimos de diferentes puntos de vista y coincido en que no aporta demasiado estirar este hilo (estamos a dos posts del «iros a un hotel» ), así que es mejor dejarlo. Entiendo también que en muchas ocasiones es imposible abstraerse de la perspectiva personal. Es obvio que este tema te afecta y, de estar en tu lugar, seguramente mi visión del asunto sería distinta. Como también es posible que si yo hubiera estado al borde del infarto por culpa de las grasas saturadas de los CUP NOODLES Nissin o si American Express me hubiese arruinado con malas prácticas, lo del FFXV me parecería algo más que un gimmick chorra o un easter egg barato y ridículo. Es muy difícil tratar con neutralidad (en caso de que esta sea posible) un tema cuando uno está especialmente involucrado y, en todo caso, no siempre es deseable encontrar el término medio. Haciendo explícita la diversidad de opiniones siempre se abre una ventana a la reflexión crítica. Está bien que estos posts queden como ejemplo de una discusión sana (más que el Monster fijo).
15 septiembre 2019 a las 11:48 #650745Demo_one
Miembro@molinaro
El product placement es un clásico en la obra de Kojima. Sin ir más lejos, las raciones, que han acompañado a la saga MG desde el primer juego, son de una marca real japonesa -ahora no la recuerdo-.
http://www.vidaextra.com/ps3/el-product-placement-en-metal-gear-solid-4
17 septiembre 2019 a las 12:46 #650782Karrion42
Miembro@demo_one
Calorie Mate! Marca que yo siempre había creido que era americana, pero no.
24 septiembre 2019 a las 14:49 #651210Demo_one
Miembro@karrion42 dijo:
@demo_oneCalorie Mate! Marca que yo siempre había creido que era americana, pero no.
Eso es! 🙂
3 octubre 2019 a las 21:50 #651658Égida
MiembroNo me gustan los trailers cgi, pero éste hace un buen trabajo capturando el look del juego.
«Come at me bro»17 octubre 2019 a las 01:33 #652034Spider Jerusalem
MiembroAhora mismo ya hay periodistas jugando al juego. Al menos Kojima ha puesto algo de seso en toda esta mandanga de la prensa y ha dado el juego con tiempo suficiente para que dé tiempo a reposarlo y dar una opinión más formada en vez de tener que ir con prisas a lo primero que salga para que esté el día del embargo…
17 octubre 2019 a las 13:15 #652040Termal
Miembro@demo_one
@karrion42A mi mientras este hecho con gracia, no me importa que haya productos reales. Es decir, si estan colocados con naturalidad, por mi genial. Cuando estan metidos con calzador como los Audis en Iron Man, me da todo el asco.
17 octubre 2019 a las 15:05 #652042AnónimoInactivoMierda puta que no tengo que gastar dineros, pero quiero esto day 1.
17 octubre 2019 a las 15:19 #652044AnónimoInactivoMe he pillado 2 dias de vaciones para metermelo en vena, así de a tope voy con esta mierda.
17 octubre 2019 a las 19:08 #652050TizonaES
Miembro@kyle
Tú crees que serán suficientes 2 días? XD
17 octubre 2019 a las 19:28 #652051AnónimoInactivo@tizonaes Ni de coña, pero no me quedan mas xd
17 octubre 2019 a las 21:15 #652053Waspy
MiembroLas estructuras que pone la gente en su mayoría quedan mal en el mapa, parece que estén en sitios aleatorios y creo que lo jugare offline por eso (en un juego que «trata» de hacer conexiones).
Otra cosa es como sera si lo pillas mas tarde y si borraran todas las estructuras que se creen antes de su salida.
18 octubre 2019 a las 13:18 #652093Termal
Miembro@waspy
Yo de cabeza ire offline, porque la gente no es capaz de tomarse nada en serio.Ya lo tengo reservado, que hice el plan renove en Game.
24 octubre 2019 a las 11:27 #652277Maki
MiembroSeguimos con el famoseo. A mi me cae bien el Conan O’Brien, así que bien.
Conan O’Brien appears as a prepper “The Wondering MC” in DS. You get “Sea Otter Suit” when you get connected with him. With this suit, you’ll be able to swim easily in the river, you won’t be drifted away! BB would be happy as well. 👍🌈🦀☔️🐟🐋🐬💀👶✋🤩😍
https://twitter.com/HIDEO_KOJIMA_EN/status/1187290189544050688?s=09
24 octubre 2019 a las 19:42 #652302AnónimoInactivoPues a mí lo de Conan O’Brien me parece ya… Vamos, que solo falta Pablo Motos.
24 octubre 2019 a las 20:18 #652303Maki
Miembro@for_the_republic
Joder, no me compares xD
24 octubre 2019 a las 20:19 #652305AnónimoInactivo@xmakitorx son los dos pelirrojos.
24 octubre 2019 a las 20:21 #652307Maki
Miembro@for_the_republic
Touché
24 octubre 2019 a las 20:41 #652311John Doe
MiembroSantiago Segura es colega del Kojima?
24 octubre 2019 a las 21:27 #652322OldFella
MiembroQue no se olvide lo que queremos.
25 octubre 2019 a las 08:38 #652341Vhaghar
Miembro@john_doe De Kojima no sé, pero de Del Toro sí. Segura confirmed
25 octubre 2019 a las 20:25 #652391Molinaro
Miembro@erostatico11 dijo:
Que no se olvide lo que queremos.
Me da mucha pena (entiéndase, estoy exagerando un poco) ver estos vídeos ahora, sin famosos haciendo chascarrillos tontos, sin acuerdos con marcas de bebidas energéticas, gafas, y demás cacharrería. De unos meses a esta parte Kojima se ha promocionado así, por que toca enseñar los tratos que has hecho para que el juego salga… Pero uf… De lo que sabía hace un año a lo que sé ahora sobre DS hay un mar de promociones ridículas y tonterías que me están haciendo plantearme comprar el juego de salida.
26 octubre 2019 a las 12:58 #652405OldFella
MiembroDe alguna forma tiene que pagar el caché de cada actor que ha cogido para el juego xd.
Yo sigo con la esperanza de que eso solo sea lo superficial, y que lo que se ve, por ejemplo en ese trailer, siga estando ahí y sea la base del juego. Que sinceramente creo que va a ser así (estando también todas las kojimadas que habrá metido), así que toca esperar. Yo es muy probable que lo pillé de salida. Estos meses me pasaba lo mismo, de me había bajado el hype, pero cuando veo este trailer me vuelve como un torbellino.
29 octubre 2019 a las 09:19 #652454Majin
Miembro@molinaro
Es que Kojima no deja de ser una suerte de Santiago Segura japo y con más pasta, que cuenta con Mikkelsen en vez de Cañita Brava y que, como el director español, se tira las semanas previas promocionando de una manera un poco casposilla y estomagante.
29 octubre 2019 a las 13:17 #652456OldFella
Miembro@molinaro
Yo últimamente solo pienso en este trailer, bueno básicamente en los 3 primeros que vieron la luz, y de ese juego estaba completamente enamorado (aunque todavía sigo). Pero me pasa un poco lo que a ti, con los últimos trailers, promociones y demás mamarrachadas de publicidad que acompañan al juego ha sido un poco como puff. Lo único que pedía es ir transportando cosas de un punto del mapa a otro, y poder echar una meadita de vez en cuando, eso sí.
29 octubre 2019 a las 22:56 #652464Termal
Miembro@majinantonio
Sisi, igualito vaya.30 octubre 2019 a las 15:40 #652473Athos
MiembroTenemos tráiler de lanzamiento:
Aquí en inglés:
30 octubre 2019 a las 15:44 #652475OldFella
MiembroPor lo visto llenito de spoilers. Cómo me gustan a mí los trailers.
30 octubre 2019 a las 18:58 #652477sodom
MiembroEste hype hacía eones que no lo sentía, me cago en todo
@erostatico11
Yo lo acabo de ver, soy bastante sensible al tema spoiler, y no me da la sensación de que me hayan destripado gran cosa, la verdad.
En circunstancias normales no hubiera visto el trailer, pero me tomo muy en serio que la kojimada es un acontecimiento y que ya llevamos desde el 1er trailer jugando al juego31 octubre 2019 a las 21:35 #652501John Doe
MiembroMañana se levanta el embargo de las reviews del juego
1 noviembre 2019 a las 08:53 #652505TizonaES
MiembroHe leído un par de análisis y… aunque sigo menos emocionado que tras los primeros tráilers, me convence más de lo que me convencía ayer.
Yo creo que esperaré a Navidad para jugarlo.
1 noviembre 2019 a las 08:58 #652507AnónimoInactivoPues yo estoy totalmente hypeado y adentrísimo.
Historia 12/10, mucho andar.
Yo estoy in. Estoy hasta la polla de los mapas repletos de cosas, uno de los open world que más he disfrutado ha sido BOTW y no lo considero estar hasta el culo de cosas que hacer, en mi experiencia caminé más que otra cosa y lo disfruté más que un mapeado como podría ser el de Mad Max.
Para mí no es un problema el supuesto tedio y aburrición de andar entregando paquetes, tal como dicen en el vídeo de Eurogamer, la chicha está en andar «bien», sobrevivir andando, trazar la mejor ruta, esquivar el mal clima, las cimas, los abismos, mantener el equilibrio, entre otros aspectos físicos que cuidar debido a las características propias de andar como un cabrón, las batallas contra enemigos siendo malas, malas hasta el punto en el que puedes considerar que están hechas adrede, y siendo Kojima como es con el tema pacifista me lo creo. xd
Será que me estoy haciendo una idea exagerada del gameplay, pero estoy convencido de que me va a gustar mucho más de lo que creo en ese sentido. Encima me dicen que la historia es de obra maestra, pues no hay más, se viene.
1 noviembre 2019 a las 09:09 #6525081984
ParticipanteSe masca la tragedia.
1 noviembre 2019 a las 09:43 #652513Naramate
ParticipanteEl analisis de Enrique en eurogamer huele a auto justificacion constante, lo que mas claro me ha quedado respecto al juego es que parece ser un peñazo importante durante, al menos, las 20 primeras horas.
1 noviembre 2019 a las 10:30 #652515OldFella
MiembroEstán saliendo malas o que?
He visto lo de Enrique pero no me he leído el análisis. Yo tengo miedo, pero le tengo unas ganas horribles. Realmente hasta que no salgo el análisis de Víctor no voy a estar seguro sobre el dilema análisis/ganas de jugarlo.
1 noviembre 2019 a las 10:45 #652516TizonaES
Miembro@erostatico11
Yo llevo un rato viendo notas y hay de todo: Desde seises y sietes (en webs estadounidenses sobretodo) a nueves y dieces.
A mí de primeras me atrae bastante lo del walking simulator, soy el típico que juega al Red Dead Redemption 2 perdiéndose por el mapa y juega andando para no romper la escena. Además la historia todo el mundo dice que está muy bien. También me interesante el tema de cómo resuelven el tema de la muerte. Por esos motivos estoy dentro.
Lo que me preocupa es que si dicen que dura 50 horas o más no se haga muy repetitivo porque me da la sensación que después de hacer varias entregas de paquetes, todos los viajes serán lo mismo.
1 noviembre 2019 a las 10:58 #652518OldFella
MiembroA mí me da miedo que ign le haya dado un 68. Me parece preocupante.
1 noviembre 2019 a las 11:05 #652520TizonaES
Miembro@erostatico11
Depende de la credibilidad que le des a la nota de según qué medio. IGN le dió un 5.9 a Alien Isolation y yo lo jugué hace un par de meses y me parece un juego que si le pones menos de un 9 es para dar el cante.
1 noviembre 2019 a las 11:11 #652522John Doe
MiembroYo de los análisis deduzco que merece la pena más por extraño y único que por ejecución. También deduzco que mucho de lo bueno que ofrece Death Stranding viene por mérito de Yoji Shinkawa, no de Kojima.
1 noviembre 2019 a las 11:37 #652524AnónimoInactivoDe momento recomiendo la lectura de los análisis de eurogamer.uk y kotaku, especialmente este último.
1 noviembre 2019 a las 11:47 #652532Howard Moon
MiembroNo soy fan de Kojima, aunque reconozco que tengo un gran cariño por el Metal de la PS1, pero me gustaría que salga bien esto. Por lo que vengo leyendo parece que la historia está muy bien y se confirmaría lo «walking simulator» ( muy entrecomillado), con esto ya es suficiente para mi. Aunque,claro, habrá que confirmarlo in situ.
Espero que le vaya bien sí es cierto que se desmarca de lo que suele encontrarse en las grandes producciones e infliya en sumar mecánicas innovadoras ( que ya estaban en PC en la edad de piedra XD ) en los juegos mas masivos.
Siempre a favor de la variedad.
También me gusta que provoque tanto revuelo el juego, aun con lo malo que suele conllevar esto. Le da sustancia al mundillo. - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este hilo.
@molinaro
Eso que es? Que no he visto lo último.