Front page › Foros › Videojuegos › ¿A qué estás jugando últimamente? ¿Cuál te acabas de pasar?
- Este hilo tiene 24,412 respuestas, 861 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses por
Selinkoso.
- AutorEntradas
- 11 diciembre 2022 a las 20:07 #734825
John Doe
Miembro14 diciembre 2022 a las 19:30 #734986Medievil
Miembro1) NFS Heat con el mod Unite cambia radicalmente el juego. Casi obligatorio instalarlo para evitar las terribles físicas del «break to drift».
2) Vampire Survivors es la droga de la que creía que estaba desenganchado cuando dejé el Hades.18 diciembre 2022 a las 01:33 #735151Majin
MiembroAl final he dejado Halo infinite a medias por un bug bloqueante de la misión principal. Especialmente triste en un juego con tan pocas variantes que puedan ocasionar este tipo de comportamientos inesperados, y más en una misión tan sumamente lineal como es El nexo. Sólo recuerdo que me haya pasado algo así, y que no sea solucionable (ni reiniciando misión se solventa) con Far cry 2. Tristísimo lo de esta saga y este estudio, y aún hay gente que llora por redes porque el geoff lo había ignorado para sus premios.
31 diciembre 2022 a las 17:58 #735577RobertoPG
ParticipanteHa sido un año donde he jugado más bien poco, pero buena parte de la culpa la tiene el primer juego que voy a comentar.
[Dragon Quest XI] (Switch)
Hacía años que huía de los JRPG por su mezcla de elementos que detesto, como los combates aleatorios por turnos, las historias cliché, o su duración interminable. Pero gracias a Chrono Trigger me volvió a entrar el gusanillo de una buena aventura del estilo, y tras mucho comparar acabé metiéndome de lleno en un juego que peca en gran medida de todo lo que criticaba antes (salvo en los combates que, gracias al cielo, no son aleatorios). Y, bueno, me ha dejado sensaciones encontradas. Es indudable que es bonito de ver, los personajes son carismáticos, y para ser tan inmenso y estar tan lleno de contenido no llega a agobiar. Pero no puedo pasar tan alto una historia tan predecible, el hecho de ser tan «clásico» en algunos aspectos (como en la gestión del inventario o en el machismo «de toda la vida» que desprende), y una duración que se puede llegar a hacer eterna. Sabía que el juego iba a ser así y era consciente de dónde me metía; además reconozco que no me ha disgustado. Pero acabo de llegar a los créditos finales y creo que el post-game me iba a proporcionar más sopor que disfrute, así que ahí se va a quedar.[Stray] (PC)
El famoso juego del gatete llevaba en mi radar desde que vi los primeros gifs de lo que por entonces se conocía como «HK Project». Y es que como enamorado de la ciudad asiática y de la ciencia-ficción de robots (los gatos me dan igual) era imposible no sentirme atraído. Y tras jugarlo no puedo decir nada malo de él. Cumple con lo que yo le pedía: los gráficos son estupendos, la ambientación es sublime, se juega de maravilla y además es simpático. Quizá hubiera preferido una estructura menos «gamey», sin quests, inventario ni misiones secundarias; algo más parecido a Inside. Pero dejando eso de lado, las horitas que me ha tenido entretenido en su mundo futurista han sido de lo más agradables.4 enero 2023 a las 00:06 #735591RobertoPG
ParticipanteAprovechando las navidades para jueguitos más cortos, ha caído éste que tenía pendiente desde hace un tiempo.
[FAR: Changing Tides] (Switch)
Se trata de la secuela del anterior juego del estudio (el FAR: Lone Sails). Al igual que aquel, se trata de una aventura muy ligera y cortita donde lo importante no es controlar al personaje, sino hacer avanzar un gigantesco vehículo steampunk mediante la manipulación de sus botones, echando combustible en el motor o izando las velas cuando el viento lo permite. El objetivo consiste en atravesar así evocadores escenarios post-apocalípticos (esta vez sobre todo acuáticos), y resolver puzzles puntuales cuando algún obstáculo bloquea el paso. La gracia de todo esto es la conexión que se llega a sentir con el vehículo, y la belleza de la música y los paisajes en esos momentos de calma cuando el cacharro avanza sólo y nos dedicamos a contemplar el horizonte. Sin embargo, al ser tan parecido al anterior el impacto no es el mismo, y al ser ligeramente más largo llega a cansar antes. Disfrutable, pero me quedo con su precuela.7 enero 2023 a las 18:44 #735616John Doe
MiembroIgual no tengo muy fresco el Gran Turismo Sports pero jugando al 7 después de verlo de oferta en la store no veo un salto gráfico muy notable la verdad. Si, los circuitos tienen un poco más detalle y la iluminación ha mejorado la ya muy buena del último GT pero siento le falta algo. También me da mucha pereza los mismos circuitos de siempre, algo nuevo no vendría mal.
23 enero 2023 a las 11:05 #736146RobertoPG
Participante[Tunic](PC)
Uno de esos raros casos donde las expectativas eran altas pero se consiguen superar. El juego del zorrete me conquistó desde que probé la demo no por su cuidado apartado estético, o por esa mezcla tan evidente entre Zelda y Dark Souls, sino porque se adivinaba «algo más» en él. Un gusto por el misterio, por el secreto, y por ser opaco al jugador que suele ser lo opuesto a lo que hacen la mayoría de videojuegos actuales. Tunic es una lección de que no explicarlo todo desde el principio, e ir dejando pistas para picar la curiosidad, consigue convertir momentos tan mundanos como conseguir un nuevo objeto o conocer alguna de sus mecánicas en toda una experiencia. Y qué decir de lo que podríamos llamar el «late-game», cuando se descubre que el mundo del juego tenía más capas de las aparentes. Hacen falta más experiencias como esta, donde no se dé todo mascado al jugador, y donde la experimentación, el misterio y la sorpresa sean la base del juego. Recomendadísimo.26 enero 2023 a las 06:59 #736404Selinkoso
MiembroEl sistema de combate de Ragnarok, el nivel de las peleas en GIVE GOD OF WAR es fascinante, denso y duradero, nervios, épica y visualmente magistral. Por ser tan parecido al primero lo hemos reducido bastante, pero es gigante y complejo en muchas capas, es una barbaridad de juego. Yo creo que la mayoría de personas solo lo jugaron a la campaña principal, pero entre el krater, el postgame y los secretos el gran publico no ha visto un 60% del juego. Muy, muy sorprendido también con lo que los expertos logran hacer, los talismanes y todos las combinaciones y trucos de las armaduras y pomos. Hay un sistema mecánico denso muy muy denso. Espero que puedan disfrutarlo tanto como yo, que no tenia ni idea de lo complejo y completo que es.
26 enero 2023 a las 18:53 #736491Xandru
MiembroPues recién «terminado» Nier:Automata (hasta el final E) en la switch.
Poco que añadir, una sobrada en lo argumental y emocional. Algunos juegos consiguen un par de momentos de conmover y llegar a la patata y resulta increíble. Automata tiene momentos así cada hora y media. Tiene tanta personalidad en su mundo, personajes, gameplay… Se quedará grabado en la memoria, lo sé.Ahora me voy a empezar Persona 5 Royal, me está quedando un 2023 muy de 2017, pero cero quejas
31 enero 2023 a las 16:35 #736781RobertoPG
ParticipanteAVISO: el texto de abajo contiene SPOILERS sobre el juego.
[Inscryption] (Switch)
No me atraen demasiado los videojuegos de cartas. Tengo la idea (absurda) de que, en el «mundo real», los juegos que representan batallas, guerreros y demás tienen que recurrir a abstracciones como las cartas porque no les queda otra, pero los videojuegos permiten mostrar esa luchas de manera más fidedigna. ¿Por qué recurrir a la representación virtual de un cartón, cuando puedes modelar un personaje que lo represente? Comento esto porque lo que más me ha gustado de Inscryption es, sin duda, su faceta como juego de cartas. Las partidas son emocionantes, las reglas siempre están cambiando, y se introducen mecánicas nuevas casi constantemente (lo que me recordaba, aunque a priori son mundos distintos, a cómo se innova en cada fase de los juegos de Super Mario). Y justo esto me ha llevado a mi principal decepción. Tras un acto I muy interesante, se pasa a un acto II donde la base se expande con nuevas mecánicas e ideas, y un acto III donde se desarrollan completamente algunas de las apuntadas anteriormente. Y tras pasar por la «cabaña» y el «mundo robótico», tocaba probar el «mundo de huesos» y el «mágico», ¿verdad? Pues no, el juego se acaba, la historia finaliza sin que me haya enterado de mucho (ni tampoco me haya importado demasiado), y me quedo con unas increíbles ganas de más. Visto en perspectiva, valoro positivamente todo lo que Inscryption hace bien (y son muchas cosas), pero a mí se me ha quedado corto.5 febrero 2023 a las 15:57 #737128John Doe
MiembroGod of War Ragnarok es mejor juego que 2018. Script, level design, combate… y el crafteo y demás tonterías se interponen menos. Pero se hace más largo de lo necesario, mundo abierto sigue sin convencerme y lo siento pero el personaje de Freya sigue pareciéndome horrible,aburrido y mal actuado.
24 febrero 2023 a las 04:55 #738028Selinkoso
MiembroLos berserkers, los combates y el sistema es una barbaridad. Por lo demás opino lo contrario de freya, y no me gustan nada las partes del boy lo que lo hacen largo.
24 febrero 2023 a las 04:58 #738029Selinkoso
MiembroMe acabo de pasar el super mario 3d world en switch solito, pero me hace falta repetir la faena de la monstruosidad que son los mundos del corona corona, con el resto, por que si, llevo un año jugándolo, con todos para el 100%, que ya los he superado una vez. Por lo demás, es divertidísimo y tiene un rollo precioso. Pero nintendo ahí se pasó del limite. Es difícil, difícil, repito, jugando solo el corona y la casa de pruebas de 10 segundos. Hay que llamar a amigos a casa, rogar por un acompañante apañado.
- AutorEntradas
- El foro ‘Videojuegos’ está cerrado y no se permiten nuevos hilos ni respuestas.
Madre mía que tordo el Forspoken, no he durado ni 10 minutos.