Front page › Foros › AnaitGames › anait y su politica
- Este hilo tiene 36 respuestas, 18 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 8 meses por Anónimo.
- AutorEntradas
- 19 junio 2016 a las 15:21 #51986
HErBiZiDA
Miembro19 junio 2016 a las 15:23 #487299HErBiZiDA
Miembrovaya me equivoque de lugar para postear, pido disculpas de antemano.
21 junio 2016 a las 08:32 #487510Osuka
MiembroPues sí, esto no va aquí. Pero aprovecho para responderte que, efectivamente, existe cierto «descuido» en esta página hacia el mundillo del PC. Solo tienes que ver la cantidad de menciones a juegos mierder como el Korra de las narices, y la nula atención hacia otros (se me viene a la cabeza el Homeworld: Deserts of Kharak, pero así mil; por lo general todos de la misma plataforma y los mismos géneros). En todo caso, se les perdona por cómo escriben los condenados y por ser este de los pocos sitios que intentan hacer algo diferente en castellano. Aprovecho para invitarte a visitar el hilo de Noticias PC y el de Hardware de los foros, así como algún otro específico como el de Star Citizen.
Y ahora si queréis chapáis el hilo o lo ponéis en su sitio XD.
21 junio 2016 a las 09:22 #487525Víctor Martínez
Superadministrador¡Lo he movido!
Sobre lo del PC: es absolutamente cierto. En mi caso, por ejemplo, hasta hace tanto ni siquiera tenía un PC que moviera nada más avanzado que el Age of Empires II. Es algo que nos preocupa, al menos a mí, a medias (si intentamos ponernos a escribir ahora sobre estrategia, por ejemplo, creo que sería peor: creo que hemos encontrado el hueco que se nos da bien y no me parece mal que evolucionemos por ahí), pero también te digo que yo cada vez juego a más géneros que me sacan de mi zona de confort. Es un proceso silencioso pero que espero que se note en el global de la web; no quiero convertirnos de pronto en referente en simuladores o juegos de rol, vamos, pero sí quiero tener unas bases más o menos sólidas sobre todo lo que me sea posible para ser capaz de poner en contexto el puto Korra, por mencionar un juego mierder (no creo que lo sea: simplemente sigo el ejemplo de @mordroc), sintiendo que estoy hablando con un poco de conocimiento de causa.
Dicho esto, a mí cada vez me interesan menos las consolas, así que imagino que nos iremos fijando más en el PC de manera natural. Forzar la cobertura sería malo para todos, creo, y daría lugar a textos peores, que es lo último que quiero.
¡Gracias por los ánimos!
21 junio 2016 a las 09:50 #487537AnónimoInactivoA mi me gusta que se hable poco del PC. Yo juego a ambas cosas y veo al PC como una plataforma demasiado vieja, y la veo hasta aburrida. El ejemplo del Homeworld ese por ejemplo. A mi me encantan los primeros Homeworld, pero es un juego que me da sueño (tal cual) y si quiero jugar una tarde entera, dios me libre, tengo que hacerlo con café al lado. Ahora voy a decir una salvajada pero yo que en mi día a día trabajo con ordenadores prefiero trabajar a jugar a un RTS de estos puros.
También es bestial la cantidad de morralla que sale en PC cada día, y por cada juego de éxito salen 10 clones peores. Es como si cuando salió Bayonetta en la 360, al ver que hay algo de éxito, salen 15 juegos similares la semana siguiente. Cuando pasa continuamente dejas de tomarte en serio una plataforma así.
Sí que es verdad que a veces se nota que hay cierto desconocimiento del PC como plataforma. Recuerdo un podcast en el que Pep pedía, hablando del Division creo, que sacasen un MMO donde hubiera opciones de diálogo en medio de las misiones y todos los jugadores pudiesen, de alguna manera, decir algo. Eso ya existe hace unos años en el mmo de Star Wars (y tampoco hay para tanto, todo hay que decirlo).21 junio 2016 a las 11:20 #487567Osuka
Miembro@chocodrop
Entiendo lo que dices, a mi me pasa lo mismo con los puzzles por mi trabajo. Y también tengo que jugar con un café al Total War, por ejemplo, pero en mi caso es más un tema de la vida adulta, que me obliga a quitarme horas de sueño para poder echarle unas horillas. Lo que no comparto de ninguna de las maneras es que el PC sea una plataforma vieja, todo lo contrario! Steam, Oculus, eSports, MMOs, indies, mods… El modelo clásico de las consolas es el que está muerto (hardware muy especifico, ciclos largos, software cerrado), y prueba de ello es que cada vez se parecen más por dentro a un PC, y por fuera también.21 junio 2016 a las 12:03 #487570AnónimoInactivo@mordroc
Yo me refiero a vieja en cuanto a juegos. Los géneros «estrella» del pc siguen girando alrededor de la misma idea. Ya evolucionan pero a un ritmo mucho más lento que las consolas. No se si me sabré explicar pero pienso que el pc es viejo en el sentido de que le cuesta muchísimo más salir de su zona de confort, encuentra un género que tiene tirada y lo explota hasta que no queda nada que sacar de ahí (aún salen clones de Diablo). En ese sentido veo en las consolas más valentía, con Demon’s Souls por ejemplo, o Monster Hunter, o los mandos del Move. Ahora que lo pienso sólo me vienen ejemplos japoneses, será que somos los occidentales los que nos cuesta evolucionar, y el Pc es algo muy de aquí.
Será que no le he echado horas al Elite, pero cuando he jugado me he sentido como si trabajase más que otra cosa.21 junio 2016 a las 12:24 #487576Txanke
MiembroHombre esta claro que al final la cabra tira para el monte y por suerte cada vez hay menos juegos que solo salen para consolas y no PC.
Pero si que es verdad que aunque no se les haga el pertinente analisis ya sea por no contrar un PC en condiciones o por desconocimiento del genero, no quita por ejemplo que se les de mas bombo en las noticias a lanzamientos como el Starcraft II, un Total War o cualquier juego de Paradox que creo que tienen un peso en la industria mas que suficiente.
En ese sentido si que yo personalmente me he sentido cojo en Anait pero se os quiere igual.
21 junio 2016 a las 19:09 #487681Fixxxer
MiembroEn un mundo ideal Anait tendría un gordopecero muy gordo con una despensa llena de donuts, mountain dew y risketos dedicándose exclusivamente al PC, analizando juegos y publicando noticias acerca de la plataforma, pero es que en un mundo ideal Anait tendría muchos más recursos.
Mi fuente principal de información videojueguil es Anait y no siento que me esté perdiendo grandes noticias. Para mi, nada que objetar.
En cuanto al PC como plataforma, me parece la más universal, abierta y versátil que existe. No nos engañemos: aquí la mayoría que tenemos consolas las tenemos para jugar a esos juegos cuya IP no está en PC.
21 junio 2016 a las 23:31 #487710BlogdeBori
Miembro¿Contará como un PC la Micromachine/Project Scorpio? ¿O los juegos que vayan sacando Xbox-W10?
22 junio 2016 a las 00:09 #487734chicoxin
MiembroYo prefiero que no hablen a que nos quieran vender la moto de algo que no tienen ni idea solo por postureo. Ademas lo compensan con las guias de pc, no conozco otro medio (al menos español) que tenga algo similar.
22 junio 2016 a las 00:32 #487741Gegr is Win
MiembroSi se unen más personas al patreon pueden contratar a un gordopecero y pagarle con donas y tarjetas de steam.
22 junio 2016 a las 17:10 #487849Osuka
Miembro@chiconuclear
Ná hombre, tampoco quería que sonase como una crítica… bueno sí, un poco, pero suave y constructiva. Pues fíjate que tenía pensado hacer mención al Transformers, y pensando en ti lo cambié por el Korra XDLo más curioso de todo es que tenéis la web plagadita de PCeros de pro, que os aman y os quieren igualmente.
@chocodrop
Vaya dos ejemplos! Uno de 2009 y el otro de 2004. Actualmente se han convertido en sagas de calidad, sí, pero no se caracterizan precisamente por sus secuelas revolucionarias. Se podrían decir más nombres, cierto, pero dos juegos puntuales no representan nada, y menos en el mundillo de las consolas, donde mandan los FIFAs, CoDs, Assassins y demás juegos «valientes [sic]». Dices refiriéndote al PC: «encuentra un género que tiene tirada y lo explota hasta que no queda nada que sacar de ahí» De verdad esa es una crítica exclusiva del PC, pero no de las consolas? Eso no le pasa a la PS4 o la JUAN con sus excelsos y extensos catálogos llenos de remakes? Además, no se te ocurre ningún nombre de juego valiente y original en PC? Ni que sean dos? Tampoco es cuestión de entrar en una guerra de nombres, que da mucha pereza, pero a mi se me ocurren varios, y desde el 2004 más aun…Edit: Vale, me ha quedado un poco tenso y no era mi intención. No lo borro, porque al final esa es mi opinión, pero leelo en tono jocoso y divertido, just like me.
@koru_kun
No, yo tampoco quiero eso.
Medios españoles hay, 3D Juegos es uno de ellos. Pero no lo hacen con la calidad, gracia y salero de nuestro amado Mr T.@gegrmova
Yo igual no doy el perfil, y no sé escribir como para currar en esta santa casa, pero voy dejando mi currículo, por si suena la flauta.22 junio 2016 a las 18:17 #487859AnónimoInactivo@mordroc
Pasa en todas las plataformas, sí, pero el hecho que desarrollar para PC sea mucho más sencillo y barato hace que donde en consola salgan 4 clones, en PC tengas 12. Me viene a la cabeza cuando hay rebajas hoy en día en Steam y en PSN. Sin haber entrado a contarlo todo (hablo de las sensaciones que me transmite todo esto), cuando miro las de PSN veo al igual 40 juegos rebajados, de los cuales me pueden llegar a interesar 5 (no voy a engañar a nadie ahora xD), en cambio en pc es tanta la cantidad de juegos que salen que la sensación de ver lo mismo una y otra vez es muy pronunciada.
Sobre juegos que arriesgan sí que hay cosas en pc, tipo el Papers Please o estos indies que hay últimamente, pero en consola también han habido cosas así, japonesadas sobretodo, tipo los Katamari, plataformas raros de portátiles como el Loco Roco o el Patapon ese. Admito que al haber sido seguero toda la parte de Nintendo se me pierde un poco, pero imagino que habrá cosas ahí.
Además en consola las sagas de juegos que apenas aportan nada nuevo suelen venir de compañías peceras por tradición, y el ejemplo más claro es EA. El Battlefield sigue siendo igual ahora que cuando salió por primera vez. Luego tenemos a Capcom y sus Resident Evil (había más de 20 ya, no?), que aunque muchos son un ñordo como un coco al menos suelen ser diferentes entre sí. Ahora mismo tenemos la chusta esa que ha salido esta semana y la séptima parte anunciada, que se pasa a la VR y a la primera persona, y a la cabeza me viene que sacaron un par o tres de On-rails, y claro, los cambios que hubieron entre el 2/3 y el 4.
Digo todo esto habiéndo jugado seguramente más a pc que a consola durante toda mi vida, que acabo de ver el edit ahora xD.
Offtopic total, pero quería saber si EA había empezado con ordenadores o consolas y he mirado la lista de juegos que hay en wikipedia, y madre del amor hermoso, el primer juego que publicaron, allá por el 83, lo sacaron en 10 (!!) plataformas diferentes.23 junio 2016 a las 00:53 #487902RobertPaulson
MiembroA mi escuchar a estos gentilhombres hablar sobre el pc durante las conferencias del E3 me llenó de determinación y dicha respecto a su futuro en esta casa: chiconuclear ya venía tiempo diciendo que prefería una plataforma unificada, tal y como nos ha confirmado aquí, pero es que incluso a Pep, que es al que más le sobran los teraflops, se le escaparon comentarios tipo «la versión buena del Scalebound será la de pc».
Al final la pecerización de las consolas es algo que lleva sucendiendo desde al menos tres generaciones, y creo que la conclusión lógica es que las consolas del futuro sean simplemente pcs en los que no puedes instalar word. Si es así, la gente se irá subiendo poco a poco al tren de la masterrace y tarde o temprano también les tocará a nuestros redactores favoritos. Y les recibiremos con los brazos abiertos.
Pero vaya, que tampoco hay prisa: Los que soñamos con una Anait pecera no creo que lo hagamos en términos de más noticias sobre lanzamientos en PC o gráficos de fps en los análisis, sino en artículos sobre la épica de conseguir una build estable de Skyrim después de 200 mods o, yo qué sé, las incursiones del mundo queer en la modificación de hardware.
También me parece un error identificar el pc con los géneros específicos de pc: lo bonito de la plataforma es poder echar un rato al Korra, que va igual de bien/mal que en consolas, luego hacerte la Daily del Nuclear Throne, luego dar unos voltios por Star Citizen a ver qué han metido de nuevo, luego trastear con los mods del Skyrim y luego que se te haga de día con el «un turno más» en el Shogun. En ese sentido no creo que el pc pueda ser «una plataforma vieja», porque un pc sólo dejará de ser fresco cuando los juegos dejen de serlo. Si me llegan a preguntar hace unos años hubiera respondido que «pronto», pero ahora me parecce que hay cosas muy intersantes por ahí, ¿no?
24 junio 2016 a las 16:05 #488170AnónimoInactivoPara solucionar la cobertura de PC es tan simple como abrir la posibilidad de enviar artículos a redacción (por parte de los usuarios) y los que pasen el filtro publicarlos. No creo que nadie exija un sueldo XD.
25 junio 2016 a las 09:29 #488239AnónimoInactivo@nin, yo a ti te exigiría el pasaporte para empezar.
25 junio 2016 a las 10:51 #488248AnónimoInactivo@wharfinger_kyd A mi no me dejarían ni dar los buenos dias :picado:
26 junio 2016 a las 16:10 #488397AnónimoInactivo@herbizida
A Nintendo tienen que analizarla en profundidad básicamente porque no hay otra desarrolladora que sea capaz de hacer lo que hace Nintendo, si quieres puedes llamarlo anomalía de diseño pero necesita ser cubierto no solo por su calidad si no por su diferencia en la tendencia.En PC Anait va floja, pero por desgracia no tienen un ejército de monos para los análisis, son independientes y lo que se gana en calidad lo perdemos en cantidad (por ahora), aunque en mi opinión se están poniendo las pilas con PC poco a poco.
@chocodrop
Lo de ver valentía en los mandos del move ¿será una broma verdad? ¿verdad?27 junio 2016 a las 00:08 #488435AnónimoInactivo@nin, como patron que eres te metería en un podcast especial vinagre, sería bastante gracioso.
27 junio 2016 a las 01:45 #488458AnónimoInactivo@wharfinger_kyd no soy ni la mitad de vinagre de lo que pensáis, en serio. Tengo la mala suerte de que no me apasiona lo que a la gente en general si le parece la leche.
27 junio 2016 a las 02:29 #488471Gegr is Win
Miembro¿Pero no se dan cuenta que en la página también tienen olvidada la PSVita?
27 junio 2016 a las 09:57 #488522AnónimoInactivo@gegrmova
Pues no más que Sony ¿no?28 junio 2016 a las 22:00 #488888sauron
Miembro@petete_torete dijo:
@gegrmova
Pues no más que Sony ¿no?xDDDDD
29 junio 2016 a las 03:05 #488968Leonighart
MiembroNo entiendo muy bien a qué os referís con que se olvidan del PC. Hace un par de días han publicado un artículo sobre los mejores juegos de las rebajas de Steam por menos de 1€. ¿Eso es olvidarse del PC?
Cada poco tiempo enviamos la tondaseñal y nos responde con una guía definitiva para montar un PC para jugar o para elegir una gráfica.
Calidad, señores, mucho mejor que cantidad. Por otro lado, casi todos los juegos que salen en consolas salen también en PC y le ponen la etiquetita correspondiente al PC en los juegos. Publicaron un artículo sobre lo demencial de la versión PC del batman nuevo, etc.
Le dan cobertura principal a las consolas, pero está lejos de estar olvidado el PC.
29 junio 2016 a las 12:15 #489003AnónimoInactivoNo sé, hay que pensar un poco en quiénes crean contenido: Fran, Víctor y Pep, en este y otros órdenes. Tanto material para tres personas, que encima van pariendo noticias y artículos y podcasts, es difícil de abarcar. Lo veo bastante compensado aunque sepamos un poco de qué pie cojea cada uno, pero por eso los leemos también, al menos yo.
6 julio 2016 a las 08:02 #490254Corskrew
MiembroYo solo llevo unos tres años por aquí (leyendo más que nada), y en cuanto acabe el grado y tenga sueldo propio (tengo ilusiones) seré patroclo. Hacen el contenido justo para las posibilidades que tienen. Y además lo hacen de calidad.
7 julio 2016 a las 09:06 #490438Kalo
MiembroA mi una de las cosas que mas me gustan de esta casa es que nada se ve forzado. Yo no quiero que hablen de juegos de PC que no les gustan igual que no quiero que hablen de e-sports si no les interesan (a mi tampoco).
Yo entro aquí precisamente a leer a gente que me gusta como escribe y como se expresa sobre lo que les gusta, no sobre lo que no.10 julio 2016 a las 12:47 #490975mio_tony
MiembroYo veo Anait como el blog de 3 tios que seguramente se tiren pedos entre ellos mientras se rien y juegan al FIFA, no como una rama sometida a Eurogamer (¿no es eso en realidad?), esto tiene como gran ventaja la independencia, y la independencia significa vivir al dia sin un soporte sólido que te permita dormirte en los laureles, pero también no estar comprometido con nada ni nadie y, si además los tipos tienen sesera le añades ese punto picante y brillante de la cual muchos blogs o muchos nombres propios carecen (y eso suele ser su tumba).
La parte negativa, claro, es que no pueden abarcar todos los géneros ni analizar o comentar la enorme actualidad videojueguil, y quizá esto, unido a su independencia, tenga una segunda consecuencia negativa: se dejan muchas veces los géneros que menos les gusta o títulos muy reconocidos en otros medios independientes pero que no han entendido como interesantes en esta santa casa.
A mi personalmente me decepcionó el trato al Path of Exile, juego que considero la cúspide del Action-RPG tipo Diablo junto con Diablo 2, bueno, a estas alturas yo y cualquiera que lo haya jugado más de 5 horas.
12 julio 2016 a las 01:53 #491232Gegr is Win
Miembro@mio_tony
Anaitgames comparte ADN con Eurogamer, pero nunca han sido dependientes el uno del otro, como para considerar subordinaciones o sometimiento. Quicir, en el aviso legal está registrada Anaitmedia SL, y en palabras de Xavi la publicidad de Anait es la que mantenía el sitio antes del Patreon. Son cosas sin importancia, pero es necesario aclarar para que no haya confusiones en la libertad de Anait al ser un medio 100% libre de jefes superiores.12 julio 2016 a las 08:39 #491240Víctor Martínez
Superadministrador@gegrmova
@mio_tony
Antes teníamos algo más de relación (profesional: seguimos siendo amigos y hablando a diario) porque trabajábamos más o menos juntos con la publicidad, pero hace varios años que nosotros vamos a nuestra bola; evidentemente, desde lo de Patreon no tenemos más ingresos que esos, y las redacciones no se mezclan.Sobre el caso concreto de Path of Exile, jugué bastante pero no me llevó a ningún sitio. Me pasa con bastantes juegos.
12 septiembre 2016 a las 03:42 #501288HErBiZiDA
Miembro@chiconuclear dijo:
Sobre el caso concreto de Path of Exile, jugué bastante pero no me llevó a ningún sitio. Me pasa con bastantes juegos.Path of Exile es un pozo de horas. Una vez preparas tu personaje es monobotón, el mid game es crema, el high end (la base de este tipo de juegos) es aburrido
14 septiembre 2016 a las 17:30 #501857Leonighart
Miembro@herbizida
@chiconuclearA mí el Path of Exile no me gustó nada. Me pareció una versión sosa del diablo II.
15 septiembre 2016 a las 08:22 #502110HErBiZiDA
Miembro@leonighart
Hay que reconocer que el sistema de talentos de POE esta curioso. Cuando salio diablo 3 vino acompañado de blizzard. Si torchlight 2 hubiese tenido ese respaldo económico hoy diablo 3 seria historia.Solo con haberle hecho un buscador de partidas a TL2 hubiese bastado. Una pena.15 septiembre 2016 a las 14:48 #502231AnónimoInactivo@herbizida
Y eliminar la posibilidad de jugar con personajes modificados, osea eliminar el workshop directamente.16 septiembre 2016 a las 05:11 #502417HErBiZiDA
Miembro@petete_torete
No comparto, creo que el workshop es de lo mejor que tiene steam como plataforma. Si tu no quieres jugar un mod pues no lo juegas y punto pero la comunidad tambien hace cosas que merecen la pena.16 septiembre 2016 a las 10:17 #502442AnónimoInactivo@herbizida
No me has entendido, hablo de los personajes modificados. Por desgracia workshop es un coladero de hacks para un hack and slash competitivo en temporadas, si quieres algo tipo D3 o POE no puedes mantener el workshop. - AutorEntradas
- El foro ‘AnaitGames’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Cuando llevas unos añitos ya como jugador, acabas conociendo muchas webs sobre videojuegos.
Creo que anait es la único sitio web que conozco, que no parece estar untada en mantequilla y no hace análisis después de 30 minutos jugados a un juego.
Es una pena que os centreis más en las consolas y sobre todo tengais un amor «nintendero» (a mi entender es una plataforma que no ha crecido con su publico). Comprendo que no hay tiempo para todo, pero muchas veces parece que os olvidais del pc.
Animo y mucha suerte con la web.