Front page › Foros › Offtopic › CINE, HOSTIAS.
- Este hilo tiene 19,423 respuestas, 424 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses, 2 semanas por
John Doe.
- AutorEntradas
- 15 julio 2019 a las 14:22 #647562
Klaus Daimler
Miembro15 julio 2019 a las 23:51 #647603Termal
Miembro@abe
Es eso lo que digo. Son personajes muy humanos. Eso esta bien, porque les da un cariz real. Pero cuando busco un villano, quiero algo mas…sobrenatural. Algo con poderes. O más histrionico, como Duende Verde. Creo que explotar el lado humano está bien, pero a una peli de Spiderman tambien le pega muchísimo un villano más alocado.Y creo que deberían quitarle ya el rollo que se traen con Spidey de: quiero ser vengador si o si, que soy fuerte!! Pero luego le dan miedo las cosas. Pero luego se sobrepone a ellas. Pero luego se agobia con la responsabilidad. Pero luego se sobrepone a ella!!
No se, generan conflictos en el personaje que no me parecen que esten bien llevados. Al final Spidey parece una nenaza todo el rato, hasta que deja de serlo.
16 julio 2019 a las 09:45 #647617AnónimoInactivo@abe @termal
Estoy de acuerdo con @abe. En este caso prefiero mil veces el punto de vista de Buitre y Misterio. Además refuerzan mucho el subtexto de la película porque hacen muy buena simetría con Peter: Son gente de barrio, trabajadores que se ganan la vida. No alienígenas conquistadores ni mutantes superpoderosos y millonarios. Eso hace que ambos, al menos en algún momento de la película, empaticen con Peter. En mi opinión lo hace todo muchísimo más interesante.
Respecto a la actitud de Peter… joder, es que tiene 15 y 16 años respectivamente, yo no sé vosotros, pero con esa edad yo me cagaba de miedo ante muchas cosas :-D. Me sentiría decepcionado si Peter no estuviera sobrecogido por las cosas a las que se enfrenta, al menos a veces.
16 julio 2019 a las 12:25 #647634Termal
Miembro@justme
Supongo que tenemos gustos distintos. Todos aceptables!Respecto a Spidey cageta, recordemos que peleo contra el ser mas poderoso de la galaxia. No digo que no pueda tener miedo, pero es un constante ahora no pero luego si. Y claro, como está limitado a una película, la evolucion suele ser bastante abrupta. Creo que Peter dandole cierta cosa a cierta persona, es un error. Pero bueno, entiendo que es la unica forma que se les ocurre de hacer evolucionar al personaje (en Homecoming era al reves. Peter queria ver vengador, para luego bajar las espectativas). En Far from home, empieza asi, y luego el final lo deja en suspense. Sera el nuevo Iron Man?
Spoiler:
Para mi, que al final todo el mundo conozca la identidad de Spidey, es una gran pista de por donde irá. Yo creo que si, que va a ser el nuevo “Iron Man”.16 julio 2019 a las 12:47 #647646AnónimoInactivo@termal Estoy contigo en que dar cierta cosa queda forzado, pero creo que en parte es porque, como todo el mundo en la sala, SABES que es un error, y estás viéndolo y gritando internamente ¡¡¡NOOOOOOOOO! ¡¡NO LO HAGAAAS!!! Creo que desde su punto de vista tiene bastante más sentido, si piensas en la cantidad de supergente disfrazada a la que confía su vida sin apenas haberlos visto antes.
Spoiler:
Respecto a la última cuestión… es difícilmente dirimible. Por una parte, según los cómics, es un enorme NO. Pero claro, estando el Capi y Tony muertos… quién sabe. Si no fuera el MCU, habría puesto el grito en el cielo por que se revelase su identidad (tal y como hice con la primera Iron Man) pero me han malacostumbrado a buenas decisiones. Confío en ellos.Si tuviera que apostar, diría que en la siguiente se dará una «batalla por la verdad». Si, Jameson dice que Spider-man es Peter Parker, pero también dice que Misterio era un superhéroe interdimensional y que Spider-man es un asesino. Si ganan los buenos, lo que diga JJJ quedará desacreditado. No sería del todo una locura que la identidad de Spider-man volviera a ser secreta, por absurdo que parezca. Es una lógica muy de cómic.
16 julio 2019 a las 13:15 #647653Termal
Miembro@justme
Spoiler:
A mi me gusto bastante lo de la identidad. Creo que le va a dar una nueva dimension al personaje. Creo que es el primer paso para convertirlo en el nuevo “Iron Man”. En resumidas cuentas, fueron 3 cosas que me hicieron pensar en ello:1. Tony le cede las gafas a Spidey, con todo lo que ello conlleva (confianza ciega en Peter). Ademas, creo que va a heredar en cierto modo, toda la tecnologia e instalaciones de Stark (esto molaria); si ves, la relacion happy-peter, cambia totalmente.
2. Se ve un atisbo del potencial que tiene peter como ingeniero (siguiendo los pasos de Tony). Se puede ver en la creación del traje. Esto se relaciona con el punto 1 donde peter utiliza las instalaciones de Tony (el jet).
3. Al descubrirse su identidad, ya no solo estara Spidey como esperanza del pueblo, sino que ahora el propio Peter lo es tambien (dandole un toque mas cercano al saberse quien es).Ojala vayan por ese camino. Un Spidey en plan Tony Stark (que no Iron Man con sus armaduras) molaria mucho. Seria muy diferente al comic, pero viendo que en los comics, el guantelete es una lucha entre entidades cosmicas, y en el MCU se quedo en 4 mindunguis…(comparados con la gente que peleaba en el comic digo jaja)
16 julio 2019 a las 13:18 #647657AnónimoInactivo@termal
Spoiler:
Pues expuesto así… creo que es muy posible que lleves toda la razón XD. Aunque confieso que no me gustaría nada porque soy muy fanático del personaje, y como tal algo purista, y no me gustaría verlo convertido en un héroe techie ni con grandes recursos millonarios16 julio 2019 a las 13:30 #647659Termal
Miembro@justme
Por cierto, hablando de techie, no te da la sensacion de que TODOS los trajes son hechos a ordenador?? Es que cada vez que veia a Spidey, pensaba “seguro que en realidad esta con el traje de captura, y el traje de Spidey es todo ordenador”. No se si es por la textura, o la iluminacion, o que la union del traje en el cuello (cuando no tiene la mascara) se ve super rara. Todos los efectos me parecieron una pasada, pero los trajes en el MCU ultimamente me chirrian infinito. Los comparas con el traje en Iron Man 1, y no hay color. Es lo que tiene hacerlo todo en cgi en vez de efectos practicos. Ya dudo de todo lo que veo.16 julio 2019 a las 13:35 #647664AnónimoInactivo@termal
Sí…. todo lo bueno que tenía el traje de Civil War (Que era TODO) lo ha ido perdiendo progresivamente… pero me pasa con todos. La armadura de Iron Man que sigo viendo ESPECTACULAR es la de la primera peli, que se ve pesada, metálica, con los arañazos de los impactos, imperfecciones… una pasada. Nada que ver con la nanoarmadura última, que se ve super CGI, nada tangible.Me pasa lo mismo 🙁
16 julio 2019 a las 14:12 #647667Termal
Miembro@justme
Entiendo que las transformaciones y tal, tienen que ser en cgi, pero como dices, la de IM1 era tan realista, porque era real. Era una armadura creada. Y me sorprende infinito, q con los avances que hay en el mundillo, no sean capaces de crear una armadura real igual a la de tony en endgame.16 julio 2019 a las 15:03 #647674AnónimoInactivo@termal Yo tampoco sé cómo no se dan cuenta.. me pasa lo mismo con Jurassic Park: Sigo viendo brutalmente mejores a los de la primera que todas las secuelas. El Tiranosaurio Rex bajo la lluvia no ha sido superado, 26 años después.
16 julio 2019 a las 18:08 #647680Termal
Miembro@justme
Exacto. Ese trex es top en la saga. Incluso los velociraptores.16 julio 2019 a las 20:45 #647687Ausonio
Miembro@termal @justme
A mí también me pasa que el traje de Spiderman lo veo muy fake. En las últimas del MCU TODO está hecho por CGI, incluso cosas absurdas.
Me parece que está mucho mejor el traje de la saga The Amazing Spiderman, parece ropa.
21 julio 2019 a las 13:44 #647813Spider Jerusalem
MiembroLo que estáis comentando de los trajes y demás ¿No será cosa de la fotografía? (además del CGI que pueda haber, evidentemente). Porque habéis puesto justamente por ahí el traje de Iron Man 1 de ejemplo y es que Iron Man 1 aún se rodó en celuloide, con más contraste, etc… Más adelante se pasó a digital y a la decisión estética de mierda de eliminar los negros en la fotografía del MCU…
22 julio 2019 a las 15:33 #647862Ausonio
Miembro@spiderjerusalem
Para mí no, en ningún momento me da la impresión de que es ropa o algún tejido el traje ese
26 julio 2019 a las 14:54 #648103AnónimoInactivoPor algún motivo no había visto el tráiler de Rambo: Last Blood
4 agosto 2019 a las 23:11 #648594sauron
Miembro@abe dijo:
Pienso justamente lo contrario los dos villanos de spiderman han sido de los mejores. El buitre es un padre de familia honesto puteado por el sistema, el sólo quiere cuidar de su familia y dar un sueldo honesto a sus trabajadores. Empieza bien pero acaba por el mal camino haciendo lo incorrecto, puedes simpatizar con el sin problemas la mayor parte de la película. Pocos villanos te van a dar eso
Y MisterioSpoiler:
la primera mitad de la pelicula es un tio amable y empatico luchando por ideales justos, y te lo crees. La segunda mitad de la pelicula Misterio es un psicopata egocentrico y te lo crees también. Aquí un aplauso muy fuerte a Gyllenhaal porque primero te crees uno y luego el otro. Los que no conocían nada del personaje han debido disfrutarlo por completoPues mira que lleva tiempo sin pasar esto, pero 100% de acuerdo con @abe en todo.
9 agosto 2019 a las 12:54 #648797AnónimoInactivo@justme supongo que debes llevar como mínimo 8 años alejado del cómic ¿no?
Spiderman siempre fue un pesonaje con recursos techie, pero como tu bien comentas esto podía verse como algo residual, sin embargo, desde el 2011 spiderman ha estado en sus cabeceras propias full on tech y no ha sido hasta el relanzamiento de este mismo año que se ha hecho una vuelta en 180º a destech-ar al personaje.
Ocurrió lo mismo con el spidey tutorizado. Mucha crítica sobre lo que traicionaba esto al personaje, sin embargo habia sido un estándar en sus tebeos 10 años antes.
Con esto no quiero decir que tu opinión sea invalida, quiero decir que ya hay mas de tres y cuatro generaciones para las que spidey es full on tech man, generaciones que entran dentro del público objetivo de disney/marvel así que me parecería totalmente comprensible, justificable y lógico ese movimiento del personaje.No lo digo como crítica a tí sino como observación general, a menudo tendemos a observar los cambios en películas de superheroes como sacadas de manga o reimagianciones modernas de los personajes, pero se nos olvida muy pronto que el universo marvel ultimate ocurrio hace ya casi 20 años, puede entrar con facilidad dentro de la exigencia de determinados puretas con menos edad que nosotros o casi con la misma (para un colega de 30 años, el spiderman de su infancia ya pudo ser el de ultimate) y es basicamente el patrón del que ha salido el mcu.
Creo que se suele pasar muy por alto que estos cambios «modernos» son a veces casi tan antiguos como la play 2 sino mas XD10 agosto 2019 a las 09:15 #648816AnónimoInactivo@likeaross
No, si de hecho llevas razón! Yo dejé de seguir su cabecera por última vez… No hace 10 años todavía, creo, pero 5 o 6 fácil.Ultimate ya tiene 20 años, madre mía, nos hacemos viejos 🙁
17 agosto 2019 a las 04:03 #649194Karrion42
MiembroAcabo de salir de ver Once upon a time in Hollywood. Eh. Ta guay y ya.
21 agosto 2019 a las 22:13 #649458Bienter
MiembroSpiderfail, no?
25 agosto 2019 a las 03:50 #649669Psiconauta
MiembroFua. Yo me he rajado como nunca viendo una peli de tarantino. De las mas divertidas!
26 agosto 2019 a las 21:06 #649690dagorlad
MiembroQue hijos de puta, como juegan con mi nostalgia. Los pelos como escarpias me han dejado…
27 agosto 2019 a las 11:23 #649713Psiconauta
MiembroA mi J.J. Abrams me da mala espina, aunque el cabrón sabe como venderte la moto. Ese plano de Ray…
28 agosto 2019 a las 12:04 #649749Corskrew
Miembro@dagorlad
Yo también estoy muy dentro.
28 agosto 2019 a las 15:24 #6497511984
ParticipanteLa primera mitad del trailer me ha parecido una forma muy extraña de pedir disculpas por parte de Disney.
Quizá puedan limpiar el nombre de la familia Skywalker, pero la escenita de Luke ordeñando, la escenita de Luke tirando el sable láser (y único recuerdo) de su padre por el barranco, la escenita de usar los saltos a velocidad de la luz como arma, la escenita de naves persiguiéndose y quedándose sin combustible, etc. esas escenas van a quedar ahí para siempre.
La única forma en que Disney puede limpiar el nombre de la saga es cambiándo el título de The Last Rian Johnson Movie por «Spaceballs 2».
29 agosto 2019 a las 00:08 #649762Molinaro
MiembroVista Érase una vez en Hollywood. Todo lo que puedo decir sin entrar en spoilers es que me ha parecido una buena película, con dos o tres escenas realmente sobresalientes y con un dúo protagonista increíble, especialmente Di Caprio. El guión y el entramado de situaciones me parecen demasiado dispersos y la película, al margen de ser una genial carta de amor al cine, tiene un par de momentos flojos y a veces le falta algo de ritmo.
3 septiembre 2019 a las 04:58 #650022homero12
MiembroYo tambien vi Erase una vez en Hollywood. Concuerdo con lo dicho por @molinaro anteriormente, pero agrego algo, que fue lo que pensé al salir de la sala.
Esta película es Tarantino masturbándose con una foto suya, no solo por estar plagada de guiños, ni por ese estilo audiovisual tan característico, es una suma de eso y de la historia tan peculiar que cuenta.
Buena, (para mi una gozada) pero solo si te han gustado sus películas anteriores te gustara esta (la discusión de siempre vamos).11 septiembre 2019 a las 00:12 #650489John Doe
MiembroNo me ha gustado mucho At Eternity’s Gate y creo que es en parte por cierto aire pedante en la dirección a veces, en parte por un desacertado y pobre acercamiento al tema de las enfermedades mentales, no se.
19 septiembre 2019 a las 19:54 #650931AnónimoInactivoPues me ha gustado mucho está crítica de Sensacine (web que conocía pero no que hicieran este tipo de contenido) a First Blood. Aunque la saga Rambo sea muy cafre y carezca a estas alturas de todo tipo de sentido, la verdad es que la primera es una muy buena película.
20 septiembre 2019 a las 21:22 #651014Waspy
MiembroVer «The Witch: Part 1. The Subversion» de lo mejor del genero.
22 septiembre 2019 a las 13:39 #651094Molinaro
MiembroAd Astra: Más lenta e introvertida de lo que cabría esperar. Me ha gustado bastante, a pesar de que al final (ojo que destripo todo)
Spoiler:
La reflexion «positivista» que da la película no me gusta. Toda la historia que se narra en los dos primeros tercios de la peli va de repetir los errores de nuestros padres, de historias cíclicas que tienen que repetirse, del descenso a la locura, de perder lo que te hace humano… Y al final, a pesar de todo lo que sucede, el protagonista decide volver del que era un viaje sin retorno e intentar vivir y amar. Creo que todo lo malo que hace Brad y todo el sacrificio que poco a poco le hace perder la cordura tendría que ser para dar una conclusión pesimista, para sembrar alguna duda y plantear misterios sobre la infinidad del espacio y la vida inteligente en éste. En mi final ideal-pajillero, el protagonista decide sacrificarse junto con su padre. Justo antes de que estalle la bomba, y en los preparativos finales para enviar datos de vuelta a la tierra, se da cuenta de que su padre registró signos de vida inteligente pero no puede enviar los datos a tiempo, dando a entender que tantas muertes y sacrificios pudieron haber valido la pena, pero como el hijo repitió los errores del padre nunca será así.En definitiva una buena película. Pelín más lenta de lo que debiera, Pitt lo hace muy bien también.
6 octubre 2019 a las 20:53 #651709John Doe
MiembroJoker me ha gustado más de lo que esperaba, con una fotografía, dirección, ritmo y tono perfectos. Es más dura de lo que puede uno llegar a pensar también. La mayoría de la sala eran adolescentes y no creo que sea una película adecuada para esa audiencia, la verdad.
13 octubre 2019 a las 12:36 #651883AnónimoInactivo22 octubre 2019 a las 22:44 #652211John Doe
MiembroFuck off James Gunn
Hay que ser medio imbécil y tenerlos cuadrados para comparar cine palomitero de mierda con Leone y Ford.
23 octubre 2019 a las 19:32 #652245dagorlad
Miembro@john_doe
No creo que sea cine de mierda, sólo es entretenimiento puro y duro, ni tiene trasfondo ni pretende tenerlo, y desde luego no te van a asombrar más allá de los efectos especiales. Scorsese y Coppola son otra cosa, eso son maestros, en cada película pretenden contar algo y tienen un conocimiento del medio que en las películas de Marvel es inexistente. Sólo con ver un montaje de Scorsese o ver como dirige en una escena a los actores Coppola te basta para ver que son mundos distintos, es comparar una hamburguesa muy buena con un plato de un restaurante de la guia Michelín.Y sí, hay que tener cojones para compararse con Ford o Leone, dos putos genios.
27 octubre 2019 a las 08:01 #652423Molinaro
Miembro@john_doe
Ostia puta, menuda meada fuera del tiesto. Yo creo que el MCU en general es malo y tonto, con algunas excepciones. Lo que menos me gusta es el corte que tienen, todas las películas acaban siendo la misma, por que los personajes se desdibujan hasta el punto de ser todos el mismo arquetipo manido una, y otra, y otra vez. No voy a ser quien defienda a Scorsese o a Ford Coppola por sus ataques, pero Gunn diciendo esas gilipolleces cuando trabaja en la mayor fábrica de engrudo de la historia, jodó.5 noviembre 2019 a las 16:43 #652754Spider Jerusalem
MiembroArticulito de Scorsese explicándose mejor.
https://www.nytimes.com/2019/11/04/opinion/martin-scorsese-marvel.html#click=https://t.co/hKAjmkoJ9
11 noviembre 2019 a las 15:16 #652952OdiseoBCN
MiembroSoy nuevecito (en el foro) y sólo vengo a decir que las pelis de Gunn (especialmente dentro del MCU, pero no sólo esas) cuentan lo mismo que las pelis de Scorsese o Coppola. Todo el tema de la familia, el terror de lo inhumano de lo humano, las mafias, lo fliparse por querer ser el listo dentro del grupo de listos, las dinámicas paterno-filiales jodidas, subir un río cuesta arriba para buscar a un loco cuando sólo te estás examinado a ti mismo, etc… Todo eso esta en el cine de Gunn. Otro tema es que guste mas o menos como lo explica él. O que te afecte/te emocione mas o menos. Pero es lo mismo, vamos.
p.d: Never forget que Scorsese o Coppola también tienen pelis de las que nadie se acuerda o que casi nadie a visto como «Kundun» o «Youth Without Youth». Que los genios también la cagan/se equivocan y que Coppola, específicamente, se a petado a varias productoras (y alguna vez a sido ayudado por «grandes cineastas» como George Lucas, el genio del argumento plano, los tiros con lásers y los mil personaje sin rostro. American Zoetrope, se llamaba, que creo que ya no funciona. Que igual Coppola, Gun y Martin hablan 15 segundos y se vuelven amigos de toda la vida).
p.d2: El segundo artículo de Martin Scorsese es mucho mas «centrado» y sin ganas de ir a tocar las narices, eso también. Decir que algo que funciona no te gusta/no lo entiendes es mas lícito que decir que es malo. Que son cosas distintas.
12 noviembre 2019 a las 18:24 #653034hoodie_boogie
Miembro13 noviembre 2019 a las 18:29 #653078homero12
Miembro@hoodie_boogie
1 diciembre 2019 a las 14:10 #653927OldFella
MiembroLo nuevo de Martín es peliculón. Quizás demasiado extensa, aunque dentro de su duración también es verdad que no le sobra nada, no te da la impresión de que podrían haber recortado metraje. Aún así, se hace larga, porque lo es, y más si la ves en tu casa. Me quedo con el último tramo de la peli, es una parte que te mantiene con los huevos en la garganta a lo largo casi de 30 minutos sin apenas haber diálogo, solo a través de imágenes. Hilandolo con todo el debate de los artículos de Scorsese sobre las pelis de Marvel, en este último tramo se ve perfectamente y se entiende donde quiere llegar y la diferencia que él ve con el cine que hace y el que hace Marvel.
Decir también que para nada me parece su mejor peli: es una película buenísima pero creo que no está dentro de sus mejores, intenta recordar (y recuerda) a sus clásicos pero no está a la altura, teniendo en cuenta que la película tiene un nivel altísimo. Pero incluso en el montaje, que essoberbio como era de esperar, hay un par de cortes que se ven bastante raros, aunque es lo de menos. Hay escenas con una fuerza tremenda, especialmente un par de ellas que te recuerdan un poquito porque este tío es tan bueno, y lo que no deja de hacer de una manera magnífica es la manera de contarte una historia y metiéndote en ella sin que te des cuenta, es algo fabuloso.
Con la tonteria, Scorsese es uno de los directores que más me interesan y de los que más obras he visto, y ya digo, no está entre sus cintas maestras, pero de visionado obligatorio.
Por otro lado, a la que le tengo mil ganas y más después de las primeras críticas es la de 1917. Esta involucrado Deakins, no digo más XD.
2 diciembre 2019 a las 11:00 #653964Clekal
MiembroMe ha gustado el irlandes, el joker es una mierda
11 diciembre 2019 a las 23:10 #654320OldFella
MiembroRevisionando Los últimos Jedi para ir fresco al episodio IX.
Spoiler:
el momento de Leia Superman te juro que es para dejar de ver la película y romper la tele, me cago en todo.La primera vez que la vi os juro que estuve a punto de salirme de la sala. Puto Rian Johnson de los cojones.
12 diciembre 2019 a las 10:12 #654327R_GB
Miembro@erostatico11
He tenido que buscarlo porque no vi la peli.Spoiler:
Ha merecido la pena, xD.
12 diciembre 2019 a las 11:47 #654335OldFella
MiembroEs demencial, pero demencial.
Eso sí, esta segunda vez me ha gustado un poquito más la película. Le sobra lo que le sobra y hay dos tres escenas que son para darle una patada a la tele, pero en general bastante bien y visualmente tiene muchísima fuerza. La recordaba potente en cuanto a estética, pero este segundo visionado me ha sorprendido para bien.
12 diciembre 2019 a las 11:58 #654337AnónimoInactivoYo la vi la semana pasada y me aburrió MUCHO, aunque no soy nada fan de Star Wars y me han aburrido prácticamente todas, también te digo. Le salvo que tiene planos bonitos de cojones eso sí.
12 diciembre 2019 a las 12:20 #654339AnónimoInactivoYo tampoco soy fan de Star Wars, pero las últimas pelis, dentro de lo que es Star Wars, es decir, fantasía y aventurillas espaciales más para niños que para adultos —no es ciencia ficción ni por asomo, que quede claro—, son estupendas, divertidas y no tienen nada que envidiar a ninguna de las anteriores. Los nuevos personajes, necesarios para hacer avanzar la historia e introducir a las nuevas generaciones, son geniales (y esto tiene mucho mérito teniendo en cuenta lo queridos y mitificados que están los personajes clásicos). Las escenas de acción son mejores que nunca. Las tramas son similares en complejidad —0— a las de cualquier otra peli anterior. JJ y Rian Johnson, pese a quien le pese, les dan mil vueltas como cineastas a Lucas. Visualmente son muchísimo más interesantes que las anteriores, etc. Vamos, es que a poco que el Ep. IX mantenga el nivel, estamos ante la mejor trilogía de Star Wars DE LEJOS.
17 diciembre 2019 a las 16:54 #654505Majin
Miembro@erostatico11
Yo me quedo con el Chewbacca #GoVegan como la escena más sonrojante (que ya es decir dentro de lo vergonzosa que es la película)
21 diciembre 2019 a las 02:51 #654607mio_tony
Miembro@z_g
Recién vengo de ver El Ascenso de Skywalker y me he acordado de esta escena, puesSpoiler:
sale el entrenamiento Jedi de leia con Luke, una parte de ella que casi no se ha visto, ni siquiera en los cómics, donde suele ir de princesa guerrera con pistola y chulería. En cualquier caso la »escena a lo superman» sigue cuadrando dentro de este universo y de su poder, siendo además Leia heredera de Anakin y por lo tanto MUY sensible a la fuerza.Y ya que estamos, debo decir que como gran fan de SW (de esos gordos que han leído comics y visto las series 3D y 2D) esta última me ha parecido genial. Quizás el cerdo de Abrams ha sabido tocar la fibra del fanboy con algunos guiños
Spoiler:
y muy en especial con la escena de las voces, donde no sólo aparecen esperables como Yoda y OWK, sino que interviene QuiGon y, me cago en cristo bendito, Ashoka Tano y el FUCKING Caleb Dume aka Kanan Jarrus, de Rebels. Llegan a sacar algo del putísimo y perdidísimo Ezra (con Thrawn) y se caga TODO el cine encima. Adema´s según leo (de primeras no lo pillé) se suman las voces de las Jedi Adi Galia, Luminara Unduli y Aayla Secura (WTF estas dos últimas). Puntazo para el señor Abrams, menudo joputa.El cierre de la época Skywalker es tan necesario como espectacular, pues esta novena película cierra de forma gloriosa una etapa hipermanida que no tiene razón de ser, pues el universo SW está LLENO de posibilidades, la fuerza reside en todos los seres y cualquier nuevo sujeto se puede alzar como protagonista de algo nuevo y genial, no es necesario tirar más de ese apellido
Spoiler:
y mucho menos del de Palpatine, que a pesar de todo al final me ha parecido un acierto por su ejecución, y eso que ha sido un movimiento arriesgadísimo y con pocas probabilidades de éxito… y el puntazo de ser ella su nieta ha sido sencillamente brillante, pues Rey merecía un apellido ilustre, no valía cualquiera y no era Skywalker.
En fin, gracias Lucas, gracias Disney, gracias Abrams de mierda tocafibras con cameos, gracias Feloni. Gracias. SW es lo más grande, y eso que aún queda muchísimo por venir y por rescatar del Universo Expandido.
- AutorEntradas
- El foro ‘Offtopic’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Pienso justamente lo contrario los dos villanos de spiderman han sido de los mejores. El buitre es un padre de familia honesto puteado por el sistema, el sólo quiere cuidar de su familia y dar un sueldo honesto a sus trabajadores. Empieza bien pero acaba por el mal camino haciendo lo incorrecto, puedes simpatizar con el sin problemas la mayor parte de la película. Pocos villanos te van a dar eso
Y Misterio
Spoiler: