Cuarentena COVID-19 #YoMeQuedoEnCasa ¿A qué le váis a dar?

Front page Foros Videojuegos Cuarentena COVID-19 #YoMeQuedoEnCasa ¿A qué le váis a dar?

Viendo 25 entradas - de la 51 a la 75 (de un total de 75)
  • Autor
    Entradas
  • #658551
    Sisf0Sisf0
    Participante

    @gordobellavista
    Por supuesto que en el origins se arrancaban a correr y sigueme si puedes. Algo que es más natural por cierto que cuando te obligan a caminar al lado despacito.

    Ah, y si te quedas empanado se para a esperarte y corre cuando la alcanzas, esta tooo pensao XD

    Eso, los «aldenaos» corriendo hacia la boca de los cocodrilos pidiendo ayuda para que no se lso coman, haciendo pathfinding a traves del fuego y palmando muy fuerte.

    Lo de las IAs es y será siempre el problema para construir cualquier cosa, sea el AC o sea un TLoU

    #658553
    FERIFO
    Miembro

    Como esto va para largo, he decidido que voy a dedicar el poquito tiempo que juego al dia a cosas sencillas, divertidas y sobre todo que no me tengan secuestrado en pantallas de carga. Adios Sekiro, hola Lonely Mountains: Downhill.

    #658555
    Anónimo
    Inactivo

    @telvanni damn it!

    @gordobellavista yo solo hablaba del personaje. El juego, ni regalao. Igual que todo lo que está poniendo gratis Ubi, como el Child of Light. Prefiero una patada en los huevos. xD

    #658559

    @sisf0 @telvanni
    Es curioso, mi mente había borrado esas escenas del Origins.
    No recuerdo ahora que juego era, pero me pareció que era la forma correcta de resolver estas caminatas acompañado: el npc iba delante andando. Y si tú echabas a correr, pués él hacía lo propio y se adaptaba. Así si quieres inmersión la tienes y si te puede el ansia, pues no te amarga. ¿Seguro que el Origins no lo hacía así?

    De todas formas, lo que me puso de culo fueron las estatuas gigantescas. ¿Se supone que hacen una recreación creible de una época y te meten eso que parece de El Señor de los Anillos? En Origins había exageraciones, claro, pero en general el mundo era creible.

    Otra cosa que me ha matado (y esto es un poco neura personal, lo sé ): Tiene un HUD completamente configurable. Puedes elegir que información quieres que te muestre y cual no… salvo una: Los putos marcadores flotantes. Esos, que son lo puto peor de cualquier juego, esos te los comes. La única forma de quitarlos es desactivar el HUD entero. Es demencial,
    es como si te compras un coche y te dan a elegir que extras quieres y cuales no, pero la opción wagon no la puedes quitar, si la quitas, te quito todos los otros extras. -«No quiero el wagon, quiero el coche normal pero con aire acondicionado» -«PUES TE JODES».

    #658591
    19841984
    Participante

    Pep recomendó el «A Short Hike» en el último vídeo de las tarjetas y la verdad es que es una gozada, cortito pero reconfortante, muy buen rollito para jugarlo estos días incluso con críos al rededor.

    Creo que después me voy a poner con el Lonely Mountains: Downhill que recomienda @ferifo

    #658608
    Sisf0Sisf0
    Participante

    @gordobellavista

    Estoy tirando de memoria y es posible que me engañe la misma, pero yo sí tengo el recuerdo de seguir a NPCs que iban corriendo como posesos y se tiraban contra lso enemigos y con alguno me las vi negras para que no se suicidase. Es muy posible como dices que en lo que era la campaña principal esos detalles estuviesen mejor cuidados pero en las secundarias juraría que hay mucho de esos momentos.

    Sobre el HUD totalmente de acuerdo, es aberrante que no te den un puñetero sistema de ticks para que actives y desactives cada cosa que quieras. En el origins me molestaban los puñeteros mensajes en pantalla constantemente (sigue a los escarabajos, aprieta A para bucear, etc.) y la unica manera de desactivarlo era quitar el hud o te los comías. 🙁

    #658609
    homero12homero12
    Miembro

    @for_the_republic
    Totalmente de acuerdo, siempre me sorprendio lo poco que lo traen a colacion en podcasts o en general, como si palideciera ante el SotC o el ICO.
    A mi entender es lo mejor de dos mundos.

    Tambien jugué un rato al Max Payne 3 ayer, que lo nombro pep hace no mucho en un podcast y si, el gunplay esta tan pulido que me parece hasta mejor que la mayoria de los shooters actuales.

    #658611
    R_GBR_GB
    Miembro

    Yo he vuelto a la droga de los Souls. Para mí es un puto vicio. Toda la saga, salvo el «innombrable», me atrae de manera enfermiza. Ahora mismo haciendo diferentes builds en Dark Souls 3.
    Please, help me.

    #658890
    TermalTermal
    Miembro

    @z_g
    Espero que el innombrable sea el 1 y no el 2, porque el 1 para mi fue el unico que me pareció basura xD Y los he jugado todos eh?

    BB, 2, 3, 1, Sekiro. El 1 fue el unico que deje a mitad. Vaya sartada de tonterias y trampas chuscas.

    #658896
    R_GBR_GB
    Miembro

    @termal
    BLOQUEAR USUARIO

    xD

    Sinceramente te digo que Dark Souls es mi juego favortio. Me parece lo mejor a niveles inimaginables, a pesar de algunos defectos. Es muy atmosférico, sutil, cachondo e ingenioso, valores que van directos a tocarme hondo.

    Lo siento, pero el innombrable ya sabrás cuál es, jajaja. Le dediqué horas, me jugué también la versión expandida y ¿mejorada?, pero no. Este juego me parece cutre en múltiples aspectos, y no tiene ni uno que me parezca bueno.

    Me gustaría saber con detalle qué no te gusta del primero, y qué te gusta del segundo.

    #658910
    OldFellaOldFella
    Miembro

    @termal dijo:
    @z_g
    Espero que el innombrable sea el 1 y no el 2, porque el 1 para mi fue el unico que me pareció basura xD Y los he jugado todos eh?

    BB, 2, 3, 1, Sekiro. El 1 fue el unico que deje a mitad. Vaya sartada de tonterias y trampas chuscas.

    Pero si lo de las trampas es el 2 xd.

    #658920
    homero12homero12
    Miembro

    La cuarentena me hizo cometer una locura, la de bajarme el warzone.
    Esta bien pero no es para tanto. Definitivamente es muy pesado para mi gusto.

    Eso me hizo cometer otra locura mas, me baje el Apex nuevamente, siendo el comienzo de la S3 la ultima vez que jugue y sigue estando igual de bien la verdad.

    Puto tiempo libre.

    #658935

    El paso por Black Mesa sigue funcionando casi como el primer día. A pesar de todos sus trucos soeces para disimular que solo hay un camino, sigue uno sintiendo como si se abriese paso mientras todo colapsa. Y esos cambios de ritmo… tan buenos como recordaba.
    (Sí es verdad que parece estar todo como lo recuerdas pero luego ves el original en Youtube y se te caen los ojos).

    Half Life 1 es la cumbre del FPS. Desde entonces solo han sido variaciones.

    #658958

    Exacto, es en el Dark Souls II donde veo una buena sucesión de tonterías y trampas para joder sin ton ni son, eso por no hablar de la manía de luchar contra múltiples enemigos todo el rato.

    El 1 tiene ese mundo interconectado que abre totalmente el abanico de opciones, te da más libertidad que ninguno para conseguir objetos y desarrollar a tu personaje. Entiendo que hay niveles que pueden hacerse pesados y frustrantes, el 3 por ejemplo me gustan más sus niveles a nivel individual y es súper entretenido, pero pienso que es bastante justo, cosa que no pasa en el 2.

    #658986
    TermalTermal
    Miembro

    @erostatico11 dijo:

    @termal dijo:
    @z_g
    Espero que el innombrable sea el 1 y no el 2, porque el 1 para mi fue el unico que me pareció basura xD Y los he jugado todos eh?

    BB, 2, 3, 1, Sekiro. El 1 fue el unico que deje a mitad. Vaya sartada de tonterias y trampas chuscas.

    Pero si lo de las trampas es el 2 xd.

    Pues a mi el 2 no me parecio que tuviera trampas puestas a mala fe. No hubo ningun momento que dijera “joder, han puesto esto aqui para hacerme la vida imposible y reirse de mi”. Tiene algunas cosas tipicas de los Souls, pero nada sangrante.

    En cambio el 1, es una sucesion de trampa tras trampa. Cosas que estan puestas ahi para pillarte desprevenido y Hacerte perder almas. Mira que he tragado mierdas en los Souls (me los he pasado todos al completo en sus versiones goty, salvo el BB que no pude catar el dlc), pero el 1 ha sido el unico que he dicho “aqui te quedas con tus mierdas”. Diria que es por ser el ultimo que juego de la saga, pero el ultimo es el Sekiro, o sea q no es porque estuviese quemado de la saga. Eso si, el ultimo malo del Sekiro tampoco lo pase. Le hice 3 intentos (llegue a la segunda fase) y al ver que era la tipica mierda de mil intentos, pasé (ahi si es posible que estuviera quemado de la saga).

    Y ojo, que todo esto es totalmente subjetivo. Es solo mi opinion. No quiero molestar a nadie al que le parezca su favorito. Lo respeto.

    Si tuviera que quedarme con un jueglo en global, seria el 3 sin duda. Por ambientacion, el BB me estallo la cabeza. Y en combate, diria que el parry del Sekiro es inmejorable.

    #659615
    MimercioMimercio
    Miembro

    Haciendo ranking de Souls… Decir que me he pasado el III (palito palito palito) con la expansión del mundo pintado de Ariandel (no sé si me he iventado el nombre), así como Sekiro. El I, II y Bloodborne los tengo a medias (siendo optimistas).

    Mi favorito es el III en todos los sentidos. Ya está xD… El resto del ranking, hasta donde he jugado (sin haber tocado Demon’s Souls:

    1 – Dark Souls III
    2 – Dark Souls I
    3 – Bloodborne
    4 – Sekiro
    5 – Dark Souls II

    Y ahora actualización de confinamiento. Estoy alternando Animal Crossing (siempre presente) con Wargroove, he cambiado Death Stranding por Vanquish (sustitución temporal)… Y he empezado The World Ends With You, que tiene el sistema de combate más raro que me he echado a la cara pero me lo quiero pasar. Raro es poco. El Persona paranoia.

    #659626

    Yo justo durante la cuarentena he conectado por fin la saga Souls, hasta ahora solo había jugado al primero hace años pero me quedé tras tocar la segunda camapana y lo dejé ahí, en ese momento no me atrapaba.

    Pero lo de estas semanas ha sido brutal, me puse con el III (que considero el más accesible y entretenido) y fue un vicio increíble. Entonces fui directo a pillar el remaster del primer Dark Souls y uf, qué genialidad y qué bonito todo.

    El 2 he visto como jugaba mi hermano y no me llama nada además de que efectivamente está lleno de trampas absurdas. En el 1 claro que hay trampas pero en general no me parecen injustas, sino cuestión de que hay que estar atento. El dilema viene con la cantidad de niveles que tiene donde te puedes caer y las plataformas estrechas, pero eso no lo considero trampas ni injusticias, aunque desde luego más de una vez dan ganas de romper el mando. El 2 en cambio tienes enemigos que no hay por donde cogerlos como la tortuga o la trampa esa del gigante detrás de la puerta. Además de su manía de enfrentarte a multitudes para poner las cosas más difíciles. Y viendo que no tuvo la mano de Miyazaki pues menos motivos para darle la oportunidad, aunque supongo que me lo acabaré pasando porque al final el juego más flojo de From Software es el equivalente a sobresaliente para otros estudios.

    Ahora estoy con Bloodborne y al principio no estaba del todo convencido, pero tras las primeras horas ha conseguido atraparme, otro juego alucinante que me deja la boca abierta todo el rato y que por supuesto me pica una y otra vez con sus retos.

    No sabría como ubicarlo en un ranking, creo que me quedo antes con los Souls pero vamos, a su manera es otro juegazo. Y a pesar de que el 3 me parece entretenidísimo y con un diseño de niveles magistral, creo que no hay nada como el encanto del primero y su mundo interconectado. Además de que el 3 se repite demasiado con la historia.

    #659638
    Anónimo
    Inactivo

    Yo a la hora de hacer un ranking de los trabajos de Hidetaka tengo un par de certezas y una duda. La primera certeza es que Bloodborne está arriba de manera indiscutible. Su lore y su arte son de otro mundo, nunca mejor dicho. Su sistema de combate de peleas ágiles y sangrientas se siente muy fresquito. En general me parece de una coherencia y de una rotundidad en todos sus aspectos que asusta.

    La gran duda es que no sé cómo ordenar el Demon’s, el Dark Souls y el Sekiro. Cada uno tiene sus virtudes y defectos; en el caso del primer DS, el juego con los mometos más icónicos de la década, hay partes al final que se notan con un desarrollo muy rusheado. Por su parte, el Demon’s es el que ya tenía todas las ideas antes que ninguno y es muy, muy equilibrado; pese a su estructura por mundos y fases a lo old school, lo que facilita los típicos biomas de Miyazaki (el castillo, el pantano, la cueva de los demoños, etc), el diseño de niveles es muy bueno, tiene alguno de los mejores personajes de la saga, un lore increíble y los bosses, aunque no son muy chungos, todos tienen su truquito de modo que se nota un buen trabajo de diseño. Luego está la ininteligible mecánica de las tendecnias que es una cosa también muy loca. Por su parte, Sekiro –ya lo he dicho por ahí– es cierto que es el más diferente de todos y se le pueden poner bastantes pegas, pero es que solo su sistema de combate es el as de bastos

    La otra certeza es que DSIII está por debajo de todos ellos. Como decían por ahí es buen complemento del primero, y sin duda tiene momentos majestuosos, pero se siente demasiado reiterativo y fanservices. La dos mayores pegas que le pongo, sin embargo, son su diseño de niveles y cómo recicla assets y arte del Bloodborne. Creo que ese abuso de escenarios tan, tan abiertos resulta un atentado contra el diseño de niveles intrincado que siempre han tenido este tipo de juegos. Los espacios abiertos resultan cansinos de explorar y de recorrer y son poco inspirados. Por su parte, el reciclaje que hace de Bloodborne le sienta muy mal porque no hay detrás esa coherencia y esa dirección de arte tan concreta y redonda que gobierna el exclusivo de PS4.

    #659643

    Como Mimercio, yo soy muy defensor del III.
    Y, como dato, en Steam es ahora mismo el más jugado, doblando al más reciente Sekiro.

    https://twitter.com/Much118x/status/1246010090710274048

    #659734
    R_GBR_GB
    Miembro

    Lo mejor que tiene Dark Souls III es la cantidad de builds que puedes hacer. Ahora en esta época de cuarentena le estoy pegando muy fuerte y he hecho varias buils para pegarme online. Y a ese respecto se disfruta un montón.

    Estoy de acuerdo con @for_the_republic que la inmersión flaquea en parte por los escenarios tan abiertos, que sin duda están pensados para el online.

    #660083
    sodomsodom
    Miembro

    Pues yo he empezado con Nioh 2 y, a riesgo de ser impopular, me sigue pareciendo el Souls bueno.
    Le eché muchas horas al Dark Souls 3 ( mi primer Souls, uno de mis propósitos para 2020 https://www.anaitgames.com/foro/hilo.php?id=89588&inicio=0 ) y debo reconocer que me encantó y que comprendo la devoción por la saga, pero llegó un momento en que me cansé y lo dejé. No fue en un momento especialmente frustrante, los había pasado muchos peores y no andaba muy lejos del final. Tampoco fue con un boss, y el juego no me parecía tan difícil de terminar. Simplemente, me dejó de motivar seguir avanzando, algo similar a lo que me pasó con Sekiro (no con Bloodborne, ahí fue el hijo de la gran puta de Logarius quien me echó ) . Me dejó de parecer divertido afrontar los retos que planteaba el juego.
    Todo lo contrario me sucede con Nioh. Reconozco que los juegos de From pueden superarle en casi todos los aspectos (diseño de niveles, ambientación, arte, lore…) menos en el que considero más importante. Si me vas a tener jugando más de 70 horas, y al menos el 80% del tiempo va a ser combatiendo, quiero un sistema de combate divertido, variado, profundo e intuitivo. Y si en DS mi personaje me puede llegar a parecer una abuela con artritis, en Nioh me recuerda a Ryu Hayabusa.
    No sé si «objetivamente» (puff) será más o menos difícil que los Souls, como se anda debatiendo por ahí, pero a mí me parece mucho más divertido y apasionante afrontar cada reto de Nioh. Y sé que, por mucho que me pudiera atascar en algún punto, esta secuela/expansión la completaré como hice con el primero, misiones secundarias incluidas.
    Es un puto Ninja Gaiden con formato souls, joder. Qué más queréis?

    #660615

    Acabé Black Mesa. Muy bien. Al menos desde materiales anómalos hasta el complejo Lambda. La parte Xen casi que sobra. O sea, no está mal, he disfrutado, pero la han alargado mucho. Además parece un collage salido de una jam de diseñandores de niveles (Supongo que en cierto sentido lo es). El juego quedaría perfecto si del sector Lambda te mandasen directamente a matar al feto, o al menos que diesen esa opción.

    También «acabé» el Two Point Hospital. Perfecto en lo que pretende: remozar el original. Ha dado el pelotazo SEGA aquí.
    Two Point, Total War, Football Manager… SEGA triunfando a base de juegos europeos de estrategia y gestión… What a time to be alive…

    Cambio de tercio, ahora he desempolvado el volante. Solo porque siempre da mucha pereza hacerlo y he pensado que, o lo hacía en estos días de encierro, o ya no lo sacaría nunca más. La intención es darle al Eurotruck y al Dirt Rally 2.0. Este último lo jugué anteriormente con pad. Hoy he corrido mis primeras etapas con el volante y… ¡dios! Orgásmico.

    (También le sigo dando al Animal Crossing, por supuesto)

    #660701
    Alfon1995Alfon1995
    Miembro

    Qué opináis jugar Dark Souls 3 sin haber probado el primero? Es que en PS4 solo está la edición remaster que es ridiculamente cara y el 3 está a 10 euritos. Estoy con el Bloodborne que me está encantando y me gustaría seguir con algo del rollo, pero sin estar más perdido aún de lo que el juego propoñe

    #660708
    MimercioMimercio
    Miembro

    @alfon1995
    Lo veo obligatorio. La mejor puerta de entrada en la saga. Te lo digo por experiencia propia!

    #660710

    @alfon1995
    Dale sin miedo.

Viendo 25 entradas - de la 51 a la 75 (de un total de 75)
  • El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.